Connect with us

POLITICA

A un mes del cierre de listas, se profundiza la fractura del PJ bonaerense y reaparece Cristina Kirchner

Published

on


Cuando falta apenas un mes para el cierre de listas, el peronismo enfrenta una de sus crisis más profundas en los últimos años. En la provincia de Buenos Aires, principal bastión electoral del peronismo, se intensifican las tensiones entre Axel Kicillof y el núcleo duro que responde a Cristina Fernández de Kirchner. El sábado pasado, el gobernador bonaerense encabezó un acto en Florencio Varela donde volvió a marcar diferencias con La Cámpora y apuntó contra el “sectarismo” dentro del espacio.

“Tenemos que tener claro que el enemigo está afuera, no adentro del movimiento”, advirtió Kicillof, en un mensaje dirigido a los sectores que aún no se suman a su proyecto político. La frase fue leída como un nuevo gesto de autonomía respecto de la conducción de Cristina Kirchner, quien este lunes reaparecerá públicamente en una actividad en el interior del país. La duda que se impone ahora en el peronismo es si CFK buscará recomponer la unidad o si profundizará la fragmentación del espacio.

Advertisement

Axel Kicillof lanzó su espacio político con críticas a Cristina Kirchner: “El movimiento jamás fue sectario”

Mientras tanto, en la Casa Rosada y en la mesa chica libertaria se barajan distintos nombres para encabezar la lista bonaerense de La Libertad Avanza. El presidente Javier Milei impulsa al economista José Luis Espert, pero su hermana Karina insiste en privilegiar a un dirigente puro del espacio. El PRO, por su parte, sigue presionando para que el elegido sea Diego Santilli. A un mes del cierre, el panorama sigue abierto.

En paralelo, las divisiones del PJ se multiplican en distintas provincias. En Chubut, los sindicalistas Alfredo Béliz (mercantiles) y Jorge Taboada (camioneros) decidieron romper con el sello oficial, al que acusan de estar cooptado por La Cámpora desde Buenos Aires. La ruptura favorece al gobernador Ignacio Torres y al armado local de Milei, que ahora podría quedarse con las dos bancas de diputados nacionales en juego, relegando a ambos sectores del peronismo al tercer y cuarto lugar.

Crece la tensión entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof y se demora el cierre de alianzas en el peronismo

Lo mismo ocurre en provincias como Salta, Jujuy, San Luis y Chaco, donde el justicialismo viene de sufrir derrotas consecutivas. Sin embargo, algunas excepciones podrían salvar la ropa: en Entre Ríos, el massista Guillermo Michel (exAduana) será candidato a diputado nacional, mientras que Adán Bahl (exintendente de Paraná) se postulará como senador. La fórmula cuenta con el aval del exministro Sergio Massa y busca presentarse como una opción “antigrieta” frente a la polarización nacional.

Advertisement

En Tucumán, la posibilidad de que el gobernador Osvaldo Jaldo encabece una lista compartida con sectores cercanos al oficialismo nacional genera expectativas, aunque también resistencias internas, especialmente entre quienes responden a Juan Manzur.

Desde el entorno de Axel Kicillof rechazan un nuevo pacto con Cristina: “No queremos otro rejunte”

A medida que se acerca la fecha límite del 30 de junio, los cierres de alianzas y listas amenazan con dejar expuestas las diferencias profundas en el peronismo. El riesgo de ir con múltiples boletas en la mayoría de las provincias podría desembocar en un escenario aún peor que el de las elecciones intermedias de 2021.

Cristina Kirchner, por ahora, se mantiene al margen de las negociaciones más finas. Pero su reaparición este lunes genera expectativas en todos los sectores del PJ. ¿Buscará ella unificar al espacio o terminará convalidando la fractura? La incógnita aún no tiene respuesta, pero el reloj avanza y el tiempo se agota.

Advertisement

La entrada A un mes del cierre de listas, se profundiza la fractura del PJ bonaerense y reaparece Cristina Kirchner se publicó primero en Nexofin.

Axel Kicillof,Cristina Kirchner,PJ,Provincia de Buenos Aires

Advertisement

POLITICA

Lemoine y Pagano volvieron a cruzarse en Diputados y Moreau tuvo que intervenir: “Dejen de pelear”

Published

on


Las diputadas Lilia Lemoine y Marcela Pagano volvieron a protagonizar un cruce en la Cámara baja, en medio de la sesión en la que se trataron el límite de uso de los DNU y el pedido del juez Mirabelli para avanzar en medidas contra José Luis Espert, entre otros temas. En esta ocasión, las parlamentarias se cruzaron en el sector de la banca de la experiodista, luego de que la legisladora ligada a Javier Milei se acercara y, tras una discusión, acusara un golpe.

Después de un intercambio de comentarios, Lemoine se dirigió con el celular en la mano y grabó a Pagano y a Lourdes Arrieta sentadas en sus respectivas bancas. Las diputadas, que tenían carteles que decían “Narcotráfico nunca más” -en respuesta al Gobierno por su frase de campaña en PBA y el caso Espert- le dijeron “ñoqui” y taparon la cámara con los papeles que estaban levantando.

Advertisement

Son violentas. Me estás pegando”, recriminó Lemoine, a lo que Pagano respondió: “Sí. Dale, denunciame. Narco”. Acto seguido, la diputada de LLA agarró el cartel e intentó romperlo, pero la experiodista la detuvo, le quitó la mano y gritó: “Soltame”.

Así, Lemoine acusó un golpe en la mano y expresó: “Mirá cómo me dejaste, Marcela. Me pegaste y quedó grabado. ¿Sos boluda? Yo te saqué el cartelito. ¿Así le pegás a tu hijo? Me preocupa. Me pegaste en cámara, pelotuda. Miren como se me pone roja la mano”.

Del otro lado, Arrieta inició una transmisión en vivo en Instagram y grabó el episodio. “Pobrecita, le tocaron la mano y dice que le pegaron. Ahí se va como una rata. Como lo que es: un parásito”, se las escucha gritar, junto con Pagano, mientras Lemoine las filmaba con su celular.

Advertisement

El cruce ocurrió durante la intervención de Marcela Coli, la cual fue detenida porque los gritos de las implicadas se escuchaban en todo el recinto y complicaba el intercambio. De esta manera, la vicepresidenta del cuerpo, Cecilia Moreau, que se encontraba al frente del debate, debió intervenir: “Le voy a pedir a la diputada Lemoine y a la diputada Pagano que se dejen de pelear adentro del recinto”.

El cruce entre Lemoine y Pagano

A pesar de haber ingresado a la Cámara baja en representación de LLA -aunque Pagano luego rompió y formó su espacio- ambas mantienen un conflictivo vínculo y no es la primera vez que se cruzan en el recinto. A finales de agosto, durante la sesión en la que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dio una exposición y respondió preguntas, las diputadas discutieron y el episodio terminó con las dos legisladoras filmándose a los gritos, bajo el expreso pedido de Martín Menem de guardar el orden.

“Le pido a la diputada que se corra porque quiero mirarlo a Francos”, reclamó Pagano a Lemoine, mientras la legisladora cercana al presidente Javier Milei se mantenía parada frente a ella, quien pretendía comenzar con su exposición.

Advertisement

Ante la negativa, Pagano advirtió: “Miren por favor lo que hace el espectáculo de una persona que no está en sus condiciones. Voy a preguntar tres minutos y si usted interrumpe me restó tiempo”. Inmediatamente, el titular de la Cámara baja tomó intervención en el asunto y le pidió a la diputada de su bloque que tomara asiento. Sin embargo, lejos de apaciguarse los ánimos, finalizado el discurso, Lemoine volvió a pararse y comenzó a increpar a la diputada y comenzaron a filmarse entre sí. “Amenazame frente a la cámara”, la retó la experiodista a lo gritos mientras pedía que se acerque algún agente de seguridad para retirar a la legisladora.


pic.twitter.com/odye2wgAFr,October 9, 2025,Marcela Pagano,Conforme a,,Diputados. Aprobaron un cronograma de reuniones para darle dictamen al proyecto de Presupuesto 2026,,Trámite exprés. La Cámara de Diputados aprobó el pedido del juez Mirabelli para avanzar con medidas contra Espert,,Análisis. Milei todavía puede ganar, pese a las diez plagas de Egipto,Marcela Pagano,,“Lo que hicieron fue albertismo blue”. Marcela Pagano apuntó contra Milei por las retenciones,,“No dialogo con personas que no utilizan la razón”. Marcela Pagano cargó contra Lilia Lemoine y su furia con periodistas por «seguirla»,,»No es una guerra de vedettes». Pagano desafió a Guillermo Francos y advirtió que el escándalo de los audios puede incidir en la elección

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Lousteau advirtió que la economía está estancada y los escándalos erosionan la credibilidad del Gobierno

Published

on


El senador y candidato a diputado nacional por Ciudadanos Unidos Martín Lousteau advirtió sobre los riesgos que implican los discursos de desmantelamiento del Estado y la aparición de candidatos por redes sociales, en un contexto marcado por la recesión y la acumulación de escándalos.

