Connect with us

POLITICA

Presionada por la oposición, Villarruel convoca a jefes de bloque para acordar una sesión en el Senado

Published

on



Cercada y presionada por una oposición molesta con la praxis política del gobierno de Javier Milei y respaldada por la mayoría de los gobernadores, la vicepresidenta Victoria Villarruel citó para esta tarde, a partir de las 17, a una reunión de presidentes de bloque con el objetivo de acordar la convocatoria a una sesión para este jueves y evitar, así, que una mayoría circunstancial tome control del Senado y abra el recinto sin la anuencia de la presidencia de la Cámara alta.

Todas las señales indican que de la reunión surgirá el llamado a una sesión con un temario que incluirá los proyectos que impulsan los mandatarios provinciales, para obligar al Poder Ejecutivo a distribuir recursos de fondos fiduciarios, Aportes del Tesoro Nacional y del impuesto a los Combustibles, y las iniciativas en materia previsional y de emergencia en la asistencia pública a las personas con discapacidad, que fueron aprobadas a principios de junio y que podrían convertirse en ley.

Advertisement

La reunión de jefes de bloque se gestó en la jornada del lunes luego de una tensa reunión entre Villarruel y el presidente del bloque de Unión por la Patria, José Mayans (Formosa), al término de la cual a la vicepresidenta le quedó claro que no tenía margen para evitar que los senadores sesionaran sin una convocatoria formal.

Es que, a la postura del kirchnerismo de sesionar sí o sí esta semana, se sumaron las señales, también negativas para el oficialismo, enviadas por senadores de bloques de la oposición que suelen ser habituales aliados del Gobierno, pero que en esta oportunidad mostraron su disposición a bajar al recinto, al menos para apurar el debate de los proyectos que impulsan los gobernadores.

Según confiaron a fuentes legislativas, en el encuentro Mayans le reprochó a Villarruel su negativa a abrir el recinto de la Cámara alta y del jefe del bloque libertario, Ezequiel Atauche (Jujuy), de negarse sistemáticamente a permitir que se reúna la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside el senador oficialista que oficia de polea de transmisión de las órdenes del Poder Ejecutivo sobre la estrategia legislativa del Gobierno en el Senado.

Advertisement
Los senadores Anabel Fernández Sagasti y José Mayans impulsan la estrategia kirchnerista en el SenadoHernán Zenteno –

También se quejó por la resolución parlamentaria que invalidó, por no cumplir con los pasos reglamentarios, los pronunciamientos emitidos por varias comisiones la semana pasada, sobre todo por la “autoconvocada” Comisión de Presupuesto y Hacienda, en materia previsional y de discapacidad y que un grupo de senadores de la oposición, la UCR y el Pro aseguran que tienen carácter de dictamen.

“Usted pertenece al Poder Ejecutivo, debe ser neutral y no puede anular lo que decidió una mayoría de senadores”, le habría dicho Mayans a Villarruel, según pudo reconstruir de voceros parlamentarios.

Tras el encuentro, Villarruel se comunicó con el secretario Parlamentario de la Cámara, Agustín Giustinian, y le pidió que convocara a los presidentes de las diferentes bancadas a una reunión para esta tarde para darle una definición al tema. Ante el hecho de que no puedan participar todos los jefes de bloque, existe la posibilidad de que el encuentro se postergue para el jueves a la mañana. Pero lo concreto, y en lo que coinciden todas las fuentes consultadas por este diario, es que la sesión se realizará ese día, haya o no acuerdo político previo.

Advertisement

Los proyectos que la oposición quiere llevar al recinto son varios. Los que más consenso reúnen son los dos impulsados por los gobernadores que buscan obligar a coparticipar recursos que las provincias sostienen que les pertenecen y que el Gobierno de Milei viene reteniendo como parte de su política para mantener el equilibrio fiscal. En este caso, ambos textos necesitarán el aval de los dos tercios para poder habilitar su debate sobre tablas, ya que no tienen dictamen de comisión.

A ellas se suman los proyectos que ya fueron aprobados por la Cámara de Diputados en materia previsional. Uno de ellos otorga una recomposición del 7,2% en las jubilaciones por la inflación no reconocida de enero de 2024 cuando el Gobierno cambió la fórmula de actualización de las jubilaciones y, ademas, eleva a $110.000 el bono para la jubilación mínima. El otro, prorroga la moratoria que venció en marzo último.

También se incluirá en la sesión del jueves la declaración de emergencia en materia de asistencia pública a personas con discapacidad, que el Gobierno ha mantenido congelado en el último tiempo y ha generado el reclamo de operadores del sector y beneficiarios.

Advertisement

Estos tres proyectos quedaron en medio de la polémica entre una parte de la oposición y la Secretaría Parlamentaria del Senado, que objetó el trámite parlamentario de la semana pasada y considera que no tienen dictamen y, por lo tanto, también deberían reunir el aval de los dos tercios de los presentes para habilitar su debate en el recinto.

Por último, también entraría en la sesión del jueves la insistencia en la ley que declaró la emergencia en Bahia Blanca, inyectado fondos públicos para paliar las consecuencias de la inundación que sufrió la ciudad bonaerense, y que fue vetada por el Poder Ejecutivo.


manuel adorni, javier milei, luis caputo,cumbre de presidentes del mercosur 2025, política,,mercosur 2025

Advertisement

POLITICA

Qué dijo José Luis Espert sobre Fred Machado, los US$200.000 que recibió y su candidatura para octubre

Published

on


A través de un video de poco más de seis minutos que publicó a través de sus redes sociales, José Luis Espert dio explicaciones sobre la denuncia que radicó el referente de Patria Grande Juan Grabois, en la que lo acusa de tener vínculos con el narcotraficante Fred Machado y de haber recibido US$200.000.

En la grabación, publicada a las 23.38 de este jueves bajo la consigna “Nada que esconder, no somos todos lo mismo”, el diputado admitió que recibió la suma de dinero de parte de Machado pero aclaró que los fondos no eran para la campaña de 2019 y que la transferencia se realizó desde una empresa minera vinculada al empresario. En tanto, mencionó ocho veces al narcotraficante.

Advertisement

El video de Espert vio la luz tres horas después de que publicara una investigación en la que demostró que un libro contable elaborado por el Bank of America de Estados Unidos registra una transferencia internacional de US$200.000 destinada al candidato a diputado que partió de la estructura empresarial vinculada a Federico “Fred” Machado, acusado en Estados Unidos de fraude, conspiración para traficar drogas ilícitas y lavado de dinero.

El video que publicó José Luis Espert

Las frases de Espert sobre Machado

  • “Ya dije cómo conocí al señor Machado. Me lo presentó el doctor Pablo de Luca, como un empresario exitoso y admirador de mi apuesta por una opción liberal para la Argentina»
  • “comienzos de 2019, Federico Machado me propuso presentar mi libro La sociedad cómplice en Viedma, su ciudad natal. Ofreció llevarme en su avión, acepté y se lo agradecí públicamente. Ese mismo año decidí involucrarme en política y me postulé como candidato presidencial»
  • “Nunca había participado de una elección y no tenía ni idea de cómo era el detrás de la escena de la política. En ese momento las ideas de la libertad, después de muchos años, volvían a sonar fuerte en Argentina y se me acercaron muchas personas. Federico Machado fue uno de ellos, al igual que quienes nos prestaron el sello electoral con el que competimos»
  • “Repito, Machado fue uno de los tantos que ayudaron en la campaña de 2019″
  • Machado me dijo que una empresa minera vinculada a él necesitaba de mis servicios como economista (…) Lo que me solicitó fue asesoramiento sobre distintos proyectos que tenían y, sobre todo, consejo para reestructurar la deuda de la empresa que estaba activa y que tenía pocos años de existencia”
  • “Cuando uno recibe un pago en Estados Unidos, lo hace dentro de uno de los sistemas más controlados y estrictos del mundo. Ahí interviene una red de controles financieros que incluyen normas antilavado y mecanismos de prevención contra cualquier tipo de delito. No se trató de un pago del señor Machado, sino de una empresa que solicitaba mis servicios profesionales”
  • “Finalmente, ya por abril de 2021, me enteré por los medios de la existencia de un pedido de captura internacional contra el señor Machado, buscado por la justicia norteamericana por actividades vinculadas a narcotráfico y a estafas a compradores y vendedores de aviones. Quedé chocado y entré en pánico. Nunca imaginé que podía pasarme una cosa así en mi vida”
  • “No tenía la menor idea y nunca la tuve de estas supuestas actividades y presuntas actividades ilícitas del señor Machado, que se hicieron públicas mucho después de concluir mi relación contractual”

José Luis Espert,José Luis Espert,Conforme a,,Milei respaldó su candidatura. Espert admitió que recibió US$200.000 dólares de una minera vinculada a Machado,,»No tenía ni idea». Espert salió a defenderse y Milei lo respaldó frente a las críticas internas por su candidatura,,De urgencia. El drástico giro en el relato de Espert sobre su relación con Fred Machado, acusado de narcotráfico,José Luis Espert,,De urgencia. El drástico giro en el relato de Espert sobre su relación con Fred Machado, acusado de narcotráfico,,»No tenía ni idea». Espert salió a defenderse y Milei lo respaldó frente a las críticas internas por su candidatura,,Milei respaldó su candidatura. Espert admitió que recibió US$200.000 dólares de una minera vinculada a Machado

Continue Reading

POLITICA

Tras explicar su vínculo con Machado, Espert recibió el respaldo de Milei: “Burda operación del kirchnerismo”

Published

on


Luego de desmentir a través de la publicación de un video las acusaciones en su contra por presuntos vínculos con el narcotráfico, el candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza José Luis Espert recibió el apoyo del presidente Javier Milei.

“El Profe @jlespert desmontando la inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo. Los kirchneristas están tapados de causas de corrupción y como todo ladrón creen a otros de su misma condición. Fin”, publicó en X el jefe de Estado.

Advertisement

Leé también: Espert confirmó que recibió 200 mil dólares de Fred Machado, pero aseguró que fue por su actividad privada

El presidente Javier Milei respaldó al candidato a diputado por LLA José Luis Espert en medio de las acusaciones por sus vínculos con un empresario investigado por narcotráfico. (Foto: X/@JMilei).

Espert confirmó que recibió 200 mil dólares de una empresa de Fred Machado, pero aseguró que fue por su actividad privada. “A comienzos de 2019, Federico Machado me propuso presentar mi libro La sociedad cómplice en Viedma, su ciudad natal. Ofreció llevarme en su avión, acepté y se lo agradecí públicamente. Ese mismo año decidí involucrarme en política y me postulé como candidato presidencial», afirmó espert.

Y agregó: “Nunca había participado en una elección y no tenía ni idea de cómo era el detrás de escena de la política. En ese momento las ideas de la libertad, después de muchos años, volvían a sonar fuerte en Argentina y se me acercaron muchas personas. Federico Machado fue una de ellas. Al igual que quienes nos prestaron el sello electoral con el que competimos. Repito, Machado fue uno de los tantos que ayudaron en la campaña de 2019”.

Advertisement

“Machado me dijo que una empresa minera vinculada a él necesitaba de mis servicios como economista. Lo que me solicitó fue asesoramiento sobre distintos proyectos que tenían y, sobre todo, consejo para reestructurar la deuda de la empresa que estaba activa y que tenía pocos años de existencia. Le dije que me interesaba, pero que tendría que esperar al fin del proceso electoral para volver a la actividad profesional”, aseguró Espert.

El candidato insistió en la transparencia de la operación y rechazó cualquier vínculo con fondos ilícitos: “A principios de febrero de ese año, terminada la elección y totalmente dedicado a mi actividad privada de consultor, recibí un adelanto en virtud de ese contrato. Fue en una cuenta a mi nombre. Era un hombre radicado en Estados Unidos y que estaba declarado en la Argentina. ¡Nada que esconder!“.

Leé también: La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado

Advertisement

Y agregó: “Una de las condiciones que puse es que el pago de los 200.000 dólares se hiciera exclusivamente por transferencia desde otro banco que también estuviera en Estados Unidos, de manera que la operación fuera totalmente transparente. Porque cuando uno recibe un pago en Estados Unidos, lo hace dentro de uno de los sistemas más controlados y estrictos del mundo».

“No se trató de un pago del señor Machado, sino de una empresa que solicitaba mis servicios profesionales”, aseguró.

“Puedo haber pecado de ingenuo, pero delincuente jamás”

“Jamás recibí fondos que no se encontrasen debidamente justificados. Jamás recibí fondos de los que se pudiera siquiera sospechar un origen ilícito. Los trabajos por los que cobré fueron solo preparatorios o de investigación propia. Puedo haber pecado de ingenuo, pero delincuente jamás», se defendió.

Advertisement

«Hace cuatro años inventaron esta campaña sucia que hoy repiten. Grabois volvió a levantar los mismos argumentos y encima ahora se mete con mi familia”, cuestionó.

José Luis Espert, Javier Milei, Narcotráfico

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

La advertencia de Macri a Milei por su relación con EEUU: “Apostar a un único socio sería limitarnos”

Published

on


Mientras el gobierno de Javier Milei, celebra el apoyo político y financiero de los Estados Unidos (EE.UU.), el titular del PRO, Mauricio Macri, recomendó ampliar la agenda diplomática ay enfocarse en otras nacionales con las cuales estrechar lazos.

Apostar a un único socio sería limitarnos en nuestro horizonte de oportunidades. Oportunidades que, además, muchos otros países ya están capitalizando”, sostuvo el exmandatario en la última edición de “Pensar el Mundo”, el informe internacional de la Fundación Pensar.

Advertisement

En esa línea, agregó: “Estar demasiado focalizados en un puñado muy reducido de alianzas internacionales es en detrimento de nuestro interés nacional. Y en este contexto, ampliar la mirada hacia regiones no tradicionales es fundamental”.

EE.UU. ratificó el apoyo a Javier Milei: “Estamos totalmente preparados para hacer lo que sea necesario”

“Hoy, con una agenda de estabilización macroeconómica en marcha y un renovado interés en facilitar el desarrollo del sector privado, es necesario continuar con la agenda del cambio a pesar de los desafíos que se presentan. Tenemos la posibilidad histórica de dar un salto de competitividad. Y ese salto dependerá también, en buena medida, de la forma en que nos vinculamos con el mundo”, indicó Macri.

En el escrito el titular del partido amarillo, remarcó la importancia del desarrollo en el país, de sectores como agroindustria, alimentos, petróleo, gas, minería, logística para nuestras exportaciones, biotecnología, energías renovables, turismo y deporte.

Advertisement

El mundo ya no gira en torno a un solo centro de poder. Vivimos en un escenario internacional donde múltiples actores, públicos como privados, son nodos de poder político y gravitación económica. Emergen nuevas regiones y polos de influencia”, sentenció Macri.

Legisladores demócratas le piden a Donald Trump “detener de inmediato” la asistencia financiera a la Argentina

El texto publicado por el expresidente también resalta que “durante demasiado tiempo nuestra dirigencia nos mantuvo encerrados en nuestras fronteras, ‘viviendo con lo nuestro’, mirándonos el propio ombligo. Ese aislamiento nos costó desarrollo, inversiones y oportunidades de crecimiento”.

“Los países del Golfo se destacan crecientemente por su influencia política y económica. Desempeñan un rol central en los mercados energéticos globales, avanzan en ambiciosos planes de diversificación económica, mueven fondos soberanos con enorme influencia internacional, invierten en industrias vanguardistas y del futuro y, al mismo tiempo, cultivan relaciones equilibradas con las grandes potencias. Se han convertido en actores estratégicos de primer orden”, concluyó el titular del PRO.

Advertisement

La entrada La advertencia de Macri a Milei por su relación con EEUU: “Apostar a un único socio sería limitarnos” se publicó primero en Nexofin.

Donald Trump,Estados Unidos,Javier Milei,Mauricio Macri,PRO,Scott Bessent

Advertisement
Continue Reading

Tendencias