Connect with us

POLITICA

Excarcelaron a tres de los detenidos por la agresión a la casa de Espert, pero la concejala de Quilmes seguirá presa

Published

on



La jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, rechazó el pedido de excarcelación de la concejala de Quilmes Eva Mieri, acusada de integrar el grupo que tiró estiércol en la puerta de la casa del diputado libertario José Luis Espert, y en las próximas horas será trasladada a una unidad penal que, probablemente, sea la cárcel de máxima seguridad de Ezeiza.

Tal como pasó días atrás con la funcionaria bonaerense, Alesia Abaigar, que pasó casi una semana en esa prisión y recientemente fue “beneficiada” con la prisión domiciliaria, ahora la magistrada confirmó que Mieri seguirá detenida para evitar “riesgo procesal” durante la investigación de los hechos presuntamente ocurridos el 17 de junio pasado en la localidad de Beccar.

Advertisement

Además, tal como ocurrió ayer con Candelaria Montes Caté, la jueza ordenó la liberación bajo caución de Aldana Muzzio e Iván Díaz Bianchi, también detenidos días atrás por el escrache.

Arroyo Salgado acusó a la concejala quilmeña de los delitos de atentado contra el orden público en concurso real con amenazas coactivas agravadas e incitación a la persecución u odio contra una persona a causa de sus ideas políticas, estas últimas en concurso ideal con los delitos de malversación de caudales públicos y alteración de la numeración de un objeto registrado de acuerdo con la ley.

La magistrada responsabiliza de malversación a Mieri por la sospecha de haber ido hasta Beccar con una camioneta Chevrolet S10 del Municipio (propiedad de una empresa constructora, que la cedió en 2022 para el uso comunal en una obra vial) que conduce la camporista Mayra Mendoza. Y de “alteración” por haber tapado parte de la chapa patente para que no sea identificada.

Advertisement

Según Arroyo Salgado, para la comisión del hecho, Eva Mieri “habría tomado parte cuanto menos en forma transitoria de una agrupación de personas” que tendría como objetivo “alarmar y/o amedrentar” a Espert, con el fin de “imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza y el temor, a la par de condicionar la actuación funcional y actividad política del mentado Diputado Nacional, alentando o incitando con ello a su persecución u odio a causa de sus ideas políticas”.

La jueza rechazó el pedido de Bienvenido Rodríguez Basalo, uno de los abogados que defiende a Mieri, quien había reclamado su excarcelación por poseer inmunidad de arresto dada su condición de concejala y por no tener procesos penales ni haber sido condenada jamás por la comisión de un delito. Además, remarcó que su libertad no implicaba ningún riesgo para la investigación del caso; ni fuga ni entorpecimiento.

José Luis Espert, a través de su abogado, se opuso el pedido de excarcelación de Mieri (Maximiliano Luna)

“Ni la pena en expectativa (que aún se desconoce) ni la solidez de la imputación constituyen argumentos suficientes para fundar la existencia de riesgos procesales”, planteó el abogado.

Advertisement

Pero Arroyo Salgado aclaró que los concejales pueden ser detenidos si existe una orden de un magistrado, como es el caso. Y justificó que siga en prisión porque la pena en expectativa para el delito que se le imputa a Mieri “oscila entre un mínimo de 3 años a un máximo de 14 años de prisión” y, si bien por el mínimo correspondería una pena de ejecución condicional, para la jueza la calidad de funcionaria pública de Eva Mieri, la “convencen” de que ante una hipotética condena la pena sería de cumplimiento efectivo.

“En caso de recuperar la libertad, la imputada podría eludir la acción de la justicia y entorpecer la investigación”, consideró la magistrada federal de San Isidro e incluso ponderó la chance de que pueda fugarse e incluso colaborar con las otras personas buscada y aún no identificadas que, de acuerdo a la hipótesis de la Justicia, participaron del hecho.

Cristina Kirchner pidió la liberación de Eva Mieri en un posteo en X

Arroyo Salgado además llamó la atención de que el celular que portaba Mieri el día de los hechos no registraba actividad anterior. “Es como si el celular hubiera nacido ese día”, escribió en su fallo.

Advertisement

Los investigadores revisaron el teléfono y encontraron conversaciones con Alesia Abaigar en las que Mieri le pide que le compre algo para comer antes del escrache a la casa de Espert.

“Existen sobrados elementos objetivos a partir de los que es dable presumir la concurrencia de riesgos procesales de elusión y entorpecimiento de la investigación, los que -de momento- no podrían ser eficazmente neutralizados por una medida coercitiva de menor intensidad que la detención”, concluyó Arroyo Salgado al rechazar el pedido de excarcelación.

Alesia Abaigar, otra de las detenidas, quedó en prisión domiciliaria por problemas de salud tras estar casi una semana detenida en Ezeiza (@ale.abaigar)

Fuentes cercanas a la defensa de Mieri consultadas por Infobae consideraron que la decisión es “insólita” e “injusta”, remarcaron que no existe ningún riesgo procesal y especulaban con que la concelaja podría ser trasladada al penal de máxima seguridad de Ezeiza, donde hasta el viernes estuvo alojada -en soledad- Abaigar, finalmente beneficiada por razones de salud con la prisión domiciliaria. Antes, Eva Mieri, hasta hoy detenida en San Isidro, pasará seguramente esta noche en la Unidad Penal 28 de la calle Talcahuano.

Advertisement

Cristina Kirchner pidió la liberación

El posteo de CFK en X

“Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches!”. Con esa frase, Cristina Kirchner cerró su mensaje en la red social X, donde exigió la liberación de los militantes peronistas detenidos tras el ataque a la vivienda del diputado libertario José Luis Espert. En efecto, minutos más tarde fueron liberados Aldana Muzzio e Iván Díaz Bianchi.

En su publicación, la ex presidenta dirigió sus críticas a Javier Milei, a quien calificó como “Libertario de los ricos” y le recordó un episodio previo en el que el actual mandatario celebró protestas violentas en Francia, en los que los “chalecos amarillos” también arrojaron estiércol en una oficina gubernamental.

La expresidenta evocó un posteo de hace algunos años de Javier Milei, donde el presidente compartió la imagen de los manifestantes franceses con la leyenda “HERMOSA INICIATIVA”.

Advertisement

Cristina Kirchner le sugirió al presidente que eliminara ese mensaje, al advertir: “Fijate hermano y borrá el posteo… porque con los manuales de procedimiento de Bullrich y Arroyo Salgado, te van a meter en cana por apología del delito”, recogió el medio.

Advertisement

POLITICA

El peronismo profundiza la campaña en la Tercera sección, tras la foto de Milei en La Matanza

Published

on



La foto del presidente Javier Milei en Villa Celina, La Matanza, junto a los postulantes seccionales de La Libertad Avanza, fue el puntapié de la campaña libertaria en territorio bonaerense. El lugar elegido no es inocente y la estrategia, como detalló este medio, es unificar los discursos y nacionalizar la elección del 7 de septiembre. Por eso la pancarta “Kirchnerismo nunca más”; un eslogan delineado por el equipo del asesor presidencial, Santiago Caputo. En la Tercera sección electoral se liberará una de las batallas electorales de mayor valor y cantidad de bancas en juego para las próximas elecciones bonaerense. La otra región es la Primera sección electoral. En este escenario, el peronismo también hace hincapié en esta región con sostenidas recorridas y actos de gestión de Kicillof.

Por eso, mientras este lunes se difundía la foto del presidente desde La Matanza —de la que también estuvieron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; los presidentes bonaerenses de La Libertad Avanza y PRO, Sebastián Pareja y Cristian Ritondo; la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich; y José Luis Espert, quien será candidato a diputado nacional en las próximas elecciones de octubre— a 50 kilómetros, en el distrito de Presidente Perón, el gobernador bonaerense Axel Kicillof también desplegaba acciones de campaña en la primera parada de una jornada por distintos puntos de la Tercera sección electoral.

Advertisement

La foto de Milei con los ocho candidatos seccionales y algunos referentes nacionales

El mandatario bonaerense se mostró con los principales candidatos en la lista de diputados provinciales de Fuerza Patria en la Tercera sección electoral. La vicegobernadora y primera postulante, Verónica Magario; el diputado provincial, Facundo Tignanelli y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, quien ocupa el tercer casillero de la nómina peronista, inauguraron las obras de ampliación de la Escuela Secundaria Técnica N°1, en Presidente Perón. Lo hicieron junto con la intendenta local, Blanca Cantero, y el titular de Educación bonaerense, Alberto Sileoni.

La presencia de Mendoza y Tignanelli, fueron un agregado en el marco de la discusión interna del peronismo. Referenciados en la conducción de Cristina Kirchner, ambos dirigentes de La Cámpora venían —hasta antes del cierre de alianzas y listas- marcando sus diferencias con la estrategia electoral que adoptaba el gobernador; principalmente con la decisión del desdoblamiento. Por ahora, en el tramo electoral, si bien los matices se sostienen, también se explicitan un poco menos.

Los candidatos de Fuerza Patria en la Tercera sección

“Este edificio escolar no podría existir si se aplicara la lógica de la motosierra. No es una teoría, es la realidad: mientras hay 80 escuelas paralizadas por el Gobierno nacional, en la Provincia llevamos inauguradas más de 270 desde que comenzamos nuestra gestión”, dijo el gobernador desde Presidente Perón. Según se informó oficialmente, la obra consistió en la construcción de un nuevo edificio —lindero a la escuela— con seis nuevas aulas que mejorarán las condiciones de cursada de los más de 1.200 alumnos y alumnas que asisten al establecimiento. Implicó una inversión de $1.088 millones.

Advertisement

La vicegobernadora y primera candidata a diputada provincial por la Tercera, Verónica Magario, expuso la estrategia discursiva a la que apela Fuerza Patria, que tiene que ver con la contraposición de modelos de gestión. “Hoy estamos ante dos modelos antagónicos que repercuten directamente en nuestra gente: ante un Gobierno nacional que aplasta, ajusta y les saca las posibilidades a nuestros jóvenes, nosotros queremos que todos los pibes puedan estudiar y desarrollarse en lo que deseen”.

El raid de este jueves de Kicillof y Magario por la Tercera sección electoral también tuvo paradas en Ezeiza y La Matanza. En el primer municipio, se entregaron 15 patrulleros y el mandatario aprovechó para confrontar contra Milei, volvieron a reclamar por el recorte de fondos de parte de la administración central. “No se puede festejar un superávit que está construido sobre la base de lo que el Gobierno nacional les robó a las provincias”, dijo. También se mostró con el intendente local, Gastón Granados.

La presencia de los principales referentes del oficialismo provincial en La Matanza, uno de los distritos más populosos y estratégicos de la provincia de Buenos Aires, responde a la necesidad de consolidar el apoyo territorial en el marco de la campaña de Fuerza Patria.

Advertisement

Carteles de Kicillof con la cara de Magario, primera candidata a diputada provincial de Fuerza Patria

El próximo 7 de septiembre los más de 5 millones de electores de la Tercera sección electores votarán 18 diputados provinciales. De ese total hay ocho que pone en juego el peronismo. La estrategia es —de mínima— retener esa cantidad de bancas o aumentar el número. El piso electoral es de 5,5% de los votos.

Las actividades desarrolladas, que combinan inauguraciones, recorridas de obras y entrega de escrituras, buscaron mostrar gestión como respuesta a la estrategia de campaña de La Libertad Avanza.

La elección en La Matanza será clave para las aspiraciones seccionales de cualquier fuerza política. Con 1.200.368 personas en condiciones de votar entre nativos y extranjeros, el distrito que gobierna Fernando Espinoza es por lejos el de mayor peso electoral. Según plantean desde el entorno del jefe comunal, estará al frente de la campaña local. De hecho, es el primer candidato a concejal de Fuerza Patria en su municipio; en el marco de esta estrategia que adoptaron distintos intendentes. En las últimas horas, Espinoza, cuestionó el veto dispuesto por Milei a la ley de emergencia de discapacidad, jubilaciones y moratorias. “Hay que vetar a Milei con el voto. Es fuerte con los débiles y débil, muy débil, con los fuertes, esos pocos para quienes gobierna, esos para los que siempre hay plata. Tiene que entender, de una vez por todas, que el pueblo nunca será vetado”, planteó.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Quiénes estaban con Milei en la foto del lanzamiento de la campaña bonaerense

Published

on


En un terreno baldío de Villa Celina, La Matanza, Javier Milei dio inicio al lanzamiento de su campaña legislativa en la provincia de Buenos Aires. Rodeado de figuras de La Libertad Avanza (LLA) y aliados del Pro, la imagen buscó transmitir un mensaje de polarización frente al kirchnerismo. Sin embargo, la elección del lugar y la estética utilizada generaron debate en el ámbito político. El evento marca el inicio formal de la campaña de cara a las elecciones del 7 de septiembre, donde se renovará la mitad de la Legislatura bonaerense.

Javier Milei con vecinos de Las Achiras durante el lanzamiento de la campaña bonaerense

La foto de Milei en La Matanza incluyó a su hermana, Karina Milei, figura central en la estrategia del partido, y a los principales candidatos a legisladores por las ocho secciones de la provincia de Buenos Aires. También estuvieron presentes Sebastián Pareja, armador clave de LLA en la provincia, y Cristian Ritondo, jefe del Pro bonaerense, cuyo rol fue fundamental para concretar la alianza entre ambos espacios. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y José Luis Espert, también ocuparon un lugar destacado en la imagen.

Advertisement
La Libertad Avanza lanza su campaña para las elecciones provinciales de septiembre (X: @LLibertadAvanza)

Cada candidato tiene un rol específico en la estrategia de LLA para las diferentes secciones electorales. En la tercera sección, considerada la más difícil para los libertarios, competirá el excomisario Maximiliano Bondarenko. En la primera sección, Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, buscará un triunfo para Milei. Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón, competirá en la quinta sección. Al lado de Milei se posicionaron los aspirantes Gonzalo Cabezas (Cuarta); Natalia Blanco (Segunda); Oscar Liberman (Sexta); Alejandro Speroni (Séptima); y Francisco Adorni (Octava).

La selección de La Matanza, distrito de tradición peronista, para el inicio de la contienda legislativa no fue aleatoria. La elección de este bastión histórico del peronismo busca interpelar directamente a ese electorado y desafiar al kirchnerismo. El acto tuvo lugar en el asentamiento Las Achiras, para agregar un simbolismo particular a la estrategia electoral al visibilizar una problemática social.

El slogan “Kirchnerismo, Nunca más”, que acompañó la foto, resume la estrategia de campaña de Milei: polarizar con el peronismo y capitalizar el descontento de un sector del electorado. La tipografía utilizada, que emula la del informe “Nunca Más” de la Conadep, generó polémica y acusaciones de banalización de un tema sensible. Sin embargo, desde LLA defienden la elección del slogan y argumentan que “habla del momento y de la sensación de los bonaerenses. Resume el ‘no’ al kirchnerismo. Por ejemplo, nunca más a las candidaturas testimoniales”, según un referente del partido citado.

Advertisement
El comunicado que formaliza la alianza entre el Pro y La Libertad Avanza (X: @ProCiudadBsAs)

El acuerdo con el Pro, que se oficializó simultáneamente al lanzamiento de la campaña en Buenos Aires, es un elemento clave en la estrategia electoral de Milei. La incorporación de figuras del Pro a las listas de LLA busca ampliar la base electoral y fortalecer la alianza de cara a las elecciones. Sin embargo, el acuerdo no estuvo exento de tensiones, como lo demuestra la ausencia de Mauricio Macri en la foto del lanzamiento de la campaña.

En LLA reconocen que la elección en la provincia de Buenos Aires será un desafío. “Las elecciones no vienen fácil porque la provincia es muy compleja y muy vasta, con particularidades diferentes. Esperamos ganar, pero también podemos perder porque es un terreno muy hostil y muy difícil”, admitió Sebastián Pareja en diálogo con LN+. La estrategia se centrará en la primera y tercera sección electoral, donde se concentra el 70% del padrón provincial.

Advertisement

Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.

lanzamiento de su campaña legislativa en la provincia de Buenos Aires,Audiencia,Javier Milei,,»Kirchnerismo nunca más». Milei abrió la campaña bonaerense con una foto provocadora,,En una entrevista con un historiador británico. Milei criticó con dureza a Francia y Reino Unido por su postura sobre Palestina: «El wokismo los infectó»,,»Sensibleros». Milei apuntó contra la oposición por cuestionar el veto presidencial al aumento de las jubilaciones,Audiencia,,Pan y Trabajo. Por qué se celebra San Cayetano cada 7 de agosto,,En vivo. Pronóstico en AMBA, en vivo: jornada fría, con viento y nubes, y últimas noticias del clima hoy,,Impactantes imágenes. Impresionante accidente en Chile: chocó, voló por el aire y salió caminando

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Tras el desembarco de Milei en La Matanza, el Gobierno reúne la mesa de campaña de PBA para organizar actividades electorales

Published

on


El Gobierno reúne a la mesa de campaña de la provincia de Buenos Aires para definir los próximos actos y recorridas de los candidatos de La Libertad Avanza junto con las participaciones de Javier Milei. El presidente desembarcó hoy en La Matanza para presentar a sus candidatos bajo el slogan de “kirchnerismo nunca más”.

El encuentro lo preside la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, desde las 16 en el salón Norte de la Casa Rosada. Participan el asesor Santiago Caputo junto a su equipo de comunicación y los integrantes del armado partidario de Sebastián Pareja, que tiene a cargo el territorio bonaerense.

Advertisement

Leé también: Tras la derrota en Diputados, el Gobierno busca blindar en el Senado los decretos que impulsó Sturzenegger

Se trata de la segunda reunión del equipo electoral libertario luego de las contramarchas por el lanzamiento de la campaña, que estaba previsto que sea este miércoles en el nuevo centro logístico de Mercado Libre en Tres de Febrero y se suspendió. El oficialismo barajó también realizar la foto de los postulantes con el jefe de Estado en Balcarce 50 y lo descartó.

“No era una actividad que represente lo que queremos para la campaña”, expresan en Nación. Es por eso que definieron realizarlo en la tercera sección electoral bonaerense y utilizar la tipografía del libro sobre el informe “Nunca Más”, que abarca el trabajo realizado en 1984 por la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep).

Advertisement
Milei junto a los candidatos de LLA para las legislativas bonaerenses, en La Matanza. (Foto: LLA PBA)

Por parte de Caputo, asistieron también al encuentro su mano derecha, la abogada Macarena Alifraco, los consultores Tomás Vidal y Vicente Fernández y Lucas Luna, que mantuvo tensiones con los cercanos a la presidenta del partido.

En Nación no descartan la presencia del subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem, que asistió a la primera reunión. El presidente de la Cámara de Diputados y vice de LLA, Martín Menem, no está presente en el encuentro.

Leé también: El Gobierno avanza con la disolución de la secretaría de Industria y Comercio tras la salida de su titular

Advertisement

Noticia que está siendo actualizada.-

Gobierno, campaña electoral

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias