Connect with us

POLITICA

Elecciones: Sebastián Pareja se refirió a la tensión con Santiago Caputo y las Fuerzas del Cielo

Published

on



El titular de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, se refirió este miércoles a la tensión con las Fuerzas del Cielo, grupo integrado por la tropa digital del asesor presidencial Santiago Caputo, tras su exclusión de los lugares de las listas para las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre.

Convencido de que “no es solo un armado electoral” con el propósito de tener un triunfo, el libertario cercano a Karina Milei aseguró que “no hubo una decisión de exclusión” a las Fuerzas del Cielo, que se define como “el brazo armado” del presidente Javier Milei y ya ha tenido rispideces con los “territoriales” que comanda Pareja.

Advertisement

“Sé que la rápida lectura es esa, pero no es así. Tengamos en cuenta que LLA en la Provincia se conformó con distintos sectores y si bien las Fuerzas del Cielo tienen una prevalencia muy fuerte en materia digital y una muy buena relación personal con Karina y Javier, atrás de [nuestros candidatos] está la Escuela de Formación Política [que ofrece cursos gratuitos] y la formación en las universidades. Además, hay estructuras que le fueron dando solidez a LLA, fuimos tratando de traer lo mejor”, indicó Pareja en diálogo con Radio Rivadavia.

En ese contexto, a pesar de querer poner paños fríos a la creciente tensión entre ambos grupos, el dirigente insistió en que las listas bonaerenses “no con cupos” sino que los candidatos fueron elegidos “más bien por mérito, trabajo y aporte”.

Además, mencionó como “parte del criterio” a la hora del armado de listas los lugares para Pro y para los aliados de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. “Había que respetarles la voluntad de expresarse en las listas y reconocerlos porque tienen un trabajo territorial. En ese combo hay expectativas que quizás no se terminaron de cumplir. Pero el trabajo que se hizo fue excelente. La lista es muy representativa”, destacó Pareja.

Advertisement

Respecto a quienes integran las listas, el armador aseguró que “confluyen distintos sectores” y que “los puros” son “quienes abrazan las ideas de la libertad y acompañan las ideas de Milei”.

“Si encuentro personas con capacidad técnica y profesional y que defienden las ideas del Presidente, más puro que eso no hay. Si hay gente vinculada con el liberalismo pero a la hora de defenderlo es un desastre, hay que poner las cosas en la balanza y elegir lo que es mejor para el Gobierno, ese fue parte del criterio”, apuntó, sin mencionar a quiénes se refería.

En otro tramo de la entrevista, habló del candidato a diputado provincial en la segunda sección Pablo Morillo, luego de que se viralizara un video del 2021 del aspirante en el que elogiaba al gobernador bonaerense, Axel Kicillof. Esto desató un enojo por parte de la tropa digital de Santiago Caputo, ya que distintos tuiteros libertarios insultaron al armador por su incorporación a la lista.

Advertisement

“El problema radica en que una de las grandes definiciones que ha dado Milei es la de tabula rasa, que implica un barrido a todo lo anterior al 2023. Aquel que los combata [a los candidatos], combate al Presidente de la Nación, aquel que los cuestione, cuestiona al Presidente. Si no, la tabula rasa es selectiva. Cualquiera tiene derecho a cambiar. Tenemos que ir a rescatar a aquellos que pueden abrazar las ideas de la libertad”, aseveró.

Y luego cerró: “Hay paz interna en LLA. El sábado hicimos un cierre de listas espectacular, no tuvimos los problemas que tuvo el peronismo. Pudimos tener alguna diferencia en el momento, pero no hubo reproches. Lo que se ve en los periódicos a mi no me lo vino a manifestar nadie”.

Las tensiones entre las fuerzas “terrenales” y “celestiales” se desataron cuando comenzaron las negociaciones en la provincia de Buenos Aires. En redes sociales la situación quedó expuesta a mediados de mayo, cuando Pareja compartió en sus redes sociales una foto de gran parte de la dirigencia libertaria bonaerense frente a la Casa Rosada y luego destacó la figura del diputado José Luis Espert.

Advertisement

El mensaje provocó una reacción inmediata del militante cercano a Caputo Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, quien salió a cruzarlo directamente. “¿Y [Agustín] Romo?“, cuestionó sobre la ausencia en la foto del legislador provincial, también con estrechos lazos con el asesor presidencial.


