INTERNACIONAL
Quién es Elías Rodríguez, el sospechoso del tiroteo en Washington que gritó a favor de Palestina cuando fue detenido

Elías Rodríguez, un hombre de 30 años y residente de Chicago, fue identificado como el principal sospechoso del asesinato a tiros de dos empleados de la embajada israelí en Washington D.C.
El ataque ocurrió el miércoles por la noche, frente al Museo Judío, durante un evento del Comité Judío Americano para jóvenes profesionales y diplomáticos
Leé también: Bombardeos diarios, devastación y una creciente escasez de comida, agua y medicamentos: así se vive en Gaza
Rodríguez, que fue visto merodeando cerca del museo antes del ataque, abrió fuego sin mediar palabra contra dos diplomáticos israelíes, según informó la jefa de policía de Washington, Pamela Smith.
Rodríguez “se acercó a un grupo de cuatro personas, sacó una pistola y abrió fuego”, detalló
Tras el tiroteo, ingresó al museo y fue detenido por el personal de seguridad mientras gritaba “¡Palestina libre!”, según se puede ver en un video grabado por una testigo, Katie Kalisher.
Kalisher, una joyera que asistía al evento, dijo que estaba adentro cuando se escucharon los disparos y vio a Rodríguez entrar con aspecto “angustiado”. Elías Rodríguez sacó una keffiyeh roja y gritó «Palestina libre» antes de ser detenido. (Foto: @ktkali/Instagram).
“Pensamos que simplemente necesitaba ayuda”, dijo Kalisher a la BBC junto a otro testigo, Yoni Kalin.
Kalin dijo que la gente que estaba en el interior corrió a ayudar al sospechoso, pensando que necesitaba ayuda. “La gente lo tranquilizaba, le llevaba agua, lo cuidaba”, dijo Kalin. “Lo que no sabíamos es que era alguien que había matado a sangre fría”.
Solo cuando la policía entró corriendo y el sospechoso sacó una keffiyeh roja, se dieron cuenta de que él era el presunto tirador.

Elías Rodríguez gritó «Palestina libre» mientras lo detenían. (Foto: Instagram/@ktkali).
Kalin dijo que el sospechoso declaró a la Policía que estaba “desarmado” y que cometió el ataque “por Gaza”.
“Lo hice por Gaza. Por Palestina libre. Solo hay una solución: la revolución de la intifada”, habría dicho. “No paraba de gritar: ‘¡Palestina libre!’“, recordó Kalin.
Un ataque que conmocionó a la comunidad internacional
El ataque tuvo lugar en una zona de Washington D.C. cercana a oficinas clave del gobierno estadounidense, como la Fiscalía General y la sede del FBI.
La policía local recuperó un arma en la escena del crimen y confirmó que Rodríguez no tenía antecedentes penales.
El FBI, que lidera la investigación, está analizando su historial en coordinación con una unidad conjunta antiterrorista. Un hombre, con una bandera israelí con una cruz en el centro, se arrodilla junto al personal de emergencia que trabaja en el lugar donde dos empleados de la embajada israelí fueron asesinados. (Foto: REUTERS/Jonathan Ernst).
Aunque las motivaciones exactas del ataque son desconocidas, las consignas propalestinas de Rodríguez llevaron a especulaciones sobre un posible vínculo con movimientos políticos que se oponen a la guerra en Gaza y las políticas israelíes.
Leé también: Estados Unidos ofrece una recompensa millonaria por datos del narcotraficante Sebastián Marset
En redes sociales, usuarios vincularon al sospechoso con el Partido por el Socialismo y la Liberación (PSL). Un artículo de Liberation News en 2017 mencionó a un tal Elías Rodríguez en una manifestación del grupo, pero no hay un vínculo directo con el ataque.
La policía de Washington subrayó que, hasta el momento, no existe una amenaza activa para la seguridad pública. “Este es un incidente aislado y no hay indicios de que esté relacionado con otros actos de violencia”, afirmó Smith.
Quienes eran las víctimas del ataque
La cancillería israelí identificó a las víctimas como Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim.
Eran una pareja joven que tenía planeado casarse próximamente, según el embajador israelí en Estados Unidos, Yechiel Leiter.
“El joven había comprado un anillo esta semana para pedirle matrimonio a su novia la semana que viene en Jerusalén”, explicó Leiter a la prensa.
Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim.
se estaban por casar. (Foto: X/@IsraelinUSA).
“Todo el personal de la embajada está desconsolado y devastado por su asesinato. No hay palabras para expresar la profunda pena y horror que sentimos ante esta devastadora pérdida. Nuestros corazones están con sus familias y la embajada estará a su lado durante este momento terrible”, los despidieron desde la Embajada israelí en un comunicado en redes sociales.
Lischinsky se desempeñó como asistente de investigación en el Departamento Político de la embajada desde septiembre de 2022, después de servir tres años en las Fuerzas de Defensa de Israel, según su LinkedIn.
Milgrim, que obtuvo títulos de la Universidad de Kansas y la Universidad Americana, trabajó en el Departamento de Diplomacia Pública de la embajada desde noviembre de 2023, según indica su perfil en línea.
El Museo Judío emitió un comunicado lamentando lo sucedido y expresando sus condolencias a las familias de las víctimas. “Estamos profundamente consternados por la violencia sin sentido ocurrida fuera del museo”, expresaron.
Qué dijo Donald Trump sobre el ataque en Washington
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó los “horribles asesinatos”, motivados “obviamente por el antisemitismo”.
“Estos horribles asesinatos de Washington D. C., motivados obviamente por el antisemitismo, deben terminar ¡AHORA!”, publicó Trump en su plataforma Truth Social. “El odio y el radicalismo no tienen cabida en Estados Unidos”.
Su secretario de Estado, Marco Rubio, prometió que encontrarán a los responsables. “Los llevaremos ante la justicia”, publicó en X, tras lo que llamó un “acto descarado de violencia cobarde y antisemita”.
“El terrorismo y el odio no nos quebrarán”, dijo el presidente de Israel, Isaac Herzog, “conmocionado” por el doble asesinato.
A su vez, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó reforzar la seguridad de las misiones diplomáticas de su país en todo el mundo, y atribuyó el ataque a la “salvaje incitación” a la violencia “contra el Estado de Israel”.
El atentado fue condenado igualmente por los gobiernos de Alemania, España, Francia e Italia. La jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, dijo estar “conmocionada” y afirmó que “no puede haber espacio en nuestras sociedades para el odio, el extremismo o el antisemitismo”.
Estados Unidos, Washington, Israel
INTERNACIONAL
Al menos cinco muertos y diez heridos en un ataque israelí en la frontera entre Líbano y Siria

Al menos cinco personas murieron y otras diez resultaron heridas en un ataque perpetrado este jueves por el Ejército de Israel en el paso fronterizo de Masnaa, que se encuentra en la gobernación libanesa de Becá (este), a pesar del alto el fuego alcanzado en noviembre de 2024.
El Ministerio de Sanidad de Líbano informó a través de un breve comunicado recogido por la agencia de noticias NNA de que se trata de un balance preliminar y sostiene que “el ataque del enemigo israelí” tuvo como objetivo un vehículo ubicado en la carretera de Masnaa. Por el momento, el Ejército de Israel no se ha pronunciado al respecto.
Por otro lado, la cartera ministerial confirmó también la muerte de una persona en un ataque aéreo en la localidad de Kfardan, en la gobernación de Baalbek, que se encuentra en el extremo nororiental del país.
Israel justifica este tipo de ataques contra Líbano argumentando que actúa contra actividades del grupo terrorista Hezbollah y que, por ello, no viola el alto el fuego pactado en noviembre, si bien tanto Beirut como el grupo se han mostrado críticos con estas acciones, igualmente condenadas por Naciones Unidas.
El pacto, alcanzado tras meses de combates al hilo de los ataques del 7 de octubre de 2023, contemplaba que tanto Israel como Hezbollah debían retirar sus efectivos del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí ha mantenido cinco puestos en el territorio de su país vecino, algo también criticado por las autoridades libanesas, que exige el fin de este despliegue.
Por otra parte, el Consejo de Ministros de Líbano aprobó este jueves la propuesta de Estados Unidos sobre el desarme de Hezbollah. El anuncio se produjo tras una sesión celebrada en el Palacio de Baabda, en la que el gabinete libanés avaló los objetivos presentes en el documento presentado por el enviado estadounidense Tom Barrack.

El ministro de Información, Paul Morcos, declaró que “el gabinete ha concluido el debate del primer punto de su sesión y ha aprobado los objetivos establecidos en la introducción del documento estadounidense para consolidar el acuerdo de cese de hostilidades”.
Morcos señaló que el gobierno sigue “a la espera de un plan de implementación del Ejército” y afirmó: “Hemos acordado poner fin a la presencia armada en todo el país, incluido Hezbollah, y desplegar el Ejército libanés en las zonas fronterizas”, según declaraciones recogidas por NNA.
El documento estadounidense propone que Líbano adopte medidas que extiendan su soberanía sobre todo su territorio, incluyendo el monopolio estatal sobre la decisión de guerra y paz, así como sobre el uso de las armas. Plantea la progresiva eliminación de la presencia armada de todas las facciones no estatales, incluido Hezbollah, la movilización del ejército en puntos clave de la frontera y la retirada de Israel de las zonas libanesas que ocupa actualmente.
El plan insta a resolver los puntos pendientes con Israel mediante “negociaciones indirectas y medios diplomáticos”, y contempla el retorno de los residentes desplazados a sus localidades afectadas por el conflicto. También reclama una delimitación “permanente y visible” de las fronteras de Líbano con Israel y Siria. Washington ha propuesto una conferencia económica internacional para reconstruir la economía libanesa y canalizar más apoyo a las fuerzas de seguridad del país, vinculando estos pasos a la visión del expresidente Donald Trump para el desarrollo económico nacional.
El enviado estadounidense, Tom Barrack, afirmó este jueves que el gobierno libanés tomó una decisión “histórica” esta semana al avanzar hacia el desarme de Hezbollah, respaldado por Irán, tal como ha solicitado Washington.
INTERNACIONAL
$30K in migrant housing aid has Dem gov on hot seat for ‘revolving door’ policy

NEWYou can now listen to Fox News articles!
While she is shutting down her sanctuary state’s migrant shelters, critics are accusing Democratic Massachusetts Gov. Maura Healey of simply shifting the costs over to a program that makes migrants eligible to receive at least $30,000 in housing assistance over two years.
The Boston Herald reported in June that the Healey administration had increased spending in Massachusetts’ HomeBASE program to $97 million in 2025, up from $9.5 million in 2022, according to state data.
The outlet reported that eligible families in the Massachusetts-run shelter system were being provided with $30,000 in rental assistance over two years. According to the Herald, the total caseload for HomeBASE increased under Healey from 1,473 in January 2023 to 7,767 in April 2025, more than a 400 percent increase. The outlet also said that some eligible families could qualify for an additional $15,000 in a third year of assistance but that state officials planned to pause third year assistance in July.
After that report, Massachusetts GOP Chair Amy Carnevale commented that the HomeBASE program amounted to being «shelters by another name.»
DHS SCOOPS UP CRIMINAL ILLEGAL IMMIGRANT SUSPECTED OF KILLING MAN ON LAWNMOWER: ‘SENSELESS TRAGEDY’
As Massachusetts Democratic Governor Maura Healey closes down the sanctuary state’s migrant shelters, she is facing criticism for simultaneously shifting costs to dramatically increase spending on a program that detractors say makes immigrants eligible to receive $30,000 in housing assistance. (Photo by Jonathan Wiggs/The Boston Globe via Getty Images and Joseph Prezzioso/AFP via Getty Images)
«Taxpayers are giving migrant families nearly limitless free rental assistance. Meanwhile, federal action means these families won’t be receiving work permits anytime soon,» she went on, adding, «The migrant shelter crisis is not over, and cost-shifting is not leadership.»
This month, Healey announced the closure of all remaining hotel shelters in the Bay State amid the formal termination of her executive emergency focused on the state’s Biden-era migrant influx.
In a statement emailed to Fox News Digital, Carnevale said that «friends, favors, and failures continue to emerge even as she declares that the migrant crisis is over.»
«Healey should rip off the Band-Aid and tell the public whether these same oversights are occurring in the HomeBASE program,» she continued.
TOM HOMAN PUTS SANCTUARY CITIES ‘ON NOTICE’ AS TRUMP ADMINISTRATION CRACKS DOWN ON IMMIGRATION

A security guard patrols the emergency overflow shelter for migrants at the Melnea A. Cass Recreation Complex in Boston. (Craig F. Walker/The Boston Globe via Getty Images)
«The abuse of taxpayer dollars, coupled with a stunning lack of oversight by Maura Healey and her administration, will define her legacy as governor.»
Meanwhile, Jon Fetherston, a former Massachusetts migrant shelter director who blew the whistle about rampant crime and abuse taking place in the system, commented that «instead of creating stability, HomeBase has become a revolving door of short-term rental assistance.»
He said that because migrants often spend the bulk of their $30,000 on upfront costs, many become unable to sustain their housing within months.
«The Healey Administration’s expansion of the HomeBASE program was sold to the public as a solution, one that would save money, reduce shelter dependence, and help migrant families become self-sufficient. But the reality is far different,» he explained. «HomeBASE is now a bloated, mismanaged program that’s failing both the taxpayers who fund it and the migrants it claims to help.»
ICE RAID TIPOFFS FROM DEM LAWMAKER COULD MEAN CHARGES, SAYS DHS REP: ‘LOOKS LIKE OBSTRUCTION’

Boston Mayor Michelle Wu and Gov. Maura Healey tour a Boston facility housing over 300 migrant families. (John Tlumacki/The Boston Globe via Getty Images)
«HomeBASE, in its current form, is a broken promise,» he said. «Taxpayers are footing a nearly $100 million bill with little transparency, no measurable outcomes and no end in sight. The promise of savings from closing hotel shelters is being quietly replaced with backdoor spending that still lacks accountability.
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
«This isn’t a hand-up; it’s a setup for failure.»
Fox News Digital reached out to Healey’s office for comment but did not receive a response by the time of publication.
Fox News Digital’s Charles Creitz contributed to this report.
sanctuary cities,massachusetts,immigration,democratic party,border security,migrant crime
INTERNACIONAL
Estos son los siete países que más plástico producen y buscan a toda costa evitar un tratado global para prohibirlo

Cumbre en Ginebra
Las trabas de los países petroleros
Pulseada en Ginebra
Contaminación,Medio Ambiente
- CHIMENTOS2 días ago
Malas noticias para Wanda Nara: por qué la bajaron misteriosamente de MasterChef: «No va a salir este año»
- POLITICA2 días ago
Sebastián Pareja justificó el armado de listas de LLA en la Provincia: “El desafío era dar una opción diferencial”
- DEPORTE2 días ago
El Como de Fàbregas, el nuevo rico de Italia