DEPORTE
“Es como ganar la lotería, ir a cobrar y que no quieran dártelo”: la bronca del Crystal Palace de Walter Benítez con la UEFA

Se viven días de polémica en Inglaterra, producto de la inesperada medida que tomó la UEFA en las últimas horas, la cual relega al Crystal Palace del argentino Walter Benítez a participar de la Conference League cuando había clasificado a la Europa League, por el incumplimiento de las políticas de multipropiedad. Desde el cuadro londinense se expresaron, sosteniendo que se trata de «una de las mayores injusticias del fútbol».
Campeón de la FA Cup por primera vez en su historia, las Águilas se ganaron el cupo a la Europa League. A fin de reforzarse para disputar la competencia internacional, el cuadro inglés contrató a Walter Benítez, arquero argentino proveniente del PSV de Países Bajos. Pero la noticia que se conoció en las últimas horas golpeó fuerte al elenco londinense.
Se trata de un incumplimiento en las normas sobre multipropiedad, con el Olympique de Lyon como el otro club involucrado. El inconveniente radica en que John Textor, accionista mayoritario del Lyon, cuenta con un 47% de las acciones del Palace, y desde la UEFA sostienen que está prohibido que dos equipos con el mismo dueño disputen un torneo continental en simultaneo.
Ante la medida tomada por la entidad europea, la cuál ubicaría al Nottingham Forest en la UEL y bajaría al Palace a la Conference League (aun no ha sido oficializada), desde el equipo perjudicado, lógicamente, salieron a quejarse, en la búsqueda de una revisión de la decisión tomada, con el fin de demostrar que Textor no cuenta con una «influencia decisiva» en el club y que este no forma parte de una multipropiedad.
La bronca en el Crystal Palace
Quien se pronunció en defensa del club fue nada menos que Steve Parish, presidente de la institución de la capital inglesa, quien, en un diálogo con SkySports, solicitó una revisión en el reglamento y manifestó todo su disgusto con lo que está sucediendo.
«Estamos destrozados. Estamos devastados por los aficionados. Creo que los aficionados de todos los equipos deberían estar destrozados porque esto es el sueño. Ganas un título por primera vez en la historia. Alguien me ha comentado que es como ganar la lotería, ir a cobrar y que no quieran dártelo», comenzó Parsh.
A lo que sumó: «O permites a los clubes con multipropiedad o los prohíbes. Tienen que encontrar una fórmula, pero, a pesar de ello, nunca fuimos parte de uno. Todo el mundo sabe mi posición en esto. No creo que sean lo correcto, otra gente no está de acuerdo y está bien, pero nosotros no tenemos nada que ver con ellos«.
En torno al accionar de las autoridades, sostuvo: «La UEFA está en una encrucijada. O intervienen y hacen lo correcto o dejan esto correr y cometen una de las grandes injusticias de la historia del fútbol europeo. Todo el mundo sabe que no tenemos empleados, jugadores, préstamos ni operaciones con el Lyon».
Y añadió: «Nos han atrapado con una regla que no estaba puesta para nosotros. Cambiará, nadie va a querer que se mantenga esa regla. Es una locura y no entiendo cómo este comité ha llegado a esta conclusión. Hemos probado de todas las maneras posibles que John (Textor) no tenía una influencia decisiva en el club, y aun así tenemos que lidiar con esta decisión, la cual es incongruente».
¿Sale favorecido el Nottingham Forest?
El otro cuadro que queda involucrado en esta encrucijada es el Nottingham Forest. Los Tricky Trees quedaron séptimos en la Premier League, ganándose así su boleto a la Conference League. Sin embargo, con la medida que oficializaría UEFA, pasarían a ocupar el lugar del Palace en la UEL, enviando a las Águilas a la tercera competencia internacional que tiene Europa.
Ante esta cuestión, Parish expresó: «No me creo que un club de fútbol con la historia del Forest, muy similar a la nuestra, quiera formar parte de quitarnos esto. No me lo creo. Muchos aficionados del Forest me han contactado y me han dicho que no quieren acceder a la Liga Europa de esta forma».

Mirá también
Video: el tremendo recibimiento a Fluminense en Río luego de alcanzar las semis del Mundial de Clubes

Mirá también
Emotivo acto con Alexis Mac Allister: Liverpool retiró la 20 en homenaje a Diogo Jota

Mirá también
Otro campeón del mundo cerca de cambiar de club

Mirá también
La ciudad de España que se bajó del Mundial 2030

Mirá también
Sigue la insólita polémica Tebas-Real Madrid: el presidente ofrece 20 días de descanso, el Merengue quiere 21
Crystal Palace,UEFA Europa League,Olympique Lyon,Walter Benítez
DEPORTE
De Arrascaeta: gol y víctima de un intento de asalto con dos armas

El uruguayo Giorgian de Arrascaeta había sido uno de los puntos altos de Flamengo en la victoria 3 a 2 ante Palmeiras en el Maracaná por el Brasileirao. Al dejar el estadio, pasó un muy mal momento con la familia: con un intento de asalto a mano arma. «Gracias a Dios estamos bien», posteó en la red social X.
Después, el testimonio más completo lo dio su esposa, Camila, en Instagram: «Lamentablemente, los ciudadanos en Río de Janeiro intentamos ‘mantenernos vivos’ cuando salimos de nuestras casas y digo eso porque día a día salimos a la calle pero con miedo. Porque la vida acá no vale nada, porque hay más armas que personas, porque te encontrás con un fusil a cada vuelta de la esquina y porque si te matan sos uno más».
Y agregó: «Lamentablemente, hoy intentaron asaltarnos saliendo del Maracaná, apuntaron a nuestro auto con dos armas, nos salvó que nuestro auto es blindado y que intentamos mantener la calma. Pese a que pasamos un momento de mierda damos las gracias a Dios que solo fue un susto y llegamos bien a nuestro hogar».
Este año, Agustín Rossi, arquero de Flamengo, ya había sido víctima de la inseguridad: le balearon el auto.
El resumen del partido
Flamengo –
La victoria de Flamengo frente a Palmeiras
Este miércoles, Flamengo recibe a Racing en el partido de ida de la semifinal de la Copa Libertadores.
Flamengo,Agustín Rossi,Copa Libertadores,Racing
DEPORTE
Duras críticas al Como de Cesc Fàbregas: ‘Es un falso equipo pequeño’

El croata Igor Tudor, entrenador de la Juventus, calificó este sábado al Como 1907, dirigido por el español Cesc Fàbregas, como un “falso equipo pequeño” debido a la fuerte inversión realizada en fichajes durante el último año.
“Mañana será un partido complicado: el Como es un falso equipo pequeño, ha invertido mucho y el entrenador ha elegido personalmente a todos los jugadores, algo poco común pero muy positivo. Les tengo mucho respeto, aunque nuestro objetivo es ir allí y hacer nuestro juego”, declaró el técnico juventino en rueda de prensa.
La Juventus afronta el encuentro en el estadio situado junto al lago Como tras encadenar cinco empates consecutivos entre Serie A y Liga de Campeones. Llega además con problemas defensivos por la lesión del brasileño Gleison Bremer y con la mirada puesta en el duelo ante el Real Madrid en Champions el próximo miércoles.
El Como, propiedad de los hermanos indonesios Hartono —ligados a la industria tabacalera y considerados por ‘Forbes’ entre las 100 mayores fortunas del mundo—, fue uno de los clubes más activos del pasado verano, incorporando a los españoles Álvaro Morata, Jesús Rodríguez y Jacobo Ramón, además del brasileño Diego Carlos.
De hecho, el conjunto lombardo fue el club italiano que más gastó en el mercado invernal anterior, con una inversión cercana a los 50 millones de euros.
El equipo dirigido por Fàbregas regresó a la Serie A la temporada pasada tras 21 años de ausencia, asegurando la permanencia con cuatro jornadas de antelación y finalizando en una meritoria décima posición.
Hace apenas seis años, el Como militaba en la Serie D, la cuarta categoría del fútbol italiano. Desde la adquisición del club en 2019 por parte de los Hartono, la entidad encadenó tres ascensos hasta alcanzar la máxima división, impulsada por talentos como el argentino Nico Paz, formado en el Real Madrid, que podría regresar al club blanco gracias a una cláusula de recompra.
Además de su ambicioso proyecto deportivo, el Como apuesta por el crecimiento estructural: ya ha presentado los planes de remodelación de su estadio, con la meta de concluir las obras en 2028.
cesc fabregas,como,juventus,Igor Tudor
DEPORTE
¿Dónde ver EN VIVO y ONLINE Selección Argentina vs. Marruecos por el Mundial Sub 20?

Argentina vs. Marruecos. Foto: EFE
Este domingo 19 de octubre, la Selección Argentina se enfrentará a Marruecos en la final del Mundial Sub 20 que se juega en Chile.
Argentina y Marruecos disputarán este domingo en Santiago de Chile una final inédita del Mundial Sub 20 en un partido de pronóstico incierto en el que los sudamericanos buscaran una histórica séptima corona y los africanos el que sería el mayor título futbolístico de la historia de su país.
Ambos llegan a la final con todas sus figuras a disposición y después de haber demostrado con fútbol, goles y rigor táctico que sin discusión han sido las dos mejores selecciones del campeonato.
¿Dónde ver EN VIVO el Selección Argentina vs. Marruecos en el Mundial Sub 20?
El partido entre la Albiceleste y la selección africana por el Mundial Sub 20, será transmitido para toda la Argentina por las señales de Telefe y DirecTV.
Telefé
- Canal 10 en Cablevisión (Digital y HD)
- Canal 10 en Telecentro (Digital)
- Canal 123 en DirecTV (Digital) y 1123 en HD
D Sports
- Canales 610 (SD) y 1610 (HD)
A su vez, de manera online existe la posibilidad de seguirlo a través de D GO, el servicio de streaming que ofrece la señal, que requiere suscripción previa.
¿A qué hora juega la Selección Argentina vs. Marruecos por el Mundial Sub 20?
- 20.00: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay
- 19.00: Cuba, Bolivia, Chile, Venezuela y Estados Unidos (Este-EST)
- 18.00: Ecuador, Perú, Colombia y Estados Unidos (Central-CST)
- 17.00: Estados Unidos (Montaña-MST) y México
- 15.00: Estados Unidos (Pacífico-PST)
Probable formación de la Selección Argentina vs. Marruecos, por el Mundial Sub 20
Santino Barbi; Dylan Gorosito, Tomás Pérez, JuanVillalba, Tobías Ramírez; Julio Soler; Milton Delgado, Maher Carrizo, Gianluca Prestini; lan Subiabre y Alejo Sarco. DT: Diego Placente.
Probable formación de Marruecos vs. Selección Argentina, por el Mundial Sub 20
Ibrahim Gomis; Ali Maamar, Ismael Baouf, Fouad Zahouani, Smail Bakhty, Naim Byar, Saad el Haddad, Yassine Khalifi; Othmane Maamma, Gessime Yassine; Yassir Zabiri. DT: Mohamed Ouahbi.
Datos del partido entre Selección Argentina vs. Marruecos, por el Mundial Sub 20
- Hora: 20.00
- TV: D Sports y Telefe
- Árbitro: Mauricio Mariani (Italia)
- Estadio: Nacional Julio Martínez Prádanos (Santiago)
Selección Argentina,Mundial Sub 20
- POLITICA3 días ago
“La banda de los grafitis”: creaban empresas fantasmas, recibían contratos millonarios de la Ciudad, y compraron bonos
- CHIMENTOS20 horas ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”
- POLITICA2 días ago
Denunciaron a dos periodistas por “inducir al engaño” a los votantes de La Libertad Avanza