Connect with us

INTERNACIONAL

Quién es Harold Mayne Nicholls, el dirigente que llevó a Bielsa a la selección de Chile y ahora busca 135 mil firmas para postularse a presidente de su país

Published

on


Harold Mayne Nicholls (63) fue el presidente de la ANFP (Asociación Nacional de Fútbol Profesional) y quien convenció a Marcelo Bielsa de hacerse cargo del seleccionado de fútbol de Chile en la primera década del tercer milenio. El exdirigente deportivo y periodista anunció en las últimas horas que se postulará para ser presidente de su país en las elecciones de noviembre próximo.

«Hoy oficialicé el inicio de la recolección de firmas para mi candidatura», dijo Mayne Nicholls en un video publicado en la red social X este martes cerca de las 19. En el mismo, contó que inscribió ante el Servicio Electoral de Chile la búsqueda de firmas para confirmar la candidatura. Su objetivo, «devolverle el alma a Chile», según sus palabras al cerrar la pieza audiovisual.

Advertisement

En las Eliminatorias para Alemania 2006, la selección trasandina terminó séptima bajo la conducción de Juvenal Olmos y Nelson Acosta. Y ni siquiera pudo acceder al repechaje. José Abdalah vio en ese momento cómo su ciclo al frente del ente rector del fútbol chileno llegaba a su fin.

El 15 de enero de 2007 fue Mayne Nicholls quien lo reemplazó tras su gestión en Universidad Católica, uno de los tres grandes del fútbol trasandino. El 10 de agosto de ese año, cuando Chile tampoco hizo pie en la Copa América de Venezuela, la ANFP y Mayne Nicholls confirmaron que, tras arduas negociaciones, Bielsa había aceptado tomar el mando de La Roja.

«Chifladus habemus», tituló un diario de aquel país. La prensa, más que imaginar qué clase de equipo formaría, puso el foco en sus exigencias y «locuras».

Advertisement

Las crónicas reportaban por entonces que exigió «estricta privacidad para él y su familia; nadie puede saber dónde vivirá en Chile y, mucho menos, conocer su número telefónico».

Que, además, pidió que «la lista de convocados será de pura y exclusiva responsabilidad del técnico; en los viajes toda la delegación lo hará en clase ejecutiva o en avión privado. Los hoteles de concentración deberán ser de cinco estrellas».

«El campo de entrenamiento deberá ser de primer nivel. La fecha de los amistosos serán a sugerencia del técnico. Los deberes y derechos de los jugadores quedarán establecidos en la primer reunión del plantel. No puede haber ningún atraso en el pago de premios y sueldos ni de cuerpo técnico ni de jugadores», completaban el listado de requisitos a los que Mayne Nicholls accedió.

Bielsa debutó en Eliminatorias al frente de Chile el 13 de octubre de 2007, curiosamente en la cancha de River contra el seleccionado de Alfio Basile, la tarde que Juan Román Riquelme volvía a jugar tras una larga inactividad en el Villarreal de España por una pelea con el chileno Manuel Pellegrini.

Advertisement
Del Mundial a la Casa de la Moneda: Harold Mayne Nicholls, el dirigente que llevó a Bielsa a la selección de Chile, anunció que se postulará a presidente

El 10 argentino marcó dos goles de tiro libre en un partido marcado por el morbo, ya que el Loco volvía a un escenario junto a la celeste y blanca tras renunciar al cargo en agosto de 2004. Fue el día de «me quedé sin energías», consecuencia de la traumática eliminación en primera ronda en Corea-Japón 2002 que ni siquiera logró apagar la medalla dorada en Atenas 2004.

Además, en otro cruce nombres y hechos que vinculaban a los protagonistas de esa tarde, Riquelme le anotaba al entrenador que lo privó de ser mundialista en uno de los mejores momentos de su carrera vistiendo la camiseta de Boca. En el Monumental, para donde se mirara había un motivo de tensión.

Camino a Sudáfrica 2010, la Chile de Bielsa ganó 10, empató 3 y perdió 5 partidos, lo que le significó terminar segunda detrás de Brasil. Mayne Nicholls había encontrado al hombre que le devolvió el alma al seleccionado chileno. Lo llevó cómodamente al Mundial y en tierras africanas hizo transpirar a España, que luego alzaría la copa, y cayó en octavos de final contra Brasil.

Advertisement
El día del debut de Bielsa en Chile. El día del debut de Bielsa en Chile.

Mayne Nicholls, gracias a su gestión, se convirtió en un importante dirigente de la FIFA, pero en la ANFP su lugar pasaría a ser ocupado por el empresario español Jorge Segovia, ganador de elecciones en la entidad. Aquella situación desató una crisis que desembocó en que primero Bielsa decida no continuar en el cargo. Sin el hombre que lo había llevado, la opción de pasar a trabajar con una nueva directiva que no era de su agrado sentenció su decisión de irse.

La agencia EFE, en marzo de 2011, reportó que Mayne Nicholls contó que fue el propio Bielsa quien dejó entrever que los nuevos jefes de la federación no hicieron «todo lo posible para retenerlo».

Bielsa se fue del seleccionado chileno y Sergio Jadué, que terminó en el cargo luego de que Segovia quedara inhabilitado por una denuncia sobre conflicto de intereses, acudió a Claudio Borghi. La Roja recuperaría el alma y conocería la senda del triunfo tiempo después con Jorge Sampaoli, quien para Argentina fue lo diametralmente opuesto.

Arturo Vidal levanta la Copa América. La era Bielsa fue el impulso para los campeonatos que llegaron después de él.Arturo Vidal levanta la Copa América. La era Bielsa fue el impulso para los campeonatos que llegaron después de él.

Mayne Nicholls fue parte importante de CIES, el brazo educativo de la FIFA y creó una fundación llamada «Ganamos Todos», a través de la cual brindaba ayuda con el fútbol como herramienta de inclusión.

Además, fue uno de los enviados por FIFA para monitorear a Qatar como candidata a organizar el Mundial 2022. El chileno le bajó el pulgar por las altas temperaturas en Doha entre junio y julio. Su salida del máximo ente del fútbol no tardaría en llegar y el dirigente se alejó de las luces del fútbol.

Advertisement

Independiente y outsider: así quiere competir Mayne Nichols por la presidencia de Chile

En declaraciones a Radio ADN, el pasado 26 de marzo, dijo: «Tendré una independencia política, donde espero que todos puedan venir a cooperar y engrandecer al país». Primero deberá conseguir 135 mil firmas.

El saludo entre Piñera y Bielsa, antes del Mundial 2010. Tiempo después, el rosarino le negó el apretón de manos en el Palacio de la Moneda. El saludo entre Piñera y Bielsa, antes del Mundial 2010. Tiempo después, el rosarino le negó el apretón de manos en el Palacio de la Moneda.

Allí también explicó: «Tuve contacto con 11 o 12 partidos políticos, yo mismo los busqué básicamente porque creo en el diálogo. Al final, yo nunca he pertenecido a ningún partido político, nunca he estado involucrado en nada, entonces creo que lo lógico es mantener esa independencia».

Tal vez el último cruce entre política y fútbol que tuvo al precandidato presidencial chileno como protagonista fue cuando invitó a Bielsa a la Casa de la Moneda, junto al resto del plantel. Allí los recibiría el entonces presidente Sebastián Piñera. Bielsa le negó el saludo y a Mayne Nicholls eso no le gustó.

Advertisement

El entrenador diría al despedirse del cargo: «Sé positivamente que soy yo quien pierde al irse».

En su salto de la Católica al Complejo Deportivo Juan Pinto Durán, encontró el «loco» que lo acompañara. En caso de llegar a la Casa de la Moneda, buscará «otro Bielsa» que le devuelva el alma a Chile.

Advertisement

INTERNACIONAL

UN delegates walk out of Netanyahu address after cheering Palestinian leader day before

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Delegates at the United Nations General Assembly (UNGA) stormed out Friday as Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu took the stage and prepared to speak. The mass exit came after delegates spent days speaking about the situation in Gaza and proposals to end the nearly two-year war.

Advertisement

Their response to Netanyahu was a stark contrast to the long round of applause that Palestinian Authority President Mahmoud Abbas received when he addressed the international body virtually on Thursday.

ISRAEL CALLS UN PUSH FOR PALESTINE STATEHOOD A ‘CHARADE,’ WARNS OF ‘CONSEQUENCES’ FOR RECOGNITION MOVES

Delegations walk out as Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu addresses the 80th United Nations General Assembly (UNGA) at U.N. headquarters in New York City, Sept. 26, 2025.  (Shannon Stapleton/Reuters)

Advertisement

On Friday, as Netanyahu began his address, he was speaking to a nearly empty hall. It is unclear exactly which delegations stayed in the chamber, though U.S. delegates were present.

While he did not have the attention of all the U.N. delegates, Netanyahu revealed in his speech that he was addressing a much wider audience. Netanyahu revealed that his speech was played on speakers surrounding the Gaza Strip and that it was being streamed to Gazans’ cell phones.

UN chamber empty as Netanyahu speaks

Empty seats as Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu addresses the 80th United Nations General Assembly (UNGA) at U.N. headquarters in New York City, Sept. 26, 2025.  (Caitlin Ochs/Reuters)

UK, CANADA, AUSTRALIA RECOGNIZE PALESTINIAN STATE; NETANYAHU VOWS ‘IT WILL NOT HAPPEN’

Advertisement

The prime minister revealed the wide reach of his address after giving the hostages a message in Hebrew and in English. 

«Our brave heroes, this is Prime Minister Netanyahu speaking to you live from the United Nations,» he began. «We have not forgotten you, not even for a second. The people of Israel are with you. We will not falter, and we will not rest until we bring all of you home.»

Netanyahu addresses the UN

Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu addresses the 80th United Nations General Assembly (UNGA) at U.N. headquarters in New York City, Sept. 26, 2025.  (Jeenah Moon/Reuters)

NETANYAHU EXPANDS SCOPE OF PLANNED GAZA TAKEOVER, SAYS ISRAEL HAS ‘NO CHOICE BUT TO FINISH THE JOB’

Advertisement

Netanyahu then turned his message to those holding the hostages in Gaza, including the leaders of Hamas, who could presumably hear his speech. He demanded the release of the 48 remaining hostages and gave an additional warning.

«Free the hostages now! If you do, you will live. If you don’t, Israel will hunt you down,» he said.

When Abbas spoke on Thursday, he slammed Israel’s «genocide» in Gaza, insisted his party is ready to take over the security and governance of the enclave and appealed to President Donald Trump for peace. He also demanded «full membership in the United Nations,» given that several European nations recognized a Palestinian state over the course of the UNGA.

Advertisement
Mahmoud Abbas, Palestinian Authority president, on screen, speaks virtually during the United Nations General Assembly (UNGA) in New York, US, on Thursday, Sept. 25, 2025.

PA President Mahmoud Abbas addressed UNGA virtually due to his visa being denied by the U.S.  (David Dee Delgado/Bloomberg via Getty Images)

UN GIVES LONG ROUND OF APPLAUSE AFTER PALESTINIAN AUTHORITY PRESIDENT ACCUSES ISRAEL OF ‘GENOCIDE’

«Palestine is ours. Jerusalem is the jewel of our hearts and our eternal capital. We will not leave our homeland. We will not leave our lands,» Abbas declared.

Abbas may have had a bigger audience in the hall than Netanyahu, but he was unable to see it in person after the State Department refused to approve his visa to travel to New York for the conference, citing support of terrorism.

Advertisement

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP 

This is a developing story. Please check back for updates.

Fox News Digital’s Morgan Phillips contributed to this report.

Advertisement



united nations,benjamin netanyahu,israel,middle east,world

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Trump no dará marcha atrás

Published

on


Bret Stephens : Feliz año nuevo, Frank, hebraicamente hablando.

Aquí estoy ofreciendo una oración silenciosa por un año que sea al menos un poco menos malo que el anterior.

Advertisement

¿Hay alguna posibilidad de que eso suceda?

Frank Bruni : «¿Un poco menos malo?». El listón bajo, Bret.

Mi año va a ser genial, porque acabo de buscar en el bosque los hongos, el sasafrás y el mirto con los que estoy reemplazando el Tylenol y otras cosas sospechosas de mi botiquín.

Advertisement

Bret : ¿Estás planeando quedar embarazado?

Frank : Simplemente preparándome para el próximo asalto a la ciencia responsable y el siguiente.

Bret : Sabes, nunca he consumido ácido ni ningún otro psicodélico; probablemente no sea algo que deba confesar en público, pero ahí está. Pero vivir día a día durante esta administración me da una idea bastante clara de cómo debe sentirse un viaje realmente extraño.

Advertisement

Frank : Digamos que he sido más aventurero farmacológicamente que vos, y puedo asegurarte que no hay droga en este mundo que produzca algo parecido al asombro, la confusión y las náuseas de contemplar —y estar sujeto a— este presidente.

Una maqueta impresa en 3D que representa al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la bandera estadounidense y la palabra «aranceles» en esta ilustración creada el 17 de abril de 2025. REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración//Foto de archivo

Bret : Hace poco más de cinco años, el presidente sugirió que beber lavandina o inyectarse luz ultravioleta podría tratar la COVID-19.

En aquel entonces, la condena fue tan rápida que Trump se retractó y fingió haber estado bromeando.

Advertisement

La diferencia en esta segunda administración es que no se retracta, en prácticamente nada.

Ahora que se ha autoproclamado jefe de ginecología y obstetricia, me pregunto qué será lo próximo.

¿Curador del Smithsonian? ¿Arquitecto de la Casa Blanca?

Advertisement

Frank : Bret, estás llegando a la esencia de dónde estamos, de adónde nos ha llevado Trump.

Ha desgastado a los estadounidenses a propósito. Nos ha abrumado.

¿Cómo podemos prestar la debida atención a «Odio a mi oponente» el domingo en Arizona cuando el martes en Manhattan les dice a los líderes extranjeros que sus países se están yendo al infierno y que solo él puede lograr la paz, y, por cierto, la escalera mecánica de las Naciones Unidas está descompuesta?

Advertisement

Vertiginoso no alcanza para describir esto.

Repito: No hay droga como esta.

Bret : Bueno, hay algo más que probablemente no debería confesar: me gustó bastante el discurso de la ONU.

Advertisement

Frank : Oh, muchacho, no puedo esperar a escuchar esto.

Bret: Cuando digo «me gustó», lo digo en el sentido de que me encanta la escena de «Animal House» en la que Flounder, el gordito de la fraternidad, vomita sobre el estirado y malévolo Dean Wormer.

Trump es vulgar, un matón, a menudo desorientado.

Advertisement

Pero el martes atacó a una organización despreciable.

Una organización cuyos cascos azules son famosos por violar niños y propagar el cólera; que condena obsesivamente a Israel como si fuera responsable de todos los abusos de derechos humanos del mundo; que da a Rusia, Irán, China y otros países violentos una respetabilidad que no merecen.

No me daría pena que la ONU fuera enviada a Pakistán, Paraguay o Papúa Nueva Guinea.

Advertisement

Frank : Pero el discurso de Trump no fue solo, ni principalmente, una reprimenda a la ONU.

Fue una muestra de dedo del medio al mundo entero, y los pecados de la ONU no lo hacen virtuoso ni inteligente.

China ahora rivaliza y, en cierto modo, nos supera como superpotencia.

Advertisement

No podemos permitirnos insultar, extorsionar y distanciarnos de nuestros viejos amigos; necesitamos esas alianzas más que nunca.

Trump está siendo imprudente y extremadamente narcisista.

Permítanme resumirles esa divagación de casi una hora en la ONU:

Advertisement

yo, yo, yo, yo, yo. Estados Unidos ha pasado del Destino Manifiesto a la Vanidad Manifiesta.

Bret : Bueno, esa frase es genial.

Deberías guardarla para una próxima columna.

Advertisement

Y estoy de acuerdo en que Trump está dañando enormemente la imagen global de Estados Unidos, sobre todo al amenazar a algunos de nuestros aliados más fieles:

Dinamarca, Canadá, Panamá, etc.

Pero creo que es un error que muchos de los que detestamos a Trump solemos cometer:

Advertisement

como ataca constantemente a las instituciones del statu quo, ya sean las Naciones Unidas, los grandes medios de comunicación, la élite académica o diversas agencias gubernamentales, nos convertimos en defensores instintivos de ese statu quo.

Necesitamos encontrar la manera de reconocer que muchas de esas instituciones están rotas, incluso mientras intentamos repararlas, no destruirlas.

Frank : Debemos hacer precisamente eso, y los fracasos de los demócratas en ese sentido impulsaron en gran medida a Trump.

Advertisement

Pero, como demostró tanto en el memorial de Charlie Kirk como en la ONU, a Trump no le interesan las reparaciones reales, ni los remedios duraderos; está demasiado ocupado con la venganza y la teatralidad.

Mencionaste a Rusia: hace poco, Trump le tendió la alfombra roja a Vladimir Putin en Alaska, le lanzó besos al aire y, acto seguido, le dijo a su pedicuro de Fox News, Sean Hannity, que le daría a la reunión un «10», como si Putin fuera Bo Derek en su época.

Pues bien, Bo procedió a agredir a Ucrania sin piedad e invadió repetidamente el espacio aéreo de la Unión Europea.

Advertisement

Bret : Comparar a Hannity con una pedicura es grosero e injusto.

vivimos en una época de consecuencias globales, similar, en mi opinión, a la de los años 30.

El afán destructivo de Rusia no da señales de disminuir.

Advertisement

Europa se encuentra en su punto más débil en casi un siglo.

China está haciendo alarde de poderío militar que recuerda a la Unión Soviética.

No quisiera tener una playa en Taiwán.

Advertisement

Y Estados Unidos, la última esperanza del mundo, está siendo gobernado por un imbécil.

La oportunidad para los demócratas ahora mismo es tomarse en serio el asunto.

Dejar claro lo que está en juego ante el pueblo estadounidense.

Advertisement

Convertirse, una vez más, en el partido de Roosevelt, Harry Truman y Jack Kennedy, defendiendo el mundo libre y ejemplificando lo que significa defender los valores de una sociedad libre.

Puedo pensar en al menos algunos demócratas, como Rahm Emanuel, Seth Moulton y Ritchie Torres, que lo entienden.

Pero muchos demócratas simplemente parecen insignificantes por el momento.

Advertisement

Frank : ¿Con qué megáfono se supone que los demócratas harán eso?

¿Y confías en que encontrarán un público atento y receptivo?

Bret : Si yo fuera Josh Shapiro o Wes Moore —dos gobernadores demócratas que imagino como futuros presidentes— empezaría a repasar mis conocimientos de política exterior y a pronunciar discursos muy serios sobre las amenazas que enfrentamos, tal como lo hizo Winston Churchill durante sus llamados años de desierto en la década de 1930.

Advertisement

Puede que los estadounidenses no estén mirando ahora, pero anhelarán una madurez en 2028.

Frank : Me encanta tu idealismo, pero los demócratas primero tienen que sobrevivir a 2026.

Y gestionar las tensiones entre los jóvenes progresistas que dan volteretas sobre Zohran Mamdani y los institucionalistas veteranos que apenas se atreven a pronunciar su nombre.

Advertisement

Además, no he visto mucha evidencia en las últimas elecciones estadounidenses de que la política exterior y las grandes visiones de liderazgo global triunfen.

El problema para los demócratas ahora mismo es la gran cantidad y variedad de frentes en los que tienen que contrarrestar y criticar a Trump.

Y la pequeñez demócrata palidece ante la pequeñez republicana.

Advertisement

Los republicanos, no los demócratas, tienen los votos en el Congreso para contener el daño que Trump está causando —para asegurarse de que reconozca la magnitud de este momento, que usted describió con tanta elocuencia—, pero muchos de ellos abandonaron los valores que habían predicado durante mucho tiempo y las posturas que habían mantenido durante mucho tiempo para inclinarse ante su caprichoso gobernante.

Recuerden que el secretario de Estado, Marco Rubio, otrora un ferviente defensor de la ayuda a Ucrania, dio un giro de 180 grados y aplaudió a Trump en redes sociales después de que este reprendiera a Volodymyr Zelensky en el Despacho Oval.

Repartamos la vergüenza con justicia.

Advertisement

Bret : El hecho de que Ted Cruz sea ahora su modelo de valentía al denunciar a Brendan Carr, de la Comisión Federal de Comunicaciones, por intentar cancelar a Jimmy Kimmel, lo dice todo sobre el estado actual del Partido Republicano.

Pero lamentar la cobardía y la cobardía republicanas no salvará a nadie:

como muchos comentarios políticos actuales, son puras mentiras.

Advertisement

Lo que el país necesita desesperadamente es un partido de oposición competente.

(Algo que, por cierto, ese partido de la oposición promueve con razón).

Estoy horrorizado por el tiroteo fatal del miércoles en un centro de ICE en Dallas.

Advertisement

Aunque probablemente no tengamos detalles fiables al respecto durante un tiempo, parece que se trata de más violencia política.

Bret, no creo que el nudo en mi estómago pueda apretarse más.

Bret : El año pasado escribí una columna titulada «Los republicanos lamentarán un segundo mandato de Trump».

Advertisement

Uno de mis temores es que, lejos de demoler la extrema izquierda, Trump la revitalizaría y radicalizaría, especialmente en torno al tema de las deportaciones.

Por lo poco que sabemos hasta ahora sobre este tiroteo, parece que ese es el caso.

Solo espero que no sea un presagio de más violencia política.

Advertisement

Uf. Pero bueno, empezamos esta conversación buscando algo optimista que decir.

Hasta ahora hemos fracasado estrepitosamente.

¿Has visto algo, aunque sea un poco conmovedor, en tu pantalla últimamente?

Advertisement

Frank : Me animó la celebración de Dwight Garner de la nueva novela de Ian McEwan, «What We Can Know».

La reseña reafirmó no solo la persistencia de los placeres (las percepciones bellamente plasmadas de Dwight, la ficción magníficamente elaborada de McEwan), sino también la persistencia de la sabiduría.

Desde la perspectiva del siglo XXII, uno de los personajes de McEwan dice que le gustaría «gritar a través de un agujero en el techo del tiempo y aconsejar a la gente de hace cien años:

Advertisement

si quieres que tus secretos se conserven, susúrralos al oído de tu amigo más querido y de mayor confianza.

No confíes en el teclado ni en la pantalla. Si lo haces, lo sabremos todo».

Entendido (escribía en un teclado, mirando una pantalla).

Advertisement

Bret : Frank, una de las cosas que tenemos en común es el amor por el arte.

Otra cosa, mucho más profunda, es nuestro amor por los perros.

Por eso es esencial que leas el fabuloso reportaje de Nina Siegal desde Ámsterdam sobre la figura del perro que Rembrandt añadió discretamente a su obra maestra,

Advertisement

Anne Lenders, una perspicaz curadora del Rijksmuseum, descubrió que el gran maestro holandés probablemente había copiado el perro de un dibujo de Adriaen van de Venne, un artista algo mayor, una similitud que se ocultó durante décadas después del vandalismo de «La ronda de noche» en 1975.

Vale la pena replicar el punto clave de la historia de Siegal, citando al director del museo, Taco Dibbits (¡menudo nombre!):

“Incluso 400 años después de la creación de una de las pinturas más famosas, aún se pueden descubrir cosas”, dijo Dibbits.

Advertisement

“Con el arte, siempre se plantean preguntas, y en este caso, es: ¿Qué perro es?”

c.2025 The New York Times Company

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Lawmakers push Congress to condemn ‘escalation of attacks’ on ICE officers after Dallas shooting

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

FIRST ON FOX: A group of lawmakers is urging Congress to formally condemn «violent attacks» against Immigration and Customs Enforcement (ICE) as threats against federal facilities escalate.

Advertisement

It comes days after a shooter opened fire on an ICE facility in Dallas, killing one detainee and injuring two others before turning the gun on himself. Federal authorities have called it a targeted attack.

The resolution is being led by Rep. Russell Fry, R-S.C., Republican Study Committee Chair August Pfluger, R-Texas, and House Small Business Committee Chair Roger Williams, R-Texas.

«Since President Trump took office, there has been a rise in hostile rhetoric and violence directed against ICE facilities and officers,» their resolution said.

Advertisement

DALLAS ICE GUNMAN’S HANDWRITTEN NOTE THREATENED ‘REAL TERROR,’ FBI REVEALS

Authorities revealed Joshua Jahn as the suspect who allegedly opened fire at a Dallas ICE facility on Thursday, Sept. 25, 2025. (Jeffrey McWhorter/Reuters;Fox News)

It noted the most recent shooting, including officials’ report that one of the bullet casings was inscribed with «ANTI-ICE» on it, and it listed seven other incidents or threats aimed at ICE facilities and offices that have occurred since June.

Advertisement

The resolution said «these acts reflect an escalation of attacks against ICE and federal immigration enforcement operations, including a 1,000 percent increase in assaults on ICE officers.»

It also lauded ICE’s efforts under the Trump administration while warning that «violent, ideologically motivated attacks on ICE not only endanger life, but undermine public trust in the rule of law and impair the capacity of ICE to carry out lawful missions.»

The resolution is largely symbolic and would be an expression of solidarity with ICE if passed by the House. 

Advertisement

The recent Dallas ICE facility shooting has seen bipartisan condemnation, but such a measure could divide Democrats with its praise of the Trump administration’s efforts. Democrats have criticized what they have seen as overly harsh tactics in pursuit of President Donald Trump’s crackdown on illegal immigration.

Five rounds, one of which says "Anti-ICE" in blue letters on it.

FBI Director Kash Patel said investigators recovered these rounds from the scene in Dallas where a gunman opened fire on the local ICE field office on Sept. 24, 2025.  (FBI)

House Democratic leaders released a joint statement after the shooting that read, in part, «No one in America should be violently targeted, including our men and women in law enforcement who protect and serve our neighborhoods, and the immigrants who are too often the victims of dehumanizing rhetoric.»

Fry, who led the resolution, told Fox News Digital, «It is unacceptable that ICE officers are being targeted for upholding the laws of this country. Congress must send a clear and unmistakable message: violent attacks will not be tolerated, reckless rhetoric will not be excused, and we will stand firmly with those who protect us every day.»

Advertisement

MANGIONE, CATHOLIC CHURCH SHOOTER, CHARLIE KIRK SHOOTER, ICE SHOOTER ALL USED ENGRAVED BULLETS

Pfluger, who leads a 189-member group that acts as a de facto think tank for the House GOP, ripped the left but praised ICE.

«Radical leftists would rather see the criminal illegal aliens that the Biden administration let in our country continue to wreak havoc in our communities than support the brave men and women who put their lives on the line every single day to uphold our laws and defend American citizens,» he said.

Advertisement

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP 

Williams told Fox News Digital, «The heinous targeted attacks on our ICE facilities and officers are unacceptable and must never be tolerated. These men and women put their lives on the line every day to uphold the rule of law, protect our borders, and keep American families safe.»

In a statement posted on X this week, Department of Homeland Security Secretary Kristi Noem blamed «toxic anti-ICE rhetoric from sanctuary politicians and radical activists» for the rise in threats against immigration authorities.

Advertisement

It comes amid an increase in high-profile political violence seen over the last year.

house of representatives politics,politics,immigration,dallas shooting

Advertisement
Continue Reading

Tendencias