Connect with us

INTERNACIONAL

Lecciones del extranjero sobre cómo puede ganar Biden

Published

on


Mientras los demócratas se preguntan cómo el presidente Joe Biden puede ser tan impopular, vale la pena mirar el contexto global, porque en realidad le está yendo mejor que a la mayoría de los líderes occidentales.

En los índices de aprobación de los líderes mundiales de Morning Consult, Biden obtiene mejores resultados que los líderes de Canadá, Gran Bretaña, Alemania, España, Bélgica, Irlanda, Suecia, Austria, Países Bajos, Noruega, Francia y Japón.

Aquí en Estados Unidos, a menudo atribuimos la impopularidad de Biden a su edad, y eso ciertamente es parte de ello.

Pero los líderes jóvenes en el extranjero son aún menos populares: en Gran Bretaña, la gente culpa al primer ministro Rishi Sunak, de 43 años, por ser “demasiado inexperto para estos tiempos sombríos”, como lo expresó The New Statesman.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habla durante un evento de campaña en Milwaukee, Wisconsin, el 13 de marzo de 2024. (Foto de Brendan Smialowski / AFP)El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habla durante un evento de campaña en Milwaukee, Wisconsin, el 13 de marzo de 2024. (Foto de Brendan Smialowski / AFP)

A Estados Unidos le está yendo mejor económicamente que a la mayoría de los demás países, pero el desafío de Biden sigue siendo que representa al establishment en un momento en que existe una profunda sospecha en todo el mundo hacia las élites y la globalización; sin embargo, también hay lecciones del exterior que podrían ayudar a Biden a vencer a Donald Trump.

Riesgos y oportunidades

Entonces, si bien hay una marea de extrema derecha que también puede inundar a Estados Unidos, no es inútil para Biden.

Advertisement

Fareed Zakaria señala en su brillante nuevo libro, “La era de las revoluciones”, que una reacción violenta a la globalización después de la crisis financiera de 2008-09 alimentó levantamientos políticos en muchos países occidentales, paralelos al ascenso del Tea Party y la toma etnonacionalista del Partido Republicano.

Fiesta que estaba sucediendo en Estados Unidos.

«Estos partidos antiglobalización han aprovechado con éxito la ansiedad social y económica de millones», escribe Zakaria.

Estas narrativas pueden ser falsas o simplistas, pero están remodelando Occidente.

Para cualquiera que no pueda imaginar que Trump vuelva a ganar, considere lo que ha sucedido en países que consideramos socialmente liberales.

Los Demócratas Suecos, un partido con raíces neonazis, han surgido hasta convertirse en el segundo partido más grande del país.

En Alemania, el partido nacionalista extremo Alternativa para Alemania lidera las zonas orientales del país. Italia está gobernada por la primera ministra Giorgia Meloni, cuyo partido de extrema derecha tiene vínculos con los neofascistas.

Advertisement

Luego están los Países Bajos, donde Geert Wilders –quien alguna vez intentó prohibir el Corán y llamó “escoria” a los inmigrantes marroquíes– ganó las elecciones nacionales en noviembre.

¿Cuáles son las lecciones para Biden de esta tendencia global?

En primer lugar, los partidos de extrema derecha “se alimentan todos del sentimiento antiinmigración”, señala Sylvie Kauffmann de Le Monde en Francia.

Una estrategia para desactivar esto, aplicada con cierto éxito por el primer ministro liberal de Dinamarca, es señalar que la izquierda también puede frenar la inmigración.

No me siento cómodo con esta estrategia.

Me estremezco ante la represión de Dinamarca contra los inmigrantes y desconfío del intento de Biden de mostrar cuán firme puede ser en materia de inmigración.

Existo sólo por la compasión que Estados Unidos mostró hacia los refugiados en 1952, cuando admitió a mi papá.

Advertisement

Sin embargo, me horroriza aún más la perspectiva del regreso a la Casa Blanca de un hombre que demoniza a los inmigrantes y separa a niños de sus padres en la frontera.

Entonces, en conjunto, a regañadientes y con nerviosismo, estoy de acuerdo con la postura cada vez más dura de Biden sobre la inmigración, y políticamente tiene una ventaja porque está proponiendo una ofensiva mientras los republicanos se retuercen las manos y la bloquean.

Biden no ha aprovechado esa ventaja, pero la escena internacional sugiere que se beneficiaría si lo hiciera: podría gritar a los cuatro vientos que en la práctica es él, no Trump, el tipo duro en materia de inmigración.

La otra lección aprendida en todo el mundo industrializado es la importancia de que los liberales educados muestren una mayor sensibilidad hacia la clase trabajadora, que se ha desviado hacia la derecha en un país tras otro.

En Gran Bretaña, el Partido Laborista está tratando de recuperar a los votantes de la clase trabajadora con más moderación tanto en las políticas como en el tono, y esto puede estar funcionando: está a la cabeza en las encuestas.

Estados Unidos

En Estados Unidos, Biden está en mejor posición que otros demócratas para recuperar a los votantes de la clase trabajadora, tal como lo ayudaron a ganar tanto las primarias como las elecciones generales de 2020.

Advertisement

Biden puede ser el presidente más religiosamente observante en décadas y está fuertemente pro-sindicato.

En lugar de ser condescendiente, habla desde el corazón sobre la fragilidad de la clase trabajadora.

Cuenta una historia conmovedora que espero que comparta más a menudo:

Su padre, mientras trabajaba en un concesionario de automóviles, asistió a la fiesta de Navidad de su oficina, pero se disgustó cuando el propietario arrojó dólares de plata al suelo para que los empleados se apresuraran a buscarlos.

El padre de Biden abandonó el trabajo y se aseguró de que su hijo supiera que un trabajo no se trata sólo de salario sino también de dignidad.

Con historias como esa, Biden puede competir por los votantes de la clase trabajadora.

(¡Si sale y hace más campaña!)

Advertisement

Ayuda que su oponente sea un multimillonario cuyas decenas de cargos por delitos graves complican cualquier esfuerzo por postularse como un populista anticorrupción.

Las políticas de Biden también tienen un tinte populista legítimo, desde el llamado a aumentar los impuestos para los ricos hasta su historial de imponer un tope al precio de la insulina, una cuestión crucial para los 8 millones de estadounidenses que la necesitan.

En resumen: en materia de inmigración y política económica, por sus antecedentes y su fe, Biden tiene la oportunidad de superar en populismo a los populistas.

A Biden también le puede ayudar el reconocimiento de que algunos de sus antagonistas no tienen valores fundamentales sino una caja de trucos.

Eso me lleva a la senadora Katie Britt, quien en su respuesta al discurso sobre el Estado de la Unión quedó atrapada en engaños sobre la trata de personas para tratar de perjudicar a los demócratas.

Como alguien que ha estado escribiendo sobre la trata de personas durante tres décadas, me horrorizó ver cómo Britt restaba importancia a una cuestión crítica de derechos humanos al engañar al público sobre la historia de una sobreviviente y tratarla como un apoyo político.

Si a Britt realmente le importara la trata, hay políticas que podría respaldar (como arreglar el cuidado de crianza, ahora un conducto común para los traficantes).

Advertisement

Algunos republicanos hicieron un excelente trabajo sobre el tema durante la presidencia de George W. Bush.

En cambio, Britt mostró el peor tipo de cinismo político, tomando algo tan horrible como la esclavitud moderna y usándolo para manipular a los votantes.

Explotó para sus propios fines a mujeres que ya habían sufrido brutalmente.

Incluso en tiempos de viento populista global en contra, ese vacío de su oposición le da a Biden una oportunidad.

c.2024 The New York Times Company



Source link

Advertisement

INTERNACIONAL

Meet Edan Alexander, the last living American hostage in Hamas captivity

Published

on


After 16 months of war between Israel and Hamas, five Americans are still being held hostage in Gaza, but only one of them is alive. Israeli American Edan Alexander, who hails from Tenafly, New Jersey, is the last living American hostage in Gaza.

Though he spent most of his life in New Jersey, Alexander was born in Israel a few months before his parents moved to the U.S., according to the American Jewish Committee (AJC). 

In many ways, Alexander grew up like many American kids. He went to Tenafly High School, was a swimmer and loved the New York Knicks. All that separated him from most American teenagers was his frequent trips to Israel to visit family and the fact that he spoke Hebrew at home.

After graduating from high school, Alexander decided he would enlist in the Israel Defense Forces (IDF) rather than enroll in college.

IRAN TESTS TRUMP AS REGIME GENERAL SAYS IT WILL WIPE ISRAEL OFF THE MAP

Edan Alexander, born in Tel Aviv and raised in New Jersey, is being held hostage by Hamas in Gaza.  (Hostage Family Forum)

Advertisement

On Oct. 7, Alexander, who was serving in the IDF’s Golani Brigade, an infantry unit, was patrolling near Gaza when Hamas’ attacks on Israel began. The attacks ended with 1,200 Israelis dead and 251 hostages taken, including Alexander.

Yael Alexander, Edan’s mother, recounted the day he was taken hostage in a recent interview with AJC’s «People of the Pod.» Yael was in Israel in early October 2023, visiting her family and hoping to see Edan. On the morning of Oct. 7, she spoke with Edan, who said that he was seeing «terrible stuff,» but he assured her that he was safe. Then he was taken hostage.

Yael says she spent days on the phone and visiting hospitals, trying to figure out what happened to her son after their brief Oct. 7 phone call. Then the IDF informed her her son had been taken hostage.

On Nov. 30, 2024, more than a year after Alexander was captured, Hamas released a video of him speaking in Hebrew and Arabic. Alexander, like other hostages forced to make propaganda videos, delivered messages about Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu and President-elect Donald Trump.

A few days after the video’s release, Adi Alexander, Edan’s father, spoke with «Fox & Friends First,» calling the film «very emotional» and «disturbing.» He said it was the first time they had seen a sign of life from their son since he was taken hostage.

Family of Edan Alexander

Yael, Adi and Mika Alexander, the family of Edan Alexander, the American Israeli and Israel Defense Forces soldier taken hostage during the Oct. 7, 2023, attack on Israel by Hamas, pose for a photograph during an interview with Reuters at the Alexanders’ home in Tenafly, N.J., Dec. 14, 2024.  (Reuters/Stephani Spindel)

WHITE HOUSE RESPONDS TO DISTURBING EDAN ALEXANDER HOSTAGE VIDEO, DENOUNCES HAMAS

Lawmakers in Israel and the United States have been fighting for his release over the last 16 months, but Alexander was not included in the list of people to be freed in the first phase of the ceasefire deal.

Advertisement

U.S. Rep. Josh Gottheimer, D-N.J., met with Alexander’s parents, who are his constituents, just a few weeks after the Tenafly High School graduate was taken hostage.

«No family should ever have to experience this unfathomable pain, and I will do everything I can to reunite Edan with his family safely,» Gottheimer said in a statement about the meeting.

Hostage pic

A woman holds an image of hostage Edan Alexander during the Global Day of Unity and Prayer with Israel’s Hostages and Missing Families Forum, which represents the relatives of those taken captive by Palestinian Hamas militants during the Oct. 7 attack. (Yuri Cortez/AFP via Getty Images)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP 

On Alexander’s 300th day in captivity, Gov. Phil Murphy, D-N.J., said, «We must see Edan reunited with his family and community as soon as possible.»

In addition to Alexander, Hamas is holding the bodies of four dead American hostages. Hamas released six more hostages Saturday in exchange for more than 600 Palestinian prisoners as part of its ongoing ceasefire deal with Israel. This is still the first phase of the ceasefire, and the second phase is expected to be negotiated soon.


Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad