Connect with us

DEPORTE

Paul Gascoigne: la recordada noche en la que pasó de las risas a pelearse con uno de los hermanos de Oasis

Published

on


24/07/2025 17:05hs.

Debido a un accidente doméstico ocurrido hace unos días, del cual ya se recuperó, Paul Gascoigne volvió a ser noticia como en esos locos días de los años noventa. Ícono cultural por sus goles aeróbicos (parecidos a los de un videojuego) y por su carisma, Gazza también sufrió la doble cara de la fama: gloria y descontrol. Esto lo llevó a protagonizar historias ridículas. Una de las ellas implicó una pelea con un integrante de Oasis. Del amor al odio en cuestión de segundos.

Advertisement

Y es que el mediocampista era un tobogán de emociones y, como todo genio, un poco de locura. Por esto, era el más rockero de los futboleros. Lo mismo podía decirse del recientemente fallecido Ozzy Osbourne (fanático del Aston Villa), el más futbolero de los rockeros. Pero si alguien también combinaba la pasión por la pelota y provenía de la música era Liam Gallagher, el vocalista de Oasis; la banda que fue la cara del Britpop y hoy está de regreso.

Gazza fue una de las figuras del Mundial Italia 1990 y de la Eurocopa 1996. Reuter.

Sólo encontraron cigarrillos y alcohol

Allá por 2006, Gascoigne recién se había retirado y Oasis había lanzado hacía menos de un año su sexto albúm Don’t Believe the Truth. Los días de gloria habían pasado, pero el ego de ambos seguía siendo enorme porque durante la década pasada ya habían logrado el status de leyenda.

Advertisement

Londres, el sol había caído y los faroles iluminaban el Big Ben. En medio de esa enorme ciudad se hallaba un bar de luces tenues, en el que los comensales bebían amargos tragos y litros de alcohol. Entre ellos, los dos protagonistas: Liam y Gazza.

Gallagher estaba amargado, con poca paciencia. Sólo había ido para acompañar su hermano, Noel. El ex jugador estaba sentado, tomando cerveza y whisky. En su mesa había varios vasos vacíos cuando el cantante se acercó a sentarse, con la peor de las ganas. El ídolo inglés empezó a hablar en un tono muy efusivo, casi gritando.

«Tomá, tomá», le decía Gazza mientras le ofrecía joyas de oro que colgaban de su brazo. «No, man, no quiero», respondía Liam en reiteradas ocasiones.

Advertisement

El ambiente estaba caldeado y el deportista seguía insistiendo. Y para colmo, agarró un matafuegos que estaba colgado en la pared y comenzó a jugar con él como si fuera una manguera. El tema es que Gascoigne no era un bombero y estaba borracho a las tres de la mañana. Gallagher estaba enfadado y la poca tolerancia que tenía de por sí se le terminaba.

Una noche confusa, a lo Scarface

«El maldito seguía tomando y bajándose pintas de cerveza. Hacía un ruido insoportable con el posa vasos, una y otra vez», mencionó el oriundo de Manchester años después. Para esa altura, el frontman no daba para más y decidió marcharse. «A dónde carajo vas», le gritó Gazza. Y ahí se desató el conflicto: «Me harté y agarré el matafuegos. Fue como la escena de Scarface, él gritó ´no´ y yo disparé. Terminó totalmente como un hombre de nieve. Nos dimos un par de golpes y luego me fui», señaló el mancuniano en una entrevista.

Advertisement
Gallagher y su hermano son apasionados fanáticos del fútbol y del Manchester City. AP.Gallagher y su hermano son apasionados fanáticos del fútbol y del Manchester City. AP.

¿Dónde se torció todo?

Esa no fue ni la primera ni la última vez que ambos se vieron. Ya se habían conocido en Escocia, cuando Gascoigne todavía jugaba para el Rangers. Fue una noche descontrolada antes de un concierto que incluyó una limusina y más alcohol. Hoy los dos recuerdan todas sus juntadas entre risas.

Era tal la admiración mutua que Oasis incluyó una referencia cultural a Gazza y George Best en el videoclip de su canción Where Did All Go Wrong? El video del tema muestra varias historias mientras la letra reflexiona sobre arrepentimientos, errores del pasado y sus consecuencias. Una parte está dedicada a un futbolista genérico que llega a un hotel en una limusina con una pelota, una botella de champagne y dos mujeres; y un diario que sale a cámara hace referencia a que el crack había dado positivo en un control de dopaje. Excesos y fútbol: Gascoigne, Best y Oasis.

Oasis, otra vez en River

Advertisement

Esta graciosa historia y muchas más conforman el legado de Oasis, la banda británica que definió una época en los años noventa y hoy está de regreso luego de separarse por 15 años. Parte de su gira mundial, el grupo tocará en Argentina el 15 y el 16 de noviembre. Seguramente será una fiesta en un país casi tan futbolero como los Gallagher.

El insólito motivo por el que Rashford llegó tarde a Barcelona

Mirá también


El insólito motivo por el que Rashford llegó tarde a Barcelona

Pep Guardiola fue abucheado en el recital de Oasis

Mirá también


Pep Guardiola fue abucheado en el recital de Oasis

Advertisement
El divertido video del Cuti Romero al ritmo de Oasis en los festejos del Tottenham campeón

Mirá también


El divertido video del Cuti Romero al ritmo de Oasis en los festejos del Tottenham campeón

Paul Gascoigne,Selección Inglaterra,Mundial Italia 90,Italia 90,Rockstar,Noel Gallagher,Liam Gallagher

Advertisement

DEPORTE

Cabo Verde empató un partidazo ante Libia y no pudo asegurar su clasificación al Mundial 2026: cuándo y contra quién define

Published

on


La selección de Cabo Verde empató un partidazo por 3-3 (estaba 1-3) ante Libia este miércoles por el Grupo D, en la penúltima fecha de las Eliminatorias Africanas, y no pudo asegurarse el pasaje al Mundial 2026, pues, tenía que ganar para hacerlo. Pero todavía tiene otra chance…

Advertisement

No fue fácil, porque Libia buscaba también una victoria que la deje con chances de meterse a la próxima Copa del Mundo, pero este empate ya la deja sin posibilidades de hacerlo de manera directa, aunque puede meterse aún en el playoff y soñar con el repechaje.

Ahora, la definición por el pasaje a la cita mundialista en el Grupo D de las Eliminatorias Africanas se definirá entre Cabo Verde y Camerún, que le ganó este mismo miércoles a Mauricio por 2-0.

Es que los caboverdianos lideran el D con 20 unidades, mientras que los cameruneses son escoltas con 18 (los libios quedaron terceros con 15, por lo que solo aspiran al segundo lugar).

Advertisement

Y el sistema de clasificación en las Eliminatorias Africanas, vale recordar, indica que irán al Mundial 2026 los líderes de los nueve grupos (ya están clasificados Marruecos, del E, y Túnez, del H) que compiten allí (son todos de seis equipos, menos el E, que es de cinco luego del retiro de Eritrea) y un décimo irá al Repechaje.

Ese décimo saldrá del playoff que jugarán los mejores cuatro segundos de los nueve grupos, que disputarán una semifinal y una final a partido único en noviembre.

Entonces, en la última fecha de las Eliminatorias Africanas, que tendrá lugar entre este domingo 12 de octubre y el martes 14, Cabo Verde deberá vencer a Esuatini​ el próximo lunes 13 (a las 13:00), o esperar a que Camerún, que juega ese mismo día y a esa hora con Angola, empate o pierda. Para los cameruneses, la obligación es ganar y esperar una igualdad o una caída de los caboverdianos.

Advertisement

¿Y el resto de selecciones?

Con Marruecos y Túnez ya clasificadas por el E y el H respectivamente, y con la situación de Cabo Verde y Camerún ya aclarada en el D, el resto de grupos muestra que en el A, Egipto (líder con 20 puntos), que juega este mismo miércoles desde las 13:00 frente a Yibutí (última con una unidad), podría asegurarse la clasificación con una victoria o con un empate, o esperar por una igualdad o una caída de Burkina Faso (escolta con 15), que jugará a la misma hora vs. Sierra Leona.

En el B, Senegal lidera con 18 y la República Democrática del Congo la persigue con 16. Los senegaleses juegan el viernes vs. Sudán del Sur y el próximo martes frente a Mauritania, mientras que los congoleños van contra Togo el viernes y el martes contra Sudán.

Advertisement

En el C, la cosa está más pareja: Benín lidera con 14 unidades y mejor diferencia de gol que Sudáfrica, escolta con 14, y debajo están Nigeria y Ruanda, con 11 cada una.

Y hay cruces al rojo vivo: Benín va con Ruanda el viernes y contra Nigeria el próximo martes; Sudáfrica contra Zimbaue y Ruanda en los mismos días y los nigerianos contra Lesoto y Benín, claro.

En el F, Costa de Marfil lidera con 20 y lo sigue Gabón con 19: ahí solo pelean ellos dos. Los marfileños van contra Seychelles el viernes y vs. Kenia el martes, mientras que los gaboneses enfrenta a Gambia y a Burundí los mismos días.

Advertisement

Y en el G, Argelia lidera con 19, seguido de Uganda y Mozambique, con 15 cada una. Un triunfo ya clasifica a los argelinos, que van contra Somalia el jueves y frente a Uganda el martes. Los ugandeses enfrentan además a Botsuana el jueves y Mozambique va con Guinea el jueves y contra Somalia el martes.

Mirá también


Nico Paz: otra vez mejor Sub 23 en Italia y el Real Madrid ya planea acelerar su regreso

Advertisement
Cristiano Ronaldo habló sobre el retiro: "Quiero seguir jugando unos años, no muchos, para ser sincero"

Mirá también


Cristiano Ronaldo habló sobre el retiro: «Quiero seguir jugando unos años, no muchos, para ser sincero»

El video de Matías Galarza en Japón que generó controversia entre los hinchas de River

Mirá también


El video de Matías Galarza en Japón que generó controversia entre los hinchas de River

Cabo Verde,Libia,Eliminatorias Africanas,Mundial 2026

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

El picante ida y vuelta entre Vidal y el DT de Chile Sub 20 tras la eliminación: «En eso somos muy chilenos…»

Published

on


Choque entre compatriotas. Arturo Vidal, volante de Colo Colo e histórico de la selección chilena, criticó al entrenador de la Sub 20, Nicolás Córdova, y puso en duda una posible incorporación del técnico a la selección adulta.

Advertisement

«No me gusta. No está preparado para dirigir una selección de un país. Se le ha complicado en la Sub 20″, afirmó el mediocampista. Las declaraciones provocaron la reacción de Córdova, y el intercambio de opiniones entre ambos comenzó a intensificarse.

La respuesta del DT

Tras las palabras de Vidal y, luego de la eliminación en el Mundial como local, Córdova respondió defendiendo su trabajo al frente de la Sub 20. En diálogo con los medios, el entrenador lanzó: «No voy a hablar sobre lo que dicen las otra personas. Es fácil hacer leña del árbol caído y en eso somos muy chilenos nosotros».

Advertisement

En ese sentido, añadió: «Todos los que estamos en el fútbol hemos tenido triunfos y derrotas. Trato de ser respetuoso con todo el mundo. Lo que dicen las otras personas, habla más de las otras personas».

Nicolás Córdova junto a la selección sub20 de Chile. (foto: EFE)

El DT destacó que su enfoque está puesto en el desarrollo de los jóvenes talentos y en preparar al equipo para los desafíos internacionales. Además, afirmó sentirse tranquilo respecto a su labor y dejó claro que no busca confrontar con los jugadores de la selección adulta, sino que su prioridad sigue siendo la formación de la próxima generación de la Roja.

«El proceso ha tratado de ser lo más consciente en cuanto a la toma de decisiones, la forma de entrenar va en base a eso. Lamentablemente, son situaciones de mucho trabajo por muchos años, que son una de las cosas que hay que mejorar a nivel país», explicó.

Advertisement

La defensa de Nicolás Córdova tras el fracaso en el Mundial Sub 20

Córdova fue crítico con la actualidad de la Roja en todas sus categorías tras la dura derrota por 4-1 ante México, que dejó al equipo afuera del Mundial. “La única ventaja que tengo es que esto yo lo dije hace dos años. Intentamos acelerar el desarrollo en todas las categorías, pero cuesta mucho. Soy responsable de este proceso, pero esto viene de mucho antes y hay muchos responsables», afirmó.

Sobre el rendimiento de su equipo, Córdova reconoció que «en la primera fase se pudo competir, pero luego México fue superior y mereció ganar». Aun así, aseguró que asumía toda la responsabilidad: «Yo me hago cargo, doy la cara. Pedí cosas que no se pudieron hacer, pero no todo depende de mí. Hay mucho por corregir y lo sabemos todos».

Advertisement

Pese al fracaso, destacó el compromiso de sus jugadores: «Desde el día uno, su entrega fue espectacular». También recordó la advertencia que dio antes del Mundial sobre la falta de renovación en el fútbol chileno: «No tenemos jugadores en las cinco grandes ligas, salvo dos o tres. Hay que construirlo todos juntos».

Finalmente, su pronóstico se quedó corto: Chile llegó a octavos gracias a menos tarjetas amarillas que Egipto, con el que terminó igualado en puntos y diferencia de gol.

La crítica de Vidal a Manuel Pellegrini

Advertisement

Además de cuestionar a Nicolás Córdova, Vidal criticó la posible llegada de Manuel Pellegrini a la selección chilena. Aunque el interinato de Córdova seguía en marcha, el Ingeniero era el principal apuntado, pero el volante le bajó el pulgar antes de que comenzaran las negociaciones.

Vidal y el cruce con los entrenadores  (Foto: Efe).Vidal y el cruce con los entrenadores (Foto: Efe).

«Siempre se nombra, pero tampoco creo que sea el hombre indicado», dijo Vidal en TNT Sports, y agregó: «Nunca ha trabajado con jugadores chilenos, nunca lo he visto en un proceso de Selección, es difícil». Incluso cerró la puerta: «Prefiero que siga en lo que está, lo ha hecho muy bien”.

El jugador del Real Madrid que pensó en retirarse del fútbol

Mirá también


El jugador del Real Madrid que pensó en retirarse del fútbol

Nico Paz: otra vez mejor Sub 23 en Italia y el Real Madrid ya planea acelerar su regreso

Mirá también


Nico Paz: otra vez mejor Sub 23 en Italia y el Real Madrid ya planea acelerar su regreso

Advertisement
Procesaron a un futbolista del Elche por agresión sexual

Mirá también


Procesaron a un futbolista del Elche por agresión sexual

arturo vidal,Selección Chilena,Selección de Chile,Selección de México

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

En modo pirata: el particular entrenamiento de la selección Sub 21 de Italia

Published

on


La Azzurri en modo pirata. La Selección Sub-21 de Italia de Silvio Baldini se robó la atención de todos con entrenamientos poco convencionales. El DT busca sacar el máximo rendimiento de sus jóvenes talentos. En las prácticas, los jugadores realizaron ejercicios con un parche en un ojo y, en otras ocasiones, con un brazo restringido, técnicas que buscan mejorar la concentración, los reflejos y la posición en el campo.

Advertisement

Las imágenes de estas sesiones se hicieron virales rápidamente en Italia, mostrando a los futbolistas en situaciones poco comunes para el fútbol, más propias de entrenamientos de boxeo que de la cancha. Baldini, de 67 años y con experiencia en clubes como el Pescara, explicó que su objetivo es que los jugadores «miren el campo no solo con los ojos, sino también con la mente y con el cuerpo».

El entrenador cuenta con la colaboración de Andrea Barzagli, exjugador de la Juventus, y prepara a sus dirigidos para los partidos clasificatorios a la Eurocopa 2027, en los que se medirán con Suecia y Armenia. Estas prácticas no solo fortalecen la técnica y la reacción de los futbolistas, sino que también fomentan la creatividad y la capacidad de adaptarse a situaciones inesperadas dentro del campo.

El curioso entrenamiento. (X: Italia)

El secreto del parche

Advertisement

Puede parecer raro, pero entrenar fútbol con un parche en un ojo se está convirtiendo en un método eficaz para mejorar reflejos, concentración y percepción dentro de la cancha. Al obligar a un solo ojo a trabajar, los jugadores aprenden a enfocar mejor, reaccionar más rápido y estar más atentos a lo que pasa a su alrededor.

Aunque no reemplaza a otros ejercicios, esta práctica ayuda a fortalecer la mirada, la coordinación y la precisión, convirtiendo un simple parche en un aliado inesperado para rendir mejor en cada partido.

Sub 20 Italia (X: Italia)Sub 20 Italia (X: Italia)

No son los primeros…

Varios equipos y selecciones ya vienen implementando este tipo de ejercicios en sus entrenamientos. Durante el Mundial de Clubes, llamó la atención la práctica del Atlético de Madrid de Cholo Simeone previo a su debut, donde los arqueros entrenaron con parches en los ojos. En una sesión abierta se pudo ver a Oblak, Musso, Gomís y Esquivel trabajando como auténticos piratas, con la visión limitada, reforzando reflejos y concentración bajo la mirada atenta del cuerpo técnico del Aleti.

Advertisement

Atlético Madrid –  

Los arqueros del Atlético Madrid entrenan para el Mundial de Clubes ¡con un parche en el ojo!

Nico Paz: otra vez mejor Sub 23 en Italia y el Real Madrid ya planea acelerar su regreso

Mirá también


Nico Paz: otra vez mejor Sub 23 en Italia y el Real Madrid ya planea acelerar su regreso

Advertisement
Cristiano Ronaldo habló sobre el retiro: "Quiero seguir jugando unos años, no muchos, para ser sincero"

Mirá también


Cristiano Ronaldo habló sobre el retiro: «Quiero seguir jugando unos años, no muchos, para ser sincero»

Saliba apunta contra la Selección Argentina: “No nos dan miedo, queremos revancha”

Mirá también


Saliba apunta contra la Selección Argentina: “No nos dan miedo, queremos revancha”

Selección de Italia,Selección Sub 20,Ultimas noticias,Interés general

Advertisement
Continue Reading

Tendencias