Connect with us

POLITICA

“¿Querés ser detective?”: la particular campaña de difusión de Patricia Bullrich al estilo del “Tío Sam”

Published

on


El Ministerio de Seguridad nacional anunció la apertura del programa de ingreso de graduados universitarios al Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA). La ministra Patricia Bullrich afirmó que “con este programa se genera un salto en la calidad” porque “abre a los profesionales argentinos la posibilidad de entrar a las fuerzas policiales”.

Este viernes la funcionaria difundió la convocatoria con una imagen que evoca a la campaña de Estados Unidos durante la Primera y Segunda Guerra Mundial para sumar soldados. “I want you for U.S. army” (Te quiero a tí para el ejército de los EE.UU.), indicaba el histórico cartel del “Tío Sam”. El de Bullrich señala: “¿Querés ser detective? Te estamos buscando”.

Advertisement

I want you for U.S. Army

Los requisitos para postularse establecen que los aspirantes deben ser graduados universitarios (licenciatura o tecnicatura), argentinos nativos o por opción, de hasta 40 años –aunque podrán considerarse excepciones mayores por mérito o experiencia–, contar con “antecedentes personales intachables” y superar evaluaciones psicológicas, médicas y de aptitud física.

Advertisement

El programa constará de un entrenamiento intensivo de nueve meses en investigación criminal, tecnología y práctica policial; los egresados accederán al escalafón principal de la PFA con el grado de subinspector.

La reforma se enmarca en el decreto 383/2025, que reorienta la misión de la PFA hacia la investigación de delitos federales o complejos, como narcotráfico, lavado de activos y ciberdelitos, y busca dotar a la fuerza de “personal competente, motivado y altamente capacitado” con perfiles en campos financieros, tecnológicos, ambientales o antiterroristas.

Bullrich añadió que esta renovación “reafirma el principio de orden, ley y autoridad como pilares de la libertad” y promueve “una fuerza federal moderna, preparada y con sentido de misión, capaz de anticipar el delito mediante el conocimiento, la tecnología y la cooperación internacional”. El plan también contempla jerarquías diferenciadas y remuneraciones específicas para los profesionales incorporados bajo este régimen.

Advertisement

La convocatoria estará abierta a partir de diciembre próximo, según anunciaron desde el Ministerio, y los interesados podrán postularse a través del portal oficial. Una vez completado el proceso de selección y formación, las nuevas incorporaciones comenzarán a formar parte del DFI y de sus tareas de investigación especializadas.

La entrada “¿Querés ser detective?”: la particular campaña de difusión de Patricia Bullrich al estilo del “Tío Sam” se publicó primero en Nexofin.



detective,fuerzas de seguridad,Patricia bullrich,Policía Federal Argentina

Advertisement

POLITICA

Guillermo Francos habló tras su salida del Gobierno y dijo que volvería si Milei se lo pidiera

Published

on


El exjefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este sábado que su salida del Gobierno se dio en buenos términos, pero reconoció que le hubiera gustado continuar frente a la coordinación interministerial y que estaría dispuesto a regresar si el presidente Milei se lo pide.

En declaraciones radiales, Francos dijo que su salida del Ejecutivo se dio en buenos términos, y dejó en claro que no dejó su cargo por falta de voluntad propia.

Advertisement

“Me hubiera gustado ser jefe de Gabinete con un bloque de 90 diputados y uno de 20 senadores”, dijo el exjefe de ministros, ya que “hubiera sido más facil” para su tarea de articulación política.

Guillermo Francos también afirmó en la entrevista que se mantendrá en su puesto como director de YPF en representación del Estado.

Advertisement

En ese marco, reafirmó su compromiso de apoyar al Gobierno y se mostró satisfecho con la tarea realizada en su gestión.

Sobre su sucesor, Manuel Adorni, Francos aseveró que “demostró ser un vocero presidencial muy original. Creo que puede coordinar el Gabinete sin problemas. Es joven y tiene que hacer su experiencia, me parece que lo va a hacer bien”.

En cuanto al nuevo ministro de Interior, Diego Santilli, Francos dijo que es un político con “mucho oficio, pero a ese oficio hay que ponerle unos mangos, porque si no tiene nada para ofrecer es muy difícil”. No obstante, no descartó que el Gobierno, en el marco de la negociación del apoyo de los gobernadores a través de sus legisladores a las reformas, haga concesiones que se traduzcan en obras en las provincias.

Advertisement

 

La entrada Guillermo Francos habló tras su salida del Gobierno y dijo que volvería si Milei se lo pidiera se publicó primero en Nexofin.

Diego Santilli,Gabinete,Gobierno,Guillermo Francos,Javier Milei,Jefe de Gabinete,Manuel Adorni

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Guillermo Francos habló por primera vez sobre su salida del Gobierno: “No me olvido, pero no guardo rencores”

Published

on


El exjefe de Gabinete Guillermo Francos se refirió hoy por primera vez en profundidad a su salida del Gobierno y aclaró que dejó el cargo “sin rencores” hacia el presidente Javier Milei, pero sí admitió que hubo presiones y una campaña en su contra para renunciar.

Francos remarcó la importancia de “respaldar el rumbo de las políticas públicas” de la gestión de La Libertad Avanza (LLA) e insistió en su gratitud hacia el mandatario. “Me voy mucho más agradecido con el Presidente por haberme dado la oportunidad de haber trabajado en estos dos años. En cualquier grupo humano hay diferencias, pero ya está. Yo no guardo rencores. No me olvido, pero no guardo rencores”, afirmó Francos, en declaraciones a radio Mitre.

Advertisement

En un balance de su propio desempeño, el ex ministro coordinador puso el foco en el clima social y el reconocimiento recibido tras su salida de la función pública. “Lo que sentí a la salida fue un reconocimiento de la gente a mi trabajo de dos años. Eso me sorprendió, porque no lo esperaba”, relató.

“Estando en una isla del Caribe, fui unos días para descansar, había varios argentinos, también me saludaban, y en el avión también. Es la verdad que lo pasamos muy bien, más allá de sentir la baja de intensidad de la gestión, estoy contento por la tarea realizada”, agregó.

Francos negó que su vínculo personal y político con Milei haya sufrido algún impacto, pero admitió que el mandatario “ha tenido presiones» para reemplazarlo del Gabinete. Sobre todo después de la victoria del 26 de octubre, donde LLA ganó por más del 40% de los votos en todo el país.

Advertisement

“Como yo veía esa situación, me imaginé que el Presidente tenía que tomar una determinación sobre esto, y le estaba costando, porque él conmigo tiene una relación de muchos años y de amistad. Él dijo que iba a hacer todo lo necesario para tener un gabinete que pudiera estar coordinado“, consideró. ”Yo fui y le dije: “Presidente, tiene mi renuncia a disposición. No quiero ser un estorbo para la recomposición del gabinete”. Él me lo agradeció y ahí presenté mi renuncia“, reconstruyó.

Acerca de la nueva coyuntura que se avecina con la victoria de LLA, Francos se sinceró: “Me hubiera gustado ser jefe de Gabinete con un bloque de 90 diputados y uno de senadores de 20”. Según planteó, un mayor respaldo legislativo “hubiera sido más fácil” para su tarea.

Advertisement

El futuro de Francos

El exministro coordinador también dejó abierta la posibilidad de reincorporarse al Ejecutivo en algún rol futuro. En principio, confirmó que continuará como director de la petrolera YPF, pero esta vez percibirá un ingreso por la tarea.

“Yo nunca cobré un peso de YPF porque era Jefe de Gabinete. Bueno, ahora es un trabajo de YPF y tendré que cobrar, pero esas cifras que se dicen son absolutamente ridículas”, aclaró, sobre la polémica que se generó sobre el sueldo de los directores de la compañía estatal. “Voy a seguir siendo director. Soy el titular de esta famosa acción de oro que tiene el Estado argentino, pero siempre en YPF las decisiones se toman por acuerdo, sobre todo con este presidente espectacular que tiene, con mucha experiencia e inteligencia”, dijo, al referirse al titular de la petrolera, Horacio Marín.

El exfuncionario reafirmó su compromiso de “apoyar al Gobierno” y se mostró satisfecho por la “tarea realizada” durante su gestión. Y no descartó regresar a algún puesto político: “Uno nunca puede decir que no. Pero si el Presidente me pide alguna colaboración en algún momento, obviamente, yo voy a estar dispuesto a hacerlo. Fui parte de este proyecto desde la campaña electoral. Lo conozco al Presidente hace muchísimos años, de manera que estaré dispuesto a colaborar en cualquier etapa”.

Advertisement

La llegada de Manuel Adorni

Sobre Manuel Adorni, su reemplazo en la Jefatura de Gabinete, consideró que “puede coordinar el Gabinete sin problemas”. “Adorni no viene de la política, pero demostró ser un vocero presidencial muy original. Creo que puede coordinar el Gabinete sin problemas. Es joven y tiene que hacer su experiencia, me parece que lo va a hacer bien”, vaticinó Francos.

También se refirió al nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, de quien afirmó que tiene “mucho oficio” para dialogar con los gobernadores y los representantes de la oposición. Sin embargo, advirtió: “A ese oficio hay que ponerle unos mangos, porque si no tiene nada para ofrecer es muy difícil. Pero como va a haber obras de infraestructura hechas por concesión, la etapa va a ser distinta y va a poder negociar mucho más ese tema”.

En relación con la política exterior, respaldó el avance del acuerdo bilateral impulsado por el presidente Javier Milei con los Estados Unidos. “Lo que está haciendo el presidente Milei con el acuerdo que se delineó y va a ir avanzando en distintos aspectos generó la posibilidad de comerciar con Estados Unidos, que es un mercado enorme para la Argentina”, reconoció durante su diálogo radial.

Advertisement

El exfuncionario remarcó que la alineación estratégica va más allá de coincidencias personales, y tiene fundamentos geopolíticos. “Más allá de la afinidad ideológica, el presidente advirtió que Argentina es un país estratégico para Estados Unidos y Estados Unidos considera lo mismo de la Argentina”, definió Francos.

Corporate Events,South America / Central America,BUENOS AIRES

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Carlos Presti: “Las FFAA deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que Argentina tendrá en el mundo”

Published

on



El teniente general Carlos Presti le dedicó palabras de agradecimiento al presidente Javier Milei minutos después de haber sido designado como ministro de Defensa para reemplazar a Luis Petri, quien asumirá como diputado de La Libertad Avanza.

“Gracias Presidente Javier Milei por elegirme para este nuevo desafío y gracias Ministro Luis Petri por la confianza en estos dos años”, posteó. Y agregó: “Las Fuerzas Armadas tienen y deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que la Argentina tendrá en el mundo de la mano del Presidente Milei”.

Advertisement

Leé también: Tras ser designada como ministra de Seguridad, Monteoliva le agradeció a Bullrich: “Tu forma marcó un rumbo”

Horas antes, Petri le había dedicado un mensaje en sus redes sociales. “Reconforta saber que quien fue nuestro Jefe del Ejército, ahora continúe como futuro Ministro de Defensa!”, aseguró el actual ministro de Defensa.

En la misma línea, el futuro integrante del Congreso añadió: “Sé que va a tener una destacada y exitosa gestión porque como parte del equipo que me acompañó, conozco en primera persona su capacidad, compromiso y lealtad a la Patria”. Y señaló: “Le deseo lo mejor en la tarea de llevar adelante las inspiradoras y necesarias reformas que impulsa el Presidente respaldando a las Fuerzas y defendiendo a todos los argentinos en el aire con los F16, en las fronteras con el Ejército y en el mar con nuestra Armada”.

Advertisement

Leé también: Alejandra Monteoliva asumirá como ministra de Seguridad y Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa

El propio Presidente Javier Milei había confirmado las designaciones. “Bienvenidos Alejandra Monteoliva y Teniente General Carlos Presti, que estarán a cargo de los Ministerios de Seguridad y Defensa respectivamente”, afirmó el Presidente Javier Milei desde sus redes sociales, al tiempo que compartió el comunicado oficial del Gobierno.

Noticia que está siendo actualizada.-

Advertisement

Carlos Presti, Javier Milei, Luis Petri, defensa

Continue Reading

Tendencias