DEPORTE
Con cambio de sistema: La formación de River Plate vs. Palmeiras, por los cuartos de final de la Copa Libertadores

La formación de River. Foto: Twitter @RiverPlate
River Plate va a Brasil en busca de la hazaña y Marcelo Gallardo ya tendría definido el equipo que pondría para enfrentar a Palmeiras.
Un Palmeiras embalado, y con un pie en las semifinales de la Copa Libertadores tras imponerse por 1-2 en el partido de ida de los cuartos de final, se medirá este miércoles con un River Plate que necesita elevar su nivel para inclinar la balanza a su favor.
Los dirigidos por Marcelo Gallardo deberán convertir al menos dos goles para avanzar a semifinales luego de salir derrotados en Buenos Aires, con tantos de Gustavo Gomes y Vitor Roque.
Mientras que River, que se mantuvo en desventaja durante gran parte del primer partido, solo pudo recortar distancia con un gol de Lucas Martínez Quarta a un minuto del pitazo final.
Un triunfo por la mínima de River este miércoles llevará la definición a una tanda de penales, mientras que un empate clasifica al conjunto paulista.
Y para este encuentro, el más importante del año para River Plate, Marcelo Gallardo tiene decidido meter mano en el equipo con respecto al que inició en el partido de ida el Monumental.
Luego del mal primer tiempo que tuvo el Millonario, el Muñeco dejará la línea de tres, por lo que volverá a los cuatro defensores, es decir, con los campeones del mundo Gonzalo Montiel y Marcos Acuña en los laterales, mientras que Lucas Martínez Quarta y Paulo Díaz como dupla de centrales, aunque cabe la chance de que el juvenil Lautaro Rivero tome el lugar del chileno.
En el medio, Gallardo se inclinaría por Juan Carlos Portillo, quien en la ida jugó como central. El ex Talleres acompañaría a Enzo Pérez, Kevin Castaño e Ignacio Fernández. La duda estaría con el que jugará detrás del punta, es decir, Maximiliano Salas, que ante la ausencia de Sebastián Driussi estará solo en el ataque.
Es así que River presentaría un 4-5-1 en Brasil y entre Giuliano Galoppo y Juan Fernando Quintero, estaría el quinto mediocampista.
Probable formación de River Plate vs. Palmeiras, por la Copa Libertadores
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero o Paulo Díaz, Marcos Acuña; Giuliano Galoppo, Enzo Pérez, Juan Carlos Portillo, Kevin Castaño, Juan Fernando Quintero o Ignacio Fernández; Maximiliano Salas. DT: Marcelo Gallardo.
Datos del partido entre Palmeiras vs. River, por la Copa Libertadores
- Hora: 21.30.
- TV: FOX Sports, Telefe, Disney +.
- Árbitro: Andrés Matonte (URU).
- Estadio: Allianz Parque.
River Plate,Palmeiras,Copa Libertadores
DEPORTE
Al igual que Machuca en Vélez: quiénes son los otros argentinos sancionados por la FIFA

