DEPORTE
Canales para ver el Atlético Tucumán vs. Platense por el Torneo Clausura

Atlético Tucumán vs. Platense. Foto: Twitter @ATOficial
Este sábado 4 de octubre, Atlético Tucumán recibirá a Platense por la fecha 11 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este sábado 4 de octubre, desde las 19.00, por la fecha 11 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Monumental Presidente José Fierro, Atlético Tucumán de Nicolás Diez recibirá a Platense de Cristian González. El encuentro entre el Decano y el Calamar será dirigido por el árbitro Fernando Arasa.
Dónde ver EN VIVO el Atlético Tucumán vs. Platense al cruce por el Torneo Clausura
El encuentro entre el Decano y el Calamar por la fecha 11 del Torneo Clausura de la Liga Profesional, se podrá ver en vivo para toda la Argentina a través de la señal de TNT Sports Premium:
- Canales 124 de Flow
- Canales 603 (SD) y 1603 (HD) de DirecTV
- Canales 112 (SD) y 1018 (HD) de Telecentro1
Dónde ver ONLINE el Atlético Tucumán vs. Platense por el Clausura
Este encuentro entre el Decano y el Calamar por la fecha 11 del Torneo Clausura de la Liga Profesional, se podrá ver desde una PC o cualquier dispositivo móvil a través del Pack Fútbol con Flow, Directv GO y Telecentro Play, también por TNT Sports Go, previo registro. Además, podés seguir las incidencias EN VIVO, por
A qué hora será el partido entre Atlético Tucumán vs. Platense por el Clausura 2025
Horario país por país
- Argentina: 19.00 horas
- Brasil: 19.00 horas
- Uruguay: 19.00 horas
- Chile: 19.00 horas
- Paraguay: 19.00 horas
- Bolivia: 18.00 horas
- Venezuela: 18.00 horas
- Ecuador: 17.00 horas
- Perú: 17.00 horas
- Colombia: 17.00 horas
- México: 16.00 horas
Cómo llegan Atlético Tucumán y Platense al cruce por el Torneo Clausura
Atlético Tucumán venía de meter un triunfazo en el Torneo Clausura al derrotar 2-0 a River Plate en el Monumental José Fierro y sacarle el invicto al Millonario, con lo que se metió en zona de clasificación a los Playoff, sin embargo, el Decano no se mantuvo por el camino de la victoria en su última presentación, ya que cayó 3-1 frente a Vélez Sarsfield en Liniers. De todas maneras, el equipo de Lucas Pusineri por ahora se está metiendo a los cuartos del campeonato ya que marcha en la séptima posición de la Zona B, con 12.
Por otra parte, el campeón del Torneo Apertura, no ha tenido un buen inicio en el Torneo Clausura. Y es que estuvo cuatro fechas sin poder ganar y tan solo ha conseguido dos victorias en sus nueve presentaciones (falta el duelo ante Independiente) en lo que va del campeonato y sigue sin poder levantar, por lo que marcha en la décima primera posición de la Zona B con 10 puntos y por ahora se está quedando afuera de los Playoff. En su última presentación, el equipo de Cristian González empató 2-2 con San Martín de San Juan en Vicente López.
Probable formación de Atlético Tucumán vs. Platense, por el Torneo Clausura
Matías Mansilla; Damián Martínez, Marcelo Ortiz, Clever Ferreira, Miguel Brizuela; Adrián Sánchez, Kevin Ortiz, Lautaro Godoy, Nicolás Laméndola; Ramiro Ruiz Rodríguez y Leandro Díaz. DT: Lucas Pusineri.
Probable formación de Platense vs. Atlético Tucumán, por el Torneo Clausura
Andrés Desábato; Juan Ignacio Saborido, Oscar Salomón, Ignacio Vázquez, Raúl Lozano; Rodrigo Herrera, Leonel Picco, Franco Baldassarra, Guido Mainero; Ignacio Schor y Ronaldo Martínez.. DT: Cristian González.
Datos del partido entre Atlético Tucumán vs. Platense, por el Torneo Clausura
- Hora: 19:00
- TV: TNT Sports
- Árbitro: Fernando Espinoza
- VAR: Nazareno Arasa
- Estadio: Monumental Presidente José Fierro
Platense,Atlético Tucumán,Torneo Clausura
DEPORTE
La mutación oculta del PSG

Ya son más de dos años de cambios en París. Y qué cambios. Desde su llegada a la capital francesa en el verano de 2023, Luis Enrique fue dibujando poco a poco una sonrisa en el rostro de Nasser Al-Khelaïfi. Tras muchos años siguiendo el camino equivocado, el máximo mandatario del PSG pudo respirar finalmente tranquilo al ver cumplido el gran objetivo de Qatar la noche del 31 de mayo de 2025 en Múnich.
Dembélé y Luis Enrique posan con el Balón de Oro y el trofeo a mejor entrenador del mundo / YOAN VALAT
Para levantar la Champions League, el técnico asturiano ha trabajado de lo lindo, implementando con mimo su método y revolucionando todo aquello que no encajaba en su obra. Lo que antes era un conjunto sostenido por el talento individual de Kylian Mbappé, ahora es una máquina coral en la que cada pieza brilla al servicio del grupo.
Una revolución total
Pero Luis Enrique no solo ha modificado la manera de jugar, sino también la filosofía de un club acostumbrado a fichar estrellas, orientándolo ahora hacia la creación y el desarrollo de sus propios jugadores. Ha transformado tanto al club que, incluso, ha cambiado la historia de un equipo construido a base de millones de euros. Sin embargo, uno de sus últimos cambios -y que en cierta manera explica la reciente e importante victoria en Montjuïc ante el Barça– ha pasado desapercibido.
El entrenador del FC Barcelona, Hansi Flick saluda al del PSG, Luis Enrique este miércoles antes del partido de la fase de grupo de la Liga de Campeones que enfrenta al FC Barcelona y al PSG en el Lluís Companys de Barcelona / Siu Wu
Se suele decir que a los equipos de Luis Enrique les cuesta arrancar. Él mismo lo reconoció en su primera temporada al mando del PSG. En la jornada 7 de Ligue 1, el PSG iba quinto, con 12 puntos en la Ligue 1, y acababa de encajar una durísima derrota en la Champions League ante el Newcastle (4-1 en St. James’s Park). Tras una fase de grupos más complicada de lo esperado, afirmó con convicción: “En febrero seremos más fuertes”.
Luis Enrique cumplió su palabra y el equipo creció con el paso de los meses. Alcanzó las semifinales de la máxima competición europea -donde cayó ante un Borussia Dortmund mucho más eficaz- y dominó en territorio galo con autoridad, disipando los fantasmas de un inicio titubeante, el peor en la última década.
Mal inicio, pero temporada histórica
La pasada temporada, la mejor de la historia del club desde su fundación, tampoco estuvo exenta de un mal arranque. En la jornada 7 del campeonato doméstico, el PSG miraba el liderato desde la segunda plaza, a dos puntos del Mónaco (19), y en Champions ya había fallado en su primer partido importante tras vencer al Girona en el debut sobre la bocina y con la colaboración de un errático Gazzaniga. Visitó el Emirates Stadium y salió trasquilado contra el Arsenal de Mikel Arteta, mucho más rodado (2-0).
El cambio del equipo fue espectacular a partir del play-off de acceso a octavos de la Champions League, y el resto ya es historia del deporte rey. Una temporada para enmarcar, con una única mancha: la derrota ante el Chelsea en la final del Mundial de Clubes, disputada en Estados Unidos. Y aunque algunos piensen que esta temporada no ha cambiado nada en el PSG, lo cierto es que sí: ha empezado como un tiro.

Enzo Maresca, entrenador del Chelsea, celebrando la victoria del Mundial de Clubes / Perform
Por primera vez desde que Luis Enrique asumió el mando del conjunto, el equipo ha comenzado a pleno rendimiento desde el primer día. Curiosamente, tras un verano extremo que obligó a iniciar el curso 2025-26 sin pretemporada y con un título en juego desde el primer encuentro: la Supercopa de Europa ante el Tottenham inglés.
Victoria en Montjuïc
El PSG no falló, pese a las dudas sobre el estado físico de la plantilla, venció al conjunto británico de manera épica y ha mantenido esa dinámica hasta el presente mes de octubre. Líder en solitario en la Ligue 1 tras siete jornadas -con cinco triunfos, un empate y una derrota-, también ha mostrado su poderío en la Champions League. Con dos victorias en dos partidos, exhibió su inmenso nivel ante el Barça de Hansi Flick en Montjuïc (1-2).
Paris Saint Germain’s forward Gonçalo Ramos (R) celebrates after scoring the 1-2 goal during the UEFA Champions League phase soccer match between FC Barcelona and PSG in Barcelona, Spain, 01 October 2025. EFE/Siu Wu / Siu Wu / EFE
Hace meses que en París ya no viven de la promesa del mañana. Y si quedaba algo por demostrar, Luis Enrique puede estar tranquilo durante este parón de selecciones. Esta temporada, su PSG ha dejado claro que ya sabe poner la sexta marcha desde el primer día, incluso sin tiempo para tomar aire antes de volver a arrancar. ¿Mantendrán el nivel durante toda la campaña?
PSG,Luis Enrique,Ligue 1,Liga Francesa
DEPORTE
Atento Scaloni: La selección de Italia quiere a Matías Soulé para el Mundial 2026

Selección Argentina. Foto: Twitter @Argentina
Futbolista que aún no ha debutado con la Selección Argentina mayor, es tentado por Italia para estar en el Mundial 2026.
Matías Soulé, futbolista que ha sido convocado en anteriores ocasiones pero que no ha debutado aún con la Selección Argentina, a falta de 8 meses para el Mundial 2026, y al contar con el pasaporte italiano, la Selección de Italia podría intentar nacionalizar al atacante del Roma.
Al igual que hizo con Mateo Retegui, la ‘Azzurra’ podría convocar a Matías Soulè. Fue su propio agente el que, en vista de que Lionel Scaloni, actual seleccionador argentino, no contó todavía con él con minutos en el campo, hizo pública la posibilidad de que acabase con la selección italiana que dirige Gennaro Gattuso.
«Soulé está trabajando mucho para ir con la selección y es el único de los jóvenes argentinos que aún no ha tenido la oportunidad de jugar ni un minuto. Se está convirtiendo en un líder en un equipo importante como el Roma y se merece una oportunidad», declaró Martín Guastadiegno, su agente, al portal web ‘LaRoma24.it’.
«Sabemos que Argentina tiene muchos futbolistas en esa posición, pero con su regularidad, Matías se merece la convocatoria. Su sueño es jugar un Mundial. Es italoargentino y no sé qué podría pasar si la situación con la Albiceleste no se desbloquea. Todo está en el aire en este momento, pero puedo decirle que legalmente tendría la posibilidad de ser convocado con la selección italiana», añadió.
Ya para la pasada Eurocopa, el seleccionador italiano del momento, Luciano Spalletti, tentó al entonces jugador del Frosinone, que rechazó la posibilidad para esperar a la Selección Argentina. La madre del jugador es originaria de Ancona, ciudad de la región de Las Marcas bañada por el mar Adriático y situada ligeramente al norte de Roma en lo que a altura respecta.
Con el Roma, Soulé es titular indiscutible bajo las órdenes de Gian Piero Gasperini. En este inicio de temporada acumula 3 goles y 2 asistencias. Dos de esos goles, ante el Pisa y ante el Fiorentina, valieron los 3 puntos para el combinado ‘giallorosso’.
Italia, que todavía no está clasificada para el Mundial, espera la oportunidad para poder aprovechar un talento que Argentina, por el momento, no ha hecho debutar pese a haberlo convocado e incluso incluido en la prelista para el Mundial de Qatar. EFE
Qué dijo Soulé sobre jugar para Italia
Hace un tiempo, Matías Soulé recibió el llamado de Luciano Spalletti para representar a la Azzurra, sin embargo, el futbolista dejó en claro que siempre espera el llamado de la Selección Argentina: «Hablé con Spalletti, le dije la verdad, que me sentía argentino. Estoy esperando a Argentina, no sé si llegará ahora o más tarde, pero soy argentino, nací allí y mi corazón siempre dice Argentina.
Selección Argentina
DEPORTE
Sin un DT oficial y con un ex militar en el plantel: la radiografía de la selección de Puerto Rico

El lunes 13 de octubre está marcado en el calendario desde hace rato en Puerto Rico. Ese día -o en su defecto el martes 14, fecha a la que podría correrse el encuentro-, el conjunto caribeño afrontará uno de los partidos más importantes de su historia. Y es que poco le importa al equipo boricua el hecho de que se trate de un amistoso, ya que el combinado de ese país se encuentra en pleno desarrollo y tendrá enfrente un desafío de primer nivel.
Y es que la Selección Argentina enfrentará, nada menos, a un equipo que no tiene un DT oficializado y que cuenta en sus filas con jugadores que se encuentran, en su mayoría, en las ligas universitarias de Estados Unidos. Sin ir más lejos, el inglés Charlie Trout estará sentado en el banco de suplentes, pero no es más que un interino: hace rato que Puerto Rico está buscando un entrenador, a tal punto que Iván Rivera, presidente de la Federación Puertorriqueña de Fútbol, reveló que «mucho antes de firmar el acuerdo del partido con Argentina, tuvimos entrevistas con hasta ocho entrenadores de diferentes perfiles. De ahí, esperamos hacer dos entrevistas más hasta llegar a 10 candidatos para luego pasar el filtro», indicó el pope, quien pretende tener cerrado el próximo proyecto de su seleccionado para enero del 2026 y así encarar la preparación rumbo al Mundial del 2030, en el cual sueñan con hacer su primera participación.
Todo esto forma parte del plan de desarrollo futbolístico que está llevando a cabo Puerto Rico, que busca sentar las bases con un plantel joven que adopte una idea de juego. Por eso, de los 21 convocados por Trout, ninguno supera los 30 años -Darren Ríos es el más longevo de todos, con 29-. La idea, según deslizan desde la federación, es conformar un equipo que se base en la posesión de la pelota pero también en las transiciones rápidas cuando sea necesario.
Por eso, más del 80% de los integrantes del plantel se encuentran en academias o equipos universitarios de Estados Unidos. Y es que si bien ningún jugador participa en clubes de la MLS, sí varios son parte de la NCAA (liga universitaria), la MLS Next Pro (participan las filiales de los equipos de la MLS) y de la USL Championship (segunda división).
El resto de sus jugadores juegan en el ascenso europeo -a excepción de Leandro Antonetti, recientemente llegado al Estrela da Amadora de la Primeira Liga de Portugal- y en la liga de Puerto Rico, en la cual se está disputando su primera temporada a nivel profesional con 10 equipos. Todo un motivo de orgullo para la FPF.
Un jugador ex militar y otro con pasado en el fútbol argentino
Claro, como toda selección en desarrollo, y a pesar de que todos sus jugadores son profesionales, Puerto Rico cuenta con algunos futbolistas que tienen o tuvieron otras actividades por fuera del fútbol. Varios se encuentran realizando sus carreras universitarias en Estados Unidos, aprovechando las becas que les da el hecho de participar en la NCAA, pero los casos más curiosos son los de Sidney Paris y Rodolfo Sulia.
Paris, que es una de las figuras de la selección a pesar de que hoy no tiene equipo, hizo el servicio militar para el ejército de Estados Unidos. Cuando aún no se dedicaba de lleno al fútbol, el lateral probó suerte en la Armada pero finalmente decidió dedicarse por completo al deporte. Es así que pasó por varias academias hasta llegar a jugar en el ascenso español. Por su parte, Sulia tuvo su formación en el fútbol argentino, ya que el defensor hizo Inferiores y hasta llegó a jugar en la Reserva de Gimnasia de Mendoza. Sin embargo no debutó en Primera y hoy juega en el FC Naples del «ascenso» yanqui.
Una diferencia de valor impactante
Obviamente, todas estas particularidades llevan a que la diferencia de valor entre ambas selecciones sea exorbitante. En total, según Transfermarkt, el valor total del plantel de Puerto Rico es de apenas 1.385.000 euros. Es decir que todos los jugadores del conjunto boricua apenas superan el precio de mercado de solo un jugador de la Selección: Nicolas Otamendi, quien está tasado en un millón de euros y se ubica como el futbolista de menor valor de la Albiceleste. Esto se debe a que la mayoría de los jugadores puertorriqueños aún no cuentan con un precio de mercado.
Esto hace que la diferencia sea aún mayor ya que, mientras el plantel boricua vale poco menos de 1,5 millones, Argentina está tasada en ¡787 millones de euros! Una bestialidad…
De todos modos, poco le importa esto a un Puerto Rico que se prepara para jugar ante la Selección, en lo que sin dudas será un encuentro que quedará en la historia, sea cual sea el resultado.
Los compromisos de Argentina en EE. UU.
-10/10: Argentina vs. Venezuela, Hard Rock Stadium – Miami Gardens
-13/10 o 14/10: Argentina vs. Puerto Rico, Chase Stadium – Fort Lauderdale*
*Sin confirmación oficial

Mirá también
Mundial 2026: los 18 clasificados y los 9 que se les suman en octubre

Mirá también
Cabo Verde empató un partidazo ante Libia y no pudo asegurar su clasificación al Mundial 2026: cuándo y contra quién define

Mirá también
Nico Paz: otra vez mejor Sub 23 en Italia y el Real Madrid ya planea acelerar su regreso

Mirá también
Atento Scaloni: cambia el día y la sede para el amistoso de la Selección con Puerto Rico

Mirá también
Cristiano Ronaldo habló sobre el retiro: «Quiero seguir jugando unos años, no muchos, para ser sincero»
Amistosos Internacionales,Selección Argentina,CONCACAF
- CHIMENTOS2 días ago
Mica Viciconte confesó por qué no fue a conocer a su primer sobrino: “Me cuesta, no me hallo”
- POLITICA3 días ago
Tras la renuncia de Espert a su candidatura, el PJ busca capitalizar la crisis libertaria y fortalecerse en las urnas
- POLITICA2 días ago
En la antesala de la elección de la CGT, los gremios del transporte refuerzan su conducción y su perfil opositor a Milei