POLITICA
Sin Cristina Kirchner en competencia, recrudece la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo en la Provincia

Justo cuando la tensión y la atención política nacional se concentra en la reacción del Consejo Nacional del PJ y la respuesta militante en las inmediaciones de la casa de Cristina Kirchner tras la ratificación de la condena a la ex presidenta, el mundo libertario reactiva su interna en el triángulo de hierro, adormecida mientras negocia con el PRO en la Provincia.
Otra vez, algunos de los perfiles digitales que más traccionan en X y responden a las filas de Santiago Caputo cuestionan a viva voz al principal armador territorial de Karina Milei.
Sebastián Pareja, presidente de LLA en la Provincia, negociador de los libertarios con el PRO en la Provincia, por mandato de la hermana del Presidente, recibe el fuego amigo libertario en redes.
Otra vez lo reprochan por los nombramientos en las delegaciones de PAMI, que el también subsecretario de Integración Sociourbana utiliza para sostener su armado político. Lo mismo ocurre en ANSES en el resto de los distritos, donde los primos Martín y Lule Menem, principales armadores de Karina a nivel nacional, sostienen la capilaridad libertaria y pagan los favores políticos de varios de sus socios en el Congreso; una costumbre de la vieja política que sigue vigente.
El abogado Alejandro Sarubbi Benítez (@gordoleyes en X), que acompañó a Santiago Caputo a un palco en el Congreso durante la inauguración de sesiones ordinarias, apuntó contra Pareja en redes sociales por la designación de un dirigente en el PAMI de Mercedes. Se trata de Rafael Velásquez, con supuesto pasado en las filas de Eduardo “Wado” de Pedro, el senador de La Cámpora, oriundo de esa localidad.
“Sebastián Pareja y «el nene» Vera sacaron a un liberal de la primera hora de la ANSES de Mercedes y pusieron al kuka más kuka posible, Rafael Velásquez, ex concejal del Frente Para la Victoria. De yapa, tiene fotito y portada con Wado de Pedro y Zannini☠️☠️☠️”, escribió Sarubbi Benítez en X.
La mención a Vera no es casual. Ramón “Nene” Vera, de larga trayectoria en el massismo y en el kirchnerismo, en Moreno, orbita en el mundo libertario por intermedio de Pareja y ocupa una banca en la legislatura bonaerense. Andrea, hija de Vera, fue ungida por Pareja como coordinadora en la primera sección electoral. La joven médica libertaria es hija del diputado provincial de LLA . “Fue la hija la que trajo al padre y no al revés”, juraban los armadores libertarios en la Provincia hace un mes.
La conducción bonaerense de LLA desplazó del PAMI a Mauricio Pollacchi, jefe de bloque en el Concejo Deliberante mercedino de LLA y referente de las Fuerzas del Cielo, la agrupación política que responde a Caputo y a Agustín Romo y que también integran el secretario de Culto Nahuel Sotelo y el influencer Daniel Parisini (Gordo Dan).
Algo similar había ocurrido en mayo, cuando el grupo de Caputo -con Parisini a la cabeza- se cobró el cargo en el PAMI de Junín de Alfredo Pascual, referente en la zona del armado karinista de Pareja. No salió indemne de las críticas del Gordo Dan y de otro activo usuario de las redes ultraoficialistas de Caputo TraductorTeAma (Esteban Glavinich). Lo acusaban de haber desplazado por motivos políticos a Marina Biagetti, dirigente de las Fuerzas del Cielo. La militante incluso se tomó una foto en Lugano con el Presidente y Manuel Adorni.
Biagetti había acusado a Pascual de corrupción en la delegación de la obra social de los jubilados. Los pedidos de retorno en esos organismos para sostener el partido ya son investigados por la Justicia federal y el ministro de Saludo Mario Lugones -cercano a Caputo- ordenó una auditoría.
Con insultos, Glavinich volvió a responsabilizar a Pareja por el desplazamiento de Pollachi. “Sebastián Pareja y el Nene Vera sacaron a un libertario de la primera hora de ANSES en Mercedes (PBA) Marcelo Pollachi (baja notificada el 03/06) y pusieron a un kukardo ex concejal rancio del Frente Para la Victoria; Rafael Velasque, que en su foto de twitter está con Wado de Pedro y Zannini (alta informada el 10/06)”, escribió en X.
Los armadores libertarios de Karina Milei en la Provincia se sorprendieron por el recrudecimiento de la interna, adormecida por la charlas con el PRO. Incluso coincidieron -por lo bajo- en las objeciones a José Luis Espert, aunque Karina se tomó una foto con el diputado para tranquilizarlo y lo confirmó como “su candidato…a todo”.
En el sector de Pareja consignaban que la tensión es parte del armado de las listas, que la hermana del Presidente cuida celosamente. Por estas horas, el presidente de LLA en la Provincia se concentró en denunciar ataques contra locales partidarios en Tigre y Mar del Plata por los que responsabilizan a militantes kirchneristas. «Vamos a ver cómo sigue esto antes de hacer cualquier cosa», razonaban en la conducción del partido sobre las críticas a Pareja.
El armador provincial sugirió que el poder de Caputo se limita a las redes en comentarios privados que tomaron estado público y llegaron a oídos del asesor preferido de Javier Milei semanas atrás. El asesor pedía a un purasangre, joven y sin pasado para competir en la tercera sección contra Cristina Kirchner. En la huestes de Karina sugieren que en la sección más pobre y populosa del conurbano la penetración de las redes sociales es menor y su alcance más relativo.
El armado digital de Caputo quiere hacer pie en el territorio. Después de un primer acto en el Conurbano, en Almirante Brown, meses después de su polémica presentación con estética fascista en San Miguel, repetirán en el interior bonaerense, en la quinta y sexta sección. El Presidente recibió semanas atrás al Gordo Dan y a Romo, presidente de bloque libertario en La Legislatura provincial, en Olivos.
Ocurrió justo después de que Pareja reiterara -a pesar de las críticas de Parisini- que Romo no tiene asiento en la mesa de decisiones de la campaña bonaerense. Todos se verán las caras el 26 de junio en el congreso provincial del partido en La Plata, el próximo 26 de junio, en el primer desembarco de Milei en el GBA, justo antes del cierre de listas que volvió a encender la interna oficialista justo cuando la atención mediática se fijaba en la principal oposición.
Karina Milei,Santiago Caputo
POLITICA
Agredieron a militantes de LLA en Formosa y responsabilizaron a los seguidores de Gildo Insfrán

Un violento incidente ocurrió durante la jornada de este domingo en una carpa de La Libertad Avanza, instalada en plena peatonal del centro de la ciudad de Formosa. Un militante que se encontraba filmando en el lugar, fue agredido por un grupo de personas, que estaban referenciados con el gobernador Gildo Insfrán, perteneciente al oficialismo provincial. “Me agarraron en patota, me pegaron en el piso”, acusó.
Según el portal PrensalibreFormosa, se trata de un sector conocido como gildismo, que se presentó de donde se encontraba el equipo de campaña de Atilio Basualdo y de La Libertad Avanza. Llevaban pecheras y banderas que referían al Frente para la Victoria, de acuerdo con las insignias que se podían observar.
El ataque al comunicador allegado al partido violeta estuvo protagonizado por militantes del Partido Justicialista y algunos funcionarios. “Al ver que eran cantidad, decidimos irnos de la marcha”, relató I. R., quien mostraba signos de haber sido violentamente golpeado. Con el ojo izquierdo lleno de sangre, detalló: “Me vieron que estaba filmando, me tiraron el celular y en patota vinieron y me agarraron y me cagaron a trompadas”.
A través de un video en el que evidenció el golpe que recibió, señaló: “Me pegaron en el piso, me daban piñas”. El registro fílmico circuló rápidamente a través de las redes sociales. El presidente Javier Milei compartió en su perfil de X la grabación y repudió lo sucedido, apuntando a la oposición.
Por su parte, la víctima manifestó su enojo contra las autoridades policiales y acusó al gobernador Gildo Insfrán, a quien le recriminó: “¿Esta es la democracia que quiere?“. Algunos testigos sumaron su relato del ataque físico a militantes y simpatizantes de La Libertad Avanza allí presentes. Además, señalaron que destruyeron afiches, materiales de campaña y usurparon el espacio utilizado por el equipo de Basualdo.
Como consecuencia de la agresión, debió ser hospitalizado con lesiones faciales y daño ocular. Su estado será evaluado en las próximas horas para determinar el alcance de la lesión y los eventuales riesgos para su salud.
En paralelo, la diputada Gabriela Neme de Frente Amplio Formoseño, escribió en sus redes: “Durante la jornada de hoy, I. R. fue agredido por militantes del oficialismo mientras intentábamos retirarnos pacíficamente. Este hecho demuestra, una vez más, que Formosa se encuentra bajo un régimen antidemocrático, donde la violencia se utiliza para silenciar al que piensa distinto». En este sentido, adelantó respecto a la jornada del lunes: “Mañana se evaluará el daño en el ojo de I.R. Exigimos justicia y garantías reales de seguridad para todos los formoseños”. El posteo en X estuvo acompañado de la imagen del joven agredido. Amadeo también se sumó al rechazo a este episodio.
En agosto, al menos dos personas sufrieron lesiones leves tras un enfrentamiento entre militantes del peronismo local y seguidores de La Libertad Avanza en la ciudad de Junín, Buenos Aires, durante un acto encabezado por el presidente Javier Milei en el Teatro San Carlos. El episodio ocurrió la tarde del 25 de agosto en la intersección de Mayor López y Rector Álvarez Rodríguez, a escasa distancia de la plaza central.
El conflicto comenzó cuando un grupo identificado con la alianza «Peronia“, que integra sectores del peronismo local, se congregó en repudio a la visita presidencial. Poco después, arribaron militantes libertarios provenientes del Conurbano bonaerense. De acuerdo con testimonios, primero se produjeron agresiones verbales y, en pocos minutos, la situación escaló con golpes y empujones que incluyeron a adultos y jóvenes de ambos sectores.
Fuentes hospitalarias del Hospital Interzonal General de Agudos Abraham Piñeyro confirmaron que una mujer de Malvinas Argentinas y un joven de Esteban Echeverría sufrieron excoriaciones. Ambos recibieron asistencia médica y fueron dados de alta. Durante el ingreso al teatro, José Luis Espert —ex candidato provincial— y el armador Sebastián Pareja fueron increpados por integrantes de organizaciones sociales y políticas que portaban pancartas con consignas contrarias al Gobierno nacional.
POLITICA
El Gobierno apuesta a debatir el Presupuesto 2026 post elecciones y con la nueva conformación del Congreso

El Gobierno apuesta a que el Presupuesto 2026 recién llegue a debatirse en el recinto de la Cámara de Diputados luego de las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre.
“Lo importante es que se trate, ojalá podamos tener el proyecto aprobado en el 2026”, expresó a TN una fuente oficial. En Balcarce 50 hay quienes sostienen que la medida se deberá volver a impulsar tras los comicios, ya que el oficialismo deberá retomar el diálogo con los aliados para conseguir que sea aprobada sin cambios.
Leé también: Las claves a las que apuesta Milei para ganar las legislativas y los números que prevé para el Congreso en 2026
Pese a estas intenciones, el tiempo corre y existe la posibilidad de que el Presupuesto 2026 no llegue a tratarse en el período ordinario, es decir, antes del 30 de noviembre. No obstante, en el Ejecutivo por ahora no confirman si la ley podría debatirse en sesiones extraordinarias.
La estrategia oficial y la presión de la oposición
Si bien Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en septiembre, a través de cadena nacional, el Gobierno dilató su tratamiento. La Libertad Avanza buscó evitar un debate incómodo en plena campaña electoral, y piensa en que la discusión se dé con el nuevo mapa legislativo.
Sin embargo, la oposición ya empezó a presionar para que el Ejecutivo convoque a funcionarios a dar explicaciones en el Congreso.
En ese sentido, la Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados ya está trabajando y su presidente, Bertie Benegas Lynch, ya citó a los legisladores para los primeros días de la próxima semana.
La intención de estos encuentros es conocer las estimaciones de fondos para las áreas de Educación, Trabajo y Desarrollo Social. Es por eso que el martes Carlos Torrendell, secretario de Educación; y Alejandro Álvarez, subsecretario de Políticas Universitarias, estarán a partir de las 13 frente a los diputados que integran la Comisión.
El Presupuesto 2026 fija 4,8 billones de pesos en las partidas para las universidades nacionales. Asimismo, el Ejecutivo busca derogar la obligación que tiene el Estado de invertir 6% del PBI en educación, que surge de la ley 26.206.
Además, el miércoles también habrá actividad: Benegas Lynch citó a Julio Cordero, el secretario de Trabajo, y a María Gabriela Real, presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.
La oposición también tiene expectativas por la posible presencia de Carlos Guberman (secretario de Hacienda) y Pablo Quirno (secretario de Finanzas) en el Congreso.
Leé también: El plan del Gobierno para avanzar con la reforma laboral y tributaria en el nuevo Congreso: acuerdo con los gobernadores y apoyo de los aliados
El cronograma de la oposición
El 8 de octubre la oposición fijó fechas de tratamiento del Presupuesto dentro de la Comisión. En ese momento se determinó que habría seis reuniones informativas y una séptima para emitir dictamen. De ese total de encuentros ya ocurrieron dos, se estipularon dos para esta semana y se espera que el resto se lleven adelante el martes 28 de octubre y el miércoles 29.
Los bloques contrarios a Milei esperan que el martes 4 de noviembre se dictamine el proyecto, para poder tratarlo en el recinto de la Cámara Baja el 12 de noviembre.
Cabe destacar que si Diputados logra tratarlo en noviembre, luego será el turno del Senado.
Los detalles del Presupuesto 2026
La Casa Rosada busca que la ley se apruebe por primera vez desde el comienzo de la gestión libertaria.
El Presupuesto tiene como eje central el equilibrio fiscal, pero además expone predicciones sobre los resultados macroeconómicos para el 2026. Entre ellos, figura un tipo de cambio oficial mayorista de $1423, una inflación de 10,1% y un incremento real del Producto Bruto Interno (PBI) del 5%.
Gobierno, Elecciones 2025, Cámara de Diputados, Presupuesto 2026
POLITICA
Bullrich habló sobre los cambios tras las elecciones: “Lo importante es que sea muy consistente con las cosas que el país necesita”

A una semana de las elecciones legislativas nacionales, dentro de la Casa Rosada todavía hay charlas pendientes para definir el futuro Gabinete. La ministra de Seguridad y candidata a senadora nacional por La Libertad Avanza, Patricia Bullrich, habló sobre el reordenamiento interno del oficialismo y aseguró que se trata de “una decisión íntima del Presidente”. La nueva conformación del Gobierno es una incógnita y Javier Milei la postergó para después de los comicios.
Hace unos días, Milei dio una primera pista sobre el rediseño postelectoral. El Presidente habló sobre Santiago Caputo y fue contundente. “Sí, absolutamente”, le respondió a Esteban Trebucq cuando el periodista le preguntó si Santiago Caputo tendría después de las elecciones un “rol central” en el Gabinete.
Más allá de esa declaración, no se espera que haya ganadores ni perdedores rotundos. Tras el desplazamiento de Nicolás Posse como jefe de Gabinete en mayo del año pasado, el sistema de toma de decisiones políticas de la Casa Rosada se reordenó con Karina Milei al mando del partido nacional, Guillermo Francos en la coordinación formal del Gobierno y Santiago Caputo con la estrategia comunicacional y con una ascendencia vital en la administración de sectores clave del Ejecutivo.
Este esquema funcionó con creces hasta los meses previos a los primeros comicios provinciales. Ahí comenzaron los roces por los armados provinciales que enfrentaron al asesor con los responsables del partido nacional, Eduardo “Lule” Menem, alfil de la hermana presidencial. Ahora estos mutaron al funcionamiento mismo del Gobierno en su diálogo con los legisladores nacionales y los gobernadores, las cuales corresponden formalmente a Martín Menem y Guillermo Francos. Sin embargo, tras las elecciones, inevitablemente, Milei deberá hacer cambios en su equipo, puesto que varios de sus ministros deberán asumir otras funciones después del 10 de diciembre, como sucede con Patricia Bullrich y Luis Petri, ambos candidatos, y Manuel Adorni, legislador porteño electo.
Todas las opciones dependen de lo que decida el Presidente. Así también lo ve Bullrich, que abordó la dinámica interna del Gobierno durante una entrevista con LN+ y subrayó que “la decisión del Gabinete es una decisión íntima del Presidente, que por supuesto puede compartir o hablar con cualquiera de nosotros que somos parte de su Gabinete actual”.
Al referirse a los desafíos legislativos, Bullrich enfatizó la urgencia de alcanzar consensos parlamentarios: “Él sabe perfectamente que en los próximos dos años nosotros tenemos que buscar la forma de tener mayorías parlamentarias para destrabar una cantidad de cosas que no nos han votado”.
La insistencia en avanzar con la agenda de reformas fue otro de los puntos destacados por Bullrich, quien afirmó que “para eso hay que construir mayorías”.
En cuanto a las estrategias para lograr esos consensos, la ministra explicó que “se puede construir en el Parlamento o también en el Gabinete”, pero reiteró que en esta última “es una decisión del Presidente”.
Respecto a la composición de esta mesa política, Bullrich remarcó que es fundamental la coherencia con las necesidades del país: “Lo importante del Gabinete es que sea muy consistente con lo que la Argentina necesita para salir de la situación que tuvimos estos últimos seis meses, que fueron realmente complicados, porque nosotros veníamos en un crecimiento significativo en la Argentina y de golpe entramos en una situación de incertidumbre, y la incertidumbre le hizo perder a la gente tiempo en el que la Argentina podía haber crecido y entramos en una meseta”.
Al proyectar su rol en el Gobierno, detalló: “Yo voy como senadora y mi objetivo va a ser construir esa mayoría en el Senado junto a todos los miembros del bloque de La Libertad Avanza y del Pro con los que ya partimos de un acuerdo. Lo mismo van a ser en Diputados”.
- CHIMENTOS1 día ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”
- POLITICA2 días ago
Denunciaron a dos periodistas por “inducir al engaño” a los votantes de La Libertad Avanza
- POLITICA3 días ago
Karen Reichardt insistió en sus dichos hacia los votantes kirchneristas en PBA: “Si no tenés cloacas, ¿vas a seguir votando lo mismo?”