Connect with us

POLITICA

Sorpresa: hicieron un ranking de gobernadores y hay tres radicales entre los cuatro primeros

Published

on


Las encuestas nacionales que miden para las estratégicas elecciones legislativas 2025 se detienen primero en una pelea: la de los libertarios con los kirchneristas. En un segundo escalón, aparece la duda de cómo les irá al PRO y al peronismo federal. Pero en el tercer nivel, ya abajo, aparece una nueva y particular puja: la de la izquierda con el radicalismo, el partido que durante décadas fue la contraparte del PJ.

Esa decadencia electoral que se proyecta para la UCR a nivel nacional tiene una contradicción estadística: los gobernadores de esta fuerza suelen ser bien vistos en sus provincias. Tanto, que en un nuevo sondeo que adelanta Clarín este lunes, tres de los cuatro mandatarios que lideran el ranking son radicales.

Advertisement

Se trata del estudio que comenzó en mayo de 2020 CB Consultora Opinión Púbica, una firma con origen en Córdoba que se hizo conocida justamente por este tipo de mediciones federales. Entre el 1 y el 4 de abril relevó entre 629 y 898 casos por distrito.

Allí, les preguntó a los vecinos por la imagen de su gobernador y los radicales Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Leandro Zdero (Chaco) y Gustavo Valdés (Corrientes) terminaron primero, segundo y cuarto respectivamente. El que se «coló» en el tercer lugar fue el macrista Ignacio «Nacho» Torres, de Chubut.

Otro dato llamativo es que entre los 8 mejores (el ranking se ordena según la imagen positiva) hay sólo dos peronistas (no kirchneristas): el tucumano Osvaldo Jaldo, primer mandatario del PJ en acercarse al presidente Javier Milei; y el cordobés Martín Llaryora, un moderado que de arranque se peleó con el Gobierno nacional y luego bajó el tono.

Advertisement

La parte de arriba de la tabla se completa con dos «provinciales»: el sanjuanino Marcelo Orrego, que ganó en 2023 como aliado de Juntos por el Cambio; y el misionero Hugo Passalacqua, que responde al armado local de Carlos Rovira.

Los Top 8 terminaron todos con muy buenos números:

Advertisement

Maximiliano Pullaro (Santa Fe): 61,9% positiva / 4,4% ns-nc / 33,7% negativa.

Leandro Zdero (Chaco): + 61% / 4% ns-nc / – 35%.

Ignacio Torres (Chubut): + 60,7% / 2,7% ns-nc / – 36,6%.

Advertisement

Gustavo Valdés (Corrientes): + 60% / 4,8% ns-nc / – 35,2%.

Osvaldo Jaldo (Tucumán): + 59,3% / 4,9% ns-nc / – 35,8%.

Martín Llaryora (Córdoba): + 58% / 4,3% ns-nc / – 37,7%.

Advertisement

Marcelo Orrego (San Juan): + 57,8% / 2,9% ns-nc / – 39,3%.

Hugo Passalacqua (Misiones): + 56,8% / 2,3% ns-nc / – 40,9%.

Los 8 gobernadores con peor imagen

Advertisement

La contracara son los ocho gobernadores que quedaron en el fondo de la tabla. Tienen un consuelo: si se comparan sus imágenes con las que suelen tener los dirigentes nacionales en esas mismas provincias, los mandatarios locales los superan con cierta holgura.

Incluso uno de los 8 peores, el neuquino Rolando Figueroa, un ex MPN que rompió con la hegemonía de décadas de esa partido en la provincia, terminó con más apoyos que rechazos: con 48,5% a favor y 47% en contra (más 4,5% ns-nc), finalizó 17°.

Y el 18°, Alfredo Cornejo, quedó como el peor de los radicales, pero casi saca un empate: 47,6% de positiva y 48,4% de negativa (4% ns-nc).

Advertisement

19° Gildo Insfrán (PJ, Formosa): + 44,8% / 3,7% ns-nc / – 51,5%.

20° Claudio Vidal (Provincial, Santa Cruz): + 44,3% / 3,6% ns-nc / – 52,1%.

Advertisement

21° Jorge Macri (PRO, CABA): + 43,4% / 4,8% / – 51,8%.

22° Axel Kicillof (PJ, Buenos Aires): + 43% / 2,5% ns-nc / – 54,5%.

23° Alberto Weretilneck (Provincial, Río Negro): + 42,1% / 5,4% ns-nc / – 52,5%.

Advertisement

24° Ricardo Quintela (PJ, La Rioja): + 41,8% / 3,8% ns-nc / – 54,4%.

Los 8 del medio

El ranking se completa con los ocho mandatarios del medio. Que, a decir verdad, serían del medio para arriba porque todos tienen balance a favor de imagen.

Advertisement

Y el mejor de este grupo, para ratificar el foco de la noticia, es radical:

Carlos Sadir (UCR, Jujuy): + 56% / 5,1% ns-nc / – 38,9%.

Advertisement

10° Sergio Ziliotto (PJ, La Pampa): + 55,7% / 3,5% ns-nc / – 40,8%.

11° Claudio Poggi (Provincial, San Luis): + 55,2% / 5,7% ns-nc / – 39,1%.

12° Gustavo Melella (UCR K, Tierra del Fuego): + 54,3% / 3,6% ns-nc / – 42,1%.

Advertisement

13° Raúl Jalil (PJ, Catamarca): + 53,7% / 4,8% ns-nc / – 41,5%.

14° Rogelio Frigerio (PRO, Entre Ríos): + 52,4% / 5,3% ns-nc / – 42,3%.

15° Gerardo Zamora (UCR K, Santiago del Estero): + 51,1% / 3,9% ns-nc / – 45%.

Advertisement

16° Gustavo Sáenz (PJ, Salta): + 48,7% / 4,9% ns-nc / – 46,4%.

El ranking federal de intendentes

Con la tabla de gobernadores, hace meses que la consultora que dirige el analista Cristian Buttié difunde un ranking federal de intendentes.

Advertisement
El ranking federal de intendentes de CB Consultora Opinión Pública: los 8 mejores.

Eligen, en general, un jefe comunal de alguna de las principales ciudades de cada provincia, que muchas veces coincide con la capital.

El ranking federal de intendentes de CB Consultora Opinión Pública: los 8 del medio.El ranking federal de intendentes de CB Consultora Opinión Pública: los 8 del medio.

Y allí se los evalúa con la misma lógica que a los gobernadores: sus vecinos dicen cómo los ven y en función de la imagen positiva se arma el ranking.

El ranking federal de intendentes de CB Consultora Opinión Pública: los 8 peores.El ranking federal de intendentes de CB Consultora Opinión Pública: los 8 peores.

El de abril fue liderado por el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; y último quedó el de Río Gallegos, Pablo Grasso.

Encuestas,Maximiliano Pullaro,Leandro Zdero,Gustavo Valdés

Advertisement

POLITICA

El Gobierno evalúa que el Ministerio de Salud controle directamente a la Agencia Nacional de Discapacidad

Published

on



El Gobierno analiza cambios administrativos en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) en medio del escándalo por la filtración de audios atribuidos al exfuncionario Diego Spagnuolo, en los que se mencionan presuntas coimas en las contrataciones del organismo y se señala a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y su mano derecha, Eduardo “Lule” Menem.

Bajo análisis por estas horas en Balcarce 50 está la posibilidad de que la Andis deje de ser un organismo descentralizado bajo la órbita del Ministerio de Salud y pase a depender directamente del ministro Mario Lugones.

Advertisement

La modificación no alteraría, de todos modos, el circuito de supuestas irregularidades mencionadas en los audios, obtenidos de manera clandestina y editados, donde la voz a atribuida a Spagnuolo apunta a una presunta intervención irregular de las autoridades de la Secretaría General de la Presidencia en connivencia con una droguería, Suizo Argentina SA, allanada por la Justicia federal.

“Estamos estudiando la viabilidad” del cambio, confirmaron fuentes del Poder Ejecutivo. La medida se sumaría a las dos que ya están empezando a ponerse en marcha por estas horas: una auditoría integral y un sumario interno en el organismo. Lo que a su vez se agrega a la intervención de la Andis decidida tras el desplazamiento de Spagnuolo.

A cargo de la intervención quedó Alejandro Vilches. Será el responsable de implementar la auditoría y el sumario que pondrán bajo la lupa los casi 20 meses de gestión de Spagnuolo al frente del organismo, en el que acumuló varias polémicas previas a la difusión de los audios.

Advertisement

De encontrarse irregularidades, Spagnuolo podría ser denunciado penalmente, aseguraron fuentes del Gobierno. En los audios, sin embargo, la voz atribuida a Spagnuolo advierte que esas irregularidades ocurrían sin su autorización y que él había alertado al presidente Javier Milei sobre ellas.

Si los audios se verifican ciertos, ni Spagnuolo ni el Presidente presentaron una denuncia sobre esas presuntas irregularidades, pese a estar obligados a ello como funcionarios públicos.

Pese a ello, en la Casa Rosada, funcionarios adelantaron que, de confirmarse la veracidad de los audios, no descartan iniciar acciones legales por calumnias o difamación contra Spagnuolo, mientras resaltaban no tener ningún contacto con el exfuncionario, abogado de Milei en varias causas y habitué de las reuniones de los domingos en Olivos. Hoy lo califican de “mitómano”.

Advertisement

Cecilia Devanna,Javier Milei,Diego Spagnuolo,Discapacidad,Conforme a,,El caso de los audios. Allanamientos en Nordelta por la denuncia contra el jefe de seguridad,,¿Triunvirato o un solo jefe? La CGT activa el proceso de renovación de autoridades con el desafío de evitar una fractura,,Presuntas coimas. Avanza el análisis de los teléfonos: mensajes borrados, un celular roto y un Samsung que no pueden abrir,Javier Milei,,Minuto a minuto. Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno,,En vivo. Caso de presuntas coimas: las últimas noticias de los audios del escándalo,,Difundido por Milei. Qué dice el comunicado de la droguería Suizo Argentina

Continue Reading

POLITICA

Coimas en la ANDIS: la Justicia profundiza la investigación y realiza allanamientos en Nordelta

Published

on


La causa por las presuntas coimas en la ANDIS sigue avanzando: este martes allanaron dos barrios en Nordelta. La Justicia busca los registros de ingreso y egreso del lugar y analizan cámaras de seguridad a pedido del juez Sebastián Casanello.

