DEPORTE
Reyes del campeonato: Los jugadores más ganadores de las cinco grandes ligas europeas

El Bayern de Múnich ha necesitado un pinchazo del Bayern Leverkusen esta jornada para recuperar el trono de la Bundesliga. Así, el conjunto bávaro conquista su 34.º título de liga alemana, reafirmando su condición de gigante histórico del fútbol alemán.
Un Bayern de récord
La hegemonía del Bayern, que se extendió de forma ininterrumpida durante once temporadas consecutivas (de la 2012/13 a la 2022/23), se vio interrumpida el año pasado por el sorprendente campeonato del Bayer Leverkusen de Xabi Alonso. Sin embargo, bajo la dirección de Vincent Kompany, el equipo bávaro ha vuelto a lo más alto, ganando lo que más le apasiona: la competición doméstica.
Con este nuevo título, el Bayern no solo amplía su dominio histórico en la Bundesliga, sino que también rompe una de las rachas más curiosas del fútbol europeo: Harry Kane, que hasta ahora no había ganado ningún título ni con clubes ni con la selección inglesa, por fin se consagra campeón. El delantero inglés, subcampeón de Europa con Inglaterra y de la Champions League con el Tottenham, rompe así su conocida «maldición«.
Viejas leyendas, nuevos récords
Además, este campeonato sirve para engrandecer aún más el legado de figuras que han marcado una era en el club, como Manuel Neuer, Thomas Müller y Kingsley Coman, quienes siguen acumulando títulos y dejando su nombre grabado en la historia grande del fútbol europeo. Los tres entran en un laureado top de jugadores de las cinco grandes ligas los cuales dominan por su grandeza en las ligas domésticas.
Los jugadores de las cinco grandes ligas con más títulos de liga
1-Thomas Müller (13)
Tras alcanzar los 500 partidos en la jornada anterior, Thomas Müller continúa escribiendo su leyenda en el Bayern Múnich en la que será su última temporada con el club. Con la conquista de una nueva Bundesliga, Müller se convierte en el jugador con más títulos de liga en la historia del fútbol alemán, sumando 13 títulos.
Campeón del mundo en 2014 y símbolo de una era dorada en el Bayern, el atacante bávaro se despide también como el tercer máximo goleador histórico del club, con 248.
2-Coman (13)
Lo del francés es de locos. Tiene más títulos de liga que temporadas como profesional. En sus 12 temporadas ha ganado 13 ligas. ¿Cómo es posible este suceso?
Hay que remontarse a la temporada 2015/16. Tras pasar toda su juventud en el PSG, Kingsley Coman finalizó contrato en Francia y cambió París por Turín en 2014, firmando por la Juventus. Al inicio de la temporada 2015/16, y habiendo disputado ya minutos en la Serie A, fue cedido en agosto de 2015 al Bayern de Múnich por dos años.
Lo insólito es que, pese a los pocos minutos que jugó con la Juventus ese año, fueron suficientes para que se le reconociera como campeón de la liga italiana. Paralelamente, el Bayern también conquistó la Bundesliga esa misma temporada, por lo que Coman ganó dos títulos de liga en una sola campaña.
A día de hoy, Coman posee un récord impresionante: es el jugador de las cinco grandes ligas europeas que más veces ha ganado la liga de forma consecutiva, un total de 12 títulos, y lo ha hecho con tres clubes diferentes: PSG, Juventus y Bayern Múnich.
A diferencia de Thomas Müller, el francés aún tiene 28 años y le queda una larga carrera por delante. Si sigue en el Bayern, es muy probable que supere a su compañero en cuanto a títulos de liga. Quién sabe, tal vez se convierta en el jugador con más títulos de liga de la historia. El récord está en manos del noruego Roar Strand y el gibraltareño Roy Chipolina, ambos con 16 títulos.
3-Ryan Giggs (13)
Junto a Müller y Neuer, los únicos jugadores de esta lista que ha ganado todos sus títulos de liga con un solo club. Ryan Giggs conquistó 13 ligas con el Manchester United en Inglaterra, todas bajo la dirección de Sir Alex Ferguson. Fue una figura clave durante dos décadas, entre 1993 y 2013, convirtiéndose en el jugador con más títulos de liga en la historia del fútbol inglés.
4-Alfredo Di Stéfano (13)
Al igual que Comann, Di Stefano también conquistó 13 ligas repartidas en tres países: 2 con CA River Plate en Argentina, 3 con Millonarios en Colombia y 8 con el Real Madrid en España. La leyenda ganadora del Superbalón de Oro dominó tanto en Sudamérica como en Europa, siendo una pieza central en la era dorada del Real Madrid en los años 50 y 60.
5-Arturo Vidal (13)
La leyenda chilena Arturo Vidal ha conquistado un total de 13 títulos de liga con cinco clubes distintos. Comenzó su trayectoria profesional ganando cuatro ligas con Colo-Colo en su país natal. Posteriormente, en Italia, sumó cuatro títulos más con la Juventus, consolidándose como uno de los mediocampistas más dominantes del Calcio.
En su etapa en Alemania, con el Bayern de Múnich, logró tres Bundesligas, y tras fichar por el FC Barcelona, añadió una liga española a su palmarés. Finalmente, regresó a Italia y se proclamó campeón por última vez con el Inter de Milán. Actualmente, milita nuevamente en Colo-Colo, el club donde todo comenzó, cerrando el círculo de una carrera llena de éxitos, carácter y títulos.
6-Robert Lewandowski (12)*
Robert Lewandowski ha conquistado un total de 12 títulos de liga a lo largo de su carrera y está en camino de lograr el décimo tercero esta temporada con el FC Barcelona. El delantero polaco ganó una liga en su país con el Lech Poznań, otras dos en Alemania con el Borussia Dortmund y ocho más con el Bayern Múnich. En España ya suma una con el Barça, y podría ampliar su palmarés si consigue el título esta campaña.
7-Neuer (12)
Manuel Neuer, considerado uno de los mejores porteros de la historia, también suma 12 títulos de liga, todos ellos logrados con el Bayern Múnich. Desde su llegada al club en 2011, ha sido pieza clave en la hegemonía bávara en la Bundesliga. La siguiente temporada seguramente sea la última en el club.
8-Messi(12)
Lionel Messi ha ganado 12 ligas: diez con el FC Barcelona, donde construyó su carrera y se convirtió en el máximo goleador histórico del club, y dos más con el París Saint-Germain en Francia. A pesar de su paso por el fútbol estadounidense, aún no ha estrenado el título liguero con el Inter Miami. Sí ha ganado la Supporters’ Shield como campeón de la fase regular de la MLS. Veremos si esta temporada lo logra.
9-Alaba (12)
David Alaba ha sido una figura constante en equipos campeones, acumulando 12 títulos de liga en dos de las ligas más importantes de Europa. El defensor austríaco ganó 10 Bundesliga con el Bayern Múnich, club en el que se formó y se consolidó como uno de los jugadores más versátiles del continente. Tras su salida del Bayern, fichó por el Real Madrid, donde ha continuado su trayectoria ganadora. Con el club blanco ha conquistado ya 2 Ligas españolas.
10-Zlatan Ibrahimović (12)
Zlatan Ibrahimović ha sido campeón de liga en todos los países en los que ha jugado, acumulando un total de 12 títulos. Comenzó su carrera en los Países Bajos, donde ganó dos Eredivisie con el Ajax. Luego, en Italia, se consagró con dos Serie A en el Inter de Milán. En 2009, fichó por el Barcelona y en su única temporada con el club, conquistó la liga española.
En su regreso a Italia, logró otro título con el AC Milan, el máximo rival del Inter. En Francia, sumó cuatro Ligas con el PSG, y en su segunda vuelta a Italia, volvió a conquistar la Serie A con el Milan. Es importante mencionar que también ganó dos títulos con la Juventus, pero estos fueron anulados oficialmente por el escándalo del Calciopoli, por lo que no se cuentan en los registros oficiales. Sin ese caso, Ibrahimović habría alcanzado 14 títulos oficiales de liga.
Jugadores con más titulos de liga,Jugadores con más titulos de las 5 grandes ligas,Reyes del campeonato,ganadores,titulos
DEPORTE
El grosero error del Real Madrid en pleno homenaje: confundió a André Silva, hermano de Diogo Jota, con un jugador actual del Elche

El Real Madridprotagonizó un tremendo y grosero error que ya está dando que hablar en todo el mundo. Durante la Asamblea General Ordinaria de Socios Representantes, el Merengue proyectó, como hace todos los años, un video en el que homenajea a todas las personalidades fallecidas durante el 2025. Entre los homenajeados, la Casa Blanca recordó a Diogo Jota y su hermano, André Silva, quienes perdieron la vida el pasado 3 de julio en un accidente de tránsito en España. Sin embargo, en su intento de homenaje, el club cometió una imperdonable equivocación…
Es que en lugar de utilizar una imagen de André Silva, hermano del ex futbolista del Liverpool, utilizaron una de André da Silva, actual jugador del Elche, que casualmente este domingo será rival del Merengue por LaLiga.
André Silva –
El tremendo error del Real Madrid
Confundió a André Silva, hermano de Diogo Jota, con un futbolista del Elche en un homenaje.
Al notar el error y antes de que las imágenes se viralizaran masivamente en redes, el conjunto madridista se disculpó en su cuenta oficial de X: » El Real Madrid C. F. pide disculpas al Elche C. F. y a su jugador André da Silva por haber incluido por error, en el obituario de un vídeo institucional, su imagen en lugar de la de André Silva, hermano de Diogo Jota, jugador del Liverpool. Lamentamos lo ocurrido».
Por otro lado, durante la misma Asamblea General, el propio Florentino Pérez quiso expresar sus disculpas antes de responder a las preguntas de los socios. El presidente lamentó un «error humano» en la confusión de los dos futbolistas
Diogo Jota,André Silva,Real Madrid
DEPORTE
El palo de Abel Ferreira para el Flaco López por su sequía: «Creo que se olvidó cómo hacer lo que hacía»

A tres fechas de que termine la temporada, Palmeiras dejó pasar una oportunidad única. Con el empate sin goles que registró ante Fluminense de local, el Verdao quedó a cuatro unidades del Flamengo (actual puntero) y perdió la chance de pegarse como escolta. Por lo tanto, en medio de la bronca, Abel Ferreira apuntó contra el Flaco López por la sequía que arrastra de frente al arco.
«Tendré que hablar con él personalmente. Creo que se olvidó de lo que estaba haciendo«, lanzó el entrenador en conferencia de prensa. Segundos después, criticó: «En lugar de correr hacia adelante, corre hacia atrás. Para correr hacia atrás tenemos a Facundo Torres, Mauricio«.
El delantero argentino (que fue figura durante gran parte del Brasileirao y la Copa Libertadores) lleva ocho partidos sin convertir. «El entrenador tiene la táctica, la técnica, pero las decisiones son de los jugadores«, aseguró el técnico.
Aunque el panorama no es alentador, el plantel todavía tiene chances matemáticas de consagrarse. No obstante, el cerebro del equipo no se mostró confiado. » Creo que el campeonato ya está decidido. En su momento hablaremos de cómo fue», sentenció.
Luego, se centró en analizar el contexto de las últimas semanas, donde sus dirigidos bajaron notablemente el nivel. «Vas uno por uno y empiezas a ver que el parate FIFA no fue bueno. Los partidos fuera de casa no fueron buenos. Jugar sin siete u ocho jugadores no fue bueno. Tener a los cruciales suspendidos, especialmente en lo que es el motor del mediocampo, no fue bueno. Creo que (este) fue un partido muy sudoroso y sin inspiración«, cerró.
¿Qué le queda por delante a Palmeiras en el Brasileirao?
A tres fechas del final, la tabla de posiciones del Brasileirao está que arde. A pesar de que Flamengo marcha puntero con 74 unidades, Palmeiras (su principal escolta) también tiene chances de ser campeón y lo sigue de cerca con 70.
- PARTIDOS PENDIENTES DE PALMEIRAS: Gremio y Ceará.
- PARTIDOS PENDIENTES DE FLAMENGO: Bragantino, Atlético Mineiro, Ceará y Mirassol.

Mirá también
Eberechi Eze estiró la ventaja para el Arsenal: le gana 2-0 al Tottenham

Mirá también
Glorioso fin de semana para los Pellegrino: del título de Mauricio con Lanús en la Sudamericana al doblete de Mateo en Italia

Mirá también
Con ganas de escalar en La Liga, el Atlético de Madrid visita al Getafe
Palmeiras,José López,Abel Ferreira
DEPORTE
Glorioso fin de semana para los Pellegrino: del título de Mauricio con Lanús en la Sudamericana al doblete de Mateo en Italia

Mientras todo Lanústodavía festeja la consagración en la Copa Sudamericana, Mauricio Pellegrino, su DT, tiene un motivo más para festejar. Es que este domingo, justo un día después de conseguir su primer título como entrenador, Mateo Pellegrino, su hijo, convirtió un doblete en la victoria del Parma frente al Hellas Verona por la Serie A.
Y no fue un triunfo cualquiera para los Crociati, que cortaron una racha de seis partidos sin victorias (con tres empates y misma cantidad de derrotas) y lograron, además, su primer triunfo de visitante en el campeonato local. Un triunfo clave para salir de la zona roja de la tabla.
Mateo, quien fue titular, abrió el partido a los 18 minutos de la primera parte, con un tanto bien de goleador: tomó un rebote y la mandó a guardar de cabeza. Tras el empate del Verona, a los 20′ del segundo tiempo, Pellegrino marcó el 2-1 definitivo, cuando faltaban 10 minutos para el final del partido.
Este fue el cuarto gol para el delantero de 24 años en 12 partidos disputados por la Serie A. Además, acumula otros dos tantos por la Copa Italia.
El doblete de Pellegrino en la Serie A
Mateo Pellegrino –
El doblete de Mateo Pellegrino ante el Hellas Verona
El delantero le dio la victoria 2-1 al Parma. Video: Serie A.
Mirá también
¡Lanús le ganó a Atlético Mineiro en los penales y es el campeón de la Copa Sudamericana 2025!

Mirá también
Lanús, entre los mejores argentinos del siglo

Mirá también
Laucha Acosta, de errar un penal clave a la emoción en el final: «Es el broche de oro para mi carrera»

Mirá también
El uno por uno y medallero de Lanús campeón de la Copa Sudamericana
Mateo Pellegrino,Mauricio Pellegrino
POLITICA2 días agoTras la orden de decomiso de los bienes de CFK, la Justicia evalúa avanzar sobre el departamento de San José 1111
POLITICA2 días agoJavier Milei sobre las coimas en la ANDIS: “Hay mucha mala intención política”
CHIMENTOS3 días agoEscándalo en MasterChef: cómo fingió Eugenia Tobal su eliminación tras la feroz pelea con Martitegui




















