Connect with us

INTERNACIONAL

Asesinó a una mujer embarazada, le sacó a su bebé del vientre y se lo robó: el caso que estremeció a EE. UU.

Published

on


Bobbie Jo Stinnet era una joven estadounidense de 23 años que vivía en un pueblo de Misuri y que se dedicaba a la cría de perros de raza Rat Terrier junto a su esposo. A fines de 2004, estaba embarazada de ocho meses, lista para conocer a su primogénita, Victoria.

En la tarde del 16 de diciembre de ese mismo año, Bobbie se preparaba para recibir a Lisa Montgomery, una mujer a quien había conocido por Internet y que estaba interesada en adoptar a uno de sus cachorros. Sin embargo, lejos de ser una visita amistosa, se trató del inicio del horror.

Advertisement

Leé también: Una youtuber se hizo famosa por hacer videos sobre maternidad, pero la condenaron por torturar a sus hijos

Bajo la excusa de querer un perro, Montgomery engañó a la joven embarazada y la atacó sin piedad: la estranguló hasta la muerte y luego le abrió el vientre con un cuchillo para robarse a su bebé.

Este caso conmocionó a la sociedad estadounidense no solo por la brutalidad del crimen, sino por la historia de supervivencia de la menor y por la pena que recibió la homicida.

Advertisement

La trampa

Bobbie Jo Stinnett nació el 4 de diciembre de 1981 en la localidad estadounidense de Graham, en Misuri, y creció en una familia de clase media. Después de casarse con Zeb Stinnet, ambos decidieron mudarse a un pueblo llamado Skidmore y comenzar un negocio de cría de perros de raza Rat Terrier.

Bobbie solía frecuentar muchas exposiciones caninas, en donde podía generar contactos para su trabajo, y se conectaba constantemente a salas de chat en donde se hablaba del tema. Así fue cómo empezó a conversar con Lisa Montgomery, una mujer que usaba el alias “Darlene Fischer” y que le había contado que estaba embarazada al igual que ella.

Este detalle generó un vínculo entre ellas y, tras intercambiar varias conversaciones, Stinnett le comentó que tenía una camada de cachorros en venta. Montgomery le dijo que estaba interesada en adoptar a uno y ambas acordaron en juntarse al día siguiente.

Advertisement

Bobbie Jo Stinnett fue brutalmente asesinada por Lisa Montgomery el 14 de diciembre de 2004. (Foto: The Maryville Forum)

Además de mentir sobre su nombre, Lisa dijo que vivía en una localidad a solo 20 minutos de Skidmore. Sin embargo, el 14 de diciembre de 2004, tuvo que viajar casi 3 horas para llegar a destino, ya que residía en otro estado.

La mujer llegó cerca del mediodía, lista para llevar a cabo su plan macabro: tenía un cuchillo de cocina escondido y un cordón para cometer el homicidio. Pero, para no levantar sospechas, decidió pasar algunas horas junto a Bobbie. Recorrió el corral de los cachorros, pasearon por la propiedad y hasta tomaron el té.

Advertisement

Dos horas después, Lisa atacó a la joven de 23 años y usó el cordón para estrangularla. En cuanto la dejó inconsciente, usó el cuchillo para cortarle el vientre, pero eso produjo que la chica se despertara nuevamente. En ese instante, su agresora no lo dudó y volvió a asfixiarla hasta que finalmente la mató.

Tras el crimen, la mujer logró extraer a la bebé del cuerpo de Stinnett, le cortó el cordón umbilical y se dio a la fuga con la menor. En el auto, terminó de limpiarla y la colocó en un asiento para chicos en la parte trasera del vehículo. Minutos después, comenzó su viaje de regreso a Kansas, donde vivía en realidad.

