Connect with us

DEPORTE

La sacrificada vida de un deportista universitario en EEUU: ‘No es como en las películas, no tenemos margen de error’

Published

on


La cultura audiovisual de varias generaciones se ha construido sobre el influjo del cine de Hollywood. La factoría estaounidense ha transmitido sus valores y arquetipos a través de blockbusters que transmiten una visión hegemónica del país en todos los ámbitos. Entre ellos, el deporte, en especial el universitario, que se concibe como la cúspide de la pirámide social, con el capitán del equipo de football como representación del líder del campus. Sin embargo, la realidad de esta esfera es bien diferente. El deporte universitario se ha convertido en una ventana de oportunidad para futbolistas como Jesús de Vicente (Valencia, 2000), que en edad juvenil decidió saltar el charco en busca de un futuro dual.

Advertisement

sacrificada,vida,deportista,universitario,eeuu,Estados Unidos,MLS

DEPORTE

El fuerte respeto de Flamengo hacia Racing para la semifinal de la Libertadores

Published

on


El Racing de Gustavo Costas forjó una mística copera que se ganó el resto de todo el mundo, a partir de la obtención de la Sudamericana 2024, la Recopa de este año y su andar firme en la actual Libertadores. Esto, por supuesto, reforzado por el reciente triunfo en la serie vs Vélez.

Advertisement

Minutos después de que Flamengo superara a Estudiantes en definición por penales, llegaron elogios desde el equipo brasileño hacia la Academia, su próximo rival en semifinal de la Copa.

Filipe Luis ponderó el poder ofensivo de Racing. REUTERS/Rodrigo Valle

«Es un partido que aún tenemos que estudiar, pero será parecido en intensidad (con relación al duelo vs el Pincha), de sacrificio en el juego, sobre todo en la fase defensiva. Es un equipo con muchísima intensidad, acelera, son muy verticales. Será un partido muy lindo de semifinal de Libertadores. Hay que disfrutar, ser los mejores para estar en la final», palpitó Filipe Luis, técnico del elenco de Río de Janeiro.

Giorgian De Arrascaeta le dedicó palabras elogiosas a la Acadé.  EFE/ Demian AldayGiorgian De Arrascaeta le dedicó palabras elogiosas a la Acadé. EFE/ Demian Alday

Otra vez, como ya sucedió en seis oportunidades, estos dos equipos se cruzarán en el plano internacional. Para Racing será regresar a esta instancia de esta Copa luego de 1997.

Seis fueron las ocasiones que se enfrentaron estos equipos. La última se dio en fase de grupos por la Libertadores de 2023 en la victoria por 2-1 del Fla en el Maracaná, un 9 de junio. Y allí jugó un futbolista que permanece en ese equipo y también habló de la Acadé post duelo con el Pincha en La Plata: Giorgian De Arrascaeta.

Advertisement
Rossi atajó dos penales ante el Pincha. También palpitó el cruce con Racing. (Photo by Juan MABROMATA / AFP)Rossi atajó dos penales ante el Pincha. También palpitó el cruce con Racing. (Photo by Juan MABROMATA / AFP)

«Racing es un gran rival. Tiene un entrenador que los mantiene muy motivados -destacó el uruguayo- y, la verdad, pasan una energía tremenda. Se vienen dos finales que serán muy difíciles porque enfrentaremos a un gran equipo».

La palabra del ex arquero de Boca

Otro que transmitió respeto hacia Racing fue Agustín Rossi, el ex Boca que fue héroe de la noche en Uno al atajar dos penales: «Sabemos que jugar en la cancha de Racing es complicado, pero tenemos nuestra casa, que es el Maracaná».

Racing ya sabe lo que festejar un triunfo ante Flamengo y en aquel mítico estadio. El 2 de diciembre de 2020, en tanda de penales, el equipo de Sebastián Beccacece se impuso 6-4 después de que igualaran 1-1 en el tiempo regular, con goles de Leonardo Sigali y William Arão. El mismo resultado se había establecido en la ida, en el Cilindro (tantos de Héctor Fértoli y Gabriel Barbosa).

