Connect with us

DEPORTE

Informe FIFA: el porqué de las sanciones a Machuca, Garcés y Holgado

Published

on


06/10/2025 17:45hs.

La FIFA publicó en su sitio web el documento con la argumentación de la suspensión por un año para toda actividad futbolística para los argentinos Imanol Machuca, de Vélez, Facundo Garcés, ex Colón y actualmente en Alavés de España, y Rodrigo Holgado, del América de Cali, por la falsificación de documentos para poder jugar en la selección de Malasia, equipo con el que enfrentaron a Vietnam, por la Copa Asia.

Advertisement

Además, están sancionados el español Gabriel Felipe Arrocha, el brasileño João Vitor Brandão Figueiredo, el español Jon Irazábal Iraurgui y el neerlandés Héctor Alejandro Hevel Serrano.

Se explicó que todos usaron «documentación manipulada» en las solicitudes de elegibilidad, lo que alude directamente al contraste en los certificados de nacimiento y ascendencia. En todos los casos, los documentos fueron presentados en junio de este año.

Caso por caso

Advertisement

Machuca: la FIFA informó que la Federación Malaya presentó un certificado de nacimiento de la abuela del jugador, que indicaba que esta última, la señora Concepción Águeda Alaniz, nació el 16 de agosto de 1954 en Penang, Malasia. Sin embargo, se comprobó que había nacido en Roldán, Santa Fe.

Imanol Machuca en Malasia.

Garcés: la FIFA informó que la Federación Malaya presentó un certificado de nacimiento en el que se indicaba que el abuelo, Carlos Rogelio Garcés Fernández, había nacido el 29 de mayo de 1930 en Penang. Sin embargo, se comprobó que el nacimiento había sido en Villa María, provincia de Santa Fe.

Facundo Garcés en la selección de Malasia.Facundo Garcés en la selección de Malasia.

Holgado: la FIFA informó que la Federación Malaya presentó un certificado de nacimiento de un abuelo, fechado el 27 de junio de 1975, en el que se indica que el señor. Omar Eli Holgado Gardón había nació el 27 de julio de 1932 en George Town, Malasia. Sin embargo, se comprobó que había nacido en Caseros, provincia de Buenos Aires.

Los tres argentinos no podrán jugar hasta el 26 de septiembre del año próximo, el mismo escenario que los otros sancionados. Ninguno de ellos formuló declaraciones públicas tras la suspensión.

Advertisement

En el caso de Holgado, el América de Cali lo dio de baja del plantel sin goce de sueldo por tiempo indeterminado.

Datos clave

1) Según el informe de la FIFA, la Federación de Malaya, que también fue multada (438.000 dólares), es la principal responsable por presentar documentos falsos en consultas a la FIFA.

Advertisement

2) La FIFA confirmó la falsificación mediante actas originales obtenidas de federaciones extranjeras, que contradicen los documentos presentados. La Federación Malaya falló en su diligencia de verificación, socavando la integridad de la competencia. No se requiere probar intención, solo el «uso» de documentos falsos

3). Posición de los Implicados. La Federación Malaya y los jugadores argumentaron que las naturalizaciones eran legales bajo la Constitución malaya, sin ventaja sustantiva en el partido, y piden sanciones mínimas o cierre del caso, citando precedentes del TAS/FIFA.

.4) El Comité rechaza las defensas, confirmando la infracción y su impacto en un partido oficial. Las sanciones son proporcionales, considerando agravantes (como el rol en la victoria ante Vietnam) y mitigantes (historial limpio).

Advertisement

5) A cada jugador: multa de 2.000 Francos suizos y suspensión de 12 meses de toda actividad futbolística, efectiva desde la notificación.

6) Los pagos deben realizarse en 30 días; apelable ante el Comité de Apelación de la FIFA en ocho días (con tasa de 1.000 francos suizos).

7) Esta decisión busca prevenir fraudes en la elegibilidad y reforzar la responsabilidad de las asociaciones miembros, alineada con los objetivos estatutarios de la FIFA.

Advertisement
El pibe revelación de la Selección Sub 15: diez goles en cinco partidos, con doblete en la final vs. Brasil

El pibe revelación de la Selección Sub 15: diez goles en cinco partidos, con doblete en la final vs. Brasil

FIFA,Alavés,Vélez,Malasia

DEPORTE

Eliminatorias Europeas: los partidos que vienen y qué selecciones podrían meterse en el Mundial

Published

on


07/10/2025 17:32hs.

Una nueva fecha de las Eliminatorias Europeas rumbo al Mundial 2026 está por comenzar. Y algunos grupos pueden a definir a sus clasificados, mientras que en otros hay selecciones que recién inician su recorrido hacia la Copa del Mundo de México, Estados Unidos y Canadá.

Advertisement

Las Eliminatorias del viejo continente recién empezaron en marzo de este 2025 y terminan en noviembre. Otorgan 16 plazas directas y están organizadas en 12 grupos de entre cuatro y cinco selecciones cada uno.

Los líderes de cada zona asegurarán su clasificación directa al torneo de la FIFA, mientras que las cuatro plazas restantes se decidirán en un playoff que tendrá lugar en marzo del 2026 y en el que participarán los 12 segundos de cada grupo y los cuatro mejor clasificadas de la Nations League que no hayan obtenido la clasificación directa.

Mateo Retegui, Sandro Tonali y Davide Frattesi con la selección italiana. (REUTERS/Daniele Mascolo)

Las selecciones con posibilidades de cerrar la clasificación

Advertisement

Si bien será complicado que se defina algún clasificado en estas jornadas, matemáticamente podría ocurrir. Los países con chances son Croacia, Francia, Eslovaquia, Suiza, Inglaterra, Noruega, Portugal y España.

Croacia lo logrará si vence a República Checa y Gibraltar, siempre que los checos no derroten a Islas Feroe. Francia también tiene la posibilidad: deberá ganarles a Azerbaiyán e Irlanda, y esperar que Islandia empate con Ucrania. En el caso de Eslovaquia, necesita superar a Irlanda del Norte y Luxemburgo y que Alemania no gane sus dos encuentros.

Suiza se clasificará si vence a Suecia y Eslovenia, y Kosovo no logra imponerse ante ninguno de esos rivales. Inglaterra, en cambio, lo hará si derrota a Letonia y Serbia no suma victorias frente a Albania y Andorra. En tanto, Noruega, Portugal y España también dependen de una combinación de resultados. En el caso de Cristiano Ronaldo, si los portugueses ganan sus dos partidos y Armenia no consigue ninguna victoria, también podrán entrar al Mundial.

Advertisement

Alemania, en búsqueda de redimirse

Más allá de que la atención está centrada en las ocho selecciones que podrían asegurar su clasificación en las próximas dos fechas FIFA, resulta imposible pasar por alto el caso de Alemania. Tras un duro comienzo en las Eliminatorias, con la derrota 2-0 frente a Eslovaquia en la primera jornada, la selección alemana logró reponerse en la segunda fecha al vencer 3-1 a Irlanda del Norte, ubicándose así en el tercer puesto de su grupo con tres puntos.

Ahora, Luxemburgo será el próximo rival del combinado nacional dirigido por Julian Nagelsmann. La selección del noreste de Europa ocupa el puesto 96 del Ranking FIFA y viene de perder sus dos primeros encuentros en la fase de grupos.

Advertisement
Alemania y un partido crucial ante Luxemburgo para acomodarse en el grupo. (EFE/EPA/RONALD WITTEK)Alemania y un partido crucial ante Luxemburgo para acomodarse en el grupo. (EFE/EPA/RONALD WITTEK)

España y dos bajas de peso para enfrentar a Georgia

Parece ser todo alegría en España en este momento. Un equipo muy sólido, con figuras de clase mundial en todas las líneas y un futuro prometedor de cara al próximo Mundial, volvió a lo más alto después de 11 años. La Roja, dirigida por Luis de la Fuente, alcanzó el primer puesto gracias a su arranque demoledor en estas Eliminatorias, con goleadas ante Bulgaria y Turquía.

Sin embargo, hay aspectos por resolver de cara al partido con Georgia el próximo sábado. Ni Lamine Yamal ni Nico Williams forman parte de la convocatoria: el jugador del Barcelona quedó fuera tras resentirse de una lesión en la ingle que lo había mantenido 19 días alejado de las canchas, mientras que el delantero del Athletic Club también presenta molestias físicas.

Lamine Yamal y Nico Williams, las dos ausencias de peso para España. (REUTERS/Angelika Warmuth)Lamine Yamal y Nico Williams, las dos ausencias de peso para España. (REUTERS/Angelika Warmuth)

Cristiano y la pronta posibilidad de clasificar a otro Mundial

Cristiano Ronaldo podría confirmar nuevamente su participación en la próxima Copa del Mundo, lo que le daría la oportunidad de establecer un nuevo récord: convertirse en uno de los dos jugadores en disputar seis ediciones del torneo (2006, 2010, 2014, 2018, 2022 y 2026). El otro, claro está, puede ser Lionel Messi.

Advertisement

Para que dicho récord se concrete, Portugal deberá vencer a Irlanda y Hungría en las próximas dos fechas y esperar que Armenia no sume puntos en sus encuentros. En este momento, la selección del Bicho se encuentra líder del Grupo F con seis unidades.

El festejo de gol de Cristiano tras marcar frente a Hungría en la pasada fecha. (EFE/EPA/Tibor Illyes HUNGARY OUT)El festejo de gol de Cristiano tras marcar frente a Hungría en la pasada fecha. (EFE/EPA/Tibor Illyes HUNGARY OUT)

Todos los partidos de la fecha 7 de Eliminatorias Europeas

Jueves 9 de octubre

  • Finlandia vs. Lituania
  • Malta vs. Países Bajos
  • Chequia vs. Croacia
  • Austria vs. San Marino
  • Escocia vs. Grecia
  • Islas Feroe vs. Montenegro
  • Chipre vs. Bosnia y Herzegovina

Viernes 10 de octubre

  • Bielorrusia vs. Dinamarca
  • Kazajistán vs. Liechtenstein
  • Bélgica vs. Macedonia del Norte
  • Islandia vs. Ucrania
  • Francia vs. Azerbaiyán
  • Alemania vs. Luxemburgo
  • Suecia vs. Suiza
  • Irlanda del Norte vs. Eslovaquia

Sábado 11 de octubre

  • Kosovo vs Eslovenia
  • Letonia vs Andorra
  • Hungría vs Armenia
  • Noruega vs Israel
  • Bulgaria vs Turquía
  • Estonia vs Italia
  • Portugal vs Irlanda
  • Serbia vs Albania
  • España vs Georgia

Eliminatorias Europeas

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

La llave del Mundial Sub 20: a la espera de Argentina, el primer clasificado a cuartos

Published

on


Los octavos de final del Mundial Sub 20 ya están en marcha y España se transformó en el primer clasificado a cuartos: los españoles derrotaron por 1-0 a Ucrania y esperarán por el vencedor de Sudáfrica y Colombia.

Advertisement

Todo a la espera de Argentina, que ganó sus tres partidos hasta el momento. La Selección que dirige Diego Placente se medirá en octavos de final con Nigeria, este miércoles a las 16.30. En caso de llegar a cuartos, no se moverá de sede y esperará por Chile o México el sábado 11 desde las 20. Una hipotética semifinal la tendría el miércoles 15 (el rival saldría de España vs. Sudáfrica-Colombia).

La llave del Mundial Sub 20.

Octavos de final

7/10 (16.30): Chile-México, en Santiago

Advertisement

8/10 (16.30): Argentina-Nigeria, en Santiago

8/10 (20): Colombia-Sudáfrica, en Talca

9/10 (16.30): Estados Unidos-Italia, En Rancagua

Advertisement

9/10 (20): Marruecos-Corea del Sur, en Rancagua

8/10 (20): Paraguay-Noruega, en Talca

8/10 (20): Japón-Francia, en Santiago

Advertisement

Cuartos de final

11/10 (20): Chile-México vs. Argentina-Nigeria, en Santiago (partido 45)

11/10 (17): España vs. Sudáfrica-Colombia, en Talca (partido 46)

Advertisement

12/10 (17): Estados Unidos-Italia vs. Marruecos-Corea del Sur, en Rancagua (partido 47)

12/10 (20): Paraguay-Noruega vs. Japón-Francia, en Valparaíso (partido 48)

Semifinales

Advertisement

15/10 (20): Ganador partido 45 vs. ganador partido 46 en Santiago

15/10 (17): Ganador partido 47 vs. ganador partido 48 en Valparaíso

Tercer puesto

Advertisement

Final

Mundial Sub 20 2025,Selección Argentina,Diego Placente

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

El Mundial de 2026 obtiene una cifra récord de solicitantes de voluntariado

Published

on


El programa de voluntariado para el Mundial de 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, recibió una cifra récord de solicitudes de más de un millón de personas, una cantidad «superior a cualquier otro acontecimiento deportivo en la historia», según informó este martes la FIFA.

Advertisement

mundial,2026,obtiene,cifra,record,Mundial 2026

Advertisement
Continue Reading

Tendencias