DEPORTE
Enzo Fernández de lujo: campeón en Qatar y con el Chelsea en el Mundial de Clubes

13/07/2025 18:13hs.
El Chelsea dio otro batacazo del que hablará el Planeta Fútbol por mucho tiempo: ganó Mundial de Clubes al superar 3 a 0 al PSG, campeón de Europa. El equipo inglés, que se había adjudicado la Conference League, el tercer torneo de importancia en Europa, cuenta con un argentino, Enzo Fernández, un campeón del mundo en Qatar. Con apenas, 24 años el volante grabó otro capítulo inmenso en su carrera. El primero, en el estadio Lusail de Doha. Esta vez, en el MetLife de New Jersey, también le tocó colgarse la medalla más preciada.
Y un orgullo muy fuerte para Enzo: es el 12° argentino campeón mundial tanto con selecciones como de clubes. Y como protagonista determinante en ambos certámenes. Porque tanto Lionel Scaloni como Enzo Maresca lo tuvieron como referente en las conquistas de los dos trofeos.
En USA aportó un gol ante Los Angeles FC, dos asistencias frente al Esperance de Túnez y otra en la semi contra Fluminense. Este domingo, estuvo en su línea, con buena presión sobre la salida del rival. Ya en el primer tiempo tuvo una buena jugada, al realizar un giro brillante en el mediocampo y enviar un pase preciso a Joao Pedro, quien rompió la línea de fuera de juego, aunque la jugada no terminó en gol porque el brasileño fue forzado a salir por la banda. Salió en el segundo tiempo por una molestia en el posterior de la pierna izquierda (lo reemplazó Andrey Santos). Le tocó ver desde el banco los minutos finales de la consagración.
«Los primeros años me costaron, la pasé mal. No me sentía bien, no estaba bien conmigo mismo, no me sentía a gusto en los partidos. Tuve que empezar a entrenar más, a prepararme más en la semana y a hacer entrenamientos extra porque el ritmo de la Premier no se juega en ningún lugar del mundo y no me daba. El primer año no me daba, hasta tuve lesiones. Empecé a contactar a profes hasta que encontré al acertado, a lo largo del tiempo encontré los resultados y esta temporada fue muy buena a nivel personal. Es lo que venía buscando. Sabía que el Chelsea estaba en una situación difícil, pero el dueño me mostró su proyecto y hoy en día estamos encontrando eso», dijo Enzo, en diálogo con Dsports, post final.
Recuerdos de sus campeonatos
Su presencia en el torneo de 2022 con la Albiceleste se dio sobre el final: quedó en la lista sin haber sido titular en ningún partido previo, apenas con presencia en tres amistosos, y ninguno en Eliminatorias. No arrancó de titular frente a Arabia Saudita, sí tuvo minutos; como ante México: metió un gol y no salió más.
De ahí, no volvió a jugar en Benfica. Con apenas seis meses, los lusos hicieron un negoción con el argentino: se lo vendieron al Chelsea en 121 millones de euros. Lo habían pagado 44 palos…
En los Blues, se instaló rápidamente como referencia del equipo, primero con Graham Potter de entrenador, luego con Mauricio Pochettino. Debió procesar una baja por lesión en abril de 2024, cuando debió ser operado de una hernia inguinal. Ya con Maresca, el ex River, juega un poco más adelantado. No fue fácil, pero el entrenador italiano lo dijo públicamente: «Está entendiendo mucho mejor el juego». Sumó su segunda estrella con el Chelsea, y en la próxima temporada tendrá la chance de disputar la Champions. También, sabe que en el equipo londinense está en condiciones de pelear por la Premier League, con la posibilidad de disputarle el dominio al Manchester City y al Liverpool, último campeón.
Los nueve títulos de Enzo Fernández
Defensa y Justicia: Copa Sudamericana 2020 (se definió en 2021 por el Covid) y Recopa Sudamericana 2021.
River: Liga 2021 y Trofeo de Campeones 2021.
Benfica: ganó la Liga 22/23, aunque en la segunda parte del torneo ya estaba en Chelsea. Pero le califica como título porque jugó (19 partidos).
Selección Argentina: Mundial de Qatar 2022 y Copa América 2024.
Chelsea: Conference League 24/25 y Mundial de Clubes 2025
Los otros once campeones con clubes y Selección
Norberto Osvaldo Alonso y Américo Gallego: fueron campeones con la Selección Argentina en el Mundial 78 y con River en 1986, con la histórica final ante el Steaua, en Tokio.
Néstor Rolando Clausen, Ricardo Bochini, Ricardo Giusti y Jorge Burruchaga: fueron campeones de la Intercontinental con Independiente, en 1984, a victoria 1 a 0 ante Liverpool, y con la Albiceleste de Carlos Bilardo en 1986.
Nery Pumpido, Oscar Ruggeri y Héctor Enrique: fueron campeones con la Selección en México 86 y en diciembre repitieron con River ante el Steaua, fue 1 a 0 con gol de Alzamendi.
Lionel Messi: fue campeón del mundo con el Barcelona en 2009, 2011 y 2015 y con la Selección en Qatar 2022.
Julián Álvarez: fue campeón con la Selección Argentina en Qatar 2022 y con el Manchester City en 2023 (le metió dos goles a Fluminense en la final).
Los goles del Chelsea
Chelsea –
Cole Palmer puso el 1-0 para Chelsea
Chelsea –
Golazo de Palmer para el 2-0
Chelsea –
João Pedro la picó para el 3-0 de Chelsea

Mirá también
Resumen, videos y mejores momentos de Chelsea campeón del Mundial de Clubes 2025

Mirá también
Joao Pedro: de estar de vacaciones a ser figura con el Chelsea en el Mundial de Clubes
Enzo Fernández,Chelsea
DEPORTE
Inicio caliente en el Championship: gol en el último minuto, festejo a la hinchada y piñas entre los jugadores

El fútbol volvió en Inglaterra. Si bien la Premier League todavía sigue de descanso, la acción ya se retomó en el Championship, el cual comenzó este viernes con el partido entre Birmingham e Ipswich. Si bien uno podía imaginarse que al ser la primera fecha el encuentro iba a ser tranquilo, esto estuvo lejos de suceder.
Primero, el local se puso en ventaja con gol de Jay Stansfield a los 55 minutos. Así, el Birmingham arrancaba bien ante el equipo recientemente descendido de la Premier league. Pero claro, el Ipswich no se iba a quedar de brazos cruzados aunque le costó llegar al empate: fue recién a los 95′ cuando George Hirst sentenció la igualdad convirtiendo un penal agónico, y generando la bronca del final…
Y es que el jugador el Ipswich festejó de manera desaforada su tanto dirigiéndose hacia los hinchas del local, algo que desató la furia de los rivales, que enseguida lo fueron a buscar. Así, se desató un fuerte encontronazo entre los integrantes de ambos equipos, que se agarraron a los empujones y hasta voló alguna piña. Fue tal el escándalo que desató Hirst que hasta un hincha trató de saltar al campo de juego para agredirlo, pero fue interceptado por la seguridad del estadio.
Así, el Championship se reanudó con escándalo, en un primer partido en donde el fuerte encontronazo entre los jugadores del Birmingham e Ipswich dejó el resultado en un segundo plano.
El fuerte encontronazo entre los jugadores del Birmingham e Ipswich sobre el final del partido
Championship inglesa –
Escándalo en el arranque del Championship: el fuerte cruce entre los jugadores del Ipswich y el Birmingham

Mirá también
Messinho europeo: así fue el debut con gol de Estevao en el Chelsea

Mirá también
Informe Malvinas: cómo se juega al fútbol en las Islas y, exclusivo con Olé, qué piensa el DT de su selección sobre un virtual amistoso ante Argentina

Mirá también
Malas noticias para Pep Guardiola: Rodri no se recuperó de su nueva lesión y se pierde varios partidos del Manchester City

Mirá también
Así se juegan los cuartos de final de la Leagues Cup: día, horario, sede y TV

Mirá también
Los equipos de famosos que buscan el ascenso a la Premier League en Inglaterra
Ipswich Town,Championship inglesa,Ultimas noticias,Birmingham City
DEPORTE
Debut soñado de Estevao con el Chelsea

El extremo brasileño Estevao, fichado por el Chelsea al Palmeiras, debutó este viernes con el conjunto londinense y marcó un gol a los 21 minutos de su estreno en la victoria por 2-0 sobre el Bayer Leverkusen, cerrada con un nuevo tanto de su compatriota Joao Pedro, también incorporado este verano.
Estevao, de 18 años, partió desde el once titular de Enzo Maresca con el vigente campeón del Mundial de Clubes.
Precisamente, el último encuentro del extremo con el Palmeiras fue en los cuartos de final de ese torneo contra su futuro club, cuando perdió por 2-1.
El duelo de este viernes fue el primer partido del Chelsea desde su victoria en la final del Mundial ante el París Saint Germain, el pasado 13 de julio.
estevao,chelsea,premier league
DEPORTE
El ex Boca juniors, Luciano Acosta, jugará en club brasileño que disputará los octavos de la Copa Sudamericana

Lucho Acosta. Foto: Twitter @fccincinatti
El mediocampista argentino ex Boca Juniors, Luciano Acosta, firmó contrato con importante club de Brasil, que estará en octavos de la Sudamericana.
El club brasileño Fluminense, semifinalista en el Mundial de Clubes de la FIFA, anunció este viernes la contratación del centrocampista argentino Luciano Acosta, procedente del FC Dallas estadounidense.
El futbolista de 31 años, que inició su carrera profesional en Boca Juniors, realizó este mismo viernes los respectivos exámenes médicos y firmó un contrato que lo vincula al club de Río de Janeiro por tres años y medio, hasta finales de 2028.
Pese a que Fluminense no informó el valor del fichaje, versiones de prensa indican que ascendió a cuatro millones de dólares.
Luciano Acosta es el primer refuerzo anunciado por el conjunto de Río de Janeiro desde que transfirió el mes pasado al Wolverhampton inglés al delantero colombiano Jhon Arias, una de sus principales referencias en el ataque.
El argentino, que compartirá filas con su compatriota Germán Cano, actual goleador del Fluminense, ya está habilitado para disputar tanto el Campeonato Brasileño como la Copa Sudamericana, en la que el club carioca está inscrito en octavos de final.
Antes de jugar en el Dallas, Acosta actuó en clubes como el Estudiantes de La Plata argentino, el DC United estadounidense, el Atlas mexicano y el FC Cincinnati estadounidense, en el que brilló por cuatro temporadas.
En los últimos cuatro años, el centrocampista de 1,61 metros que también interesaba a los brasileños Corinthians y Atlético Mineiro sumó 61 goles y 54 asistencias en 173 partidos.
«Estoy muy feliz de llegar a un club tan grande como Fluminense. Estoy ansioso para disfrutar de su afición y del (estadio) Maracaná», afirmó el argentino nacido en Rosario, en declaraciones al portal del Fluminense. EFE
Luciano Acosta
- POLITICA3 días ago
Sebastián Pareja justificó el armado de listas de LLA en la Provincia: “El desafío era dar una opción diferencial”
- POLITICA3 días ago
Causa Cuadernos: la Justicia confirmó el inicio del juicio en contra de Cristina Kirchner por corrupción
- DEPORTE2 días ago
Rakitic, obligado a pedir disculpas tras felicitar a Modric por su fichaje