INTERNACIONAL
La visión contemporánea de Aleister Crowley

Esta edición de Moonchild, o Hija de la Luna, existe, en parte, porque los derechos de la obra de Crowley entraron al dominio público fuera de Estados Unidos en 2018, poco más de setenta años después de su muerte. En ese entonces, quienes nos divertimos con este tipo de cosas sentimos algo de entusiasmo ante la idea de una pequeña explosión en el negocio del libro, que ya tenía el camino abierto para publicar sin liquidarle a nadie a un chico terrible del siglo XX, a una de las 58 caras de la portada de Sgt. Pepper’s, el “hombre más malvado del mundo” según la prensa sensacionalista de su época. Más todavía con el supuesto auge de la literatura de terror que comenzaba ―el ocultismo está hoy en el centro de libros exitosos Nuestra parte de noche, de Mariana Enriquez, y Para hechizar a un cazador, de Luciano Lamberti―, o todas las jóvenes brujas que posteaban en Instagram. También, quedaba abierto el camino fácil de vender algo de espiritualidad o cultura alternativa, de colocar a Crowley en el plano comercial de lo lateral, de lo otro, la forma que tiene la industria de la cultura de vender este tipo de ideas. Es un truco de doble filo. Reconoce el peligro que implican ―el de tomar a un bobo más para convertirlo en un bobo menos― pero las condena a la infancia intelectual al mismo tiempo. Salvo por contadas excepciones, esa explosión no ocurrió. Ni cerca. Nada en Argentina, pocas ediciones en España, sin una curaduría interesante. Vayan a una librería promedio en Buenos Aires y no encontrarán un solo libro de Crowley en venta. Este nuevo Hija de la Luna ―con una nueva traducción que supera con fuerza a la de la vieja edición de la editorial española Humanitas― tal vez sea el único.
La explosión no ocurrió, tal vez, porque esa industria de la cultura, a la que Crowley nunca cortejó en vida, todavía no sabe qué hacer con él.
Titulé este ensayo “La visión contemporánea de Aleister Crowley” porque creí, en un primer momento, que sería agradable o vendedor, que le gustaría a algún público hipotético. Después entendí que no hay tal cosa como una visión contemporánea, sino una sola visión, una única forma de verlo. Crowley no solo fue un raro, un yonqui, un animal sexual, una nota al pie en el siglo XX o, en el mejor de los casos, un gran ocultista: fue, para muchos, el profeta del culto de la Ley de Thelema, la filosofía religiosa y teúrgica de la ley de haz tu voluntad. Vivió su vida y modeló su obra de acuerdo a ese rol, con el que fundó dos órdenes iniciáticas, la Astrum Argentum y la Ordo Templi Orientis ―que opera hace más de veinte años en Argentina―, cuyos miembros practican sus enseñanzas y sus ritos y viven según sus escrituras. La heredera de los derechos de publicación de Crowley fue, precisamente, la rama norteamericana de la Ordo Templi Orientis. Para leer a Crowley, solo hace falta aceptarlo como tal, en sus propios términos. Seguramente es mucho pedir que alguien que no cree en nada más allá de su nariz que acepte como cosas reales a los demonios que Crowley supuestamente desató en Boleskine House, Escocia, mientras invocaba a su genio superior, su Santo Ángel, sus ritos para evocar al espíritu Bartzabel, sus conversaciones con Choronzon en el desierto de Bou Saâda, Argelia, con la inteligencia llamada LAM o el misterio de la magia sexual reservado a los iniciados e iniciadas del noveno grado de la OTO. No hubiese sido nada sin estas experiencias. Sin ellas, sería otro europeo disipado y extravagante. Crowley, por otra parte, nunca tuvo problemas en presentarse como quien era, con su investidura y su rango y la jerarquía que le confirieron esas experiencias que fueron sus triunfos. Para un iniciado, no hay nada más fácil y conveniente ―o más difícil― que esconderse a simple vista, pero Aleister Crowley y Frater Perdurabo ―“perduraré hasta el final”, uno de sus tantos nombres espirituales― eran una misma cosa. Esta tensión propia de la vida de Aleister llevó a que su obra termine en el estante de libros esotéricos, un poco más abajo de la poesía, lejos de cualquier literatura considerada respetable por la industria de la cultura. Pero al mundo que Crowley ayudó a crear y que vive y prospera hasta hoy en Buenos Aires y en el resto del mundo, lo que diga esa industria no le interesa en absoluto. Tampoco necesita que alguien se ponga de su lado. Genesis Breyer P-Orridge, músico y performer, parte de Throbbing Gristle y Psychic TV, uno de los artistas que mejor interpretó y aplicó las ideas de Crowley, dijo: “La magia se defiende a sí misma”.

