POLITICA
El caso de los audios de Spagnuolo: la millonaria licitación que ganó la empresa Suizo Argentina para repartir vacunas y medicamentos

El Ministerio de Salud, liderado por Mario Lugones, contrató este año a la droguería Suizo Argentina para una de las tareas más costosas como es el reparto de las vacunas y los remedios, revelaron en ¿Y mañana qué?, por TN. Se trata de la empresa involucrada en el escándalo de las presuntas coimas, a partir de la filtración de audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.
Según indicaron en el programa, la licitación se realiza desde 2021 y, previo a la adjudicación a la Suizo Argentina, era adjudicada a compañías como Andreani, Correo Argentino y OCA, históricamente ligadas al sector de la logística y con capacidad para hacer distribuciones de medicamentos en todo el país. El 6 de marzo de este año la droguería ganó el contrato, y se convirtió en la primera firma de la actividad en asumir el almacenamiento, empaquetado y reparto de medicamentos de Programa Remediar.
Leé también: Escándalo en la Agencia de Discapacidad: qué se sabe hasta ahora y cómo seguirán los peritajes a los celulares
La licitación en cuestión se dividió en cuatro módulos: almacenamiento de medicamentos, distribución, almacenamiento y empaquetado de medicamentos de Programa Remediar, y el reparto. La Suizo Argentina se quedó con la licitación de estos últimos tres ítems, por más de $78 mil millones. La adjudicación restante fue para Andreani, por más de $20 mil millones.
La droguería tiene una empresa de logística, Log In Farma, que no tiene capacidad económica para competir con las otras empresas del sector. Aunque la Suizo Argentina sí tiene la capacidad para afrontar la licitación y dar los avales económicos para presentarse. La droguería ganó la licitación y subcontratará a su propia empresa de distribución para hacer los repartos en todo el país. El contrato es por 24 meses.
El Ministerio de Salud respaldó la adjudicación a la droguería Suizo Argentina por el reparto de vacunas y los remedios
Desde el Ministerio de Salud respaldaron la adjudicación a la droguería Suizo Argentina por el reparto de vacunas y los remedios. Explicaron que con este nuevo método se ahorran $48 mil millones y que optimiza algunos puntos de la logística.
El avance de la causa por el escándalo de las presuntas coimas
En el expediente ya figuran contratos de la droguería Suizo Argentina por casi $11 mil millones y fojas de pago que serán analizadas en detalle, como anticipó TN. El fiscal federal, Franco Picardi, busca determinar si estos documentos están vinculados a los hechos denunciados por Spagnuolo, exfuncionario de la Agencia de Discapacidad, quien destapó el escándalo de las supuestas coimas a partir de la difusión de audios comprometedores.
Durante la noche del viernes, efectivos del Departamento de Organizaciones Criminales de la Policía de la Ciudad allanaron las oficinas de Daniel María Garbellini, exdirector nacional de Acceso a los Servicios de Salud y cercano a Spagnuolo en la estructura. Allí secuestraron documentación que será verificada en los próximos días para intentar reconstruir el circuito de pagos y los posibles retornos.
coimas, discapacida
POLITICA
Uno por uno, cómo votaron los senadores en el rechazo a los decretos que desregulaban organismos públicos

En una sesión atravesada por la tensión política y los discursos cruzados, el Senado de la Nación rechazó los decretos que desregulaban organismos públicos.
La votación, que se desarrolló durante la tarde del miércoles, marcó un nuevo revés para la Casa Rosada, luego de que la Cámara de Diputados ya los hubiera desactivado la semana anterior.
El DNU en cuestión es el relacionado con la Marina Mercante, observado por diferentes bloques por las consideraciones y cambios en relación con el derecho a huelga y la calificación de servicio esencial. En tanto, los decretos delegados son los que abarcan la “transformación” del Banco Nacional de Datos Genéticos; la “disolución” de Vialidad Nacional; la eliminación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo, así como de modificaciones profundas en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y entidades culturales.
Durante el debate, el senador oficialista Ezequiel Atauche defendió la reorganización estatal argumentando: “Las funciones siguen. Lo que está sucediendo es una reorganización que es legal”. Su postura fue acompañada por otras voces del oficialismo que insistieron en la necesidad de reducir el aparato estatal.
En contrapartida, legisladores de distintos bloques opositores cuestionaron tanto el contenido de los decretos como el procedimiento utilizado por el Ejecutivo para impulsarlos.
Cómo fue la votación sobre los decretos que cerraban el INTI e INTA
La votación quedó reflejada en el tablero del recinto y mostró un mapa político claro: la mayoría del Senado se alineó para rechazar la iniciativa. A continuación, el detalle uno por uno de cómo votaron los senadores.
Quienes votaron a favor
- Bartolomé Abdala – La Libertad Avanza – San Luis
- Carmen Lucila Álvarez Rivero – PRO – Córdoba
- Ivanna Arrascaeta – La Libertad Avanza – San Juan
- Ezequiel Marcelo Atauche – La Libertad Avanza – Jujuy
- Vilma Facunda Bedia – La Libertad Avanza – Formosa
- Enrique Martín Goerling Lara – PRO – Misiones
- Carolina Losada – UCR – Santa Fe
- Bruno Olivera Lucero – La Libertad Avanza – San Luis
- Juan Carlos Pagotto – La Libertad Avanza – Catamarca
- Francisco Paoltroni – La Libertad Avanza – Formosa
Quienes votaron en contra
- Maximiliano Abad – UCR – Buenos Aires
- Guillermo Andrada – Unión por la Patria – Catamarca
- Carlos Omar Arce – Unión por la Patria – Misiones
- Beatriz Ávila – Por Tucumán – Tucumán
- Daniel Pablo Bensusán – Unión por la Patria – La Pampa
- Pablo Daniel Blanco – UCR – Tierra del Fuego
- José María Carambia – Por Santa Cruz – Santa Cruz
- Stefanía Cora – Unión por la Patria – Entre Ríos
- Lucía Corpacci – Unión por la Patria – Catamarca
- Andrea Cristina – Unión por la Patria – Santa Cruz
- Alfredo De Angeli – PRO – Entre Ríos
- Eduardo De Pedro – Unión por la Patria – Buenos Aires
- Juliana Di Tullio – Unión por la Patria – Buenos Aires
- Claudio Doñate – Unión por la Patria – Río Negro
- María Eugenia Duré – Unión por la Patria – Tierra del Fuego
- Carlos Mauricio Espínola – Unidad Federal – Corrientes
- Flavio Sergio Fama – UCR – Catamarca
- Anabel Fernández Sagasti – Unión por la Patria – Mendoza
- Natalia Gadano – Innovación Federal – Río Negro
- Eduardo Galaretto – Unidad Federal – Córdoba
- Silvina García Larraburu – Unión por la Patria – Río Negro
- Guillermo Giménez Navarro – Unión por la Patria – La Rioja
- Nora del Valle Giménez – Unión por la Patria – Salta
- María Teresa González – Unión por la Patria – Formosa
- María Victoria Huala – Juntos Somos Río Negro – Río Negro
- Luis Alfredo Juez – PRO – Córdoba
- Mariana Juri – UCR – Mendoza
- Alicia Margarita Kirchner – Unión por la Patria – Santa Cruz
- Daniel Bruno Korneberger – Innovación Federal – La Pampa
- Sergio Napoleón Leavy – Unión por la Patria – Salta
- Claudia Alejandra Ledesma Abdala – Unión por la Patria – Santiago del Estero
- Marcelo Lewandowski – Unión por la Patria – Santa Fe
- Carlos Alberto Linares – Unión por la Patria – Chubut
- Cándida Cristina López – Unión por la Patria – Corrientes
- María Florencia López – Unión por la Patria – La Rioja
- Martín Lousteau – UCR – Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Juan Luis Manzur – Unión por la Patria – Tucumán
- José Miguel Ángel Mayans – Unión por la Patria – Formosa
- Sandra Mendoza – Unión por la Patria – Chaco
- María Carolina Moisés – Unión por la Patria – Jujuy
- Gerardo Montenegro – Unión por la Patria – Santiago del Estero
- José Emilio Neder – Unión por la Patria – Santiago del Estero
- Stella Maris Olalla de Moreira – UCR – Entre Ríos
- Oscar Isidro Parrilli – Unión por la Patria – Neuquén
- María Inés Pilatti Vergara – Unión por la Patria – Chaco
- Mariano Recalde – Unión por la Patria – Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Jesús Fernando Rejal – Unión por la Patria – La Rioja
- Antonio Rodas – Unión por la Patria – Chaco
- Sonia Margarita Rojas Decut – Unión por la Patria – Misiones
- Fernando Ariel Salino – Unión por la Patria – San Luis
- Silvia Estela Sapag – Unión por la Patria – Neuquén
- Mónica Esther Silva – Juntos Somos Río Negro – Río Negro
- Rodolfo Alejandro Suárez – UCR – Mendoza
- Guadalupe Tagliaferri – PRO – Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Edith Eliza Terenzi – Despierta Chubut – Chubut
- Sergio Mauricio Uñac – Unión por la Patria – San Juan
- Mercedes Valenzuela – Innovación Federal – La Rioja
- Alejandra María Vigo – Córdoba Federal – Córdoba
- Eduardo Alejandro Vischi – UCR – Corrientes
- Víctor Zimmermann – UCR – Chaco
Abstenciones y ausentes
- Romero, Juan Carlos – Cambio Salta – Salta (se abstuvo en esta votación)
Cómo fue la votación en el decreto que modificaba los organismos de cultura
Quienes votaron a favor
- Bartolomé Abdala – La Libertad Avanza – San Luis
- Carmen Lucila Álvarez Rivero – PRO – Córdoba
- Ivanna Arrascaeta – La Libertad Avanza – San Juan
- Ezequiel Marcelo Atauche – La Libertad Avanza – Jujuy
- Vilma Facunda Bedia – La Libertad Avanza – Formosa
- Carlos Mauricio Espínola – Unidad Federal – Corrientes
- Enrique Martín Goerling Lara – PRO – Misiones
- María Victoria Huala – Innovación Federal – Río Negro
- Carolina Losada – UCR – Santa Fe
- Bruno Olivera Lucero – La Libertad Avanza – San Luis
- Juan Carlos Pagotto – La Libertad Avanza – Catamarca
- Francisco Paoltroni – La Libertad Avanza – Formosa
- Alfredo De Angeli – PRO – Entre Ríos
Quienes votaron en contra
- Maximiliano Abad – UCR – Buenos Aires
- Guillermo Andrada – Unión por la Patria – Catamarca
- Carlos Omar Arce – Unión por la Patria – Misiones
- Beatriz Ávila – Por Tucumán – Tucumán
- Daniel Pablo Bensusán – Unión por la Patria – La Pampa
- Pablo Daniel Blanco – UCR – Tierra del Fuego
- José María Carambia – Por Santa Cruz – Santa Cruz
- Stefanía Cora – Unión por la Patria – Entre Ríos
- Lucía Corpacci – Unión por la Patria – Catamarca
- Andrea Cristina – Unión por la Patria – Santa Cruz
- Eduardo De Pedro – Unión por la Patria – Buenos Aires
- Juliana Di Tullio – Unión por la Patria – Buenos Aires
- Claudio Doñate – Unión por la Patria – Río Negro
- María Eugenia Duré – Unión por la Patria – Tierra del Fuego
- Flavio Sergio Fama – UCR – Catamarca
- Anabel Fernández Sagasti – Unión por la Patria – Mendoza
- Natalia Gadano – Innovación Federal – Río Negro
- Eduardo Galaretto – Unidad Federal – Córdoba
- Silvina García Larraburu – Unión por la Patria – Río Negro
- Guillermo Giménez Navarro – Unión por la Patria – La Rioja
- Nora del Valle Giménez – Unión por la Patria – Salta
- María Teresa González – Unión por la Patria – Formosa
- Luis Alfredo Juez – PRO – Córdoba
- Mariana Juri – UCR – Mendoza
- Alicia Margarita Kirchner – Unión por la Patria – Santa Cruz
- Daniel Bruno Korneberger – Innovación Federal – La Pampa
- Sergio Napoleón Leavy – Unión por la Patria – Salta
- Claudia Alejandra Ledesma Abdala – Unión por la Patria – Santiago del Estero
- Marcelo Lewandowski – Unión por la Patria – Santa Fe
- Carlos Alberto Linares – Unión por la Patria – Chubut
- Cándida Cristina López – Unión por la Patria – Corrientes
- María Florencia López – Unión por la Patria – La Rioja
- Martín Lousteau – UCR – CABA
- Juan Luis Manzur – Unión por la Patria – Tucumán
- José Miguel Ángel Mayans – Unión por la Patria – Formosa
- Sandra Mendoza – Unión por la Patria – Chaco
- María Carolina Moisés – Unión por la Patria – Jujuy
- Gerardo Montenegro – Unión por la Patria – Santiago del Estero
- José Emilio Neder – Unión por la Patria – Santiago del Estero
- Stella Maris Olalla de Moreira – UCR – Entre Ríos
- Oscar Isidro Parrilli – Unión por la Patria – Neuquén
- María Inés Pilatti Vergara – Unión por la Patria – Chaco
- Mariano Recalde – Unión por la Patria – CABA
- Jesús Fernando Rejal – Unión por la Patria – La Rioja
- Antonio Rodas – Unión por la Patria – Chaco
- Sonia Margarita Rojas Decut – Unión por la Patria – Misiones
- Fernando Ariel Salino – Unión por la Patria – San Luis
- Silvia Estela Sapag – Unión por la Patria – Neuquén
- Mónica Esther Silva – Juntos Somos Río Negro – Río Negro
- Rodolfo Alejandro Suárez – UCR – Mendoza
- Guadalupe Tagliaferri – PRO – CABA
- Edith Eliza Terenzi – Despierta Chubut – Chubut
- Sergio Mauricio Uñac – Unión por la Patria – San Juan
- Mercedes Valenzuela – Innovación Federal – La Rioja
- Alejandra María Vigo – Córdoba Federal – Córdoba
- Eduardo Alejandro Vischi – UCR – Corrientes
- Víctor Zimmermann – UCR – Chaco
Abstenciones y ausentes
- Romero, Juan Carlos – Cambio Salta – Salta (se abstuvo)
- Crexell, Carmen Lucila – Comunidad Neuquén – Neuquén (ausente, no figura votando en el tablero)
Transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos
Quienes votaron a favor
- Bartolomé Abdala – La Libertad Avanza – San Luis
- Carmen Lucila Álvarez Rivero – PRO – Córdoba
- Ivanna Arrascaeta – La Libertad Avanza – San Juan
- Ezequiel Marcelo Atauche – La Libertad Avanza – Jujuy
- Vilma Facunda Bedia – La Libertad Avanza – Formosa
- Andrea Cristina – Unión por la Patria – Santa Cruz
- María Victoria Huala – Innovación Federal – Río Negro
- Carolina Losada – UCR – Santa Fe
- Bruno Olivera Lucero – La Libertad Avanza – San Luis
- Juan Carlos Pagotto – La Libertad Avanza – Catamarca
- Francisco Paoltroni – La Libertad Avanza – Formosa
- Alfredo De Angeli – PRO – Entre Ríos
Quienes votaron en contra
- Maximiliano Abad – UCR – Buenos Aires
- Guillermo Andrada – Unión por la Patria – Catamarca
- Carlos Omar Arce – Unión por la Patria – Misiones
- Beatriz Ávila – Por Tucumán – Tucumán
- Daniel Pablo Bensusán – Unión por la Patria – La Pampa
- Pablo Daniel Blanco – UCR – Tierra del Fuego
- José María Carambia – Por Santa Cruz – Santa Cruz
- Stefanía Cora – Unión por la Patria – Entre Ríos
- Lucía Corpacci – Unión por la Patria – Catamarca
- Eduardo De Pedro – Unión por la Patria – Buenos Aires
- Juliana Di Tullio – Unión por la Patria – Buenos Aires
- Claudio Doñate – Unión por la Patria – Río Negro
- María Eugenia Duré – Unión por la Patria – Tierra del Fuego
- Carlos Mauricio Espínola – Unidad Federal – Corrientes
- Flavio Sergio Fama – UCR – Catamarca
- Anabel Fernández Sagasti – Unión por la Patria – Mendoza
- Natalia Gadano – Innovación Federal – Río Negro
- Eduardo Galaretto – Unidad Federal – Córdoba
- Silvina García Larraburu – Unión por la Patria – Río Negro
- Guillermo Giménez Navarro – Unión por la Patria – La Rioja
- Nora del Valle Giménez – Unión por la Patria – Salta
- Enrique Martín Goerling Lara – PRO – Misiones
- María Teresa González – Unión por la Patria – Formosa
- Luis Alfredo Juez – PRO – Córdoba
- Mariana Juri – UCR – Mendoza
- Alicia Margarita Kirchner – Unión por la Patria – Santa Cruz
- Daniel Bruno Korneberger – Innovación Federal – La Pampa
- Sergio Napoleón Leavy – Unión por la Patria – Salta
- Claudia Alejandra Ledesma Abdala – Unión por la Patria – Santiago del Estero
- Marcelo Lewandowski – Unión por la Patria – Santa Fe
- Carlos Alberto Linares – Unión por la Patria – Chubut
- Cándida Cristina López – Unión por la Patria – Corrientes
- María Florencia López – Unión por la Patria – La Rioja
- Martín Lousteau – UCR – CABA
- Juan Luis Manzur – Unión por la Patria – Tucumán
- José Miguel Ángel Mayans – Unión por la Patria – Formosa
- Sandra Mendoza – Unión por la Patria – Chaco
- María Carolina Moisés – Unión por la Patria – Jujuy
- Gerardo Montenegro – Unión por la Patria – Santiago del Estero
- José Emilio Neder – Unión por la Patria – Santiago del Estero
- Stella Maris Olalla de Moreira – UCR – Entre Ríos
- Oscar Isidro Parrilli – Unión por la Patria – Neuquén
- María Inés Pilatti Vergara – Unión por la Patria – Chaco
- Mariano Recalde – Unión por la Patria – CABA
- Jesús Fernando Rejal – Unión por la Patria – La Rioja
- Antonio Rodas – Unión por la Patria – Chaco
- Sonia Margarita Rojas Decut – Unión por la Patria – Misiones
- Fernando Ariel Salino – Unión por la Patria – San Luis
- Silvia Estela Sapag – Unión por la Patria – Neuquén
- Mónica Esther Silva – Juntos Somos Río Negro – Río Negro
- Rodolfo Alejandro Suárez – UCR – Mendoza
- Guadalupe Tagliaferri – PRO – CABA
- Edith Eliza Terenzi – Despierta Chubut – Chubut
- Sergio Mauricio Uñac – Unión por la Patria – San Juan
- Mercedes Valenzuela – Innovación Federal – La Rioja
- Alejandra María Vigo – Córdoba Federal – Córdoba
- Eduardo Alejandro Vischi – UCR – Corrientes
- Víctor Zimmermann – UCR – Chaco
Abstenciones y ausentes
- Romero, Juan Carlos – Cambio Salta – Salta (se abstuvo)
- Crexell, Carmen Lucila – Comunidad Neuquén – Neuquén (ausente, no figura votando en el tablero)
DNU con cambios a la Marina Mercante
Quienes votaron a favor
- Bartolomé Abdala – La Libertad Avanza – San Luis
- Carmen Lucila Álvarez Rivero – PRO – Córdoba
- Ivanna Arrascaeta – La Libertad Avanza – San Juan
- Ezequiel Marcelo Atauche – La Libertad Avanza – Jujuy
- Vilma Facunda Bedia – La Libertad Avanza – Formosa
- Andrea Cristina – Unión por la Patria – Santa Cruz
- Alfredo De Angeli – PRO – Entre Ríos
- Enrique Martín Goerling Lara – PRO – Misiones
- María Victoria Huala – Innovación Federal – Río Negro
- Carolina Losada – UCR – Santa Fe
- Bruno Olivera Lucero – La Libertad Avanza – San Luis
- Juan Carlos Pagotto – La Libertad Avanza – Catamarca
- Francisco Paoltroni – La Libertad Avanza – Formosa
Quienes votaron en contra
- Maximiliano Abad – UCR – Buenos Aires
- Guillermo Andrada – Unión por la Patria – Catamarca
- Juliana Di Tullio – Unión por la Patria – Buenos Aires
- Claudio Doñate – Unión por la Patria – Río Negro
- María Eugenia Duré – Unión por la Patria – Tierra del Fuego
- Carlos Mauricio Espínola – Unidad Federal – Corrientes
- Flavio Sergio Fama – UCR – Catamarca
- Anabel Fernández Sagasti – Unión por la Patria – Mendoza
- Natalia Gadano – Innovación Federal – Río Negro
- Eduardo Galaretto – Unidad Federal – Córdoba
- Silvina García Larraburu – Unión por la Patria – Río Negro
- Guillermo Giménez Navarro – Unión por la Patria – La Rioja
- Nora del Valle Giménez – Unión por la Patria – Salta
- María Teresa González – Unión por la Patria – Formosa
- Luis Alfredo Juez – PRO – Córdoba
- Mariana Juri – UCR – Mendoza
- Alicia Margarita Kirchner – Unión por la Patria – Santa Cruz
- Daniel Bruno Korneberger – Innovación Federal – La Pampa
- Sergio Napoleón Leavy – Unión por la Patria – Salta
- Claudia Alejandra Ledesma Abdala – Unión por la Patria – Santiago del Estero
- Marcelo Lewandowski – Unión por la Patria – Santa Fe
- Carlos Alberto Linares – Unión por la Patria – Chubut
- Cándida Cristina López – Unión por la Patria – Corrientes
- María Florencia López – Unión por la Patria – La Rioja
- Martín Lousteau – UCR – CABA
- Juan Luis Manzur – Unión por la Patria – Tucumán
- José Miguel Ángel Mayans – Unión por la Patria – Formosa
- Sandra Mendoza – Unión por la Patria – Chaco
- María Carolina Moisés – Unión por la Patria – Jujuy
- Gerardo Montenegro – Unión por la Patria – Santiago del Estero
- José Emilio Neder – Unión por la Patria – Santiago del Estero
- Stella Maris Olalla de Moreira – UCR – Entre Ríos
- Oscar Isidro Parrilli – Unión por la Patria – Neuquén
- María Inés Pilatti Vergara – Unión por la Patria – Chaco
- Mariano Recalde – Unión por la Patria – CABA
- Jesús Fernando Rejal – Unión por la Patria – La Rioja
- Antonio Rodas – Unión por la Patria – Chaco
- Fernando Ariel Salino – Unión por la Patria – San Luis
- Silvia Estela Sapag – Unión por la Patria – Neuquén
- Mónica Esther Silva – Juntos Somos Río Negro – Río Negro
- Rodolfo Alejandro Suárez – UCR – Mendoza
- Guadalupe Tagliaferri – PRO – CABA
- Edith Eliza Terenzi – Despierta Chubut – Chubut
- Sergio Mauricio Uñac – Unión por la Patria – San Juan
- Mercedes Valenzuela – Innovación Federal – La Rioja
- Alejandra María Vigo – Córdoba Federal – Córdoba
- Eduardo Alejandro Vischi – UCR – Corrientes
- Víctor Zimmermann – UCR – Chaco
- Beatriz Luisa Ávila – Por Tucumán – Tucumán
- Lucía Corpacci – Unión por la Patria – Catamarca
- Stefanía Cora – Unión por la Patria – Entre Ríos
- Pablo Daniel Blanco – UCR – Tierra del Fuego
- José María Carambia – Por Santa Cruz – Santa Cruz
- Daniel Pablo Bensusán – Unión por la Patria – La Pampa
Abstenciones y ausentes
- Carlos Omar Arce – Unión por la Patria – Misiones
- Sonia Margarita Rojas Decut – Unión por la Patria – Misiones
- Juan Carlos Romero – Cambio Federal – Salta
- Crexell, Carmen Lucila – Comunidad Neuquén – Neuquén (ausente)
Cómo fue la votación por el cierre de Vialidad
Quienes votaron a favor
- Bartolomé Abdala – La Libertad Avanza – San Luis
- Carmen Lucila Álvarez Rivero – PRO – Córdoba
- Ivanna Arrascaeta – La Libertad Avanza – San Juan
- Ezequiel Marcelo Atauche – La Libertad Avanza – Jujuy
- Vilma Facunda Bedia – La Libertad Avanza – Formosa
- Enrique Martín Goerling Lara – PRO – Misiones
- Bruno Olivera Lucero – La Libertad Avanza – San Luis
- Juan Carlos Pagotto – La Libertad Avanza – Catamarca
- Francisco Paoltroni – La Libertad Avanza – Formosa
- Carolina Losada – UCR – Santa Fe
Quienes votaron en contra
- Maximiliano Abad – UCR – Buenos Aires
- Guillermo Andrada – Unión por la Patria – Catamarca
- Carlos Omar Arce – Unión por la Patria – Misiones
- Juliana Di Tullio – Unión por la Patria – Buenos Aires
- Claudio Doñate – Unión por la Patria – Río Negro
- María Eugenia Duré – Unión por la Patria – Tierra del Fuego
- Carlos Mauricio Espínola – Unidad Federal – Corrientes
- Flavio Sergio Fama – UCR – Catamarca
- Anabel Fernández Sagasti – Unión por la Patria – Mendoza
- Natalia Gadano – Innovación Federal – Río Negro
- Eduardo Galaretto – Unidad Federal – Córdoba
- Silvina García Larraburu – Unión por la Patria – Río Negro
- Guillermo Giménez Navarro – Unión por la Patria – La Rioja
- Nora del Valle Giménez – Unión por la Patria – Salta
- María Teresa González – Unión por la Patria – Formosa
- Luis Alfredo Juez – PRO – Córdoba
- Mariana Juri – UCR – Mendoza
- Alicia Margarita Kirchner – Unión por la Patria – Santa Cruz
- Daniel Bruno Korneberger – Innovación Federal – La Pampa
- Sergio Napoleón Leavy – Unión por la Patria – Salta
- Claudia Alejandra Ledesma Abdala – Unión por la Patria – Santiago del Estero
- Marcelo Lewandowski – Unión por la Patria – Santa Fe
- Carlos Alberto Linares – Unión por la Patria – Chubut
- Cándida Cristina López – Unión por la Patria – Corrientes
- María Florencia López – Unión por la Patria – La Rioja
- Juan Luis Manzur – Unión por la Patria – Tucumán
- José Miguel Ángel Mayans – Unión por la Patria – Formosa
- Sandra Mendoza – Unión por la Patria – Chaco
- María Carolina Moisés – Unión por la Patria – Jujuy
- Gerardo Montenegro – Unión por la Patria – Santiago del Estero
- José Emilio Neder – Unión por la Patria – Santiago del Estero
- Stella Maris Olalla de Moreira – UCR – Entre Ríos
- Oscar Isidro Parrilli – Unión por la Patria – Neuquén
- María Inés Pilatti Vergara – Unión por la Patria – Chaco
- Mariano Recalde – Unión por la Patria – CABA
- Jesús Fernando Rejal – Unión por la Patria – La Rioja
- Antonio Rodas – Unión por la Patria – Chaco
- Sonia Margarita Rojas Decut – Unión por la Patria – Misiones
- Fernando Ariel Salino – Unión por la Patria – San Luis
- Silvia Estela Sapag – Unión por la Patria – Neuquén
- Mónica Esther Silva – Juntos Somos Río Negro – Río Negro
- Rodolfo Alejandro Suárez – UCR – Mendoza
- Guadalupe Tagliaferri – PRO – CABA
- Edith Eliza Terenzi – Despierta Chubut – Chubut
- Sergio Mauricio Uñac – Unión por la Patria – San Juan
- Mercedes Valenzuela – Innovación Federal – La Rioja
- Alejandra María Vigo – Córdoba Federal – Córdoba
- Eduardo Alejandro Vischi – UCR – Corrientes
- Víctor Zimmermann – UCR – Chaco
- Pablo Daniel Blanco – UCR – Tierra del Fuego
Abstenciones y ausentes
- Romero, Juan Carlos – Cambio Salta – Salta (se abstuvo)
- Crexell, Carmen Lucila – Comunidad Neuquén – Neuquén (ausente, no figura votando en el tablero)
Con esta última definición, el Senado cerró una jornada de cinco rechazos consecutivos a los decretos del Ejecutivo, que contemplaban reestructuraciones en organismos clave del Estado. Desde la oposición, el foco estuvo puesto en la defensa de los derechos culturales, el acceso federal a expresiones artísticas y la preservación de herramientas institucionales creadas tras el retorno democrático.
POLITICA
El “gordo del mortero”, tras cumplir su condena: maneja un auto de aplicación y denuncia persecución del Gobierno

Sebastián Romero se hizo conocido en 2017, cuando un video lo mostró disparando un explosivo casero frente al Congreso durante las protestas contra la reforma previsional. La imagen se viralizó y lo convirtió en “el Gordo Mortero”, apodo que lo acompaña hasta hoy. Por aquellos incidentes recibió una condena de tres años de prisión, que ya cumplió. Dos años después de recuperar la libertad, contó cómo sigue su vida y acusó al Gobierno de Javier Milei de “persecución”.
Actualmente vive en Rosario, donde integra la agrupación «Vecinos sin Agua de la Zona Oeste», una organización que nuclea a más de mil familias que no tienen agua desde hace más de un mes. En diálogo con Cadena 3, relató que hasta hace poco trabajaba como chofer de una aplicación, pero que se quedó sin empleo.
“Estaba haciendo Uber, pero el auto se me rompió y ahora estoy desempleado. Con un sueldo de 800 mil pesos no se puede vivir, estamos en la indigencia”, afirmó y siguió: “No hay mayor violencia que quitarles un derecho a los trabajadores. La gente tiene que salir y ser consciente que eso es causa de las políticas nefastas de los distintos gobiernos”.
De esta forma, Romero apuntó directamente contra la administración de Javier Milei y los acusó de “hostigarlo”. “Me hacen un seguimiento telefónico donde me llaman y tengo que decir dónde vivo, qué estoy haciendo”, afirmó. “La gente que tiene un poquito más de conciencia o memoria fotográfica me reconocía y me preguntaba. Soy un obrero que siempre luchó por los derechos de los trabajadores y soy un militante de causas sociales”, ratificó.
Lejos de mostrar arrepentimiento, defendió su accionar durante aquella jornada violenta en el Congreso, cuando se arrojaron “14 toneladas de piedras” sobre la plaza del Congreso. “No me arrepiento para nada. Es un derecho de los trabajadores defenderse de la represión policial cuando reclaman derechos genuinos. Siempre me organicé para exigir lo que necesitamos en el barrio”, sostuvo.
Tras permanecer prófugo desde 2017, Romero fue detenido el 20 de mayo de 2023 en un campo de El Chuy, Uruguay, en un operativo conjunto de Interpol, la Policía uruguaya y la Federal argentina. Poco después aceptó un juicio abreviado que lo condenó a tres años de prisión efectiva. En 2022 llegó a presentarse como precandidato a senador en las PASO.
Los disturbios del 18 de diciembre de 2017 dejaron múltiples causas judiciales. Ese día fueron detenidas 18 personas: dos militantes, Dimas Fernando Ponce y Mariano Stansiola, evitaron el juicio oral tras acordar probation y tareas comunitarias. El policía Dante Barisone, que embistió con su moto a un manifestante, recibió tres años de prisión en un juicio abreviado y fue inhabilitado para ejercer cargos públicos por seis años; hoy está en libertad condicional.
Por su parte, la Cámara Federal de Casación Penal redujo de tres años y cuatro meses a tres años de prisión efectiva la condena de César Arakaki, militante del Partido Obrero, sentenciado por intimidación pública, atentado agravado y lesiones en agresión, tras arrojar una piedra al policía Brian Escobar.
La imagen se viralizó y lo convirtió en “el Gordo Mortero”,Cadena 3,Congreso Nacional,Actualidad política,Conforme a,,En vivo. Elecciones 2025: qué pasa en la campaña de Buenos Aires hoy, lunes 25 de agosto,,Análisis. Milei, tranquilo y en pie de guerra,,En vivo. Caso de presuntas coimas, en vivo: las últimas noticias de los audios del escándalo,Congreso Nacional,,»Quieren la quiebra del país». Habló Milei en el Council of Americas y tildó de “macabro” lo que pasó con el kirchnerismo en el Congreso,,Conflicto de poderes. El Senado rechazó el decreto que disolvía y modificaba organismos culturales, pero el Gobierno dice que mantendrá los cambios,,Protesta social. Un sindicalista histórico recibió gas lacrimógeno cuando marchaba en la zona del Congreso
POLITICA
El peronismo intenta mostrarse unido en la sección electoral en la que apuesta ganar por mayor diferencia

En un día cargado de repercusiones por los salvajes incidentes ocurridos en el estadio de Independiente y dónde el gobierno nacional optó por responsabilizar a su gestión en seguridad deportiva, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, siguió con su agenda de campaña que incluyó inauguraciones en distintos municipios de la Tercera sección electoral. Se trata de una región clave para las aspiraciones del peronismo de cara a la elección provincial del próximo 7 de septiembre.
Este jueves, el gobernador estuvo en los municipios de Quilmes, La Matanza y Florencio Varela. En el primero de ellos lo recibió la intendenta local, Mayra Mendoza. Juntos participaron de la inauguración de una Alcaidía Departamental del municipio que dispone de doble alambrado, un muro perimetral, cuatro puntos de control de vigilancia y cinco garitas, resultado de una inversión de $15.091 millones. Se trata de un complejo que tiene cuatro pabellones que agrupan 156 celdas, con capacidad para 312 internos.
El evento arrojó otra foto en conjunto de referentes de distintos sectores de Fuerza Patria que se compuso luego de lo que fue el cierre de la lista a diputados nacionales de Fuerza Patria, el último fin de semana. Mendoza es una de las voces con las que cuenta la expresidenta Cristina Kirchner en el tramo político bonaerense y que en los últimos meses arrojó reconocidas diferencias con las decisiones de Kicillof. Pese a ello, la campaña parece matizar las divergencias.
Este jueves por la tarde, el primer candidato a diputado nacional de Fuerza Patria en PBA, Jorge Taiana, también estuvo en Quilmes. Acompañó a Mayra Mendoza en la inauguración de un polideportivo Diego Armando Maradona. Del acto participó el diputado nacional y titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner.
Más aún en la Tercera sección electoral. Se trata del circuito electoral en el que el peronismo espera imponerse en el próximo 7 de septiembre y donde se renuevan 18 bancas para la Cámara de Diputados bonaerense. La apuesta del peronismo y de Kicillof en particular es total. La primera candidata es la vicegobernadora, Verónica Magario. Este miércoles, en otra de las actividades que el mandatario provincial y su vice mantuvieron en la Tercera, la titular del Senado provincial le dijo a Kicillof: “Me has puesto en un compromiso terrible en esta elección del siete. La verdad es que lo que asumimos es un compromiso para defender a nuestra gente. Vamos en la boleta de Fuerza Patria para asumir un compromiso junto al gobernador de pararlo a Milei. Es hora de construir esa épica”. Fue durante la inauguración de la escuela secundaria n°15 “René Favaloro” en Florencio Varela.
Los números previos en la Tercera son inciertos. Hay cierta tendencia —o estrategia— tanto del gobierno provincial como de la Nación de darse perdedores en el marco general. En lo que respecta puntualmente a la Tercera sección electoral —que reúne más de 5 millones de electores- el peronismo supone que se impondrá sobre La Libertad Avanza, que lleva de primer candidato al ex policía Maximilano Bondarenko. Pero las proyecciones varían depende de cada sector. El kirchnerismo y La Cámpora deja correr que están 6 puntos arriba; lo que es un margen exiguo, toda vez que históricamente el PJ se impuso sin problemas en la Tercera y con una abultada diferencia. Para el sector de Kicillof la distancia con los libertarios supera los 10 puntos.
Con ese panorama, como contó Infobae, en La Plata, adelantan que la estrategia es tratar de ampliar esa brecha ante el escenario incierto que reciben desde el resto de las secciones electorales, con excepción de la Octava -La Plata-, donde Fuerza Patria podría sostener las 3 bancas que actualmente pone en juego.
Además de Quilmes temprano, Kicillof también estuvo en La Matanza y Varela. En La Matanza recorrió las obras de ampliación del Polo Tecnológico de Innovación en Ciudad Evita e inauguró un jardín de infantes. Allí, además de Magario, lo acompañó el intendente, Fernando Espinoza y el intendente de Almirante Brown y cuarto candidato a diputado provincial por la Tercera sección electoral, Mariano Cascallares. En cada parada de gestión y en el maro de la campaña, Kicillof elige confrontar contra las políticas de Javier Milei.
Este jueves planteó que “el 7 de septiembre la boleta de Fuerza Patria nos va a permitir ponerle un freno a Javier Milei, pero además cuidar a nuestra universidad pública y seguir apostando a la ciencia y la soberanía nacional”. Una línea que también replicó la vicegobernadora en sus distintas intervenciones.
Los cruces de campaña están a la orden del día. Este jueves, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich acusó a Kicillof de ser responsable de los hechos vandálicos que se registraron en el Estadio Libertadores de América del Club Atlético Independiente, entre hinchas del equipo de Avellaneda y de la Universidad de Chile. “Lo de ayer en Independiente fue una tragedia. El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires dejó que la violencia se adueñe de la cancha porque les da miedo hacer intervenir a la Policía para recuperar el orden. Se olvidaron de cuidar a las familias y a los hinchas de bien”, planteó Bullrich. También tildó de “inutil”, al gobernador porque “se saca fotos con Tapia para la vuelta de las dos hinchadas por puro show electoral, pero es evidente que no puede garantizar la seguridad ni cuidar a la gente”.
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, fue quien le contestó. “Nuevamente, en modo campaña, la ministra y candidata miente. Conmebol y FIFA determinan desde hace años los partidos con hinchadas visitantes”, dijo.
Seguidamente, el funcionario de la gestión de Kicillof planteó sobre Bullrich que “desconoce la aplicación de cualquier tipo de reglamento”, ya que “el concepto de hinchada visitante del que habla tiene que ver solo con los torneos locales. Todos los protocolos que corresponden al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y a la APreViDe fueron controlados, supervisados y aprobados”.
“La seguridad dentro del estadio depende solamente del organizador del partido, en este caso el Club Independiente y la Conmebol”, finalizó.
South America / Central America,Soccer,Sport,Civil Unrest,AVELLANEDA
- DEPORTE2 días ago
Chile organizó una colecta para que la familia del hincha que fue operado por fractura de cráneo pueda viajar a la Argentina
- CHIMENTOS3 días ago
Confirmado: Susana Giménez vuelve con un programa de los más esperados
- DEPORTE2 días ago
El fútbol chileno se solidarizó con la U tras los graves incidentes que se registraron ante Independiente