El rescate

Esa misma tarde, Becky Harper, la mamá de Bobbie, iba a encontrarse con su hija alrededor de las 15:30, pero la joven nunca apareció. Por este motivo, fue que la mujer fue hasta su casa y se encontró con una escena del horror: su cuerpo estaba tirado en medio de un charco de sangre con heridas que parecían como si su estómago hubiera “estallado”. Así se lo describió a las autoridades cuando llamó al 911.

Advertisement

En cuanto llegó la ambulancia, los médicos intentaron revivir a Stinnett, pero no tuvieron éxito y la declararon muerta en Hospital St. Francis de Maryville, a donde trasladaron su cadáver.

Lisa Montgomery fue hallada en su granja en Kansas después de haber cometido el crimen. (Foto: NBC News)

Lisa Montgomery fue hallada en su granja en Kansas después de haber cometido el crimen. (Foto: NBC News)

La policía inició rápidamente una investigación para dar con el paradero de la homicida. Entre las primeras averiguaciones, los agentes descubrieron que no existía ninguna “Darlene Fischer”, ya que no había registros que coincidieran con su identidad. Por esta razón, rastrearon el IP de la computadora de la que se habían enviado los correos electrónicos y obtuvieron una dirección.

Los investigadores llegaron a una granja en Kansas, donde vivía Lisa Montgomery junto a su esposo Kevin. La encontraron con una beba recién nacida en brazos y aseguró que había dado a luz el día anterior. Sin embargo, en cuanto el interrogatorio se profundizó, su versión se debilitó y terminó confesando el atroz crimen. A partir de ese momento, quedó detenida y la beba fue rescatada.

Advertisement

Una vida de abusos

Durante la investigación, se supo que Lisa había sufrido reiteradas situaciones de violencia desde muy temprana edad. De chica, su padrastro abusaba de ella, su madre lo sabía y no solo la defendió, sino que la entregó: permitió que otros hombres también la violaran.

Al cumplir los 18, se casó con su hermanastro y tuvieron cuatro hijos, pero continuó sufriendo violencia de género por parte de su marido.

Lisa Montgomery sufrió una vida de abusos antes de cometer el crimen. (Foto: The Topeka Capital Journal)

Lisa Montgomery sufrió una vida de abusos antes de cometer el crimen. (Foto: The Topeka Capital Journal)

Con el correr de los años, Montgomery empezó a demostrar indicios de una enfermedad mental, pero nadie se involucró demasiado. Una vez en la cárcel, fue diagnosticada con trastorno bipolar, trastorno de estrés postraumático complejo, trastorno disociativo y lesión cerebral traumática.

Advertisement

Al divorciarse de su primer esposo, la mujer se casó con Kevin, hombre a quien le juraba estar embarazada, a pesar de haber sido esterilizada después de su último hijo. “Ella estaba completamente alejada de la realidad”, contó su hermano Henry en una entrevista con la BBC.

Una sobreviviente y la condena

Lisa Montgomery fue acusada del delito de “secuestro seguido de muerte”, y el hecho fue calificado como “Acto de la Ley de Secuestro Federal”, ya que al cometer el crimen, cruzó de estado.

Durante las audiencias, la defensa de la imputada argumentó que, al momento del hecho, ella estaba atravesando una enfermedad mental, por lo cual la estrategia era considerarla inimputable. Sin embargo, en las pericias psicológicas, trabajó el psiquiatra forense Park Dietz, que ya venía de involucrarse en un caso conocido como el de Jeffrey Dahmer, y consideró que Montgomery era consciente de lo que hacía.

Advertisement

De esta manera, el 22 de octubre de 2007, el jurado encontró culpable a la mujer de asesinato y la condenó a la pena de muerte.

Después de agotar todas las apelaciones, el 13 de enero de 2021, Lisa Montgomery fue ejecutada por inyección letal. Fue la primera mujer en recibir esta pena por parte del gobierno federal estadounidense desde 1953.

Victoria Jo fue la sobreviviente del crimen. Hoy tiene 20 años. (Foto: The Sun - Daily Mail)

Victoria Jo fue la sobreviviente del crimen. Hoy tiene 20 años. (Foto: The Sun – Daily Mail)

Leé también: Salió a bailar con sus amigas y fue encontrada muerta en un hotel: los enigmas en el caso de Debanhi Escobar

Advertisement

En cuanto a Victoria Jo Stinnett, la beba rescatada, volvió con su padre luego de que Montgomery fuera detenida. Durante el hecho, Zeb había ido de compras al centro de la ciudad y se enteró de lo que había pasado por el relato de su suegra, Becky Harper.

Desde entonces, padre e hija mantuvieron un perfil bajo en relación a las apariciones mediáticas. Sin embargo, a fines del año pasado, se reveló que la joven, que hoy tiene 20 años, ya está cursando su segundo año de universidad y que fue nombrada como estudiante de honor.

Estados Unidos, Homicidio, Embarazada, pena de muerte

Advertisement

INTERNACIONAL

El boom global de las carreras STEM: adolescentes eligen ciencia y tecnología para construir su futuro

Published

on


Las carreras STEM ofrecen salidas profesionales diversas, desde inteligencia artificial hasta biología marina (Imagen Ilustrativa Infobae)

Laboratorios repletos de proyectos, aulas interactivas plagadas de dispositivos y conversaciones familiares donde se habla de inteligencia artificial o energías renovables: el fenómeno es mundial. Cada vez más adolescentes de diferentes regiones están apostando por las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y la tendencia muestra una fuerza inédita que trasciende fronteras culturales y económicas. Hoy, hablar el lenguaje de los algoritmos, la robótica y el análisis de datos ya no es una curiosidad, sino una necesidad para quienes imaginan su futuro en el mundo contemporáneo.

Según un análisis de The Conversation, el auge de las carreras STEM es evidente en varios países y responde a factores tanto económicos como sociales. En Reino Unido, el interés por estas materias alcanzó un récord histórico en 2025: matemáticas, química y biología se consolidaron como las opciones más populares entre los estudiantes de nivel secundario. Este crecimiento no se limita a Europa. En Estados Unidos, las universidades registran un flujo sostenido y creciente de estudiantes en ingeniería, ciencias aplicadas e informática.

Advertisement

La decisión de orientar la formación hacia carreras STEM tiene un sustento práctico indiscutible. The Conversation y The Guardian revelan que los egresados de áreas científicas y tecnológicas acceden a mayores beneficios económicos y mejores tasas de empleabilidad que quienes optan por otras disciplinas. Los sectores más dinámicos del mercado, desde inteligencia artificial y análisis de datos hasta energías renovables, ciberseguridad y desarrollo de aplicaciones, exigen competencias avanzadas en matemáticas, tecnología y ciencias.

La tendencia STEM trasciende fronteras
La tendencia STEM trasciende fronteras y conecta a los jóvenes con los desafíos globales y la innovación (Imagen Ilustrativa Infobae)

La amplitud de salidas profesionales multiplica las oportunidades para los adolescentes: las ciencias abarcan desde la astronomía y la biología marina hasta la informática, la ingeniería ambiental o la medicina. En este escenario, las posibilidades para quienes eligen STEM se expanden a medida que surgen nuevas necesidades económicas y sociales vinculadas a la digitalización, la sustentabilidad y la innovación.

El boom de las carreras científicas y tecnológicas no solo responde a variables económicas. La cultura digital convirtió a las STEM en una parte ineludible de la vida cotidiana y de la creatividad. Artistas, arquitectos, fotógrafos, músicos o chefs incorporan tecnología, conceptos de física o biología y análisis de datos en procesos creativos y prácticos. Aplicaciones móviles para la salud, sistemas de navegación GPS o la automatización en tareas domésticas son apenas una muestra de cómo el conocimiento científico y tecnológico se ha vuelto indispensable más allá del ámbito académico.

Esta familiaridad con la tecnología y los conceptos matemáticos no solo prepara para empleos calificados, sino que también otorga herramientas esenciales para la toma de decisiones y la adaptación al entorno digital y globalizado que define la vida de las nuevas generaciones.

Advertisement
El auge global de las
El auge global de las carreras STEM impulsa a adolescentes a elegir ciencia y tecnología para su futuro

El auge de las STEM tiene raíces profundas en las transformaciones culturales, sociales y educativas internacionales. La preocupación por la crisis ambiental conduce a cientos de miles de adolescentes a interesarse por la ingeniería ambiental, la biotecnología o las ciencias naturales. De manera simultánea, la omnipresencia de empresas tecnológicas y plataformas digitales refuerza la percepción de que las competencias informáticas son tan necesarias como las habilidades tradicionales en cualquier profesión.

Medios de comunicación y productos culturales cumplen su rol: Blue Planet, presentado por Sir David Attenborough, movilizó el interés global por la biodiversidad marina y la contaminación por plásticos, mientras documentales sobre inteligencia artificial o salud digital disparan el entusiasmo por las disciplinas científicas dentro y fuera de las aulas.

La percepción de que la ciencia y la tecnología constituyen herramientas versátiles, útiles y adaptables se afianza en todos los continentes. Elegir una carrera STEM ya no es solo una estrategia individual para mejorar la empleabilidad: es, para muchos jóvenes, una manera de conectar con los desafíos globales y contribuir activamente al bienestar colectivo.

Desde aprender a programar hasta investigar soluciones para el cambio climático o desarrollar inteligencia artificial ética, las ciencias y la tecnología dejan de ser opciones de nicho para consolidarse como el nuevo lenguaje común de la juventud mundial.

Advertisement

Hoy, los adolescentes que apuestan por STEM no solo buscan transformarse a sí mismos, sino también transformar el mundo que heredan y en el que desean dejar huella.

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Ni hombres, ni estrés, ni presiones sociales: las comunidades 100% femeninas florecen en China

Published

on


Un huerto, gansos, y ningún hombre. Este alojamiento rural forma parte de las comunidades femeninas que se multiplican en China. Allí las mujeres buscan descanso y apoyo mutuo, lejos de las presiones socioprofesionales y de los juicios masculinos.

¿Sus motivaciones? «Hablar libremente de temas íntimos», «hacer amigas» o «sentirse seguras», explican las participantes en esta casa blanca situada en la ladera de una colina.

Advertisement

Tras preparar panes al vapor rellenos de carne en la cocina con vista a las montañas, las mujeres charlan en la acogedora sala de estar, donde las risas brotan alrededor de un juego de mesa y cafés con leche.

«Un espacio 100% femenino es tranquilizador. Entre mujeres hablamos más fácilmente de ciertas cosas», como relaciones amorosas o heridas emocionales, afirma Zhang Wenjing, de 43 años.

«En presencia de un hombre prestamos más atención a nuestra actitud», añade Chen Fangyan, de 28 años.

Advertisement
Chen Yani (der.), también conocida como «Keke», recogiendo chiles con amigas e invitadas en una granja en el espacio de convivencia femenina «El Espacio Imaginativo de Keke». Foto AFP

Las participantes pagan 30 yuanes (unos 4 dólares) por noche, y luego 80 yuanes (11 dólares) a partir del cuarto día, en este lugar llamado «El Universo Imaginario de Keke», apodo de la fundadora, Chen Yani, de 30 años.

Las causas

«Durante mis experiencias profesionales y empresariales fui acosada por hombres hasta el punto de no poder trabajar normalmente», relata, añadiendo que fue entonces cuando empezó a pensar en «un lugar donde no existiera esa aprensión».

Advertisement

Así rehabilitó esta casa situada en Lin’an, en la provincia de Zhejiang, en el este del país, y organiza a través de la red social Xiaohongshu (el Instagram chino, también conocido como RedNote) una estancia en su casa durante el Año Nuevo chino.

Doce mujeres acuden para escapar de las preguntas intrusivas de sus padres durante las fiestas, ya que en China la presión por casarse antes de los 30 años es especialmente fuerte.

El Espacio Imaginativo de Keke", en Hangzhou, provincia de Zhejiang, este de China. Foto AFPEl Espacio Imaginativo de Keke», en Hangzhou, provincia de Zhejiang, este de China. Foto AFP

«En familia, las mujeres deben ocuparse a menudo de los abuelos, hijos y la limpieza. Sin contar las responsabilidades en el trabajo», señala Chen Yani.

«Necesitan un lugar donde no estén obligadas a desempeñar un papel», subraya.

Advertisement

Gracias a su independencia económica y a un mayor nivel educativo, hoy las mujeres tienen más opciones, estima Yuan Xiaoqian, de 29 años.

En RedNote estas comunidades femeninas se multiplican. Buscan ser lugares de solidaridad entre mujeres, durante unos días o meses.

Como el que Yang Yun, de 46 años, abrió a comienzos de junio en Xiuxi, un pueblo de Zhejiang. Un lugar con aires de hotel con encanto, muebles rústicos y caligrafías en las paredes.

Advertisement
Yang Yun (izq.), fundadora de un espacio de convivencia femenina llamado "Her Space", viendo un programa de televisión con invitados en Hangzhou, provincia de Zhejiang, al este de China. Foto AFPYang Yun (izq.), fundadora de un espacio de convivencia femenina llamado «Her Space», viendo un programa de televisión con invitados en Hangzhou, provincia de Zhejiang, al este de China. Foto AFP

A cambio de 3.980 yuanes (550 dólares) de cuota de inscripción a este club, llamado «Su Espacio», las socias pueden acudir en cualquier momento y de por vida.

«Si pierde su empleo, a sus padres, discute con su marido, o está agotada por la vida urbana, sabe que puede venir y encontrar calidez», explica Yang, asegurando tener 120 socias. «Eso les da fuerza mental», destaca.

Las socias pueden convertirse en inversoras, participando en la renovación de casas del pueblo, que luego pueden alquilar a turistas.

Estos espacios no mixtos son acusados por algunos de fomentar el antagonismo entre los sexos, algo que Chen Yani rechaza.

Advertisement

«Al igual que los niños o los ancianos (…), las mujeres constituyen un grupo social con trayectorias de vida y problemas similares. Es más fácil comprenderse y mostrar empatía», explica. Otros lugares reservados a mujeres se van creando en China.

«Los hombres tienen un sinfín de oportunidades para socializar, en fiestas alcoholizadas o practicando deportes», comenta Lilith Jiang, de 34 años, fundadora en Pekín de la librería-café no mixta «La Mitad del Cielo».

Espacios de intercambio que «las mujeres no tienen», insiste.

Advertisement

Si bien Chen Yani admite que su «modelo económico no es viable», asegura que «mientras haya demanda, seguirá existiendo y creando otra manera de vivir».

«Algunas personas repiten constantemente a las mujeres: si no te casas, ¿qué será de ti cuando envejezcas?», dice Lilith Jiang.

Para ella «las convivencias 100% femeninas a largo plazo, para envejecer entre mujeres, podrían ser una solución».

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Trump urges Texas Republicans to swiftly pass redistricting maps while Newsom, California Dems counter

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Major votes are on tap this week in the Texas and California legislatures in the high-stakes battle between Republicans and Democrats over congressional redistricting ahead of next year’s midterm elections.

Advertisement

In Austin, Texas, the GOP-dominated state House of Representatives on Wednesday resumes meeting amid a second straight special session called by conservative Republican Gov. Greg Abbott.

