Connect with us

INTERNACIONAL

“Todo salió perfecto”: dos adolescentes mataron a puñaladas a su amiga de 16 años y filmaron el macabro crimen

Published

on


A mediados de septiembre de 2006, Cassie Jo Stoddart, una adolescente estadounidense de 16 años, estaba al cuidado de la casa y las mascotas de sus tíos en una zona residencial de Idaho, mientras ellos estaban de vacaciones.

Una noche, invitó a su novio y a dos de sus amigos, que eran compañeros de escuela, para pasar el rato viendo películas y comiendo golosinas. Horas más tarde, los tres se fueron a sus casas. O eso era lo que Cassie pensó cuando los despidió.

Advertisement

Leé también: Dos amigas salieron a caminar y en secreto grabaron al hombre que las mató: el caso de “El asesino del puente”

Brian Draper y Torey Adamcik, también de 16 años, esperaron que la pareja de la chica se fuera, para volver a entrar a la casa a escondidas. Una vez dentro, atacaron brutalmente a Stoddart y la asesinaron a puñaladas.

El caso conmocionó a la sociedad estadounidense, no solo por la violencia con la que actuaron los agresores, sino porque la investigación reveló que habían planeado y documentado el crimen en un video.

Advertisement

Una estudiante ideal

Cassie Jo Stoddart nació el 21 de diciembre de 1989 en la ciudad de Pocatello, en Idaho, y creció junto a su madre, Anna, y sus dos hermanos, Christy y Andrew. A pesar de la ausencia de una figura paterna, la familia era muy unida.

Los seres queridos de Cassie la describieron como una persona “decidida” y un “modelo a seguir”. Una de las pasiones de la adolescentes era el arte, aunque tambipen amaba la música y el dibujo.

Cassie era considerada una de las mejores alumnas de su clase. (Foto: Peacock)

Advertisement

En su adolescencia, asistió a la Pocatello High School y se destacó como una de las mejores estudiantes de la clase, ya que siempre obtenía las notas más altas. Por su personalidad, tenía muchos amigos y solía caerle bien al resto de sus compañeros.

Seis meses antes del brutal crimen, Cassie comenzó a salir con un compañero, Matt Beckham. Fue así como conoció a los amigos de su novio, Brian Draper y Torey Adamcik, y los cuatro empezaron a verse con frencuencia.

Un crimen brutal

Durante su infancia, Brian Draper sufría de tartamudeo, lo cual lo llevó a padecer bullying por parte de sus compañeros de clase y otros chicos de su edad. Estos episodios marcaron su personalidad durante su desarrollo en la adolescencia.

Advertisement

En la secundaria de Pocatello, conoció Torey Adamcik, quien se convirtió en su mejor amigo en poco tiempo. Ambos compartían muchas cosas en común, pero sobre todo su amor por el cine de terror.

Brian Draper y Torey Adamcik asesinaron brutalmente a su compañera, Cassie. (Foto: News Au)

Brian Draper y Torey Adamcik asesinaron brutalmente a su compañera, Cassie. (Foto: News Au)

El viernes 22 de septiembre de 2006, los tíos de Cassie le pidieron que se quedara cuidando su casa y a sus tres gatos y dos perros, mientras ellos se ausentaban el fin de semana por unas mini vacaciones.

La joven aceptó e invitó a su novio Matt para que le hiciera compañía y se preparó para pasar una noche tranquila viendo películas. Sin embargo, lo que parecía una juntada común terminó convirtiéndose en una tragedia.

Advertisement

Esa misma noche, Draper y Adamcik fueron a visitarla junto con Beckham. Los cuatro estuvieron un rato viendo televisión hasta que Brian y Torey dijeron que tenían que irse al cine. Sin embargo, esa fue una excusa: en realidad, se habían escondido en el sótano de la casa con cuchillos, guantes, máscaras y una cámara con la que habían estado grabando sus planes días antes. El objetivo era matar a alguien y para ello, habían elegido a Cassie como su víctima.

Cassie tenía 16 años cuando fue brutalmente asesinada. (Foto: George Pallas)

Cassie tenía 16 años cuando fue brutalmente asesinada. (Foto: George Pallas)

Durante el tiempo que estuvieron escondidos, cortaron la electricidad para asustarla. Cuando Matt se fue, Cassie se quedó sola en la casa. Al poco tiempo, los adolescentes volvieron a cortar la luz y subieron las escaleras, como si fuera una secuencia sacada de una película de terror.

La chica los escuchó, pero no tuvo tiempo de reaccionar: la atacaron y la apuñalaron 30 veces, 12 de las cuales fueron heridas mortales, según determinó el informe forense más tarde. Luego de ello, dejaron el cuerpo en el piso del living y se dieron a la fuga.

Advertisement

El crimen fue descubierto dos días después, cuando los tíos de la joven volvieron. La escena era brutal y no había señales de robo ni de ingreso forzado. Desde el inicio, la policía sospechó que el ataque provenía de alguien que conocía a la víctima.

La investigación

Tras el macabro hallazgo del cuerpo de Cassie, los investigadores interrogaron a Matt, ya que teóricamente había sido la última persona en verla con vida. Él contó cuáles habían sido los planes de esa noche y sumó el detalle de que Brian y Torey también habían ido a la juntada.

Por este motivo, los dos adolescentes fueron citados el 24 de septiembre -dos días después del crimen- y ambos se mostraron nerviosos al dar su declaración. Además, sus relatos sobre lo que habían hecho después de irse de la casa de Stoddart eran contradictorios.

Advertisement
Una captura de una grabación en la que Brian y Torey planearon el asesinato. (Foto: MSNBC)

Una captura de una grabación en la que Brian y Torey planearon el asesinato. (Foto: MSNBC)

Brian Draper terminó confesando la tercera vez que fue indagado por la policía. Dijo que él había apuñalado a Cassie, pero que Torey también había participado. Según su testimonio, se inspiraron en la masacre de Columbine y en varias películas de terror, específicamente en historias sobre asesinos seriales.

Torey, por su parte, intentó desligarse del crimen y sostuvo que solo había grabado los videos, aunque las pruebas demostraron que ambos habían apuñalado a la víctima.

Draper guió a los investigadores a un terreno donde solían juntarse para mostrarles el lugar en donde habían escondido todos los elementos que usaron en el crimen: una máscara, guantes y hasta una cinta de video, que luego sería clave a la hora del juicio.

Advertisement
Las pruebas del crimen que encontró la policía tras la confesión de Brian Draper. (Foto: Policía de Idaho)

Las pruebas del crimen que encontró la policía tras la confesión de Brian Draper. (Foto: Policía de Idaho)

En esas grabaciones, Brian y Torey aparecían documentando el plan del asesinato. Hablaban con detalle de lo que iban a hacer, cómo lo harían y discutían a quién iban a matar. También decían que querían ser como los protagonistas de la película ‘Scream’, en la cual un enmascarado asesina a un grupo de adolescentes.

A su vez, había quedado registrado el momento en el que salieron de la casa de los tíos de Cassie después de matarla. En esas imágenes, se los puede escuchar nerviosos y agitados tras cometer el asesinato. “Todo salió perfecto”, dijo uno de ellos.

El juicio

El juicio comenzó en 2007 y generó un gran interés mediático. Los fiscales describieron el caso como un “asesinato premeditado y sin motivo, impulsado únicamente por el deseo de matar”.

Advertisement

En las audiencias, mostraron las grabaciones en la sala para poner en evidencia la planificación y la falta de remordimiento de los acusados. El jurado escuchó cómo los adolescentes se reían al hablar de su “lista de futuras víctimas” y cómo decían que querían ser recordados por el crimen.

Brian Draper y Torey Adamcik durante el juicio. (Foto: People)

Brian Draper y Torey Adamcik durante el juicio. (Foto: People)

La defensa intentó argumentar que los jóvenes no comprendían la gravedad de sus actos debido a su edad y a su obsesión con el cine de terror. Sin embargo, el tribunal consideró que ambos habían actuado con plena conciencia.

De esta manera, fueron declarados culpables de asesinato en primer grado y sentenciados a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

Advertisement

Leé también: El caso Thomas Sanders que estremeció a Luisiana: el hombre que fingió su muerte y cayó por un doble crimen

Con el paso de los años, los abogados de Draper y Adamcik presentaron varias apelaciones. Sostuvieron que la condena a cadena perpetua sin posibilidad de libertad era inconstitucional para menores de edad.

En 2012, la Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó que ese tipo de sentencias debía revisarse en los casos de adolescentes. Sin embargo, los tribunales de Idaho mantuvieron las condenas, al argumentar la extrema gravedad del crimen y la evidencia de que ambos actuaron de manera planificada.

Advertisement

Actualmente, los dos siguen cumpliendo su pena en prisiones estatales. En entrevistas posteriores, Brian Draper expresó arrepentimiento, mientras que Torey Adamcik continúa intentando revertir su sentencia.

Las familias de ambos pidieron perdón públicamente, aunque nunca pudieron explicar qué los llevó a cometer un acto tan atroz.

Estados Unidos, Asesinato, menor de edad, video, Crimen, Adolescentes, amiga

Advertisement

INTERNACIONAL

George Santos expresses gratitude to Trump following commutation of his 7-year prison sentence

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Disgraced former Rep. George Santos, R-N.Y., took to social media Saturday to thank President Donald Trump for commuting his prison sentence, saying the commander in chief’s «kindness» and «generosity» moved him deeply.

Advertisement

Trump announced the commutation late Friday, ordering Santos’ immediate release from federal prison, where he was serving a seven-year sentence for wire fraud and aggravated identity theft in New Jersey. 

In a lengthy post on X, Santos expressed gratitude for both his faith and the President.

«Yesterday, I was given something I never thought I’d have again: a true second chance at life,» Santos posted to X Saturday evening. «First and foremost, I want to thank our Lord and Savior, Jesus Christ, for never abandoning me. … I also want to express my deepest gratitude to President Donald J. Trump.»

Advertisement

PRESIDENT DONALD TRUMP COMMUTES FORMER NEW YORK GOP REP. GEORGE SANTOS’ PRISON SENTENCE

Santos said he spoke personally with Trump earlier Saturday, a conversation he said he «will never forget.»

Former Rep. George Santos, R-N.Y., took to social media on Saturday to thank President Trump for commuting his prison sentence. (Win McNamee/Getty Images)

Advertisement

«President Trump reminded me that in this country we love so much, no mistake, no hardship, and no fall from grace can take away the possibility of renewal,» Santos said. «His faith in second chances reignited my own, and for that, I will be forever thankful.»

TRUMP SAYS DIDDY ASKED FOR PRESIDENTIAL PARDON AFTER RECEIVING 50-MONTH SENTENCE: ‘I CALL HIM PUFF DADDY’

The former congressman also thanked his supporters who stood by him and said that, going forward, he plans to focus on prison reform, inspired by Trump’s historic peace deal he secured between Israel and Hamas earlier this month.

Advertisement

«Inspired by President Trump’s work toward peace in the Middle East, I am dedicating myself to doing good, to building bridges instead of walls,» Santos said. «My focus will be on prison reform and accountability, ensuring that those in power uphold the dignity and humanity of every person in their care.»

Chelsea FC v Paris Saint-Germain: Final - FIFA Club World Cup 2025

Santos said he spoke personally with Trump earlier Saturday, a conversation he said he «will never forget.» (Stephen Nadler/ISI Photos/ISI Photos via Getty Images)

EX-NBA STAR SEBASTIAN TELFAIR PLEADS FOR TRUMP PARDON BEFORE REPORTING TO JAIL

Santos also accused officials at the Federal Correctional Institution in Fairton, New Jersey, of mistreatment.

Advertisement

«No one should ever be dehumanized or degraded like I was by the FCI Fariton Warden Kelly and Assistant Warden Nobile,» Santos said. «My goal now is to turn my past into something meaningful, to help create a justice system that truly believes in rehabilitation and second chances.»

In his Truth Social post announcing the commutation, Trump described Santos as «somewhat of a rogue» but argued his punishment was excessive.

George Santos

Former U.S. Rep. George Santos arrives at court in Central Islip, N.Y., Aug. 19, 2024. (AP Photo/Stefan Jeremiah)

«At least Santos had the Courage, Conviction, and Intelligence to ALWAYS VOTE REPUBLICAN!» Trump said. «George has been in solitary confinement for long stretches of time and, by all accounts, has been horribly mistreated. Therefore, I just signed a Commutation, releasing George Santos from prison, IMMEDIATELY. Good luck George, have a great life!»

Advertisement

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

In April, Santos was sentenced to 87 months in prison after pleading guilty to deceiving donors and stealing the identities of nearly a dozen people to funnel fraudulent contributions to his campaign. He reported to FCI Fairton in July.

The former representative, elected in 2022, served in Congress for close to a year before being ousted in 2023 by his House colleagues.

Advertisement

The FCI New Jersey did not immediately respond to Fox News Digital’s request for comment.

george santos,politics,donald trump,congress,crime world

Continue Reading

INTERNACIONAL

Crece el escándalo de la joven sorprendida junto a un cura semidesnudo: ahora investigan a su suegro

Published

on


El caso del cura que fue sorprendido en su casa junto a una joven de 21 años -ella vestida con un baby doll, él semidesnudo-, derivó en una investigación policial que ya tiene a cuatro personas en la mira: entre ellos, el suegro de la mujer, dos amigos del novio y una mujer.

Según confirmó el comisario Franklin Alves al sitio g1, la policía realizó este jueves una serie de allanamientos y secuestró tres celulares, entre ellos el del propio suegro de la joven.

Advertisement

Leé también: Habló el novio de la joven que fue sorprendida junto a un cura semidesnudo: “Ruptura de confianza”

Los investigadores buscan determinar el rol de cada uno de los involucrados en la invasión a la casa del cura Luciano Braga Simplício y en la posterior difusión de las imágenes, que generaron un fuerte impacto emocional en la víctima, Isabelly, y un revuelo sin precedentes en la ciudad de Nova Maringá, que cuenta con poco más de 5 mil habitantes.

Suspendieron al cura Luciano Braga Simplício mientras se investiga el escándalo. (Foto: gentileza Veja).

Advertisement

Cómo arrancó el escándalo

El incidente, grabado en video, muestra el momento en que dos hombres y una mujer -uno de los cuales se cree que es el suegro del novio- derriban la puerta del baño y encuentran a Isabelly llorando escondida debajo de la pileta.

Video Placeholder

El sacerdote Luciano Braga Simplício fue suspendido tras el escándalo. (Foto: gentileza NDMais).

Según el comisario, la mujer que acompañaba al grupo intentó frenar la situación y pidió que no siguieran adelante, pero no logró evitar la exposición.

Fue la familia del exnovio ( la que invadió y expuso la situación del cura y la joven, junto a amigos”, detalló Alves, quien remarcó que la investigación apunta a individualizar la responsabilidad de cada uno de los participantes.

Advertisement

Los delitos que investiga la policía

La causa avanza bajo la sospecha de varios delitos graves como invasión de domicilio, daño calificado, restricción ilegal, exposición de imágenes íntimas y daño psicológico a la víctima.

La policía aclaró que la investigación se inició luego de que Isabelly radicara una denuncia por la difusión de las imágenes.

Con los celulares secuestrados, ahora los peritos buscarán reconstruir cómo se produjo la viralización del video y si existen contradicciones en los testimonios de los involucrados. “Buscamos elementos objetivos que nos permitan tener certeza sobre lo que ocurrió y evitar que el proceso se caiga en el futuro”, explicó el delegado.

Advertisement

Habló el novio de la joven que fue sorprendida junto a un cura semidesnudo

En un comunicado, Bruno Griebeler, el ahora exprometido de la joven aseguró que estaba “totalmente al margen de la situación que se hizo pública”.

Leé también: Con koalas en brazos y sin remeras: el calendario de los bomberos australianos volvió a enamorar el mundo

Según declaró a través de su abogado, estaba en un viaje de trabajo a Río Grande do Sul cuando ocurrió la polémica situación.

Advertisement
Bruno, el ahora exprometido, junto a Isabelly. (Foto: gentileza ND Mais).

Bruno, el ahora exprometido, junto a Isabelly. (Foto: gentileza ND Mais).

Además, remarcó que los hechos “tuvieron origen en actitudes profundamente reprobables, marcadas por la ruptura de confianza, el irrespeto y la ausencia de cualquier sentido de responsabilidad moral o religiosa”.

Según el sitio ND Mais, Bruno fue advertido del presunto engaño de su prometida, una joven muy devota que hacía de monaguilla en la Parroquia Nossa Senhora Aparecida, a través de mensajes enviados por amigos. Algunos apuntan a que la joven habría estado en la casa parroquial durante la madrugada.

Leé también:Habló el cura que fue sorprendido semidesnudo con una joven en una parroquia: “Dije que sí”

Advertisement

Qué dijo el cura tras el escándalo

En un audio que se hizo viral, el sacerdote negó cualquier tipo de relación con la joven y aseguró que ella solo le pidió permiso para usar el cuarto y darse una ducha, ya que había trabajado esa mañana en la iglesia para acompañarlo en la liturgia y en el servicio del altar.

La joven asistía al cura en la misa. (Foto: gentileza NDMais).

La joven asistía al cura en la misa. (Foto: gentileza NDMais).

“Isabela preguntó si podía ir a la casa parroquial a cambiarse de ropa, porque llegó por la mañana y quería cambiarse. Así que le dije que sí”, explicó Luciano Braga Simplício, según el sitio ND Mais.

El cura dijo que fue a ducharse, y al salir del baño escuchó a la joven gritar que “había gente”.

Advertisement

“Salí de la ducha. Isa no estaba en el baño ni en el armario, estaba en el living, gritando. Entonces le dije: ‘Isa, voy a abrir la puerta, quédate aquí a un lado para que nadie te vea y no piensen nada…”, dijo Luciano.

Isabelly estaba escondida debajo de la pileta del baño. (Foto: captura de video).

Isabelly estaba escondida debajo de la pileta del baño. (Foto: captura de video).

“No tenía nada, el problema es que cuando llegaron yo me había ido a duchar y ella estaba ahí, no quería que la vieran (…) No hay nada, más allá de eso”, explicó el sacerdote.

La reacción de la Iglesia y el impacto en la comunidad

La Diócesis de Diamantino, responsable de la parroquia donde trabaja el padre Luciano Braga Simplício, informó que inició una investigación interna sobre la conducta del sacerdote.

Advertisement
Tras el escándalo, el cura Luciano Braga Simplício fue reempleazado por el padre Pedro Hagassis, de 76 años. (Foto: gentileza g1).

Tras el escándalo, el cura Luciano Braga Simplício fue reempleazado por el padre Pedro Hagassis, de 76 años. (Foto: gentileza g1).

Mientras tanto, el joven y dinámico cura, que era muy activo en redes sociales, fue suspendido y reemplazado por otro de 76 años, el padre Pedro Hagassis.

Brasil, Cura, escándalo

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Sólo los separó la muerte: la madre de Borges, sobreprotectora e inspiradora

Published

on


Borges vivió con su madre casi toda su vida, hasta los noventa y nueve años de ella y setenta y seis de él. Salvo su breve y fallido matrimonio con Elsa Astete, gestionado por la propia Leonor, Borges sólo se separó de ella cuando ella murió, es decir, nunca por propia voluntad. Como dijo con acierto el coleccionista y biógrafo Alejandro Vaccaro, Borges tenía un matrimonio con su madre. Sobreprotectora y quizás involuntariamente castradora, Leonor Rita Acevedo Suárez estuvo omnipresente en la vida de su hijo y está omniausente en sus textos, salvo una sola referencia directa, en su texto quizás más hermoso.

Leonor Acevedo vivió casi cien años en los que el mundo y la Argentina se transformaron por completo, y ella, joven lectora de la elite criolla, le transmitió a su hijo las memorias de la Buenos Aires del siglo XIX (tierra mítica del escritor), la inquietud por lo sagrado y el respeto por el peso de los ancestros. Pero, además, fue la mujer que le organizó la vida cotidiana y fue la manager de su carrera profesional. No sólo le hacía los nudos de las corbatas y le organizaba la vida doméstica: también se hizo traductora a los cincuenta años para ayudarlo a él y, cuando se produjo la Revolución Libertadora, hizo lobby para que su hijo tuviera en sus últimos dieciocho años de vida activa un puesto cómodo que le garantizara prestigio y un ingreso sólido: el de Director de la Biblioteca Nacional. También le buscó sin éxito otra mujer que lo cuidara a su muerte y controló sus amoríos platónicos, sobre todo el que tuvo con la peligrosa Estela Canto; le dio algunas ideas (dudosas) para sus cuentos y le pidió que dejara de escribir sobre guarangos, un tema que le recordaba las correrías de su marido por los bajos fondos y la bohemia.

Advertisement
Borges y Leonor Acevedo, su
Borges y Leonor Acevedo, su madre

El libro Memorias de Leonor Acevedo de Borges, puntillosamente editado por Martín Hadis en base a transcripciones de conversaciones que una anciana Leonor tuvo con Alicia Jurado y a muchas de sus cartas, es un testimonio riquísimo de esta testigo de un largo siglo porteño, una mujer sagaz y leída de su clase, que enviudó bastante joven y crio a dos de los grandes artistas del siglo XX argentino, Jorge Luis y su hermana Norah, pintora. Es un libro que en fragmentos arma un fresco histórico de Buenos Aires, y en el que se escucha, vivo y honesto, el material que Borges usó para la creación de su mitología de la ciudad: desde los “coches de plaza” cruciales en el cuento El Sur hasta las memorias de las batallas de Cepeda y de Pavón recreadas en el poema sobre su abuelo Isodoro, el padre de Leonor. También, la anciana madre desidealiza hechos y personas que Borges idealiza en su literatura: de Macedonio Fernández dice que “estaba más loco que una cabra”, y al mes de prisión domiciliaria que padeció en 1948, por manifestarse en contra de Perón, que su hijo convertirá en un acto heroico, lo cuenta casi como una comedia.

El padre de Borges tiene una fama algo mejor que la que tiene su madre: murió cuando Borges era relativamente joven, a los treinta y ocho años, le legó la vocación literaria y la miopía degenerativa, y su muerte inspiró a Borges grandes cuentos de duelo (Tlön Uqbar Orbis Tertius, Funes el memorioso) y, a la vez que lo obligó a trabajar para vivir, lo liberó emocionalmente para lanzarse, justo en el año de su muerte, al raid creativo que lo llevaría a escribir en poco más de diez años Ficciones y El Aleph, los dos libros con los que tocó la gloria.

Borges estaba obsesionado con los hombres, se sabe. Sus cuentos, salvo excepciones deliciosas como El duelo (una historia ¿de amor secreto? entre dos pintoras porteñas, alguna quizás inspirada en Norah) y La viuda Ching, pirata (poética heroína de la retirada) son una matrioshka de duelos de hombres contra hombres.

La palabra “madre” aparece 81 veces en la edición de 1974 de la Obras completas de Borges. La enorme mayoría de ellas son para referirse a las madreselvas o para usos metafóricos (“la historia, madre de la verdad” o “Madre del Libro”). Entre las pocas madres levemente significativas de sus cuentos, están las madres de los gauchos Tadeo Isidoro Cruz e Irineo Funes, de las que se quiere acentuar que son madres solteras de compañeros ocasionales o fruto de relaciones clandestinas con inmigrantes europeos; Borges, inquieto siempre por los muchachos rudos del pasado y del presente, hace a los gauchos de las guerras civiles y a los cuchilleros de las orillas hombres sin padre y sin partido. Muy al pasar, Borges se permite algunas madres significativas: la madre violada de Emma Zunz y la madre reina de Asterión. De entre los cuentos de su primera madurez, sólo en El impostor inverosímil Tom Castro hay una madre con algún matiz de complejidad y protagonismo: Lady Tichborne, que intenta recuperar a un hijo que perdió en un naufragio. “Una madre nunca se equivoca”, escribe Borges en 1933 sobre una madre que a todas luces se equivoca.

Advertisement

En algunos de los cuentos dictados en su vejez, como El indigno o Juan Muraña, Borges se permite darles protagonismo a sus madres. La de El indigno”protege con una astucia a su hijo cobarde y traidor de la amenaza velada de un muchachote, y también desaprueba, como Leonor, el trato de su hijo con la “morralla” (“multitud de gente de escaso valer”, según el diccionario).

Leonor Acevedo se hizo traductora
Leonor Acevedo se hizo traductora para acompañar a su hijo.

Inspirado por José Hernández, autor del Martín Fierro, Borges entendió el poder mitológico de que los protagonistas de sus cuentos criollos fueran hombres de a pie, y parte de su operación fue traducir el Martín Fierro a la ciudad, llevar a los gauchos al arrabal, el territorio mítico y fronterizo en el que Buenos Aires “se desgarraba en suburbios”. Los modelos para esas figuras los recibió en giras por bares y cafés de la Buenos Aires de los años veinte, acompañando a su padre. Una de esas figuras, a la que Borges designó su precursor en el arte de “mirar alrededor”, de hacer poesía urbana con lo cercano, fue Evaristo Carriego, que en el poema Vulgar sinfonía, dedicado a Leonor, había pronosticado el destino literario del niño Jorge Luis:

Y que tu hijo, el niño aquél

de tu orgullo, que ya empieza

Advertisement

a sentir en la cabeza

breves ansias de laurel,

vaya, siguiendo la fiel

Advertisement

ala de la ensoñación,

de una nueva anunciación

a continuar la vendimia

Advertisement

que dará la uva eximia

del vino de la Canción.

La fascinación de su hijo por los hombres violentos no le caía demasiado bien a Leonor. Cuenta el propio Borges que su madre le sugirió una de las líneas finales de su cuento La intrusa: “A trabajar, hermano. Después nos ayudarán los caranchos. Hoy la maté”. Aunque la anécdota suele repetirse como una señal de cuán influyente era Leonor en la obra de su hijo, no hay que creerle mucho a Borges: también puede pensarse que es un final bastante obvio e innecesario, y que quizás su hijo sólo lo incluyó por cariño. Lo cierto es que, después de esa sugerencia, vino la ironía: “Georgie, a partir de ahora te pido que no escribas más sobre estos guarangos”. Leonor tenía más de noventa años para entonces, y Borges, que no le hizo caso, casi setenta.

Advertisement

Uno de los pocos textos en los que la madre aparece referida directamente es El amenazado. Festín para psicoanalistas, el poema hace una lista de los talismanes que podrían proteger al poeta de aquello que lo amenaza, que es el amor: “¿De qué me servirán mis talismanes: el ejercicio de las letras, la vaga erudición, el aprendizaje de las palabras que usó el áspero Norte para cantar sus mares y sus espadas, la serena amistad, las galerías de la Biblioteca, las cosas comunes, los hábitos, el joven amor de mi madre, la sombra militar de mis muertos, la noche intemporal, el sabor del sueño?«

¿Pero quién puede juzgar el lazo misterioso que une a una madre y a un hijo? Lo que sí podemos asegurar es que, sin Leonor, fuente de su mitología porteña y agente de su destino literario, Borges no habría sido Borges.

Borges y una Leonor Acevedo
Borges y una Leonor Acevedo ya muy mayor.

Suena inverosímil que George le haya dicho “Feliz día, mamá” a esa mujer con la que compartió casi toda su vida. Pero, en cambio, decidió dedicarle sus Obras Completas, su libro inmortal, todo un gesto de agradecimiento para el que encontró, como solía hacerlo, palabras tocadas por su talento divino y que habrán llegado sin duda al corazón de Leonor, finísima lectora. Esa dedicatoria es, tal vez, el texto hermoso que mencionábamos al principio:

Desde entonces me has dado tantas cosas y son tantos los años y los recuerdos. Padre, Norah, los abuelos, tu memoria y en ella la memoria de los mayores—los patios, los esclavos, el aguatero, la carga de los húsares del Perú y el oprobio de Rosas—, tu prisión valerosa, cuando tantos hombres callábamos, las mañanas del Paso del Molino, de Ginebra y de Austin, las compartidas claridades y sombras, tu fresca ancianidad, tu amor a Dickens y a Eça de Queiroz, Madre, vos misma.

Advertisement

Aquí estamos hablando de los dos, et tout le reste est littérature, como escribió, con excelente literatura, Verlaine.

Advertisement
Continue Reading

Tendencias