INTERNACIONAL
Republican governors say they ‘stand united’ in support of Trump’s ‘One Big, Beautiful Bill’

FIRST ON FOX: Most of the nation’s Republican governors on Tuesday signed on to a letter of support for the massive GOP-crafted budget bill advancing President Donald Trump’s second-term agenda on tax cuts, immigration, defense, energy and the debt limit.
The letter was sent to the White House as the massive measure, known as Trump’s «one big, beautiful bill,» is slowly making its way through numerous votes and hurdles in the House of Representatives.
And the letter, shared first with Fox News by the Republican Governors Association (RGA), came as Trump made a rare visit Tuesday morning to Capitol Hill to rally Republicans in support of the legislation.
INSIDE TRUMP’S URGENT MEETING WITH HOUSE REPUBLICANS
President Donald Trump, center, is joined by Speaker of the House Mike Johnson, R-La., left, as he departs the Capitol following a meeting with the House Republican Conference, Tuesday, May 20, 2025, in Washington. (AP Photo/Rod Lamkey, Jr.) (AP Photo/Rod Lamkey, Jr.)
«As Republican Governors, we stand UNITED in strong support of your One, Big, Beautiful Bill. This landmark piece of legislation embodies your powerful vision to bring about the next great American revival. It truly delivers on the bold promises all Republicans made to the American people to restore the security, prosperity, and fiscal sanity for our nation,» stated the letter, which was signed by 20 of the nation’s 27 GOP governors.
And the governors argued that «after four long years of tremendous hardship under President Joe Biden and Kamala Harris, the American people cannot wait any longer for Congress to enact the One, Big, Beautiful Bill.»
«The American people have witnessed the tireless work undertaken by you and your administration to reverse the disastrous consequences of President Biden’s failed and often illegal policies,» the governors claimed. «You have demonstrated a commitment to using every ounce of Executive authority available to reinstitute fiscal sanity, fight the deep state, secure our borders, and achieve energy dominance.»
With a fragile, razor-thin majority in the House, GOP leaders in the chamber cannot afford more than a couple of Republicans to hold out against the bill in order to pass it and send it to the Senate. No Democrats in the House are expected to vote for the measure.
Upon arriving on Capitol Hill, Trump suggested that any GOP lawmaker who votes against the bill would be «knocked out so fast,» as he mentioned a couple of «grandstanders.»
He urged House Republicans must get his «one big, beautiful bill» done, and added that the GOP is a «very unified party.»
While Trump’s meeting with the House Republicans was kept behind closed doors, two people in the room told Fox News Digital that the president warned House Republicans to not «f— around» with Medicaid and state and local tax (SALT) deduction caps, two significant points of contention for warring conservative and moderate GOP factions.
The Republican governors, in their letter to Trump, said that «we agree with you; Republicans must UNIFY around this unprecedented piece of conservative legislation.»

Gov. Brian Kemp of Georgia stands for an interview with Fox News Digital, his first after being elected Republican Governors Association chair, on Nov. 20, 2024 on Marco Island, Florida. (Fox News – Paul Steinhauser)
«We stand by your side and will support you in any way to ensure this necessary piece of legislation is enacted,» they added.
The letter was signed by Govs. Kay Ivey of Alabama, Mike Dunleavy of Alaska, Sarah Sanders of Arkansas, Brian Kemp of Georgia (the chair of the RGA), Brad Little of Idaho, Mike Braun of Indiana, Kim Reynolds of Iowa, Jeff Laundry of Louisiana, Tate Reeves of Mississippi, Mike Kehoe of Missouri, Greg Gianforte of Montana, Jim Pillen of Nebraska, Kelly Armstrong of North Dakota, Henry McMaster of South Carolina, Bill Lee of Tennessee, Greg Abbott of Texas, Spencer Cox of Utah, Glenn Youngkin of Virginia, Patrick Morrisey of West Virginia, and Mark Gordon of Wyoming.
Fox News’ Elizabeth Elkind and Deirdre Heavey contributed to this report.
Donald Trump,Trump’s First 100 Days,House Of Representatives,Congress,Republicans
INTERNACIONAL
Viajó a Turquía con su hijo y terminó con 40 puntos en la cabeza: «Pensé que me moría»

Lo que prometía ser unas vacaciones soñadas en la costa turca se transformó en una pesadilla para Fia Lane, una joven madre británica de 30 años. El accidente no solo la dejó con graves heridas físicas, sino que también impactó de lleno en su hijo Kairo, de apenas 7 años, que presenció todo y aún no logra superar el trauma.
Todo comenzó en agosto de 2023, cuando Fia viajó desde Ealing, West London, junto a Kairo, su hermana menor Mischa-Leigh (18) y su madre Cathy (54) para visitar a su tía Diane en Fethiye, una ciudad portuaria sobre la famosa Costa Turquesa de Turquía.
Leé también: Pesadilla en el aire: una turista británica denunció un abuso sexual durante un paseo en paracaídas en Túnez
El primer día transcurrió entre playa y cenas familiares. Pero al día siguiente, la tragedia golpeó de lleno.
Un paseo en cuatriciclo que terminó en horror
La mañana arrancó tranquila, con un chapuzón en la pileta del complejo donde vivía Diane. Después, Fia y Mischa-Leigh decidieron dar una vuelta en el cuatriciclo de la tía, algo habitual entre los residentes de la zona.
Sin casco y vestidas con ropa liviana, salieron a recorrer las calles internas del barrio. “Nunca me preocupé por el casco en esas calles tranquilas”, reconoció Fia.
Pero en segundos, todo cambió. Un gato se cruzó en el camino y Mischa-Leigh, al intentar esquivarlo, apretó el acelerador en vez del freno. El cuatriciclo volcó y Fia salió despedida, golpeando la cabeza contra el asfalto y perdiendo el conocimiento.
“Cuando desperté, no podía ver nada. Sentía que me moría”, relató. Una mujer que pasaba por ahí la asistió mientras Fia solo pensaba en su hijo: “¿Dónde está mi bebé?”. Kairo, que había visto todo, gritaba desesperado: “¿Mi mamá está muerta?”.
El cuatriciclo volcó y Fia salió despedida. (Foto: The Sun).
Heridas, miedo y una cuenta pendiente
La ambulancia llegó rápido, pero antes de trasladarlas al hospital, pidieron los pasaportes. Mischa-Leigh, que se había aferrado al cuatriciclo, solo sufrió un corte profundo en el brazo. Fia, en cambio, tenía el brazo derecho completamente inmovilizado, la cabeza sangrando y un dolor insoportable.
En el hospital, los médicos le diagnosticaron luxación de hombro, le dieron puntos en el pie y le realizaron 40 puntos de sutura en el cuero cabelludo y la frente. Todo esto, mientras Fia caía en la cuenta de un error clave: había olvidado contratar seguro de viaje.
Los médicos le diagnosticaron luxación de hombro. (Foto: The Sun).
“Siempre sacaba seguro, incluso con cobertura para cuatriciclos. Esta vez, se me pasó”, lamentó. El costo de la atención médica fue de 400 libras para ella y 15 puntos para su hermana, una suma que podría haber sido mucho mayor.
El impacto emocional en su hijo y la recuperación
A pesar del dolor, Fia decidió quedarse el resto de las vacaciones para que Kairo pudiera reemplazar el recuerdo del accidente por momentos más felices. Pero el pequeño no pudo superar el susto: “Me abrazaba todo el tiempo y me preguntaba si estaba bien”. Fia decidió quedarse el resto de las vacaciones para que Kairo pudiera reemplazar el recuerdo del accidente por momentos más felices. (Foto: The Sun).
De regreso en Londres, Fia tuvo que mudarse con su madre durante tres meses porque no podía valerse por sí misma. Nuevos estudios revelaron que, además de la luxación, tenía el brazo fracturado y el hombro desalineado. Ahora espera fisioterapia y no descarta una cirugía.
Kairo, por su parte, sigue marcado por lo vivido. “No quiere volver a Turquía. Si le menciono visitar a Diane, me dice que ni loco”, contó Fia. “Todavía habla del accidente y temo que nunca olvide haberme visto así”. Fia Lane decidió compartir su historia para advertir a otros viajeros. (Foto: The Sun).
El consejo de Fia: “Nunca subestimen los riesgos”
Fia Lane decidió compartir su historia para advertir a otros viajeros: “Siempre revisen que tengan seguro de salud completo, sobre todo si van a hacer actividades de riesgo. Yo tuve suerte de que la cuenta no fuera más alta”.
Y dejó una última reflexión: “Jamás volvería a subirme a un cuatriciclo sin casco. Son máquinas pesadas y peligrosas. Pagué caro por un rato de diversión, pero podría haber sido mucho peor”.
Turquía, Accidente, TNS
INTERNACIONAL
Lawmakers under fire for sharing ICE raid info, warning locals of immigration enforcement operations

Tom Homan: This was a ‘shot at ICE’
Trump ‘border czar’ Tom Homan reacts to remarks by Democratic Rep. Delia Ramirez on her heritage and Indiana’s ‘Speedway Slammer’ facility on ‘The Ingraham Angle.’
NEWYou can now listen to Fox News articles!
As President Donald Trump and his Department of Homeland Security have ramped up enforcement of U.S. immigration law after the Biden-era deluge at the border, some Democrats have come under fire for their responses to the situation.
Rep. Alexandria Ocasio-Cortez, D-N.Y., has held «Know Your Rights» webinars and disseminated guides to constituents concerned about ICE conducting operations in her Queens and Bronx district.
«ICE raids are political tactics, and they’re often intended to create fear,» one proctor in an Ocasio-Cortez webinar advised. «Do not open your door,» an Ocasio-Cortez-branded document read elsewhere – advising residents to demand to see ICE’s judicially signed warrants.
Such efforts by the «Squad» member drew the attention of Border Czar Thomas Homan, who told Fox News he had sent a letter to the Department of Justice questioning whether she may have broken the law.
AOC SAYS DOJ ‘WON’T RESPOND’ TO HER INQUIRY ON POTENTIAL PROBE
Trump and AOC (Getty Images)
«At what level is that impediment [of federal law enforcement operations]?» Homan asked «Ingraham Angle» host Laura Ingraham.
«If so, what are we going to do about it? . . . Maybe AOC is going to be in trouble now.»
At the state government level, Arizona state Sen. Analise Ortiz came under fire for her response to ICE operations.
Ortiz, D-Phoenix, was accused of «doxxing» ICE by LibsOfTikTok commentator Chaya Raichik, after she reportedly posted live locations of federal agents on her Instagram page.
Ortiz defended her work, comparing it to how the automotive app WAZE alerts drivers to police activity, speed traps or car crashes.
She then took a jab at three Republican lawmakers she claimed had faced similar trouble in the past, quipping that they might’ve been «better off» using WAZE.
HOUSE REPUBLICANS WARN ANTI-ICE RHETORIC FROM DEMOCRATS IS DRIVING VIOLENT ATTACKS ON AGENTS

AZ State Sen. Analise Ortiz (IMAGN)
The situation drew calls for a formal federal investigation this week from Arizona State Senate President Warren Petersen, R-Gilbert.
«Public servants have a duty to uphold the law and respect those who enforce it, not undermine them,» Gilbert said.
Homeland Security Deputy Secretary Tricia McLaughlin countered in comments to Fox News Digital:
«Arizona state Senator Analise Ortiz is siding with vicious cartels, human traffickers, and violent criminals over American citizens,» she said.
In Georgia, a self-described socialist millennial lawmaker was lambasted earlier this year for reportedly posting a step-by-step video to Facebook advising how to avoid ICE raids.
«We have seen examples of it happening in our district and around our metro area,» said state Rep. Gabriel Sanchez, D-Vinings.
Sanchez told viewers of the video, also published by the Cobb County Voice, «Do not answer any question,» and «Do not sign any documents.»
«We are doing everything in our power we can to protect our community, including looking at legislation that could help with this issue.»
Sanchez was previously one of the organizers of «Stop Cop City,» a socialist activist group that made headlines for violently attempting to prevent Atlanta law enforcement from constructing a new training center.
During the first Trump administration, Massachusetts state Rep. Michelle DuBois, D-Brockton, warned undocumented constituents of planned ICE operations in Plymouth County.
DuBois advised people to call a 774 number that linked to a legal services group in the even they needed «immigration help.»
She then said she wanted to «relay» a message from a member of the «Latin community.»
«Please be careful on Wednesday … ICE will be in Brockton that day.
If you are undocumented, don’t go out on the street. If there is a knock on the door of your house, and you don’t know who it is, don’t open the door, I ask you to be careful,» she said.
When confronted at an event by a reporter from CBS’ Boston affiliate, DuBois said, «ICE is welcome to call my office» and claimed the reporter was spreading «hearsay.»
«Passing information along that is already all over the community not only lets the people I represent know what is happening, it lets ICE know that everyone in Brockton is aware of their intended raid if there was one,» DuBois said in a statement.
Neighboring Bristol County Sheriff Thomas Hodgson went to Congress to warn that the situation was «most outrageous.»
«It’s undermining my job and every other officer in the United States,» he told then-Rep. Lamar Smith, R-Texas.
immigration,arizona,illegal immigrants,massachusetts,new york,georgia
INTERNACIONAL
El eclipse más impactante del siglo ya tiene fecha y ruta: por qué será inolvidable

El 2 de agosto de 2027 el cielo ofrecerá un espectáculo que, según los expertos, no solo captará la atención de millones de personas, sino que marcará un récord difícil de igualar. Ese día, la Luna cubrirá por completo al Sol durante más de seis minutos, en lo que se perfila como el eclipse solar más largo de todo el siglo XXI.
Desde hace meses, astrónomos profesionales y aficionados discuten detalles técnicos, rutas de visibilidad y comparaciones con eventos pasados. Lo que parecía un fenómeno lejano ya figura entre los temas astronómicos más buscados en Google, al punto que algunos usuarios confundieron el calendario y esperaban verlo este año.
Las aclaraciones no tardaron: no será en 2025 ni en Argentina, México o Estados Unidos. El “eclipse del siglo” —como ya lo llaman varios portales especializados— tendrá lugar en 2027 y será visible desde Europa, África y parte de Asia.
La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) confirmó la fecha y el recorrido del evento. El eclipse se producirá el lunes 2 de agosto, y si bien una amplia región podrá ver una versión parcial del fenómeno, solo una franja específica del hemisferio oriental vivirá la totalidad. Esa franja, de alrededor de 258 kilómetros de ancho, atravesará más de 15.000 kilómetros del planeta y abarcará unos 2,5 millones de kilómetros cuadrados, cruzando países como España, Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto, Sudán, Arabia Saudita, Yemen y Somalia.
Según datos del sitio Eclipse Wise, esa jornada el cielo se oscurecerá por completo durante un máximo de 6 minutos y 22 segundos, una duración que supera ampliamente la de cualquier otro eclipse del siglo XXI observado desde tierra firme.
Para comparar, el eclipse total que ocurrió el 8 de abril de 2024 —visible desde México, Estados Unidos y Canadá— tuvo una duración máxima de 4 minutos y 28 segundos, lo que ya se consideraba un tiempo excepcional. El del 2027 irá más allá, y no volverá a haber otro eclipse con semejante duración hasta el año 2114.

El secreto detrás de la magnitud del evento radica en la cercanía de la Luna a la Tierra. Ese día, el satélite natural se encontrará en su punto más próximo, lo que hará que su disco aparente cubra por completo al del Sol, y por más tiempo de lo habitual. Esta coincidencia geométrica amplía la duración de la totalidad y también ensancha la franja desde donde se podrá observar el fenómeno en su máxima expresión.
La alineación entre la Tierra, la Luna y el Sol ocurre solo en momentos específicos del año y no siempre garantiza un eclipse total. La órbita lunar está ligeramente inclinada respecto al plano en que gira nuestro planeta, por eso se requieren condiciones muy precisas para que la Luna proyecte su sombra sobre la superficie terrestre. Esa sombra se divide en dos zonas: la umbra —desde donde se ve la totalidad— y la penumbra, donde solo se produce un oscurecimiento parcial.
Los eclipses solares despiertan desde siempre una fascinación única. La NASA los define como fenómenos que “cambian drásticamente el aspecto de los dos objetos más grandes que vemos en nuestro cielo: el Sol y la Luna”. Aunque se trate de un proceso puramente astronómico, la percepción del evento impacta profundamente a quien lo presencia. Durante esos minutos de totalidad, la temperatura desciende, los animales modifican su comportamiento y el cielo adquiere un tono crepuscular que rodea al horizonte.

“El eclipse del siglo” combinará varios factores poco frecuentes: una duración máxima muy superior a la media, un trayecto que recorre zonas densamente pobladas y un contexto tecnológico que permitirá observarlo con una precisión y cobertura inéditas. Equipos de investigación ya planifican expediciones para estudiar su impacto atmosférico, registrar la dinámica de la corona solar y probar nuevos instrumentos ópticos.
Según Time and Date, solo quienes se encuentren directamente bajo la ruta de la umbra podrán vivir el eclipse en su totalidad. En cambio, regiones adyacentes tendrán acceso a una versión parcial, donde la Luna cubrirá solo una porción del Sol. África del Norte, el sur de Europa y partes de Medio Oriente se preparan para recibir a miles de visitantes que buscarán estar en el lugar correcto, a la hora justa. Las agencias de turismo astronómico ya comienzan a ofrecer paquetes para viajar a puntos estratégicos del eclipse, con equipos especializados, charlas científicas y observación segura.

Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, proyectando su sombra sobre una porción del planeta y bloqueando la luz solar de forma parcial o total.
Para que esto ocurra, es necesario que haya una Luna nueva y que su órbita, que está inclinada en unos 5 grados respecto a la de la Tierra, coincida con el plano orbital terrestre.
Existen cuatro tipos de eclipses solares:
- Total, cuando el Sol queda completamente oculto por la Luna.
- Parcial, cuando solo una parte del Sol es cubierta.
- Anular, cuando la Luna está más lejos de la Tierra y no cubre por completo al Sol, dejando un anillo visible.
- Híbrido, que es una combinación de total y anular dependiendo de la ubicación geográfica del observador.

Los registros de eclipses anteriores permiten comprender la magnitud de este evento. El más largo del siglo XX ocurrió el 11 de julio de 1991 y alcanzó los 6 minutos y 53 segundos de totalidad. Fue visible desde México, Perú y otras zonas del Pacífico. Aunque su duración superó a la del eclipse de 2027, no fue tan accesible para el público general. En cambio, el próximo fenómeno del 2 de agosto tendrá una amplia cobertura territorial y mejores condiciones de observación.
Un detalle que aumenta la expectativa es que no se trata del único eclipse total cercano en el calendario. El 12 de agosto de 2026, justo un año antes, habrá otro eclipse solar total que podrá verse desde Groenlandia, Islandia, parte de España, Rusia y algunas zonas de Portugal. Ese evento, aunque también llamativo, será más breve y cubrirá una franja más limitada. Por eso, el de 2027 se lleva todos los focos.
En tanto, Argentina se prepara para ser uno de los lugares privilegiados para disfrutar de un fenómeno astronómico excepcional: el eclipse solar anular que tendrá lugar el sábado 6 de febrero de 2027 y generará un espectacular “anillo de fuego”. También se verán en Chile y Uruguay, y parcialmente en Paraguay, Bolivia y Brasil.

Las recomendaciones de seguridad no pueden faltar. Los especialistas insisten en que nunca debe mirarse un eclipse directamente sin la protección adecuada.
Salvo durante los minutos exactos de totalidad, es obligatorio usar anteojos especiales para eclipses o recurrir a métodos alternativos como proyectores estenopeicos. La luz solar, incluso parcialmente cubierta, puede dañar la retina de manera irreversible.
Además del interés científico, estos eventos tienen un enorme valor cultural. En muchas regiones del mundo, los eclipses se han vinculado con leyendas, rituales y símbolos. Hoy, esa dimensión mística convive con el avance de la tecnología, que permite predecir con años de anticipación cada detalle del fenómeno: duración, recorrido, horarios y hasta condiciones climáticas esperadas.

A medida que se acerca la fecha, las campañas de divulgación ganan fuerza. Medios, instituciones educativas y organismos astronómicos difunden contenido para comprender mejor lo que ocurrirá ese 2 de agosto. La frase que más se repite entre quienes ya lo anotaron en el calendario resume el sentir general: “no hay que perdérselo”.
El eclipse solar total de 2027 no solo promete ser el más largo del siglo, también se convertirá en un evento colectivo de aprendizaje, fascinación y conexión con el cielo. Una invitación a mirar hacia arriba, con asombro y cuidado, mientras la Luna cubre al Sol por más de seis minutos. Una rareza astronómica que, con solo estar en el lugar adecuado, se convierte en una experiencia inolvidable.
eclipse solar
- CHIMENTOS2 días ago
Malas noticias para Wanda Nara: por qué la bajaron misteriosamente de MasterChef: «No va a salir este año»
- POLITICA2 días ago
Sebastián Pareja justificó el armado de listas de LLA en la Provincia: “El desafío era dar una opción diferencial”
- DEPORTE2 días ago
El Como de Fàbregas, el nuevo rico de Italia