DEPORTE
Se va un histórico: desaparece Deportivo La Equidad

Deportivo La Equidad es un equipo con historia en el fútbol sudamericano: con varias participaciones en Copa Sudamericana, ya se enfrentó más de una vez con equipos argentinos e incluso logró llegar a cuartos de final de la competición. Ahora, dejará de existir: no desaparecerá el club en sí, sino que perderá el nombre que lo identifica hace más de 70 años.
Deportivo La Equidad cambiará de nombre
El equipo cafetero atravesará un fuerte cambio identitario luego de que un grupo empresario estadounidense comprara al club: se trata de NX Football, unidad empresarial americana que ya es dueña de otros equipos de fútbol como el Necaxa mexicano, el DC United de la MLS y los galeses Swansea City y Wrexham. Además, tiene inversiones hechas en equipos de otras disciplinas como básquet o pickleball.
El grupo inversor está respaldado por grandes figuras mediáticas e incluso de otros ámbitos deportivos: entre ellas están la actriz Eva Longoria, el actor Rob McElhenney, el también actor Ryan Reynolds, el beisbolista Justin Verlander, la modelo Kate Upton, el ex basquetbolista Shawn Marion y el escritor Scott Galloway. Pero los que toman las decisiones son sus dueños: Al Tylis y Sam Porter.
Son estos dos últimos los que tomaron la decisión de comenzar este fuerte cambio en el club: según informan desde el país del norte de Sudamérica, Deportivo La Equidad dejará de existir como tal y pasará a llamarse Internacional de Bogotá. Este cambio de rótulo vendrá acompañado también de un nuevo escudo y la correspondiente nueva piel, con distintos colores.
El comunicado del equipo sobre su presente
La Equidad vs. equipos argentinos
El conjunto colombiano se enfrentó en cuatro ocasiones contra equipos de nuestro fútbol, todas en el marco de la mencionada Copa Sudamericana, y en cada una de esas ocasiones el equipo nacional salió en ventaja. Hay que tener en cuenta también que, para el fútbol colombiano, el próximo a desaparecer Deportivo La Equidad es un equipo de segundo orden.
El primer cruce fue en 2013, cuando se midió ante Vélez por los octavos de final del torneo: tanto en la ida en Colombia como en la vuelta en Liniers, salió ganador el equipo fortinero, con un doble 2 a 1. La segunda tanda de enfrentamientos fue ante Lanús, en la edición de 2021: se cruzaron en fase de grupos y el Granate ganó 1 a 0 en el Estadio Metropolitano de Techo y 4 a 1 en la Fortaleza.

Mirá también
El particular mensaje con el que Tapia acompañó la foto cábala con Messi y De Paul: «Dale que es viernes y juegan los campeones del mundo»
La Equidad,Liga Colombiana,Copa Sudamericana
DEPORTE
La resurrección de RDT en Catar

Después de una temporada frustrante en el Rayo Vallecano, donde apenas contó con minutos, Raúl de Tomás empieza a renacer en Catar. Tres goles en los últimos tres partidos con el Al Wakrah confirman su recuperación bajo la dirección de Vicente Moreno, el técnico que ya lo convirtió en ‘Zarra‘ y que vuelve a sacar su mejor versión.
Coger confianza fuera de los focos
RDT necesitaba una salida. Su situación en el Rayo Vallecano, con el que disputó 110 minutos la temporada pasada y del que se apartó por problemas de salud mental, lo había sumido en un círculo de frustración y desconexión competitiva. La cesión al Al Wakrah SC, en Catar, se planteó como una oportunidad para respirar y reencontrarse con el fútbol. Y, aunque el arranque no ha sido sencillo, con suplencias y pocos minutos, las señales de mejora han empezado a aparecer.
Bajo el mando de Vicente Moreno, técnico que en el Espanyol logró sacar lo mejor de él, el delantero madrileño está mostrando una evolución en su rendimiento y lleva tres goles en los últimos tres partidos. El más significativo fue el tanto que anotó en el tramo final frente al Qatar SC (1-0), donde apenas necesitó nueve minutos para decidir un encuentro que parecía condenado al empate. Los otros dos goles, en copa, frente al Al Hali Doha (2-2) han reforzado la sensación de que De Tomás vuelve a sentirse futbolista.
El Rayo observa con interés. El delnatero sigue perteneciendo al club hasta 2027, pero su papel en Catar puede redefinir su futuro: una revalorización real de cara a una venta o el regreso a Vallecas para ser el ‘9’ franjirrojo. Sea cual sea el camino, este renacer llega en el momento exacto para un delantero que necesitaba reencontrarse con la calma y, sobre todo, con el gol.
Un delantero muy consolidado
Raúl se formó en la cantera del Real Madrid, pasó por el Castilla y encadenó varias cesiones en Segunda División —Córdoba, Valladolid y Rayo—, donde empezó a consolidarse como goleador. Su explosión llegó precisamente en las temporadas 2017/2018 (24 goles) y 2018/2019 (14 goles) en el Estadio de Vallecas. Este buen rendimiento le llevó al Benfica, que pagó 20 millones de euros por su traspaso en el verano de 2019.
Sin embargo, tras un paso discreto y efímero en el conjunto de Lisboa, el jugador regresó a España para convertirse en el fichaje estrella —y el más caro de su historia— del RCD Espanyol, que desembolsó 22,5 millones de euros por su pase en enero de 2020. Allí vivió algunas de sus mejores noches, lideró el ascenso del equipo a Primera (2020/21) y se consagró como uno de los delanteros más efectivos del fútbol español (45 goles en 89 partidos). Sus goles le sirvieron para ser convocado con la Selección Española y para que llevase el Premio Zarra de la temporada 2021/22, con 17 dianas.
RDT celebra un gol con la camiseta del Espanyol / EFE
En 2022, en medio de mucha polémica, protagonizó su retorno al Rayo Vallecano, pero nunca logró asentarse. Entre lesiones, desconexión competitiva y decisiones deportivas, su papel se fue diluyendo hasta quedar casi inédito en la última campaña.
La disputa con Diego Martínez, ‘culpable’ de su mal rendimiento
Este giro en la trayectoria de De Tomás se remonta a su etapa final en el conjunto espanyolista. Su relación con Diego Martínez, entonces entrenador perico, se deterioró de forma evidente durante la pretemporada de la 22/23. Según informaciones de aquel momento, el desencuentro mezclaba diferencias deportivas —el técnico priorizaba otras dinámicas tácticas— con un desgaste personal creciente.
Martínez consideraba que el delantero no estaba alineado con el plan colectivo, mientras que el jugador sentía que se había perdido la confianza que antes lo había convertido en pieza clave. El conflicto terminó fracturando por completo la convivencia y aceleró la salida del futbolista, en lo que fue considerada, en ese momento, una muy mala venta (8,5 millones de euros). En declaraciones recientes, el jugador afirmó que había recibido ‘mobbing‘ por parte del entrenador y que, de no ser por Martínez, «se habría retirado en el Espanyol«.
Desde entonces, RDT no había logrado encontrar estabilidad… hasta ahora.
RDT,Raúl De Tomás,De Tomás,Catar,Al Wakrah SC,Rayo Vallecano,RCD Espanyol,Diego Martínez,Vicente Moreno
DEPORTE
Con goles de Lionel Messi y Lautaro Martínez, la Selección Argentina derrotó 2-0 a Angola en Luanda

