Connect with us

INTERNACIONAL

Tiroteo en una escuela primaria en Minneapolis: confirman que hay dos chicos muertos y el atacante se suicidó

Published

on


Un trágico tiroteo en la Iglesia Católica de la Anunciación y su escuela primaria, ubicada en el sureste de Minneapolis, Minnesota, dejó un trágico saldo de al menos dos chicos muertos y 17 heridos, durante una misa escolar matutina, este miércoles.

El atacante, de unos 20 años, armado con tres armas, se suicidó de un tiro, dijo la policía.

Advertisement

Hay niños muertos”, dijo el alcalde de Minneapolis, Jacob Frey. “Hay familias con un hijo fallecido. No se puede describir con palabras la gravedad, la tragedia ni el dolor absoluto de esta situación”, agregó.

Los alumnos asistían a la misa de las 8.15 de cada mañana, informaron medios locales. Y el tiroteo habría comenzado media hora después. El atacante, según la policía, comenzó a disparar a través de las ventanas de la iglesia.

Niños con sus padres, tras el tiroteo. Foto: AP

Los disparos se dirigieron “hacia los niños que estaban sentados en las bancas durante la misa, disparando a través de las ventanas. Dio contra niños y fieles que se encontraban dentro del edificio”, dijo el jefe de policía de Minneapolis, Brian O’Hara.

Advertisement

O’Hara continuó: “El tirador estaba armado con un rifle, una escopeta y una pistola”.

“El atacante se acercó por un lateral del edificio y comenzó a disparar un rifle a través de las ventanas”, detalló O’Hara.

Las víctimas: de 8 y 10 años

Advertisement

Dos niños, de 8 y 10 años, murieron y otros 17, incluidos 14 niños, resultaron heridos, declaró. “Este acto deliberado de violencia es simplemente una muestra de crueldad incomprensible”.

Las clases comenzaron hace apenas una semana.

Advertisement

Chicos heridos, en estado crítico

Niños de entre 6 y 14 años recibían tratamiento por lesiones los hospitales del lugar.

Ambulancias y bomberos en el lugar de los hechos. Foto: AP Ambulancias y bomberos en el lugar de los hechos. Foto: AP

Nueve de los 11 pacientes del ataque que reciben tratamiento en Hennepin Healthcare son niños de entre 6 y 11 años, declaró Thomas Wyatt, director de Medicina de Urgencias de Hennepin Healthcare.

Algunos pacientes pediátricos se encuentran en estado crítico, señaló Wyatt.

Advertisement

El gobernador Tim Walz describió el incidente como un «horrendo acto de violencia» y se comprometió a proporcionar información actualizada.

Según informó CNN, el presidente Trump fue informado sobre la situación.

“El FBI respondió rápidamente y está en la escena”, escribió Trump en una publicación de Truth Social.

Advertisement
Un patrullero bloquea el acceso a la escuela. Foto: APUn patrullero bloquea el acceso a la escuela. Foto: AP

“Estoy desconsolada por la terrible violencia ocurrida en la Escuela Católica Annunciation de Minneapolis esta mañana”, publicó la senador demócrata Amy Klobuchar. “Mis oraciones están con los estudiantes, los maestros y las familias, y estoy agradecida con los socorristas que están en el lugar».

Primeros testimonios

Bill Bienemann, quien vive a un par de cuadras de distancia y asiste a misa en la Iglesia de la Anunciación desde hace mucho tiempo, dijo que escuchó docenas de disparos, quizás hasta 50, durante hasta cuatro minutos.

«Me quedé impactado. Dije: ‘No hay forma de que sean disparos’», dijo. «Había muchísimos. Fue esporádico».

Advertisement
Padres y alumnos afuera del colegio. Foto: APPadres y alumnos afuera del colegio. Foto: AP

La hija de Bienemann, Alexandra, dijo que asistió a la escuela desde el jardín de infantes hasta el octavo grado, terminando en 2014. Después de enterarse del tiroteo, dijo que estaba temblando y llorando, y su jefe le dijo que se tomara el día libre.

“Me rompe el corazón, me revuelve el estómago, saber que hay personas que conozco heridas o incluso fallecidas”, dijo Alexandra Bienemann. “No me siento nada segura en esta comunidad en la que he estado durante tanto tiempo”.

La escuela fue evacuada y, posteriormente, las familias de los estudiantes fueron dirigidas a una “zona de reunificación” dentro de la escuela. Afuera, en medio de una fuerte presencia policial uniformada, había alumnos con sus uniformes escolares verde oscuro. Muchos salían de la escuela con los adultos, dando largos abrazos y enjugándose las lágrimas.

PJ Mudd, un vecino, declaró a CNN que, al darse cuenta de lo que estaba sucediendo, corrió a ayudar y vio «humo rojo» y «balas por todo el camino» hacia la iglesia de la escuela.

Advertisement

Mudd dijo que parecía haber una barricada en las puertas con un dispositivo conectado.

Describió que la policía llegó poco después y que los niños salieron corriendo del edificio «gritando y llorando».

«Fue horrible», dijo Mudd.

Advertisement

Estados Unidos,Tiroteo

INTERNACIONAL

Rusia y Ucrania intercambiaron 370 prisioneros de guerra en un nuevo canje tras el pacto de Estambul

Published

on


Ucrania trae a casa 185 soldados y 20 civiles desde Rusia

Las fuerzas de Rusia y Ucrania han vuelto a intercambiar un total de 370 prisioneros de guerra en un canje que se enmarca en el acuerdo alcanzado por las partes durante las conversaciones que tuvieron lugar el pasado mes de julio en la localidad de Estambul, en Turquía.

Así, cada parte entregará a la contraria 185 prisioneros, según ha informado el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado difundido a través de Telegram en el que ha matizado que, además, una veintena de civiles también serán liberados.

Advertisement

Todos ellos se encuentran ya en territorio de Bielorrusia, donde “están recibiendo la asistencia médica y psicológica necesaria de forma previo a su siguiente traslado”, recoge el texto.

“Los prisioneros de guerra y civiles serán enviados posteriormente a Rusia para recibir tratamiento o ser ingresados en centros de rehabilitación en caso de que sea necesario”, ha zanjado.

Ucrania perdió en septiembre a manos de Rusia un 44 % menos de territorio que el mes anterior, según un informe publicado esta semana por la plataforma ucraniana de seguimiento de la guerra DeepState.

Advertisement

El informe de DeepState muestra que Rusia conquistó en septiembre 259 kilómetros cuadrados de nuevo territorio, frente a los 464 tomados en agosto y los 564 con los que se hizo en julio.

Prisioneros de guerra ucranianos liberados este jueves (REUTERS)
El acuerdo alcanza a 185
El acuerdo alcanza a 185 soldados de cada bando, el ruso y el de Ucrania (REUTERS)

Las cifras presentadas por la plataforma confirman la tendencia adelantada días antes por el presidente Volodímir Zelensky, que había informado el lunes de la recuperación en las semanas anteriores por parte de las tropas ucranianas de 174 kilómetros cuadrados que habían sido conquistados por Rusia.

Según explicó Zelensky, Ucrania recuperó ese territorio en los frente de Pokrovsk y Dobropilia, ambos situados en la región oriental de Donetsk.

Esta mejora de la situación para Ucrania de la situación en el frente se produce cuando Kiev espera recibir armamento adicional de EE.UU. que se sume al que ya recibió el mes pasado -en la que había misiles para sistemas Patriot y cohetes para sistemas HIMARS- en el marco del programa de adquisiciones sufragadas por países europeos acordado con la administración del presidente Donald Trump.

Advertisement

En una rueda de prensa celebrada el sábado, Zelensky dijo que su administración está trabajando con la de Trump en la posible firma de un “mega acuerdo” para la compra de más armas sobre las que el presidente ucraniano ya habló con su homólogo estadounidense en la reunión que mantuvieron la semana pasada en Nueva York.

Zelensky también dijo que ambas partes podrían llegar a acuerdos por separado para que EE.UU. transfiera a Ucrania armas de largo alcance.

Uno de los prisioneros desciende
Uno de los prisioneros desciende del bus (REUTERS)
Un grupo de rusos celebra
Un grupo de rusos celebra su liberación (REUTERS)

Según ha declarado el vicepresidente de EE.UU., JD Vance, Washington se plantea por primera vez desde el comienzo de la guerra autorizar el envío a Ucrania de misiles de precisión Tomahawk, que tienen un alcance de 2.500 kilómetros y pondrían a tiro del Ejército ucraniano numerosos objetivos clave situados en territorio ruso.

Mientras la administración de Trump toma una decisión al respecto, Ucrania sigue reuniendo dinero de sus aliados europeos para proceder lo antes posible a las compras que vaya autorizando Washington y prosigue su campaña de ataques contra refinerías y otras instalaciones energéticas de la Federación Rusa.

Advertisement

Según ha explicado Zelensky, Kiev ya ha juntado unos 2.000 millones de dólares de Países Bajos, Dinamarca, Noruega, Suecia, Alemania y Canadá con los que se han pagado los primeros envíos de armas aprobados por Trump.

Ucrania se ha marcado como objetivo movilizar mil millones de dólares adicionales cada mes comenzado por este octubre de países que han mostrado disponibilidad de sumarse al programa como los bálticos, Luxemburgo, Bélgica e Islandia.

(Con información de Europa Press y EFE)

Advertisement



War,Europe,Military Conflicts

Continue Reading

INTERNACIONAL

Israeli military arrests Greta Thunberg, flotilla activists after intercepting dozens of boats

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Israeli naval forces intercepted 39 vessels from a Gaza-bound aid flotilla on Thursday, detaining dozens of activists — including international climate activist Greta Thunberg and several European lawmakers, The Associated Press reported.

Advertisement

The Global Sumud Flotilla, which set out across the Mediterranean with more than 40 boats carrying about 500 activists, was the largest yet to attempt to break Israel’s blockade of the enclave, according to the AP.

The flotilla has since been reduced to a single vessel still headed toward Gaza. Organizers with the Global Sumud Flotilla said on X that the boat was last tracked only a few miles off Gaza’s coast before contact was lost. Activists told the AP that they believed the flotilla’s size would make it harder for Israeli forces to intercept every vessel. 

Photos and surveillance footage captured the moment Israeli soldiers in helmets and night vision goggles boarded the flotilla. A photo from Israel’s foreign ministry showed Thunberg, the most prominent of the flotilla’s passengers, accompanied by soldiers following the interception. Israeli officials said those detained included Thunberg, former Barcelona Mayor Ada Colau and European Parliament member Rima Hassan, according to the AP.

Advertisement

ISRAEL CLAIMS GRETA THUNBERG’S FLOTILLA SEEKING TO BREAK GAZA BLOCKADE HAS HAMAS TIES, CITES DOCUMENTS

Climate activist Greta Thunberg sits near an Israeli soldier after Israeli naval forces intercepted a Gaza-bound flotilla. (Israel’s Ministry of Foreign Affairs )

Israel’s foreign ministry said on X that the activists were «safe and in good health» and would be transferred to Israel to be deported to Europe.

Advertisement

«The Hamas-Sumud provocation is over,» the Israel’s foreign ministry said in a post on X Thursday. «None of the Hamas-Sumud provocation yachts has succeeded in its attempt to enter an active combat zone or breach the lawful naval blockade. All the passengers are safe and in good health. They are making their way safely to Israel, from where they will be deported to Europe.»

«One last vessel of this provocation remains at a distance,» the post added. «If it approaches, its attempt to enter an active combat zone and breach the blockade will also be prevented.»

ITALY’S MELONI SAYS GAZA FLOTILLA RISKS ESCALATION, COULD ‘BLOW UP’ POTENTIAL CEASEFIRE DEAL

Advertisement
Multiple Israeli soldiers in tactical gear climb onto the deck of a sailboat during an early morning raid.

Israeli forces stormed a Global Sumud Flotilla vessel on Oct. 2, 2025, as the boat attempted to sail toward Gaza. (Global Sumud Flotilla via AP)

News of the interception also drew condemnation and sparked demonstrations in cities including Rome, Naples, Istanbul, Athens and Buenos Aires, the AP said. Italy’s largest trade union announced a one-day general strike for Friday in protest, while more rallies were expected across the globe on Thursday, the outlet added.

A group of pro-Palestinian activists sit inside a boat, some smiling, wearing life vests; another photo shows Greta Thunberg seated among activists wearing life jackets.

Anti-Israel activists aboard the Global Sumud Flotilla, including climate activist Greta Thunberg, before the vessels were intercepted by Israeli forces. (Israel’s Ministry of Foreign Affairs)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

The flotilla is part of a series of international efforts to challenge Israel’s blockade, which has been in place since 2007 after Hamas took control of Gaza. Previous attempts by activist flotillas to break the blockade have largely failed and sometimes sparked deadly clashes, including during the 2010 Gaza Freedom Flotilla raid.

Advertisement

Israel Defense Forces (IDF) and the Global Sumud Flotilla did not immediately respond to a request for comment from Fox News Digital. 



israel,greta thunberg,conflicts

Continue Reading

INTERNACIONAL

El éxodo de la ciudad de Gaza está desbordando los esfuerzos de socorro, según las agencias de ayuda

Published

on


TEL AVIV, Israel — Cuando comenzó el ataque a gran escala de Israel en la ciudad de Gaza el mes pasado, Khitam Ayyad huyó de su casa allí descalza y sin sus posesiones, dirigiéndose a un área en el sur de Gaza que el ejército israelí había designado como “zona humanitaria”.

El ejército dijo que se proporcionarían tiendas de campaña, alimentos y atención médica a quienes huyen de los combates en el norte.

Advertisement

Pero cuando Ayyad llegó a la ciudad sureña de Khan Younis, una de las zonas humanitarias, dijo que la encontró abarrotada de gente desesperada a la que se le ofrecía poca ayuda.

“Estamos expuestos al sol y al calor”, dijo. No había espacio para construir un refugio, añadió, y “no había comida ni agua adecuadas”.

El ejército israelí ha dicho que su asalto terrestre para tomar el control de la ciudad de Gaza, que comenzó el 16 de septiembre, es un esfuerzo por derrotar a uno de los últimos bastiones restantes de Hamas en la Franja de Gaza.

Advertisement

Antes de la operación, los militares dijeron que la infraestructura humanitaria en el sur de Gaza estaba preparada para “el volumen de población esperado que se trasladara desde el norte de Gaza”.

Esta semana, el ejército dijo que 780.000 personas habían abandonado la ciudad de Gaza desde que se emitió una orden de evacuación el 9 de septiembre.

La enorme afluencia de palestinos al sur ha tensionado aún más los servicios humanitarios que, según los grupos de ayuda, no eran suficientes incluso antes de la llegada de miles de personas más.

Advertisement
Palestinos se dirigen hacia el sur en la oscuridad por la carretera costera de Al-Rashid tras huir de la ciudad de Gaza, el 25 de septiembre de 2025. En medio del ataque terrestre del ejército israelí contra la ciudad de Gaza, la enorme afluencia de gazatíes que huyen hacia el sur ha sobrecargado aún más los servicios humanitarios, que, según los grupos de ayuda, eran insuficientes incluso antes de la llegada de muchos miles más. (Saher Alghorra/The New York Times)

Olga Cherevko, portavoz de la oficina humanitaria de las Naciones Unidas que trabaja en una zona humanitaria designada, dijo que había “cientos de personas sentadas al costado del camino, con aspecto conmocionado, sin nada”.

El lunes, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, respaldaron una propuesta para poner fin a la guerra, que se desencadenó tras un ataque liderado por Hamás contra el sur de Israel el 7 de octubre de 2023.

El plan establecía que se enviaría «ayuda completa» a Gaza «inmediatamente» una vez que el plan entrara en vigor, pero no estaba claro si Hamás aceptaría el acuerdo.

Advertisement

La agencia militar israelí que coordina la ayuda a Gaza, conocida como COGAT, reiteró que las instalaciones humanitarias en el sur estaban preparadas para los recién llegados.

«En consecuencia, se ha incrementado la transferencia de alimentos, equipo médico y suministros de refugio», declaró COGAT el 25 de septiembre.

«Se han tomado medidas en materia de agua y atención médica en el sur de la Franja de Gaza».

Advertisement

Pero dos semanas después del inicio de la ofensiva, parecía haber pocas señales de esa infraestructura, como lo demostró la visita de un fotógrafo de The New York Times a la zona humanitaria, y según entrevistas realizadas por palestinos y grupos de ayuda humanitaria.

Añadieron que las instalaciones allí distaban mucho de ser suficientes.

“Los hospitales están completamente desbordados”, dijo Cherevko.

Advertisement

“La producción de agua está en uno de los niveles más bajos que jamás hayamos visto. Hay todo tipo de enfermedades”.

Según las agencias de ayuda, desde que comenzó la ofensiva terrestre en la ciudad de Gaza, los esfuerzos para aliviar la crisis humanitaria que se agrava en Gaza se han visto sumidos en el caos.

En el norte, donde cientos de miles de personas siguen refugiadas en la ciudad de Gaza, el suministro de alimentos y ayuda se ha visto gravemente interrumpido, según afirman las agencias de ayuda.

Advertisement

La oficina humanitaria de la ONU dijo que el ejército israelí cerró el cruce de Zikim el 12 de septiembre, días antes de que comenzara la operación en la ciudad de Gaza, cortando un importante punto de entrada para ayuda y bienes.

Cuando se le preguntó sobre el cierre, el ejército israelí dijo que la entrada de camiones de ayuda a través de Zikim estaba «sujeta a consideraciones operativas«.

La ONU afirmó que las autoridades israelíes también habían negado o impedido aproximadamente la mitad de sus intentos de llevar ayuda del sur al norte de Gaza en las últimas semanas.

Advertisement

Esto, según Cherevko, había obstaculizado gravemente la labor de los comedores comunitarios del norte, lo que les permitió preparar aproximadamente un tercio de las comidas que tenían antes de la ofensiva.

El ejército israelí dijo en un comunicado que las entregas de ayuda del sur al norte de Gaza fueron “facilitadas a través de la coordinación interna” entre él y los grupos de ayuda, y que la entrega de ayuda “continúa de manera permanente”.

La ofensiva terrestre de Israel en la ciudad de Gaza también ha devastado la atención sanitaria allí.

Advertisement
Palestinos huyen hacia el sur de la Ciudad de Gaza el 24 de septiembre de 2025. En medio del ataque terrestre del ejército israelí contra la Ciudad de Gaza, la enorme afluencia de gazatíes que huyen hacia el sur ha sobrecargado aún más los servicios humanitarios, que, según organizaciones de ayuda, eran insuficientes incluso antes de la llegada de muchos miles más. (Saher Alghorra/The New York Times)Palestinos huyen hacia el sur de la Ciudad de Gaza el 24 de septiembre de 2025. En medio del ataque terrestre del ejército israelí contra la Ciudad de Gaza, la enorme afluencia de gazatíes que huyen hacia el sur ha sobrecargado aún más los servicios humanitarios, que, según organizaciones de ayuda, eran insuficientes incluso antes de la llegada de muchos miles más. (Saher Alghorra/The New York Times)

El miércoles, la Cruz Roja anunció la suspensión de sus operaciones y el traslado de su personal fuera de la ciudad, días después de que Médicos Sin Fronteras, una organización benéfica médica, anunciara una medida similar, afirmando que las fuerzas israelíes habían «rodeado» sus instalaciones.

Durante el fin de semana, la ONU afirmó que los combates habían inutilizado cuatro hospitales en el norte durante el último mes.

Actitud

La conducta de Israel en la guerra y sus efectos sobre los civiles han sido ampliamente criticados y han dejado al país aislado internacionalmente.

Advertisement

El mes pasado, una comisión de la ONU que investiga la guerra dijo que Israel estaba cometiendo genocidio contra los palestinos, una acusación que Israel ha negado.

En agosto, un grupo de expertos en alimentación respaldado por la ONU concluyó que la ciudad de Gaza y sus alrededores se encontraban oficialmente en situación de hambruna, con al menos medio millón de personas en riesgo de inanición, desnutrición aguda y muerte.

Israel ha negado las conclusiones del informe y criticado la metodología del grupo.

Advertisement

Las autoridades israelíes han afirmado que permiten la entrada de suficientes alimentos a Gaza, pero argumentan que son robados o que las agencias de ayuda tienen dificultades para distribuirlos.

La ONU y otros grupos de ayuda afirman que Israel rechaza o retrasa con frecuencia las solicitudes para recoger los suministros que esperan en la frontera y trasladarlos a Gaza de forma segura, entre otros problemas.

La persistente falta de seguridad en Gaza también ha dificultado que las agencias de ayuda lleguen a la gente.

Advertisement

Antes de la ofensiva en la ciudad de Gaza, UNICEF entregaba tratamiento especializado para niños desnutridos al norte de Gaza dos veces por semana, pero solo ha entregado uno desde que comenzó la ofensiva, según declaró Tess Ingram, portavoz de UNICEF.

La semana pasada, la ONU informó en un informe que había logrado introducir un cargamento de tratamiento contra la desnutrición en la ciudad de Gaza, pero los suministros, que incluían tratamiento suficiente para 2700 niños, fueron robados por hombres armados.

La ONU afirmó que el 73% de la ayuda que entró en Gaza en septiembre fue robada de sus camiones por civiles desesperados o bandas armadas.

Advertisement

Parte de esa ayuda robada se vende posteriormente en mercados locales de todo el territorio a precios inflados.

En la ciudad de Gaza, algunos mercados permanecieron abiertos durante los primeros días de la ofensiva terrestre israelí, mientras los vendedores intentaban deshacerse de sus existencias antes de huir.

Sin embargo, los residentes afirmaron que muchos mercados ahora parecen estar cerrados o vaciados.

Advertisement

Amani al-Hessi, de 40 años, periodista de Al Madina, un periódico en lengua árabe con sede en Israel, que estaba refugiado en una casa muy dañada en la ciudad de Gaza, dijo que ya no quedaba ningún lugar para comprar comida en su zona.

“Ayer fui a lo que solía ser el mercado de Shati, pero nadie vendía nada”, dijo, refiriéndose a un barrio de la ciudad de Gaza.

“Tenemos comida suficiente para una semana más, como mucho”.

Advertisement

Organización

Las agencias de ayuda dicen que el ejército israelí parecía no haber estado preparado para el éxodo de gente que desataría su ofensiva en la ciudad de Gaza.

«¿Hay comida y agua en al-Mawasi? Sí», dijo Ingram, portavoz de UNICEF, refiriéndose a una de las zonas humanitarias designadas en el sur.

Advertisement

«¿Es suficiente para la gente que está aquí actualmente? No. ¿Será suficiente si llegan cientos de miles de personas más? Definitivamente no».

Bassem al-Qedra, de 43 años, dijo que él y sus hijos durmieron en la calle durante tres días tras huir a Khan Younis desde la ciudad de Gaza.

Comentó que, finalmente, encontró un espacio vacío en la arena y le pagó a alguien casi 100 dólares para que instalara allí una tienda de campaña para su familia.

Advertisement

«Sin agua, sin comida, sin dinero», dijo al-Qedra, quien trabajaba como taxista antes de que su coche quedara destruido en la guerra.

c.2025 The New York Times Company

Advertisement
Continue Reading

Tendencias