Connect with us

INTERNACIONAL

La guerra: la cumbre sobre Ucrania descarta levantar sanciones a Rusia y avanza en los planes para crear una fuerza europea

Published

on


La cumbre de las 33 “ fuerzas de buena voluntad” para garantizar el acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania finalizó a la hora del almuerzo en Paris, tras tres horas de debate. Sus intenciones de ser los garantes de la seguridad para Kiev están evolucionando y se están diferenciando.

Equipos franceses y británicos serán enviados en los próximos días a Ucrania “para trabajar con las fuerzas armadas de Kiev” y ayudarles a planificar su futuro. «Será para preparar el formato de las fuerzas armadas ucranianas”, aseguró el presidente Emmanuel Macron. Si deciden enviar fuerzas militares, el Parlamento británico debería votarlo.

Advertisement

Este fue el anuncio del presidente Emmanuel Macron tras el fin de la Cumbre en su conferencia de prensa y en un tono diferente al del primer ministro británico Sir Keir Starmer.

¿Qué fuerzas irían?

Macrón señaló que actualmente no hay unanimidad sobre el envío de una fuerza de seguridad, liderada por Europa. Aunque añadió que no es necesario seguir adelante con ello.

Advertisement

Macron anunció que una «fuerza de reaseguro» en Ucrania actuará como garantía de seguridad y se desplegará al día siguiente de un acuerdo de paz.

El término es diferente al de la fuerza de «mantenimiento de la paz», que se ha discutido hasta ahora.

“La idea surgió de la iniciativa británica y francesa a petición de Ucrania”, afirmó Macron.

Advertisement
El primer ministro británico, Keir Starmer, habla durante una rueda de prensa en la residencia del embajador del Reino Unido tras la cumbre con Ucrania en París. Foto EFE

Añadió que “la fuerza se encuentra en fase de planificación”. Pero que no sustituirá a las tropas de mantenimiento de la paz que mantengan cualquier alto el fuego.

El líder francés afirmó que varios Estados contribuirán a la fuerza. Pero que no estará en la línea de contacto, sino que se desplegará en «zonas estratégicas».

También señaló que no todos los países de la coalición que se reunirán participarán. «No es unánime», afirmó. Pero añadió: «No necesitamos la unanimidad para lograrlo».

Advertisement

«Esta fuerza de reaseguro no debe sustituir a las fuerzas de mantenimiento de la paz en la línea de contacto ni al fuerte y robusto ejército ucraniano», añadió , añadiendo que se mantendrán conversaciones al respecto.

Pero aclaró que existe un acuerdo más amplio de que cualquier futura “garantía de seguridad” debe basarse en tres pilares:

-Un ejército ucraniano fuerte, con una misión conjunta franco-británica que viajará a Kiev para explorar las necesidades y lo que se puede hacer para apoyar a su futuro ejército.

Advertisement

-Una fuerza de” reaseguro” , que según él, no estaría estacionada en la línea del conflicto, sino que ofrecería apoyo en áreas “estratégicas”.

Recordó que «las negociaciones han comenzado» .Y buscó preservar el vínculo con Estados Unidos. Elogió el papel del presidente estadounidense Donald Trump «y el coraje del presidente Zelenski», presente en la cumbre con los norteamericanos ausentes . Emmanuel Macron también insistió en la necesidad de «colocar a Ucrania en la mejor posición posible para negociar una paz sólida y duradera».

Matices

Advertisement

Macron recurrió a lo que él llama una «fuerza de reaseguro» en la conferencia de prensa posterior a la reunión en el palacio del Eliseo. Es un término notablemente diferente al de fuerza de «mantenimiento de la paz», que se ha discutido hasta ahora. Explicó que esta fuerza de seguridad todavía está en su fase de planificación. Pero que no será “una fuerza de mantenimiento de la paz”.

«Tendremos conversaciones entre nuestros líderes militares para determinar las ubicaciones, el número de fuerzas que se desplegarán para que sea creíble y las capacidades», dijo.

«No se ha descartado nada. En cuanto a las fuerzas navales, terrestres y aéreas, esta fuerza de seguridad… no debe sustituir a las fuerzas de paz en la línea de contacto ni al fuerte y robusto ejército ucraniano» aseguró en la conferencia de prensa.

Advertisement

El presidente francés dijo que hoy se decidió encargar a los ministros de Asuntos Exteriores de la coalición , que presenten propuestas sobre cómo se podría supervisar el alto el fuego. Tienen tres semanas para presentarlo.

“Ahora no es el momento de levantar las sanciones a Rusia”, insistió el presidente francés . La reunión de hoy «acordó por unanimidad» que «ahora no es el momento de levantar las sanciones de ninguna manera», afirmó Emmanuel Macron. «No puede haber un levantamiento de las sanciones antes de que se establezca la paz”, dijo.

También aseguró que la «coalición de buena voluntad » tiene como objetivo «mantener la presión económica sobre la flota en la sombra [rusa] y sobre algunas capacidades industriales, y nos mantendremos movilizados en este tema».

Advertisement

Estados Unidos había decidido levantar ciertas sanciones a Rusia.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, habla durante una conferencia de prensa tras la cumbre de la "Coalición de los Dispuestos". Foto APEl presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, habla durante una conferencia de prensa tras la cumbre de la «Coalición de los Dispuestos». Foto AP

Cuando el canciller francés aterrizó en Beijing para hablar con su par, el presidente Macron dijo que China tiene un rol a jugar en la creación de esta paz. Especialmente su presidente Xi Jinping.

Hasta ahora China, miembro del Consejo de Seguridad de la ONU, no ha condenado la invasión a Ucrania pero se opone al uso de armas nucleares en el conflicto y ha sido sancionado con las tarifas por Trump.El objetivo es que se acerque a Europa.

Los bienes congelados rusos pueden servir como fondo para la reconstrucción pero no ser usados ahora, según Macron.

Advertisement

“Estados Unidos continúa siendo un viable aliado” dijo Macron, tras conocerse los insultos a Europa de importantes funcionarios y el vicepresidente norteamericano. Pero dijo “Europa debe estar preparado en caso de Estados Unidos no esté con nosotros”.

Un tono distinto de Gran Bretaña

El primer ministro Sir Keir Starmer eligió la embajada británica, al lado del Eliseo, para exponer su posición. Pero tubo un tono diferente al de Macron o a su entusiasmo.

Advertisement

¿Están Starmer y Trump muy distanciados en su visión de Ucrania? Al menos en el entusiasmo y el planteo.

«El grupo de países nos pidió a Emmanuel y a mí que lideráramos la coordinación de los esfuerzos», comenzó Starmer «Esta es una fuerza diseñada para disuadir, para enviarle a Putin el mensaje de que este es un acuerdo que se va a defender.Esa es la mejor descripción».

Sin embargo, hay una condición que Macron no mencionó. «Esto se hace reconociendo que también necesitamos la participación de Estados Unidos«, dijo Starmer, que defendió su alianza transatlántica.

Advertisement

Se negó a entrar en detalles sobre qué países han expresado su interés en contribuir y cómo. Pero sí afirmó que la coalición cuenta con «200 planificadores de 30 países».

Si el Reino Unido enviara tropas a Ucrania como parte de una fuerza de «reaseguro»,” el Parlamento tendría voz y voto”, afirmó Starmer. Afirmó que no quiere «adelantarse» con una votación.

«No estamos en esa fase. Estamos en la de convertir el impulso político en planes operativos», afirmó. Eso implica «considerar las distintas opciones» y luego «pasar a la siguiente fase de trabajo con los jefes de defensa».

Advertisement

«Pero mi postura desde hace tiempo es… si nos desplegáramos en cualquier escenario a largo plazo. Entonces, por supuesto, el Parlamento debería tener voz y voto», añadió..

Sir Keir Starmer fue interrogado por un periodista sobre las claras diferencias de tono adoptadas por él y Donald Trump en Estados Unidos con respecto a Ucrania y Rusia. El primer ministro contraatacó de inmediato.

«El presidente Trump desea, sin lugar a dudas, una paz duradera en Ucrania y eso guía todas sus acciones», dijo.

Advertisement

«Lo que ahora debemos hacer, en mi opinión, es aumentar la presión sobre Rusia», añadió , evadiendo la pregunta.

Insatisfecho con su respuesta, otro periodista le preguntó por la evidente diferencia en su visión del mundo.

«Creo que el objetivo es el correcto: una paz duradera, que garantice la seguridad y la soberanía de Ucrania», respondió el ex procurador de la corona británica, añadiendo de nuevo que eso es lo que Trump quiere.

Advertisement

El apoyo de EE.UU.

Starmer eludió la pregunta sobre el «patético» comentario del vicepresidente Vance sobre Europa.

Un periodista de Sky News preguntó cómo puede el continente confiar en la administración de Donald Trump.

Advertisement

Starmer respondió describiendo el «ambiente general» en la cumbre de Ucrania en París.»Hubo un amplio consenso de que este grupo de naciones es ahora más fuerte y amplio que nunca», afirmó.

«Esto requerirá la participación y el apoyo de Estados Unidos», añadió. “Y esa es una conversación que hemos tenido con EE. UU., con el presidente en muchas ocasiones. Pero yo describiría el estado de ánimo como el de un grupo de países que se unen con mayor determinación hoy… que en las semanas que esto se ha estado desarrollando como grupo” dijo Starmer.

Las fuerzas europeas no pueden actuar en Ucrania sin el apoyo de inteligencia, los satélites y probablemente el sistema de defensa americano.

Advertisement

El primer ministro respaldó los llamados a imponer más sanciones a Rusia, a quien acusó de “hacer perder el tiempo”

Añadió que Vladimir Putin ha «vuelto a su propio manual» y que es necesario aumentar la presión económica.»Hubo una firme resolución en toda la sala de que ahora no es el momento de retirar o debilitar las antiguas sanciones», afirmó.

Advertisement

INTERNACIONAL

Hegseth says US to boost ties with Philippines as deterrence against China: ‘Peace through strength’

Published

on


Secretary of Defense Pete Hegseth said Friday that the Trump administration intends to boost military ties with the Philippines to strengthen deterrence against Chinese aggression in the disputed South China Sea.

The assurance came during a meeting with President Ferdinand Marcos Jr. in the Philippines, part of Hegseth’s trip to Asia to reaffirm Washington’s «ironclad» commitment to the region under the administration of President Donald Trump.  

Advertisement

«Deterrence is necessary around the world but specifically in this region, in your country, considering the threats from the communist Chinese,» Hegseth told Marcos. «Friends need to stand shoulder to shoulder to deter conflict, to ensure that there is free navigation whether you call it the South China Sea or the West Philippine Sea.»

«Peace through strength is a very real thing,» Hegseth said, praising the Philippines for standing «very firm» to defend its interests in the contested waters.

HEGSETH SAYS NO CLASSIFIED INFORMATION WAS SHARED IN SIGNAL GROUP CHAT: ‘NOBODY’S TEXTING WAR PLANS’

Advertisement

Philippine President Ferdinand Marcos Jr., left, meets with U.S. Defense Secretary Pete Hegseth at the Malacanang presidential palace in Manila, Philippines, Friday, March 28, 2025. (AP Photo/Basilio Sepe)

China claims virtually the entire South China Sea, a major security and global trade route. The Philippines, Vietnam, Malaysia, Brunei and Taiwan also have overlapping claims to the resource-rich and busy waters, but confrontations have spiked between Chinese and Philippine coast guard and naval forces in the last two years.

US-CANADA BORDER EYED AS VULNERABILITY BY CHINA, RUSSIA, SAYS PATEL: ‘THE ENEMY ADAPTS’

Advertisement

Chinese forces have used powerful water cannons and dangerous maneuvers in the high seas to block what Beijing said were encroachments by Philippine ships into China’s waters. Chinese military aircraft have also approached Philippine patrol planes at alarmingly close distances to drive them away from the Scarborough Shoal, a hotly disputed fishing atoll in the disputed waterway.

Hegseth echoed that pledge by expressing «the ironclad commitment» of Trump and him «to the Mutual Defense Treaty and to the partnership.»

Marcos told the U.S. defense chief that by visiting the Philippines first in Asia, he «sends a very strong message of the commitment of both our countries to continue to work together to maintain peace in the Indo-Pacific region, within the South China Sea.»

Advertisement

«We have always understood the principle that the greatest force for peace in this part of the world would be the United States,» Marcos said.

Chinese vessels reportedly block Filipino ships in South China Sea

Two Philippine Coast Guard ships were reportedly surrounded by Chinese vessels in a tense standoff in the South China Sea on Monday, further raising tensions between the two countries, in South China Sea, Off Philippines on March 24, 2025.  (Philippine Coast Guard (PCG)/Anadolu via Getty Images)

Hegseth’s visit to the Philippines comes a month before the longtime treaty allies hold their largest annual combat exercises that will include live-fire drills. 

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Advertisement

The defense secretary’s visit comes as he faces calls back home for his resignation for texting attack plans to a Signal group that included top-level U.S. security officials and the editor-in-chief of The Atlantic magazine.

The Associated Press contributed to this report.

Advertisement


Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Putin says Trump plans for Greenland ‘has nothing to do’ with Russia

Published

on


Speaking from the Arctic as Vice President JD Vance prepared for his trip to Greenland to assess U.S. security concerns, Russian President Vladimir Putin said that Washington’s ambitions for the Arctic nation had «nothing to do» with Russia. 

«In short, America’s plans in relation to Greenland are serious,» Putin said Thursday during an address to Russia’s Arctic Forum in Murmansk. 

Advertisement

«These plans have deep historical roots,» he continued, according to a BBC report. «And it’s clear that the US will continue to systematically pursue its geo-strategic, military-political and economic interests in the Arctic.

«As for Greenland, this is a matter for two specific countries,» he added. «It has nothing to do with us.»

TRUMP SAYS ‘WE NEED GREENLAND FOR INTERNATIONAL SAFETY AND SECURITY’ AHEAD OF VANCE TRIP

Advertisement

Russian President Vladimir Putin meets with participants in Arctic expeditions for children organized by Rosatom in the Arctic Circle port city of Murmansk on Thursday. (Gavriil Grigorov/Pool/AFP via Getty Images)

Putin’s comments coincided with remarks by President Donald Trump, who on Thursday doubled down on his ambitions for the Arctic nation despite international rebuke, and said, «We need Greenland for international safety and security. We need it. We have to have it.»

«It’s [an] island from a defensive posture and even offensive posture is something we need,» he told radio host Vince Coglianese. «When you look at the ships going up their shore by the hundreds, it’s a busy place.»

Advertisement

Trump acknowledged he was unsure if the people of Greenland wanted to become U.S. citizens, but he said it was important to «convince them.»

Greenland’s citizens and leadership have repeatedly made clear they are not interested in becoming a part of the U.S. and are seeking full independence from Denmark. 

It is unclear if the vice president will be advancing Trump’s message while visiting the U.S.’ Pituffik Space Force base in northwest Greenland, but Vance and his wife, second lady Usha Vance, quickly changed their itinerary earlier this week upon announcing the planned trip after Greenland’s leaders made clear the Vances were not issued an invitation — sparking a diplomatic uproar.

Advertisement

GREENLAND PM SLAMS UPCOMING VISIT FROM USHA VANCE AS ‘VERY AGGRESSIVE’ PROVOCATION: REPORT

Greenland protests Trump

Around 1,000 Greenlanders gather in the city center in Nuuk, Greenland, and march to the U.S. Consulate building located on the outskirts of the city to protest President Donald Trump’s recent remarks on the sovereignty of their country on March 15. (Ahmet Gurhan Kartal/Anadolu via Getty Images)

However, as Trump claims the Arctic nation is needed for U.S. security, Russian officials are now touting the idea that Washington and Moscow could expand economic cooperation in the Arctic. 

«We are open to considering different investment opportunities that we can do jointly with the U.S., in certain sectors approved by the Russian government,» Putin’s envoy for foreign investment and economic cooperation, Kirill Dmitriev, said according to the BBC report, which also noted the Kremlin official has already been in «direct talks» with the U.S.

Advertisement

«We are open for investment cooperation in the Arctic. That could be in logistics, or other areas beneficial to Russia and to the U.S.,» Dmitriev added. 

Russia has stalled U.S. attempts to secure a ceasefire in Ukraine by laying out conditions European nations have made clear they will not agree to, like lifting sanctions and booting Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy from office — which security experts have long warned is Putin’s chief aim to cement control over the former Soviet nation.

JD Vance and his wife

Sen. JD Vance, R-Ohio, and his wife Usha Chilukuri Vance look on as he is nominated for the office of vice president on the first day of the Republican National Convention at Fiserv Forum in Milwaukee on July 15, 2024. ( Anna Moneymaker/Getty Images)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Advertisement

Putin reiterated this goal during his address from the Arctic and said, «We could, of course, discuss with the United States, even with European countries, and of course with our partners and friends, under the auspices of the UN, the possibility of establishing a transitional administration in Ukraine.»

It remains highly unlikely Ukraine or its European partners, including France and the U.K. who sit on the UN Security Council, will agree to Putin’s conditions. 

Anders Hagstrom contributed to this report. 

Advertisement


Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Gran Bretaña: acusan al príncipe Harry de “intimidación y acoso” laboral

Published

on



El príncipe Harry fue acusado de “intimidación y acoso” por la presidente de una organización no gubernamental que trabaja en África y que él cofundó, pero de la cual tomó distancia tras un conflicto interno. El hijo menor del rey Carlos III era hasta ahora mecenas de la ONG Sentebale, uno de los pocos compromisos que conservó tras su explosiva ruptura con la monarquía británica en 2020 y la pérdida de su patrocinio real.

El príncipe Harry anunció sin embargo el martes que abandonaba “devastado” la organización benéfica, después de un conflicto entre los administradores y la presidenta del consejo de administración, Sophie Chandauka, nombrada en 2023. “Es devastador que la relación entre los fideicomisarios de la organización benéfica y la presidenta de la junta se haya roto irreparablemente, creando una situación insostenible”, dijeron los príncipes.

Advertisement

Harry y el cofundador, el príncipe Seeiso de Lesoto, dijeron en un comunicado conjunto que renunciaron “con el corazón apesadumbrado” como patrones en apoyo de los fideicomisarios en su disputa con Chandauka.

Chandauka fue también acusada de mala gestión por miembros del consejo de administración, que pidieron su renuncia. El caso se ha remitido a los tribunales.

En una entrevista concedida este domingo a Sky News, Chandauka arremetió directamente contra el príncipe, acusándole de haber hecho todo lo posible para obligarla a abandonar su puesto en la organización.

Advertisement

“Lo que el príncipe Harry quería hacer era expulsarme, y eso duró meses. Se prolongó durante meses, en forma de intimidación y acoso”, afirmó. También aseguró que “tenía pruebas de ello”.

El canal intentó ponerse en contacto con el príncipe, que vive en California con su esposa Meghan y sus dos hijos, pero sin éxito.

Según una fuente anónima cercana a los administradores citada por BBC, éstos “esperaban” lo que describieron como una “maniobra publicitaria” urdida por Chandauka.

Advertisement

Chandauka denunció ayer una cultura del “silencio” en la organización, con miembros de la junta reacios a pronunciarse en contra del duque de Sussex o simplemente a hablar de temas controvertidos.

También se refirió a la pérdida de muchos donantes, que achacó, con documentos justificativos, a la salida del príncipe Enrique de Reino Unido en 2020.

Chandauka habló asimismo de la decisión del príncipe de llevar un equipo de rodaje de la plataforma Netflix -con la que tiene un contrato muy lucrativo- a la recaudación de fondos del año pasado, que se celebró durante un partido de polo.

Advertisement

Las imágenes, que dieron la vuelta al mundo, mostraban una escena bastante extraña entre la presidenta de la organización y la duquesa de Sussex, Meghan, ambos queriendo sostener el trofeo en el escenario.

Tras el episodio, Harry “me pidió hacer como una declaración para apoyar a la duquesa”, dijo Chandauka.

El exdirector del consejo de administración, Kelello Lerotholi, declaró sin embargo a Sky News que nunca había sido testigo de ninguna petición de este tipo por parte del príncipe Harry.

Advertisement

“Puedo decir sinceramente que en las reuniones a las que he asistido nunca ha habido el menor indicio de ello”, afirmó.

Lynda Chalker, que fue miembro del consejo de administración de la organización benéfica africana durante casi 20 años, declaró al periódico The Times que el estilo de Chandauka era “casi dictatorial”.

Harry cofundó Sentebale cuando tenía 21 años, para continuar la labor de su difunta madre, la princesa Diana, profundamente comprometida en la lucha contra el sida. Sentebale trabaja en particular con niños y jóvenes que se quedaron huérfanos por la epidemia de sida en Lesoto, un pequeño país pobre enclavado en Sudáfrica, y en Botsuana.

Advertisement

La organización benéfica, cuyo nombre significa “no me olvides” en el idioma sesotho de Lesoto y Sudáfrica, fue fundada para ayudar a los jóvenes afectados por el SIDA en la pequeña nación montañosa. Pero ahora se está moviendo para abordar la salud, la riqueza y la resiliencia climática de los jóvenes en el sur de África.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad