DEPORTE
Haití, la selección más ‘española’ para el Mundial Sub-17

Durante el próximo mes de noviembre, se celebra el Mundial Sub-17 en Catar. Un torneo que reunirá a las mejores selecciones del mundo, aunque España no estará entre ellas. El combinado nacional que sí estará presente en la competición será Haití, que ha optado por preparar su aventura mundial en Catalunya, junto a preparadores físicos del mismo territorio.
Marc Madruga, preparador físico que pasó por el Barça Atlètic durante varias temporadas, es el principal encargado de la preparación de Haití para el Mundial. Gracias a su empresa reQ, con sedes en Sant Cugat del Vallès y Girona, se encarga de la parte más tecnológica y de readaptación de la selección, que viajará directamente a Catar desde Catalunya.
«Contactaron conmigo a través de la Federación después de clasificarse para el Mundial de Catar que se celebra en noviembre. Me preguntaron si podía ayudarlos y dirigir todo lo que sería la preparación física«, comentó Madruga a SPORT. La Federación de Haití también tuvo encima de la mesa la posibilidad de ir a Jamaica, pero consideraron mejor el proyecto en Olot.
La seleccion de Haití Sub-17, en las instalaciones catalanas / Selección de Haití
«Deciden venir a Catalunya para contar con el asesoramiento de varios grupos externos y adaptarse a una zona horaria más similar a la del Mundial. Por tanto, deciden venir a Olot, a unas instalaciones que hay espectaculares, para combinar los entrenamientos en campos de fútbol muy buenos con la tecnología que tenemos nosotros», aseguró.
Haití ganó sus tres últimos partidos de clasificación para el Mundial y además con una gran diferencia. De hecho, no encajó ni un solo gol en ninguno de ellos. «Es una selección que me ha sorprendido mucho, en cuanto al nivel técnico de los entrenadores y el de los jugadores. Tienen un gran juego rápido y asociativo. Aunque sean muy humildes, en el buen sentido de la palabra, están haciendo una inversión y unas acciones muy profesionales«.
El hecho de que esta selección Sub-17 esté en el Mundial tiene una repercusión muy grande
Ubicada en el grupo E del torneo, tendrán como rivales a Inglaterra, Egipto y Venezuela. Prácticamente la totalidad de la lista inglesa forma parte del ‘Big Six’ de la Premier League, aunque sea en sus canteras. «Pasar de grupos sería espectacular y eso nos planteamos. A partir de aquí, ir subiendo y creciendo». Enfrentarse a una selección europea será todo un reto para la ‘Haití catalana’.

Preparación física de la selección de Haití Sub-17 / Selección de Haití
La ausencia de España, la actual mejor selección absoluta del mundo, es algo que llama la atención a cualquiera. «El nivel es muy alto. Aun así, evidentemente me sorprende que no estén clasificados. Es evidente también que la clasificación para el Mundial, a nivel de grupos, también lo dificulta, pero no olvidemos que nosotros hemos tenido que jugar contra equipos de Centroamérica con un potencial económico y de organización mucho más grande«.
Es una selección que me ha sorprendido mucho, en cuanto al nivel técnico de los entrenadores y el de los jugadores
Aunque no hablemos de la selección absoluta, la clasificación de Haití para un Mundial es ya un hito histórico. Tan solo se había conseguido un total de tres veces, por lo que la afición lo va a vivir con un ‘extra’ de ilusión. «El fútbol es un deporte muy seguido allí. La selección absoluta está teniendo un seguimiento muy grande. Los últimos resultados también hacen que haya aún más ilusión y el hecho de que esta selección sub-17 esté en el Mundial tiene una repercusión muy grande. Los jugadores también son conscientes«.
Varios partidos contra equipos de Catalunya
Entrenar en Catalunya permite a la selección americana competir contra equipos del territorio. «Estamos jugando partidos contra Hospitalet, Manlleu, Sant Andreu… y nos quedan Olot, Girona y Badalona. El hecho de poder jugar partidos de mayor nivel también era uno de los motivos para estar aquí». Una preparación que durará hasta el próximo 30 de octubre, cuando volarán hacia Oriente.
En menos de un mes arranca una aventura distinta para Haití. Todos los aficionados al fútbol que se encuentran en un pequeño país en el centro de América disfrutarán de escuchar su himno en otro rincón del mundo, además de ver cómo sus jóvenes se dejan la piel en el campo. Unos jóvenes que, durante alrededor de un mes, han disfrutado del ‘pa amb tomàquet’.
haití,españa,catalunya,fútbol
DEPORTE
Belgrano venció 2-1 a Boca Juniors en La Bombonera y se metió en zona de Playoff

Belgrano venció a Boca en La Bombonera. Foto: Twitter @Belgrano
Con un gol de Lucas Passerini y uno en contra de Leandro Paredes, Belgrano derrotó 2-1 a Boca Juniors en La Bombonera.
El Pirata derrotó al Xeneize que se complica en la tabla anual. Este sábado 18 de octubre, por la fecha 13 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio La Bombonera, Boca Juniors de Claudio Úbeda cayó 1-2 frente a Belgrano de Ricardo Zielinski.
Un primer tiempo más que atractivo el que se jugó en La Bombonera, por la fecha 13 del Torneo Clausura. Apenas al minuto, Boca Juniors iba a tener la primera chance clara de la tarde, tras una combinación entre Juan Barinaga y Miguel Merentiel, que terminó con un remate de la Bestia y una gran atajada de Cardozo.
Belgrano no se quedó atrás y también tuvo su chance, la más clara a los 7′, cuando Sporle un centro/remate al arco, Agustín Marchesín atajó pero dejó el rebote que justo le quedó a Gabriel Compagnucci, quien no aprovechó que estaba solo y la mandó afuera.
Boca volvió a acercarse a los 12′. Palacios a pura gambeta dejó de dos en el camino y se la dio a Miguel Merentiel, quien en el límite del área disparó, pero su remate fue directo al medio, donde estaba bien parado el arquero.
La más clara del Xeneize se dio a los 19′, cuando Carlos Palacios sacó un gran pase para Miguel Merentiel, que se fue solo al mano a mano con Cardozo y, ante la salida del arquero, definió por encima y su remate se fue apenas desviado.
Para el segundo tiempo, el trámite del partido fue igual que los primeros 30′ del primer tiempo, con chances para ambos equipos, aunque uno de los dos estuvo más fino.
Y es que Belgrano aprovechó dos descuidos de Boca para anotar no solo uno, sino dos goles y ponerse arriba en el marcador. El primer llegó luego que, a los 6 minutos, Lautaro Di Lollo en una disputa del balón, pisó a Lucas Passerini. En un principio no pasó nada, pero el VAR llamó a revisión. Y tras revisar, Dóvalo decidió cobrar penal para Belgrano, que el mismo Passerini cambió por gol.
10 minutos después del gol de Passerini, Belgrano se encontró con el segundo tras un infortunio de Boca. Y es que en un tiro libre ejecutado por Lucas Zelarrayán, la pelota impactó en Leandro Paredes y se metió en propia puerta, era el 2-0 para el Pirata.
Los dirigidos por Úbeda, tras los dos fuertes golpes, reaccionaron y a los 16′ lograron el descuento, gracias a Ezequiel Zeballos que había ingresado minutos antes. El Changuito recibió un pase de Merentiel en el área y de un zurdazo, venció al arquero.
Boca Juniors intentó por todos los medios llegar al empate y a los 49′ estuvo muy cerca, cuando tras un tiro de esquina ejecutado por Lautaro Blanco, Milton Giménez ganó de cabeza tras la salida de Cardozo, pero cuando parecía que se metía al arco, el balón pegó en el travesaño.
Finalmente, el resultado no se movió más y Belgrano derrotó 2-1 a Boca Juniors en La Bombonera, un resultado que lo pone en zona de clasificación a los Playoff del Torneo Clausura, mientras que el Xeneize se complica en el Torneo Clausura.
Boca Juniors,Belgrano,Torneo Clausura
DEPORTE
Nico González quería seguir pero tuvo que salir por protocolo: «Dejame jugar»

18/10/2025 17:38hs.
Luego de sufrir un fuerte choque de cabezas contra un defensor de Osasuna, Nicolás González debió salir reemplazado en Atlético de Madrid. El delantero de la Selección Argentina aguantó un par de minutos en cancha luego del incidente con Lucas Torró, pero debió salir por el protocolo de conmoción cerebral aplicado por la FIFA.
Al momento que se produce la salida de González -en su lugar entró Giuliano Simeone- se pudo ver en la transmisión oficial como el jugador le pedía continuar el partido al doctor del Colchonero. «No me saqués, dejame jugar», se pudo leer en los labios del atacante.
A pesar de la insistencia del extremo por continuar en cancha, las medidas impuestas por la IFAB marcan que todo jugador que sufre un golpe en la cabeza debe salir inmediatamente. Sumado a esto último, el ex Juventus estará en observación 24 horas. Tambien la regla estipula que el cambio por este motivo no se computa dentro de los cincos disponibles.
Así fue el momento del cambio de Nico González
Nicolas González –
Nico González salió reemplazado por una molestia
El argentino estuvo 40 minutos en cancha. Hasta el momento del choque con Torró había hecho un gran partido, siendo uno de los jugadores más importantes en ataque para el equipo del Cholo ante Osasuna, por la novena fecha de la liga española.

Mirá también
Regreso estelar de Thiago Almada en Atlético Madrid: gol y victoria ante Osasuna

Mirá también
Se quedó sin azúcar: dura derrota para el Sevilla de Matías Almeyda

Mirá también
El DT que menos duró en la historia de la Premier: Postecoglou, afuera del Nottingham Forest
Nicolas González,Atlético Madrid
DEPORTE
Canales para ver el Talleres vs. River por el Torneo Clausura

Talleres vs. River Plate. Foto: Twitter @RiverPlate
Este sábado 18 de octubre, Talleres recibirá a River Plate por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este sábado 18 de octubre, desde las 20.30, por la fecha 13 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Mario Alberto Kempes, Talleres de Córdoba de Carlos Tévez recibirá a River Plate de Marcelo Gallardo. El encuentro entre el Matador y el Millonario será dirigido por el árbitro Ariel Penel.
Dónde ver EN VIVO el Talleres vs. River al cruce por el Torneo Clausura
El encuentro entre la T y el Millonario por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga Profesional, se podrá ver en vivo para toda la Argentina a través de la señal de TNT Sports Premium:
- Canales 124 de Flow
- Canales 603 (SD) y 1603 (HD) de DirecTV
- Canales 112 (SD) y 1018 (HD) de Telecentro
Dónde ver ONLINE el Talleres vs. River por el Clausura
Este encuentro entre la T y el Millonario por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga Profesional, se podrá ver desde una PC o cualquier dispositivo móvil a través del Pack Fútbol con Flow, Directv GO y Telecentro Play, también por TNT Sports Go, previo registro. Además, podés seguir las incidencias EN VIVO, por
A qué hora será el partido entre Talleres vs. River por el Clausura 2025
Horario país por país
- Argentina: 20.30 horas
- Brasil: 20.30 horas
- Uruguay: 20.30 horas
- Chile: 20.30 horas
- Paraguay: 20.30 horas
- Bolivia: 19.30 horas
- Venezuela: 19.30 horas
- Ecuador: 18.30 horas
- Perú: 18.30 horas
- Colombia: 18.30 horas
- México: 17.30 horas
Cómo llegan Talleres y River al cruce por el Torneo Clausura
Talleres es uno de los equipos que más complicado está con el descenso. Y es que la T de Córdoba está muy cerca de los últimos lugares de la tabla anual, ya que se ubica en la vigésima séptima posición con 27 puntos, apenas tres más que Aldosivi y cuatro más que San Martín de San Juan, equipos que si hoy terminase el Torneo Clausura, estarían descendiendo. De todas maneras, los dirigidos por Carlos Tévez llevan cinco partidos sin perder y en su última presentación, sacó un triunfazo por 2-1 en el Bosque ante Gimnasia.
Por su parte, el Millonario llega a este encuentro en una extraña racha en el Torneo Clausura, en la que lleva cuatro partidos consecutivos con derrotas. Si bien el equipo de Marcelo Gallardo logró meterse en las semifinales de la Copa Argentina al vencer a Racing en Rosario, no puede ganar en el campeonato desde la fecha 8, cuando derrotó a Estudiantes de La Plata.
En su última presentación, River Plate cayó 1-0 frente a Sarmiento en el Monumental y por ahora está fuera de la zona de Copa Libertadores en la tabla anual, ya que cayó al cuarto lugar con 49 puntos.
Probable formación de Talleres vs. River Plate, por el Torneo Clausura
Guido Herrera; Augusto Schott, Matías Catalán, José Palomino, Gabriel Báez; Mateo Cáceres, Ulises Ortegoza, Matías Galarza; Rick, Federico Girotti, Valentín Depietri. DT: Carlos Tevez.
Probable formación de River vs. Talleres, por el Torneo Clausura
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero, Milton Casco; Kevin Castaño, Juan Carlos Portillo, Giuliano Galoppo; Juan Fernando Quintero; Maximiliano Salas, Sebastián Driussi o Facundo Colidio. DT: Marcelo Gallardo.
Datos del partido entre de Talleres vs. River, por el Torneo Clausura
- Hora: 20.30.
- TV: TNT Sports.
- Árbitro: Ariel Penel.
- Estadio: Mario Alberto Kempes.
Talleres,River Plate,Torneo Clausura
- CHIMENTOS2 días ago
Laura Ubfal mostró una escandalosa foto de Mauro Icardi con la hija de Benjamín Vicuña
- POLITICA3 días ago
Fabiola Yañez regresó al país, le restituyeron la custodia policial y busca colegio para su hijo
- CHIMENTOS2 días ago
Se confirmó de qué murió la famosa actriz Diane Keaton a los 79 años: «Murió a causa de una neumonía»