At the top of their to-do list as they return to work is passing a GOP-crafted redistricting map that would create up to five Republican-leaning congressional districts at the expense of currently Democrat-controlled seats. Republicans currently control 25 of the state’s 38 U.S. House seats. 

«Please pass this Map, ASAP. THANK YOU TEXAS,» President Donald Trump wrote in a social media post on Monday.

Advertisement

REDISTRICTING BATTLE: FLEEING TEXAS DEMOCRATS RETURN HOME

Texas Speaker of the House Dustin Burrows strikes the gavel as the House calls a special session with a quorum, Monday, Aug. 18, 2025, in Austin. (AP Photo – Eric Gay)

The Republican push in Texas, which comes at Trump’s urging, is part of a broader effort by the GOP across the country to pad their razor-thin House majority to keep control of the chamber in the 2026 midterms, when the party in power traditionally faces political headwinds and loses seats.

Advertisement

Trump and his political team are aiming to prevent what happened during his first term in the White House, when Democrats stormed back to grab the House majority in the 2018 midterm elections.

Republicans in red state Texas enjoy a supermajority in the legislature and the state Senate passed the new congressional maps last week, during the first special legislative session.

TEXAS HOUSE SPEAKER VOWS RUNAWAY DEMS WILL BE ARRESTED IF THEY TRY TO SNEAK HOME OVER WEEKEND

Advertisement

But dozens of Texas Democratic state representatives fled the state to prevent a quorum in the Texas House, effectively preventing Abbott and Republicans from moving forward with new maps. 

Many of the Democrats who had fled the state returned on Monday, and made it to the state Capitol building as the House reconvened. They were cheered by supporters as they arrived.

Supporters for the returning Texas democrats chant as members enter the House at the Capitol in Austin, Monday, Aug. 18, 2025.

Supporters for the returning Texas democrats chant as members enter the House at the Capitol in Austin, Monday, Aug. 18, 2025. (AP Photo/Stephen Spillman)

But with Republicans outnumbering Democrats 88-62 in the state House, the new maps are expected to pass when lawmakers return on Wednesday.

Advertisement

«Let me also be clear about where we go from here. We are done waiting, and we have quorum. Now is the time for action,» Republican Texas House Speaker Dustin Burrows said on Monday.

During the walkout, Abbott and Republican state attorney general Ken Paxton sued to try and remove some of the absent Democratic lawmakers from office. Meanwhile, GOP Sen. John Cornyn worked to get the FBI’s help in tracking down the AWOL lawmakers. And Burrows issued civil arrest warrants and also pledged to fine the lawmakers $500 per day.

The fleeing Democrats, who set up camp in the blue states of Illinois, New York and Massachusetts, late last week signaled that they would return to Texas after the adjournment of the first special session, and after Democratic Gov. Gavin Newsom and other top California Democrats unveiled their playbook to counter the push by Trump and Republicans to enact rare – but not unheard of – mid-decade congressional redistricting.

Advertisement

The end of the walkout by the Democrats will lead to the passage of the new maps, but Texas Democrats vow they’ll fight the new state maps in court and say the moves by California are allowing them to pass «the baton.»

CALIFORNIA UNVEILS NEW CONGRESSONAL MAPS TO WIPE OUT FIVE GOP-CONTROLLED SEATS AND COUNTER TRUMP

While the Republican push in Texas to upend the current congressional maps doesn’t face constitutional constraints, Newsom’s path in California is much more complicated.

Advertisement

The governor is moving to hold a special election this year, to obtain voter approval to undo the constitutional amendments that created the non-partisan redistricting commission. A two-thirds majority vote in the Democrat-dominated California legislature would be needed to hold the referendum.

Democrats in Sacramento on Monday unveiled a bill to move forward with the referendum.

California Democratic state lawmakers push congressional redistricting plan

California Assembly Speaker Robert Rivas announces a legislative package to advance a partisan effort to redraw the state’s congressional map at a press conference on Monday, Aug. 18, 2025, in Sacramento. (AP Photo/Tran Nguyen)

«California and Californians have been uniquely targeted by the Trump Administration, and we are not going to sit idle while they command Texas and other states to rig the next election to keep power — pursuing more extreme and unpopular policies,» Newsom said Monday in a statement.

Advertisement

The Democrat-dominated legislature is expected to approve the referendum on Thursday. The maps the Democrats unveiled late last week would create up to five more left-leaning congressional districts at the expense of the Republican minority in heavily blue California.

«Here we are in open and plain sight before one vote is cast in the 2026 midterm election and here [Trump] is once again trying to rig the system,» Newsom charged on Thursday.

Last week’s appearance by Newsom, who is considered a likely contender for the 2028 Democratic presidential nomination, also served as a fundraising kickoff to raise massive amounts of campaign cash needed to sell the redistricting push statewide in California. 

Advertisement
Gavin Newsom speaks

Democratic Gov. Gavin Newsom of California speaks during a congressional redistricting event on Aug. 14, 2025, in Los Angeles. (AP Photo/Rich Pedroncelli )

The nonpartisan redistricting commission, created over 15 years ago, remains popular with most Californians, according to public opinion polling.

That’s why Newsom and California Democratic lawmakers are promising not to scrap the commission entirely, but rather replace it temporarily by the legislature for the next three election cycles.

But Republican former House Speaker Kevin McCarthy, who represented a congressional district in California’s Central Valley for 17 years, argued in an appearance on Fox News’ «Sunday Morning Futures» that «when you think about how they drew these lines, there wasn’t one hearing. There is no debate. There’s no input. Even the legislature in California doesn’t have input. The DCCC is just ending it. That is why we need to stop Newsom’s power grab.»

Advertisement

McCarthy, who is helping to lead the GOP fundraising effort to counter Newsom and California Democrats leading up to the likely referendum this fall, said that «November 4th will be the election that people could actually have a say,» as he pointed to polls showing strong support for the current nonpartisan redistricting commission.

A handful of California Republican state lawmakers on Tuesday filed a lawsuit in the state Supreme Court to stop the proposed redistricting reform.

And the push to temporarily replace the commission is also being opposed by other high-profile Republicans. Among the most visible is former Gov. Arnold Schwarzenegger, the last Republican elected governor in Democrat-dominated California.

Advertisement
Former Gov. Arnold Schwarzenegger opposes moves in his home state of California and in Texas to implement mid-decade congressional redistricting

Hollywood movie star and former Republican Gov. Arnold Schwarzenegger of California opposes the push to temporarily replace the Golden State’s nonpartisan redistricting commission. (Tristar Media/WireImage)

The longtime Hollywood action star says he’s mobilizing to oppose the push by Newsom to temporarily scrap the state’s nonpartisan redistricting commission.

«I’m getting ready for the gerrymandering battle,» Schwarzenegger wrote in a social media post Friday, which included a photo of the former professional bodybuilding champion lifting weights.

Schwarzenegger, who rose to worldwide fame as the star of the film «The Terminator» four decades ago, wore a T-shirt in the photo that said «terminate gerrymandering.»

Advertisement

Schwarzenegger spokesperson Daniel Ketchell told Politico earlier this month that «he calls gerrymandering evil, and he means that. He thinks it’s truly evil for politicians to take power from people.»

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP 

«He’s opposed to what Texas is doing, and he’s opposed to the idea that California would race to the bottom to do the same thing,» Ketchell added.

Advertisement

Schwarzenegger, during his tenure as governor, had a starring role in the passage of constitutional amendments in California in 2008 and 2010 that took the power to draw state legislative and congressional districts away from politicians and placed it in the hands of an independent commission.

donald trump,greg abbott,gavin newsom,texas,california,midterm elections,congress

Continue Reading

Lo ultimo en Noticias

Tendencias