INTERNACIONAL
La otra guerra que planeó Hitler: bombardear Londres con billetes falsos para provocar un colapso económico

Hacía dos semanas que el ejército alemán avanzaba sin remedio en territorio polaco. Exactamente el 18 de septiembre de 1939, apenas clareaba la mañana, se realizó una reunión en Berlín cuyo contenido se ocultó durante 50 años. En el Ministerio de Economía del Reich, se reunieron capos del espionaje y de las finanzas. Faltaban los perros de la guerra pues, bien visto, esta vez no eran necesarios. Esta otra variante de la guerra de Hitler se desarrollaría en otro escenario, sin tropas ni armas de fuego, sin sangre. Sería brutal, como la ofensiva en el campo de batalla de metal, sangre y ruido, pero con instrumentos más sutiles.
Guerra de billetes
En aquella reunión, se puso sobre el tapete una idea muy sencilla: que el Reichbank (banco del Reich) imprimiera millones de billetes de banco británicos falsos, los descargara en las calles de Gran Bretaña y luego esperara que la economía de la isla se derrumbara. El marco alemán prevalecería en toda Europa y en el mundo (ya se ocuparían del dólar estadounidense) mientras que la gran masa de libras esterlinas falsas provocaría una inflación tal que esa moneda perdería poco a poco su valor. (El efecto de esta táctica, es decir de imprimir a mansalva el dinero de papel, no ya falso, y obtener a cambio una alta inflación, se utilizaría ya terminada la guerra, en otras geografías, por inescrupulosos para perjuicio de su propios ciudadanos).
Leé también: Columbine y los 71 minutos aterradores que marcaron un antes y un después en las masacres escolares en EE.UU.
No era una idea nueva. Planes similares también se extendieron por los escritorios de Franklin D. Roosevelt, presidente de los Estados Unidos, y Winston Churchill, primer ministro británico. Ciento cincuenta años antes, los ingleses habían falsificado la moneda de la revolución francesa para avivar la inflación ya creada por los revolucionarios. Y Federico el Grande de Prusia, también falsificó dinero para socavar a sus enemigos del siglo XVIII. Pero todos estos esquemas habían sido tramados en una era preindustrial. Ahora se suponía que todo sería más fácil. Solamente había que designar al criminal que ayudaría a este “esfuerzo de guerra”. Un billete de 10 libras esterlinas falsificado.
El inescrupuloso Arthur Nebe
El encargado de hacerlo fue Arthur Nebe, jefe de la Policía Criminal de las Schutzstaffel o SS, que conocía como la palma de su mano el submundo de la delincuencia de su país, asesinos, ladrones, falsificadores, secuestradores de chicos, violadores y policías. Nebe era un hombre malintencionado; nadie que lo hubiera cruzado en la vida había salido indemne. Nebe fue el hombre que convirtió a Adolf Hitler en jefe supremo de las fuerzas armadas. ¿Cómo lo hizo? Denunció que la esposa del ministro de Guerra Werner von Blomberg era una exprostituta. Von Blomberg renunció herido en su honor. Nebe no tenía lealtad hacia nadie. (Se le atribuye la muerte de 46.000 judíos en Bielorrusia; fue colgado por las propias SS en 1945 por participar un año antes de la Operación Valquiria, es decir el complot -fallido- para matar a Hitler).
Nebe, en su período de fiel nazi, ayudó a adaptar la camioneta de gas móvil, utilizada para matar a pacientes mentales. Probó su método en Europa del Este para eliminar a la mayor cantidad de judíos, comunistas, gitanos y disidentes. Los furgones de gas eran camiones herméticamente cerrados, con el tubo de escape del motor dirigido hacia el interior. Cumplía así con el deseo del Jefe de Seguridad del Reich, Heinrich Himmler, quien decía no soportar los fusilamientos porque cansaban demasiado a sus hombres.
El superior inmediato de Nebe era Reinhard Heydrich, protegido de Himmler, el líder de las SS, que estaba muy entusiasmado con el plan de falsificar libras esterlinas. La única objeción al plan de falsificación provino de Walther Funk, un experiodista financiero que era el ministro de Economía de Hitler y jefe del Reichsbank. No quería que usaran la imprenta del banco central.
A pesar del intenso secreto, la noticia del plan de falsificación pronto llegó a Londres, por medio de un diplomático británico destacado en Atenas.
Un plan monumental
Los alemanes decidieron imprimir 30 mil millones de billetes de banco falsos de 1 libra, y 2 mil millones de otros valores. La transferencia de estos billetes a países extranjeros se efectuaría a través de las valijas diplomáticas del Ministerio de Marina. Se distribuirían las falsificaciones, además de Gran Bretaña, por todos los países del Cercano Oriente, norte de África, en las Colonias Británicas y en América del Sur. Pensaban los nazis que destruida la confianza en la libra esterlina, el marco alemán podrá invadir el mercado mundial.
Los comienzos de este plan monumental de falsificación fueron torpes porque los matones y malandras incompetentes reclutados por Nebe, no tenían idea de cómo hacer la falsificación. Nebe salió del medio y le dieron el encargo al mayor Bernhard Krueger, un ingeniero textil de las SS, muy meticuloso, que dirigía una línea de producción de prisioneros judíos en el campo de concentración de Sachsenhausen, cerca de Berlín. Pensó cómo combinar el papel, la impresión y el diseño de los billetes británicos, y buscó falsificadores en campos de exterminio como Auschwitz (previamente autorizado por Himmler).

Las cajas con billetes falsos rescatados del fondo de un lago después de la guerra.
Auschwitz era un campo de exterminio. Sachsenhausen fue al inicio un campo para prisioneros comunistas y socialdemócratas que lo construyeron con sus propias manos en la línea del tren suburbano al norte de Berlín; luego se convirtió en un campo de trabajos forzados donde los prisioneros terminaban muertos por extenuación, por la brutal disciplina de las SS y un lugar donde se realizaban ejecuciones masivas de prisioneros de guerra rusos.
A mediados de 1942, se pintaron las ventanas enrejadas del Bloque 19, y el edificio en sí fue cercado por una red de alambre de púas. Bernhard Krueger convocó al maestro impresor August Petrich, que había trabajado en los primeros intentos fallidos por falsificar libras esterlinas, y a 38 prisioneros más.
Operación Bernhard
No había artesanos entre los judíos reclutados. Eran comerciantes, corredores de bolsa, hombres de negocios y del mercado de valores, médicos y abogados. Krueger informó al impresor Petrich que su trabajo sería capacitarlos, enseñarles impresión y grabado. ¿Cuánto tiempo tenía? El aprendizaje habitual era de tres años, pero el nazi solamente les dio 6 meses. Petrich dijo: “No nos engañemos. Es una tarea muy difícil, y nos costará muchas canas. Puede que salga bien, puede que no”. La “Operación Bernhard” estaba en marcha.
Petrich dudaba que pudiera tener éxito con impresores que no tenían experiencia en el trabajo con tintas de alta calidad. Los pocos que conocían de imprenta habían fabricado billetes de lotería baratos, anuncios de tiendas, calendarios, material de oficina, tarjetas de visita y nada más.
Las SS planeaban mantener la operación en secreto matando a los 39 cuando terminaran el trabajo. Los prisioneros trabajaron sabiendo que estaban marcados para la muerte. Desde el principio, se preguntaron si debían estirar su trabajo y arriesgarse a ser ejecutados por sabotaje, o actuar de manera eficiente y así acelerar sus propias muertes. Por otra parte, con el paso de los días, Krueger, dejó de aparecer. Los prisioneros especularon que el mayor habría pensado que manteniendo la operación en marcha evitaría ser enviado al frente ruso.
El trabajo empezaba a las 07.00 y finalizaba a las 16.00. La hora del almuerzo era de 12.00 a 13.00. De 1942 a 1945, los alemanes falsificaron 132 millones de libras, lo que equivalía aproximadamente al 15 por ciento de todos los billetes genuinos en circulación y lo suficiente como para generar sospechas en toda Inglaterra. Krueger lo había logrado. El plan marchaba perfectamente, pero Alemania estaba perdiendo la guerra en el campo de batalla, sobre todo después del sitio de Stalingrado.
El final del plan
En 1943, la Luftwaffe (fuerza aérea) estaba casi destruida, así que en lugar de perseguir su objetivo original de arrojar las falsificaciones sobre territorio inglés, las SS utilizaron lo billetes apócrifos para financiar su propio servicio de espionaje. Al final de la guerra, las autoridades aliadas de ocupación incautaron más de 25 millones de libras esterlinas en moneda falsa. Rescate, en 1959, de las cajas con billetes falsificados que los nazis tiraron al lago Toplitz.
Tras la evacuación del campo de Sachsenhausen, el equipo de falsificadores fue trasladado a Redl-Zipf, en Austria, un campo subsidiario del campo de concentración de Mauthausen-Gusen. A principios de mayo de 1945 , se ordenó al equipo que se trasladara de nuevo, esta vez al campo de Ebensee am Traunsee, un municipio de Austria, donde los matarían a todos. Las SS solo tenían un camión para sus prisioneros, por lo que el traslado requirió varios viajes de ida y vuelta. Algunos guardias huyeron cuando los prisioneros se rebelaron y se negaron a ser trasladados a túneles donde los volarían por los aires con explosivos. Los falsificadores se dispersaron entre los prisioneros de Ebensee. Ninguno de los 39 prisioneros judíos que participaron de la falsificación fue asesinado.
Leé también: Phoolan Devi, la bella bandida india que a los 25 años fue acusada de más de 50 asesinatos
Al finalizar la guerra, el mayor Bernhard Krüger fue detenido por los británicos Luego de dos años en la cárcel, los británicos lo entregaron a los franceses y estos lo mantuvieron prisionero durante un año. Fue liberado en 1948 sin que le hicieran acusación alguna. Murió en 1989.
Se cree que la mayoría de los billetes producidos en Sachsenhausen terminó en el fondo del lago Toplitz, cerca de Ebensee, de donde fueron recuperados por buzos en 1959, pero siguieron apareciendo ejemplares en circulación en Gran Bretaña durante muchos años, lo que provocó que el Banco de Inglaterra retirara de circulación todos los billetes superiores a £5 y no reintrodujera los de 10 libras hasta 1960, los de 20 hasta 1970 y finalmente los de 50 en 1980.
Segunda Guerra Mundial, Billetes
INTERNACIONAL
El enigma de Frances Garnett Orme: la muerte en el Hotel Savoy que habría inspirado la primera novela de Agatha Christie

En septiembre de 1911, la muerte de Frances Garnett Orme, hallada sin vida en una habitación cerrada del hotel Savoy en Mussoorie, India, conmocionó a la opinión pública y trascendió fronteras. La autopsia determinó que había sido envenenada con ácido prúsico, un compuesto de cianuro, y las sospechas recayeron sobre su amiga y compañera de estadía, Eva Mount Stephens, en un caso que combinó misterio, acusaciones de interés económico y prácticas espiritistas.
Décadas más tarde, el episodio fue señalado como una posible inspiración para El misterioso caso de Styles, la primera novela de Agatha Christie, en la que la autora recreó una trama de envenenamiento en una habitación cerrada con paralelismos notorios con aquel hecho real.
En septiembre de 1911, Frances Garnett Orme, de 49 años, fue encontrada muerta en su habitación del hotel Savoy. Un informe post mortem, compartido por la BBC, indicó que había sido envenenada con ácido prúsico, un veneno a base de cianuro. Su amiga, Eva Mount Stephens, de 36 años, era la principal sospechosa.
Según la BBC, el caso llegó a medios de todo el mundo debido a la “peculiaridad de las circunstancias que lo rodearon”, tal como mencionó un periódico australiano en 1912. Medios británicos publicaron relatos del juicio con titulares como “Juicio por asesinato de Mussoorie” y “Misterio en el Hotel Savoy”.

Orme vivió en India más de una década, donde entabló amistad con Stephens, una espiritista de la ciudad de Lucknow. Según el informe, fue descrita como una “mujer solitaria” y aprendió de Stephens la cristalomancia, una forma de adivinación en la que el médium entra en trance mientras observa una bola de cristal.
Ambas permanecieron en el Savoy por un tiempo. Stephens afirmó que Orme estaba enferma en ese momento, pero la fiscalía la acusó de administrar veneno para beneficiarse del testamento, ya que le había dejado una suma considerable de dinero, tres collares y otras joyas.
Por su parte, la defensa sostuvo que Orme se quitó la vida debido al dolor que sentía por la muerte del hombre con el que había viajado para casarse en India y por su mala salud.
El caso generó confusión en la justicia. La investigación reveló que Stephens se había marchado antes de que Orme muriera. La habitación donde se halló el cuerpo estaba cerrada por dentro. La policía no encontró medicamentos en las habitaciones, salvo un frasco de somníferos y dos etiquetas con las leyendas “arsénico” y “ácido prúsico”.
A comienzos del siglo XX, quienes compraban en una farmacia debían firmar un registro. La fiscalía indicó que la firma asociada al ácido prúsico no coincidía con la de las cartas de Orme.

Los fiscales también señalaron que, en una conversación con un amigo, Stephens predijo la muerte de Orme seis meses antes. Añadieron que expresó temor de que la mujer se casara con un médico con quien estaba comprometida y le dejara su riqueza.
La defensa insistió en que Stephens era una “devota compañera” de Orme y que no había pruebas de que hubiera adquirido y administrado veneno a su amiga.
Finalmente, el tribunal la absolvió y el juez comentó que “las verdaderas circunstancias de la muerte de la señora Orme probablemente nunca saldrán a la luz”.
El libro de Christie presenta similitudes con el caso. El personaje principal, Emily, muere por envenenamiento y, al igual que Orme, su cuerpo aparece en una habitación cerrada por dentro.
En la trama se revela que su compañera, Evelyn, la envenenó. Adquirió el veneno disfrazada y utilizó una firma falsa. El motivo del crimen fue la herencia.
Según The Conversation, la publicación de la novela introdujo una metodología criminal poco frecuente hasta entonces, ya que la estricnina, elegida como veneno en la historia, apenas había figurado en la literatura como recurso homicida. Además, los lectores conocieron por primera vez al detective Hércules Poirot, quien debutó en esa obra.
Durante el Festival Internacional Agatha Christie de 2022, la escritora india especializada en crímenes Manjiri Prabhu destacó la “interesante conexión” entre el asesinato y la novela debut de Christie. Varias décadas después, el paralelismo entre ambos casos aún atrae la atención de los seguidores.
Entertainment and Lifestyle,Europe
INTERNACIONAL
Trump caps off 29th week in office with peace deal, celebrating 200th day of second presidency

NEWYou can now listen to Fox News articles!
President Donald Trump has capped off his 29th week back in the Oval Office, which included celebrating his 200th day as the 47th president, completing revamps to the White House’s Rose Garden and an overall focus on the U.S. economy and international diplomacy that unfolded at a break-neck pace this week.
«In just 200 days, President Trump has turned America into the hottest country in the world,» White House spokeswoman Taylor Rogers told Fox News Digital, reflecting on Trump’s 200th day in office on Thursday. «Under Joe Biden’s failed leadership, families and businesses were struggling, and America was dead — but President Trump has quickly restored American greatness. The historic trade deals and peace deals he secured on behalf of the American people made President Trump’s second 100 days just as successful as the first.»
The first 100 days of a new administration have commonly been viewed as a symbolic benchmark to measure a president’s early successes. A White House official told Fox Digital that Trump’s measure of success was seen not only in the first 100 days, but also in the timeframe between the 100th day and Aug. 7 — the 200th day.
TRUMP WHITE HOUSE CELEBRATES LATEST CHAPTER OF WINS AT 200-DAY MARK
Economy and tariffs
Trump’s 29th week in office included an overall and ongoing focus on new business investments in the U.S. and new tariffs on foreign nations as the administration looks to bring parity to the U.S.’ historic trade deficit with other nations. The White House teased that Trump would make a major announcement on Wednesday, which ultimately revealed Apple had increased its U.S. investment commitment by $100 billion to $600 billion.
«Today Apple is announcing that it will invest $600 billion — that’s with a B — in the United States over the next four years. That’s $100 billion more than they were originally going to invest. And this is the largest investment Apple has ever made in America and anywhere else,» Trump said on Wednesday from the Oval Office, where he was joined by Apple CEO Tim Cook.
Trump’s announcement on the deal was one facet of this week’s focus on the U.S. economy. The president signed a pair of executive orders on Thursday allowing Americans to invest their 401(k) retirement plans in cryptocurrency, private equity and real estate, as well as another EO that works to ensure that banks do not «deny or restrict services based on political beliefs, religious beliefs, or lawful business activities,» according the EO.
Trump kicked off the week by announcing he would increase tariffs on India over the country’s continued purchase of Russian oil, with goods from India now facing a 50% tariff. The tariff hikes followed months of the U.S. and India holding trade negotiations that appeared to be all but solidified in July, but fell to pieces by August.
«Remember, while India is our friend, we have, over the years, done relatively little business with them because their Tariffs are far too high, among the highest in the World, and they have the most strenuous and obnoxious non-monetary Trade Barriers of any Country,» Trump wrote on social media on Wednesday.
TRUMP CELEBRATES 6 MONTHS BACK IN OFFICE: US ‘TOTALLY REVIVED’ AFTER BEING ‘DEAD’ UNDER BIDEN
«Also, they have always bought a vast majority of their military equipment from Russia, and are Russia’s largest buyer of ENERGY, along with China, at a time when everyone wants Russia to STOP THE KILLING IN UKRAINE — ALL THINGS NOT GOOD! INDIA WILL THEREFORE BE PAYING A TARIFF OF 25%, PLUS A PENALTY FOR THE ABOVE, STARTING ON AUGUST FIRST. THANK YOU FOR YOUR ATTENTION TO THIS MATTER. MAGA!» he continued.
Trump’s tariff plans aim to increase the amount of American-built products and U.S.-based companies, and the president said he would also impose a 100% tariff on imports of semiconductors and chips. Companies «building in the United States,» however, will be exempt from the tariffs, he said.
«100 percent tariff on all chips and semiconductors coming into the United States, but if you’ve made a commitment to build, or if you’re in the process of building, as many are, there is no tariff,» he said on Wednesday.
President Trump announced he will meet with Russian President Vladimir Putin in Alaska on Friday, Aug, 15. (Reuters)
International Diplomacy
Trump wrapped up the working week by holding a trilateral meeting with the leaders of Armenia and Azerbaijan to sign a peace agreement after the two nations have battled one another since the 1980s over a territorial conflict.
The White House said Friday that the two nations agreed to build a road connecting Azerbaijan and an autonomous enclave currently separated by Armenian territory. The road will be called the «Trump Route for International Peace and Prosperity,» according to the White House.
TRUMP HAS NOW BEEN IN OFFICE FOR SIX MONTHS, FOR THE SECOND TIME. HERE ARE THE HIGHLIGHTS
«The roadmap they are agreeing to will build a cooperative future that benefits both countries, their region of the South Caucasus and beyond,» White House spokeswoman Anna Kelly said Friday of the peace deal.
The peace deal comes as Trump continues working to reach a ceasefire agreement between Russia and Ukraine as the war that broke out in 2022 continues raging between the nations. Armenia and Azerbaijan are both former constituent republics of the Soviet Union.

Russian President Vladimir Putin and Ukraine President Volodymyr Zelenskyy. (Vyacheslav Prokofyev/Sputnik/Kremlin Pool Photo/Efrem Lukatsky/AP)
Trump said earlier this week that he is open to meeting with Russian President Vladimir Putin, which would mark the pair’s first meeting since Trump was sworn back into office this year.
«As President Trump said yesterday, the Russians expressed their desire to meet with President Trump, and the President is open to this meeting. President Trump would like to meet with both President Putin and President Zelensky, because he wants this brutal war to end. The White House is working through the details of these potential meetings, and details will be provided at the appropriate time,» White House press secretary Karoline Leavitt said in a statement on Thursday.
TRUMP HITS INDIA WITH 25% TARIFF OVER RUSSIA OIL PURCHASES
Trump confirmed on Friday that he would meet with Putin on Aug. 15 in Alaska.
«The highly anticipated meeting between myself, as President of the United States of America, and President Vladimir Putin, of Russia, will take place next Friday, August 15, 2025, in the Great State of Alaska. Further details to follow. Thank you for your attention to this matter!» he posted to Truth Social on Friday.

Trump gestures from the roof of the West Wing of the White House as he takes a tour on August 5, 2025, in Washington, D.C. (Win McNamee/Getty Images)
Rose Garden updates and Trump’s surprise roof appearance
Trump announced in March that he planned to renovate the historic garden with pavers, explaining that the grass «doesn’t work» and citing how the soft terrain was difficult for some visitors to navigate.
«We’re getting great reviews of the Rose Garden, and we had to do it,» Trump told reporters on Sunday of the update.
The area was officially paved over with a bright white patio boasting the White House’s emblem on its perimeter.
«When we had a press conference, you’d sink into the mud. It was grass, and it was very wet, always wet and damp and wet, and if it rained, it would take three, four, five days to dry out, and we couldn’t use it really for the intended purpose,» he added.
TRUMP APPEARS ON WHITE HOUSE ROOF AMID TALKS OF HISTORIC RENOVATIONS

Tables and chairs in the Rose Garden of the White House in Washington, D.C., on Friday, Aug. 8, 2025. Trump ordered updates to the Rose Garden in March. (Getty Images)
«It’s a beautiful white stone, and it’s a stone that’s the same color as the White House itself,» Trump said. «And because it’s very white, it’s going to reflect the heat, and it’s not going to be very hot. Yeah, we’ve got great reviews of the Rose Garden.»
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
On Tuesday, the president made a surprise appearance on the White House roof, surveying the area from roof of the West Wing and the press briefing room. Reporters on the ground gathered near the president while shouting questions at him.
The appearance comes just days after Trump announced that he and private donors will fund an estimated $200 million cost of a new ballroom at the White House.
Fox News Digital’s Diana Stancy, Caitlin McFall and Anders Hagstrom contributed to this report.
donald trump,economy,india,russia,white house,politics
INTERNACIONAL
Nagasaki mayor issues chilling warning on 80th anniversary of atomic bombing

NEWYou can now listen to Fox News articles!
As Japan marks the 80th anniversary of the atomic bombings, the mayor of Nagasaki is warning that the world could see the same kind of devastating attack again.
Approximately 2,600 people, including representatives from 90 countries, attended the memorial event on Saturday at Nagasaki Peace Park, according to the Associated Press. At 11:02 a.m., the exact time the bomb exploded over the city, the attendees held a moment of silence. Nagasaki Mayor Shiro Suzuki, whose parents survived the 1945 attack, addressed the crowd and called for global action against nuclear weapons.
«Conflicts around the world are intensifying in a vicious cycle of confrontation and fragmentation,» Suzuki told a crowd on Saturday, according to a translation by The Mainichi. «If we continue on this trajectory, we will end up thrusting ourselves into a nuclear war. This existential crisis of humanity has become imminent to each and every one of us living on Earth.»
Doves are released over the Peace Statue during a ceremony to mark the 80th anniversary of the U.S. atomic bombing at the Peace Park in Nagasaki, southern Japan on Saturday, Aug. 9, 2025. (Kotaro Ueda/Kyodo News via AP)
RUSSIA AND CHINA TICK DOOMSDAY CLOCK TOWARD MIDNIGHT AS HIROSHIMA BOMBING HITS 80 YEARS
Mayors for Peace, which brings together mayors and city leaders from across the globe, is holding its 11th General Conference in Nagasaki this weekend as the city mourns the tragic day. The organization’s aim is to abolish nuclear weapons, a point Suzuki emphasized in his remarks.
«In order to make Nagasaki the last atomic bombing site, it is essential to show a specific course of action for achieving the abolition of nuclear weapons. Procrastination can no longer be tolerated,» Suzuki said, according to The Mainichi.
The mayor also noted that the 2026 Review Conference of the Parties to the Treaty on the Non-Proliferation of Nuclear Weapons (NPT) «will represent a crucial moment capable of swaying the fate of humanity.»
Every five years, world leaders meet to review the provisions of the NPT, which was opened for signature in 1968 and entered into force in 1970, 25 years after the bombings of Hiroshima and Nagasaki.

A woman prays during a private ceremony to honor the victims of the atomic bombing and to pray for peace on the 80th anniversary of the bombing at Nagasaki’s Hypocenter Park in Nagasaki, western Japan on Saturday, Aug. 9, 2025. (AP Photo/Eugene Hoshiko)
BUSINESS OWNER BEHIND MYSTERIOUS ‘REMEMBER HIROSHIMA’ PROTEST DOLL AT DISNEYLAND’S ‘SMALL WORLD’ RIDE REVEALED
The U.S. dropped two atomic bombs on Japan three days apart. The first was dropped on Hiroshima on Aug. 6, 1945, and the second was dropped on Nagasaki three days later, on Aug. 9. The bombs decimated both cities, leading to Japan’s surrender on Aug. 15, 1945, and later the end of World War II.
A bomb nicknamed «Little Boy,» weighing approximately 9,000 pounds and producing an explosive force equivalent to 20,000 tons of TNT, detonated 1,800 feet over Hiroshima, causing massive devastation. «Fat Man,» the bomb dropped on Nagasaki, weighed 10,000 pounds and detonated at approximately the same altitude as «Little Boy.»

Catholics hold torches as they walk from Urakami Cathedral for a peace march to Hypocenter Park, on the 80th anniversary of the bombing of the city, in Nagasaki, southwestern Japan, Aug. 9, 2025. (REUTERS/Issei Kato)
JAMES CAMERON SLAMS ‘OPPENHEIMER’ AVOIDING AFTERMATH OF ATOMIC BOMBINGS ON JAPAN AS ‘MORAL COP-OUT’
«I would like to express my deepest condolences for the lives claimed by the atomic bombings, and to all of the victims of war,» Suzuki said, according to The Mainichi. «In marking 80 years from the atomic bombing, Nagasaki has resolved to continue our duty to relay, both inside Japan and overseas, the memories of the bombing, which are a common heritage to all humanity and should be passed down for generations throughout the world.»
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
He concluded with a declaration, which was also translated by The Mainichi: «I hereby declare that in order to make Nagasaki the last atomic bombing site now and forever, we will go hand-in-hand with global citizens and devote our utmost efforts towards the abolition of nuclear weapons and the realization of everlasting world peace.»
japan,nuclear proliferation,world war two
- POLITICA3 días ago
La oposición logró la media sanción para el aumento del financiamiento universitario y desafía a Milei
- DEPORTE3 días ago
Rakitic, obligado a pedir disculpas tras felicitar a Modric por su fichaje
- POLITICA2 días ago
La foto de Javier Milei con los candidatos de La Libertad Avanza en Buenos Aires: “Kirchnerismo nunca más”