Connect with us

DEPORTE

Cristiano Ronaldo: el llanto por ganar la Nations League y «si tuviera que romperme una pierna por la selección, lo haría»

Published

on


Portugal se consagró campeón de la Nations League tras vencer por 5-3 en los penales a España (2-2 en los 120 minutos de juego) este domingo, en el Allianz Arena de Alemania. Y los flashes se fueron con Cristiano Ronaldo, quien, con 40 años, marcó el tanto del empate y quebró en lágrimas tras la tanda que le dio su tercer título con la selección. De hecho, tras los festejos, habló emocionado sobre la importancia de este nuevo trofeo para él.

Advertisement

«Estoy muy feliz. Primer puesto para esta generación, que merecía un título de esta magnitud. Para nuestras familias… Mis hijos vinieron aquí, mi esposa, mi hermano, mis amigos… Ganar por Portugal siempre es especial. Tengo muchos títulos con mis clubes, pero no hay nada mejor que ganar para Portugal. Me hace llorar. Es un deber cumplido y una gran alegría», expresó en diálogo con Sport TV el Bicho, quien conquistó la segunda Nations League con su selección, con la que también se había coronado en la primera edición de este certamen (2018-19).

«Es hermoso. Es nuestra nación. Somos un pueblo pequeño, pero con una gran ambición. Me hace feliz. He vivido en muchos países, he jugado en muchos clubes, pero cuando la gente habla de Portugal, siempre es una sensación especial. Ser el capitán de esta generación es un orgullo. Ganar un título siempre es la cima de una selección. Ganar un título es la cima. El futuro se trata de pensar a corto plazo. Ahora toca descansar bien. Tuve la lesión y fue demasiado, demasiado… Me esforcé, porque en la selección hay que esforzarse», agregó Cristiano, quien salió reemplazado a los 86′ por unas molestias físicas.

Cristiano Ronaldo, con la Nations League. (Foto: EFE)

Sobre esa lesión, contó que ya había sentido los primeros dolores antes de que comience el partido, pero que no le importó. De hecho, resumió con una fuerte frase la importancia que tiene la selección de Portugal para él: “Ya lo sentía durante el calentamiento, lo sentía desde hacía tiempo, pero si tuviera que romperme una pierna por la selección, lo haría. Era un título, tenía que jugar y lo di todo, llegué hasta donde pude. Ayudé a marcar un gol».

Advertisement

Por último, elogió al entrenador de Portugal, el español Roberto Martínez: «Me alegro mucho por él, por ser español, por haberlo dado todo por nuestro país. Es un título que ya hemos ganado, pero esta es nuestra motivación, esta es nuestra hambre».

Cristiano Ronaldo, con Roberto Martínez. Cristiano Ronaldo, con Roberto Martínez.

La final de Cristiano

Cristiano Ronaldo, con el trofeo. (Foto: EFE)Cristiano Ronaldo, con el trofeo. (Foto: EFE)

Cristiano tuvo una final que contó con todo. ¿Cómo fue? España abrió el marcador en la final de la Nations League pero en Portugal no sintieron el golpe: se lo empataron minutos después, a los 25′, con un gol de Nuno Mendes. Eso sí, el mismo debió pasar por la revisión del VAR, porque en la Furia Roja pedían offside de CR7 en el comienzo de la jugada. Y cuando el árbitro convalidó el tanto, el Bicho se lo gritó en la cara a Mikel Oyarzabal, uno de los que pedía la posición adelantada. Era el comienzo de una noche que iba a contar con un tanto clave de él…

Porque, después del empate, España se fue al descanso con un 2-1 gracias a un gol de Oyarzabal justamente. Pero Portugal jamás cedió. Nuno Mendes, encendido, profundizó por la banda izquierda y sacó un centro al área que rebotó en un rival y cayó voladito hacia donde estaba Cristiano: el Bicho luchó con Marc Cucurella, se lo sacó de encima y, de primera, remató para el 2-2 a los 60′. De inmediato agarró la pelota e hizo uno de sus festejos icónicos, el «calma, calma, aquí estoy yo» que popularizó cuando vestía la camiseta del Real Madrid.

Un gol especial para él, no solo por el contexto del partido y porque lo hace con 40 años, sino también, porque es el primero que convierte en una final con la camiseta de Portugal. El 24° para él en esta instancia en su carrera: los otros 23 habían sido en finales a nivel clubes.

Advertisement

Su partido, sin embargo, terminó a los 86′, cuando se sentó en el césped enojado por unas molestias físicas. Lo reemplazó Goncalo Ramos y, mientras se iba de la cancha, se saludó con Isco, rival en esta final y ex compañero suyo en el Real Madrid.

Desde el banco observó el tiempo extra, en donde ninguno de los dos logró quebrar la igualdad. Y, después, los siempre infartantes penales, en donde Portugal logró quedarse con la victoria luego de que Diogo Costa le atajara el penal a Álvaro Morata -otro ex compañero de Cristiano en la Real y en la Juventus- y gracias al posterior tiro de Ruben Neves, quien la estrelló contra las redes para que los lusos celebren en el Allianz Arena de Alemania.

Es el tercer título de Cristiano con Portugal, luego de haber obtenido la Eurocopa 2016, la primera Nations League, en la temporada 2018-19, y ahora esta segunda, en la 24-25.

Advertisement
Los festejos de Cristiano. Los festejos de Cristiano.

Videos: el festejo de Cristiano en la cara de Oyarzabal, su gol y el resumen de Portugal campeón

Cristiano Ronaldo –  

El festejo de Cristiano Ronaldo en la cara de Oyarzabal

El Bicho le gritó el 1-1 al delantero de España en la final de la Nations League. (Video: FOX / X)

Advertisement

Selección de Portugal –  

Apareció Cristiano Ronaldo para empatar el partido

Advertisement

Selección de Portugal –  

¡Portugal campeón de la UEFA Nations League!

La final de Cristiano Ronaldo campeón: marcó un gol, le gritó otro en la cara a un rival y salió lesionado

Mirá también


La final de Cristiano Ronaldo campeón: marcó un gol, le gritó otro en la cara a un rival y salió lesionado

¡Portugal y Cristiano campeones de la Nations League!

Mirá también


¡Portugal y Cristiano campeones de la Nations League!

Advertisement
Cristiano Ronaldo y todos sus títulos con Portugal: una nueva Nations League a las vitrinas

Mirá también


Cristiano Ronaldo y todos sus títulos con Portugal: una nueva Nations League a las vitrinas

Cristiano Ronaldo,Nations League,Selección de Portugal

Advertisement

DEPORTE

Diego Costa, la pantera ‘desaparecida’ en el Amazonas

Published

on


El exdelantero del Atlético de Madrid lleva en paradero desconocido desde hace prácticamente nueve meses. Tras un breve paso por el Gremio, con el que firmó en febrero de 2024, el de Lagarto se conviritió en agente libre el pasado 1 de enero. Desde entonces poco se sabe del jugador hispanobrasileño.

Advertisement

Diego ,Costa,Átletico,Fútbol,Fichaje,Retirada

Continue Reading

DEPORTE

La joya del fútbol ruso, un centrocampista total con ‘cositas’ de Gavi y Pedri

Published

on


El 26 de julio de 2005 nació una estrella del fútbol en Stari Oskol (Vieja Astilla), una localidad rusa de más de 200.000 habitantes situada en el oblast (región/provincia) de Belgorod, a apenas 200 kilómetros al este de Ucrania y unos 600 al sur de Moscú. Por tanto, se trata de un territorio seriamente amenazado por los misiles, que han caído a escasos kilómetros.

Advertisement

fútbol,rusia,kislyak,cska,pedri,gavi,celestini

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Cabo Verde empató un partidazo ante Libia y no pudo asegurar su clasificación al Mundial 2026: cuándo y contra quién define

Published

on


La selección de Cabo Verde empató un partidazo por 3-3 (estaba 1-3) ante Libia este miércoles por el Grupo D, en la penúltima fecha de las Eliminatorias Africanas, y no pudo asegurarse el pasaje al Mundial 2026, pues, tenía que ganar para hacerlo. Pero todavía tiene otra chance…

Advertisement

No fue fácil, porque Libia buscaba también una victoria que la deje con chances de meterse a la próxima Copa del Mundo, pero este empate ya la deja sin posibilidades de hacerlo de manera directa, aunque puede meterse aún en el playoff y soñar con el repechaje.

