Connect with us

INTERNACIONAL

Prácticamente empatados, Daniel Noboa y Luisa González se lanzan a una agresiva campaña para el balotaje en Ecuador

Published

on


El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, obtuvo 44,15% de los votos y la correísta Luisa González, 44% en las elecciones del domingo pasado, según los últimos datos publicados este jueves, con el 99,42% de las actas contabilizadas.

Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), Noboa, del movimiento de centroderecha Acción Democrática Nacional (ADN), tiene hasta el momento una ventaja de 0,15 puntos porcentuales, lo que corresponde a 15.936 votos.

El mandatario obtuvo un total de 4.513.840 sufragios, contra 4.497.741 de González, del movimiento Revolución Ciudadana, liderado por el ex jefe de Estado Rafael Correa (2007-2017).

Las elecciones presidenciales de Ecuador se resolverán en una segunda vuelta el domingo 13 de abril, que volverá a enfrentar a Noboa y a González, quienes ya protagonizaron el balotaje de los comicios extraordinarios de 2023.


En las elecciones del pasado domingo, en las que se registró un ausentismo del 17,78 %, los votos blancos alcanzan, hasta el momento, 2,16 % y los nulos 6,80 %, más que lo logrado por doce de los 16 candidatos presidenciales juntos.


Hasta la mañana de este jueves se habían procesado 41.412 actas, de las 41.544 existentes (99,68 %), y hay aún 107 actas (0,26 %) con novedades del proceso del domingo del cual, tanto Noboa como González, se han declarado ganadores.

Advertisement
Luisa González, aliada del ex presidente Rafael Correa, lanza toda su artillería para la segunda vuelta en Ecuador. Foto: XINHUA

¿Irregularidades?

Noboa denunció el martes presuntas «irregularidades» en el proceso de escrutinio de las elecciones generales, pero las misiones de observación electoral de la Unión Europea (UE) y de la Organización de Estados Americanos (OEA), descartaron un «fraude» y avalaron los resultados oficiales al señalar que el proceso fue «transparente».


«Seguíamos contando, seguíamos revisando en ciertas provincias porque había cosas que no cuadraban, incluso no cuadraban con el conteo rápido de la OEA, el cual nos ponía con una cifra mayor», dijo Noboa.

Sin presentar pruebas, pero asegurando que tenía «evidencia». el mandatario también llegó a asegurar que en algunas zonas los votantes recibían amenazas de grupos armados para que voten por la candidata que los representa».


«Hay decenas y decenas de casos en el cual amenazaban a la gente porque vote por la Revolución Ciudadana, tenemos la evidencia», dijo.

Ante estas declaraciones, González, que también manifestó desconfianza sobre el conteo de votos al señalar que hubo intermitencias e interrupción del escaneo de actas en varias provincias, respondió al mandatario en redes sociales al señalar que «los votantes de la Revolución Ciudadana NO SON NI NARCOS NI DELINCUENTES».

Los observador descartan fraude


El martes, la misión de la UE descartó que haya existido un «fraude» en el proceso de Ecuador.

El jefe de la misión, el eurodiputado español Gabriel Mato, concluyó que las elecciones fueron «transparentes, bien organizadas y pacíficas», si bien advirtió que existen retos pendientes como la publicidad en redes sociales, el uso de medio públicos y la falta de separación entre actividades electorales y de gobierno por parte de Noboa.

El informe preliminar de la misión de la UE recogió las preocupaciones de varias organizaciones políticas ante la renuencia de Noboa a pedir licencia del cargo durante todo el periodo de campaña electoral (del 5 de enero al 6 de febrero) y delegar la Presidencia durante ese tiempo en su vicepresidenta, Verónica Abad, con quien está enfrentado.

A cambio, Noboa nombró por decreto a una vicepresidenta encargada de su confianza, Cynthia Gellibert, a la que delegó la jefatura del Estado sólo en los días donde se dedicaba a actividades electorales, algo que fue declarado inconstitucional por la Corte Constitucional.

Advertisement

La misión de la OEA, a su vez, determinó en su informe preliminar que los comicios se celebraron «de manera transparente y sin irregularidades generalizadas que pudieran poner en duda la validez de los resultados».


Y subrayó que los resultados difundidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) «están en línea con los datos recabados» por los observadores de la OEA, lo que contradijo a Noboa quien habló de»muchas irregularidades» en el escrutinio.

No obstante, los observadores de la OEA, hicieron un llamado a las fuerzas políticas a que cualquier denuncia sea presentada ante las autoridades competentes.

INTERNACIONAL

Quién es el autor del atropello masivo en Munich: antecedentes por droga y un pedido de asilo rechazado

Published

on


Un atropello masivo en la ciudad alemana de Munich dejó en la mañana de este jueves un saldo de al menos 28 heridos, dos de ellos de gravedad, en un incidente que las autoridades -cautelosas en una primera instancia- no dudaron en tildar como un «ataque premeditado». El autor fue detenido.

El incidente ocurrió cerca de las 10:30 (6:30 de Argentina) en las cercanías de la estación central de tren, cuando el conductor de un Mini Cooper blanco se metió de lleno en una protesta organizada por el sindicato Ver.di, que nuclea a distintos empleados estatales.

Cerca de unas 1.000 personas se encontraban reclamando por mejoras salariales cuando el vehículo aceleró, pasó un control policial y embistió desde atrás a la manifestación. Allí se concretó un atropello masivo que dejó a al menos 28 heridos, incluyendo algunos niños.

La Policía comenzó a disparar contra el coche e instantes después lograron reducir al conductor, que quedó detenido. De acuerdo a la información brindada por fuentes policiales, el autor es un hombre de nacionalidad afgana, de 24 años, que ya estaba en el radar de las autoridades por un historial de antecedentes, que incluían causas por robo e incluso por tráfico de drogas.

Desde el gobierno hablan de un ataque «premeditado». Foto: EFE

Según el sitio alemán Spiegel, el conductor fue identificado como Farhad N., quien nació en Kabul en 2001 y llegó a Alemania a finales de 2016. Allí presentó una solicitud de asilo ante la Oficina Federal de Migración y Refugiados, que fue denegada.

El afgano recibió posteriormente un llamado permiso de tolerancia, que suspende la deportación. El mismo medio indica que el hombre habría publicado mensajes supuestamente islamistas antes del ataque.

Advertisement

Video

Un conductor embistió a un grupo de trabajadores durante una protesta: hay 28 heridos

El impacto en las elecciones

Este asunto puede impactar de manera sensible en medio de una campaña electoral, donde la inmigración es uno de los ejes en disputa para la votación que se realizará en 10 días y definirá al nuevo parlamento, tras la crisis política que se llevó puesto al canciller Olaf Scholz el pasado diciembre

Las elecciones anticipadas, promovidas por una moción de censura contra Scholz, redefinirán el mapa político del país y están atravesadas por una fuerte campaña de la ultraderecha de AfD, que promueven extremar los controles e incluso deportaciones masivas.

La líder de la AfD, Alice Weidel, hizo un llamado a realizar un «cambio de rumbo en la migración» en el país a través de una publicación en X, horas después del atentado.

El ataque ocurrió además en vísperas de una Conferencia de Seguridad que se realizará este fin de semana en la ciudad y tendrá como sede el Bayerischer Hof, a unos 1,3 kilómetros de la escena del crimen. Entre los principales oradores se encuentra el vicepresidente de Estados Unidos y delfín de Donald Trump, J.D. Vance, quien llegó esta mañana a la ciudad.

Las elecciones se realizarán el próximo 23 de febrero.

Advertisement

Cómo fue el ataque

El autor tenía causas por tráfico y robo. Foto: EFEEl autor tenía causas por tráfico y robo. Foto: EFE

La Oficina Central de Extremismo y Terrorismo de la Fiscalía General de Baviera se hizo cargo de la investigación del presunto atentado, según anunció el ministro de Justicia de Baviera, Georg Eisenreich en el lugar del crimen.

El ministro del Interior, Joachim Herrmann, también confirmó el antecedente delictual del conductor. «Según la información actual, el autor tenía antecedentes por casos de drogas y robo aunque se están realizando más investigaciones», agregó.

Un testigo ocular afirmó al medio local BR24 que el coche se dirigió «deliberadamente» hacia la multitud. Además, testigos presenciales hablaron de dos hombres, uno de los cuales fue baleado por la policía y se lo llevaron.

«Fui parte de la manifestación», dijo otro testigo a BR. Cuando el coche se abalanzó sobre la multitud, él corrió y «vi que había un hombre debajo del coche. Entonces intenté abrir la puerta, pero estaba cerrada». Finalmente llegó la policía y disparó a la ventanilla del coche, por lo que se retiró y se hizo cargo de los heridos.

«Se sospecha que se trata de un atentado», dijo el primer ministro Markus Söder en el lugar del accidente. “La determinación va creciendo, no es el primer caso”, remarcó, antes de agradecer a la policía por su trabajo.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad