POLITICA
Los mensajes del arco político tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

La Corte Suprema ratificó la condena a Cristina Kirchner por la causa Vialidad. La ex presidenta deberá ir presa y fue inhibida de por vida para ocupar cargos públicos.
Ante la decisión, desde el oficialismo y afines se mostraron a favor, mientras que el kirchnerismo, el peronismo y sus alas se mostraron en contra.
De los primeros en pronunciarse fueron dos personalidades fuertes del gobierno: el mismo presidente Javier Milei y Manuel Adorni.
“Justicia. Fin”, escribió en su cuenta de X Milei. “PD: la República funciona y todos los periodi$ta$ corrupto$, cómplices de político$ mentiro$o$, han quedado expuesto en sus opereta$ sobre el supuesto pacto de impunidad”, agregó en su publicación.

Por su parte, Adorni publicó, en la misma red social: “Muy extraño resultó el ‘pacto de impunidad’. Fin”.
El ex presidente y líder del PRO, Mauricio Macri, también publicó en su cuenta de X su postura de la confirmación. “Finalmente, después de un período muy largo, el trabajo impecable de la Justicia culmina hoy con este fallo histórico”, comenzó.
“Los argentinos debemos estar tranquilos porque los mecanismos de la República se expresaron con libertad. De todas maneras, no deja de ser un día triste, porque ver a una expresidenta condenada por corrupción, sabiendo de la destrucción que eso significó para el país, no nos da motivos para celebrar nada”, remarcó.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, también se pronunció a favor de la decisión que tomó la Corte Suprema. “Cristina Kirchner, condenada por corrupción. Tres instancias, cientos de pruebas y todas las garantías del debido proceso. Hubo justicia. El que las hace, las paga”, escribió en su cuenta personal de X.
Elisa Carrió, ex diputada nacional, lanzó una publicación. Tras la ratificación de la condena, publicó una foto de Jorge Lanata y escribió: “Hoy me hace falta Jorge”.
María Eugenia Vidal, una de las figuras más resonantes del PRO, también dejó en claro su postura. “Nos contaron la plata en la cara, revolearon bolsos, compraron estancias, departamentos y hoteles. Se la afanaron toda”, comenzó en su publicación.
“Nos querían hacer creer que era persecución, pero es JUSTICIA. La impunidad se termina. Nadie es intocable”, cerró la diputada nacional, junto a una foto de CFK.
José Luis Espert fue otro de los nombres del ala del oficialismo de La Libertad Avanza (LLA), se manifestó en su cuenta de X.
“Años esperamos los argentinos que se confirme lo que ya sabíamos: CFK sos chorra. Justicia divina sería que devuelvas todo lo que te robaste, todo lo que se robaron”, comenzó en su publicación.
“Mis respetos a todos los que te padecimos, los que se expusieron, denunciaron, investigaron, murieron, mostraron pruebas y persistieron para no dejar impune tanta maldad”, continuó el integrante de la Cámara de Diputados de Nación.
“El kirchnerismo es, fue y será lo peor que le pasó a nuestro país. Vamos a seguir luchando hasta que no quede un corrupto con poder en la Provincia de Buenos Aires”, cerró, también junto a una foto de Cristina.
Jorge Macri, Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, también se manifestó: “Fin de la impunidad. Con el fallo de la Corte Suprema queda confirmado que Cristina Fernández de Kirchner usó el poder para saquear al Estado y garantizar su propia impunidad. Como dijo el fiscal Luciani: ‘Es corrupción o Justicia’”
Los mensajes en apoyo a Cristina
Una de las personalidades más fuertes en mostrar su respaldo a Cristina Kirchner fue Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos Aires, que dejó de lado las diferencias con la ex presidenta en el último tiempo.
“Hoy condenan a Cristina, un final anunciado tras años de perversa persecución política, mediática y judicial. Esta condena termina de consagrar una auténtica infamia”, comenzó en su publicación.

“Se trata de un nuevo capítulo en la larga historia de ataques al peronismo y a quienes, como ella, se atrevieron a transformar la Argentina en favor de las mayorías”, continuó en su descargo.
“Tanto Macri como Milei desprecian la democracia con la misma intensidad con la que desprecian la dignidad del pueblo. Y por eso, hoy celebran”, sentenció en otra parte de su publicación en X.
Por otra parte, Gregorio Dalbón, el abogado de Cristina en la causa también realizó un descargo sobre la decisión de la Corte Suprema.
“Como abogado de Cristina Fernández de Kirchner, denuncio ante al pueblo argentino y la comunidad internacional una de las decisiones judiciales más graves y vergonzosas desde el regreso de la democracia en 1983″, comenzó en su publicación.
“Lo decimos con toda claridad jurídica: No existe ningún acto típico, antijurídico ni culpable atribuido a Cristina Fernández de Kirchner”, agregó en su comunicado a través de su cuenta personal de X.
Osvaldo Jaldo, gobernador peronista de la provincia de Tucumán y vicepresidente del Partido Justicialista en el distrito provincial, también se manifestó.
“Quiero expresar mi solidaridad con la expresidenta Cristina, presidenta del PJ Nacional, en este momento difícil que le toca atravesar, en lo personal y en lo político”, dijo en su publicación.
“Estamos convencidos de que estos tiempos tan complejos exigen unidad, organización y autocrítica dentro del movimiento nacional y popular más importante de la Argentina: el Partido Justicialista. Es en estos momentos cuando el peronismo debe dejar de lado toda diferencia y actuar con responsabilidad, coherencia y compromiso con el pueblo”, recalcó el dirigente político.
A su vez, Andrés Larroque, el ministro de Desarrollo de la Provincia de Buenos Aires también entendió que la condena a Cristina es un golpe a la democracia.
“Hoy es un día de luto para la democracia argentina. La decisión de la Corte es la culminación del proceso de persecución y hostigamiento a Cristina. El odio y el revanchismo contra el peronismo no es algo nuevo. Frente a esto tenemos que estar más organizados y movilizados que nunca”, escribió en su cuenta personal de X.
Juan Grabois también se pronunció en la misma línea: “Se consumó el golpe judicial. La democracia degrada en la dictadura del poder real”.
“El golpe se descarga nuevamente sobre el cuerpo de una mujer con el mismo odio que ejercieron sobre Evita. El pueblo privado de elegir a la mejor presidenta después de Perón y el camino allanado para la destrucción de nuestro país. Yendo ahora en caravana hasta San José y Humberto 1° a profundizar la resistencia. Los pueblos siempre vuelven”, sentenció al comparar a CFK con Evita.
La ex legisladora Ofelia Fernández, también mostró su apoyo a Cristina. “Soy hija de la democracia, soy hija de los gobiernos de Néstor y Cristina. Le doy las gracias a esta justicia basura por recordarnos ese honor y responsabilidad en nuestro peor momento. La historia grande está con ella, y la vamos a seguir escribiendo”, sentenció en su cuenta de X.
Por su parte, hubo quienes no quedaron conformes con la ratificación de la condena. Gustavo Melella, gobernador de Tierra del Fuego, se mostró en contra de la decisión de la Corte Suprema.
En una serie de publicaciones en X, remarcó: “La Justicia, las autoridades y toda la dirigencia política tenemos la responsabilidad de estar a la altura: es tiempo de enviar señales claras de institucionalidad, convivencia democrática y respeto profundo por los valores republicanos”.

“Fallo infame. Claro avance antidemocrático. Hay que repudiarlo”, publicó en su cuenta de X Myriam Bregman, la ex diputada y parte del Frente de Izquierda.
Alejandra Rodenas, diputada de Santa Fe y ex vicegobernadora de la misma provincia, mostró su apoyo a la ex presidenta. “Nacerán mil flores. El peronismo no se rinde. Fuerza compañera Cristina”, escribió en X.
Por otra parte, Juan Carlos Giordano, dirigente del Frente de Izquierda, también mostró su postura.
“El fallo se da justo en un año electoral y a días de que Cristina anuncie su candidatura. Estamos en contra de toda decisión judicial o política que se use para intentar cercenar a alguien en sus derechos democráticos o en una contienda electoral”, sentenció.
Daniel Filmus, ex ministro de Ciencia y Tecnología, y ex ministro de Educación, escribió en su cuenta de X: “El pueblo argentino no va a aceptar la persecución y la proscripción de Cristina”.
“Nuestra historia está plagada de acciones que intentan callar a los dirigentes que defienden los intereses del pueblo. Pero también los argentinos ya hemos mostrado que estos proyectos nunca tuvieron éxito. No a la persecución y proscripción a Cristina”, cerró.
Sergio Ziliotto, gobernador de La Pampa, compartió un comunicado de PJ La Pampa en sus redes sociales. Agregó la leyenda: “Cuando quien juzga y condena no es el poder judicial”.
Otro gobernador, esta vez Raúl Jalil de Catamarca, publicó: “La situación que atraviesa Cristina Fernández de Kirchner trasciende lo jurídico y tiene un fuerte impacto institucional: excluye a una de las dirigentes con mayor representatividad del país de la contienda electoral y distorsiona la democracia”.
POLITICA
Milei refuerza sus lazos con los evangélicos: fue bendecido por pastores y atribuyó a Dios el triunfo bonaerense

El lunes al mediodía, tras la reunión de Gabinete, Javier Milei encabezó en la Casa Rosada una ceremonia con pastores evangélicos. Escuchó oraciones, fue bendecido y, con la voz quebrada, atribuyó el triunfo bonaerense “al uno”.
El Presidente fue acompañado por la secretaria General, Karina Milei, además del flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, los funcionarios que cambiaron de rol para oxigenar el equipo y relanzar al Gobierno bajo la consigna de orden y cohesión interna.
La convocatoria fue impulsada por la Alianza de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (Aciera), que agrupa a más de 15.000 congregaciones. El encuentro, según sus autoridades, tuvo un carácter institucional: “Fue un evento para bendecir al país, al Presidente y su gabinete, en el marco de una ley nacional que conmemora el Día de las Iglesias Evangélicas”, explicó Christian Hooft, presidente de Aciera.
La ley 27.741, sancionada el año pasado, instituyó el 31 de octubre como fecha oficial y dispuso que el Poder Ejecutivo “propiciará actividades específicas” relacionadas con el día nacional instituido. Curiosamente, cuando ese proyecto se votó en la Cámara de Diputados, en septiembre de 2023, Milei era legislador, estuvo presente en la sesión y se abstuvo.
Entre 40 y 50 pastores participaron del acto. Karina Milei acompañó a su hermano durante toda la ceremonia.
La escena central fue breve, pero cargada de simbolismo. Sentado y rodeado por pastores, Milei recibió una bendición para él y su equipo. Karina Milei, con las manos extendidas, acompañó la oración, mientras un grupo de esposas de pastores se acercaba para orar por ella, sosteniéndole los brazos. Luego vino el discurso presidencial, cuando lo político irrumpió en el rito: Milei interpretó el resultado bonaerense como una intervención divina.
Contó que, en plena campaña, un pastor -cuyo nombre no se reveló- había pedido verlo. La cita coincidió con una reunión con Santilli, ya designado jefe de la campaña en la provincia. “El religioso oró, nos bendijo y se fue”, recordó. Según los presentes, el Presidente admitió que, si La Libertad Avanza lograba achicar a cinco puntos la diferencia de 14 con el peronismo tras las elecciones del 7 de septiembre, ya se daban por satisfechos. Pero el resultado final, tras una campaña plagada de tropiezos -la renuncia de José Luis Espert y los reveses judiciales que impidieron cambiar las boletas-, fue leído como una sorpresa “sobrenatural”.
La reunión también funcionó como una devolución de gentilezas. Los pastores agradecieron la firma del Decreto 486/2025, que les permitió constituirse como iglesias sin necesidad de adoptar la forma de asociación civil o fundación, y reconvertirse bajo su propia normativa religiosa. “No es un registro, es justicia, es libertad y es igualdad religiosa”, celebró entonces la pastora y senadora libertaria electa Nadia Márquez.
La sintonía entre los sectores políticos de derecha y el evangelismo no es nueva. Es el mismo vínculo que ostentan Donald Trump en Estados Unidos o el expresidente Jair Bolsonaro en Brasil. En la Argentina, ese puente se consolidó por afinidades ideológicas: la defensa de la familia tradicional y el rechazo al aborto, a la “ideología de género” y a la educación sexual integral, son banderas del evangelismo conservador que el mileísmo adoptó como propias.
Uno de los nombres que simboliza ese cruce es Gabriel Ballerini pastor evangélico, exdirector de Bioética de Aciera y figura visible en el debate contra la legalización del aborto en 2018–2019. “Representamos el costado conservador del libertarianismo de Milei”, dijo a , y definió lo ocurrido el lunes como “un encuentro histórico”. “Es la primera vez que se realiza un culto evangélico dentro de la Casa Rosada”, agregó.
Junto a organizaciones de derecha -entre ellas la Fundación Faro, de Agustín Laje-, Ballerini -que ya no está al frente de una congregación- prepara la próxima edición de La Derecha Fest, prevista para la segunda quincena de enero en Mar del Plata, con probable participación presidencial.
No todos, sin embargo, celebran el acercamiento entre púlpito y poder. La propia Aciera difundió un documento en el que advierte sobre el riesgo de “mezclar o confundir las funciones pastorales con la vocación por la cosa pública”. La tensión no es menor: el crecimiento evangélico amplió la capilaridad territorial que el mileísmo necesitaba. Hoy el oficialismo ya cuenta con diputados y senadores que predican la fe entre sus filas.
Un estudio del Conicet de 2019 estimó que el 15,3% de la población argentina se identifica con el evangelismo -más de siete millones de personas- frente al 9% de 2008: un crecimiento del 70% en once años, motorizado sobre todo por jóvenes y sectores populares, dos segmentos que el Gobierno observa con especial atención.
la reunión de Gabinete,View this post on Instagram,Delfina Celichini,Javier Milei,Elecciones 2025,Conforme a,,Triunfo de Milei. Benegas Lynch desempató y el oficialismo obtuvo el dictamen del presupuesto en Diputados,,¿Cuánto cuesta cada legislador? El ranking de las provincias que más fondos destinan a sus representantes locales,,Resiste desde Dubai. El futuro de Scioli en el Gobierno está en duda tras la salida de Francos,Javier Milei,,Minuto a minuto. Javier Milei: las últimas medidas del Gobierno,,“No la metas en tu arco”. El problema que identificó Malamud del qué debería cuidarse el Gobierno tras la victoria electoral,,»Ha sido un placer». El afectuoso saludo entre Francos y Adorni, tras el cambio en la jefatura de Gabinete
POLITICA
Triunfo en Diputados: el oficialismo logró dictamen para tratar el Presupuesto 2026

Primera victoria del oficialismo en el Congreso, tras varios meses de reveses y malestar. La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, logró obtener un dictamen favorable para tratar la ley de leyes de cara al próximo año.
Con el apoyo del PRO, parte de la UCR, los libertarios y algunos bloques afines, el oficialismo logró ponerse de acuerdo para tratar la ley de Presupuesto 2026. Ahora, el Gobierno buscará que se lleve al recinto después del 10 de diciembre para con el recambio de legisladores.
Mauricio Macri apuntó contra Milei: “No es el tipo de liderazgo que se necesita para construir”
La norma que establece el equilibrio fiscal como una de las principales banderas de la gestión de La Libertad Avanza (LLA), y plantea una inflación para el año 2026 del 10,1%. Mientras que proyecta un crecimiento de 5% del PBI e incluye un tipo de cambio oficial esperado de $1423, podrá ser debatida en la Cámara a partir del dictamen.
Sin embargo, el oficialismo pretende que la iniciativa no desembarque en el recinto hasta el día después de la asunción de los legisladores que obtuvieron una banca el pasado 26 de octubre. Ya que con la victoria electoral de La Libertad Avanza el bloque será más poderoso.
La entrada Triunfo en Diputados: el oficialismo logró dictamen para tratar el Presupuesto 2026 se publicó primero en Nexofin.
Bertie Benegas Lynch,Cámara de Diputados,La Libertad Avanza,Presupuesto 2026
POLITICA
Denunciaron a Kicillof y al titular del IOMA por presuntos desmanejos en la obra social

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el presidente del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), Homero Giles, fueron denunciados por un concejal de Esteban Echeverría electo por La Libertad Avanza debido a una serie de supuestos delitos en la administración de la obra social provincial. El denunciante es el abogado Marcelo Mazzeo. Pidió a la Justicia Federal de La Plata que se investigue a los funcionarios por “administración fraudulenta agravada, malversación de caudales públicos, abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público, negociaciones incompatibles con la función pública y asociación ilícita”.
En la denuncia de Mazzeo, a la que tuvo acceso , se sostuvo que en el IOMA existe un “colapso sanitario, desfinanciamiento y violación del derecho a la salud”, porque el sistema de prestaciones médicas “atraviesa una crisis estructural que excede la mera deficiencia administrativa y se traduce en una violación sistemática del derecho a la salud”. Se puntualizó que “las entidades médicas Femeba, Fenecon y Fremebo han denunciado de manera reiterada la falta de pago de honorarios, demoras superiores a 90 días, aranceles desactualizados y suspensión de tratamientos”.
“La inacción del IOMA frente a miles de afiliados que no acceden a tratamientos oncológicos, prótesis o medicación crónica constituye un incumplimiento funcional doloso”, se indicó en la denuncia de Mazzeo, quien en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre encabezó la boleta de La Libertad Avanza en Esteban Echeverría, e intervino como abogado en casos de impacto mediático como el del asesinato de Érica Soriano, en el que representó a la familia de la víctima y fue condenado Daniel Lagostena, pareja de la joven.
En la denuncia presentada, se afirmó que el IOMA es objeto de “captura política y vaciamiento institucional” y se argumenta que su uso “como caja política o instrumento de propaganda implica una desviación de poder funcional y un fraude a la administración pública”.
La conducción del IOMA, a cargo de Giles, un médico que integra La Cámpora, está bajo cuestionamientos permanentes desde hace años. Legisladores como Maricel Etchecoin, Luciano Bugallo, Romina Braga (de la Coalición Cívica), Fernando Rovello (Pro), o Ariel Bordaisco (UCR), son algunos de los que han pedido que Giles brinde explicaciones en la Legislatura y extendieron reclamos también a Kicillof.
Mazzeo planteó en su denuncia que existe una “afiliación compulsiva y extorsión institucional” en el IOMA, porque se inscribe a “empleados municipales y provinciales, incluso contra su voluntad, bajo la amenaza de pérdida de cobertura o de imposibilidad de acceder a prestaciones médicas”. Afirmó que esa actitud constituye un “abuso de poder”.
Entre otros puntos, aseveró que las autoridades no rinden cuentas, porque “la Legislatura bonaerense ha requerido en múltiples oportunidades la presencia del Dr. Giles para ser interpelado por la situación del IOMA”, pero “el funcionario ha omitido responder, desoyendo pedidos formales de los diputados Fernando Rovello (Pro), Luciano Bugallo (Coalición Cívica) y del senador Ariel Bordaisco (UCR)”. Esa negativa, según el denunciante, “configura una conducta de insubordinación institucional”.
Otro de los puntos denunciados por el edil libertario electo es una “intermediación privada irregular y conflicto de intereses” por “la creación de la Asociación Civil de Establecimientos Ambulatorios y Policonsultorios Privados, que actúa como intermediaria entre el IOMA y los prestadores médicos”. Señaló que “constituye un esquema de intermediación ilícita” porque “esta estructura, encabezada por Silvina Fontana, quien también dirige RM Salud SRL, presenta una incompatibilidad directa de intereses, al percibir fondos públicos para financiar policonsultorios de su propia empresa”.
“El gobernador Axel Kicillof, en su condición de máxima autoridad del Poder Ejecutivo provincial, tiene la obligación legal y constitucional de controlar el accionar de los organismos autárquicos bajo su órbita. Su omisión reiterada de supervisar, investigar o corregir las irregularidades del IOMA configura responsabilidad penal por omisión funcional y responsabilidad política agravada”, concluyó Mazzeo, quien, entre otros puntos, solicitó que la Justicia disponga allanamientos en el IOMA y en el Ministerio de Salud provincial, que conduce Nicolás Kreplak.
“Para el caso de que la presente denuncia fuera sorteada y recayere en el Juzgado Federal de La Plata a cargo de un magistrado que mantenga vínculo de parentesco, afinidad o relación funcional directa con el actual ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Nicolás Kreplak, solicito su recusación y se disponga su apartamiento inmediato de la causa”, advirtió Mazzeo, en referencia a la posibilidad de que la investigación recaiga en el juzgado de Ernesto Kreplak, hermano del ministro, que está al frente del Juzgado Federal Nº3 de La Plata.
consultó al gobierno provincial, desde el que indicaron que no habían recibido ninguna notificación sobre esta denuncia. Así lo indicaron fuentes de máxima confianza del gobernador Kicillof y del ministro Kreplak. Desde la cartera de Salud provincial, agregaron que, “por lo que se conoció a través de las versiones periodísticas, la presentación detalla supuestas consideraciones de carácter político, genéricas y sin base en ningún hecho o situación puntual”. Consideraron que otros planteos hechos por el denunciante “deberían ser descartados de hecho, en función de la propia ley que regula el IOMA”.
Según pudo saber , luego de la presentación la denuncia pasó a fiscalía para que dictamine si la Justicia Federal es competente o no en el caso.
supuestos delitos,Crisis en la UCR. Tendrá apenas seis diputados propios y se debate entre la alianza con Milei y sus banderas históricas,Javier Fuego Simondet,Axel Kicillof,La Cámpora,Provincia de Buenos Aires,Conforme a,,Recambio. Emocionado, Guillermo Francos se reunió con Adorni y se despidió de la Casa Rosada,,Triunfo de Milei. Benegas Lynch desempató y el oficialismo obtuvo el dictamen del presupuesto en Diputados,,¿Cuánto cuesta cada legislador? El ranking de las provincias que más fondos destinan a sus representantes locales,Axel Kicillof,,La interna del PJ. Cristina, Kicillof y Massa afrontan la derrota con estrategias distintas y una sola coincidencia,,Análisis. Volvió el viejo Milei y se va Cristina,,¡Secuestraron al PJ!
CHIMENTOS3 días agoPaula Robles rompió el silencio tras las amenazas de muerte a Juanita Tinelli, su hija: “Hay otro mundo en el que sí tenemos posibilidades”
CHIMENTOS3 días agoLamine Yamal contó toda la verdad sobre las infidelidades a Nicki Nicole y fue tajante: “Todo lo que está saliendo no tiene nada que ver”
POLITICA3 días agoTras los cambios de Gabinete, Milei viaja a Miami para participar de una cumbre global junto a Trump










