POLITICA
Estupor en el Gobierno por el caso Espert: Milei lo bancó en soledad y crece el temor por el impacto electoral

“En octubre somos boleta”, dijo, deshauciado, un alfil libertario de la primera hora. Era viernes a la noche y Javier Milei acababa de proclamar su respaldo definitivo a José Luis Espert después de recibirlo en la quinta de Olivos. Poco antes, en el comando de campaña libertario ya hablaban del difícil operativo para reimprimir las boletas con la cara de Karein Reinhard y comentaban que lo ideal era que la renuncia de Espert se concretara durante el fin de semana o, a más tardar, durante los primeros días de la semana hábil, para llegar a tiempo.
Ahora, primeras y segundas líneas del Gobierno están convencidas de que ganar la elección será una tarea aún más difícil de la -ya muy complicada- que enfrentaban hasta esta semana, cuando se probaron por distintas vías los denunciados vínculos financieros y personales del primer candidato oficialista por la Provincia con un narcotraficante.
Nadie en LLA puede explicar cabalmente el motivo de la defensa a ultranza de Espert por parte del Presidente a pesar de que el escenario estaba preparado para que le pidiera la renuncia, entre presiones opositoras, de los aliados y del 99 por ciento del mundillo libertario.
Un funcionario ensayó una razón: “Si bajás a los tuyos a la primera de cambio, la oposición te toma el tiempo, y ante cualquier denuncia, ya saben que si presionan mucho terminás sacando a alguien», dijo. Y ejemplificó con el caso del intento de expropiación de Vicentín. “Ahí Alberto (Fernández) les dejó en claro a todos, especialmente a La Cámpora, que podían forzarlo a cualquier cosa”.
El mismo dirigente aclaró que esa es una razón política que se discutió internamente como relativamente válida, pero reconoció que no fue el eje de la motivación del Presidente, a quien en otras ocasiones no le tembló el pulso para eyectar sin contemplaciones a otros dirigentes, por mucho menos. “No se está pensando con la razón, sino con los impulsos, de manera emocional, o personal”, dijo un alto referente violeta.
Con el apoyo a Espert, hasta los más fieles quedaron en ascuas. “Nos pasamos con el tema de no dejarnos psicopatear”, dijo uno de los primeros militantes de Milei.
El oficialismo viene de perder escandalosamente las elecciones bonaerenses en gran parte por la falta de participación, y con el caso de Espert, los mileistas temen que los desencantados (o indecisos) del Presidente no sólo no vayan a votar en PBA, como ocurrió en septiembre, sino que se vuelquen por otras fuerzas.
También -en realidad, sobre todo-, les preocupa que el caso Espert, que sin dudas captó el interés nacional, sobrepase las fronteras bonaerenses e impacte en las voluntades del resto de los distritos. Es decir, allí donde buscaban equilibrar la diferencia que, dan por sentado, les sacará Fuerza Patria en octubre en el territorio más poblado.
“Ahora había que hacer todo perfecto sólo para ver si achicábamos la brecha en la Provincia. Estamos haciendo lo contrario. Si ganamos es por un milagro”, acotó ayer,, sábado, un armador de peso que frecuenta la Casa Rosada.
Mientras tanto, el caso Espert generaba nuevos coletazos. El monseñor García Cuerva habló ayer del “narcoestado” en el inicio de la masiva peregrinación a Luján. Y el Financial Times dio cuenta del escándalo con un duro artículo titulado: ”Se profundizan los problemas de Javier Milei por los vínculos de su aliado con presunto narcotraficante”. Justo cuando el Gobierno apela a un nuevo préstamo de Estados Unidos para calmar la desconfianza de los mercados.
En el ala de PRO oficialista, entretanto, trinan hasta los más benevolentes con el Gobierno. “Espert nos está haciendo un daño inimaginable”, dijo un altísimo dirigente amarillo, convencido de que esto podría llevarlos a perder la elección. En ese campamento, hasta el viernes, apuntaban contra el candidato por resistirse. Pero el sábado también deslizaban muy por lo bajo señales contra Milei, que perdió puntos también entre los socios más entregados, por sostenerlo.
Milei actuó pese a las recomendaciones -o elocuentes silencios- de los miembros más importantes de su administración. Según pudo reconstruir Infobae, Santiago Caputo acompañó cada orden destinada a sostener a Espert, pero nadie en su entorno cree que haya estado de acuerdo. Por lo pronto, no se expidió en ningún momento al respecto en su recientemente blanqueada cuenta de Twitter. En el círculo de Karina Milei, aunque herméticos, recordaron que nunca quiso al economista dentro de La Libertad Avanza, y mucho menos como primer candidato en el bastión crucial.
En el molde
A pesar del estupor general, sólo se declararon abiertamente en contra de la continuidad de Espert un par de jugadores de relativo peso.
El más vehemente fue Nicolás Márquez, biógrafo de Milei con fuerte presencia e influencia en las redes, el territorio de los más jóvenes seguidores del Presidente. Y en el Gabinete, Patricia Bullrich y Guillermo Francos marcaron ciertas diferencias, al pedir “explicaciones” (la primera con más ímpetu e insistencia). Los jóvenes militantes de redes que responden a Caputo, en tanto, se mantuvieron en el molde y omitieron todo comentario, crítico o deensivo. “Nunca dejamos de ser orgánicos en la previa de una elección. Después se verá”, argumentó un miembro “celestial” que, por lo bajo, despotricó tanto como el resto contra Espert y su persistencia.
También Mauricio Macri, en pleno proceso de reconciliación, le deslizó a Milei su posición crítia sobre el cabeza de lista de PBA, aunque con sutileza, cuentan. “No iba a ir a hacerlo enojar sabiendo que ya decidió respaldarlo. Mauricio no tiene ningun aprecio por Espert, pero no tenía sentido insistir demasiado con sacarlo”, dijeron en la cúpula amarilla.
Movistar Arena
El caso Espert tiene doble peso para los caputistas, porque empañó su retorno a las pistas. Después de verse obligados a ausentarse de todos los actos bonaerenses por el rechazo de -y hacia- los delegados de Karina Milei en el distrito, palpitaban desde hace dos semanas el retorno del Presidente a un acto proselitista en la Ciudad.
Desde el cierrre de campaña de Manuel Adorni no desempolvan los estandartes de color bordó con consignas romanas que llevaron a Recoleta. Y estaban entusiasmados desde que Milei, poco antes de viajar a EE.UU. en búsqueda del préstamo del Tesoro, los abrazó como antes, al tiempo que ratificó el poder de Santiago Caputo.
“Antes nos daban 500 entradas, ahora tenemos 4000″, dijo ilustrativamente uno de los principales caputistas, mientras en las redes y en el streaming Carajo, del “Gordo Dan” daban instrucciones a los seguidores de Milei para conseguir tickets y armar la logística. El objetivo de la juventud de derecha, además de apoyar al Presidente, es demostrarle el lunes a Sebastián Pareja y a los Menem que sin “fierros” ni territorialidad pueden equiparar e incluso superar en número y compromiso a sus enemigos internos.
Ese día, están seguros, habrá en las puertas del estadio de Villa Crespo una manifestación anti Milei. Pero confían en que, como el acto será a puertas cerradas, no obligará al Presidente a cambiar planes, como ocurrió con la recorrida en Tierra del Fuego el lunes o ayer en Santa Fe. Eso sí, no dudan de que las consignas anti Espert y el narcotráfico serán el eje de la protesta.
South America / Central America,Government / Politics,Civil Unrest,LOMAS DE ZAMORA
POLITICA
En un trámite exprés, la Cámara de Diputados aprobó el pedido del juez Mirabelli para avanzar con medidas contra Espert

En un trámite exprés, la Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría el pedido del juez federal de San Isidro Lino Mirabelli para que se lo autorice a avanzar con medidas de prueba sobre el diputado José Luis Espert, protegido por la ley de fueros.
La autorización se aprobó con 215 votos positivos y solo 3 abstenciones de los diputados Oscar Zago, Eduardo Falcone y Gerardo González, de Desarrollo y Coherencia. Semejante mayoría incluyó al bloque libertario -adonde pertenece Espert, quien solicitó licencia hasta el 8 de diciembre próximo- y a Pro, aliado del oficialismo.
El oficio del juez Mirabelli, dirigido al presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem, ingresó al cuerpo esta tarde, en plena sesión. Según trascendió, el juez solicitó que se habilite una medida de registro y otra de secuestro sobre bienes de Espert, informaron a fuentes oficiales.
Anoticiados de la llegada del oficio a la Cámara de Diputados, los legisladores se enfrascaron en un debate sobre cuál era el procedimiento más pertinente para avanzar en la autorización solicitada por el magistrado. Sucede que en su oficio Mirabelli solicitó expresamente en su oficio que no se den a publicidad las medidas de prueba que pretende llevar adelante porque el expediente se halla bajo secreto de sumario.
Desde el bloque Democracia para Siempre sugirieron que la sesión se constituya en secreta para evaluar el oficio del magistrado antes de aprobar la autorización. “Yo no sé qué medidas solicita el juez. Nadie nos puede pedirnos que autoricemos algo cuyo contenido no conocemos ”, alegó Fernando Carbajal.
Sin embargo, la propuesta no fue compartida por el resto de las bancadas. Finalmente imperó la propuesta de la diputada Mónica Frade (Coalición Cívica), para que se lo autorice sin más a Mirabelli para que lleve adelante las pruebas que considere pertinentes.
“Nosotros no tenemos por qué saber cuáles son las pruebas que el juez en el marco de una investigación considera procedentes. Somos otro poder del Estado. No vamos a interferir ni tener injerencia en ese trámite judicial”, fundamentó Frade.
Si bien hubo amplia mayoría en la aprobación del pedido del juez, no faltaron reproches a Menem. “El pedido del juez llegó a las cinco de la tarde y recién lo estamos tratando a las 9 de la noche. Si nosotros no planteábamos la moción, ¿qué iba a pasar? ¿Qué esperaban para comunicar lo que pedía el juez cuando el pleno estaba funcionando en una sesión especial?“, acicateó Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica).
El diputado Espert está siendo investigado por haber recibido una transferencia de 200.000 dólares del empresario Federico “Fred” Machado, que está preso para ser extraditado a los Estados Unidos, donde lo acusan de una serie de delitos que incluyen la conspiración para el narcotráfico.
Mirabelli dispuso esta medida a pedido del fiscal del caso, Fernando Domínguez, que ayer imputó a Espert por lavado de dinero en la causa iniciada por una denuncia de Juan Grabois. Domínguez busca además rastrear los movimientos de dinero del diputado y revisar sus cuentas. Eso requiere el levantamiento del secreto fiscal y bancario.
En pleno debate sobre qué hacer sobre el oficio de Mirabelli contra Espert, desde Pro la diputada Silvana Giudici desafió al bloque de Unión por la Patria con tratar el pedido de desafuero del salteño Emiliano Estrada, imputado por la justicia de su provincia por peculado y abuso de autoridad en una causa en la que se lo acusa de haber incurrido en el uso indebido de fondos públicos para ejercer una campaña de difamaciones en redes sociales.
La propuesta no prosperó, pero el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz, citó al legislador a que brinde su descargo la semana próxima.
José Luis Espert,Laura Serra,José Luis Espert,Conforme a,José Luis Espert,,Lo protegen sus fueros. La Justicia pidió autorización a la Cámara de Diputados para avanzar con medidas contra Espert,,Cámara de Diputados. Hasta cuándo pidió Espert licencia,,Tras la resolución. Quién encabezará la fórmula bonaerense de LLA en lugar de Espert
POLITICA
Diputados aprobó el pedido de la Justicia para avanzar con medidas contra José Luis Espert

La cámara de diputados aprobó este miércoles una autorización pedida por la Justicia para avanzar con medidas en el marco de la investigación contra el diputado José Luis Espert, a quien se investiga por haber recibido pagos del empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico, durante su campaña presidencial de 2019.
El oficio del juzgado federal N° 2 de San Isidro ingresó a la cámara en plena sesión especial. Lo envió el juez Lino Mirabelli, por pedido de la fiscalía a cargo de Federico Domínguez, quien lleva adelante la investigación derivada de la denuncia promovida por el dirigente Juan Grabois.
El pedido de autorización que realizó la Justicia obedece a que, al ser diputado, Espert tiene fueros y goza de inmunidades especiales. Asimismo, el juez pidió que no se den a conocer los pormenores del procedimiento que se realizará, ya que la causa se encuentra bajo secreto de sumario. Difundir los detalles de las medidas podría entorpecer la investigación, explicaron en el recinto.
La ley de fueros indica que “no se podrá ordenar el allanamiento del domicilio particular o de las oficinas de los legisladores ni la intercepción de su correspondencia o comunicaciones telefónicas sin la autorización de la respectiva Cámara”.
El diputado José Luis Espert actualmente se encuentra de licencia, a raíz de las acusaciones en su contra por los lazos con el empresario Fred Machado. Debió primero bajarse de su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre. Luego renunció a presidir la comisión de presupuesto. Finalmente, esta mañana, cuando el cuerpo se disponía a evaluar su expulsión, presentó en pedido de licencia.
La acusación que promovió Grabois surgió luego de que se conociera un documento de la Justicia de Estados Unidos que comprobaba el pago de 200 mil dólares de parte de una empresa de Machado directamente a una cuenta de Espert. El legislador libertario primero lo negó, pero ante la presión y las evidencias, terminando aceptando el pago y el vínculo entre ambos.
El oficio judicial ingresó a la presidencia de la cámara de diputados minutos después de las 17. El escrito estaba dirigido al presidente del cuerpo Martín Menem. Cuando el pedido trascendió, el diputado de la Coalición Cívica, Juan Manuel López pidió la palabra y abrió el debate para que la solicitud judicial se someta a votación.
La mayoría de los legisladores estuvo de acuerdo desde un principio en acceder al pedido de la Justicia. Sin embargo, el pedido del juez Mirabelli para que los pormenores de las medidas solicitadas no se conozcan trabó por unos instantes la votación, ya que muchos legisladores se quejaron de estar “votando a ciegas”.
Allí se barajaron distintas opciones. Una de ellas fue la posibilidad de realizar una sesión secreta, algo contemplado en el reglamento de la cámara, para que todos los diputados se informen de los detalles de las medidas judiciales sin difundirlas masivamente, y recién ahí decidir si votarían a favor o en contra de lo que pidió el juzgado de San Isidro.
Esa posibilidad fue rápidamente descartada. Finalmente, se sometió a votación el pedido judicial, con la salvedad de que Espert no podrá ser detenido, pero la Justicia podrá tomar medidas para avanzar con la investigación.
No obstante, en el recinto varios de los diputados que hicieron uso de la palabra dejaron entrever que el fiscal Domínguez buscaba avanzar en allanamientos a propiedades y oficinas de Espert, como así también el secuestro de bienes.
En las últimas horas, el empresario Fred Machado fue trasladado desde su casa en la ciudad de Viedma, provincia de Río Negro, donde cumplía arresto domiciliario, a una unidad penal, donde espera para ser trasladado a los Estados Unidos, ya que la Corte Suprema autorizó su extradición.
POLITICA
Referentes del kirchnerismo cuestionaron el fallo por el ataque a Cristina y pidieron profundizar la investigación

Juan Martín Mena, ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, sostuvo que la Justicia debería haber aplicado la pena máxima para los acusados por el ataque a Cristina Kirchner. Este pronunciamiento se da en el marco de la jornada en la que se puso punto final al juicio oral que concluyó con las condenas para Sabag Montiel y Brenda Uliarte, de 10 y 8 años de prisión. “Este episodio confirma la oscura dinámica del poder real, que nunca pudo doblegar a Cristina”, sostuvo el funcionario provincial.
“La justicia argentina no aplicó la pena máxima, es inexplicable”, sostuvo Mena. A la vez, señaló que no sorprende esto que considera como un fallo injusto, dado que se trata de una causa relacionada a Cristina Kirchner, “para quien sistemáticamente hay otra ley siempre en su perjuicio”, indicó.
“Persiste la falta de respuestas sobre quiénes instigaron, planificaron y financiaron el ataque, privando de justicia plena a Cristina y a toda la sociedad argentina”, reclamó el funcionario.
Por su parte, Eduardo “Wado” de Pedro señaló que las penas otorgadas son “leves” y afirmó que “no se investigó lo que ocurrió en las sombras”.
“¿Cómo fue la planificación del hecho? ¿Qué pasó con la pista de Gerardo Milman y por qué borraron el contenido de los celulares de su entorno en las oficinas de Bullrich?“, planteó el diputado nacional cercano a Cristina Kirchner mediante una publicación en su cuenta de X.
De Pedro señaló la responsabilidad de la Justicia en el encubrimiento de esa trama que señala y sostuvo que, a tres años del ataque, no se sabe quién mandó a matar a la expresidenta.
Noticia en desarrollo.
@CFKArgentina,October 8, 2025,@CFKArgentina,October 8, 2025,Cristina Kirchner,Conforme a,,Trámite exprés. La Cámara de Diputados aprobó el pedido del juez Mirabelli para avanzar con medidas contra Espert,,Lo protegen sus fueros. La Justicia pidió autorización a la Cámara de Diputados para avanzar con medidas contra Espert,,»Qué cara de…» Karen Reichardt salió a responder por los viejos posteos en los que insulta a Messi y que se viralizaron,Cristina Kirchner,,Los pasos de los condenados. Minuto a minuto, qué hicieron Sabag Montiel y Uliarte la noche del atentado a Cristina,,Tres años después. Se conoce el veredicto a Sabag Montiel y Brenda Uliarte en el juicio por el atentado a Cristina,,»Improcedente y desatinado». El kirchnerismo se opone en duros términos a la reimpresión de boletas con la cara de Santilli
- CHIMENTOS2 días ago
Mica Viciconte confesó por qué no fue a conocer a su primer sobrino: “Me cuesta, no me hallo”
- POLITICA3 días ago
En la antesala de la elección de la CGT, los gremios del transporte refuerzan su conducción y su perfil opositor a Milei
- CHIMENTOS1 día ago
Quién es la Gran Hermano que se separó y se puso de novia con un futbolista argentino: «Catalina Gorostidi está con Germán Ferreyra»