En una entrevista en A Dos Voces por TN, el economista sostuvo que la situación económica y ética del país genera incertidumbre y preocupación entre las familias y los mercados.

Advertisement

Leé también: Cómo el Gobierno logró frenar la ley contra los DNU y cuál será la estrategia en el Congreso hasta diciembre

“El Gobierno perdió la credibilidad de todo tipo. Perdió la credibilidad económica y ética. La credibilidad económica para los mercados, la credibilidad económica para la gente, y la credibilidad ética de principio a fin. Entonces, cada nuevo escándalo es para tratar de tapar el escándalo anterior», consideró.

Sobre los contratos de Espert, Lousteau fue contundente: “Espert dijo cosas como que no se acordaba si tenía relaciones con Fred Machado, no se acordaba si había cobrado ¿Alguien puede decir que firmó un contrato de un millón de dólares y no se acuerda? Y hay algo más grave, esto es la manifestación de algo que tiene un correlato muy profundo, institucional atrás”.

Advertisement

El senador mencionó además el blanqueo y la relación con funcionarios: “Recordemos que el blanqueo original que mandó el gobierno podían blanquear los no residentes, podían blanquear los funcionarios públicos, podían blanquear los parientes de los funcionarios públicos, podían blanquear sociedades de funcionarios públicos, y podían blanquear no residentes en la Argentina a través de criptomonedas», dijo.

Y amplió: “A eso hay que sumarle un presidente que tiene el mismo abogado que Fred Machado, a eso hay que sumarle un presidente que dice públicamente que no le importa de dónde viene la plata, a eso hay que sumarle el proyecto de inocencia fiscal. Entonces, lo que tenemos que tener en cuenta no es solamente el episodio, la anécdota gravísima de Espert, sino que detrás de discursos de desmantelamiento del Estado y de candidatos que surgen de la noche a la mañana por redes, no sabemos qué se esconde detrás, y ese qué se esconde detrás puede ser muy grave, y en este caso además disfrazado de cárcel o bala”.

Crisis económica: “Es un gobierno que tuvo que ser rescatado dos veces”

Lousteau se centró luego en la situación económica y social: “Acá hay un problema profundo, el plan económico, que es un gobierno que desde el punto de vista financiero tuvo que ser rescatado dos veces, pero además es una economía que está estancada y en recesión desde hace bastante tiempo, desde el principio del año, contrariamente a lo que dice Milei, y eso se está padeciendo todos los días».

Advertisement

“Uno camina la ciudad de Buenos Aires, en las arterias comerciales hay un local o uno y medio cerrado por cuadra, ve familias que están cada vez más endeudadas, mayor morosidad en los créditos bancarios a familias, una de cada ocho familias que tiene un crédito no bancario no lo está pudiendo pagar. Eso es lo que estamos viendo, un nivel de angustia muy grande y un gobierno que no reflexiona acerca del rumbo económico”, advirtió.

Acerca del impacto en los salarios y jubilaciones, sostuvo: “La economía no crece porque sube el riesgo país o porque subió el riesgo país. La economía no crece porque él diseñó un modelo en donde sacó plata del bolsillo a la gente, le subió un montón de gastos fijos que tiene uno cuando arranca el mes. Por ende, los salarios reales cayeron. Si uno mira el total, igual que las jubilaciones, cayeron 5% desde que arrancó Milei. Pero todos, salarios y jubilaciones, vienen perdiendo 20% desde el año 2017. Entonces, el nivel de ingresos es muy bajo y de ahí la angustia”.

“Antes teníamos una inestabilidad heredada del kirchnerismo, que es la suba de precios a niveles escandalosos, pero ahora tenemos otro tipo de inestabilidad, inestabilidad del tipo de cambio real y, por ende, de competitividad, inestabilidad en la demanda de aquellos que producen, inestabilidad laboral”, advirtió.

Advertisement

Sobre la relación con el Fondo Monetario Internacional, Lousteau afirmó: “Yo creo que es exactamente al revés, que los planes tienen apoyo cuando son buenos. No es que los planes son buenos porque tienen apoyo. La gente apoya planes cuando funcionan y ven que le transforma la vida. Este plan tiene evidentes problemas. Vamos a ver qué es lo que manifiesta la gente cuando vote”.

Leé también: El Gobierno apelará el fallo judicial que rechazó que Diego Santilli encabece la boleta de La Libertad Avanza

Lousteau hizo una analogía sobre la gestión del Estado: “Una cosa es ordenar el Estado y otra cosa es ordenar las cuentas. Él ordenó transitoriamente las cuentas, pero no ordenó el Estado. Y voy a hacer una analogía con un auto. Si el Estado es como un auto, vos podés querer gastar menos con tu auto. Entonces te ponés reglas. ¿Qué reglas? Mire, si voy a un lugar que son menos de 20 cuadras, voy caminando, no lo voy a acelerar mucho. ¿Por qué? Porque eso gasta más. Voy a buscar un seguro que si lo uso poco, tome nota y me cobre menos. Ahora, si en lugar de hacer eso, vos dejas el auto tirado ocho meses en la calle pensando que así ahorrás, después las cubiertas no sirven, la batería se descargó, la nafta se pudrió y seguramente te robaron algo. Y todas esas cosas son las que están pasando con el Estado. Desde ANDIS, Espert, hasta la falta de financiamiento de las cosas que sí necesita Argentina para crecer”.

Advertisement

Martin Lousteau, economía en crisis, A dos voces

Continue Reading

POLITICA

Milei felicitó a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamas y dijo que va a firmar su candidatura para el Nobel de la Paz

Published

on



Después de que Israel y Hamas acordaran la “primera fase” del plan para Gaza y la liberación de rehenes, el presidente Javier Milei felicitó a su par estadounidense, Donald Trump, quien fue uno de los principales mediadores en el conflicto, y aseguró que va a firmar la candidatura para que el mandatario republicano reciba el Premio Nobel de la Paz. “Cualquier otro dirigente con semejantes logros ya lo hubiera recibido hace mucho tiempo”, declaró.

«Felicitaciones al presidente Donald Trump por haber alcanzado un acuerdo histórico de paz entre Israel y Hamas, quienes hoy, a un día de que se cumplan dos años del trágico atentado del 7 de octubre, firmaron la fase uno del plan de retirada de Gaza y la liberación de los rehenes aún en cautiverio», expresó el jefe de Estado argentino en su cuenta oficial de X.

Advertisement

Además anunció: “Quiero aprovechar para contar que firmaré la candidatura de Donald Trump para el Nobel de la Paz, en reconocimiento a su extraordinaria contribución a la paz internacional”.

El mensaje que compartió Milei felicitando a Trump

Por su parte, Trump anunció este miércoles que Israel y el grupo terrorista Hamas acordaron la “primera fase” de su plan de paz para detener los combates en Gaza y que “muy pronto” serán liberados los rehenes que siguen en Gaza, a cambio de cientos de prisiones palestinos en Israel.

“Me enorgullece anunciar que Israel y Hamas han firmado la primera fase de nuestro plan de paz. Esto significa que todos los rehenes serán liberados muy pronto e Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primer paso hacia una paz fuerte, duradera y permanente”, escribió Trump en su red social, Truth.

Advertisement

También señaló que todas las partes “recibirán un trato justo” y sostuvo: “Este es un gran día para el mundo árabe y musulmán, Israel, todas las naciones vecinas y Estados Unidos, y agradecemos a los mediadores de Qatar, Egipto y Turquía, que trabajaron con nosotros para hacer realidad este acontecimiento histórico y sin precedentes. Benditos los pacificadores”.

Tras el acuerdo, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, indicó: “Con la ayuda de Dios, los traeremos a todos a casa“. Además, Hamas remarcó que el acuerdo garantizaría la retirada de las tropas israelíes, además de permitir la entrada de ayuda humanitaria y el intercambio de rehenes y prisioneros.

Milei postuló a Trump como ganador del Premio Nobel de la PazEvan Vucci – AP

Cuáles son los 20 puntos del acuerdo


Donald Trump,Javier Milei,Donald Trump,Conforme a,,Diputados. Aprobaron un cronograma de reuniones para darle dictamen al proyecto de Presupuesto 2026,,Por el escándalo de la Andis. La Cámara de Diputados aprobó la interpelación a Karina Milei y Mario Lugones,,Análisis. Milei todavía puede ganar, pese a las diez plagas de Egipto,Javier Milei,,Minuto a minuto. Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno,,En Mar del Plata. La inesperada reacción de Milei cuando le preguntaron por Espert: “¿Querés discutir el asesinato de Kennedy?”,,La campaña de LLA. Milei llega a Mendoza y visita San Rafael, un bastión del peronismo

Advertisement
Continue Reading

Tendencias