Connect with us

INTERNACIONAL

Luis Lacalle Pou se hizo viral por un video que lo muestra sentado en una vereda, sin custodios, hablando con un amigo en Maldonado

Published

on


Los uruguayos suelen hablar con orgullo de ese espíritu que de este lado del Río de la Plata llamaríamos «provinciano». Esa atmósfera tranquila y relajada que se vive en su país y que parece inalterable. Incluso si en plena calle aparece el presidente de la Nación caminando sin custodia y vestido de sport, como un vecino más.

Así ocurrió en Maldonado. En plena temporada de verano, el presidente Luis Lacalle Pou apareció caminando por una calle comercial de Punta del Este y se sentó a conversar con un amigo.

El testimonio quedó grabado en un video que rápidamente circuló por redes sociales y cosechó elogios por el estilo descontracturado de Lacalle Pou, que se ha manifestado ya anteriormente amante de las playas esteñas y suele visitar la ciudad balnearia cuando sus ocupaciones se lo permiten.

Frente a un local comercial, el presidente estuvo unos minutos conversando, sin custodia a la vista, y en ese lapso algunos de los que pasaban por allí y lo reconocían se acercaron a pedirle una foto, a lo que el mandatario accedió gentilmente.

El presidente uruguayo ya estuvo caminando por las calles de Punta del Este en los primeros dias del año. Foto: Ramiro Souto.El presidente uruguayo ya estuvo caminando por las calles de Punta del Este en los primeros dias del año. Foto: Ramiro Souto.

«Mirá el presidente sentado ahí, como un transeúnte más. Solo. Es un crack. ¡Que lindo no deberle nada a nadie, eh!», se escucha decir a quien grababa el video, con un tono admirativo ante la sencillez de Lacalle Pou.

Las apariciones del presidente uruguayo por las playas esteñas se han vuelto habituales en el último tiempo. En los primeros días de este año fue grabado mientras recorría Punta del Este en su moto y se sacaba fotos con las personas que se acercaron a saludarlo.

El mandatario del país vecino se había tomado unos días de vacaciones y en esa ocasión se lo vio paseando por el puerto de la ciudad costera, también sin custodia a su alrededor, arriba de su Harley Davidson o caminando con amigos.

Advertisement



Source link

INTERNACIONAL

¿Cómo será la ceremonia de asunción de Donald Trump? La agenda, los invitados y otras claves

Published

on


Por primera vez en 40 años, un presidente de Estados Unidos celebrará su investidura en el interior del Capitolio, y no en las escalinatas, para protegerse del frío polar. Donald Trump romperá así una tradición cuando inicie su nuevo mandato este lunes en medio de varios días de festividades.

Aquí, un repaso por la lista de las personalidades que asistirán a la toma de posesión y lo que se espera en sus primeras horas como 47º presidente de Estados Unidos.

El broche de oro será la investidura el lunes al mediodía, seguida de un discurso del republicano, que vuelve a la Casa Blanca después de haberla ocupado entre 2017 y 2021.

Sin embargo, debido al frío glacial que se espera para estos días, Trump no hablará en las escalinatas del Capitolio, como dicta la tradición, sino en el interior del edificio que fue asaltado por una turba de sus simpatizantes hace poco más de cuatro años, en un intento de impedir la certificación de la victoria de Joe Biden.

Acto seguido se despedirán el presidente saliente Joe Biden y Kamala Harris, vicepresidenta y candidata presidencial que perdió contra Trump en los comicios de noviembre.

Preparativos frente a la Casa Blanca, en Washington, para los actos de asunción de Donald Trump. Foto: AP


Excepcionalmente, ante las gélidas temperaturas que se esperan, la ceremonia de investidura se retransmitirá en el Capital One Arena, la gran sala en el centro de Washington con capacidad para unas 20.000 personas.

Advertisement

También se hará allí el desfile que tradicionalmente se celebra en la inmensa explanada del Mall, para el que inicialmente se esperaban 7.500 participantes. Donald Trump ha prometido unirse al público tras jurar el cargo.

Esta jornada histórica concluirá por la noche con los tradicionales bailes.

Están previstos tres discursos del nuevo presidente republicano, en diferentes momentos.

Los festejos comenzarán el sábado por la noche con una recepción y un espectáculo de fuegos artificiales en Sterling, uno de sus clubes de golf situado a menos de una hora de Washington (Virginia).

El domingo por la tarde encabezará un acto en Washington ante miles de sus partidarios.

Por el frío polar que se espera para estos días, la ceremonia de asunción de Donald Trump será dentro del Capitolio. Foto: REUTERS Por el frío polar que se espera para estos días, la ceremonia de asunción de Donald Trump será dentro del Capitolio. Foto: REUTERS

Una ceremonia en la catedral nacional cerrará el capítulo de la toma de posesión el martes.

Inédito despliegue de seguridad

Tras una campaña electoral marcada por la violencia y dos intentos de asesinato contra Trump (el primero en pleno mitin), Washington vive un despliegue de seguridad sin precedentes.

Advertisement

Con unos 25.000 policías y militares movilizados, 48 km de barreras erigidas, francotiradores en los tejados y drones en el cielo, el Servicio Secreto, encargado de proteger a las personalidades, ha desplegado «un plan de seguridad ligeramente más robusto» que para elecciones anteriores, justificado por «un entorno más amenazador».


Las autoridades esperan manifestaciones, pero mucho más modestas que las de su primera investidura en 2017, cuando congregaron a cientos de miles de personas.

Washington se prepara para los actos de investidura de Donald Trump, que durarán varios días. Foto: BLOOMBERGWashington se prepara para los actos de investidura de Donald Trump, que durarán varios días. Foto: BLOOMBERG

El comienzo del año 2025 se perfila como el más frío de los últimos 40 años en la capital de Estados Unidos, con temperaturas inferiores a 10° bajo cero y vientos helados.


En 1985 el frío polar hizo que Ronald Reagan jurara el cargo en la Rotonda del Capitolio.

Los invitados a la asunción de Donald Trump

Entre los invitados habrá millonarios del mundo de la tecnología.

Además del inevitable Elon Musk, el hombre más rico del mundo convertido en uno de los grandes amigos de Trump y un importante apoyo financiero, se espera la asistencia de los jefes de Amazon, Jeff Bezos, Meta, Mark Zuckerberg, y Apple, Tim Cook.

Entre los políticos habrá dos ausencias en la ceremonia de investidura: la ex primera dama Michelle Obama y la ex presidenta demócrata de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi.

Advertisement

Sí estará presente Barack Obama, a quien Donald Trump sucedió en su primer mandato en 2017. Al igual que las otras dos ex parejas presidenciales, Bill y Hillary Clinton, y George W. y Laura Bush, según la prensa estadounidense.

Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, entre los invitados. Foto: EFE  Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, entre los invitados. Foto: EFE


Los primeros ministros de la derecha radical de Italia, Giorgia Meloni, y de Hungría, Viktor Orban, han sido invitados.

Otras figuras de la extrema derecha europea han anunciado su asistencia: los franceses Marion Maréchal y Eric Zemmour, el británico Nigel Farage y uno de los líderes del partido alemán AfD, Tino Chrupalla.

Doble dosis de los Village People: en el mitin del domingo y en uno de los bailes del lunes. Su éxito discotequero «Y.M.C.A.» (1978) se ha convertido en un elemento básico en los mítines de Trump, que se ha aficionado a dar algunos pasos de baile cuando lo escucha.


La cantante de country Carrie Underwood y el tenor Christopher Macchio participarán en la ceremonia de investidura. La primera interpretará la canción patriótica «America The Beautiful» y el segundo el himno estadounidense.

Las promesas del magnate


Inmigración, aranceles a México y Canadá, sus vecinos, y a China, su rival, desregulación desenfrenada en materia energética y climática, indultos a sus partidarios condenados por asaltar el Capitolio… La lista de promesas de Trump es larga.

Durante su campaña, el republicano prometió decisiones impactantes en su primer día de mandato.

Advertisement


Entre ellas, «el mayor programa de deportaciones de la historia de Estados Unidos» y acabar con «el delirio transgénero».

¿Cumplirá su palabra con un aluvión de decretos a partir del lunes? La respuesta, en pocos días.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad