DEPORTE
El Bayern le hace un set al Leipzig

Se estrenaba el campeón, pero, inevitablemente, todo el protagonismo iba dirigido hacia un Luis Díaz que disputaba sus primeros minutos oficiales en la Bundesliga. Los focos apuntaban, también, a Xavi Simons, titular en el RB Leipzig pese a los constantes rumores sobre su salida. O a un Yan Diomande que dejó unos cuantos billetes en las arcas del Leganés. Quedémonos, sin embargo, con el colombiano, que firmó su primer tanto en la competición – el segundo con la camiseta bávara – y brilló en el soberbio triunfo del Bayern sobre un anulado Leipzig (6-0).
A los de Vincent Kompany, eso sí, les costó herir al club de Red Bull con su juego. La primera llegada peligrosa, de hecho, se la apuntó el cuadro de Ole Werner, por medio de un Diomande que no pudo terminar jugada. Laimer – en el lateral derecho – pudo adelantar al Bayern, pero Gulácsi puso el cerrojo. El guardameta húngaro mantuvo a flote a su equipo, desesperado trazando balones largos sin éxito a la espalda bávara.
Magia de Olise
Pero nada pudo hacer ante un Michael Olise que demostró, una vez más, que su repertorio de trucos es infinito. A punto de alcanzar la primera media hora de partido, el extremo francés culminó una buena triangulación de su equipo. Combinación rápida en tres cuartos de cancha y, Stanisic, ubicado dentro del área, pivotó y descargó de espaldas a Olise, que cargó la pierna derecha para firmar un golpeo cruzado, imposible para Gulácsi.
Y despertó la bestia. Harry Kane, que – aún – no había mojado pero se asociaba a las mil maravillas con sus compañeros, participó en el segundo tanto bávaro, obra de un Luis Díaz cuya adaptación e impacto fueron inmediatos. Segunda diana para el cafetero con la camiseta del Bayern, que reventó la escuadra derecha con un zapatazo que, incluso, tocó en el travesaño.
Luis Díaz se gusta
El campeón se empezó a gustar, también un Luis Díaz, muy activo y atrevido con el balón en los pies. Y Olise evidenció todavía más la superiodad del Bayern anotando su doblete al filo del descanso. Gnabry condujo y le filtró un balón al francés, que fintó su disparo y raseó el cuero, pillando a Gulasci a contrapié.
Con dicho colchón, salió el Bayern de vestuarios con cierta relajación. El RB Leipzig, que ya no tenía nada que perder, no dio ese paso adelante necesario para, pese a encajar una dura derrota, terminar el encuentro con mejores sensaciones. El único que revolucionó algo el ataque de Werner fue el recién incorporado Nusa, que estuvo a punto de batir a Neuer con un disparo de rosca que pasó rozando la base del palo.
El Bayern se reactivó y, superada la hora de partido, llegó el tanto de Harry Kane. Montó Gnabry la contra, sufrió falta, el colegiado dio la ley de la ventaja y el esférico le cayó a Luis Díaz. Condujo para fijar a sus rivales y se la cedió al inglés, que le dobló por su izquierda. Recortó en seco ante su par y perforó la red.
Kane puso la guinda
Kompany dio descanso a varios de los habituales y dio entrada a Boey, Min-jae, Pavlovic o el debutante Lennart Karl. Antes, eso sí, Nusa maquilló el marcador. Tiró Romulo el desmarque a la espalda de la zaga rival, el balón le cayó a Nusa, que recortó y envió un misil, imposible para Neuer. El tanto fue, sin embargo, revisado por el VAR y anulado, porque el balón, estando el juego parado, estaba en movimiento.
El Bayern mantuvo su portería a cero y, para poner la – doble – guinda, Kane anotó no uno, sino dos goles más. Hat-trick del punta inglés para hacerle un set a un RB Leipzig que ni las vio venir.
bayern,le,set,leipzig,Bayern de Munich,Harry Kane
DEPORTE
El presidente de la U de Chile le respondió a Pipo Gorosito: «Yo no fui» y «allá había lienzos»

Luego de los polémicos dichos de Néstor Pipo Gorosito tras la eliminación de Alianza Lima frente a la U de Chile en los cuartos de final de la Sudamericana, donde el DT argentino explicó que «un flaco alto, que no sé si es el presidente, nos dijo ‘váyanse para casita’», Michael Clark, el mandamás del conjunto trasandino, salió al cruce.
En rueda de prensa, el dirigente chileno fue consultado sobre los dichos de Gorosito y sobre el «ambiente hostil» que reclamó Alianza Lima en Chile y dijo: «Yo no fui, yo venía bajando por el túnel y no dije nada. Me parece que es ensuciar el tema, ya se fue y ya se jugó. Creo que Alianza Lima hizo mucho ruido y hay cosas que que quedan acá en el túnel y se olvidan. Yo al menos no lo hice».
Por otra parte, Clark explicó cómo vivió el ambiente en Perú. «Hay cosas que no deberían pasar, pero pasan. Yo fui a Lima y desde que me bajé del avión hasta que me subí del avión me deben haber dicho ‘chileno’ 65 mil veces. Nosotros también estuvimos allá y había lienzos. Son cosas que no deberían pasar, pero es parte del fútbol y han pasado siempre. Creo que uno debe tener la piel más gruesa la verdad. Pero nada, queda acá nomás. Nosotros ganamos y estamos felices porque pasamos», explicó el presidente de la U.
La U de Chile volverá a jugar en Argentina
Tras vencer a Alianza Lima en los cuartos de final de la Copa Sudamericana, Universidad de Chile regresará a la Argentina para enfrentar a Lanús a dos meses de la barbarie que protagonizó en la cancha de Independiente.
Aunque la definición de la serie no contará con la presencia del público visitante (que fue el que inició los incidentes) el duelo tendrá lugar a tan solo siete kilómetros de Avellaneda, municipio que fue testigo del horror aquella noche. Por lo tanto, todo indica que los operativos de seguridad se reforzarán en la zona para evitar nuevos conflictos.
El partido de ida se llevará a cabo el 22 de octubre y tendrá lugar en la cancha de la U. Sin embargo, se disputará a puertas cerradas porque el elenco que dirige Gustavo Álvarez fue sancionado por el máximo ente, organismo que le prohibió el ingreso a su parcialidad a siete encuentros de local y de visitante por lo ocurrido en el Libertadores de América.
Con este panorama en puerta, la clave estará en la vuelta, donde el combinado del Conurbano Bonaerense cerrará la llave en la Fortaleza el día 29 del mismo mes y, a diferencia de su rival, podrá contar con su hinchada en las tribunas.

Mirá también
Se confirmó la fecha de las semis de Libertadores y Sudamericana: cuándo juegan Racing y Lanús

Mirá también
El Equipo de la Semana de la Copa Sudamericana: ¡Independiente del Valle es el que más aporta!

Mirá también
El comunicado oficial de Liga de Quito luego del escándalo por el desafortunado posteo en redes…

Mirá también
Polémica tras la clasificación: el posteo de Liga de Quito que causó rechazo en Nacional de Uruguay
Alianza Lima,Universidad de Chile,Néstor Gorosito,Copa Sudamericana
DEPORTE
Se profundiza la crisis en el Manchester United tras la goleada del Brentford

Con refuerzos y varias salidas de peso, el Manchester United quiso cambiarle la cara al equipo para olvidar lo sucedido en la temporada pasada, donde finalizó entre los últimos puestos de la tabla de posiciones de la Premier y fue subcampeón de la Europa League. Sin embargo, aquella crisis que intentaron dejar atrás se profundiza partido a partido.
La goleada por 3-1 del Brentford en la sexta fecha sentenció la tercera caída en lo que va del campeonato, donde hasta el momento solo le ganaron al Chelsea y al Burnley. Por lo tanto, en Inglaterra no descartan que la salida de Ruben Amorim esté cerca. De hecho, hasta lo compararon con lo que sucedió con el técnico anterior. «Erik ten Hag se marchó tras cuatro derrotas en nueve partidos el pasado octubre«, aseguró el diario The Sun para referirse a la situación.
Como si fuera poco, durante el complemento los hinchas pidieron su renuncia con cánticos, situación que debilita institucionalmente la figura del entrenador. «El tiempo no ha retrocedido y apremia«, enfatizó el mismo portal en su crónica.
Aunque su despido sobrevuela, el próximo partido podría ser decisivo para el portugués. Teniendo en cuenta que los Red Devils enfrentarán al recién ascendido Sunderland, otro tropiezo podría sentenciar su final. En consecuencia, en caso de mantenerse en el cargo hasta la semana próxima, será clave que consiga una victoria en Old Trafford para seguir en carrera.
«Aún no ha ganado dos partidos consecutivos del certamen local bajo su dirección. El aficionado que ha prometido no cortarse el pelo hasta que el equipo gane cinco partidos seguidos podría tener que esperar mucho tiempo para ver esta evidencia», lanzó The Mirror.
Este es el único torneo por el que el combinado inglés compite porque no clasificó a ninguna copa internacional y quedó eliminado de la Carabao Cup. Por ende, queda en evidencia que con más margen de entrenamiento que el resto tampoco logra dar el golpe.
El resumen del triunfo del Brentford sobre el Manchester United en la sexta fecha de la Premier League
Con un doblete de Igor Thiago y un tanto de Mathias Jensen sobre la hora, el Brentford se hizo fuerte de local y venció 3-1 al Manchester United, que descontó de la mano de Benjamin Sesko y perdió la chance de achicar la diferencia con un penal errado por Bruno Fernandes.
¿Cuándo vuelve a jugar el Manchester United en la Premier League?
El Manchester United regresará al ruedo el próximo sábado 4 de octubre, momento en el que recibirá al Sunderland desde las 11 horas de Argentina en Old Trafford.

Mirá también
Con gol de Enzo Fernández, el Chelsea ya le gana al Brighton

Mirá también
Mbappé empató el clásico entre Real Madrid y Atlético

Mirá también
Se confirmó la fecha de las semis de Libertadores y Sudamericana: cuándo juegan Racing y Lanús
Manchester United,brentford
DEPORTE
Las estrellas del futuro: a quién seguir en este Mundial sub20

Lionel Messi, Diego Armando Maradona, Xavi Hernández, Luís Figo, Juan Román Riquelme o Robert Prosinecki son algunos de los nombres que en su juventud disputaron el Mundial sub20, competición que estrenará hoy la vigesimocuarta edición de su historia. A lo largo de tres semanas, Chile será la sede de un torneo que contará con la presencia de las mejores 24 selecciones jóvenes del mundo y algunas de las mayores promesas del momento, futbolistas que darán mucho de que hablar en los próximos años.
El Estadio Nacional de Julio Martínez Prádanos, el Elías Figueroa Brander, el Teniente y el Fiscal serán las sedes de una competición que nació en 1977 y cada dos años se convierte en el principal escaparte de las mejores promesas del mundo. Además, será la segunda vez que el ‘País de los Poetas’ alberga el certamen después de que en 1987 la Yugoslavia de Suker, Prosinecki y Mijatovic se coronara campeona. Una vez más, las grandes selecciones sub20 del momento se congregarán en Chile y en SPORT repasaremos los jugadores a los que no se les debe perder la pista en el próximo mes.
‘Pedrinho’, estrella de la pentacampeona
Pedro Henrique Silva dos Santos, más conocido como ‘Pedrinho‘ llegará al torneo como la estrella de Brasil. El extremo izquierdo del Zenit de 19 años lleva muchos años siendo una de las mayores promesas de la ‘Canarinha’ y buena muestra de ello son los dos campeonatos sudamericanos sub 20 que ganó con su selección en 2023 y 2025. El de São Paulo comenzó su carrera en el Corinthians, donde dio el salto al fútbol profesional en 2023. Su buen hacer en la Serie A brasileña le permitió dar el salto a Europa, concretamente al Zenit de San Petersburgo que pagó 9 millones de euros por su traspaso. Desde febrero de 2024, el atacante de Brasil es uno de los jugadores más destacados de su equipo, llegando a disputar 2.009 minutos la temporada pasada en los que anotó 4 goles y repartió 8 asistencias. Este curso, no ha arrancado tan bien -una asistencia en 13 partidos-, pero será una de las principales armas de una selección que se medirá a México, Marruecos y España en el grupo de la muerte.
Pedrinho celebrándo un tanto con la Selecciób de Brasil / ABCdoABC
Deivid Washington, goleador implacable
Nacido en Itumbaria, el delantero centro de 2005 fue una de las grandes apuestas del Chelsea en 2023. Los ‘Blues’ pagaron 16 millones de euros por un atacante que brilló en las inferiores del Santos, pero aún no se ha podido adaptar al fútbol profesional. La temporada pasada la vivió a caballo entre el filial londinense y el primer equipo del Santos, donde llegó cedido en febrero, jugó 686 minutos y anotó un gol. Deivid destaca por ser un delantero fuerte y corpulento, que siempre ha rendido con el combinado brasileño. En el último sudamericano sub20, el delantero fue clave para el triunfo de los suyos, anotando 3 tantos que lo colocaron como el máximo goleador de Brasil.

Deivid Washington, artillero brasileño sub 20 / Gazeta Esportiva
Gianluca Prestianni, un líder por las ausencias
Con la ausencia de jugadores importantes como Franco Mastantuono, Claudio Echeverri, Aaron Anselmino o Valentín Carboni; Gianluca Prestianni será uno de los futbolistas obligados a tomar el manto de líder de Argentina, la máxima ganadora del certamen con seis títulos. El extremo diestro de 19 años está comenzando a entrar en la rotación del Benfica y en esta campaña ha anotado un tanto en 195 minutos. Los lusos apostaron por él en 2024, pagando 9 millones de euros a Vélez para que pudiera dar el salto a Europa. Con las ‘Águilas’, el de Ciudadela ha ganado una Supercopa y cada vez está más presente sobre el césped, postulándose así como uno de los jugadores a seguir en este torneo.
Gianluca Prestianni con Argentina en un partido de Selecciones / Instagram
Álvaro Montoro, talento ‘albiceleste’ consagrado en el Brasileirao
Jugador brillante entre líneas y partiendo desde la banda. Montoro es de esos a los que les gusta gustar y si puede hacer tres o cuatro fintas antes de superar a su marcador no se lo piensa dos veces. Argentino con alma de brasileño. Por eso brilla con el Botafogo de Río de Janeiro que pagó 7.9 millones de euros a Vélez este verano por el mediapunta de 18 años. Los tres goles y dos asistencias que ha conseguido en sus primeros 1000 minutos con el conjunto brasileño son una buena muestra del grandísimo nivel técnico de un futbolista que debe ser importante para la ‘albiceleste’.

Álvaro Montoro vistiendo la elástica de la albiceleste / Fogo na Rede
Benjamin Cremaschi, un joven con mucha veteranía
El Mundial sub20 suele ser el escenario de esos jóvenes que aún no se han asentado en la élite, pero en el caso de Benjamin Cremaschi, eso no aplica. El centrocampista estadounidense cedido al Parma de la Serie A por el Inter de Miami ha jugado, a sus 20 años, 107 partidos con el equipo de Leo Messi en los que anotó 8 goles y 9 asistencias. Además, su capacidad de llegada desde la segunda línea, habilidad para caer a banda y gran nivel técnico le han permitido debutar con la selección absoluta de su país. Casi Nada. El mediocentro del Parma será una de las principales armas de una selección que se medirá a Nueva Caledonia, Francia y Sudáfrica en el Grupo E.
Benjamin Cremaschi con la Selección de Estados Unidos / ESPN
Obed Vargas, pieza clave en un centro del campo de nivel
A pesar de nacer en Alaska y desarrollar toda su carrera futbolística en suelo estadounidense, México ha apostado fuerte por Obed Vargas. ‘El Tri’ le ha birlado a su país vecino una perla del centro del campo que ataca, defiende y organiza. Es un todo en uno. El pivote de Seattle Sounders es una pieza clave para su equipo, disputando 38 partidos la temporada pasada -3.350 minutos- en los que anotó 4 goles y repartió dos asistencias. También lo es para la selección sub 20 en la que formará un doble pivote de ensueño junto a Elías Montiel, otra perla a tener en cuenta durante este torneo.

Obed Vargas, líder del centro del campo del ‘Tri’ / Goal.com
Djylian N’Guessan, la esperanza francesa de 17 años
El delantero francoargelino de 17 años Djylian N’Guessan es una de las principales esperanzas de Francia en este torneo. Brillante en el juego asociativo, hábil y con buen cabezazo, el atacante francés del Saint-Étienne es una de las mayores perlas del país galo. Pues, con la sub 16 y sub 17, ha anotado 23 tantos en 25 partidos. El de Saint-Nazaire siempre ha sido un futbolista avanzado a su tiempo, llegando a debutar con el primer equipo del Saint-Étienne en la Ligue 1 con tan solo 16 años. Todo un ejemplo de precocidad. Ahora, en este Mundial sub 20, tendrá la oportunidad de demostrar su valía frente a rivales mayores en edad y en físico con una Selección francesa que ha quedado en el grupo E junto a Estados Unidos, Nueva Caledonia y Sudáfrica.
Djylian N’Guessan, de la cantera del ASSE, en la Selección francesa / ASSE
Yassir Zabiri, el último gran proyecto de ‘Los Leones del Atlas’
Yassir Zabiri es la gran perla de Marruecos para el próximo Mundial sub 20. Su técnica inigualable, regate endiablado y efectividad de cara a portería le convierten en uno de los futbolistas marroquíes más prometedores en los próximos años. Llega al torneo celebrado en Chile como uno de los máximos goleadores de las inferiores de su país y como la gran estrella de la sub 20 con la que ha marcado 14 goles en 24 partidos. A nivel de clubes, Zabiri debutó como profesional con el Unión Touarga, pero tan solo ocho meses después el Familicao de la Primera División portuguesa pagó 600.000 euros por él. Con los ‘Famalicenses’, en la 2024/25, jugó 79 minutos en seis partidos y anotó 3 goles. Puro talento.

Yassir Zabiri, estrella de Marruecos en este Mundial / ‘X’
Keita Kosugi, lateral de presente para Japón
El lateral zurdo nipón es un fijo en el Djurgarden de la Allsvenskan y la Selección japonesa sub 20. A sus 19 años, Kosugi disputó 43 partidos con el conjunto sueco. En total 3.725 minutos, de los cuales 989 fueron en una Conference League en la que llegaron hasta las semifinales, donde el Chelsea les ganó por un 5-1 global. Destaca por su intensidad defensiva y su gran proyección ofensiva que avaló la temporada pasada con 4 goles y 5 asistencias. Es una de las principales armas de Japón en el Mundial sub 20, torneo que estrenarán el Grupo A ante Egipto, Nueva Zelanda y la anfitriona, Chile.
Keita Kosugi, capitán de las inferiores de Japón / Djurgardens
Vladyslav Krapyvtsov, talento del Girona en Chile
La Selección de Ucrania tendrá bajo palos a Vladyslav Krapyvtsov, guardameta de 20 años del Girona que destacó como remplazo de Paulo Gazzaniga. Es uno de los jugadores más prometedores del conjunto ‘Gironí’, aunque tan solo ha disputado cuatro partidos con el primer equipo. En este certamen tendrá la oportunidad de consagrarse en la portería de la selección entrenada Dmitri Mikhailenko y demostrar que está preparado para dar un paso más en su carrera. Su selección partirá des del grupo B junto a Corea del Sur, Paraguay y Panamá.
mundial sub 20,chile,fútbol,promesas,futbolistas,a seguir,deporte
- SOCIEDAD3 días ago
Quiénes son los cuatro detenidos por el triple femicidio de Florencio Varela
- POLITICA2 días ago
Patricia Bullrich: “Kicillof tiene que hacerse cargo del problema enorme de inseguridad que tiene la provincia de Buenos Aires”
- ECONOMIA1 día ago
El Gobierno empezó a recuperar reservas: se aceleró la liquidación y el Tesoro aprovechó para comprar unos USD 700 millones