Advertisement

Racing es un cuco para los rivales brasileños

La Academia arribará a esta serie con mucha confianza, avalado por los antecedentes: con Costas en el banco, superó todas las llaves de eliminación directa entre Sudamericana, Recopa y esta Libertadores. Y en ese recorrido exitoso dejó en el camino a cuatro clubes brasileños. Les ganó a Athlético Paranaese, Coritnthians, Cruzeiro y Botafogo.

La semifinal se disputará entre el 22 y el 29 de octubre.

Advertisement
El aviso de Giorgian De Arrascaeta antes de enfrentar a Racing: "La Libertadores es complicada"

Mirá también


El aviso de Giorgian De Arrascaeta antes de enfrentar a Racing: «La Libertadores es complicada»

El mapa de las copas en semis: tres brasileños, dos argentinos, dos ecuatorianos y un chileno

Mirá también


El mapa de las copas en semis: tres brasileños, dos argentinos, dos ecuatorianos y un chileno

Marcan tendencia: la supremacía de los técnicos argentinos en las semifinales de las copas

Mirá también


Marcan tendencia: la supremacía de los técnicos argentinos en las semifinales de las copas

Advertisement
Los antecedentes de Racing ante Flamengo y la racha contra equipos brasileños

Mirá también


Los antecedentes de Racing ante Flamengo y la racha contra equipos brasileños

Racing,Flamengo,Copa Libertadores

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Marcan tendencia: la supremacía de los técnicos argentinos en las semifinales de las copas

Published

on


Las Copas Libertadores y Sudamericana ya empiezan a atravesar sus instancias finales. Este jueves se definieron los últimos clasificados a semifinales en ambos torneos y, más allá de que solamente quedan dos equipos argentinos en ambas competencias, sí se puede notar una impactante supremacía de técnicos nacionales que lograron meterse entre los mejores cuatro.

Advertisement

Y es que de los ocho entrenadores que siguen en competencia, cuatro son argentinos, por lo que queda claro que esa influencia argentina fue clave para varios de los equipos que sueñan con ganar alguno de los dos títulos continentales en juego.

Por el lado de la Copa Sudamericana, tres de los cuatro entrenadores semifinalistas son argentinos. El primero en asegurarse su lugar fue Mauricio Pellegrino, que con Lanús logró hacer historia y dejó en el camino a Fluminense en el mítico Maracaná. Un día después, Jorge Sampaoli haría lo propio con Atlético Mineiro al vencer de manera agónica a Bolívar y así también sacar pasaje a la siguiente instancia.

Pellegrino hizo historia con Lanús (EFE/ Andre Coelho).

Pero eso no es todo, porque este jueves Gustavo Álvarez consiguió la clasificación a semis con la U. de Chile al derrotar 2-1 al Alianza Lima de Pipo Gorosito, el otro argentino que soñaba con meterse entre los cuatro mejores. Así, de mínima, habrá un entrenador argentino en la final, ya que el Lanús de Pellegrino enfrentará justamente al equipo chileno.

Advertisement

El único entrenador no argentino que sigue en la Sudamericana es el español Javier Rabanal, que con Independiente del Valle logró remontar la serie ante Once Caldas (había perdido 0-2 en la ida) y accedió a las semifinales por penales. Enfrente tendrá al Mineiro de Sampaoli.

Claro que el panorama en la Copa Libertadores es distinto ya que solamente queda un técnico argentino. Este es Gustavo Costas, que logró clasificar a Racing a semifinales luego de 28 años. Enfrente tendrá al Flamengo de Filipe Luis, que dejó en el camino a Estudiantes. Por el otro lado de la llave quedaron el portugués Abel Ferreira con Palmeiras y el brasileño Tiago Nunes, que está al mando de Liga de Quito.

Costas es el único DT argentino en semis de Libertadores (REUTERS/Agustin Marcarian).Costas es el único DT argentino en semis de Libertadores (REUTERS/Agustin Marcarian).

El balance de las nacionalidades de los técnicos semifinalistas

Así, queda claro que hay una clara supremacía de técnicos argentinos. En total quedan cuatro compatriotas (Costas, Pellegrino, Sampaoli y Álvarez), dos brasileños (Filipe Luis y Tiago Nunes) y dos europeos (el portugués Abel Ferreira y el español Javier Rabanal). ¿Cómo les irá en estas etapas definitorias?

