Connect with us

INTERNACIONAL

¿León XIV es anti-Trump? Los halcones republicanos se enfurecen con la elección del nuevo Papa

Published

on


La designación al Papado del cardenal progresista estadounidense Robert Prevost, nacido en Chicago y también con nacionalidad peruana, removió el avispero del movimiento Make America Great Again (MAGA) del presidente Donald Trump y referentes de la derecha más extremista comenzaron a poner el grito en el cielo por temor a que los invadan las ideas “woke” y “marxistas”.

“Es la peor opción para los católicos de MAGA», declaró Steve Bannon, ex estratega jefe durante el primer mandato de Trump y un agitador permanente de la política estadounidense, según informó Politico. La elección de León XIV «es un voto anti-Trump de los globalistas de la Curia», agregó.

Advertisement

Laura Loomer, una presentadora conspiracionista y consejera frecuente de Trump, aunque sin cargo oficial, tuiteó sobre León XIV: «Es anti-Trump, anti-MAGA, un ‘woke’ a favor de las fronteras abiertas. Es un marxista convencido, como el Papa Francisco. Los católicos no tienen nada bueno que esperar: otra marioneta marxista en el Vaticano».

Bannon y Loomer son dos de los personajes más estridentes del mundo MAGA, que muchas veces expresan públicamente lo que otros de entorno piensan y callan. Bannon, ex banquero de 71 años, miembro de la ultraderecha estadounidense con lazos en otros países, fue un fuerte opositor a las políticas del Papa Francisco y había intentado en el pasado promover un movimiento para pedir la renuncia del argentino porque lo consideraba “de izquierda”.

Los más conservadores en el entorno de Donald Trump lanzaron duras críticas contra el nuevo Papa León XIV. Foto: EFE

Además, ya había advertido la semana pasada en una entrevista con el presentador británico Piers Morgan, que Prevost podría ser un «caballo negro», impulsado por los supuestos «poderes fácticos» que el movimiento MAGA identifica en el llamado «Estado Profundo» y la «Iglesia Profunda».

Advertisement

«Creo que uno de los caballos negros, y creo que, desafortunadamente, uno de los más progresistas, es el cardenal Prevost. No creo que esté jugando lo suficiente», dijo Bannon. «Prevost es uno de los más cercanos a Francisco ideológicamente. También ha tenido una tremenda experiencia en América Latina, por lo que es uno de los que está en la lista de finalistas», agregó, como en un presagio.

Días después, se demostró que eso era cierto. Después de solo dos días en el cónclave, el Colegio Cardenalicio sorprendió al mundo al elegir al primer papa estadounidense de la historia, que eligió el nombre de León XIV.

Bannon, católico, ex militar, ex banquero y un miembro conspicuo de la “AltRight” estadounidense que fue criticado por hacer el saludo nazi, fue el creador de Breitbart news, el medio desde donde disparaba diatribas contra los inmigrantes, los musulmanes, el progresismo y los republicanos tradicionalistas. Fue estratega de campaña de Trump en 2016 y cuando ganó la presidencia fue uno de sus asesores más cercanos hasta que fue despedido.

Advertisement

En 2020 fue condenado por conspiración y lavado de dinero, pero obtuvo el indulto de Trump a nivel federal, aunque luego fue encerrado varios meses por un tribunal neoyorquino por haberse quedado con dinero que supuestamente era destinado a construir un muro en la frontera.

Laura Loomer, otra "dura" del ala más conservadora del Partido Republicano. Foto: REUTERS   Laura Loomer, otra «dura» del ala más conservadora del Partido Republicano. Foto: REUTERS

«Purga» de republicanos «infieles»

Laura Loomer, una presentadora conspiracionista que afirma por ejemplo que los atentados del 11/S fueron autoinflingidos y que Trump ganó las elecciones en 2020, es una persona con fuerte influencia en la Casa Blanca. A pesar de no tener un cargo, se la ve pasear por allí y se jacta de haber sido quien le advirtió al presidente de que tenía que hacer “una purga” de “infieles” en su gobierno, que terminó con la salida del Asesor de Seguridad Nacional Mike Waltz y varios altos funcionarios del Pentágono.

“El nuevo Papa apoya a los extranjeros ilegales y las fronteras abiertas”, escribió Loomer en X ni bien se conoció la designación de Prevost y dijo que el flamante pontífice “retuiteó tuits en apoyo de los «dreamers», también conocidos como ilegales, y atacó el uso de la frase «bad hombres» por parte del presidente Trump para describir a los extranjeros ilegales violentos. Piensa que es una frase «racista», agregó.

Advertisement

Loomer se refería a la cuenta de X de Prevost, donde el cardenal tiene publicaciones antiguas en las que manifestaba sus críticas a la política migratoria de Trump. De hecho, su último retuit, el 14 de abril, critica la deportación a El Salvador de un migrante indocumentado. ‘¿No ves el sufrimiento? ¿No está tu conciencia perturbada? ¿Cómo puedes quedarte callado?’, dice la publicación.

Prevost también compartió un artículo que refuta la postura de Vance sobre la inmigración. Uno de ellos se titula: «JD Vance está equivocado: Jesús no nos pide que clasifiquemos nuestro amor por los demás».

A Loomer se le unió en sus críticas el podcaster de extrema derecha Jack Posobiec. «Lo que estoy viendo en sus redes sociales no es un buen augurio para los partidarios de Trump», dijo en Real America’s Voice, y agregó más tarde: «Dios salve a la iglesia».

Advertisement

El teórico de la conspiración Alex Jones, por su parte, dijo en su programa que el nuevo papa «es una continuación de la toma de control globalista de la iglesia católica y será utilizada para librar una guerra contra el presidente Trump». Todo se magnifica en la red X, cuyo propietario es Elon Musk.

El influencer protrumpista y estratega político Joey Mannarino fue más lejos al calificar en X al nuevo papa como un «pedazo de mierda liberal” y aseguró que “no es estadounidense, es demócrata”. “Este tipo es peor que Francisco”, advirtió.

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

La ONU exigió detener de inmediato el plan de ocupación militar de Gaza aprobado por el gobierno de Netanyahu

Published

on


La decisión del gobierno israelí se produce en medio de divisiones políticas internas, reclamos internacionales y una situación humanitaria crítica para los más de dos millones de habitantes de la Franja de Gaza

Advertisement
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu

Israel anunció este viernes una nueva fase en su ofensiva en la Franja de Gaza con la aprobación, por parte del Gabinete de Seguridad, de un plan militar que contempla la toma de control total del principal centro urbano del enclave por parte de las Fuerzas de Defensa. La medida, impulsada por el primer ministro Benjamin Netanyahu, forma parte de una estrategia que busca, según su oficina, la derrota de Hamas, el retorno de los rehenes y el establecimiento de una administración civil alternativa, sin participación del grupo terrorista ni de la Autoridad Palestina.

Netanyahu afirmó que Israel no desea mantener el control permanente del enclave, sino establecer un “perímetro de seguridad” y transferir la administración a fuerzas árabes que no representen una amenaza. “Eso no es posible con Hamas”, dijo en una entrevista con Fox News, dejando claro que su gobierno descarta cualquier futuro político para el grupo islamista.

El plan se impone frente a una propuesta rechazada internamente que, según medios israelíes, fue impulsada por el jefe del Estado Mayor Eyal Zamir, quien se habría opuesto a una ocupación total de Gaza por el alto riesgo para los rehenes y la población civil.

Advertisement

En Gaza, la población civil enfrenta condiciones cada vez más críticas. Según la Organización Mundial de la Salud, al menos 99 personas han muerto este año por causas relacionadas con la malnutrición, aunque se estima que la cifra real es mayor. El acceso a la ayuda humanitaria sigue siendo limitado: la ONU calcula que se necesitan 600 camiones diarios para cubrir las necesidades básicas de los 2,2 millones de habitantes del enclave, pero actualmente solo ingresan entre 70 y 80 camiones, con cargas restringidas.

A continuación la cobertura en vivo de la ocupación israelí en Gaza:

La ONU exigió detener inmediatamente el plan israelí de control militar de la Franja de Gaza

Advertisement

El plan del gobierno israelí “que apunta a un control militar completo de la Franja de Gaza ocupada debe detenerse de inmediato”, declaró el viernes el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en un comunicado.

Este plan, adoptado el viernes de madrugada por el gabinete de seguridad israelí, “va en contra de la decisión de la Corte Internacional de Justicia según la cual Israel debe poner fin a su ocupación lo antes posible, de la realización de la solución acordada de dos Estados y del derecho de los palestinos a la autodeterminación”, dijo Türk en un comunicado.

Starmer declaró que la decisión del gobierno israelí de escalar su ofensiva en Gaza “es equivocada”

Advertisement
El primer ministro del Reino
El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer (Reuters)

El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, afirmó el viernes que la decisión del gobierno israelí de tomar el control de Gaza es equivocada y pidió reconsiderarla de inmediato. “La decisión del gobierno israelí de escalar aún más su ofensiva en Gaza es equivocada, y le instamos a reconsiderarla de inmediato”, expresó en un comunicado citado por Reuters.

Starmer sostuvo que esta acción no contribuirá a poner fin al conflicto ni a garantizar la liberación de los rehenes. “No hará nada para poner fin a este conflicto o ayudar a asegurar la liberación de los rehenes”, señaló el mandatario británico.

El primer ministro advirtió que la medida “solo traerá más derramamiento de sangre”.

Milicias palestinas rechazaron el plan israelí para Gaza y advirtieron que no entregarán las armas

Advertisement

Los Comités de Resistencia Popular, una facción armada palestina cercana a Hamas, calificaron como “una receta para el genocidio” el plan aprobado por el gobierno israelí para ocupar la Franja de Gaza y establecer un nuevo esquema de control y administración civil. En un comunicado difundido por el diario Filastin, el grupo acusó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de buscar imponer la rendición por la fuerza y prolongar los crímenes de guerra contra la población palestina.

Las milicias aseguraron que no dejarán las armas y que “ninguna fuerza en la tierra podrá despojarnos” de ellas. En el texto, el grupo declaró que toda presencia extranjera que entre al enclave será considerada una fuerza enemiga y ocupante, advirtiendo que seguirán enfrentando militarmente a las tropas israelíes. También reiteraron que los rehenes israelíes sólo serán liberados mediante negociaciones y responsabilizaron a Israel por su seguridad y destino.

Ex negociador de EEUU advirtió que la ocupación israelí en Gaza pondrá en riesgo a civiles y rehenes

Advertisement

El ex negociador estadounidense para Oriente Medio Aaron David Miller calificó de “fantástica” y “extremadamente difícil de ejecutar” la estrategia de Israel para ocupar Ciudad de Gaza, al advertir que provocará un alto costo en vidas de palestinos y pondrá en peligro a los 20 rehenes que, según dijo, permanecen con vida.

“El costo para los rehenes y para los civiles palestinos en Gaza va a ser prohibitivo”, afirmó en una entrevista con CNN, donde describió que la operación busca “limpiar Ciudad de Gaza, separar a la población de los combatientes, desplazarla hacia el sur y luego lanzar un asedio en una zona central”.

Miller sostuvo que “no hay manera de que los israelíes puedan hacer esto, operar, sin causar lesiones graves y muertes a la población palestina”. Indicó que cada día que los cautivos permanecen en manos de sus captores, su situación “permanece cada vez más crítica” y recordó las imágenes “macabras y sádicas” difundidas en videos recientes.

Advertisement

Añadió que el primer ministro Benjamin Netanyahu dispone de margen político para actuar, dado que el entonces presidente estadounidense Donald Trump “consintió” la estrategia y la Knéset está cerrada por el receso de verano, aunque subrayó que el líder israelí carece de una ruta clara hacia la victoria.

Múltiples explosiones se registraron en Gaza antes de la aprobación del plan del Gobierno Israelí

Múltiples explosiones se registraron en Gaza en la madrugada de este viernes, 8 de agosto, tras la aprobación del plan para tomar el control de Ciudad de Gaza. Las detonaciones ocurrieron a las 3:58 y a las 6:10 (hora local) en un área de la frontera sur de Israel con vista hacia Gaza.

Advertisement

El líder de la oposición en Israel calificó la ocupación de Gaza como “un desastre que llevará a muchos más desastres”

El líder de la oposición
El líder de la oposición en Israel, Yair Lapid (REUTERS)

El líder de la oposición en Israel, Yair Lapid, calificó como “un desastre que llevará a muchos más desastres” la decisión del Gabinete de Seguridad de aprobar la toma de Ciudad de Gaza.

Lapid afirmó que el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, y el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, “arrastraron [al primer ministro Benjamin] Netanyahu a un movimiento que matará a los rehenes y a muchos soldados, costará a los contribuyentes israelíes decenas de miles de millones y destruirá las relaciones diplomáticas de Israel”.

El opositor agregó: “Esto es exactamente lo que Hamas quería: que Israel termine atascado en Gaza sin un objetivo, en una ocupación inútil cuyo sentido nadie entiende”.

Advertisement

Australia instó a Israel a no ejecutar su plan para ocupar Gaza

La ministra de Asuntos Exteriores de Australia, Penny Wong, instó a Israel a no ejecutar su plan para ocupar Gaza, al advertir que esta medida podría constituir una violación del derecho internacional.

Tras el anuncio de la preparación del Ejército israelí para tomar el control de Ciudad de Gaza, Wong declaró por medio de un comunicado: “Australia llama a Israel a no seguir este camino, que solo agravará la catástrofe humanitaria en Gaza. El desplazamiento forzado permanente es una violación del derecho internacional”.

Advertisement

Wong afirmó que Australia y sus socios internacionales mantienen los llamados a un alto el fuego, al retorno de los rehenes y a que la ayuda humanitaria ingrese sin restricciones.

Señaló que “la solución de dos Estados es el único camino para garantizar una paz duradera: un Estado palestino y el Estado de Israel, viviendo lado a lado en paz y seguridad, dentro de fronteras reconocidas internacionalmente”.

Estas son las cinco condiciones aprobadas por Israel para poner fin a la guerra en Gaza

La decisión fue adoptada por una mayoría de ministros del Gabinete de Seguridad, que consideró insuficientes las propuestas que no garantizaban la eliminación de la infraestructura militar de Hamas

Estos son los cinco principios
Estos son los cinco principios que Israel fijó como condición para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza (REUTERS)

Israel dio un nuevo paso en su estrategia militar y política en la Franja de Gaza al definir los términos que, según su gobierno, permitirían poner fin al actual conflicto con el grupo terrorista Hamas. En una sesión clave celebrada este viernes, el Gabinete de Seguridad aprobó una serie de principios que establecen las condiciones mínimas para un eventual alto el fuego, así como un nuevo plan de acción militar centrado en la ocupación de la Ciudad de Gaza, uno de los últimos bastiones del grupo islamista.

Israel aprobó el plan para ocupar la Ciudad de Gaza y ordenó al Ejército prepararse para una nueva fase ofensiva

El Gabinete de Seguridad dio luz verde a la propuesta del primer ministro Benjamín Netanyahu y aseguró que mantendrá el suministro de ayuda humanitaria fuera de las zonas de combate

Israel aprobó el plan para
Israel aprobó el plan para ocupar la Ciudad de Gaza y ordenó al Ejército a prepararse para una nueva fase ofensiva

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de Israel aprobó en la madrugada de este viernes un plan militar presentado por el primer ministro Benjamin Netanyahu para ocupar la Ciudad de Gaza, situada en el norte del enclave palestino. La decisión fue comunicada oficialmente por la oficina del premier israelí y confirmada por medios locales.



Middle East,Military Conflicts,ISRAEL-GAZA BORDER

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Defense Secretary Hegseth considers reversing Army ban on aggressive ‘shark attack’ training

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Defense Secretary Pete Hegseth is considering reversing a ban on the «shark attack,» the time-honored aggressive practice used by drill sergeants to train U.S. Army recruits in basic training.

Advertisement

The practice was usually employed at the beginning of training by having several drill sergeants swarming trainees and yelling in their faces at the top of their lungs.

«It starts at basic training. It starts at our military academies,» Hegseth said Thursday during an appearance on «The Will Cain Show.» 

«We are going back to basics. Drill sergeants will be drill sergeants with knife hands who ensure, who maintain good order and discipline and train up great recruits who will make great formations. Just like we need military officers with that same rigorous discipline and background. So, we’re going back to the basics, and it’s bearing fruit.»

Advertisement

HEGSETH VOWS TO RESTORE WARRIOR MENTALITY AND RAISE STANDARDS IN SWEEPING MILITARY TRANSFORMATION

U.S. Army drill sergeants assigned to Foxtrot 1st Battalion 34th Infantry Regiment participate in the «shark attack» or fear stage of the discipline process, as trainees arrive on the first day of basic combat training June 12, 2017, at Fort Jackson, S.C.  (U.S. Army photo by Sgt. Philip McTaggart/Released)

The Army began phasing out the shark attack in recent years and largely ended it in 2020. It was replaced by the ‘First 100 Yards,’ a more structured training exercise designed to build camaraderie and encourage teamwork under stress.

Advertisement

«‘The First 100 Yards’ is a U.S. Army trainee’s first exposure to their Basic Training (BCT), Drill Sergeants, and their first opportunity to begin their transformation as members of the world’s most potent and lethal fighting force,» the U.S. Army Center for Initial Military Training posted on Facebook. «‘The First 100 Yards,’ a homage to their lineage of closing the last 100 yards of the fight, incorporates teamwork into a competition that features mental and physical challenges on the day they arrive to their basic training company.»

HEGSETH SPARS WITH SENATE DEMOCRATS OVER MARINE DEPLOYMENT TO LA ANTI-ICE RIOTS: ‘NOT ABOUT LETHALITY’

The act of replacing the shark attack grew out of deliberations at the Army Infantry School in Fort Benning, Georgia. Senior leaders believed the practice was outdated but stressed at the time that the Army was not going soft despite the absence of the in-your-face pile-on trainees were subjected to. 

Advertisement

Supporters of the shark attack said it helps trainees transition from civilian to military life and prepares them for the chaotic environment some will experience on the battlefield. 

«The secretary is very excited to be making basic training great,» Defense Department press secretary Kingsley Wilson said Thursday. «Again, I can confirm that he’s going to be looking at basic training and making sure that the standards are where they should be. 

«We want our warfighters to be strong, and that starts in basic training, and we want to make sure we really, again, go back to basics. And shark attacks are going to be something that he is looking at reinstating.»

Advertisement
A U.S. Army solider stands while drill sergeants take turns yelling at him.

Sgts. 1st Class Alec Donahoe and Todd Owen, drill sergeants with the Mississippi National Guard Recruiting and Retention Battalion, motivate a warrior in the Recruit Sustainment Program during a «shark attack» Oct. 7, 2017. (U.S. National Guard photo by Staff Sgt. Scott Tynes)

One Army unit recently reversed a ban on «tossing bays,» another traditional practice in which drill sergeants overturn bunks and mattresses, wall lockers, garbage cans and other items in the bays where enlisted trainees sleep, forcing them to clean the area. 

A July 31 memo by Col. Christopher J.C. Hallows, commander of the 197th Infantry Brigade, which trains infantry soldiers, announced that bay tossing was «strictly prohibited.»

«Drill sergeants will not ‘toss’ the bay to include flipping mattresses, knocking over wall lockers, touching and/or damaging Trainee personal items or equipment,» the memo states. «Drill sergeants will not use bay ‘tossing’ for any reason to include methods of corrective action.»

Advertisement

On Sunday, Hallows issued another memo reversing the ban. 

On Thursday, Hegseth noted that bay tossing and the shark attack have been part of basic training for decades. 

Army basic training recruit being yelled at during a shark attack

U.S. Army Drill Sgt. 1st Class Aleman assigned to Foxtrot 1st Battalion 34th Infantry Regiment participates in the «shark attack» or fear stage of the discipline process.  (U.S. Army photo by Spc. Darius Davis)

«It’s the basic stuff that anyone who went through any form of basic training for decades understood as a recruit, you were going into a crucible,» he said. «You were going to be forged. You were gonna be challenged. You were to be scared, nervous and anxious.

Advertisement

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

«And by coming through that, you are gonna be forged an American warrior. A shark attack is when drill sergeants surround one particular enlistee, right?» he added. «Creating a stressful situation that they have to figure out how to manage. Bed tossing inside barracks after you’ve had a long day doing map out on the range or walk in patrol — this is basic stuff. This is not beyond what’s been done. This is a restoration.»

us army,pete hegseth,us,military

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

EEUU corregirá los aranceles aplicados a Japón tras detectar un error respecto al acuerdo firmado en julio

Published

on


EEUU corregirá los aranceles aplicados a Japón tras detectar un error respecto al acuerdo firmado en julio (REUTERS/Kim Kyung-Hoon)

Japón informó este viernes que Estados Unidos aplicó de forma incorrecta los nuevos aranceles a productos japoneses, violando los términos de un acuerdo bilateral alcanzado en julio. Washington admitió el error y se comprometió a corregir la orden ejecutiva correspondiente, además de reembolsar los pagos excedentes ya cobrados, según confirmó el negociador japonés en materia arancelaria, Ryosei Akazawa.

