Connect with us

INTERNACIONAL

La guerra: la cumbre sobre Ucrania descarta levantar sanciones a Rusia y avanza en los planes para crear una fuerza europea

Published

on


La cumbre de las 33 “ fuerzas de buena voluntad” para garantizar el acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania finalizó a la hora del almuerzo en Paris, tras tres horas de debate. Sus intenciones de ser los garantes de la seguridad para Kiev están evolucionando y se están diferenciando.

Equipos franceses y británicos serán enviados en los próximos días a Ucrania “para trabajar con las fuerzas armadas de Kiev” y ayudarles a planificar su futuro. «Será para preparar el formato de las fuerzas armadas ucranianas”, aseguró el presidente Emmanuel Macron. Si deciden enviar fuerzas militares, el Parlamento británico debería votarlo.

Advertisement

Este fue el anuncio del presidente Emmanuel Macron tras el fin de la Cumbre en su conferencia de prensa y en un tono diferente al del primer ministro británico Sir Keir Starmer.

¿Qué fuerzas irían?

Macrón señaló que actualmente no hay unanimidad sobre el envío de una fuerza de seguridad, liderada por Europa. Aunque añadió que no es necesario seguir adelante con ello.

Advertisement

Macron anunció que una «fuerza de reaseguro» en Ucrania actuará como garantía de seguridad y se desplegará al día siguiente de un acuerdo de paz.

El término es diferente al de la fuerza de «mantenimiento de la paz», que se ha discutido hasta ahora.

“La idea surgió de la iniciativa británica y francesa a petición de Ucrania”, afirmó Macron.

Advertisement
El primer ministro británico, Keir Starmer, habla durante una rueda de prensa en la residencia del embajador del Reino Unido tras la cumbre con Ucrania en París. Foto EFE

Añadió que “la fuerza se encuentra en fase de planificación”. Pero que no sustituirá a las tropas de mantenimiento de la paz que mantengan cualquier alto el fuego.

El líder francés afirmó que varios Estados contribuirán a la fuerza. Pero que no estará en la línea de contacto, sino que se desplegará en «zonas estratégicas».

También señaló que no todos los países de la coalición que se reunirán participarán. «No es unánime», afirmó. Pero añadió: «No necesitamos la unanimidad para lograrlo».

Advertisement

«Esta fuerza de reaseguro no debe sustituir a las fuerzas de mantenimiento de la paz en la línea de contacto ni al fuerte y robusto ejército ucraniano», añadió , añadiendo que se mantendrán conversaciones al respecto.

Pero aclaró que existe un acuerdo más amplio de que cualquier futura “garantía de seguridad” debe basarse en tres pilares:

-Un ejército ucraniano fuerte, con una misión conjunta franco-británica que viajará a Kiev para explorar las necesidades y lo que se puede hacer para apoyar a su futuro ejército.

Advertisement

-Una fuerza de” reaseguro” , que según él, no estaría estacionada en la línea del conflicto, sino que ofrecería apoyo en áreas “estratégicas”.

Recordó que «las negociaciones han comenzado» .Y buscó preservar el vínculo con Estados Unidos. Elogió el papel del presidente estadounidense Donald Trump «y el coraje del presidente Zelenski», presente en la cumbre con los norteamericanos ausentes . Emmanuel Macron también insistió en la necesidad de «colocar a Ucrania en la mejor posición posible para negociar una paz sólida y duradera».

Matices

Advertisement

Macron recurrió a lo que él llama una «fuerza de reaseguro» en la conferencia de prensa posterior a la reunión en el palacio del Eliseo. Es un término notablemente diferente al de fuerza de «mantenimiento de la paz», que se ha discutido hasta ahora. Explicó que esta fuerza de seguridad todavía está en su fase de planificación. Pero que no será “una fuerza de mantenimiento de la paz”.

«Tendremos conversaciones entre nuestros líderes militares para determinar las ubicaciones, el número de fuerzas que se desplegarán para que sea creíble y las capacidades», dijo.

«No se ha descartado nada. En cuanto a las fuerzas navales, terrestres y aéreas, esta fuerza de seguridad… no debe sustituir a las fuerzas de paz en la línea de contacto ni al fuerte y robusto ejército ucraniano» aseguró en la conferencia de prensa.

Advertisement

El presidente francés dijo que hoy se decidió encargar a los ministros de Asuntos Exteriores de la coalición , que presenten propuestas sobre cómo se podría supervisar el alto el fuego. Tienen tres semanas para presentarlo.

“Ahora no es el momento de levantar las sanciones a Rusia”, insistió el presidente francés . La reunión de hoy «acordó por unanimidad» que «ahora no es el momento de levantar las sanciones de ninguna manera», afirmó Emmanuel Macron. «No puede haber un levantamiento de las sanciones antes de que se establezca la paz”, dijo.

También aseguró que la «coalición de buena voluntad » tiene como objetivo «mantener la presión económica sobre la flota en la sombra [rusa] y sobre algunas capacidades industriales, y nos mantendremos movilizados en este tema».

Advertisement

Estados Unidos había decidido levantar ciertas sanciones a Rusia.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, habla durante una conferencia de prensa tras la cumbre de la "Coalición de los Dispuestos". Foto APEl presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, habla durante una conferencia de prensa tras la cumbre de la «Coalición de los Dispuestos». Foto AP

Cuando el canciller francés aterrizó en Beijing para hablar con su par, el presidente Macron dijo que China tiene un rol a jugar en la creación de esta paz. Especialmente su presidente Xi Jinping.

Hasta ahora China, miembro del Consejo de Seguridad de la ONU, no ha condenado la invasión a Ucrania pero se opone al uso de armas nucleares en el conflicto y ha sido sancionado con las tarifas por Trump.El objetivo es que se acerque a Europa.

Los bienes congelados rusos pueden servir como fondo para la reconstrucción pero no ser usados ahora, según Macron.

Advertisement

“Estados Unidos continúa siendo un viable aliado” dijo Macron, tras conocerse los insultos a Europa de importantes funcionarios y el vicepresidente norteamericano. Pero dijo “Europa debe estar preparado en caso de Estados Unidos no esté con nosotros”.

Un tono distinto de Gran Bretaña

El primer ministro Sir Keir Starmer eligió la embajada británica, al lado del Eliseo, para exponer su posición. Pero tubo un tono diferente al de Macron o a su entusiasmo.

Advertisement

¿Están Starmer y Trump muy distanciados en su visión de Ucrania? Al menos en el entusiasmo y el planteo.

«El grupo de países nos pidió a Emmanuel y a mí que lideráramos la coordinación de los esfuerzos», comenzó Starmer «Esta es una fuerza diseñada para disuadir, para enviarle a Putin el mensaje de que este es un acuerdo que se va a defender.Esa es la mejor descripción».

Sin embargo, hay una condición que Macron no mencionó. «Esto se hace reconociendo que también necesitamos la participación de Estados Unidos«, dijo Starmer, que defendió su alianza transatlántica.

Advertisement

Se negó a entrar en detalles sobre qué países han expresado su interés en contribuir y cómo. Pero sí afirmó que la coalición cuenta con «200 planificadores de 30 países».

Si el Reino Unido enviara tropas a Ucrania como parte de una fuerza de «reaseguro»,” el Parlamento tendría voz y voto”, afirmó Starmer. Afirmó que no quiere «adelantarse» con una votación.

«No estamos en esa fase. Estamos en la de convertir el impulso político en planes operativos», afirmó. Eso implica «considerar las distintas opciones» y luego «pasar a la siguiente fase de trabajo con los jefes de defensa».

Advertisement

«Pero mi postura desde hace tiempo es… si nos desplegáramos en cualquier escenario a largo plazo. Entonces, por supuesto, el Parlamento debería tener voz y voto», añadió..

Sir Keir Starmer fue interrogado por un periodista sobre las claras diferencias de tono adoptadas por él y Donald Trump en Estados Unidos con respecto a Ucrania y Rusia. El primer ministro contraatacó de inmediato.

«El presidente Trump desea, sin lugar a dudas, una paz duradera en Ucrania y eso guía todas sus acciones», dijo.

Advertisement

«Lo que ahora debemos hacer, en mi opinión, es aumentar la presión sobre Rusia», añadió , evadiendo la pregunta.

Insatisfecho con su respuesta, otro periodista le preguntó por la evidente diferencia en su visión del mundo.

«Creo que el objetivo es el correcto: una paz duradera, que garantice la seguridad y la soberanía de Ucrania», respondió el ex procurador de la corona británica, añadiendo de nuevo que eso es lo que Trump quiere.

Advertisement

El apoyo de EE.UU.

Starmer eludió la pregunta sobre el «patético» comentario del vicepresidente Vance sobre Europa.

Un periodista de Sky News preguntó cómo puede el continente confiar en la administración de Donald Trump.

Advertisement

Starmer respondió describiendo el «ambiente general» en la cumbre de Ucrania en París.»Hubo un amplio consenso de que este grupo de naciones es ahora más fuerte y amplio que nunca», afirmó.

«Esto requerirá la participación y el apoyo de Estados Unidos», añadió. “Y esa es una conversación que hemos tenido con EE. UU., con el presidente en muchas ocasiones. Pero yo describiría el estado de ánimo como el de un grupo de países que se unen con mayor determinación hoy… que en las semanas que esto se ha estado desarrollando como grupo” dijo Starmer.

Las fuerzas europeas no pueden actuar en Ucrania sin el apoyo de inteligencia, los satélites y probablemente el sistema de defensa americano.

Advertisement

El primer ministro respaldó los llamados a imponer más sanciones a Rusia, a quien acusó de “hacer perder el tiempo”

Añadió que Vladimir Putin ha «vuelto a su propio manual» y que es necesario aumentar la presión económica.»Hubo una firme resolución en toda la sala de que ahora no es el momento de retirar o debilitar las antiguas sanciones», afirmó.

Advertisement

INTERNACIONAL

El jefe de la OTAN respaldó la capacidad de respuesta del bloque frente a las incursiones de drones rusos en territorio aliado

Published

on


El secretario general de la OTAN, Mark Rutte (REUTERS/Jana Rodenbusch)

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, destacó este jueves la rápida respuesta aérea del bloque frente a las recientes incursiones de drones y aviones rusos en el espacio aéreo de la Alianza.

Durante su visita al Mando Conjunto Aliado de la Fuerza de Brunssum, en los Países Bajos, Rutte subrayó que la organización está plenamente preparada para reaccionar ante cualquier amenaza en el norte y el este de Europa.

Advertisement

También remarcó la importancia estratégica de ese centro como pieza clave en la coordinación de las operaciones defensivas de la OTAN, en un contexto de creciente actividad militar rusa orientada a poner a prueba los límites de las defensas occidentales.

Rutte describió el flanco norte y oriental de Europa como escenarios donde Moscú evalúa la determinación de la Alianza y busca detectar debilidades en la coordinación defensiva.

Estas son zonas donde Rusia intenta constantemente poner a prueba nuestra determinación y nuestras respuestas”, señaló el ex primer ministro neerlandés.

Advertisement

La OTAN ha respondido de manera rápida y decisiva a las violaciones del espacio aéreo por parte de Rusia, y cada día nuestra sólida presencia sobre el terreno demuestra nuestra determinación”, agregó Rutte tras una reciente oleada de incidentes en territorio aliado.

Mark Rutte visita la base
Mark Rutte visita la base aérea de Geilenkirchen, sede de la flota de aviones de vigilancia AWACS de la OTAN, en Geilenkirchen, Alemania (REUTERS/Jana Rodenbusch)

El dirigente de la OTAN manifestó que la labor de Brunssum, uno de los tres mandos estratégicos en Europa, resulta fundamental para sostener la credibilidad disuasiva del bloque atlántico. Rutte argumentó que el despliegue de fuerzas multinacionales en ocho países del flanco oriental funciona como mensaje inequívoco hacia Rusia y otros adversarios.

Las fuerzas en el flanco oriental, con los batallones multinacionales en ocho países aliados, envían una señal clara a cualquier adversario de que la OTAN se toma en serio su misión de protegerse mutuamente”, afirmó.

En incidentes anteriores, la OTAN optó por escoltar o interceptar aeronaves rusas y evitar acciones que pudieran convertirse en una escalada, aunque Rutte subrayó que la Alianza cuenta con todos los recursos y la voluntad política para defender su territorio y el aire aliado en caso de una agresión intencionada.

Advertisement

Si Rusia intenta algo intencionalmente contra la OTAN, tenemos todas las herramientas para defender nuestro territorio y espacio aéreo”, puntualizó.

El secretario general defendió el compromiso asumido por los aliados para reforzar el gasto en defensa, camino al objetivo de destinar un 5% del PIB para 2035.

El acuerdo alcanzado meses atrás en la cumbre de La Haya refleja la evolución que el entorno internacional exige a la organización. Para la OTAN, el fortalecimiento defensivo no solo responde a la amenaza rusa sino también a la transformación acelerada de la guerra, impulsada por nuevas tecnologías y el aumento de ataques híbridos.

Advertisement
El secretario general de la
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, defendió el compromiso asumido por los aliados para reforzar el gasto en defensa (REUTERS/Jana Rodenbusch)

Rutte también aplaudió el avance de la coalición gubernamental sobre la reforma del servicio militar de Alemania.

Berlín adoptó una nueva fórmula que exigirá a partir del próximo año a jóvenes de 18 años —hombres obligatoriamente y mujeres de manera voluntaria— que informen su aptitud para el ejército, una medida calibrada para responder al déficit de personal en las fuerzas armadas.

Si el reclutamiento voluntario resulta insuficiente, la ley contempla la reintroducción de la obligatoriedad. El Ministerio de Defensa de Alemania proyecta incrementar su plantilla a 270.000 efectivos antes de 2035, frente a los cerca de 183.000 actuales.

Para el secretario general de la Alianza, la decisión alemana refuerza la capacidad colectiva de defensa.

Advertisement

Cada país decide por sí mismo cómo encontrar suficientes hombres y mujeres para el ejército. Estoy muy feliz de escuchar que la coalición en Alemania ha acordado avanzar. Es muy importante”, evaluó Rutte.

El líder de la OTAN sostuvo que cualquier medida que implique mayor participación nacional en el esfuerzo militar constituye una contribución directa a la solidez conjunta de la Alianza, en tiempos de renovada rivalidad estratégica.

Rutte también aplaudió el avance
Rutte también aplaudió el avance de la coalición gubernamental sobre la reforma del servicio militar de Alemania (REUTERS/Leon Kuegeler)

La agenda del bloque contempla, además, la entrega coordinada de materiales y equipamiento avanzado a Ucrania, en el marco de la invasión rusa y con financiación compartida entre Estados Unidos, la Unión Europea y el conjunto de los aliados.

(Con información de Europa Press y EFE)

Advertisement



International,Relations,Diplomacy / Foreign Policy,Europe

Continue Reading

INTERNACIONAL

Progressive Democrats turn on party leadership after government shutdown ends without healthcare guarantees

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Several Democrats broke ranks with their party to end the longest government shutdown in U.S. history in a move that has triggered backlash from rising progressive stars, including Rep. Alexandria Ocasio-Cortez, D-N.Y., who questioned whether the 43-day standoff had been worth it.

Advertisement

The intraparty revolt has exposed a widening rift between Democratic leadership and its left flank, as progressive candidates accused Senate Minority Leader Chuck Schumer, D-N.Y., of surrendering leverage to Republicans and President Donald Trump in exchange for a funding deal that left key healthcare priorities unresolved.

«We have federal workers across the country that have been missing paychecks. We have SNAP recipients, millions of SNAP recipients across the country whose access to food stability was imperiled, and we have to figure out what that was for,» Ocasio-Cortez said, before adding, «We cannot enable this kind of cruelty with our cowardice.»

Back on the campaign trail, several Democrats running in next year’s midterm elections blasted colleagues who voted to reopen the government without extending the pandemic-era Obamacare subsidies — the key provision they’ve pushed for since the shutdown began on Oct. 1.

Advertisement

GOVERNMENT SHUTDOWN 101: WE’VE BEEN HERE BEFORE, HERE’S WHAT HAPPENS NEXT

Rep. Alexandria Ocasio-Cortez, D-N.Y., talks with reporters outside the U.S. Capitol about members security after the murder of Charlie Kirk on Thursday, Sept. 11, 2025. (Tom Williams/CQ-Roll Call, Inc via Getty Images)

Aftyn Behn, the Democratic nominee to represent Tennessee’s 7th Congressional District who has been described as the «AOC of TN,» said the shutdown ending proved «we need a new generation of leadership in Washington» and criticized the «career politicians» who caved without a guarantee to vote on ACA subsidies from House Speaker Mike Johnson, R-La.

Advertisement

SCHUMER PUSHES SHUTDOWN INTO RECORD BOOKS AFTER REJECTING GOP BILL A 14TH TIME

Saikat Chakrabarti, Ocasio-Cortez’s former chief of staff who is running to replace House Speaker Emerita Nancy Pelosi in her congressional district in San Francisco, agreed those Democrats who «caved» to Trump to reopen the government proved «we need a new generation of leaders in Congress.»

Tennessee Democratic congressional candidate Aftyn Behn

Tennessee state Rep. Aftyn Behn speaks to members of the audience before the start of a Democratic Party forum for candidates running for the 7th Congressional District special election at the Fairview Recreation Center in Fairview on Sunday, Sept. 7, 2025. (Alan Poizner-For The Tennessean/USA Today Network via Imagn Images)

«After 40 days of holding firm, with public opinion and momentum on our side, establishment Democrats decided to cave to Trump. Schumer and the entire democratic leadership need to step down — and if they run for re-election, we need to primary them,» Chakrabarti said.

Advertisement

THE 5 LONGEST GOVERNMENT SHUTDOWNS IN HISTORY: WHAT HAPPENED, HOW THEY ENDED

Dr. Abdul El-Sayed, one of several progressive candidates vying for Michigan’s open U.S. Senate seat next year, who «literally wrote the book on Medicare for All,» according to his campaign website,» said the healthcare fight shouldn’t end with ACA subsidies.

«It HAS TO BE bigger. Too many Americans are suffering over medical debt and spiraling costs. It should be nothing short of Medicare for All,» he said.

Advertisement

El-Sayed said Americans should be «spitting mad about a few Senate Dems capitulating as health insurance premiums skyrocket for 25M people.»

As word circulated Sunday night that Congress was approaching a deal to reopen the government, New York City Mayor-elect Zohran Mamdani called on Democrats to reject the bill.

«This ‘deal’ dramatically hikes healthcare premiums and only exacerbates the affordability crisis,» Mamdani said. «It should be rejected, as should any politics willing to compromise on the basic needs of working people.»

Advertisement
Rep. Ro Khanna campaigns for Zohran Mamdani

Rep. Ro Khanna, D-Calif., speaks at a campaign event for Zohran Mamdani in New York City on Saturday, Nov. 1, 2025. New York voters are turning out early in high numbers for a mayoral race that’s captured the country’s attention.  (Christian Monterrosa/Bloomberg via Getty Images)

And Rep. Ro Khanna, D-Calif., who traveled to Queens, New York City, to campaign for Mamdani last month, has said this week that reopening the government without healthcare guarantees proved Schumer is «no longer effective and should be replaced.»

«If you can’t lead the fight to stop healthcare premiums from skyrocketing for Americans, what will you fight for?» Khanna said.

House Minority Leader Hakeem Jeffries, D-N.Y., on Thursday shifted the blame to Republicans, charging Trump and Republicans of adopting a «my way or the highway» approach in Congress.

Advertisement

«Unless they change course, we’re going to have challenges governmentally for the balance of the first two years of Donald Trump’s time in office,» Jeffries said on MSNBC’s «Way Too Early.»

Funding for the Supplemental Nutrition Assistance Program (SNAP) expired on Nov. 1, jeopardizing food access for millions of low-income Americans who rely on the benefit.

bernie sanders no kings speech

Sen. Bernie Sanders, I-Vt., speaks at the «No Kings» Rally in Washington, D.C., on Oct. 18, 2025.  (Fox News Digital/Emma Woodhead)

While Ocasio-Cortez questioned what the shutdown was for, if not to preserve the healthcare subsidies, Rep. Shomari Figures, D-Ala., argued Wednesday that healthcare in Alabama is more than just a «talking point,» citing Alabama’s low life expectancy rates and limited hospitals.

Advertisement

«Protecting health care for us is a requisite,» he said. «It’s a requirement. It’s something we have to do. And if you ask us if the shutdown was worth it, I say, hell yes, it was worth it. Because fighting to maintain healthcare for American people, there’s nothing more pure than that. There’s no more important role that we have here as members of Congress.»

Meanwhile, «Squad» member Rep. Ilhan Omar, D-Minn., called the Senate’s deal a «betrayal of working people and a sham.»

«The public rightly recognizes that Trump and Congressional Republicans are to blame for the longest government shutdown in history,» Omar said in a statement on behalf of the progressive caucus. 

Advertisement

CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP

And Sen. Bernie Sanders, I-Vt., a longtime supporter of Medicare for All and universal healthcare, also criticized Trump on Wednesday for being «willing to see children go hungry to make a political point.»

«I think what is so important for folks to understand is that this problem is bigger than one person, and it actually is bigger than the minority leader in the Senate,» Ocasio-Cortez said Wednesday, calling this failure of Democrats to hold the line on the government shutdown a «reflection of the party.»

Advertisement

Fox News’ Tyler Olson and Ryan Schmelz contributed to this report.

democratic party,the squad,socialism,elections,midterm elections,government shutdown

Continue Reading

INTERNACIONAL

Top Ukrainian officials in Zelenskyy government submit resignations amid $100 million corruption scandal

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Two senior Ukrainian officials submitted their resignations Wednesday amid the fallout over an alleged $100 million kickback corruption scheme linked to the state-owned nuclear power company Energoatom.

Advertisement

Prime Minister Yuliia Svyrydenko said on X that Justice Minister Herman Halushchenko and Energy Minister Svitlana Grynchuk submitted their resignations, and the government suspended several senior officials at Energoatom amid the corruption probe.

Svyrydenko added that the cabinet also submitted proposals to apply personal sanctions against Timur Mindich, a former business partner of Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy, and businessman Alexander Tsukerman.

Justice Minister Herman Halushchenko and Energy Minister Svitlana Grynchuk submitted their resignations on Nov. 12, 2025. (Thierry Monasse/Getty Images; Andrii Nesterenko/Global Images Ukraine via Getty Images)

Advertisement

Ukraine’s independent anti-corruption agencies, the National Anti-Corruption Bureau (NABU) and the Specialized Anti-Corruption Prosecutor’s Office (SAPO) said they led a 15-month investigation code-named «Midas» that uncovered a «large-scale corruption scheme to influence strategic state-owned enterprises.»

WITKOFF MEETS UKRAINE OFFICIALS IN NEW YORK AHEAD OF EMERGENCY UN SECURITY COUNCIL MEETING: ‘VERY PRODUCTIVE’

It involved a «high level criminal [organization]» that systematically received «illicit benefits from Energoatom’s contractors in the amount of 10% to 15% of the contract value,» NABU said.

Advertisement

«In particular, Energoatom’s contractors were forced to pay kickbacks to avoid having payments for their services/products blocked or losing their supplier status,» the agencies announced.

The exterior of a government building displaying signage for Ukraine’s anti-corruption agency.

The offices of NABU, the National Anti-Corruption Bureau of Ukraine, on Oct. 1, 2019, in Kyiv, Ukraine. (Sean Gallup/Getty)

The anti-corruption agencies stated that the alleged criminal organization ran a Kyiv-based «laundry» office whose premises belonged to the family of former Ukrainian lawmaker and current Russian senator Andrii Derkach.

ZELENSKYY: UKRAINE ‘CONFIDENTLY MOVING TOWARD’ EU MEMBERSHIP AFTER EUROPEAN COMMISSION PROGRESS REPORT

Advertisement

The office kept «black accounting» records and laundered approximately $100 million through non-resident companies, according to NABU and SAPO.

Five people were detained and another seven were placed under suspicion, including a former advisor to the Minister of Energy.

The scandal comes amid Russia’s escalating attacks on Ukraine’s energy infrastructure that have led to power outages across the country.

Advertisement
A shop illuminated by dim light as a vendor waits during a power outage in Lviv.

A seller waits for customers in a shop during a partial blackout in Lviv on Nov. 28, 2024, following Russian strikes on Ukrainian energy infrastructure amid the Russian invasion of Ukraine. (Yuriy Dyachyshyn/AFP via Getty Images)

3 CHINESE NATIONALS ARRESTED IN GEORGIA FOR TRYING TO BUY $400K WORTH OF BLACK-MARKET URANIUM

«Internally this scandal will be used to undermine unity and stability within the country. Externally, our enemies will use it as an argument to stop aid to Ukraine,» said Oleksandr Merezhko, a lawmaker with Zelenskyy’s party, according to The Associated Press.

«It looks really bad in the eyes of our European and American partners,» Merezhko said. «While Russians destroy our power grid and people have to endure blackouts, someone at the top was stealing money during the war.»

Advertisement

Zelenskyy said in a post on X that he supports the investigations carried out by Ukraine’s law enforcement and anti-corruption officials.

Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy speaks during a press briefing at the presidential office in Kyiv.

President of Ukraine Volodymyr Zelenskyy participates in a briefing at the Office of the President following a staff meeting in Kyiv, Ukraine, on Nov. 7, 2025.

CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP  

«Right now it is extremely difficult for everyone in Ukraine – enduring power outages, Russian strikes, and losses. It is absolutely unacceptable that, amid all this, there are also some schemes in the energy sector,» he wrote. «I will sign a decree to impose sanctions on two individuals implicated in the NABU case concerning Energoatom. Right now we all must protect Ukraine. Undermining the state means you will be held accountable. Breaking the law means you will be held accountable.»

Advertisement



ukraine,corruption,world,energy

Advertisement
Continue Reading

Tendencias