Advertisement

Los argentinos que quedaron afuera en cuartos

Claro que, como contrapartida, una gran cantidad de técnicos argentinos se quedaron afuera en cuartos de final. En total fueron seis: cuatro en la Libertadores y dos en la Sudamericana. En la Copa, los que no pudieron superar sus series fueron Hernán Crespo con San Pablo (afuera vs. Liga de Quito), Marcelo Gallardo con River (eliminado vs. Palmeiras), Guillermo Barros Schelotto con Vélez (no pudo ante Racing) y Eduardo Domínguez con Estudiantes (caída por penales frente a Flamengo).

Seis DTs argentinos no superaron los cuartos de las copas.Seis DTs argentinos no superaron los cuartos de las copas.

Por su parte, los dos que no superaron los cuartos de la Sudamericana fueron Pipo Gorosito con Alianza Lima (derrota con U. de Chile) y Flavio Robatto con Bolívar (derrota agónica frente a Atlético Mineiro).

El crudo análisis de un histórico de River: "Gallardo es tan responsable como todos"

Mirá también


El crudo análisis de un histórico de River: «Gallardo es tan responsable como todos»

Advertisement
El mapa de las copas en semis: tres brasileños, dos argentinos, dos ecuatorianos y un chileno

Mirá también


El mapa de las copas en semis: tres brasileños, dos argentinos, dos ecuatorianos y un chileno

El aviso de Giorgian De Arrascaeta antes de enfrentar a Racing: "La Libertadores es complicada"

Mirá también


El aviso de Giorgian De Arrascaeta antes de enfrentar a Racing: «La Libertadores es complicada»

Estudiantes y su maldición en los penales: la impactante marca negativa que extendió vs. Flamengo

Mirá también


Estudiantes y su maldición en los penales: la impactante marca negativa que extendió vs. Flamengo

Advertisement
La burla de la U de Chile que enfureció a Pipo Gorosito tras la eliminación en la Sudamericana

Mirá también


La burla de la U de Chile que enfureció a Pipo Gorosito tras la eliminación en la Sudamericana

Sampaoli,Jorge sampaoli,Gustavo Costas,Gustavo Alvarez,Mauricio Pellegrino,Copa Libertadores,Copa Sudamericana

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Los antecedentes de Racing ante Flamengo y la racha contra equipos brasileños

Published

on


Flamengo eliminó a Estudiantes por 4-2 en los penales (2-2 en el global) este jueves por la noche en La Plata, en los cuartos de final de la Copa Libertadores. Y, así, enfrentará a Racing en la penúltima instancia del certamen, que había sido el primer semifinalista de esta edición tras imponerse ante Vélez el martes (global de 2-0). Un mata-mata bravísimo, pero con unos antecedentes positivos y una racha reciente ante brasileños que ilusiona a la Academia…

Advertisement

El historial dicta que la Academia y el Mengao se enfrentaron un total de siete veces a lo largo de su historia: la primera, en un partido amistoso, y las otras seis, en copas internacionales. Aquel primer encuentro, que tuvo lugar un 18 de enero de 1964, lo ganó el Flamengo, por 2-0, pero en los certámenes continentales, la situación es muy diferente.

Si bien el balance contándose únicamente los 90 minutos (que es la manera aplicada por los organismos y estadígrafos para elaborar historiales) dicta que en esos seis encuentros de copas hubo una victoria para Racing, otra Flamengo y cuatro empates, la realidad es que la Academia afrontó dos series ante el Fla y las dos las ganó.

El primer mata-mata que tuvieron por copas internacionales y, al mismo tiempo, la primera vez que se enfrentaban en un certamen continental, fue en las semifinales de la Supercopa Sudamericana de 1992. En la ida, empataron 3-3, pero en la vuelta, se impuso Racing con una victoria por 1-0, dejándolo en el camino al Flamengo y metiéndose a la final de ese certamen, en el que no pudo coronarse tras caer por un global de 4-1 frente a Cruzeiro.

Advertisement

El segundo mata-mata tuvo lugar ya en la Copa Libertadores 2020, por los octavos de final. Allí, la Academia y el Mengao empataron en la ida por 1-1, repitieron otro 1-1 en la vuelta pero, en los penales, el que se impuso fue Racing por 5-3.

El día que Racing eliminó a Flamengo por penales en un Maracaná vacío por la pandemia. (Foto: Conmebol)

Historial de Racing ante Flamengo

Amistoso 1964: Flamengo 2 – Racing 0

Advertisement

Ida de las semifinales de la Supercopa Sudamericana 1992: Flamengo 3 – Racing 3

Vuelta de las semifinales de la Supercopa Sudamericana 1992: Racing 1 – Flamengo 0

Ida de los octavos de final de la Copa Libertadores 2020: Racing 1 – Flamengo 1

Advertisement

Vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores 2020: Flamengo 1 (3) – Racing 1 (5)

Fase de grupos de la Copa Libertadores 2023: Racing 1 – Flamengo 1

Fase de grupos de la Copa Libertadores 2023: Flamengo 2 – Racing 1

Advertisement
El último enfrentamiento entre Racing y Flamengo, por la Libertadores 2023. (Foto: AFP)El último enfrentamiento entre Racing y Flamengo, por la Libertadores 2023. (Foto: AFP)

La racha reciente de Racing ante brasileños

Y si a eso se le suma la racha reciente de Racing ante brasileños, la ilusión para los académicos es aún mayor.

En la Copa Sudamericana del año pasado, ya con Gustavo Costas al mando, Racing, que se coronó campeón de ese certamen, se enfrentó a cuatro brasileños. El primero fue Bragantino, con el que compartió grupo. En el primer duelo, la Academia se impuso por 3-0, mientras que en el segundo, perdió por 2-1.

Y luego, llegaron los enfrentamientos ante brasileños en los mata-mata. Primero, Athletico Paranaense en los cuartos de final, con el que perdió 1-0 la ida pero al que goleó después en la vuelta por 4-1. Ya en semis, le tocó el bravo Corinthians de Memphis Depay, con el que igualó 2-2 en la ida y al que venció en la vuelta por 2-1. Y después la final frente a Cruzeiro, al que le ganó por 3-1 para gritar campeón.

Advertisement
La Sudamericana que Racing ganó el año pasado. (Foto: Emmanuel Fernández)La Sudamericana que Racing ganó el año pasado. (Foto: Emmanuel Fernández)

No terminó ahí. Llegó la Recopa Sudamericana, que enfrenta al campeón de la Sudamericana y al de la Libertadores, y a la Academia le tocó enfrentarse al Botafogo, al que le ganó los dos duelos: 2-0 la ida y 2-0 la vuelta, para sumar un trofeo más a la vitrina.

La Recopa que Racing le ganó a Botafogo. (Foto: EFE)La Recopa que Racing le ganó a Botafogo. (Foto: EFE)

Y en esta Libertadores 2025, por caso, compartió grupo con Fortaleza, al que le ganó los dos duelos: 3-0 el primero y 1-0 el segundo.

El historial para Racing, desde este regreso de Costas, es entonces de 11 partidos contra brasileños, con un saldo de ocho triunfos, un empate y dos derrotas.

El historial completo de Racing ante brasileños

Y si se cuenta el historial completo de Racing ante equipos brasileños en partidos oficiales por todas las competencias, el registro es positivo: jugó un total de 60 encuentros, de los cuales ganó 22, empató 20 y perdió 18.

Advertisement
El mapa de las copas en semis: tres brasileños, dos argentinos, dos ecuatorianos y un chileno

Mirá también


El mapa de las copas en semis: tres brasileños, dos argentinos, dos ecuatorianos y un chileno

El aviso de Giorgian De Arrascaeta antes de enfrentar a Racing: "La Libertadores es complicada"

Mirá también


El aviso de Giorgian De Arrascaeta antes de enfrentar a Racing: «La Libertadores es complicada»

La cargada de mal gusto de Flamengo a Estudiantes tras avanzar a la semi de la Copa Libertadores

Mirá también


La cargada de mal gusto de Flamengo a Estudiantes tras avanzar a la semi de la Copa Libertadores

Advertisement

Racing,Flamengo,Copa Libertadores

Continue Reading

Tendencias