Ahora, la definición por el pasaje a la cita mundialista en el Grupo D de las Eliminatorias Africanas se definirá entre Cabo Verde y Camerún, que le ganó este mismo miércoles a Mauricio por 2-0.

Es que los caboverdianos lideran el D con 20 unidades, mientras que los cameruneses son escoltas con 18 (los libios quedaron terceros con 15, por lo que solo aspiran al segundo lugar).

Advertisement

Y el sistema de clasificación en las Eliminatorias Africanas, vale recordar, indica que irán al Mundial 2026 los líderes de los nueve grupos (ya están clasificados Marruecos, del E, y Túnez, del H) que compiten allí (son todos de seis equipos, menos el E, que es de cinco luego del retiro de Eritrea) y un décimo irá al Repechaje.

Ese décimo saldrá del playoff que jugarán los mejores cuatro segundos de los nueve grupos, que disputarán una semifinal y una final a partido único en noviembre.

Entonces, en la última fecha de las Eliminatorias Africanas, que tendrá lugar entre este domingo 12 de octubre y el martes 14, Cabo Verde deberá vencer a Esuatini​ el próximo lunes 13 (a las 13:00), o esperar a que Camerún, que juega ese mismo día y a esa hora con Angola, empate o pierda. Para los cameruneses, la obligación es ganar y esperar una igualdad o una caída de los caboverdianos.

Advertisement

¿Y el resto de selecciones?

Con Marruecos y Túnez ya clasificadas por el E y el H respectivamente, y con la situación de Cabo Verde y Camerún ya aclarada en el D, el resto de grupos muestra que en el A, Egipto (líder con 20 puntos), que juega este mismo miércoles desde las 13:00 frente a Yibutí (última con una unidad), podría asegurarse la clasificación con una victoria o con un empate, o esperar por una igualdad o una caída de Burkina Faso (escolta con 15), que jugará a la misma hora vs. Sierra Leona.

En el B, Senegal lidera con 18 y la República Democrática del Congo la persigue con 16. Los senegaleses juegan el viernes vs. Sudán del Sur y el próximo martes frente a Mauritania, mientras que los congoleños van contra Togo el viernes y el martes contra Sudán.

Advertisement

En el C, la cosa está más pareja: Benín lidera con 14 unidades y mejor diferencia de gol que Sudáfrica, escolta con 14, y debajo están Nigeria y Ruanda, con 11 cada una.

Y hay cruces al rojo vivo: Benín va con Ruanda el viernes y contra Nigeria el próximo martes; Sudáfrica contra Zimbaue y Ruanda en los mismos días y los nigerianos contra Lesoto y Benín, claro.

En el F, Costa de Marfil lidera con 20 y lo sigue Gabón con 19: ahí solo pelean ellos dos. Los marfileños van contra Seychelles el viernes y vs. Kenia el martes, mientras que los gaboneses enfrenta a Gambia y a Burundí los mismos días.

Advertisement

Y en el G, Argelia lidera con 19, seguido de Uganda y Mozambique, con 15 cada una. Un triunfo ya clasifica a los argelinos, que van contra Somalia el jueves y frente a Uganda el martes. Los ugandeses enfrentan además a Botsuana el jueves y Mozambique va con Guinea el jueves y contra Somalia el martes.

Mirá también


Nico Paz: otra vez mejor Sub 23 en Italia y el Real Madrid ya planea acelerar su regreso

Advertisement
Cristiano Ronaldo habló sobre el retiro: "Quiero seguir jugando unos años, no muchos, para ser sincero"

Mirá también


Cristiano Ronaldo habló sobre el retiro: «Quiero seguir jugando unos años, no muchos, para ser sincero»

El video de Matías Galarza en Japón que generó controversia entre los hinchas de River

Mirá también


El video de Matías Galarza en Japón que generó controversia entre los hinchas de River

Cabo Verde,Libia,Eliminatorias Africanas,Mundial 2026

Advertisement
Continue Reading

Tendencias