La Selección cerró el año con una victoria. Foto: Twitter @Argentina
Los campeones del mundo y bicampeones de América cerraron el año con una victoria más. Este viernes 14 de noviembre, por el amistoso internacional de la fecha FIFA de noviembre, la Selección Argentina derrotó 2-0 a Angola en el Estadio 11 de Noviembre de Luanda.
La Selección Argentina finalizó su serie de amistosos del año con un triunfo 2-0 frente a Angola en Luanda, en el marco del 50° aniversario de la independencia del país africano. El partido estuvo condicionado por las numerosas bajas en el equipo dirigido por Lionel Scaloni.
El encuentro, cargado de ambiente festivo y expectativa por la presencia del mejor jugador del mundo, Lionel Messi, mostró a una Selección Argentina dominante en la posesión, aunque lejos de su habitual dinamismo debido a las ausencias y un once inicial modificado, que tuvo la sorpresiva presencia de Nicolás Tagliafico jugando de 6 y de Nico González de 3.
Durante el primer tiempo, la Albiceleste manejó el juego, pero encontró resistencia en la defensa local y en el arquero Hugo Marques, que respondió con seguridad ante los ataques del campeón del mundo.
Al minuto 18′, Lionel Messi estuvo cerca de abrir el marcador con un fuerte remate, pero Marques lo evitó con una gran atajada. La Albiceleste no encontraba la forma de abrir el marcador, hasta que a los 42′, finalmente, el gol llegó tras una brillante jugada de la Pulga, que asistió a Lautaro Martínez quien con un remate cruzado puso el 1-0.
En el segundo tiempo, Scaloni rotó el equipo y dio oportunidad a varios jóvenes, entre ellos Kevin Mac Allister, que tuvo su debut absoluto y pudo jugar junto a su hermano Alexis. El ritmo del partido bajó hasta los minutos finales.
Ya sobre el final, apareció el mejor jugador del mundo para cerrar la noche. Con la fórmula del primer tiempo pero esta vez invertida, ya que Lautaro Martínez encontró libre a Lionel Messi en el área, lo asistió y de un zurdazo cruzado, el capitán de la Albiceleste puso el 2-0 final.
Es así que la Selección Argentina se despide del 2025 con una victoria, cumpliendo con el compromiso en África, sumando experiencia para los nuevos nombres y con Messi como gran figura, aunque sin su máximo nivel colectivo.
Selección Argentina
DEPORTE
Argentina se impone a Angola con un golazo de Messi

La selección argentina dio por finalizada su campaña 2025 con una victoria sobre Angola en un duelo amistoso en el que Leo Messi volvió a ser el gran protagonista. El #10 fue autor del segundo tanto además de la asistencia a Lautaro que abrió el marcador (0-2).
El encuentro disputado en el estadio 11 de noviembre de Luanda (Angola) se enmarca en la festividad nacional del país africano y sirvió para poner el broche al curso para una Argentina ya clasificada para el Mundial 2026. La selección sudamericana, vigente campeona mundial, causó sensación entre los angoleños que llenaron el estadio con la visita del presidente del país, que robó unos minutos al inicio del partido con unos largos prolegómenos en el césped.
Angola, que no estará en la cita mundialista del próximo verano, vivió el encuentro como una auténtica fiesta, además de ser una buena preparación de cara a la Copa Africana de Naciones que se disputará en diciembre.
Messi, decisivo
Argentina, que llegaba a esta encuentro tras sumar una victoria, contra Puerto Rico (0-6) y una derrota, contra Venezuela (1-0) en los dos últimos amistosos, volvió a tener en Leo Messi a su gran protagonista. El jugador de Inter Miami, que esta semana visitó el Camp Nou en la previa de la concentración de su selección en Elche, fue uno de los titulares de Lionel Scaloni en un duelo con destacadas ausencias para la albiceleste como la de Julián Álvarez o el Dibu Martínez.
El #10 fue clave en la victoria de Argentina empezando por una asistencia que supuso el gol de Lautaro Martínez al borde del descanso y que aumenta la ventaja del de Rosario como el jugador con mas asistencias en la historia a nivel de selecciones nacionales, con 61.
Ya en el tramo final del encuentro, Lautaro le devolvió el favor con un buen pase que Messi solo tuvo que pegarle al fondo de la red. La jugada partió de las botas de Alexis Mac Allister, que envió un pase en profundidad hacia el #10 que no llegó a su destinatario tras ser interceptado por la defensa local. La jugada continuó y el balón llegó a un Lautaro que vio solo a Messi y le dejó el balón para que rematara a placer.
Este será el último compromiso de Argentina en esta ventana de selecciones y tras el encuentro los jugadores regresarán a sus respectivos equipos.
Argentina,Messi,Fútbol,amistoso,Angola
ECONOMIA2 días agoGuiño al crédito fintech: el BCRA autorizará el débito directo de cuotas, prohibido durante el Gobierno anterior
POLITICA23 horas agoUna auditoría en el PAMI detectó fraudes y falsificaciones en órdenes médicas
POLITICA2 días agoDe Vido pidió cumplir la pena en su casa y cuestionará ante la ONU su detención





















