DEPORTE
La explosión Lamine Yamal: ¿la 10 de Messi y mil millones de cláusula?

El Barcelona ha tenido una temporada 2024/25 sumamente exitosa. Consiguió el triplete nacional, adueñándose de LaLiga; la Copa del Rey y la Supercopa de España, ganando estas últimas dos en finales contra el Real Madrid (a quien también vencieron en las dos ocasiones que se cruzaron por la Primera División). Motivos detrás de este logro hay muchos, aunque uno de ellos tiene un nombre propio muy marcado: Lamine Yamal.
A pesar de su cortísima edad (cumplirá 18 el 13 de julio), se ha convertido en un pilar fundamental del conjunto blaugrana: fue titular durante el grueso del presente curso y participó en 40 anotaciones, marcando 18 goles y asistiendo en otros 21. De todos modos, aunque no son módicos, sus números no son lo que más lo distinguen. Es, realidad, esa capacidad que tiene para gambetear rivales y generar notables situaciones de peligro. Una habilidad que, por momentos, a los culés los remite a un aroma rosarino. Y ese aroma podría próximamente no ser lo único.
¿Dorsal número 10 y una cláusula astronómica?
Según evidenció la cuenta de X (ex Twitter) «memorabilia1899.co», el de Rocafonda heredaría la dorsal número 10 que en su momento supo portar Lionel Messi, sin importar lo que ocurra con Ansu Fati (actual poseedor de la misma). Pero no es solo eso: una vez cumpla los 18 años, los de Cataluña renovarían su contrato con una cláusula de recisión de mil millones de euros.
«Cuando Lamine celebre su 18º cumpleaños el 13 de julio de 2025, el Barça vivirá un momento histórico: un nuevo contrato, la activación de una cláusula visionaria y el traspaso oficial del número 10», señaló la cuenta en cuestión. «Esta es una decisión estratégica y de marketing revolucionaria del Barça. Entregarle el número 10 a nuestra joven superestrella después de su 18.º cumpleaños marcará el inicio de una nueva era, con un nuevo contrato y la visión de construir el futuro del club en torno a Yamal. Se esperan importantes aumentos de ingresos«, añadió.
La noticia fue rápidamente replicada en los medios locales, continentales y, entendiendo la popularidad de la que hoy goza Lamine, de todo el mundo. «Lamine Yamal será el ’10’ del Barça la próxima temporada», tituló, por caso, Diario Sport. «El canterano ya es el jugador que más camisetas vende con su nombre y, con el ’10’ a la espalda, este hecho no hará más que aumentar», aseveran.
Si bien esto traería aparejado un importante incremento salarial, es algo de lo que Barcelona no tiene que preocuparse a nivel reglamentario: en abril del 2025, LaLiga aprobó una cláusula que permite renovarle el contrato a los jugadores menores de 24 años aunque esto suponga excederse del límite, siempre y cuando haya estado vinculado por tres temporadas consecutivas a una misma entidad (lo cual Yamal cumple).
Los títulos de Lamine Yamal y sus récords
Con el Barcelona, Lamine Yamal lleva ya cuatro trofeos: dos ediciones de LaLiga (2022/23 y 2024/25), la Copa del Rey (2024/25) y la Supercopa de España (2024/25). Con la Selección de España, en tanto, ostenta la Eurocopa conquistada en 2024. A nivel individual, fue distinguido con el Golden Boy; el Trofeo Kopa; el Golden Globe a jugador emergente; el Premio Laureus a deportista revelación e integró el FIFA/FIFPro World XI y el Equipo del Torneo de la Eurocopa, todo en 2024.
En cuanto a sus marcas de precocidad con los culés, destacan la de ser el jugador más joven en debutar en el club (15 años y 290 días); ser el titular más joven en la historia de LaLiga (16 años y 38 días); el más joven en anotar un gol (16 años y 87 días) y un doblete (16 años y 213 días) en la Primera División y el más joven en disputar (16 años y 105 días) y marcar (17 años y 105 días) en El Clásico. También fue el goleador y ganador más joven de la Copa del Rey y la Supercopa de España. En lo que a Champions refiere, fue el más joven en ser titular (16 años y 83 días); en jugar una fase eliminatoria (16 años y 223 días) y debutar con el Barcelona (16 años y 68 días), entre muchos más.
Con La Roja es tanto el futbolista más joven en jugar como anotar (ambos con 16 años y 57 días). En la Eurocopa fue el debutante y asistente más joven (16 años y 338 días), así como el goleador más precoz (16 años y 362 días). Fue, además, el finalista y campeón de menor edad (17 años y 1 día). Por si esto no bastara, es el único en la historia en marcar o asistir en cada etapa de eliminación directa (cuartos, semis y final).

Mirá también
Vinicius testificó en Tribunales por racismo: “No sabía si estaba en peligro y mi familia también”

Mirá también
Escándalo: Lineker echado de la BBC por una publicación antisemita

Mirá también
Última fecha en tres de las cinco grandes ligas de Europa: ¿Qué resta por definir en cada una de ellas?
Lamine Yamal,Barcelona
DEPORTE
La emotiva historia de Zlatan Ibrahimovic con un fan

A finales de 2019, la carrera de Zlatan Ibrahimovic parecía acercarse a su fin. Con casi 40 años jugaba en Los Ángeles Galaxy de la MLS y muchos creían que serían sus últimos pasos en el fútbol. Sin embargo, a fin de ese mismo año se confirmó su regreso al Milan, el club que lo había visto brillar en su juventud y que volvería a disfrutar de su talento en su tramo final. En ese contexto, el delantero recibió un mensaje especial de un joven fanático italiano, que con el tiempo terminaría adquiriendo un significado muy particular.
Resulta que un pibe de 11 años llamado Fancesco Camarda le escribió un mensaje privado en Instagram al sueco agradeciéndole por su vuelta al Rossoneri diciéndole que le encantaría conocerlo y que era su ídolo. «Soy italiano y un gran fan del Milan. Eres un gran campeón. Gracias por venir. Me gustaría conocerte, tú eres mi héroe«, indicó.
En un segundo mensaje, el niño agregó: «Yo juego en el Milan y mi nombre es Francesco Camarda«. En aquel momento parecía ser uno de tantos elogios que recibía Zlatan, sin embargo, ese joven con el tiempo creció y, hoy con 17 años, hizo sonar su nombre en toda Italia tras debutar como goleador. El propio sueco lo recordó en sus redes sociales.
El debut goleador de Francesco Camarda y el recuerdo de Zlatan
Camarda tenía un objetivo desde joven y lo cumplió. El joven hizo todas las Inferiores en el Milan, donde deslumbró con buenas actuaciones que le valieron jugar con la primera de los Rossoneri a una temprana edad. Debutó profesionalmente el 25 de noviembre del 2023 ante la Fiorentina por la Serie A, convirtiéndose en el futbolista más joven en debutar en toda la historia de la liga por el momento (15 años, 8 meses y 15 días).
Un año después debutó en Champions League con 16 años y 226 días. Ingresó por Álvaro Morata y poco más de diez minutos después había anotado el 4-1 con un cabezazo que celebró sacándose la camiseta y siendo llevado en andas por sus compañeros. Todo muy lindo hasta que la tecnología comprobó que estaba adelantado y el árbitro lo anuló. Había sido su primer gol como profesional.
Champions League –
Francesco Camarda debutó en la Champions con el Milan a los 16 años, hizo un gol y se lo anuló el VAR
En 2025, fue cedido al Lecce para que tuviera más minutos y ganara confianza. Fue allí donde, el pasado domingo 28 de septiembre, marcó el 2-2 final ante Bologna por la Serie A, convirtiendo su primer gol como profesional con apenas 17 años. Tras esa anotación, Zlatan recordó el mensaje que le había enviado en 2019 y lo compartió en sus redes: «Ahora todos conocen tu nombre, no solo yo«, escribió en sueco, acompañado de la captura del chat.
Lo que dijo después del gol
Luego de su debut goleador, y elegido como MVP del partido, Camarda declaró: «Es una emoción bellísima, espero que sea solo el inicio. Es el primer gol y estoy contento de que haya pesado para el punto«. Mientras que dijo Eusebio Di Francesco, su entrenador, sostuvo: «Después del gol, le dije a Camarda que se había movido como un rapaz. Es un chico humilde y disponible, tiene todas las cualidades para ayudar al equipo. Esta actuación debe ser el punto de partida«.

Mirá también
Con Paul Pogba a la cabeza, 48 jugadores piden excluir a Israel y a sus clubes de todas las competencias futbolísticas

Mirá también
Murió el padre de Javier Zanetti

Mirá también
Mundial Sub 20: resultados, grupos, posiciones y cómo se juega la segunda fecha
Zlatan Ibrahimovic,Serie A,Milan
DEPORTE
San Siro, vendido a Inter y Milan por una millonada

El Ayuntamiento de Milán aprobó en la madrugada de este martes la venta, por 197 millones de euros, del Estadio Giuseppe Meazza (San Siro) a Inter y Milan, nuevos propietarios del mítico recinto que derribarán casi en su totalidad para levantar uno nuevo y convertirlo en su nuevo motor económico, con una inversión prevista total de 1.200 millones de euros.
Después de años de intentos por adquirir el espacio público en el que se encuentra el estadio, de desacuerdos y negociaciones con las instituciones políticas y de, incluso, valorar la posibilidad de hacer dos recintos de manera individual, San Siro es ya propiedad de Inter y Milan, liderados ambos clubes por fondos estadounidenses: Oaktree y RedBird Capital, respectivamente.
Casi a las 4 de la madrugada (02.00 GMT) llegó el veredicto final – 12 horas después del inicio de la sesión-, retrasado por las 239 enmiendas presentadas al acuerdo entre el Gobierno de la ciudad de Milán y los clubes, de las que se discutieron un total de 25 antes de aprobar una troncal que supuso el visto bueno al resto.
Dada la urgencia de la situación, con la caducidad el día 30 de septiembre de la oferta de las entidades deportivas, la sesión en el ayuntamiento no pudo posponerse ni interrumpirse.
La votación y resolución final del concejo municipal se saldó con 24 votos a favor, 20 en contra y ninguna abstención. Tres de los cuatro consejeros del partido Forza Italia, fundado por el fallecido Silvio Berlusconi, exprimer ministros italiano y mítico presidente del Milan, no votaron a favor de la propuesta, pero abandonaron la sala en el momento del voto facilitando la aprobación de la venta.
La venta del suelo y del recinto por 197 millones convierte a sendos clubes en unos privilegiados en el país, pues son pocos los equipos que tienen estadio propio. Atalanta, Juventus Turín, Udinese, Sassuolo… El resto, equipos como el Roma, el Lazio, el Fiorentina o el Nápoles no son dueños de los estadios en los que juegan cada fin de semana.
Los clubes presentaron en el pasado marzo al ayuntamiento la oferta formal de adquisición y remodelación del estadio, que incluye el compromiso de reformar también los aledaños con zonas verdes. Ahora, las partes tienen hasta el 10 de noviembre para completar todos los pasos burocráticos de la compraventa.
La reforma será una inversión privada de los clubes que rondará los 1.200 millones de euros, aunque piden una colaboración pública mínima para determinadas remodelaciones de la zona aledaña. El estadio acogerá la ceremonia de apertura de los Juegos de Invierno de Milán-Cortina 2026, por lo que el inicio de las obras será, como pronto, a mediados de 2026, una vez presentado el diseño del recinto.
La modernización podría suponer su inclusión en la Eurocopa que Italia organiza junto a Turquía en 2032, algo que por el momento está muy en duda.
Los clubes, previsores, antes incluso de conocer el resultado de la votación, designaron a los estudios arquitectónicos ‘Foster + Partners‘ y ‘MANICA‘ para diseñar el estadio.
La obra de Foster y Manica formará parte de un proyecto de regeneración urbana de aproximadamente 281.000 metros cuadrados, centrado en la innovación y la sostenibilidad que tendrá una capacidad para 71.500 espectadores.
san,siro,vendido,inter,milan,fútbol,AC Milan
DEPORTE
‘Felicito al Stuttgart porque encontró a un idiota que pagó tanto dinero por Woltemade’

Nick Woltemade se convirtió este verano en uno de los culebrones del mercado de fichajes con una salida que parecía no acabar de concretarse en ningún momento. Pese a la resistencia del Stuttgart para sacar la máxima tajada por el delantero alemán, finalmente acabó saliendo dirección Inglaterra en la recta final de la ventana de transferencias.
Fue el Newcastle el encargado de poner 75 millones de euros sobre la mesa para hacerse con una de las joyas del fútbol alemán. Las ‘urracas’ aprovecharon la millonaria venta de Isak al Liverpool por 150 ‘kilos’ para acometer esta importante inversión por Woltemade, que llegaba tras completar una excelente temporada en las filas del Stuttgart.
Woltemade, una gran amenaza / INSTAGRAM
En ese sentido, el Bayern de Múnich también se erigió como uno de los clubes más interesados en fichar al joven delantero, aunque finalmente decidió no aceptar las altas exigencias del Stuttgart por su traspaso y se decantó por el fichaje de Luis Díaz por prácticamente la misma cantidad. Los bávaros optaron por un jugador con más experiencia en el fútbol de primer nivel.
Ahora, Karl-Heinz Rummenigge, voz autorizada en el entorno del Bayern de Múnich, salió al paso de los rumores sobre el posible fichaje de Nick Woltemade por los bávaros en el pasado mercado y las razones del club muniqués para rechazar la posible incorporación del delantero germano. «Cuando se conocieron las exigencias del Stuttgart le dije a Uli Hoeness, Jan Dreesen y Max Eberl (jefes de los despachos del Bayern): ‘Chicos, no deberíamos cumplir todas las exigencias para contentar a los directivos del Stuttgart’», explicó.

Karl-Heinz Rummenigge, miembro del Comité Ejecutivo de la UEFA como representante de la ECA (Asociación de Clubes Europeos) / EFE
De hecho, Rummenigge se sorprendió de que un club pagara esta elevada cantidad por el ‘killer’ alemán: «Al final, Woltemade se fue a Inglaterra. Felicito al Stuttgart, porque encontró a un idiota que pagó el dinero que no estábamos dispuestos a pagar en Múnich». Lo cierto es que todavía es pronto para juzgar si este fichaje es una buena operación, pero hasta la fecha Woltemade ya lleva dos goles en tres partidos con las ‘urracas’.
Woltemade ,Newcastle,Bayern,Rummenigge
- POLITICA3 días ago
Francos apuntó al gobierno de Kicillof por el triple femicidio narco: “¿Qué dirá la gente que votó a Magario?»
- POLITICA2 días ago
Emilia Orozco: “Si vuelve el kirchnerismo, todo el esfuerzo que hicieron los argentinos se va a tirar a la basura”
- POLITICA3 días ago
Ciudad vs. provincia. Los recelos y los negocios que reveló el triple crimen de Florencio Varela