El operativo se llevó a cabo en los barrios La Isla y Golf de Nordelta. Policías de la Ciudad se encargaron de asegurar los perímetros mientras el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi supervisaban el procedimiento in situ.

Advertisement

Uno de los principales objetivos del allanamientos es recolectar registros fílmicos de las entradas y salidas de los barrios en Nordelta, con el fin de corroborar movimientos del jefe de seguridad, Ariel De Vincentis.

Mario Lugones y el interventor de la ANDIS evitaron la interpelación de Diputados

También se analizarán imágenes de cámaras de seguridad y bitácoras de accesos para determinar si hubo maniobras para facilitar la fuga de Kovalivker. Y se secuestrará documentación y dispositivos electrónicos vinculados al circuito de pagos y comunicaciones internas de la droguería Suizo Argentina.

Los investigados por la Justicia en la causa de las coimas

  • Diego Spagnuolo: ex director de la ANDIS, despedido tras los audios.
  • Daniel Garbellini: ex director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud en la ANDIS.
  • Familia Kovalivker: Emmanuel y Jonathan, propietarios de Suizo Argentina, mencionados en los audios.
  • Ariel De Vincentis: jefe de seguridad involucrado por su supuesta ayuda para la huida de Kovalivker, quien declaró recientemente en Comodoro Py.

Advertisement

La entrada Coimas en la ANDIS: la Justicia profundiza la investigación y realiza allanamientos en Nordelta se publicó primero en Nexofin.

Ariel De Vincentis,coimas en la ANDIS,Emmanuel Kovalivker,Jonathan Simón Kovalivker

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Chaco: allanaron oficinas del PAMI en la antesala a la indagatoria del apoderado de la Libertad Avanza en la provincia

Published

on



El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, ordenó un allanamiento este mediodía en las oficinas del PAMI en la ciudad, en el marco de una causa que investiga por presuntas afiliaciones truchas al jefe de La Libertad Avanza en la provincia, Jorge “Capi” Rodríguez, que declarará en indagatoria el próximo jueves.

En el operativo, la Policía Federal y personal de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) secuestraron documentos, expedientes y dispositivos electrónicos, que serán analizados por la Justicia, dijeron fuentes al tanto del procedimiento.

Advertisement
Oficinas del PAMI de Chaco fueron allanadas este mediodíaPablo Caprarulo –

La hipótesis que animó la medida es que Rodríguez, presidente de la LLA en la provincia y jefe regional de la Anses, utiliza al organismo y sus recursos como plataforma partidaria.

En concreto, según la hipótesis de la fiscalía, Rodríguez habría utilizado su posición dentro de la Anses para acceder a bases de datos con información personal y así sumar de forma fraudulenta al partido libertario a ciudadanos que no dieron su consentimiento para eso.

Una de las afiliaciones truchas de La Libertad Avanza en Chaco.

El jueves, Rodríguez declarará en indagatoria en el Juzgado Federal Nº 1 de Resistencia para responder acerca de los más de 40 casos detectados por la Justicia de afiliaciones partidarias apócrifas. Rodríguez está imputado por falsedad ideológica y violación en los deberes de funcionario publico.

Advertisement

La medida ejecutada este mediodía se tomó luego de un allanamiento realizado la semana pasada en una agencia de viajes con lazos con el PAMI y presuntamente ligada al coordinador administrativo del organismo y mano derecha de Rodríguez, Alfredo Moreno.

Jorge «Capi» Rodriguez, titular de la Anses regional ChacoPablo Caprarulo –

De la empresa, ubicada en el centro de Resistencia, se secuestró documentación de PAMI, indicaron fuentes judiciales.

Tal como informó este medio, Rodríguez, además, está siendo investigado por el presunto cobro de “aportes” a militantes libertarios con empleos en el Estado.

Advertisement

Cuando el presidente Javier Milei viajó en julio junto a su hermana Karina a Resistencia para inaugurar la Iglesia Portal del Cielo -un mega templo con capacidad para 15.000 personas- no se mostró con el referente del partido libertario en la provincia. Fue recibido por el gobernador radical Leandro Zdero, con quien alcanzó una alianza electoral.

Leandro Zdero junto a Karina Milei, en la inauguración de la Iglesia Portal del Cielo en ChacoCaptura

indagatoria el próximo jueves.,Conforme a,,El caso de los audios. Allanamientos en Nordelta por la denuncia contra el jefe de seguridad,,Presuntas coimas. Avanza el análisis de los teléfonos: mensajes borrados, un celular roto y un Samsung que no pueden abrir,,Plantón en Diputados. Lugones y Vilches evitaron dar explicaciones en Diputados por la polémica en el área de Discapacidad

Advertisement
Continue Reading

Tendencias