Pablo Morillo,@SPareja_,pic.twitter.com/0obAHsL2Gs,July 21, 2025,desataron,May 15, 2025,La Libertad Avanza,Provincia de Buenos Aires,Santiago Caputo,Conforme a,,Ñoquis en la Legislatura. Piden enviar a juicio oral a un asesor acusado de desviar millones de pesos,,Análisis. Especuladores y trapecistas en la oscuridad,,Datos de votación. ¿Qué se sabe de la publicación del padrón electoral en Buenos Aires?,La Libertad Avanza,,Academia libertaria. La usina ideológica de Pareja: raíces macristas, nexo con Orbán y poder territorial en Buenos Aires,,»Territoriales» vs «celestilesa». Los siete puntos de conflicto que quebraron la paz entre Karina Milei y la tropa de Santiago Caputo,,»Persecución política». Bullrich apuntó contra Kicillof por el cesanteo de 24 policías de la Bonaerense

Advertisement

POLITICA

Causa Audios: el abogado Gregorio Dalbon negó que se trate de una operación kirchnerista

Published

on



Gregorio Dalbon, el abogado que presentó en Comodoro Py una denuncia basada en los audios que más temprano habían publicado en el canal de streaming Carnaval y que pertenecerían al ahora extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, se refirió a cómo avanza el expediente.

Dalbon respondió a las acusaciones del Gobierno, que asegura que existe una “operación” política en el marco de la campaña electoral, debido a que él representó en otro momento a Cristina Kirchner. Además de descartar esas acusaciones de la Casa Rosada -más allá de que Javier Milei y su hermana Karina todavía no hablaron del tema-, Dalbon aseguró que esta causa debe llegar hasta el propio Presidente, ya que lo responsabilizó por lo ocurrido.

Advertisement

En esas grabaciones, donde se escucha una voz que sería la de Spagnuolo, tomada sin su consentimiento, el exfuncionario dice que tanto la secretaria general, como su principal ladero, Eduardo “Lule” Menem, piden retornos a través de las farmacéuticas en un esquema intermediado por la droguería Suizo Argentina, de la familia Kovalivker.

“Se está diciendo que es una operación kirchnerista, que esto y que el otro. Ustedes si van al X mío, van a ver que cuando escuché el audio puse: ¿Algún fiscal, algún juez, algún senador o algún diputado va a hacer la denuncia? Porque esto es un escándalo’. Pasaron como 16 horas y nadie hizo nada. Ahí me puse a escribir, denuncié y sorteé la denuncia el mismo día, antes de las 13.30, porque sabía que había que tomar medidas urgentes. No hay ningún tipo de operación. Así también escribí la denuncia de $LIBRA. A mí nadie me dice lo que tengo que hacer. Cristina no me dice que haga una denuncia, ni el kirchnerismo. Yo no soy parte del kirchnerismo“, sostuvo Dalbon en AM 530.

Además, planteó contra Javier Milei, Karina Milei, “Lule” Menem, Spagnuolo y los Kovalivker: “Si la defensa de estos delincuentes, coimeros, va a ser que esta es una denuncia de Dalbón, el abogado de Cristina, y no van a ir a defenderse de los US$800.000 que le llegaban por mes a la hermana del Presidente, va a ser muy estéril, la van a pasar muy mal en la Justicia. Porque además está la comprobación de que les pedí a diputados y senadores que hicieran la denuncia, no lo hicieron porque cada uno cuida su culo en la silla. ¡Hay que poner el ganchito contra el Presidente! Muchos no lo hacen porque quieren seguir estando dentro del sistema político y vivir de la política. Como a mí me importa muy poco la política en este sentido y soy un tipo que labura en forma particular, me siento y hago la denuncia que se me canta».

Advertisement

Siempre en esa línea, sostuvo que no existe “ninguna operación política” e insistió con que el kirchnerismo no le da órdenes. “Cristina no es mi jefa, al contrario, puede ser mi clienta y mi amiga, pero no me dice lo que tengo que hacer. Al contrario, yo le digo a veces lo que tiene que hacer porque le doy mi expertise y asesoramiento, que tienen que ver hoy con cuestiones internacionales de Cristina Libre», comentó.

En el entorno de Cristina Kirchner no reconocen a Dalbon como parte del staff de abogados de la exmandataria, más allá de que la representó en el pasado en algunas causas.

Mientras tanto, el letrado dijo sentirse conforme con las actuaciones del juez Sebastián Casanello y del fiscal Franco Picardi, por cómo encararon la investigación. “Esta es una causa de Estado, de gravedad institucional, y tiene un juez y un fiscal a la altura de las circunstancias”, señaló.

Advertisement

A la espera de ver qué resultado dan los peritajes de los celulares que ya fueron secuestrados a los implicados, Dalbon ahondó sobre la primera entrevista luego del escándalo que el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, dio en televisión, para defender a su primo Lule y a la hermana del Presidente.

“Los audios ya me importan tres velines, ya tenemos los teléfonos. Por eso hay tanto silencio del otro lado y por eso estaba tan en silencio Martín Menem, diciendo que la denuncia la hizo el kirchnerismo. Para que ese muchacho esté desalineado, no se haya puesto el gel que se pone en la cabeza y haya ido con la camisa con un botón abrochado donde no tenía que ser, sino en el anterior, evidentemente estos tipos están bastante preocupados”, deslizó.

Mientras tanto, no dudó en implicar a Milei en el caso. “Esto tiene que llegar hasta Javier Milei, que está al tanto de esto, no es un inocente. ¿La hermana es la que roba? Son socios. Javier Milei es el que pone cara de boludo y la otra es la que recauda. Son corruptos, son coimeros. Tienen que llegar hasta ellos. Es indudable que [en la campaña 2023] la hermana vendía las candidaturas. ¿Quién va a ir? ¿Milei, que era el candidato a presidente?“, dijo.

Advertisement

los audios,Diego Spagnuolo,Javier Milei,Karina Milei,Conforme a,,Pelea en el clan Menem. Dos familiares de Lule y Martín toman distancia desde La Rioja por las presuntas coimas,,Análisis. Milei y una crisis sin fusibles,,En Junín. El furcio de Milei al apuntar contra el kirchnerismo: “Les estamos afanando los choreos”,Javier Milei,,Minuto a minuto. Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno,,Presuntas coimas. Milei compartió un comunicado de la droguería Suizo Argentina en medio del escándalo por los audios,,En vivo. Caso de presuntas coimas: las últimas noticias de los audios del escándalo

Continue Reading

POLITICA

Nuevos audios de Diego Spagnuolo en los que cuestiona a Federico Sturzenegger

Published

on


Aparecieron nuevos audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, luego de las grabaciones en las que habló de presuntas coimas a funcionarios de primera línea del Gobierno. En las nuevas grabaciones el exfuncionario le hizo duras críticas al Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

En el nuevo audio parece haber hablado con un representante del Ministerio de Desregulación: “Hace poquito yo saqué una resolución, que la saqué yo de la ANDIS. Ni se la mostré a Sturzenegger ni nada. Una resolución que le quitaba vencimientos a algunos CUD (Certificados Únicos de Discapacidad) que, nada, a vos te falta un brazo, ese CUD no tiene vencimiento. Y Sturzenegger lo publicó como si hubiese sido una resolución de ellos. ¿Pero entendés? Es todo un desmadre que se te meten en cada… Se te meten en tu organismo. Sin estar intervenido, te intervienen”.

Advertisement

Leé también: Escándalo por las presuntas coimas en Discapacidad: el Congreso presiona para que el ministro de Salud y Karina Milei den explicaciones

En otro fragmento del audio el exjefe de ANDIS planteó: “Le digo: ‘No, disculpame, a mí, vos me tenías que dar una mano’. Bajar de alta las pensiones es mi trabajo. No. no, disculpame, a mí personalmente. Federico me dijo: ‘Vos me ibas a dar una mano’. Decime si venís a darme una mano, si me venís a controlar, si me venís a decir cómo tengo que hacer mi trabajo».

El exfuncionario habría una reconstrucción de un diálogo: “‘¿Y cuál es la diferencia?’. Le digo: ‘Si no entendés cuál es la diferencia es al pedo que tengamos esta discusión. Pero, escuchame yo acabo de llegar a un lugar donde me están esperando, la seguimos en otro momento’“.

Advertisement

Spagnuolo agregó, al respecto: “Pero, decime en cinco minutos y qué sé yo si puedo hacer esto, esto y esto: ‘Mirá, lo hablamos en otro momento, tengo gente’. Me tuvo cinco minutos más hablando sin llegar a la nada, a lo que le terminé diciendo: ‘Disculpame, te dije que hay gente que me está esperando acá, que yo terminé de hablar con vos para una reunión. ¿Lo podés entender eso?’“.

Fuertes críticas de Spagnuolo a Pettovello: “Me dejó medio expuesto con Karina y con ‘Lule’”

En el nuevo audio, que difundió Radio 10, se escuchan además críticas de Spagnuolo a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, una de las funcionarias de mayor confianza del presidente Javier Milei: “No, no pero igual Sandra medio me hizo una jugada a mí ¿viste? Me dejó medio expuesto con Karina Milei y con Eduardo ‘Lule’ Menem. Cuando hablé con ella, fue y habló con Javier. Me dejó expuesto y después se hace la pelotuda, se borra. Ahora, salta este quilombo y no tengo cómo hablarlo. No… Esto está implosionando de adentro“.

coimas, Federico Sturzenegger

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Dónde voto: cómo consultar el padrón electoral de la provincia de Buenos Aires para las elecciones 2025

Published

on


La provincia de Buenos Aires se prepara para un año electoral de gran relevancia en 2025, donde sus ciudadanos deberán acudir a las urnas en dos ocasiones distintas para definir a sus representantes tanto a nivel provincial como nacional. La primera cita con las urnas para los bonaerenses será el domingo 7 de septiembre, fecha en la que se llevarán a cabo las elecciones legislativas locales. Ya es posible consultar el padrón electoral de los comicios provinciales, que detalla dónde vota cada elector.

Elecciones bonaerenses 2025

Posteriormente, el 26 de octubre, los votantes de la provincia se sumarán al resto del país para participar en los comicios legislativos nacionales. Esta particularidad de votar en dos fechas distintas se debe a la decisión del gobernador, Axel Kicillof, de desdoblar los comicios de su distrito, separando la elección de autoridades locales de la contienda nacional.

Advertisement

Una novedad importante para este ciclo electoral es la eliminación de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia, una medida definida por la legislatura bonaerense a fines de abril. Esta decisión simplifica el calendario para los habitantes de la provincia, quienes solo deberán acercarse a votar en las dos fechas mencionadas, sin la instancia previa de las primarias.

En las elecciones provinciales del 7 de septiembre, los bonaerenses elegirán a sus representantes en el Poder Legislativo local. Esto incluye la renovación de 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes, así como de 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes. Además, en distintos distritos electorales, se definirán los nuevos concejales y consejeros escolares, figuras clave para la gestión municipal y educativa.

Por su parte, las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre tendrán un alcance federal. En esta jornada, se renovarán parcialmente ambas cámaras del Congreso de la Nación. En el Senado estarán en juego un total de 24 bancas, correspondientes a los electores de la Capital Federal y las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. En la Cámara de Diputados se elegirán 127 representantes nacionales en todo el país, incluyendo a los que corresponden a la provincia de Buenos Aires.

Advertisement

Para garantizar una participación fluida y organizada, es fundamental que los electores bonaerenses consulten el padrón electoral con antelación. Este trámite permite conocer el lugar exacto donde cada votante debe sufragar el próximo 7 de septiembre. Los ciudadanos habilitados para votar en las elecciones legislativas provinciales pueden conocer los detalles precisos de su mesa y establecimiento de votación siguiendo estos sencillos pasos:

Inmediatamente después de realizar la consulta, el sistema mostrará el nombre de la escuela, la dirección exacta y el distrito donde el interesado debe emitir su sufragio. Adicionalmente, se detallará el número de la mesa y el orden en el padrón, información crucial para agilizar el proceso el día de la elección.

La provincia de Buenos Aires, siendo la más poblada del país, se organiza en ocho secciones electorales, cada una con características demográficas y políticas propias. Al momento de las votaciones, los residentes de cada sección eligen diputados y senadores de manera conjunta, según la representación que les corresponde. Estas secciones difieren en la cantidad de municipios que las componen y en el número de electores que agrupan.

Advertisement

A continuación, esta es la composición de cada sección electoral de la provincia de Buenos Aires, con el listado de sus municipios y partidos, el número estimativo de electores y qué tipo de legisladores se eligen en cada una:

Las secciones electorales de la provincia de Buenos Aires

Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.

provincia de Buenos Aires,Junta Electoral bonaerense.,Agenda,Elecciones 2025,Provincia de Buenos Aires,,Dónde voto. Consulta el padrón de las elecciones bonaerenses 2025,,Elecciones 2025. Qué se vota en la provincia de Buenos Aires este 7 de septiembre,,Modalidad de votación. Cómo funciona la Boleta Única que debuta en las elecciones nacionales 2025,Agenda,,Elecciones bonaerenses. Qué pasa si una autoridad de mesa no puede asistir a los comicios,,Oficial. Cuándo termina La Voz Argentina,,Oportunidad laboral. Cómo postularse para trabajar en la sucursal de Decathlon en la Argentina

Advertisement
Continue Reading

Tendencias