Esto lleva a una contradicción formal en Hija de la Luna. Crowley, como líder de un sistema de filosofía religiosa, estableció una forma de clasificar los textos de su canon. Lo llamó su imprimatur, el término que, irónicamente, la Iglesia católica emplea para otorgar el aval oficial a una publicación. Se divide en una serie de clases. Los textos de Clase A son aquellos que no pueden tocarse siquiera en una mayúscula, los que Crowley recibió en un estado de trance, dictados por una inteligencia superior, como, por ejemplo, Liber AL vel Legis, El Libro de la Ley, la supuesta revelación que recibió en El Cairo en 1904 de donde proviene su único dogma, “haz tu voluntad”, el texto que definió su ethos y su vida, así como el ethos de sus seguidores. Los de Clase D corresponden a sus rituales, instrucciones de misticismo y magia ceremonial. Pero Hija de la Luna no pertenece a ninguna de estas divisiones, no integra ese imprimatur, existe fuera de él. Es curioso que así lo sea, porque en esta novela pop y grotesca, el hombre que configuró y desfiguró la historia moderna de las ciencias ocultas y de la magia misma como fuerza decidió esconder a simple vista uno de sus mayores arcanos. Como cualquier cosa en el ocultismo, lo que Hija de la Luna representa se comunica en símbolo. Pocas veces en la obra de Crowley ese símbolo es tan evidente.
En esta novela, escrita en 1917 en sus días en Nueva Orleans y publicada en 1929 por Mandrake Press en Londres, Crowley invirtió todo lo que él era. El clásico veneno de sus comentarios está allí, su sentido del humor seco y dañino. Es un libro profundamente inglés. Aleister mismo lo era, por síntesis o antítesis; no pierde tiempo en volcar su clase y su cultura, cuando escribe en el primer capítulo su revulsión y su afecto por Londres. El toque del decadentismo francés también se siente en el texto. El decadentismo fue una escena que, a Aleister, un contemporáneo, le encajaba perfecto, en toda esa ampulosidad y regodeo. “El libro demuestra que todas las personas e incidentes son puramente inventos de una imaginación perturbada”, dijo una vez Crowley sobre sus personajes en Hija de la Luna, tal vez esperando que nadie le crea. Es un roman à clef, una novela en clave, donde jugó con las celebridades que conoció, con sus confidentes y con el mundo secreto de su vida como si fuese un chico. No se esforzó en disimularlo. La bailarina Isadora Duncan fue la base para escribir a Lavinia King, de acuerdo con Richard Kaczynski, autor de Perdurabo, una biografía de Crowley particularmente bien documentada. Les reservó un lugar turbio, demoníaco, a ciertas figuras de la orden rosacruz y la Sociedad Teosófica. Le dio el peor puesto de todos, el del mago negro Douglas, a su viejo amigo Samuel MacGregor Mathers, uno de los fundadores de la orden en la que Crowley se había iniciado y formado, la Orden Hermética de la Aurora Dorada. Al convertirlo en Douglas, Crowley lo envió al pozo mismo de la infamia. La magia negra no se trata de las energías con las que el ocultista trabaja ―la Goetia, según Crowley, es el texto de evocación demoníaca más estudiado y practicado en las últimas décadas―, sino del objeto de la magia ceremonial misma. Joder a otros con magia es, precisamente, magia negra.
No hay que ser un historiador o un académico para darse cuenta de que Simon Iff es Crowley mismo. Algunos creen que es Cyril Grey, pero todas las obsesiones de Crowley y su sentido del humor están presentes en Iff, un personaje que repetiría en varias de sus historias a lo largo del tiempo. Crowley, por ejemplo, detestaba a los médiums espiritistas y a los psíquicos, lo que explica la caricatura de la condesa Helena Mottich y el desagrado que Iff le profesa. Hay, incluso, un momento donde el viejo maestro de magia y misticismo polemiza en voz alta con J. G. Frazer, autor de La rama dorada, un texto fundacional sobre el entendimiento moderno de la magia que Aleister sin dudas respetaba. Es un comentario que Aleister, demasiado vanidoso, no pondría en boca de nadie que no fuese él mismo. El viejo Iff dice que, al contrario de lo que Frazer escribió, no alcanza con fingir que el muñeco de cera es la persona que uno intenta embrujar. Tiene que haber una conexión real, una conexión que el Crowley real había explicado años antes en su tratado Magick in Theory and Practice. Así, el Crowley profano y el sagrado se encuentran en Hija de la Luna todo el tiempo, chocan y se alejan. Al final, son una misma cosa. Otros ocultistas de renombre, contemporáneos o discípulos de Crowley, también encerraron sus ideas y sus arcanos en piezas de ficción: Dion Fortune en Moon Magic o The Sea Priestess, Franz Bardon en Frabato the Magician, Kenneth Grant en Snakewand o Gamaliel, una novelita vampírica perversa. Los libros de ficción escritos por profanos que incluyen al ocultismo en sus tramas rara vez transmiten la cosa real, tal vez por una falta de comprensión o investigación de sus autores. Los libros de ficción escritos por ocultistas no son grandes textos. En el peor de los casos, no tienen un valor más allá de las ideas que representan y de quienes los escriben. Hija de la Luna, en cambio, está bastante bien escrita. En una primera lectura funciona como lo que es a simple vista: un thriller filosófico atravesado por su época y por el veneno y el sentido del humor de su autor. Tiene algo terrible, en el fondo, una oscuridad diabólica, hay que prestar atención para verla. Pero siempre, más que nada, me hizo reír. Leerla sin conocer a su autor, calculo, podría ser más divertido.
Y luego están las dos ideas en el núcleo de Hija de la Luna. La primera es la mujer como oficial del rito, la Mujer Escarlata. En el libro, es Lisa la Giuffria, la sacerdotisa madre y puta que representa a Babalon, la diosa que monta a la Bestia del libro bíblico de Revelaciones, una Bestia con la que Crowley se identificó a lo largo de su vida. Por ende, Crowley necesitaba una diosa personal, una partenaire para sus ritos mágicos. Tuvo muchas, a las que les otorgó el cargo de Mujer Escarlata, que proviene de El Libro de La ley.
Luego, está la figura del Niño, creado por esta unión para ser manifestado en este u otro plano, el producto de “la Unión Apasionada de los Opuestos”, como la llamó Frater Brennius, el yogui porteño que instaló a la OTO en Argentina a comienzos del siglo XXI. Esto es lo que define a la magia de Thelema, lo que la distingue de cualquier otra cosa en la historia del ocultismo. Esto es la magia sexual. Cualquier fantasía de coito ceremonial es una cortina deliberada para esconder este principio. Si leen a Crowley con un poco de atención, lo verán decenas de veces. Otra vez, se trata de un símbolo. No se refiere a los hijos biológicos que Aleister tuvo a lo largo de su vida. Difícilmente un thelemita promedio pueda nombrarlos a todos. La más conocida de todas es la más trágica, Poupée, cuya madre fue Leah Hirsig, Soror Alostrael, una de las Mujeres Escarlata. Murió en octubre de 1920, tras enfermar en la Abadía de Thelema, el experimento social que Crowley intentó en Cefalú, Sicilia, una comuna hippie creada casi cincuenta años antes de que existieran las comunas hippies, un lugar marcado por el desorden y la mugre. Poupée tenía apenas ocho meses de edad. Crowley, de acuerdo con sus diarios mágicos, sacrificó a un gato para intentar salvarla.
El Libro de la Ley, dictado según el propio mito relatado por Perdurabo por el espíritu Aiwass ―un representante de los Jefes Secretos, inteligencias cósmicas que rigen el destino de la humanidad―, es un libro al menos divisivo. Algunos de sus adherentes, miembros de la OTO estadounidense, una organización que puede ser un tanto retentiva y conservadora, lo consideran palabra divina, una escritura revelada. Otros en el campo del estudio de las ciencias ocultas se ríen por lo bajo y lo consideran, como mucho, una manifestación del subconsciente de Aleister, con sus fantasías de poder y sus berrinches anticristianos: los padres de Perdurabo eran miembros de la Plymouth Brethren, una secta de puritanos fundamentalistas. La recepción de Liber AL, comunicado por clariaudiencia en una piecita de hotel en El Cairo, supuestamente inauguró la Era de Acuario, el nuevo Aeón para la historia de la humanidad, una época de libertad que duraría milenios donde los viejos dioses de la moral serían derrocados. Esto coloca a Crowley en otra de sus paradojas. En el comentario con el que concluye el Libro, prohibió expresamente que sus palabras se conviertan en dogma, pero también la revelación a la que ató su vida lo convirtió en un elegido, un contactado, al igual que, por ejemplo, Joseph Smith, fundador de la iglesia mormona.
Liber AL tiene tres partes, en las que hablan las voces de tres divinidades. La primera es Nuit, la Madre, la versión de Crowley de la diosa egipcia Nut, que representa la infinidad y la continuidad del cielo. El segundo es Hadit, o Had, el Padre, el globo alado coronado por serpientes, la partícula infinitesimal, una representación de Horus conocida como Hor-Behedet. El tercero es el resultado de esta unión: Ra-Hoor-Khuit, o Ra-Horakhty, el Niño Coronado y Conquistador, Horus en su trono. El nuevo Aeón que anuncia Liber AL es, precisamente, el Aeón de Horus. La misma tríada puede verse en la estela funeraria de Ankh-af-na-Khonsu, un escriba de las Dinastías XXV y XXVI de Egipto, que Rose Kelly, la primera Mujer Escarlata, le señaló a Crowley en su visita al museo de Bulaq, en El Cairo, luego de que la propia Rose le anunciara que ―según el propio mito escrito por Crowley― recibiría el mensaje de Liber AL. El número de la estela en el catálogo del museo era el 666. Crowley repitió el motivo de su Sagrada Trinidad pocos años antes de su muerte en su Tarot de Thoth, pintado por lady Frieda Harris. Puede verse en la carta del Arcano XX, El Aeón, que reemplaza de manera drástica a un arcano mayor al menos bíblico, El Juicio. Buscó también al Niño a lo largo de su vida, creyéndolo capaz de desentrañar los misterios de la revelación que había recibido. Creyó encontrarlo, por un tiempo, en Frater Achad, Charles Stansfeld Jones, uno de sus discípulos más originales y problemáticos. La propia voz de Nuit se lo había dicho: “No lo esperes del Oriente ni del Occidente; pues de ninguna supuesta casa viene ese niño”.
La traducción de ese verso no es mía: le pertenece a Finita Ayerza, que realizó de la primera versión en español de El Libro de la Ley, y la mejor hasta ahora. Hay una historia de Crowley y Thelema en Argentina. Esta edición de Hija de la Luna es parte de ella.
Sé que debería hablar de Xul Solar, quien realizó el primer contacto argentino con Crowley mismo. Sus biografías oficiales hablan de su encuentro con Perdurabo en París en 1924. Ese encuentro puede verse en diarios atribuidos a Leah Hirsig, o en los propios diarios de Crowley, conservados en el Warburg Institute de Londres, que reflejan el juramento mágico de Solar ante la Bestia y la Mujer Escarlata de hallar uno de los arcanos más incomprendidos de la obra de Crowley: su Verdadera Voluntad. Así, el artista se convirtió en un miembro de la primera orden de Crowley, la Astrum Argentum. Solar relató a lo largo del tiempo cómo aprendió de él las técnicas visionarias que atravesaron su obra, lo que se convirtió en sus San Signos. Crowley le encargó explorar astralmente los hexagramas del I Ching: el sistema chino era una obsesión, casualmente, del brujo Simon Iff. Pero Xul Solar no pasó lo que aprendió. Lo que vivió con Crowley terminó en él. La cultura de Thelema, entre otras cosas, se trata de iniciación, de una transmisión de conocimiento. Los iniciados y adeptos de la Astrum Argentum tienen, en ocasiones, el deber de formar nuevos estudiantes, seguir la cadena. No hay registro de que Xul Solar haya formado un discípulo, no hay un linaje que provenga de él.

Lo que hizo Ayerza, en cambio, perduró por décadas. Su Liber AL vel Legis fue una audacia en tiempos horribles: fue publicado en Buenos Aires el 22 de septiembre de 1981, con la Argentina todavía bajo el terror de la dictadura militar, en una edición de circulación casi privada, realizada con el apoyo de sus amigos Adriana Rosenberg y Renato Rita. Los seguidores de Crowley en Latinoamérica emplean su traducción de Liber AL en sus ritos hasta hoy: estuvo presente en al menos quince años de iniciaciones.
Psicóloga lacaniana, amiga de autores como Jacques Alain-Miller y Slavoj Žižek, Ayerza había desarrollado un interés en Crowley a comienzos de los años setenta, lo que la llevó a Nueva York, donde conoció en 1977 a los miembros de la Tahuti Lodge, la célula de la OTO que operaba en esa ciudad. James Wasserman recordó a Finita ―a la que elogió como una verdadera adepta del tarot― y su paso por Nueva York en su biografía, In the Center of the Fire; una foto de Ayerza de ese entonces ilustra el libro, con botas texanas y un estilo realmente chic. No había viajado sola a Nueva York. Junto a ella se encontraba otra mujer, a la que Wasserman recordó apenas como “Susanna”. Era una vieja amiga de Finita, Susana Lippschitz, oriunda de Palermo, que es incluso más importante que Ayerza para la historia de Thelema en habla hispana.
Lippschitz, tal como Finita, publicó sus propias traducciones de obras de Crowley, también casi de circulación privada, entre ellas, una serie de cinco fascículos con su propia versión sintetizada de The Book of Thoth, donde explicaba el Tarot de Thelema en un texto intuitivo, aún más esotérico que el original. Los fascículos fueron acompañados de lo que hoy es una rareza, un objeto de coleccionistas: el mazo de Thoth mismo, pero argentino, fotocopiado en blanco y negro sobre cartulinas, cartas de seis centímetros de alto. Lippschitz era una maestra, seguida por un séquito de estudiantes interesados en la qabalah y la magia ceremonial. Uno de ellos tomó el nombre de Frater Olam. Terapeuta y tarotista eximio, tal como Susanna, Olam entrenó a más de dos décadas de discípulos en el arte de caminar entre el orden y el caos que representan el Árbol de la Vida de la qabalah, un arte que había enseñado y perfeccionado Crowley mismo. Lo haría con una naturalidad notable, sin reverencias, fraternalmente. Olam ―que significa “universo” en hebreo― era frecuentado por la nueva audiencia de las ciencias ocultas en Buenos Aires, que marcaba un quiebre con el estilo de la vieja escena, de cosas como la editorial Kier. Era gente de la contracultura: brujas y masones en motoqueras de cuero, fanáticos de Gorgoroth y Lydia Lunch, chicas góticas, adoradoras y sacerdotisas de la Gran Diosa, cristianos gnósticos a favor de la eutanasia y el aborto legal y nerds que creían que los monstruos cósmicos de H. P. Lovecraft realmente existían en alguna parte.
Frater Brennius era otro de sus contactos a comienzos de los años 2000. Yogui profesional, un conocedor del mito artúrico, ciertamente carismático, estaba lejos de ser un freak a simple vista, como muchos de los mutantes contraculturales que lo rodeaban. Brennius ―que tomó su nombre mágico de la leyenda celta de Bran, el Bendito― había viajado a California a comienzos del siglo XXI para contactar a la OTO. Así, terminaría lo que Ayerza y Lippschitz habían empezado. Obtuvo la carta patente de representación para la orden de Crowley en Argentina y, en 2009, consiguió el permiso para crear miembros argentinos; varios de los estudiantes de Olam se convirtieron en sus iniciados e integraron el primer momento de la OTO porteña. Así, formó lo que fue el centro de la cultura de Thelema para América Latina durante casi diez años, el Oasis Bafomet, que celebró, por ejemplo, ciertas invocaciones en un monoambiente sin baño en un edificio de Congreso frecuentado por putas y cafishos. Brennius, también, celebró en varias ocasiones el rito central público de la OTO, la Misa Gnóstica, escrita por Crowley en 1925, con la eucaristía del vino y el pan de luz, amasado con la sangre menstrual de la sacerdotisa del rito. El Oasis Bafomet dejó de existir en 2015 y fue reemplazado por un nuevo cuerpo, el Oasis Shivaji, que continúa hasta hoy, con nuevos iniciados.
Esta nueva traducción de Hija de la Luna no existiría sin Ayerza, sin Lippschitz, sin Brennius, sin Olam, sin los habitués del Oasis Bafomet. Es parte de este mundo, de esta historia de casi cincuenta años de personas que, como dice Mariana Enriquez en la contratapa, buscaron cambiar el mundo con palabras, para expandir el campo de lo posible.
INTERNACIONAL
Reporter’s Notebook: A Paris jewel heist straight out of the movies

NEWYou can now listen to Fox News articles!
Sometimes you get assigned stories that are different enough to make even veteran journalists raise their eyebrows. Sunday’s jewel heist at the Louvre in Paris is definitely one of them.
Four guys, using a cherry picker truck to scale the side of the museum, break through a second-floor window, scoop up to $100 million worth of French crown jewelry, and make off with the loot on motor scooters in under 10 minutes. Something out of the movies. Pink Panther. You name it.
I used to live in Paris. I’ve covered many front-page stories during my time there and after — from the death of Princess Diana to several deadly terror attacks, and the fire at Notre Dame Cathedral. Now, this.
‘BRAZEN’ LOUVRE THIEVES MADE TARGETED HEIST, JEWELS COULD BE MELTED DOWN: EXPERT
Fox News senior foreign affairs correspondent Greg Palkot reports live in front of the Louvre Museum entrance in Paris on Oct. 21, 2025. (Fox News)
Luckily, I had an ace team with me: professional cameraman and producer John Templeton and Simon Owen, seasoned Paris producer since the 1990s, Cicely Medintzeff, and a handy big Mercedes van and driver
The trip didn’t start that well — losing a few production bags on the flight from London to Paris. But cameraman John made do. As we chatted with folks at the airport, including a nice American couple from Washington state. The robbery was already the talk of the town.
Our next challenge was finding a spot to do our live shots. Arriving by night, the road near the museum was blocked by police on one side, so we ended up backing our way in on the other side. We found a place in front of the iconic pyramid-shaped entrance to the museum. Night or day, it’s one of the great backdrops around — as we talked about a terrible crime.

New footage purportedly shows a person in a yellow jacket beside a display case amid the Louvre heist. (BFMTV)
The next morning, we went straight to the scene of the crime — the back side of the museum. We saw the narrow sidewalk where the thieves parked their truck, the flimsy window they cut through, and a piece of wood now covering the gap. Except for a parked police car, even at that time, there wasn’t a lot of security around. There was no museum video of the break-in. The crooks beat the alarms.

Fox News senior foreign affairs correspondent Greg Palkot stands outside the Louvre Museum, where a break-in occurred, in Paris on Oct. 21, 2025. (Fox News)
LOUVRE MUSEUM CLOSED AFTER ROBBERY, FRENCH OFFICIAL SAYS
We weren’t the only ones gawking. A small crowd, including American tourists, stared up and wondered. «It looks incredibly easy,» one told us. «Weird,» another sighed.
But the big crowds were back in front of the museum. Even though it was closed that day (it had been shut following the robbery), throngs were there — many wondering about the crime. Many more just taking the usual Instagram-style selfies with the Louvre.
With our TV equipment spread on the pavement for live shots, we became another source of attention. «Where did it happen?» one person asked. «When is the museum opening again?» asked another. One more American tourist came up and described how he and his wife had been to the museum the day before the robbery and could already tell the security was terrible.
LOUVRE DIRECTOR GRILLED ON SPECTACULAR SECURITY FAILURES, INCLUDING CAMERA POINTING AWAY FROM KEY BALCONY

Police officers stand near the pyramid of the Louvre museum after reports of a robbery, in Paris, France, October 19, 2025. REUTERS/Gonzalo Fuentes TPX IMAGES OF THE DAY (Gonzalo Fuentes/Reuters)
As more details of the crime emerged, the story only got stranger. How the thieves picked up their truck just 25 miles outside Paris. How were they in such a rush they left behind a crown studded with more than 1,300 diamonds (they got eight other pieces). And how Police — making up for lost time — gathered evidence, including a construction-style vest, a glove, a license plate and video of the suspects making their getaway on a highway outside Paris.
And the French were doing another thing they’re good at — finger-pointing and blame-casting. President Emmanuel Macron has enough political headaches these days. The last thing he needed was a high-profile catastrophe. He promised the culprits would be caught. To her credit, the director of the museum offered her resignation (it was declined) but got a good grilling by the French Senate.

Fox News team, from left, Greg Palkot, cameraman John Templeton and producer Simon Owen, at the Louvre in Paris on Oct. 21, 2025. (Fox News)
All of this, as we noted, was a race against time for a team of 100 French police investigators — one of the biggest manhunts in French history — to catch the thieves before they had a chance to break up the jewelry, re-cut the gems and melt down the gold and silver to be sold off. Part of a growing trend of museum heists.
CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP
In addition to hearing my on-air colleagues express their astonishment about the crime, we also took our share of ribbing about the «tough» assignment of being sent to Paris. And, indeed, it was lovely seeing my old hometown again. Paris is stunning. But I also must note, aside from a fine brasserie wrap dinner, the trip was more about crowding onto café chairs to write scripts and use facilities — plus Uber Eats, French style.

Fox News senior foreign affairs correspondent Greg Palkot with Paris producer Cicely Medintzeff at the Louvre in Paris on Oct. 21, 2025. (Fox News)
So now we wait to see how this incredible French crime caper pans out. Most people we heard from were pretty sure the bandits would get caught and the museum’s security would be updated. But they had their doubts that the priceless jewelry — described as France’s «soul» — would ever be retrieved. The Louvre has reopened. Let’s just hope this film-style story has a happy ending.
france,crime,europe,emmanuel macron
INTERNACIONAL
Hadrosaurio: cómo era la especie de dinosaurio que encontraron momificado con piel y cascos sorprendentes

Un equipo de investigadores de los Estados Unidos y España logró revelar la apariencia más realista del Edmontosaurus annectens, uno de los dinosaurios gigantes del Período Cretácico, que vivió entre 69 y 66 millones de años atrás.
El hallazgo de restos fósiles fue en el este de Wyoming, Estados Unidos. Fue liderado por el paleontólogo Paul Sereno, de la Universidad de Chicago. El estudio se publicó en la revista Science, de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia.
Permitió reconstruir aspectos únicos de la piel, las crestas y los pies de este animal herbívoro, gracias a la extraordinaria conservación de varios fósiles momificados.
“Es la primera vez que tenemos una visión completa y detallada de un dinosaurio grande en la que realmente podemos confiar”, afirmó el doctor Sereno.
La investigación se centró en dos ejemplares fuera de lo común procedentes de la “zona de las momias”, un área de menos de diez kilómetros de diámetro famosa por su riqueza paleontológica.
Los dos fósiles más completos corresponden a un individuo juvenil y otro adulto joven; ambos fueron claves para conocer la cobertura tegumentaria real de estos animales que vivieron hace unos 66 millones de años.

Edmontosaurus annectens fue un dinosaurio herbívoro que vivió hace entre 69 y 66 millones de años en América del Norte. Su cuerpo podía superar los doce metros y se adaptaba a pastar plantas en manadas.
Contaba con un amplio pico sin dientes en la parte delantera, ideal para recolectar vegetación baja y blanda.
La reconstrucción más reciente revela que presentaba una piel cubierta de pequeñas escamas, una cresta carnosa a lo largo del cuello y el lomo, y cascos en los dedos de pies y manos.
Su forma de caminar era especial: usaba tanto sus cuatro patas como solo las traseras, lo que lo hacía diferente de otros dinosaurios conocidos.
Estas características lo transforman en una pieza clave para entender la evolución de los grandes dinosaurios herbívoros.

Ahora, el equipo liderado por el doctor Sereno logró interpretar restos de dos ejemplares hallados en la “zona de las momias” de Wyoming, un sitio célebre por su riqueza fósil.
Los fósiles analizados corresponden a un individuo juvenil y a un adulto joven, ambos con detalles anatómicos nunca vistos en el registro fósil tradicional.
Los expertos aplicaron tomografía computarizada, microscopía óptica y espectroscopía de rayos X sobre los huesos y la piel fosilizada.
Esas tecnologías permitieron observar las texturas y formas originales sin dañar los fósiles.
Según escribieron los investigadores, “todas las estructuras de la piel fosilizada están preservadas como una fina plantilla de arcilla que se formó en la superficie de un cadáver enterrado mientras se descomponía”.

El equipo encontró que la piel muestra una cresta carnosa y una fila de espinas, además de cascos en dedos tanto de patas delanteras como traseras.
Estas características nunca antes documentadas con tal claridad en dinosaurios ofrecieron nuevos datos sobre la evolución anatómica de los hadrosáuridos, un grupo del que se sabe poco en términos de rasgos blandos.
La máscara de arcilla preservó íntegramente la microestructura de la piel, al reproducir formas y detalles pequeños gracias a minerales como caolinita e illita.
“La conservación no dependió de ambientes marinos sin oxígeno, sino que ocurrió en un entorno fluvial perfectamente aireado, algo insólito para dinosaurios tan grandes”, aclararon los investigadores.
Entre los hallazgos importantes, el trabajo deja ver que la fidelidad en la conservación de los tejidos blandos permite aprender más sobre la biología y conducta de los dinosaurios de finales del Cretácico.
El avance ayuda a entender la variedad real de formas que pudo tener este amplio grupo de animales.

University of Chicago Medical Center
El equipo recomendó dejar de usar el término “impresión de piel” y propone “renderizado del tegumento”, que define mejor los modos de conservación de tejidos blandos.
Aclararon que no hallaron pigmentos ni proteínas originales, por lo que no pueden determinar el color auténtico del animal ni conocer detalles profundos de su composición química.
Tampoco se puede saber si la cresta carnosa fue una característica exclusiva para todos los individuos de la especie.
El equipo prevé analizar nuevos fósiles de la región y buscar restos de tejidos en sedimentos distintos. Concluyeron que el hallazgo “permite mirar de cerca cómo se veían y cómo podían vivir estos gigantes del pasado”.
INTERNACIONAL
Letitia James ‘wreaking havoc’ on New York in ways voters may not even realize, GOP challenger says

NEWYou can now listen to Fox News articles!
Fox News Digital sat down with New York Republican attorney general candidate Michael Henry, who made his case on why the Democrat currently holding that office, Letitia James, needs to go and why his campaign has the message to do that.
«Two things,» Henry told Fox News Digital when asked what voters in New York tell him they are most concerned about. «Crime and affordability.»
Henry explained that New Yorkers are «fed up» with the cost of living in the state and may not realize that many of the regulatory policies that affect affordability are handled by the attorney general’s office.
«It’s really put a hamper on economic growth in the State of New York, how her and her bureau chiefs, deputy bureau chief, and the attorneys in the office, who all serve under the discretion of the attorney general, have really crippled the New York State economy,» Henry said.
LETITIA JAMES UP AGAINST ‘BY THE BOOK’ PROSECUTOR ‘WHO MEANS BUSINESS,’ FORMER KENTUCKY AG CAMERON SAYS
Fox News Digital interviewed NY AG candidate Michael Henry about his plan to unseat Letitia James. (Fox News Digital/Getty)
Henry expressed concern specifically about energy costs and what he called a «far-left agenda» that James has been implementing.
«We see a Democrat governor in Josh Shapiro, who’s encouraging New York energy companies to work in Pennsylvania right across the line, where you could literally throw a rock and hit a truck on the Pennsylvania border. But then the 100 years worth of energy under our feet in the southern tier of New York State, which would not only revive the economy, but the people in places like Manhattan would see probably about a 60% cost of energy go down,» Henry said.
«And Letitia James has been wreaking havoc on the daily lives of New Yorkers, and in many instances they just don’t even realize it, and this is something I’ve been trying to shine a light on, letting them know how much damage she’s doing to them and their ability to just be able to afford to live here.»
ANDERSON COOPER SAYS IT WAS ‘NOT A GREAT LOOK’ FOR LETITIA JAMES TO THREATEN TO SUE TRUMP AFTER HER ELECTION

New York Attorney General Letitia James speaks alongside Gov. Kathy Hochul during a press conference in New York City on Nov. 6, 2024, discussing the impact of Donald Trump’s reelection as president. (Lev Radin/Pacific Press/LightRocket via Getty Images)
Henry ran unsuccessfully against James in 2020, but his 45% of the vote was one of the best showings for a Republican in the state in decades.
Henry told Fox News Digital he lives a comfortable life as an attorney and didn’t plan on running again, but when he looked around and surveyed the situation he felt compelled to do so.
«You travel to upstate New York, you see these wind fans that don’t work, you see solar panels that break in the winter, yet we’re not allowed to use all options when it comes to energy development,» Henry said.
«Three thousand correctional officers, which is a huge employer in upstate New York, were fired by Letitia James and Kathy Hochul, three thousand families that relied on that income to take care of things like tuition or put food on the table, and they were blocked from going into other civil servant employment. You just see the war on agriculture, war on dairy farmers. There’s a 62-county drug crisis that’s been exacerbated, and if you had told me in 2022, all these issues would have happened or been this bad, I never would have believed you.»
Ultimately, Henry believes that New Yorkers need an «outsider» candidate who has «no fear of Letitia James at all.»
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Letitia James, New York’s attorney general, and Zohran Mamdani, New York City mayoral candidate, embrace during a campaign rally at United Palace in New York City on Monday, Oct. 13, 2025. (Christian Monterrosa/Bloomberg via Getty Images)
Henry explained, «Look, let’s be honest, she wakes up every day focused on three things: targeting the president of the United States, weaponizing her office against political opponents, and ignoring the issues that matter most to hardworking families,» Henry said. «And she’s forgotten that the New York state attorney general is the people’s lawyer, and it’s not the enforcer for the Democrat National Committee.»
On the crime front, Henry hit James for «not cooperating with local law enforcement,» particularly sheriffs in Republican areas, and said New Yorkers are «fed up» on the crime issue.
James will be in court Friday morning after being charged with mortgage fraud, which she has dismissed as political, but Henry pushed back on that narrative.
«People have seen her awkwardly stumble through these press conferences off the cuff, and now we’ve seen her ethical issues, where apparently she’s not only multiple times signed documents saying she’s married to her father, she doesn’t even know what state she lives in, apparently.»
«And Letitia James can’t have it both ways. She can’t say I’ve been trained by the best and then have these discrepancies on numerous occasions in her mortgage applications. It’s either that she knew what she was doing or she lacks the basic reading comprehension skills of a middle schooner, because I could walk into a middle school and put a mortgage application on any child’s desk, and they would say to me, I’m not married to my daddy,» Henry added. «So she cannot have it both ways, and she’s going to be held accountable this time, and we’re seeing it on a daily basis.»
politics,new york,elections
DEPORTE2 días agoUniversidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV
CHIMENTOS2 días agoAdabel Guerrero confesó de qué famosa está enamorada y que le encantaría tener relaciones: «La China Suárez me sorprendió con su belleza»
ECONOMIA3 días agoScott Bessent oficializó el swap con la Argentina y afirmó: “No queremos otro Estado fallido en América Latina”












