Connect with us

INTERNACIONAL

El regreso de la Virgen con el Niño: un robo sin resolver, la búsqueda internacional y el misterio de las páginas perdidas del Renacimiento

Published

on


Una página iluminada del siglo XV atribuida a Fra Antonio da Monza que representa a la Virgen con el Niño, robada en la década de 1980, se exhibe en la Basílica de Santa María en Aracoeli tras ser recuperada por los Carabinieri en Roma, el miércoles 29 de octubre de 2025 (Foto: AP / Alessandra Tarantino)

Los investigadores de la brigada especializada en robos de arte de Italia aún no han esclarecido cómo, hace unos 40 años, unos ladrones sustrajeron un conjunto de páginas de un libro de coro del siglo XV que se conservaba en un convento franciscano de Roma. Tampoco saben quién fue el responsable.

Pero cuando en febrero apareció una página del manuscrito en la web de una casa de subastas londinense, la policía logró impedir la venta y recuperar la obra. El miércoles, la miniatura que representa a la “Virgen con el Niño” fue devuelta oficialmente a su propietario, un convento contiguo a Santa Maria in Aracoeli, una iglesia medieval muy restaurada que se alza sobre una empinada escalinata en la colina Capitolina de Roma.

Advertisement

La recuperación requirió “canales de cooperación” que involucraron a fuerzas policiales, fiscales y diplomáticos de varios países, dijo el general Antonio Petti, comandante de la rama policial de los Carabinieri especializada en delitos contra el arte, en una ceremonia de restitución en la iglesia.

La devolución de la página del manuscrito ofreció un contrapunto al robo de joyas del Louvre en París, que ha suscitado dudas sobre las medidas de seguridad en uno de los museos más famosos del mundo.

Una página iluminada del siglo
Una página iluminada del siglo XV atribuida a Fra Antonio da Monza que representa a la Virgen con el Niño (Foto: AP / Alessandra Tarantino)

Según Alessandra Acconci, funcionaria de las autoridades estatales de arte en Roma, las páginas de manuscritos resultan especialmente tentadoras para los ladrones porque pueden extraerse fácilmente de los libros, transportarse y —como en el caso de imágenes exquisitamente decoradas como la “Virgen con el Niño”— venderse como si fueran pequeñas pinturas.

“Una ocasión como la de hoy nos lo recuerda”, dijo a su regreso el miércoles.

Advertisement

Incluso la Biblioteca Vaticana ha tenido su buena dosis de visitantes con manos hábiles, incluyendo a uno que robó una carta escrita por Cristóbal Colón, sustituyendo el original por una falsificación, lo que permitió que pasara desapercibido durante años. En 2012, la policía descubrió que una biblioteca entera en Nápoles había sido saqueada sistemáticamente.

La “Virgen con el Niño” es obra de Fra Antonio da Monza, un fraile franciscano y renombrado iluminador de manuscritos que trabajó para la corte de Milán y para el papa Borgia, Alejandro VI, durante las últimas décadas del siglo XV y los primeros años del siglo XVI.

La página había sido robada de un libro de coro del convento de Aracoeli a principios de la década de 1980, junto con un número indeterminado de otros libros y páginas, según informaron los investigadores. El hermano Luciano De Giusti, superior provincial de la rama franciscana que ocupa el convento, declaró que las medidas de seguridad eran laxas en aquel entonces y que muchas obras podrían haber desaparecido.

Advertisement

En 1987, agentes de los Carabinieri que patrullaban un mercadillo en una localidad a las afueras de Milán encontraron varias páginas de un manuscrito que, posteriormente, vincularon con la colección Aracoeli, según declaró el coronel Paolo Befera, responsable de las operaciones de la unidad de los Carabinieri dedicada a la lucha contra el robo de arte. «Las páginas se vendían como material para fabricar pantallas de lámparas», añadió.

El cardenal Baldassare Reina aplaude
El cardenal Baldassare Reina aplaude frente a una página iluminada del siglo XV atribuida a Fra Antonio da Monza (Foto: AP / Alessandra Tarantino)

El rastro de la “Virgen con el Niño” se había enfriado hasta principios de este año, cuando una casa de subastas londinense publicó una fotografía de la imagen en su sitio web para una próxima subasta. La fotografía coincidía con una imagen de la extensa base de datos de arte robado de los Carabinieri. Los investigadores alertaron a la casa de subastas, que convenció a los propietarios de devolver la obra a Italia y al convento, según declaró el coronel Befera.

Aunque celebrada, la recuperación de la página fue un pequeño consuelo para la iglesia, que en 1994 fue escenario de uno de los robos de arte más descarados de Italia.

En febrero de ese año, unos ladrones utilizaron andamios para entrar y robar una venerada y ricamente decorada estatua de madera del siglo XV del niño Jesús, conocida como el bambinello, que era una de las obras de arte más veneradas de Roma.

Advertisement

Según la leyenda, la obra fue esculpida por ángeles en madera de olivo del Jardín de Getsemaní de Jerusalén, y sobrevivió milagrosamente a un naufragio cuando fue traída a Roma desde Tierra Santa. Junto con la Natividad de Caravaggio, robada de un oratorio siciliano en 1969, y una obra de Cézanne sustraída de un museo romano en 1992, la escultura figura en la lista de las obras de arte desaparecidas más buscadas en Italia.

“El tema del bambinello es otra historia, y seguimos investigando”, dijo el coronel Befera. “Somos pacientes. Tarde o temprano, las cosas saldrán a la luz”.

Fuente: The New York Times

Advertisement

Advertisement

INTERNACIONAL

FLASHBACK: Wildest moments Mamdani overcame on the campaign trail to become NYC’s next mayor

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

New York City socialist candidate Zohran Mamdani cruised to victory on Tuesday night, defying the laundry list of critics who railed against him over several high-profile controversial stances and statements.

Advertisement

Communist label

Mamdani dismissed the «communist» label throughout the campaign, maintaining that he is a democratic socialist.

His past comments promoting the abolition of private property, seizing the means of production, claiming billionaires shouldn’t exist, and calling for free government programs earned him the communist label from some, including President Donald Trump. 

Mike Gonzalez, the Angeles T. Arredondo E Pluribus Unum Senior Fellow at The Heritage Foundation, told Fox News Digital earlier this year that Mamdani is «absolutely a communist» who «repeats lines out of the ‘Communist Manifesto’ and other writings by Karl Marx.»

Advertisement

«When Marxists today say they are socialists, they usually want to convey the impression that they believe in elections and not just in shooting your way into power,» Gonzalez added. «Of course, that election often ends up being the last free and fair one. Witness Venezuela.»

AMERICANS FLOCK TO THE POLLS FOR 2025 OFF-YEAR ELECTIONS ON NOVEMBER 4

New York City Democratic mayoral nominee Zohran Mamdani speaks during an interview on «The Story with Martha MacCallum» at Fox News on Wednesday, Oct. 15, 2025, in New York City.  (Evan Agostini/Invision/AP)

Advertisement

Anti-Israel positions

Days before the election, an antisemitism research institute released a comprehensive report that summarized its concerns about Mamdani’s stances on Israel and concluded he shouldn’t become the next mayor of New York City.

Mamdani faced heated criticism on the campaign trail, including hundreds of rabbis signing a letter opposing him for positions dating back to his time in college co-founding his school’s Students for Justice in Palestine chapter all the way up to this year when he was hesitant to definitively condemn the term «globalize the intifada.»

Mamdani sparked a political firestorm last month, drawing outrage from the law enforcement community after posting a smiling photo with Imam Siraj Wahhaj, a Brooklyn cleric who served as a character witness for the mastermind of the 1993 World Trade Center bombing and has been a longtime defender of convicted terrorists, raising funds for their legal defenses.

Advertisement

Mamdani, a 34-year-old New York state assembly member, has been an outspoken critic of Israel and has even vowed to have Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu arrested if he visits New York City. 

«I call Zohran Mamdani a jihadist because he is. Zohran Mamdani is a raging anti-Semite,» New York GOP Rep. Elise Stefanik said in August. 

MAMDANI’S GOD SQUAD: THE CLERICS, ACTIVISTS AND POLITICAL OPERATIVES WHO HAVE HIS BACK

Advertisement

«Mamdani is the definition of a jihadist as he supports Hamas terrorists which he did as recently as yesterday, when he refused to call for Hamas terrorists to put down their arms — the same Hamas terrorist group that slaughtered civilians including New Yorkers on October 7, 2023.»

In July, a Jewish advocacy group blasted Mamdani for sharing a video mocking Hanukkah Jewish traditions on social media.

Mamdani also faced criticism over the anti-Israel positions of his Columbia University professor father, Mahmood, who previously compared Abraham Lincoln to Adolf Hitler and appeared sympathetic to suicide bombers in a book he authored.

Advertisement

«I think critiques of the state of Israel are critiques of a government, as opposed to critiques of a people and of a faith,» Mamdani told MSNBC this week. «And my job is to represent every single New Yorker, and I will do so no matter their thoughts and opinions on Israel and Palestine, of which millions of New Yorkers have very strong views — and I’m one of them.» 

THE 2025 ELECTION THAT MAY DETERMINE IF REPUBLICANS HOLD HOUSE IN 2026 MIDTERMS

Zohran Mamdani

New York City Democratic mayoral nominee Zohran Mamdani accepts an endorsement from the United Bodegas of America in the Bronx, New York City, on Wednesday, Oct. 29, 2025.  (Deirdre Heavey/Fox News Digital)

Defunding the police

Public safety was one of the most talked about issues on the campaign trail, resulting in a constant debate about Mamdani’s calls in 2020 to «defund the police.»

Advertisement

Before his mayoral campaign, Mamdani called the New York Police Department «racist» and said in 2023, «We have to make clear that when the boot of the NYPD is on your neck, it’s been laced by the IDF.»

«I think what scares a lot of New Yorkers about the policy positions taken by Zohran Mamdani over the years is that he has exhibited not just a lack of appreciation for the men and women that stand on that [police] line, but a visceral disdain for them, which has led him to push for things like defunding and dismantling the police,» Rafael A. Mangual, senior fellow and head of research for policing and public safety at the Manhattan Institute, told Fox News Digital in August, shortly after a gunman killed four people in midtown Manhattan, including a NYPD police officer. 

«It’s not so much as just that he said, well, I wanna allocate some of this money to other places. He has gone so far as to say that we should dismantle the entire department.»

Advertisement

Mamdani attempted to distance himself from his previous positions on the campaign trail and apologized to them in a Fox News interview in October.

«Will you do that right now?» Fox News anchor Martha MacCallum asked. 

«Absolutely,» Mamdani said, turning to face the camera directly. «I’ll apologize to police officers right here because this is the apology that I’ve been sharing with many rank-and-file officers. And I apologize because of the fact that I’m looking to work with these officers, and I know that these officers, these men and women who serve in the NYPD, they put their lives on the line every single day. And I will be a mayor.»

Advertisement

CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP

Zohran Mamdani

New York City Democratic mayoral nominee, Zohran Mamdani, spoke to supporters at a canvass launch event in Prospect Park on Sunday, Aug. 17, 2025.  (Deirdre Heavey/Fox News Digital)

Columbus Day incident

In July, Mamdani sparked a social media firestorm after a post resurfaced of him giving the middle finger to a statue of Christopher Columbus.

«Take it down,» Mamdani posted in June 2020, along with a photo showing what is presumably his gloved hand raising the middle finger toward a statue of the famed Italian explorer in Astoria, New York.

Advertisement

In a post around the same time, Mamdani asked his followers in a poll who should be honored instead of Columbus with options that included, «Tony Bennett (Astoria native, music icon) Walter Audisio (Communist partisan, killed Mussolini) Sacco & Vanzetti (Executed due to anti-Italian sentiment).»

The winners of the poll were Sacco and Vanzetti, two anarcho-communists executed in 1927.

Some in the Italian community took offense to the post, according to a New York Post report, including Columbus Heritage Coalition President Angelo Vivolo.

Advertisement

«We will defend Columbus Day and Columbus statues,» Vivolo said. 

«He is being disrespectful to the Italian American community.» Vivolo added. «If you offend one community, you offend all communities.»

Sanders Mamdani and AOC

Sen. Bernie Sanders, Democratic mayoral candidate Zohran Mamdani and Rep. Alexandria Ocasio-Cortez pose for a photo in Astoria, Queens, Sept. 6, 2025. (@ZohranKMamdani via X)

Despite the criticisms and opposition from high-profile lawmakers across the country, Mamdani’s campaign focused on affordability, pushing back against Trump, and taxing the rich guided him to a commanding victory on Tuesday night.

Advertisement

Mamdani’s victory is expected to be a rallying cry for Republicans as they look to paint him and his socialist agenda as the face of the Democratic Party heading into next year’s midterms. 

«The Democrat Party has surrendered to radical socialist Zohran Mamdani and the far-left mob who are now running the show,» National Republican Committee Spokesman Mike Marinella told Fox News Digital on Tuesday night. 

«They’ve proudly embraced defunding the police, abolishing ICE, taxing hard-working Americans to death, and replacing common sense with chaos. Every House Democrat is foolishly complicit in their party’s collapse, and voters will make them pay in 2026.» 

Advertisement

Fox News Digital’s Deirdre Heavey contributed to this report.

politics,2025 2026 elections coverage,nyc mayoral elections coverage

Continue Reading

INTERNACIONAL

Los demócratas logran amplias victorias para gobernador en los estados de Virginia y Nueva Jersey

Published

on



Los demócratas se aseguraban este martes notables victorias con dos líderes femeninas, ambas ex legisladoras, en dos Estados clave, Virginia y New Jersey. Las dos postulantes triunfaban por importantes diferencias sobre sus rivales republicanos.

Un escenario central para la oposición, que planteó estas urnas como un referéndum sobre el comportamiento del gobierno de Donald Trump en la perspectiva de la futura batalla por el Legislativo el año próximo.

Advertisement

En Virginia, aunque ha tenido registros republicanos importantes entre sus electores, las encuestas habían anticipado que el público en general experimenta un fuerte rechazo hacia la figura del presidente. Un beneficio para la ex agente de la CIA y operativa antinarcóticos, Abigail Spanberger, de 46 años, que picó en punta no bien cerraron las urnas para las elecciones de gobernador.

Compitió contra la vicegobernadora Winsome Earle-Sears, una dirigente republicana que no tuvo sin embargo un apoyo franco y directo de parte del jefe de la Casa Blanca, posiblemente convencido de que carecía de posibilidades. Al computarse casi el 80 por ciento de los votos, Spanberger, madre de tres niñas, reunía 56,2% de los votos contra 43,6% de su competidora.

En New Jersey, las diferencias parecían incluso aun mayores a favor de la ex piloto de helicópteros de la marina, Mikie Sherrill, de 53 años. Cuando se llevaban computados 69% de los votos, la demócrata reunía 56,8% por ciento de los sufragios, contra 42,7% del republicano Jack Ciattarelli.

Advertisement

De confirmarse el resultado, sería notable. Los analistas habían anticipando un posible empate debido a que ese Estado, vecino de Nueva York, tiene una inclinación hacia los líderes neoyorquinos y Trump figura completamente en ese marco. New Jersey, si bien no le dio la victoria al magnate, ha votado gobernadores republicanos a quienes ha reelegido. De modo que este voto expresaría un duro castigo al gobierno central.

En ese sentido, las elecciones de este martes configuraron para la oposición demócrata un primer intento muy serio y quizá concluyente para recuperarse de la apabullante derrota del año pasado en las presidenciales y abrir camino a ganar el control de las cámaras en las elecciones de medio término en noviembre próximo cuando se renueven todas las bancas de diputados y un tercio del Senado.

Spanberger de 46 años, llegó a la política justamente en 2018 cuando ingresó al Congreso a caballo de la fuerte victoria demócrata en la mitad del mandato del primer gobierno de Trump. Ese triunfo reflejaba la desazón en aquel momento de los norteamericanos por la situación económica y el caos en la administración, una escena que este partido busca repetir desde la caída en la imagen del jefe de Gobierno y los problemas que comienza a evidenciar la economía de la potencia.

Advertisement

Esas elecciones fueron también el umbral de Sherrill, amiga desde entonces de su colega.

Madre de tres niñas, Spanberger exhibió un discurso mucho más moderado que el que mostró Zohran Mamdani en Nueva York, que sería muy reactivo en el publico virginiano. Ha hecho campaña exhibiendo su récord militar y en los sistemas de seguridad, pero, además, agregando un detalle que marca una visión diferente a lo que fue la campaña presidencial demócrata del año pasado.

La dirigente, así como su colega de New Jersey, apuntaron con firmeza a los problemas sociales que ha creado el gobierno trumpista. Tuvo a la mano el efecto de los despidos que promovió el multimillonario Elon Musk cuando se asoció con Trump que dejó a miles de empleados estatales en la calle, incluso derribando agencias centrales para la cobertura social.

Advertisement

Últimamente también por el cierre del gobierno, el proceso por el cual los dos partidos no acuerdan para renovar el financiamiento al Ejecutivo, con lo que caen los salarios de los empleados públicos y contratados externos.

Una encuesta en Virginia revelaba hace pocos días que casi 50% de los votantes culpaba a los republicanos por ese desastre y concordaba con la presión demócrata que ha venido exigiendo que el gobierno acceda a financiar los sistemas de ayuda sanitaria a los sectores más desfavorecidos de la población como condición para autorizar los recursos.

Trump se ha negado a ese cambio, que desafiaría su ley de presupuesto. Esa norma reduce sensiblemente los impuestos a los segmentos de mayores ingresos y compensa esa pérdida recortando los sistemas sociales para los segmentos más desfavorecidos, una cuestión que preocupó a sectores liberales del Partido Republicano con vista a las legislativas de noviembre próximo.

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

El caso Myriam Fefer: el crimen por encargo que desnudó los conflictos de una de las familias más poderosas de Perú

Published

on


En la mañana del 15 de agosto de 2006, una empleada doméstica subió al cuarto de Myriam Fefer, una exitosa empresaria textil de 60 años, y la encontró sin vida. Estaba tirada en el piso, boca para arriba, con signos de violencia en la cara y el cuello.

Desde el principio se creyó que se trataba de un ataque directo, ya que la habitación no estaba desordenada y se descartó un robo. La hipótesis principal fue la de un homicidio premeditado, cometido por alguien que sabía a dónde iba y qué tenía que hacer.

Advertisement

Leé también: Dos adolescentes asesinaron a puñaladas a su amiga y filmaron el macabro crimen: “Todo salió perfecto”

Rápidamente, el caso comenzó a ser tratado en los medios más importantes de Perú y las sospechas se centraron en un círculo más íntimo. La principal señalada fue la hija de la víctima, Eva Bracamonte, a quien se la acusó de haber contratado a un sicario para poder obtener la herencia millonaria de su madre.

Sin embargo, hasta la actualidad, quedaron varios enigmas que aún generan desconcierto en la sociedad.

Advertisement

El entramado familiar

Myriam Fefer era una empresaria que tuvo una larga trayectoria en el rubro textil en Perú, por lo cual tenía varios contactos en el sector y una posición estable y exitosa. Vivía en un barrio cerrado en la localidad de San Isidro, en Lima, tenía personal doméstico trabajando para ella en su casa y vivía con sus dos hijos, Ariel y Eva Bracamonte.

A pesar de la imagen de “familia acomodada”, la realidad es que había problemas al interior de la misma: la relación entre ellos era tensa y había muchas peleas por temas económicos. Por un lado, Eva, la hija menor, había generado una deuda y buscaba tener independencia económica; mientras que Ariel tenía una relación distante con su madre por varios cruces.

Myriam Fefer era una empresaria peruana con una larga trayectoria en el rubro textil. (Foto: El Comercio)

Advertisement

En los primeros meses de investigación, cuando todavía no había detenidos, la hipótesis que tomó fuerza fue que alguien del núcleo íntimo podría haber tenido motivaciones para deshacerse de Myriam. La sospecha inicial sobre el entorno no surgió de rumores mediáticos, sino de los primeros informes policiales.

El crimen

Después de las primeras investigaciones, se estableció la teoría de que la muerte de Myriam Fefer fue un homicidio por encargo. La autopsia determinó que la mujer murió estrangulada y que sufrió varios golpes contundentes.

El resultado de las pericias arrojó que el asesino estuvo dentro de su cuarto, la atacó y no hubo resistencia en otras partes de la casa. Además, no se encontraron signos de ingreso forzado en otras entradas de la propiedad ni faltaba dinero o joyas de valor.

Advertisement

Ese nivel de planificación fue clave para orientar la causa hacia un autor material que no actuó solo. En este sentido, los investigadores consideraron que el homicida tenía información precisa y que no se trataba de un “robo que terminó mal”. En su lugar, la escena y las pruebas sugerían un ataque directo y deliberado.

En los primeros dos años después del crimen, el expediente quedó casi estancado. Hasta que, dentro de otra investigación, la policía peruana obtuvo un dato que lo cambió todo: un sicario colombiano, identificado como Alejandro Trujillo Ospina, declaró que había sido contratado para asesinar a la empresaria.

Alejandro Trujillo Ospina confesó haber sido contratado para asesinar a Myriam Fefer. (Foto: Poder Judicial del Perú)

Alejandro Trujillo Ospina confesó haber sido contratado para asesinar a Myriam Fefer. (Foto: Poder Judicial del Perú)

Las autoridades lo detuvieron en 2008, y en cuanto estuvo frente a los fiscales, confesó que había sido contactado para que matara a Myriam Fefer. Aseguró que le habían pagado y que la orden venía del entorno familiar.

Advertisement

Las dudas sobre la hija y los enigmas del caso

Tras la confesión de Trujillo Ospina, la investigación avanzó sobre Eva, la hija menor de Myriam. Para el Ministerio Público, había un móvil económico: la joven buscaba quedarse con su parte de la herencia y tenía tensiones permanentes con su madre por cuestiones de dinero, autonomía y manejo de gastos. También se dio a conocer que la relación entre ambas venía desgastada y que Fefer no aprobaba la vida personal de Bracamonte, ya que en ese momento estaba de novia con una mujer, Liliana Castro Manarelli.

De esta manera, la fiscalía no solo apuntó contra Eva, ya que también imputó a Liliana. La acusación establecía que ella había sido el nexo con los intermediarios que terminaron contactando al sicario.

Eva Bracamonte junto a su entonces pareja, Liliana Castro Mannarelli. Ambas fueron señaladas por ser las autoras intelectuales del crimen de Myriam Fefer. (Foto: Poder Judicial del Perú)

Eva Bracamonte junto a su entonces pareja, Liliana Castro Mannarelli. Ambas fueron señaladas por ser las autoras intelectuales del crimen de Myriam Fefer. (Foto: Poder Judicial del Perú)

En el expediente, se incorporaron testimonios que sugerían que Castro Manarelli tenía una influencia marcada en las decisiones de Bracamonte, y se construyó una hipótesis de doble autoría intelectual. Sin embargo, la defensa de ambas siempre negó ese planteo.

Advertisement

En octubre de 2010, Eva y Liliana fueron detenidas y quedaron bajo prisión preventiva. A partir de ese momento, el caso se transformó en uno de los más mediáticos de la década en Perú.

Dos años más tarde, en diciembre de 2012, el sicario colombiano Alejandro Trujillo Ospina fue condenado a 35 años de prisión por ser el autor material del asesinato de Myriam Fefer y se le ordenó pagar una compensación económica.

Eva Bracamonte, la hija de la víctima, fue la principal sospechosa en el caso. (Foto: Poder Judicial del Perú)

Eva Bracamonte, la hija de la víctima, fue la principal sospechosa en el caso. (Foto: Poder Judicial del Perú)

Por otro lado, durante el juicio de Eva y Liliana, la acusación se centró en la confesión de Trujillo y algunos contactos telefónicos que, según la fiscalía, vinculaban a Liliana con intermediarios. La defensa respondió que no había pruebas directas de ello: ni transferencias registradas o videos que comprobaran el contacto.

Advertisement

Sin embargo, en 2013, el tribunal condenó a Eva Bracamonte a 30 años de prisión como autora intelectual, y a Liliana Castro Manarelli a 35 años como coautora. Ambas quedaron detenidas inmediatamente y fueron trasladadas a una cárcel de máxima seguridad.

Leé también: Secuestraba chicos, abusaba de ellos y los torturaba: la historia detrás del “maníaco de San Petersburgo”

Tras la sentencia, los abogados de Bracamonte y Castro Manarelli comenzaron una larga etapa de apelaciones. En 2015, dieron su fruto cuando la Corte Suprema de Perú anuló la condena de ambas.

Advertisement

La decisión fue contundente: se determinó que no había evidencia suficiente para sostener la autoría intelectual y se ordenó la realización de un nuevo juicio. En esta revisión, la fiscalía no logró sostener con pruebas firmes sus hipótesis iniciales, por lo cual las dos quedaron absueltas.

Hasta la actualidad, el caso de Myriam Fefer continúa siendo uno de los más enigmáticos de Perú, ya que si bien la Justicia acreditó que hubo un asesinato a sueldo, nunca se pudo demostrar quién lo ordenó.

Perú, Homicidio, empresaria

Advertisement
Continue Reading

Tendencias