El Gobierno de Estados Unidos ha reconocido que se cometió un error al establecer un arancel adicional del 15 % sobre gravámenes ya existentes, en lugar de aplicar un arancel fijo del 15 %, como estaba estipulado”, declaró Akazawa a la prensa japonesa en Washington. La información fue confirmada también por la cadena pública NHK, que cubre la visita de la delegación japonesa a EEUU.

Advertisement

El anuncio se produjo tras una reunión de más de tres horas entre Akazawa y los secretarios estadounidenses de Comercio, Howard Lutnick, y del Tesoro, Scott Bessent. Según un comunicado emitido por la Cancillería japonesa, el negociador “confirmó una vez más el contenido del acuerdo sobre aranceles recíprocos e instó a Estados Unidos a corregir la orden ejecutiva lo antes posible”.

El gobierno japonés informó que
El gobierno japonés informó que la corrección será retroactiva y que Washington se comprometió a reembolsar los pagos excedentes ya cobrados (REUTERS/Kim Kyung-Hoon)

La disputa surge luego de que Estados Unidos activara la nueva política arancelaria del presidente Donald Trump en la medianoche del jueves. La orden impuso un gravamen adicional del 15 % a productos importados desde Japón, lo que en algunos casos elevó los aranceles totales por encima de lo negociado. Tokio sostiene que esta aplicación no refleja el acuerdo alcanzado el pasado 22 de julio, cuando ambas partes pactaron un arancel fijo del 15 %, más bajo que el 25 % previamente amenazado y del 24 % anunciado en abril.

Es sumamente lamentable que se haya emitido y puesto en vigor una orden presidencial que no cumple con el acuerdo entre Japón y EEUU”, expresó Akazawa. El funcionario también señaló que no se ha fijado una fecha concreta para la corrección, ya que se trata de un procedimiento administrativo interno de Estados Unidos. No obstante, indicó que la modificación “tendrá efecto retroactivo” y cubrirá las tasas cobradas hasta que se aplique la enmienda.

El acuerdo bilateral incluía, además del arancel del 15 % sobre importaciones generales desde Japón, una cláusula clave sobre la industria automotriz. La Administración Trump se comprometió a reducir los aranceles automotrices del 27,5 % al 15 % para vehículos y autopartes japonesas.

Advertisement
La Administración Trump se comprometió
La Administración Trump se comprometió a reducir los aranceles automotrices del 27,5 % al 15 % para vehículos y autopartes japonesas (AP Foto/Hiro Komae, Archivo)

Esta rebaja fue negociada a cambio de una promesa de inversión por parte del gobierno japonés en territorio estadounidense. Sin embargo, Tokio aún espera claridad sobre cuándo se aplicará esta reducción.

El gobierno japonés ha mantenido que confía en que Washington cumplirá los términos acordados. En sus declaraciones, Akazawa reiteró que Japón actuará con base en el entendimiento alcanzado y continuará monitoreando los desarrollos administrativos en EEUU.

Este incidente ocurre en un contexto en el que Estados Unidos ha implementado aranceles diferenciados por país como parte de su política comercial bajo el lema “América primero”.

Japón, que buscaba un trato preferencial, consideró que había asegurado un alivio arancelario mediante negociaciones directas. La aplicación incorrecta del gravamen generó preocupación inmediata en Tokio sobre la solidez de los compromisos estadounidenses.

Advertisement

En tanto, Washington aún no ha emitido una orden formal de rectificación. Se espera que el Departamento de Comercio publique una revisión oficial de la orden ejecutiva en los próximos días. Hasta entonces, las empresas japonesas afectadas aguardan una resolución que garantice el reembolso y la estabilidad en las reglas de comercio bilateral.

(Con información de EFE)



Asia / Pacific,Corporate Events,Diplomacy / Foreign Policy,OSAKA

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias