Connect with us

INTERNACIONAL

Producir algo tan estúpido es el logro de una vida

Published

on


Es posible que haya visto los diversos datos que sugieren que los estadounidenses están perdiendo su capacidad de razonar.

La tendencia empieza con los jóvenes.

Advertisement

El porcentaje de estudiantes de cuarto grado con un nivel inferior al básico en habilidades de lectura en las pruebas de la Evaluación Nacional del Progreso Educativo es el más alto en 20 años.

El porcentaje de estudiantes de octavo grado con un nivel inferior al básico fue el más alto en las tres décadas de historia del examen.

Un estudiante de cuarto grado con un nivel inferior al básico no puede comprender la secuencia de los acontecimientos de una historia.

Advertisement

Un estudiante de octavo grado no puede captar la idea principal de un ensayo ni identificar los diferentes puntos de vista de un debate.

El presidente Donald Trump camina por el jardín sur de la Casa Blanca en Washington, el domingo 13 de abril de 2025. (AP Photo/Jose Luis Magana)

Las pruebas del Programa para la Evaluación Internacional de Competencias de Adultos presentan una situación similar, solo que para las personas mayores.

Las habilidades numéricas y de lectoescritura de los adultos en todo el mundo han ido disminuyendo desde 2017.

Advertisement

Las pruebas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) muestran que los resultados de las pruebas de lectoescritura de adultos han ido disminuyendo durante la última década.

Andreas Schleicher, director de educación y competencias de la OCDE, declaró al Financial Times:

«El 30 % de los estadounidenses lee a un nivel que se esperaría de un niño de 10 años».

Advertisement

Continuó: «Es realmente difícil de imaginar: una de cada tres personas que uno se encuentra en la calle tiene dificultades para leer incluso cosas sencillas».

Efecto

Este tipo de alfabetización es la columna vertebral de la capacidad de razonamiento, la fuente del conocimiento previo necesario para tomar buenas decisiones en un mundo complejo.

Advertisement

Como escribieron el general retirado Jim Mattis y Bing West:

«Si no has leído cientos de libros, eres funcionalmente analfabeto y serás incompetente, porque tus experiencias personales por sí solas no son lo suficientemente amplias como para sustentarte».

Nat Malkus, del American Enterprise Institute, enfatiza que entre los niños de cuarto y octavo grado, las disminuciones no son uniformes en todos los niveles.

Advertisement

Las puntuaciones de los niños en los niveles más altos de la distribución no están disminuyendo.

Son las puntuaciones de los niños en los niveles más bajos las que están desplomándose.

La brecha de rendimiento entre los que obtienen las mejores y las que obtienen las peores puntuaciones es mayor en Estados Unidos que en cualquier otro país con datos similares.

Advertisement

Hay algunos factores obvios que contribuyen a este declive general.

El COVID-19 afectó los resultados de las pruebas.

Estados Unidos abandonó la ley Que Ningún Niño Se Quede Atrás, que priorizaba la evaluación y la reducción de la brecha educativa.

Advertisement

Pero estos descensos comenzaron antes, alrededor de 2012, por lo que la causa principal probablemente sea el tiempo frente a la pantalla.

Y no cualquier tiempo frente a la pantalla.

Iniciar activamente una búsqueda de información en la web puede no debilitar tu capacidad de razonamiento.

Advertisement

Pero navegar pasivamente por TikTok o la plataforma social X lo debilita todo, desde tu capacidad para procesar información verbal hasta tu memoria de trabajo y tu capacidad de concentración.

Es como si te dieran un mazazo en la cabeza.

Mi mayor preocupación es que el cambio de comportamiento esté llevando a un cambio cultural.

Advertisement

Al pasar tiempo frente a las pantallas, estamos abandonando un valor que solía ser fundamental en nuestra cultura: la idea de que debemos esforzarnos por mejorar nuestra capacidad de sabiduría y juicio todos los días de nuestra vida.

Esa educación, incluyendo el aprendizaje extraescolar permanente, es realmente valiosa.

Este valor se basa en la idea de que la vida está llena de decisiones difíciles:

Advertisement

con quién casarse, a quién votar, si pedir prestado o no.

Tu mejor amiga se acerca y te dice: «Mi esposo me ha estado engañando. ¿Debería divorciarme de él?».

Para tomar estas decisiones, debes ser capaz de discernir lo fundamental de la situación, prever posibles resultados, comprender las opiniones de los demás y calcular probabilidades.

Advertisement

Para lograrlo, debes entrenar tu mente, especialmente leyendo y escribiendo. Como escribió Johann Hari en su libro «Stolen Focus»:

«El mundo es complejo y requiere una concentración constante para comprenderlo; hay que pensarlo y comprenderlo lentamente».

Leer un libro te permite conectar con la mente de otra persona de una forma que una publicación de Facebook no puede.

Advertisement

Escribir es la disciplina que te enseña a tomar un conjunto de pensamientos y alinearlos en un punto de vista convincente.

Los estadounidenses tenían menos escolarización en décadas pasadas, pero impulsados ​​por este afán de superación intelectual, compraban enciclopedias para sus casas, se suscribían al Club del Libro del Mes y se sentaban, con mucha mayor capacidad de atención, a largas conferencias o debates de tres horas entre Lincoln y Douglas.

Una vez que empiezas a usar la mente, descubres que aprender no es solo una simple calistenia para tu capacidad de emitir juicios; es intrínsecamente divertido.

Advertisement

Pero hoy en día, uno tiene la sensación de que mucha gente se está desconectando de la idea del esfuerzo y el entrenamiento mental.

Las tasas de ausentismo se dispararon durante la pandemia y se han mantenido altas desde entonces.

Si los padres estadounidenses realmente valoraran la educación, ¿habría el 26 % de los estudiantes ausentado crónicamente durante el curso escolar 2022-23?

Advertisement

En 1984, según el Centro Nacional de Estadísticas Educativas, el 35% de los jóvenes de 13 años leían por diversión casi a diario. Para 2023, esa cifra se había reducido al 14%.

Los medios de comunicación están plagados de ensayos de profesores universitarios que lamentan el declive de las capacidades de sus estudiantes.

The Chronicle of Higher Education contó la historia de Anya Galli Robertson, profesora de sociología en la Universidad de Dayton. Imparte clases similares, asigna los mismos libros y realiza los mismos exámenes de siempre. Hace años, los estudiantes podían con ello; ahora se encuentran en una situación difícil.

Advertisement

El año pasado, The Atlantic publicó un ensayo de Rose Horowitch titulado «Los estudiantes universitarios de élite que no saben leer».

Un profesor recordó las animadas discusiones en clase sobre libros como «Crimen y castigo».

Ahora, los estudiantes dicen que no pueden con esa carga de lectura.

Advertisement

El profesor de filosofía Troy Jollimore escribió en The Walrus: «Una vez creí que mis alumnos y yo estábamos juntos en esto, comprometidos con una búsqueda intelectual compartida.

Esa fe se ha desvanecido en los últimos semestres.

No se trata solo del gran volumen de tareas que parecen generadas íntegramente por IA:

Advertisement

trabajos que no muestran ninguna señal de que el estudiante haya escuchado una clase, realizado alguna de las lecturas asignadas o siquiera haya considerado brevemente un solo concepto del curso».

Las personas mayores siempre se han quejado de los “niños de hoy en día”, pero esta vez tenemos datos empíricos que demuestran que las observaciones son ciertas.

¿Qué sucede cuando las personas pierden la capacidad de razonar o emitir juicios acertados?

Advertisement

Damas y caballeros, les presento la política arancelaria de Donald Trump.

He cubierto muchas políticas a lo largo de las décadas, algunas de las cuales apoyé y otras me opuse.

Pero nunca he visto una política tan estúpida como esta. Se basa en suposiciones falsas.

Advertisement

No se apoya en ningún argumento coherente a su favor.

No se apoya en ninguna evidencia empírica.

Casi no tiene expertos de su lado, de izquierda, derecha o centro.

Advertisement

Es la confusión ejemplificada.

Trump mismo personifica la característica esencial de la estupidez:

la autocomplacencia, la incapacidad de reconocer los fallos en su pensamiento.

Advertisement

Y, por supuesto, cuando el enfoque condujo a un caos absolutamente predecible, Trump, sin un plan coherente, dio marcha atrás, cambió de postura, respondiendo impulsivamente a las presiones del momento mientras su equipo luchaba por mantener el ritmo.

Producir algo tan estúpido no es el trabajo de un día; es el logro de toda una vida, basado en décadas de incuriosidad, décadas de no abrir un libro, décadas de ser inmune a la evidencia.

En la época de Homero, la gente vivía en una cultura oral; luego, los humanos desarrollaron lentamente una cultura alfabetizada.

Advertisement

Ahora parece que nos estamos moviendo hacia una cultura cinematográfica.

La civilización fue divertida mientras duró.

c. 2025 The New York Times Company

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

Qué leer esta semana: el hermano alemán que le apareció a Chico Buarque (y cómo)

Published

on


Esta historia la sé de dos maneras: porque Chico Buarque la escribió en una novela hermosa –El hermano alemán– y porque me la contó una tarde en su casa de Río de Janeiro. Detrás de mí, el ventanal que daba al mar y delante, todos esos ojos celestes. La historia del libro y la del cara a cara no son exactamente iguales: Buarque, además de ese cantautor delicioso que te puede estremecer, es un escritor y el escritor sabe cortar acá y cambiar un detalle allá. Pero lo importante, ese hermano buscado de grande, se mantiene. Enseguida te cuento un poco más.

En esta entrega también voy a hablar de dos libros que me llegaron y quiero leer. Uno es Las escuelas, donde Adriana Amante se mete en la cabeza de una mujer que recuerda a su mejor amiga de la adolescencia… la hija del director de una escuela de formación de suboficiales de la Armada, en plena dictadura.

Advertisement

El otro libro es Sin padre, sin marido y sin Estado, de las investigadoras Melina Vázquez y Carolina Spataro. Lo que me interesó es que, como dice la tapa, fueron a buscar a las feministas de las “Nuevas derechas”. ¿Cómo, hay feministas de derecha? Bueno.

Finalmente, un bonus track: Los días de la zona, el libro que el periodista Diego Rojas entregó días antes de morir y donde plantea… un ataque de una guerrilla boliviana a Buenos Aires.

Ahí vamos.

Advertisement
El hermano alemán, de Chico
El hermano alemán, de Chico Buarque

Hay que decir que un poco me temblaron las rodillas cuando me anuncié en la casilla de seguridad de ese edificio -“Voy al noveno”- y me dijeron que pasara y del otro lado de la puerta del ascensor abrió la puerta el autor de Construcción, de Cálice, de La banda. Cuando nos sentamos en la mesa del comedor de ese departamento hermoso que no es una mansión, al costado de su piano. Cuando fuimos a la cocina y él hizo café.

book img

El hermano alemán

Por Chico Buarque

eBook

Advertisement

Cuando abrió los ojos y el corazón para hablarme de ese secreto familiar que todos sabían pero del que no se hablaba. El padre de Chico, Sergio, era corresponsal en Alemania antes de la Segunda Guerra Mundial y allí tuvo una novia. La novia quedó embarazada pero empezó la guerra y Sergio se volvió a Brasil. De ocho meses estaba ella.

El tema es que el padre no perdió contacto… del todo. Trató de recuperarlo, hizo algún trámite con las autoridades -nazis- de Alemania. Insinuaron que él era judío.. le fue mal. Pasó el tiempo. Sergio se casó con la madre de Chico, nacieron sus hijos…

Chico se enteró a los veintipico, no por su padre sino casi de casualidad: “Tengo la foto de ese día”, me dijo esa vez, entusiasmado como un niño. Se fue, volvió: en la foto está él, está Tom Jobim, está Vinicius de Moraes y hay un hombre algo mayor, el poeta Manuel Bandeira. “Estábamos ahí, cervecita, charlando y Manuel se puso a hablar de mi padre. ‘¿Cómo está Sergio? Hace tanto que no lo veo… Eramos muy amigos, después se fue a Alemania, tuvo aquel hijo…’ Así lo supe. Y yo: ‘¿Qué hijo en Alemania?”. Y Vinicius me dice: “¿Cómo no lo sabés?’”

Advertisement
Chico Buarque encontró al hijo
Chico Buarque encontró al hijo que había tenido su padre.

Él no sabía pero los amigos sabían. Era la década del 70. El padre estaba vivo. Un poco, Chico se recriminaba ese silencio que guardan a veces los hijos para no mostrar que saben lo que no tenían que saber. “Podría haberme acercado a mi padre y preguntado. Podría haberle dicho ‘Sergio, contame todo’”.

Pero no lo hizo, no le dijo nada, dejó que el caudal del tiempo corriera bajo el puente y arrastrara al hermano con su furia. Hasta que después, muchos años después, con el padre y la madre ya muertoa y nadie a quien consultar, Chico decidió escribir una novela que empezaba cuando se encontraba una carta enviada por una mujer en 1931 y escrita en alemán. Allí decía que había nacido el bebé, que se había llamado Sergio, que usaba el apellido de su madre. Sí, iba a escribir la historia de su padre. Con lo poco que sabía la iba a escribir pero lo esperaba una sorpresa: cuando le contó a su hermano mayor la idea, el hermano simplemente dijo: “Ahh, sí, yo encontré unos documentos en alemán que mamá había guardado …”

Era 2012, Chico Buarque ya era Chico Buarque, se lanzaron a buscarlo y lo encontraron. Esto que cuento es la realidad, no la novela: el hermano había vivido en Europa del Este, efectivamente se llamaba Sergio, había sido periodista y.. ¡cantante! Y había muerto.

El padre del músico tuvo un hijo en Alemania al comienzo de la Segunda Guerra Mundial

Chico lo contaba y se emocionaba. Había llegado tarde a su hermano pero le quedaban sobrinas. Otra vez, va, busca fotos, las muestra: las invitó a Brasil.

Advertisement

Esa historia está detrás, pero muy presente, en El hermano alemán. Con estos datos, vas a encontrar la realidad muy fácilmente en la novela.

Sin padre, sin marido y
Sin padre, sin marido y sin estado, de Vázquez y Spataro

Cuentan las autoras que todo empezó un 8 de marzo, cuando se encontraron en la marcha del Día de la Mujer con mujeres que habían votado a Javier Milei. ¿Se podía a la vez estar en esa marcha y apoyar a un político orgullosamente antifeminista? Decidieron seguir esas historias de vida.

book img

Sin padre, sin marido y sin estado

Por Melina Vázquez y Carolina Spataro

Advertisement

eBook

Encontraron, estudiando, que eran mujeres incómodas con la crianza tradicional que habían recibido, que las mandaba a la cocina y a cambiar pañales como proyecto de vida. Pero, a la vez, incómodas con sus profesores y muchas compañeras de estudios por sus posiciones, a la derecha de la mayoría. Incómodas con sus compañeros de militancia -por no aceptar aquel rol tradicional- y también en las redes.

“Este libro es sobre mujeres que militan y se organizan en torno a una agenda propia en los espacios que se encuentran más a la derecha en el espectro político de la Argentina”, cuentan en la introducción. Su experiencia habla, dicen, de la masificación del feminismo pero también de la del liberalismo.

Advertisement

No me digas que no es interesantísimo.

Las escuelas, de Adriana Amante
Las escuelas, de Adriana Amante

La autora lo cuenta así: “Es la historia de una narradora que, cuando tenía trece, catorce años, era la mejor amiga de la hija del director de una escuela de suboficiales de la Armada, que fue centro del horror político y humano del país. Y se llama Las escuelas porque el relato envuelve a esa escuela de suboficiales de la Armada, donde imperaba el horror. Y también porque tiene que ver con la escuela en la que estas dos amiguitas se conocieron, que era una escuela para-huérfanos e hijos de militares, en los que podían entrar un puñadito de civiles por orden de mérito».

book img

Las escuelas

Por Adriana Amante

Advertisement

eBook

¿Es una historia sobre la dictadura o sobre la amistad? Sobre la amistad, cree la autora pero -como les dijo a Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase en la radio- “con mucha ternura”. Porque “hay mucho dolor, hay mucha ternura en esa ignorancia que tenían ambas, cada una a su manera, y en el modo en que pudieron procesar cada cosa y los castigos eventuales que la vida te trae”.

Chicas que empiezan a fumar, que van a Pumper Nic, que gustan de tal chico, que tienen los padres que tienen. Lo personal y la Historia dándose ese abrazo desesperado que tanto les gusta.

Advertisement
Los días de la zona,
Los días de la zona, de Diego Rojas

Diego Rojas, periodista cultural, periodista de investigación, colaborador de Infobae, nació en Buenos Aires en 1977, de padre y madre bolivianos. Eso -su cercanía con esa cultura- sus años en Bolivia- es uno de los elementos que arman Los días de la zona, una novela de imaginación política en la que gobierna la dictadura en realidad no ha terminado del todo y hay un gobierno de ultraderecha que busca “desbolivianizar”.

book img

Las escuelas

Por Diego Rojas

eBook

Advertisement

Los inmigrantes bolivianos -y sus hijos argentinos- viven en “La Zona”, una especie de ghetto con checkpoints y humillación permanente. Pero nadie se va a sentar a esperar que lo “desbolivianicen”: desde La Paz llega un líder con discurso indigenista y dispuesto a organizar la resistencia. Una lucha armada, precisa, violenta, en la que las cholas, con trenza y pollera, tendrán un papel central.

Rojas había recibido un trasplante de hígado y, cuando empezó a andar mal, estuvo meses enfermo. Mientras tanto, escribía este canto a la resistencia. Conté más de la novela en esta nota.

Siempre me quedo con las ganas de hablar de otros libros. Tuve que desarmar y volver a armar mi biblioteca y aparecen muchas cosas tentadoras. Pero todo no se puede: hasta la próxima.

Advertisement

Continue Reading

INTERNACIONAL

Nancy Pelosi says sex changes for trans kids is something she’s working for ‘at the national level’

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Former House Speaker Nancy Pelosi said Thursday that sex changes for transgender children is something she’s working for «at the national level.»

Advertisement

Earlier in the day, Pelosi toured the San Francisco VA Medical Center to review health-system upgrades, research initiatives and—according to a press release from her staff—the threat that House Republicans might slash core veterans’ services.

While speaking with reporters, she was asked how her office was responding to pauses to «gender-affirming care» in California.

«That is something I’m working for at the national level, and we are hoping we can have gender-affirming care for our trans kids,» Pelosi said. «It’s a sad thing for us… I don’t know what effect we can have nationally with what we have going on in the White House and in Congress.»

Advertisement

DEMOCRATIC STATES SUE TRUMP ADMIN OVER ENDING SEX CHANGE SURGERIES FOR MINORS

Former Speaker of the House Nancy Pelosi told a reporter on Aug. 7, 2025, that she was working at the national level to get sex changes for transgender children. (John Lamparski/Getty Images)

She called the situation «really sad, adding that a transgender-pride flag—five horizontal stripes of light blue, pink and white—hangs outside her office. Pelosi also said several colleagues display the same flag.

Advertisement

She acknowledged that many Republicans on Capitol Hill oppose medical transition for transgender youth.

Still, she is not alone in her stance on sex changes for kids.

CHILDREN’S NATIONAL HOSPITAL IN DC TO END GENDER TRANSITION MEDICAL INTERVENTIONS

Advertisement
Pro-trans protesters in front of Supreme Court

FILE – Protesters for and against sex changes for transgender minors demonstrate outside the Supreme Court on Dec. 4, 2024, in Washington.  (AP Photo/Jose Luis Magana, File)

Earlier this month, over a dozen officials from Democratic-led states filed a lawsuit to stop the Trump administration from blocking access to sex change procedures and treatments for people under the age of 19.

The complaint, which was filed in the U.S. District Court for the District of Massachusetts, argues that the Trump administration wants to impose a nationwide ban on sex change procedures by threatening providers with «baseless criminal charges» and investigations.

The lawsuit names President Donald Trump, Attorney General Pam Bondi and the Justice Department as defendants. It challenges Trump’s Jan. 28 executive order barring government support for sex change operations and treatments and two memos by Bondi and Assistant Attorney General Brett Shumate. 

Advertisement

Pelosi’s office told Fox News Digital the Democrat was referring to this lawsuit when she spoke about supporting sex changes for children.

TRUMP’S JUSTICE DEPARTMENT TARGETS DOCTORS, CLINICS WHO PROVIDE SEX CHANGE PROCEDURES TO MINORS

Transgender flag in Washington, D.C.

A protester waves a transgender pride flag outside of the U.S. Supreme Court Building on June 18, 2025 in Washington, DC.  (Anna Moneymaker/Getty Images)

Bondi’s memo directs the Department of Justice (DOJ) to investigate and prosecute those who offer sex-change treatments to minors. Shumate’s memo directs prosecutors to prioritize investigations against doctors, hospitals and pharmaceutical companies that perform such procedures. 

Advertisement

In July, Kaiser Permanente announced that it would pause sex change surgeries for patients under 19 beginning Aug. 29 in response to the Trump administration’s efforts on the matter. The same month, Children’s Hospital Los Angeles shuttered its Center for Trans Youth Health and Development, one of the nation’s largest clinics for transgender young people.

The Children’s National Hospital in Washington, D.C., also announced that it will no longer provide gender transition-related medical interventions. 

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Advertisement

Many states have laws restricting or banning sex change surgeries for children. The states named in the lawsuit – California, Connecticut, Delaware, Hawaii, Illinois, Maryland, Massachusetts, Michigan, Nevada, New Jersey, New Mexico, New York, Pennsylvania, Rhode Island, Washington D.C., and Wisconsin. – allow such procedures.

Fox News Digital’s Louis Casiano contributed to this report.

Advertisement

nancy pelosi,legislation,washington dc,republicans

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Israel Security Cabinet approves plan to occupy Gaza City

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Israel’s Security Cabinet early Friday approved a plan to occupy Gaza City, marking an escalation in Israel’s ongoing war against Hamas.

Advertisement

The announcement comes after an all-night meeting of the security cabinet, following Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu’s announcement that Israel planned to retake control over the entire territory and eventually hand it off to friendly Arab forces opposed to Hamas. 

Israel’s Security Cabinet early Friday approved a plan to occupy Gaza City, marking an escalation in the nearly two-year war between Israel and Hamas. (Ali Jadallah/Anadolu via Getty Images)

Israel has bombarded Gaza City repeatedly since Oct. 7, 2023 in addition to carrying out numerous raids. Today, it is one of the few areas of Gaza that hasn’t been turned into an Israeli buffer zone or placed under evacuation orders.

Advertisement

This is a developing story. Check back for updates. 



israel,middle east,world,conflicts

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias