Connect with us

INTERNACIONAL

Una madrina, un ex FBI y una escena imposible: por qué el crimen de Jason Corbett sigue generando sospechas

Published

on


Jason Corbett había abandonado su vida en Irlanda para instalarse en Estados Unidos y buscar una vida nueva para él y sus hijos. Diez años después, su nombre aparecía en los medios más importantes del mundo por un crimen que todavía divide opiniones.

La madrugada en la que murió, solo dos personas estaban con él dentro de la casa: su esposa, Molly Martens, y su suegro, Thomas Martens, un exagente del FBI. Ambos reconocieron haberlo golpeado, aunque aseguraron que lo hicieron para salvar su vida.

Advertisement

Leé también: “Mi padre es un monstruo”: el testimonio de la hija de BTK, el asesino serial que burló a la Policía

Desde las primeras horas, los investigadores detectaron inconsistencias en la escena del crimen. Las versiones que dieron Molly y Thomas no coincidían con las marcas, el orden de la casa ni la forma en la que Jason murió.

El caso cambió de rumbo varias veces y terminó con un acuerdo judicial que dejó en libertad a los acusados. A pesar de esto, la familia de la víctima aún cree que nunca se supo toda la verdad.

Advertisement

La noche del crimen

El 2 de agosto de 2015, alrededor de las 3 de la madrugada, los servicios de emergencia recibieron un llamado desde la casa de los Corbett, que quedaba ubicada en el condado de Davidson, Carolina del Norte. Cuando los oficiales ingresaron, encontraron muerto a Jason Corbett, de 39 años, en su habitación.

Su cuerpo presentaba múltiples heridas en la cabeza que parecían haber sido provocadas por golpes con un bate de béisbol y un ladrillo.

En el lugar, Molly y Thomas Marten dijeron lo mismo desde el inicio: Jason había tenido un ataque de ira contra Molly, ella gritó y Thomas corrió hasta su cuarto para defenderla.

Advertisement

Jason Corbett se casó con Molly Martens, que era la niñera de sus dos hijos. (Foto: People)

Según su testimonio, en medio del forjeceo Jason no se detenía, por lo que se vieron obligados a golpearlo repetidamente.

A pesar de ello, los peritos notaron que ninguno de los dos tenía lesiones que se correspondieran con una supuesta pelea violenta. La habitación mostraba signos de un ataque prolongado y la posición del cuerpo indicaba que la víctima había sido golpeada mientras intentaba protegerse.

Advertisement

Las sospechas

Corbett era viudo y tenía dos hijos pequeños cuando conoció a Molly Martens, que trabajaba como niñera de los chicos.

Con el tiempo, la relación se volvió más sentimental y comenzaron a salir. En 2011, se casaron y comenzaron una vida junto en Carolina del Norte. Sus allegados los veían como una “familia estable”, aunque luego la investigación develó un vínculo que se volvió cada vez más conflictivo.

Amigos y familiares de Jason declararon que él estaba evaluando volver a vivir a Irlanda con sus hijos porque la relación no funcionaba. Además, señalaron que había discusiones frecuentes y que Corbett quería resolver la situación sin que los chicos atravesaran un contexto de peleas constantes. Para los investigadores, este dato sumó en la reconstrucción de la tensión previa al crimen.

Advertisement
La familia Corbett antes del crimen. (Foto: Netflix)

La familia Corbett antes del crimen. (Foto: Netflix)

Por otra parte, la violencia que había en el cuerpo de la víctima fue un elemento central para la fiscalía. La autopsia determinó que Jason recibió al menos doce golpes en la cabeza, además de que presentaba signos de haberse defendido. Asimismo, se descartó que haya consumido alcohol o drogas antes del hecho.

El testimonio de los Martens planteaba una pelea breve, pero la escena sugería que el ataque había perdurado por varios minutos. Según los fiscales, el uso del bate y el ladrillo superaba cualquier tipo de reacción ante una situación de violencia.

Además se sumaba el hecho de que Thomas Martens era un exagente del FBI que estaba entrenado, lo que para los investigadores hacían aún menos creíble la idea de haber perdido control por completo durante un enfrentamiento por una supuesta defensa.

Advertisement

Mientras tanto, la familia de Jason de Irlanda empezó a difundir su versión y una fuerte acusación: aseguraban que Molly había manipulado información, que había mentido sobre comportamientos violentos y que, en realidad, la disputa estaba vinculada a la intención de Corbett de volver a su país con sus hijos.

La confesión y un cierre que dejó dudas

Las detenciones de Molly y Thomas Martens se llevaron a cabo en enero de 2016, cinco meses después del crimen, cuando la fiscalía consideró que ya tenía pruebas suficientes para imputarlos. Hasta ese momento, ambos permanecían en libertad y habían mantenido una presencia en los medios para insistir en que habían actuado en defensa propia.

Padre e hija quedaron imputados por homicidio en segundo grado, un cargo que en Carolina del Norte implica matar sin premeditación pero con una violencia injustificada.

Advertisement

Durante el juicio, los fiscales insistieron en que la versión de defensa propia no se correspondía con la evidencia. Para ellos, la violencia utilizada y la cantidad de golpes indicaban un ataque que excedía cualquier intento de frenar una agresión puntual.

Thomas y Molly Martens, padre e hija, fueron acusados por homicidio en segundo grado. (Foto: People)

Thomas y Molly Martens, padre e hija, fueron acusados por homicidio en segundo grado. (Foto: People)

Los Martens mantuvieron su relato, pero en 2017 fueron condenados con penas de entre 20 y 25 años de prisión. Sin embargo, el proceso dio un giro inesperado.

Sin embargo, tres años después, una corte superior anuló las condenas ya que argumentó que el tribunal original había restringido pruebas relevantes que la defensa quería presentar sobre el comportamiento de Jason, lo que afectó el derecho de los acusados a un juicio justo.

Advertisement

Leé también: El caso Sherri Papini y el secuestro que no fue: la mujer que le mintió a su familia para volver con su ex

Con el caso reabierto, en 2024 los Martens firmaron un acuerdo con la fiscalía. Se declararon culpables de homicidio involuntario y recibieron una nueva pena mucho menor. Como ya habían cumplido varios años en prisión, la Justicia determinó que ese tiempo era suficiente y ambos fueron liberados.

Este acuerdo juidical generó malestar en Irlanda y dejó la sensación de que el expediente no resolvió todas las dudas a su cierre.

Advertisement

Estados Unidos, Asesinato

INTERNACIONAL

Trump caps week of surprises — signing release of Epstein files, embracing unlikely allies at White House

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

President Donald Trump kicked off the week meeting with Saudi Crown Prince Mohammed bin Salman and closed the week meeting with New York City Mayor-elect Zohran Mamdani. 

Advertisement

He also signed legislation ordering the Justice Department to release files related to the late financier and convicted sex offender Jeffrey Epstein. 

Here’s a look at what happened this week. 

Epstein files 

Trump announced Wednesday evening that he put his stamp of approval on a bill instructing the Justice Department to release files related to Epstein — after Congress passed the measure Tuesday.

Advertisement

TRUMP SAYS WHETHER HE WOULD SIGN EPSTEIN FILES BILL 

«I HAVE JUST SIGNED THE BILL TO RELEASE THE EPSTEIN FILES!» Trump wrote in a lengthy message on the Truth Social platform. «As everyone knows, I asked Speaker of the House Mike Johnson, and Senate Majority Leader John Thune, to pass this Bill in the House and Senate, respectively. Because of this request, the votes were almost unanimous in favor of passage. 

«At my direction, the Department of Justice has already turned over close to fifty thousand pages of documents to Congress. Do not forget — The Biden Administration did not turn over a SINGLE file or page related to Democrat Epstein, nor did they ever even speak about him.»

Advertisement

Trump’s ties to Epstein had faced increased attention after Trump’s Justice Department and FBI announced in July it would not unseal investigation materials related to Epstein, and that the agencies’ investigation into the case had closed.

Jeffrey Epstein and Donald Trump pose together at the Mar-a-Lago estate, Palm Beach, Florida, Feb. 22, 1997. (Davidoff Studios/Getty Images)

TRUMP CALLS ON HOUSE REPUBLICANS TO VOTE TO RELEASE EPSTEIN FILES: ‘WE HAVE NOTHING TO HIDE’

Advertisement

However, Trump announced Nov. 16 that he backed releasing the documents, claiming that he had «nothing to hide.»

Ultimately, the House voted Tuesday to release the files by a 421–1 margin, following pressure for months from the measure’s ringleaders, Reps. Thomas Massie, R-Ky., and Ro Khanna, D-Calif., and other Democrats.

The Senate passed the measure by unanimous consent later Tuesday.

Advertisement

BIDEN’S SAUDI FIST BUMP DREW HEAT IN 2022 — TRUMP JUST ROLLED OUT THE RED CARPET 

Mamdani meeting 

Mamdani visited Trump at the White House Friday, and the two appeared chummy and ready to launch a fresh start in their relationship. The two said they discussed addressing affordability issues and improving conditions in New York. 

Trump said the two had more in common than he anticipated, and that he would be «cheering» for Mamdani as he leads the city. 

Advertisement

«I expect to be helping him, not hurting him — a big help,» Trump said.

New York City Mayor-elect Zohran Mamdani and President Donald Trump in the Oval Office of the White House, Friday, Nov. 21, 2025.

New York City Mayor-elect Zohran Mamdani and President Donald Trump take questions from the press following their one-on-one meeting, Friday, in the Oval Office of the White House. (Pool/Fox News)

EPSTEIN REFERENCED TRUMP IN PRIVATE EMAILS TO GHISLAINE MAXWELL AND OTHERS, NEW RECORDS SHOW 

Trump also brushed off Mamdani’s comment labeling him a despot in his victory speech following the Nov. 4 election, with the president claiming Friday he’s encountered worse and that he believes Mamdani will change his tune as the two work together. 

Advertisement

«I’ve been called much worse than a ‘despot,’ so it’s not, it’s not that insulting,» Trump said. «I think he’ll change his mind after we get to working together.» 

Saudi crown prince meeting

Trump also met with the Saudi Crown Prince Mohammed bin Salman at the White House Tuesday, an occasion that included a red carpet rolled across the South Lawn, military honor guard, and an Air Force flyover to elevate the formal state-level welcome.

During bin Salman’s visit, the U.S. announced that it would sell F-35 jets to Saudi Arabia, and that it would now be a «major non-NATO ally» to facilitate military cooperation between the two countries. 

Advertisement

«President Trump approved a major defense sale package, including future F-35 deliveries, which strengthens the U.S. defense industrial base and ensures Saudi Arabia continues to buy American,» the White House said in a statement. 

Trump’s reception of bin Salman is a departure from the Biden administration, who said in 2019 during his presidential campaign that he would make Saudi Arabia «the pariah that they are» because of the death of Washington Post journalist Jamal Khashoggi.

President Donald Trump sits with Mohammed Bin Salman in the Oval Office

President Donald Trump’s reception of Crown Prince and Prime Minister of the Kingdom of Saudi Arabia Mohammed bin Salman is a departure from the Biden administration. (Brendan Smialowski/AFP via Getty Images)

U.S. intelligence agencies concluded in 2021 that bin Salman gave the green light on the operation that took Khashoggi’s life. Khashoggi, a Saudi dissident, was brutally murdered in Istanbul at the Saudi consulate in 2018.

Advertisement

But Trump defended bin Salman Tuesday, and accused a reporter who asked about U.S. intelligence reports linking the prince to Khashoggi’s death of embarrassing bin Salman.

CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP

«A lot of people didn’t like that gentleman that you’re talking about,» Trump said Tuesday. «Whether you like him or didn’t like him, things happen, but he knew nothing about it. And would you leave it at that? You don’t have to embarrass our guest by asking a question.»

Advertisement

Even so, bin Salman has dismissed the reports as false. When asked Tuesday about Khashoggi, bin Salman said it’s «painful» to hear of the death of anyone for «no real purpose,» and «we are doing our best that this doesn’t happen again.»

Continue Reading

INTERNACIONAL

Trump admin slams South Africa for ‘weaponized’ G-20 presidency as summit ignores Christian persecution

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

JOHANNESBURG: The White House has mounted a new verbal attack on South Africa over the G-20 Leaders’ Summit in Johannesburg this weekend. White House deputy press secretary Anna Kelly hit back at South African President Cyril Ramaphosa after Pretoria refused to allow a U.S. embassy delegation to take part in the summit’s closing ceremony.

Advertisement

The U.S. takes over the G-20’s presidency next year. But Ramaphosa’s spokesperson told reporters here at the summit their president won’t perform the ceremonial handover to a junior diplomat. Washington had asked to send the embassy’s chargé d’affaires to the ceremony.

In what is becoming an increasingly fractious back-and-forth of bitter statements between Pretoria and Washington on several issues around the G-20, Kelly told Fox News Digital, «President Ramaphosa initially declared that he would pass the gavel to an ‘empty chair.’ Now, he’s refusing to facilitate a smooth transition of the G-20 presidency at all.»

WHITE HOUSE SHUTS DOWN REPORTS US BACKTRACKED ON TRUMP’S G20 BOYCOTT

Advertisement

South African President Cyril Ramaphosa addresses the opening session of the G-20 leaders’ summit in Johannesburg, South Africa, Saturday, Nov. 22, 2025. (Misper Apawu/AP Phot/Pool)

Kelly continued, «This, coupled with South Africa’s push to issue a G-20 Leaders Declaration, despite consistent and robust U.S. objections, underscores the fact that they have weaponized their G-20 presidency to undermine the G-20’s founding principles. President Trump looks forward to restoring legitimacy to the G-20 in the U.S.’s 2026 host year.»

Trump withdrew all U.S. participation in the summit over his claims that some White South Africans were being racially discriminated against.  

Advertisement

Now South Africa’s chief rabbi, Dr. Warren Goldstein, has also lashed out at the G-20, speaking exclusively to Fox News Digital, saying, «How can it be that in the long wish list of items that make up the G-20 Leaders Declaration, there wasn’t space to condemn one of the greatest human rights crises in Africa – the continent wide jihadi war on Christians?»

He continued «How can it be that the first G-20 hosted in Africa by an African government ignores how Africa – from Mozambique to Mali, the DRC, Nigeria, Sudan and so many other countries – has become the central front of Islamist terrorism?

TRUMP PICKS HIS MIAMI DORAL RESORT TO HOST 2026 G20 SUMMIT IN FLORIDA DURING NATION’S ANNIVERSARY YEAR

Advertisement
Christians in Nigeria

Members of St. Leo Catholic Church hold a procession to mark Palm Sunday in Ikeja, Lagos, Nigeria, on April 13, 2025. (Adekunle Ajayi/Getty Images)

«Just Friday, more than 300 girls and 12 teachers were kidnapped from a Catholic school in Nigeria,» he added. «Who will speak up for these children and save them? The silence of the G-20 declaration on this and other jihadi atrocities on the continent is a moral disgrace, revealing the gathering to be a heartless charade that history will judge harshly. God’s condemnation of Cain following his feeble defense of ‘Am I my brother’s keeper?’ stands as an eternal accusation against the leaders of the G-20 – ‘What have you done? The blood of your brother calls out to Me from the ground.’»

Forty-two world leaders and major institutions such as the U.N. are represented at the summit. Only one of them, Italy’s President Giorgia Meloni, has addressed the issue of Christian persecution in the last few days – and she did that Friday, before the summit started. Posting on X, she wrote, «We ask the Nigerian government to strengthen the protection of Christian communities and all religious communities and to pursue those responsible for these heinous attacks.»

The White House could question the validity of the Leaders’ Declaration produced at the G-20. Ramaphosa conceivably didn’t realize his microphone was open right at the beginning of proceedings Saturday. Journalists in the media center next door to the main summit hall could hear him telling leaders that the final 122-point resolution was ready for them to endorse – before they had discussed it.

Advertisement
The U.S. and other flags at the G20 media center in South Africa.

The U.S. flag at the G-20 media center in South Africa on Nov. 22, 2025. (Paul Tilsley for Fox News Digital)

CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP 

As it stands, South Africa has officially marked the U.S. as «absent» from this G-20 summit. The only U.S. presence here this weekend was the American flag in the media center.

The final G-20 South Africa Summit Leaders’ Declaration was released on Sunday with the only reference to religion, noting, «We condemn all attacks against civilians and infrastructure. We further reaffirm that in line with the U.N. Charter, all states must refrain from the threat or use of force to seek territorial acquisition against the territorial integrity and sovereignty or political independence of any state and that states should develop friendly relations among nations, including by promoting and encouraging respect for human rights and for fundamental freedoms for all without distinction as to race, sex, language, or religion. We condemn terrorism in all its forms and manifestations.

Advertisement

Fox News Digital reached out to the South African government but did not receive a response.



donald trump,g20,africa,south africa,christianity religion,persecutions

Continue Reading

INTERNACIONAL

El auge de la IA está cambiando de velocidad: ¿por qué la gente no puede dejar de preocuparse?

Published

on


El complejo de centros de datos Stargate de OpenAI en Abilene, Texas (Scott Ball/The New York Times)

No sería exagerado describir este periodo de crecimiento hiperactivo en la industria tecnológica como un momento histórico.

Nvidia, que fabrica chips informáticos esenciales para crear inteligencia artificial, dijo el miércoles que su beneficio trimestral se disparó a casi 32.000 millones de dólares, un 65 por ciento más que hace un año y un 245 por ciento más que el año anterior.

Advertisement

Hace apenas tres semanas, Nvidia se convirtió en la primera empresa que cotiza en bolsa con un valor de 5 billones de dólares. Microsoft, Google, Apple y Amazon también se valoran ahora en billones. En sus trimestres más recientes, las cuatro empresas declararon más de 110.000 millones de dólares en ganancias combinadas.

“Se ha hablado mucho de una burbuja de la inteligencia artificial”, dijo Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, tras el espectacular informe trimestral de su empresa. “Desde nuestro punto de vista, vemos algo muy diferente”.

Sin embargo, algunos expertos del sector afirman que hay algo inquietante detrás de todas estas noticias positivas. Observan lo mismo que Huang: un crecimiento espectacular, gran creación de riqueza y también un castillo de naipes. Dicen que es difícil saber cuál será el daño si se derrumba.

Advertisement

El crecimiento de Nvidia puede explicarse. La demanda de chips de la empresa no significa que la gente quiera usar IA. Simplemente, significa que las empresas están construyendo sistemas gigantescos de IA con la esperanza de que alguien pague por utilizarlos. Al fin y al cabo, el repunte de Nvidia en Wall Street solo duró unas horas, y el precio de las acciones de la compañía cayó alrededor de un 3 por ciento al final de la jornada del jueves. Un giro brusco en las acciones tecnológicas arrastró a la baja a todo el mercado, y el S&P 500 cayó 1.6 por ciento en la jornada.

Sin embargo, el principal argumento de los pesimistas contra el auge de la IA es el dinero que está entrando en el mundo de las empresas emergentes y los miles de millones que esas empresas están gastando en centros de datos.

OpenAI, la empresa que inició el auge hace tres años, tiene ahora un valor estimado de 500.000 millones de dólares, lo que la convierte en la empresa emergente más valiosa del mundo. Anthropic, archirrival de OpenAI, tiene un valor estimado de 183.000 millones de dólares. Se cree que Thinking Machines Labs, creada en febrero, ya está valorada en decenas de miles de millones de dólares.

Advertisement
El sólido trimestre de Nvidia
El sólido trimestre de Nvidia calmó brevemente las preocupaciones de Wall Street sobre el gasto en inteligencia artificial (Eric Lee/The New York Times)

OpenAI no es rentable y no espera serlo hasta 2030. Anthropic también está en números rojos. Thinking Machines acaba de sacar su primer producto.

Eso no les ha impedido gastar. Anthropic dijo recientemente que invertiría 50.000 millones de dólares en nuevos centros de datos. Sam Altman, el célebre director ejecutivo de OpenAI, dijo que su empresa se comprometía a gastar 1,4 billones de dólares en potencia de cálculo para sus proyectos de IA.

“Lo que está haciendo OpenAI es el caso más dramático de ‘Finge hasta que lo logres’ que jamás hayamos visto”, comentó Gil Luria, jefe de investigación tecnológica de D.A. Davidson. “Están asumiendo enormes compromisos que literalmente no pueden permitirse”.

OpenAI y sus socios están invirtiendo 500.000 millones de dólares en nuevos centros de datos en Estados Unidos como parte de lo que llaman Proyecto Stargate. En dólares de hoy, eso es suficiente para financiar 15 veces el Proyecto Manhattan. Podría pagar todo el proyecto lunar Apolo, dos veces.

Advertisement

“Tan solo Stargate —si de verdad alcanza los 500.000 millones de dólares— sería el mayor proyecto de infraestructuras del mundo, varias veces”, afirmó Evan Conrad, director ejecutivo de San Francisco Compute, una empresa emergente especializada en hardware para IA.

Un portavoz de OpenAI señaló mediante un comunicado que la empresa creía que su trayectoria iba en la dirección correcta, con 800 millones de usuarios semanales y más de un millón de usuarios empresariales.

“El progreso en los avances generacionales —como los ferrocarriles, la electricidad e internet— viene de una inversión audaz y una convicción a largo plazo”, aseguró el portavoz, Steve Sharpe. “En menos de tres años hemos construido la plataforma para consumidores y empresas de más rápido crecimiento de la historia”.

Advertisement

Las empresas tecnológicas, los gobiernos y sus socios de todo el mundo gastarán casi 3 billones de dólares en centros de datos de aquí a 2028, según los analistas de Morgan Stanley. Para conseguirlo, pedirán prestado casi un billón de dólares a bancos y otras instituciones financieras.

El chatbot Claude de Anthropic
El chatbot Claude de Anthropic es cada vez más popular entre los consumidores; algunas personas pagan más de 100 dólares al mes por acceder a los chatbots (Kelsey McClellan para The New York Times)

En los últimos 12 meses, Google, Microsoft, Amazon y Meta gastaron cerca de 360.000 millones de dólares en nuevos centros de datos. Con sus enormes ganancias, pueden permitírselo. Otras empresas tienen que endeudarse. Esto incluye a empresas consolidadas como el fabricante de software Oracle y otras más pequeñas con nombres como CoreWeave y Nebius.

Como esa deuda está en manos de un amplio abanico de instituciones financieras —incluidos prestamistas privados de crédito y bancos tradicionales—, los expertos se esfuerzan por comprender el nivel de riesgo del sistema.

Además, los críticos afirman que algunos de los acuerdos que OpenAI ha cerrado con fabricantes de chips, empresas de computación en nube y otros son extrañamente circulares. OpenAI va a recibir miles de millones de las empresas tecnológicas, pero también va a enviar miles de millones a esas mismas empresas para que le paguen la potencia de cálculo y otros servicios.

Advertisement

A algunos analistas financieros les preocupa que estos acuerdos hagan que el mercado parezca más fuerte de lo que es en realidad. En última instancia, la salud del mercado dependerá de si empresas como OpenAI pueden obtener beneficios antes de que la deuda las abrume.

(The New York Times demandó a OpenAI y Microsoft, pues alegó infracción de los derechos de autor de contenidos periodísticos relacionados con los sistemas de IA. Las dos empresas han negado las afirmaciones de la demanda).

Nvidia también ha hecho algunos tratos que han suscitado dudas sobre si la empresa se está pagando a sí misma. Anunció que invertiría 100.000 millones de dólares en OpenAI. La empresa emergente recibe ese dinero a medida que compra o alquila los chips de Nvidia.

Advertisement

El martes, Nvidia anunció un acuerdo similar de 10.000 millones de dólares con Anthropic, que comprará 30.000 millones de dólares en computación de IA respaldada por chips de Nvidia. Ese dinero se destinará en realidad a comprar potencia de cálculo a Microsoft, que también invirtió 5000 millones de dólares en Anthropic.

Goldman Sachs ha calculado que Nvidia obtendrá el 15 por ciento de sus ventas el año que viene de lo que los críticos también llaman acuerdos circulares.

Muchas empresas justifican su gasto porque no solo están fabricando un producto, sino que están creando algo que cambiará el mundo: la inteligencia artificial general, o IAG, una máquina que puede hacer cualquier cosa que haga el cerebro humano. El problema es que ninguno de ellos sabe cómo hacerlo.

Advertisement

Pero Anton Korinek, economista de la Universidad de Virginia, afirma que el gasto estará justificado si Silicon Valley alcanza su objetivo. Se muestra optimista al respecto.

“Es una apuesta por la IAG o la quiebra”, afirmó Korinek.

Los chatbots y generadores de imágenes de las empresas de IA ya son utilizados por cientos de millones de personas. Muchos de ellos pagan cuotas mensuales que pueden superar los 100 dólares. Pero no está tan claro si los clientes empresariales —la verdadera gallina de los huevos de oro de la industria tecnológica— están tan dispuestos a utilizar la IA.

Advertisement

Casi 8 de cada 10 empresas han declarado que aún no han utilizado tecnologías de IA. Otras tantas afirman que estas tecnologías “no han tenido un impacto significativo en los resultados”, según un estudio reciente de McKinsey & Co.

No obstante, las empresas tecnológicas afirman que el interés empresarial se está consolidando. Microsoft, Google y Amazon afirman que tienen más demanda de clientes que oferta disponible y que esperan seguir limitadas hasta el año que viene.

Las enormes ganancias de Google
Las enormes ganancias de Google le permiten invertir fuertemente en inteligencia artificial sin endeudarse (Kelsey McClellan para The New York Times)

Sin embargo, incluso entre algunos ejecutivos de las empresas más ricas de Silicon Valley, el dinero que circula es preocupante.

Sundar Pichai, el director ejecutivo de Alphabet, la empresa matriz de Google, dijo en una entrevista con la BBC esta semana que el gasto y las valoraciones por las nubes estaban impulsados, al menos en parte, por la “irracionalidad”. Si el mercado se desploma, agregó, el daño será generalizado. “Creo que ninguna empresa será inmune, ni siquiera nosotros”, afirmó.

Advertisement

Los veteranos del sector tecnológico suelen comparar el auge de la inteligencia artificial con la burbuja de los sitios puntocom de los años noventa. Cuando aquella burbuja estalló, desaparecieron cientos de nuevas empresas y las compañías establecidas que vendían tecnología a esos jóvenes experimentaron enormes pérdidas. Pero otras tuvieron un éxito duradero y, de hecho, cambiaron el mundo, sobre todo Amazon y Google.

“Cuando se producen burbujas, la gente inteligente se emociona demasiado por una pizca de verdad”, comentó Altman a la prensa a principios de este año. “¿Estamos en una fase en la que los inversionistas en su conjunto están demasiado excitados con la IA? Mi opinión es que sí. ¿La IA es lo más importante que va a ocurrir en mucho tiempo? Mi opinión también es que sí”.

© The New York Times 2025.

Advertisement



aerial,ai,artificial intelligence,electricty,power,technology,texas

Continue Reading

Tendencias