El mundo Vélez se vio sacudido en la mañana del viernes con la noticia de la suspensión por 12 meses por parte de FIFA para Imanol Machuca. La máxima entidad del fútbol le prohibió jugar al futbolista por falsificar documentos en la Federación de Malasia. Junto al extremo, también aparecen otros seis futbolistas nacionalizados y dos argentinos más.
Se trata de ex Colón de Santa Fe, Facundo Garcés, defensor central del Deportivo Alavés , club que hoy dirige Eduardo Coudet. El otro es Rodrigo Holgado, delantero que se encuentra jugando en América de Cali e hizo inferiores en San Lorenzo. Ambos recibieron el mismo castigo que el jugador de Vélez y no podrán jugar por el lapso de un año.
«La Comisión Disciplinaria de la FIFA ha impuesto sanciones a la Federación Malasia de Fútbol (FAM) y a siete jugadores —Gabriel Felipe Arrocha, Facundo Tomás Garcés, Rodrigo Julián Holgado, Imanol Javier Machuca, João Vitor Brandão Figueiredo, Jon Irazábal Iraurgui y Hector Alejandro Hevel Serrano— por infringir el artículo 22 del Código Disciplinario de la FIFA relativo a la falsificación de documentos. La FAM había enviado a la FIFA consultas sobre los criterios de convocatoria y, en este proceso, utilizó documentación manipulada para poder alinear a los jugadores mencionados», expresó la FIFA en su comunicado.
En la comunicado continúa: «El 10 de junio de 2025, los siete futbolistas representaron a la selección de Malasia en el partido contra Vietnam correspondiente a la tercera ronda de los clasificatorios para la Copa Asiática de la AFC Arabia Saudí 2027. Posteriormente, la FIFA recibió una queja relacionada con los criterios de convocatoria de Facundo Tomás Garcés, Rodrigo Julián Holgado, João Vitor Brandão Figueiredo, Jon Irazábal Iraurgui y Hector Alejandro Hevel Serrano«.
Las carreras de Holgado y Garcés
Nacido en La Tablada, provincia de Buenos Aires, hace 30 años, Rodrigo Holgado hizo todo el proceso de inferiores en San Lorenzo. Tuvo un paso a préstamo por Almagro y emigró a México sin poder debutar en la primera del Cuervo. Regresó a Sudamérica para jugar en Coquimbo Unido y Audax Italiano de Chile.
Gimnasia de La Plata lo repatrió en 2022, pero nunca se pudo afirmar en la primera del Lobo: apenas jugó 13 partidos y no convirtió goles. Alternó varios préstamos y en 2024 llegó a América de Cali. En los Diablos Rojos mostró un buen nivel y venía con continuidad, lo que dio lugar a la convocatoria de la selección de Malasia. Allí, debutó con gol en el polémico partido ante Vietnam que terminó en la suspensión.
Por su lado, Garcés tuvo un paso más destacado por nuestro fútbol. Hizo todas las inferiores en Colón, donde debutó, jugó cinco años y fue clave en la Copa de la Liga 2021 que terminó con la coronación del Sabalero. Tras 129 partidos disputados emigró al fútbol español para jugar en el Deportivo Alavés a comienzos de este año.
En el conjunto Babazorro comenzó a tomar protagonismo a partir de la llegada del Chacho Coudet al banco. Venía siendo una de las piezas fundamentales del equipo que pelea por la permanencia en La Liga. Jugó apenas dos encuentros con la selección de Malasia, su debut fue justamente el que derivó en la inhabilitación.
Los castigos por parte de FIFA a la Federación de Malasia y los jugadores
- La Federación Malasia de Fútbol deberá abonar a la FIFA una multa de 350.000 CHF (franco suizos, equivalentes a 438.000 dólares).
- Los jugadores deberán abonar a la FIFA una multa de 2.000 CHF cada uno (equivalentes a 2500 dólares).
- A los jugadores se les impondrá una sanción de 12 (doce) meses de inhabilitación para participar en todo tipo de actividades relacionadas con el fútbol, que se hará efectiva a partir de la fecha de la notificación de la decisión.
De todas maneras, la FIFA aclaró que tanto la FAM como los siete futbolistas «disponen de diez días para solicitar la decisión fundamentada, que se publicará en legal.fifa.com en caso de que se solicite. Esta decisión se puede recurrir ante la Comisión de Apelación de la FIFA».

Mirá también
Malas noticias en Vélez: la FIFA sancionó por 12 meses a Imanol Machuca

Mirá también
Arqueros atajapenales: el Top del fútbol argentino

Mirá también
Atento Racing: la Conmebol puede suspender a Bruno Henrique
FIFA,Alavés,Eduardo Coudet
DEPORTE
Kane se hace centenario en Múnich en otra gran victoria del Bayern

En el minuto 65, en un contragolpe, a pase de Luis Díaz, Harry Kane alcanzó este viernes los cien goles con el Bayern Múnich en apenas 104 partidos, como un goleador para la eternidad, que había anotado antes su tanto número 99 a través de un penalti y que agrandó el pleno de su equipo ante el Werder Bremen (4-0).
Leyenda del fútbol inglés y del Tottenham, también lo es y lo será del conjunto bávaro, el líder incontenible de la Bundesliga, que dispone de un goleador magnífico, que se no conforma con nada y que suma goles con una naturalidad fantástica. En sus ocho encuentros de este ejercicio, Kane ya ha marcado 15 tantos. De nuevo, una barbaridad.
Sus números son irrebatibles, su presente es imparable y su futuro apunta a más, como su equipo, que ha ganado todos y cada uno de sus partidos. Ya campeón de la Supercopa de Alemania, sobrepasó su primer duelo de la Liga de Campeones, superó la primera eliminatoria de la Copa de su país y maneja con firmeza el liderato de la Bundesliga, con cinco triunfos en otras tantas jornadas, con la presión traslada al Borussia Dortmund.
La victoria la inició Luis Díaz. El extremo colombiano marcó el 1-0 entre el remate y el rebote con la rodilla. Fuera lo que fuera, fue indispensable para que ese balón, taconeado por Jonathan Tah tras un centro de Michael Olise que surcó el área envenenado para la defensa del Werder Bremen, terminara en el gol que abrió el triunfo del líder germano.
También fue la respuesta contra las dudas que sintió al inicio del encuentro. Era ya el minuto 22. El impulso para el Bayern, que acumuló más ocasiones y que marcó el 2-0 de penalti. La pena máxima fue cometida por Friedl sobre Harry Kane, que aprovechó el lanzamiento desde los once metros para su gol número 99: carrera corta, tiro con la derecha y gol, sin ninguna opción para el guardameta, que fue el mejor del Werder.
De no ser por Karl Hein, la goleada ya habría sido evidente al descanso. Alguna de sus paradas fue inverosímil, como la mano derecha que sacó tras un rebote de Coulibaly en un tiro de Olise. Hubo más ocasiones, con su equipo entregado al destino de la mayoría de visitantes cuando acuden al Allianz Arena en cualquier torneo.
La derrota es prácticamente inevitable. Lo comprobó el Werder Bremen, pese a su aparente reacción en la segunda parte, como antes lo habían hecho el Leipzig (6-0), el Hamburgo (5-0) e incluso el Chelsea, el campeón del mundo, derrotado por 3-1 en la Liga de Campeones. Es la rutina del conjunto de Vincent Kompany, con pleno de victorias.
Igual de inevitable que los goles de Kane. Anotado el primero al borde del intermedio, le quedaba otro para el centenar de tantos con la camiseta del Bayern. Un contraataque trepidante le brindó la ocasión. El pase fue de Luis Díaz, la culminación infalible del delantero inglés, que quiere más. El martes visita en la Champions al modesto Pafos. Aún le dio tiempo a otro gol: el 4-0 de Konrad Laimer.
kane,centenario,munich,gran,victoria,Bayern de Munich
DEPORTE
Sorprendente: La marca de Lionel Messi estará en el uniforme de Inter Miami

Inter Miami y la marca de Messi. Foto: EFE
Inter Miami presentó su nueva camiseta que tendrá la M en el pecho, la marca del mejor jugador del mundo, Lionel Messi.
La conexión entre el Inter Miami y Lionel Messi no cesa de crecer. La marca personal del astro argentino vestirá desde la próxima temporada a la academia de ‘Las Garzas’. Será el primer club en usar el logo de Messi, un movimiento que subraya el impacto del delantero desde que aterrizó en Miami en 2023.
La alianza entre Messi y la academia se hará efectiva desde la próxima temporada, cuando las equipaciones rosa y negra de las categorías inferiores del Inter Miami comenzarán a portar el logo con la inicial «M» y las tres rayas de Adidas -patrocinador de Lionel Messi y del equipo- en su parte superior derecha.
Messi, capitán del primer equipo e icono del Inter Miami, servirá así de inspiración para muchos de los jóvenes que anhelan ascender a la primera plantilla del club.
«Desde un buen inicio, cuando vimos que la oportunidad de poder tener la marca Messi en la camiseta de los equipos de la academia de Inter Miami existía, no dudamos ni un segundo en buscar las fórmulas necesarias para que esta alianza se convirtiera en una realidad», dijo a EFE el presidente de operaciones de negocio del Inter Miami, Xavier Asensi.
El directivo de ‘Las Garzas’ agregó que es «un orgullo enorme» convertirse en el primer equipo del mundo en emplear la marca de Messi, y señaló que empezar esta colaboración por la academia supone un reconocimiento del valor que tiene el fútbol formativo.
El Inter Miami cuenta con equipos en todas las categorías inferiores entre Sub-10 y juveniles, además de una plaza en la United Premier Soccer League (UPSL), la principal categoría para desarrollar a los jóvenes talentos.
Este acuerdo se produce, además, en un momento en el que club y jugador están cada vez más cerca de firmar un acuerdo de renovación, puesto que el contrato actual del argentino expira a finales de la presente temporada.
El impacto de Lionel Messi para el Inter Miami trasciende lo deportivo. Si bien su llegada en el verano de 2023, procedente del París Saint-Germain, vino acompañada de los dos primeros títulos en la historia de este joven club, su figura no ha hecho más que agrandar la imagen del Inter Miami.
Este club, fundado en 2018 y que no comenzó a competir hasta 2020, es actualmente la segunda franquicia más valiosa de la MLS con un valor de 1.200 millones de dólares, según Forbes. Esta valoración se ha duplicado en tan solo dos años, los mismos que lleva Messi en Miami.
Además, los ingresos del equipo se han multiplicado casi por cuatro en ese periodo de tiempo. Mientras que en 2022 el club ingresó 55 millones de dólares, esa cifra alcanzó los 200 millones el año pasado.
Por lo que Asensi resumió que «cualquier sinergia con Leo o con su marca» atrae buenas noticias para el club.
«Desde que llegó Leo al club, hemos disfrutado de una transformación brutal y en positivo. Nos hemos convertido en un club ganador, y que si bien siempre habíamos tenido esa visión, al final necesitas a un catalizador hacia el éxito», indicó.
El nombre de Messi es por sí solo un imán para el aficionado. Su camiseta fue la más vendida en los cursos 2023 y 2024 de la MLS, y este año también encabezaba en junio ese listado. Por detrás de él figuraba su compañero en la punta de ataque, el uruguayo Luis Suárez.
Messi recibió de Adidas su logotipo personalizado ‘Marca Messi x Adidas’ en 2011, poco después de alzar su tercer Balón de Oro.
Se unió así a otros grandes deportistas como el baloncestista Michael Jordan, el tenista Roger Federer o el golfista Tiger Woods en contar con un logo propio.
Más allá de la ropa deportiva, la marca está presente en mochilas, calcetines o gorras, entre otras prendas y accesorios que el jugador vende a través de su propia tienda oficial.
Messi fue el último año el quinto deportista mejor pagado -incluyendo salario y patrocinios-, según la última lista de Forbes publicada el pasado mayo, con unas ganancias estimadas de 135 millones de dólares. Los 75 millones percibidos por su actividad fuera del campo fueron el tope para un futbolista.
Pero además, la cartera de inversiones del argentino incluye la cadena de hoteles de lujo MIM Hoteles, de la que es copropietario, una colección de vinos conocida como ‘Lionel Collection’ o la bebida energética Más+, entre otras actividades.EFE
Lionel Messi,Inter Miami
- SOCIEDAD2 días ago
Quiénes son los cuatro detenidos por el triple femicidio de Florencio Varela
- ECONOMIA3 días ago
No más cepo para freelancers, que podrán cobrar dólares del exterior sin límites
- CHIMENTOS2 días ago
La decisión que en el hospital tomaron con Thiago Medina ante el agravamiento de su cuadro: “Ateneo clínico interdisciplinario”