Connect with us

INTERNACIONAL

La guerra olvidada de África: un conflicto que lleva dos años, decenas de miles de muertos y 12 millones de desplazados

Published

on


La guerra civil de Sudán está fuera del radar mediático. Un misil disparado en Medio Oriente genera más repercusión que el drama humanitario que viven casi 25 millones de personas, la mitad de la población de este país africano arrasado por un conflicto que lleva más de dos años.

Sudán es un territorio pobre e inestable, de escaso valor estratégico y con una sociedad poco desarrollada. No es noticia en los grandes centros del poder geopolítico internacional y ni siquiera en las naciones periféricas como la Argentina. Simplemente, el drama de millones de personas abandonadas a su suerte no genera suficiente empatía o solidaridad en el mundo.

Advertisement

Leé también: Cómo es el hermético poder nuclear de Israel: un secreto no reconocido y tolerado por las potencias mundiales

Por un lado, combaten las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR, paramilitares) y, por el otro, las Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS), lideradas por antiguos aliados y hoy enemigos acérrimos enfrentados por el poder de un lugar olvidado por todos.

Mohamed Hamdan Daglo, líder de las FAR, lucha contra su antiguo jefe, el comandante del ejército regular, Abdel Fattah al-Burhan, líder de facto del país desde el golpe de Estado de 2021. Ambos bandos son acusados por igual de asesinatos en masa, violencia sexual sistemática, secuestros, saqueo de ayuda y destrucción de infraestructura y del sistema de salud que depende de la ayuda exterior.

Advertisement

El país está dividido en dos. El norte, este y centro está controlado por el Ejército, que debió trasladar la sede de su autodenominado “Gobierno de la Esperanza” a Port Sudán, sobre el Mar Rojo, para escapar de los combates en Jartum, la capital. En tanto, la vasta región occidental de Darfur está en manos de los paramilitares. Pero amplias zonas del sur están en constante disputa.

El mapa de Sudán, con las ciudades y regiones clave en la guerra que lleva dos años. (Foto: VideoLab /TN)

¿Más de 150.000 muertos?

Las cifras estremecen. Desde el estallido de la guerra, el 15 de abril de 2023, decenas de miles de sudaneses murieron. Nadie sabe el número exacto. La ONU estima que las víctimas son al menos 20.000, pero algunas ONG hablan de más de 60.000. El enviado especial de Estados Unidos, Tom Perriello, dijo el año pasado que los muertos ya superaban los 150.000. Cualquier dato es creíble.

Advertisement

Además, hay 12 millones de desplazados internos y otros cuatro millones en países vecinos.

Niños huérfanos reciben un poco de hojas hervidas en un orfanato en Bruam  en las montañas Nuba (Foto de archivo REUTERS/Thomas Mukoya)

Niños huérfanos reciben un poco de hojas hervidas en un orfanato en Bruam en las montañas Nuba (Foto de archivo REUTERS/Thomas Mukoya)

Según un reporte de Naciones Unidas, más de la mitad de la población sufre altos niveles de inseguridad alimentaria aguda. Esa cifra incluye a 8,1 millones de personas en condiciones de emergencia y 638.000 en catástrofe o hambruna, de acuerdo al informe.

Esperanza Santos tiene 45 años, es de Madrid y desde hace un año se encuentra en Sudán como coordinadores de emergencias de la misión de Médicos sin Fronteras (MSF) en el país. Ha estado en distintas zonas de Darfur y Puerto Sudán.

Advertisement

Leé también: Mientras Donald Trump detiene a inmigrantes, otro país de la región deporta en silencio a miles de extranjeros

“La guerra ha afectado a todo el país. Empezó en Jartum, la capital, y se extendió a Darfur, al oeste del país, y las principales ciudades”, contó Santos en diálogo telefónico con TN.

Según dijo, más de dos años ininterrumpidos de violencia han provocado desplazamientos masivos y el colapso de la infraestructura sanitaria.

Advertisement

“No es solo la situación de violencia. No hay un sistema de salud que permita, por ejemplo realizar una campaña de vacunación. Tenemos epidemias una detrás de la otra, de cólera, sarampión, difteria y malaria. No hay agua potable”, resumió.

Esperanza Santos, de Médicos Sin Fronteras (MSF) se encuentra en Sudán (Foto: Cortesía/Esperanza Santos)

Esperanza Santos, de Médicos Sin Fronteras (MSF) se encuentra en Sudán (Foto: Cortesía/Esperanza Santos)

Santos contó que cuando los combates se detienen en una determinada área no hay tiempo suficiente para lograr su recuperación porque la lucha se reanuda tarde o temprano.

“Hay momentos más estables, pero la situación del país es dramática. En Darfur, una de las zonas menos desarrolladas y con más dificultades a nivel humanitario, las necesidades son mayores”, señaló.

Advertisement

El sistema de salud está colapsado

Según graficó, todo el sistema de salud está afectado. Muchos centros no funcionan porque están dañados o carecen de suministros o simplemente porque el personal ha sido desplazado por los combates.

“El sistema de salud no está funcionando en muchas zonas. No hay suministro regular de medicamentos. Ha habido zonas sitiadas durante muchos meses sin ninguna posibilidad de reaprovisionamiento de ningún tipo”, enfatizó.

Leé también: Crece el movimiento “prepper”: quiénes son y cómo se preparan para sobrevivir a fenómenos extremos

Advertisement

Los más perjudicados son los niños y las mujeres embarazadas. “No llegan insumos, hay menos cosas en el mercado y el costo de la comida aumenta. La gente ha perdido su medio de vida y su trabajo. Todo esto afecta a la nutrición. Entonces hay más mortalidad. Es la tormenta perfecta”, comentó Santos.

Aun así, Médicos Sin Fronteras está presente en 11 de los 18 estados del país. Su trabajo incluye apoyar la escasa infraestructura sanitaria, proveer materiales e insumos y dar atención a quienes la necesitan.

Santos se lamentó por la escasa repercusión internacional de esta guerra. “La gente no sabe dónde queda Sudán y mucho menos que está en guerra. Esto te da mucha frustración y rabia”, afirmó.

Advertisement

El director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, graficó: “Sudán se ha convertido en un triste ejemplo de indiferencia e impunidad en el mundo. Esta es la mayor crisis humanitaria del mundo”.

“Unos 30 millones de personas, la mitad de la población, necesitan ayuda vital como consecuencia de una guerra despiadada”, concluyó.

Sudán, guerra

Advertisement

INTERNACIONAL

El rey Carlos III une religiones mientras su familia se desmorona

Published

on



Cuando la Iglesia Anglicana y el Vaticano están más unidos que nunca después de 500 años de separación y el rey Carlos busca remarcar este gesto como fundamental en su reinado, la Familia Real británica se sumerge en una de sus peores crisis de supervivencia.

Inglaterra se separó de la Iglesia Católica bajo Enrique VIII en 1534, cuando Enrique estableció la precursora de la Iglesia de Inglaterra (casándose con Ana Bolena) y se autoproclamó Gobernador Supremo. Ni Enrique ni ninguno de sus predecesores, desde 1066, se reunió jamás con el Papa. Esta separación se mantuvo fiel hasta el reinado de la reina Isabel II, quien se reunió con cuatro Papas, pero se negó a rezar con ellos.

Advertisement

Este jueves todo cambió. El rey Carlos III y la reina Camila, vestida de negro y con mantilla de Philip Treacy, rezaron junto al papa León XIV en inglés, en la espectacular Capilla Sixtina, pintada por Miguel Ángel, por primera vez en el Vaticano. Un coro acompañó este momento histórico.

Un acto mayor para el gobernador de la Iglesia Anglicana, que no quería ver este gesto monumental religioso de su reino oscurecido por los escándalos de la disfuncional familia Windsor que lidera.

Una coreografía solemne y espectacular en Roma, que no coincide con las denuncias del Caso Epstein, las memorias de una supuesta víctima del príncipe Andrés que se suicidó tras ser abusada sexualmente y la renuncia de Andrew a su título de duque de York.

Advertisement

En el Royal Lodge, donde el príncipe Andrés se ha refugiado y su ex esposa, Fergie, lo acompaña, hay otro drama paralelo. Fergie se encuentra al borde de la «crisis» nerviosa porque han sumergido a las princesas Eugenia y Beatriz en el escandaloso Caso Epstein. Su hermana Jane viajó desde Australia, especialmente para acompañarla. Fergie tiene cáncer de mama y metástasis de piel.

Pero es la propia relación de Sarah con el pedófilo Epstein la que ha visto cómo su vida pública se desmoronaba rápidamente. Recientemente se ha publicado un correo electrónico que ella envió al financiero caído en desgracia, tras declarar públicamente que había cortado el contacto con él, en el que llamaba a Epstein «un amigo supremo». Su vocera afirmó que envió el correo electrónico por miedo a las amenazas a su familia, a sus hijas y a que la enjuiciara.

Una amiga de Sarah Ferguson ha revelado que está al borde de una crisis nerviosa tras ver a sus hijas, «angustiadas», envueltas en el escándalo que ha estallado por su asociación con Epstein. Hay fotos que muestran a Fergie y las dos princesas junto a Epstein, como las primeras visitantes después de que salió de la cárcel por abuso sexual.

Advertisement

Si bien el palacio trató de acelerar las medidas contra los duques de York días antes del viaje del rey al Vaticano, las repercusiones siguen. El Parlamento va a quitarle el título de príncipe a Andrés, hermano del rey y ex heredero al trono.

Aunque tenga un contrato hasta su muerte en la ex casa de su abuela, los cortesanos, el príncipe Guillermo y los diputados conservadores quieren desalojarlo del Royal Lodge, su casa de 30 habitaciones y 37 hectáreas. Ellos quieren convertirlo en otro exiliado, como el rey Eduardo, cuando abdicó para casarse con Wallis Simpson, una norteamericana divorciada. Los exiliaron en París como duques de Windsor.

Esta vez el lugar puede ser diferente. Como el rey Juan Carlos de España, el príncipe Andrés podría terminar en un dorado palacio de Abu Dabi, alojado por el Emir de Qatar y con los gastos pagos. Nadie sabe si tiene o no dinero, si heredó o no a su madre, la reina Isabel II, de quien era su hijo favorito. El rey Carlos le cortó el millón de dólares anuales que le ofrecía desde que llegó al trono.

Advertisement

La policía metropolitana confirmó que estaba investigando informes de que Andrés le había ordenado a su guardaespaldas personal que desenterrara información sucia sobre su acusadora sexual.

Al mismo tiempo, el rey Carlos teme por su hermano y su salud mental. Su inquietud es que esta situación lo lleve al suicidio o a una internación, que haría igual daño a los Windsor. Pero su hijo Guillermo, futuro heredero, cree que Andrés y Fergie deben abandonar el reino y no le permitirá asistir a su coronación ni utilizar los palacios reales. Se inquieta con que aparezca más información sobre Epstein.

Se espera que el Parlamento examine su contrato de arrendamiento a largo plazo, con una renta mínima, en Royal Lodge, una vivienda que ha ocupado durante décadas sin pagar alquiler. El primer ministro Keir Starmer ha expresado su apoyo a los parlamentarios, incluidos los pedidos de que el Príncipe responda preguntas directamente en el Parlamento.

Advertisement

Fergie y Andrés saben que tienen la culpa. Pero aún sienten que ahora los están castigando sin piedad, cuando están deprimidos y abandonados. Nadie sabe hoy cómo será su futuro y si Andrés será juzgado o no.

Continue Reading

INTERNACIONAL

White House says California granted license to illegal immigrant trucker charged in fatal DUI crash

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

White House press secretary Karoline Leavitt told reporters Thursday that California issued a commercial driver’s license (CDL) to an illegal immigrant truck driver charged in a fatal DUI crash that killed three people.

Advertisement

«I can confirm that California gave this individual a license, and it is something that the Department of Transportation has already looked into,» Leavitt said. «I know Secretary Duffy, who’s doing a phenomenal job, has spoken on this many times in the crackdown that the Department of Transportation is taking on these licenses that are wrongfully being issued to people who clearly do not deserve to uphold these positions.»

Leavitt said the individual first entered the U.S. illegally in 2022 «and was released into our country by the previous administration.» 

She added that the Department of Transportation (DOT) was cracking down on the issuing of CDLs amid a «disturbing pattern» of them being given to illegal immigrants.

Advertisement

ILLEGAL IMMIGRANT TRUCKER ACCUSED IN FATAL CALIFORNIA CRASH RELEASED BY BIDEN ADMIN AFTER 2022 BORDER CROSSING

Reporters raise their hands to ask a question as White House press secretary Karoline Leavitt speaks during a press briefing at the White House on Thursday, Oct. 23, 2025, in Washington, D.C. (Evan Vucci/AP Photo)

Jashanpreet Singh, a 21-year-old illegal immigrant from India, was accused of driving while intoxicated and causing a crash that left three people dead. He has since been arrested on suspicion of gross vehicular manslaughter while intoxicated after allegedly plowing his big rig into slow-moving traffic on the I-10 Freeway in San Bernardino County.

Advertisement

Multiple federal law enforcement sources told Fox News that Singh was first encountered by Border Patrol agents in California’s El Centro Sector in March 2022 and released into the interior of the country pending an immigration hearing. 

Police say Singh never hit the brakes before slamming into the traffic jam, citing toxicology tests that confirmed impairment.

Mugshot of Jashanpreet Singh alongside aerial crash scene

Jashanpreet Singh, an illegal immigrant from India, was arrested in connection with a deadly crash on the I-10 Freeway in San Bernardino County, Calif., on Oct. 21, 2025.  (Bill Melugin/via X,ICE)

«This is a tragic situation,» a spokeswoman for Gov. Gavin Newsom said to Fox News Digital. «And as with every tragedy over the last ten months, Secretary Noem has ordered Secretary Duffy to look for every opportunity to manipulate the facts to score cheap political points, but the FEDERAL government needs to look within before they cast blame outside.»

Advertisement

«The FEDERAL government approved and renewed this individual’s FEDERAL employment authorization multiple times – which allowed him to obtain a commercial driver’s license in accordance with FEDERAL law,» she added.

The Biden administration approved Singh’s work permit. Illegal immigrants can apply for work authorization 180 days after making their asylum claim. Singh was caught and released at the border in March 2022. He has been in asylum proceedings ever since. Additionally, acquiring a work permit would not require California to issue an individual a CDL, nor would it give an individual the right to one.

ILLEGAL IMMIGRANT TRUCKER ACCUSED OF KILLING THREE PEOPLE FAILED ENGLISH, ROAD TEST SIGNS: DOT

Advertisement

The incident comes just months after a similar fatal crash involving an illegal immigrant truck driver.

On Aug. 12, Harjinder Singh allegedly made an illegal U-turn in an unauthorized area on the Florida Turnpike, colliding with a minivan and killing three people. He was arrested in California, where he fled after the deadly crash, and was extradited to Florida.

Singh crossed into the U.S. illegally in 2018 through the southern border and was able to obtain a CDL in California. The first Trump administration rejected his request for work authorization in September 2020, Department of Homeland Security (DHS) assistant secretary Tricia McLaughlin said.

Advertisement
Composite photo shows Florida crash scene involving Harjinder Singh’s truck and bodycam still of Singh during a July 3 New Mexico stop.

A composite image shows firefighters responding to a fatal Florida crash linked to Harjinder Singh’s truck and body camera of Singh being cited for speeding in New Mexico on July 3, 2025. (St. Lucie County Sheriff’s Office; New Mexico State Police)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

On Oct. 15, Transportation Secretary Sean Duffy announced that the Federal Motor Carrier Safety Administration (FMCSA) would withhold over $40 million from California after a probe revealed that the state failed to comply with English Language Proficiency standards.

In response to a video of the incident, Duffy said, «This is exactly why USDOT has withheld $40 MILLION from California for failure to comply with our rules to protect drivers. We cannot allow our roads to be a dangerous place!»

Advertisement

Fox News Digital reached out to DOT for comment.

illegal immigrants,white house,immigration

Continue Reading

INTERNACIONAL

Zelensky se reúne en Londres con la Coalición de Voluntarios para reforzar apoyo militar a Ucrania y aumentar la presión sobre Rusia

Published

on


Zelensky se reúne en Londres con la Coalición de Voluntarios para reforzar apoyo militar a Ucrania y aumentar la presión sobre Rusia (REUTERS)

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, participa este viernes en Londres en una reunión de la Coalición de Voluntarios, formada sobre todo por países europeos, para analizar cómo reforzar el apoyo militar y económico a Ucrania y aumentar la presión sobre Rusia para poner fin a la guerra.

El primer ministro británico, Keir Starmer, presidirá la cita presencial y telemática en el Ministerio de Exteriores, a la que también asistirán en persona los primeros ministros de Dinamarca, Mette Frederiksen, y Países Bajos, Dick Schoof, así como el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, mientras que otros veinte líderes se unirán a distancia.

Advertisement

Starmer urgirá a los socios a tomar medidas para eliminar el petróleo y el gas rusos del mercado, usar los activos rusos confiscados para financiar la defensa ucraniana y enviar armamento de largo alcance, según un comunicado difundido por Downing Street.

El líder laborista afirmó que “el único que no quiere detener la guerra es Putin” y añadió: “Una y otra vez le ofrecemos la oportunidad de poner fin a su invasión innecesaria, detener las matanzas y retirar las tropas, pero él rechaza repetidamente estas propuestas y cualquier posibilidad de paz”.

La Coalición, creada en marzo pasado por el Reino Unido y Francia para coordinar la ayuda a Ucrania y planear su seguridad tras la guerra, usará esta reunión para «fijar prioridades prácticas de cara al invierno“, ante la intensificación de los ataques rusos contra objetivos civiles e infraestructuras críticas.

Advertisement
El primer ministro británico, Keir
El primer ministro británico, Keir Starmer, presidirá la cita presencial y telemática en el Ministerio de Exteriores (REUTERS)

El Gobierno británico aprovechará la cita para anunciar la entrega anticipada de 140 misiles ligeros multirrol a Kiev, dentro de un contrato de 1.600 millones de libras (1.800 millones de euros) suscrito en marzo que contempla un total de más de 5.000 unidades. Starmer también dijo que se acelerará un programa de fabricación de misiles de defensa aérea, con el objetivo de suministrar más de 5.000 armas.

La reunión se produce después de que Estados Unidos anunciara el miércoles sanciones contra las petroleras rusas Rosneft y Lukoil, “ante la falta de compromiso de Rusia con un proceso de paz”.

Por su parte, la Unión Europea aprobó el jueves el decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia, que avanza a 2027, un año antes de lo previsto, incluyendo el veto al transporte del gas natural licuado (GNL).

Starmer instó a aprovechar “el acto decisivo” del presidente estadounidense, Donald Trump, al sancionar a Moscú, y “aumentar la presión sobre Rusia para que se siente a negociar”. Por su parte, Zelensky ha solicitado durante semanas más armas de largo alcance, esperando capitalizar la creciente presión de Trump sobre Putin, tras un reciente viaje a Washington en el que no logró obtener misiles Tomahawk, pese a sus múltiples pedidos.

Advertisement
Starmer instó a aprovechar “el
Starmer instó a aprovechar “el acto decisivo” del presidente estadounidense, Donald Trump, al sancionar a Moscú, y “aumentar la presión sobre Rusia para que se siente a negociar» (AP)

El Reino Unido y Francia ya suministran a Ucrania misiles Storm Shadow y Scalp, mientras que Ucrania produce sus propios misiles Flamingo y Neptuno. Kiev también ha mostrado interés en los misiles alemanes Taurus, aunque Berlín ha resistido debido a posibles tensiones con Rusia.

Zelensky también destacó la importancia de financiar la defensa ucraniana a largo plazo. La UE encargó a la Comisión Europea que avance con opciones para financiar Ucrania durante dos años, dejando abierta la posibilidad de un préstamo de 140.000 millones de euros respaldado por activos rusos congelados.

El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, afirmó que el bloque “se compromete a asegurar que las necesidades financieras de Ucrania estarán cubiertas durante los próximos dos años” y advirtió a Rusia: “Ucrania tendrá los recursos financieros que necesita para defenderse”.

La cita de Londres busca fortalecer la cooperación internacional y coordinar la entrega de armamento, sanciones económicas y apoyo financiero para Ucrania, en un momento en que la guerra entra en su cuarto invierno y Moscú continúa atacando infraestructuras críticas del país con misiles y drones.

Advertisement

(Con información de AFP, EFE y EP)



Europe,Military Conflicts

Advertisement
Continue Reading

Tendencias