Connect with us

INTERNACIONAL

La guerra en Ucrania: «Estamos listos para poner todos los medios para que Rusia no gane», dijo Emmanuel Macron

Published

on


Después de sorprender a Europa con la posibilidad de enviar tropas europeas a Ucrania y a tres meses de las elecciones para el Parlamento de la Unión, el presidente francés Emmanuel Macron explicó que “la seguridad de Europa está en riesgo si Rusia gana la guerra en Ucrania”. Declaraciones inquietantes en plena campaña electoral, que avizoran un conflicto regional dramatizado por el presidente francés.

“El presidente de la nación está a cargo de la seguridad de la nación. En Ucrania se juega una guerra que es esencial para la seguridad de Francia y Europa», dijo.

“No estamos en guerra pero no debemos dejar a Rusia ganar”, dijo el jefe de estado francés, en una entrevista con la TF 1 a las 8 de la noche, a la hora de la cena de los franceses.

“Después de algunos años vivimos un mundo donde lo impensable sucede. La guerra esta en el suelo europeo. No es una ficción ni está lejos de nosotros” alertó Macron.

“¿Cual es la situación?. Después de 10 años, Rusia ha iniciado una guerra contra Ucrania. Hemos hecho todo lo posible para frenarla.Nosotros tenemos un objetivo: Rusia no debe ni puede ganar esa guerra”, dijo.

“Jamás nosotros tendremos la iniciativa. Nosotros somos una fuerza de paz”, advirtió Macron.

Advertisement

Interrogado sobre el posible envío de tropas francesas en Ucrania, el presidente dijo: «No estamos seguros de hacerlo. No estamos en esta situación actualmente pero no excluidos esta opción por el momento”.,

Prorrusos vestidos con uniforme militar viajan en vehículos blindados de transporte de personal (APC) incautados al ejército ucraniano en la ciudad de Kramatorsk, en el este de Ucrania. Foto AFPProrrusos vestidos con uniforme militar viajan en vehículos blindados de transporte de personal (APC) incautados al ejército ucraniano en la ciudad de Kramatorsk, en el este de Ucrania. Foto AFP

“Yo asumo evocar esta posibilidad.Nosotros hemos puesto demasiados limites en nuestro vocabulario.Nosotros no somos en la escalada. Nosotros no estamos en guerra pero no podemos dejarlo ganar” declaró.

La situación en Ucrania

“La contraofensiva ucraniana no ha pasado como estaba prevista. La situación es difícil para los ucranianos.Ellos tienen limites en términos de hombres porque Rusia es un gran país” dijo el jefe de estado.

“La situación sobre el frente es de una extrema fragilidad. Yo deseo que Rusia se retire de estas posiciones y cese de esa guerra. Pero nosotros no llevaremos adelante esta ofensiva, jamás nosotros tomaremos la iniciativa”, especificó.

“La vida de los franceses cambiarán si Rusia gana», alertó Macron. «Nosotros no tendremos más seguridad en Europa. La credibilidad de Europa será reducida a cero. ¿Cuál será la seguridad de los europeos?”.

Francia y Gran Bretaña son los países europeos con poder nuclear. “Nuestra capacidad nuclear nos da una seguridad, cuando Putin ha evocado varias veces la amenaza nuclear. Nosotros nos debemos sentir particularmente protegidos”. continuó.

“Nosotros no tenemos una industria defensa adaptada a una guerra de alta intensidad territorial que no está en ninguno de nuestros pronósticos” dijo Macron.

Advertisement

“No es apropiado proferir amenazas cuando uno tiene el arma nuclear”, dijo Macron , en respuesta a las amenazas de Putin.

Reconoció no hablar más con Putin por los últimos meses. “Pero yo hablé cada vez que fue necesario. Putin ha adoptado una deriva autoritaria y represiva en su país y el hecho, en los últimos años, de ser una potencia de desestabilización”.

“Nosotros debemos sentirnos protegidos porque somos una fuerza nuclear.Nosotros estamos listos, tenemos una doctrina. En materia nuclear hay pocas palabras, es un instrumento de seguridad” .

“Rusia es un adversario”.”El régimen del Kremlin es nuestro adversario”. aseguró.



Source link

INTERNACIONAL

Nicolás Maduro recibió al enviado de Donald Trump bajo una fuerte presión para que libere a estadounidenses presos

Published

on


La televisión estatal venezolana transmitió la imagen este viernes después del mediodía: Nicolás Maduro estrechó la mano de un enviado especial de Donald Trump en el palacio de Miraflores de Caracas y se registró así el primer contacto personal entre un funcionario del nuevo gobierno de Estados Unidos con el líder del régimen de Venezuela que es rechazado por buena parte del mundo.

Maduro celebró la visita como “un nuevo comienzo en las relaciones bilaterales”.

El enviado especial, Richard Grenell, y Maduro mantuvieron un encuentro privado del que se supo muy poco. Antes de que se concretara, en Washington señalaron que Grenell le exigiría aceptar las condiciones para la repatriación de “criminales y pandilleros venezolanos” del Tren de Aragua (una organización que Trump consideró como terrorista en un decreto) y que si no lo hacía habría “consecuencias”. Y también pediría la liberación de los estadounidenses presos en Venezuela.

La visita sorprendió a los venezolanos que esperaban que Trump continuara con la presión contra el dictador venezolano que había ejercido el republicano durante su primer mandato, con sanciones económicas y el aval a Juan Guaidó como presidente interino que finalmente fracasó en sus intenciones de llegar al poder.

La reunión sucede a menos de un mes de que Maduro haya firmado el 10 de enero su tercer mandato de seis años, a pesar de las múltiples evidencias de que había perdido por paliza ante Edmundo González. Los comicios fraudulentos fueron denunciados por organismos internacionales y decenas de países, entre ellos Estados Unidos, no reconocen la victoria de Maduro.

«Queremos hacer algo con Venezuela (…) ahora queremos ver qué podemos hacer para que la gente regrese a su país de manera segura y libre», explicó Trump desde el Salón Oval.

Advertisement
Nicolas Maduro y el enviado de Estados Unidos, Richard Grenell, este viernes en el Palacio presidencial en Caracas. Foto: AP

Los planes de Donald Trump hacia Venezuela

Consultada la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, sobre si la visita a Venezuela de Grenell significaba un reconocimiento como presidente para Maduro, dijo “absolutamente no”.

Leavitt insistió en que el objetivo de la visita de Grenell es lograr que Venezuela, que no tiene relaciones diplomáticas con Estados Unidos, acepte vuelos de deportación de migrantes indocumentados y conseguir la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en el país.

Mauricio Claver Carone, el enviado especial para América latina del Departamento de Estado, dio una conferencia con algunos periodistas, en la que confirmó la visita y adelantó que «el presidente Trump espera que Nicolás Maduro recupere a todos los criminales y pandilleros venezolanos que han sido exportados a Estados Unidos, y que lo haga de manera inequívoca y sin condiciones». “De lo contrario habrá consecuencias», porque «no es una negociación a cambio de algo», advirtió.

Según Claver, Grenell también tenía previsto tratar con Maduro los casos de ocho estadounidenses presos en cárceles venezolanas a quien llamó “rehenes”. «Deben ser liberados de inmediato», dijo.

Donald Trump exige a Venezuela que acepte vuelos de inmigrantes sin papels deportados desde EE.UU. Foto: BLOOMBERG  Donald Trump exige a Venezuela que acepte vuelos de inmigrantes sin papels deportados desde EE.UU. Foto: BLOOMBERG

La respuesta de Nicolás Maduro

Después de la reunión, Maduro emitió un comunicado en el que manifestó su disposición a tener “canales diplomáticos abiertos” y propuso «un nuevo comienzo en las relaciones bilaterales» a la vez que «planteó la construcción» de una «agenda cero para un nuevo comienzo en las relaciones bilaterales», rotas desde 2019.

Sin embargo, Washington asegura que la misión de Grenell en Venezuela es «muy específica» y tiene el objetivo de lograr que Caracas acepte vuelos de deportación de migrantes indocumentados y conseguir la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en cárceles venezolanas.

Advertisement

Estados Unidos asegura que la visita solo se enmarca en agilizar la política de deportación masiva que prometió Trump a sus votantes. El gobierno del magnate no solo considera «criminales» a los miembros de organizaciones como el Tren de Aragua, que tiene origen venezolano pero alcanza a varios países de América latina, sino también a cualquier migrante que haya entrado ilegalmente a Estados Unidos.

«Venezuela los tiene que aceptar, es su responsabilidad», recalcó Claver-Carone.

Trump también ha revocado esta semana un amparo migratorio conocido como TPS que evitaba a más de 600.000 venezolanos ser expulsados de Estados Unidos.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad