Connect with us

POLITICA

“Usted está matando a mi hijo”: furioso ataque de la esposa del exjuez Bento contra la presidenta del tribunal

Published

on



MENDOZA.– El juicio contra el exmagistrado federal Walter Bento, acusado de liderar una banda que cobraba millonarias coimas en dólares a cambio de beneficiar a presos, se reanudó con fuertes tensiones e indefiniciones de cara a las próximas semanas.

Las protagonistas de los últimos días fueron la titular del tribunal, Gretel Diamante, quien había demorado el desarrollo del debate por estar bajo tratamiento médico, y la esposa del exjuez, Marta Boiza, también imputada en la causa, quien acusó a la funcionaria judicial por la falta de atención sanitaria a Facundo Bento, el hijo discapacitado del matrimonio. Boiza se encuentra en silla de ruedas, por lo que considera indispensable que su marido reciba prisión domiciliaria para ayudarla en el cuidado del joven.

Advertisement

“Usted está matando a mi hijo”, se descargó con furia la mujer, recordándole a Diamante que también padece una enfermad. La jueza le respondió: “Usted no se preocupe de mi salud, que de eso me encargo yo”. El episodio se produjo la semana que pasó, al retomarse la audiencia, en un intercambio de palabras y gritos que realizó vía Zoom la mujer de Bento, quien debía declarar y finalmente se negó a hacerlo. Boiza aún se encuentra con problemas de motricidad tras una fractura que sufrió en una pierna hace un par de meses durante un altercado con un periodista. En el video de la transmisión, a las 3 horas 30 minutos, se puede observar el intenso momento que se vivió en la audiencia judicial, bajo la sorpresa de todos los presentes.

En tanto, la Cámara Federal de Casación Penal aceptó en las últimas horas un recurso de queja de la defensa de Bento para que la titular del Tribunal no siga al frente del debate, ya que los abogados del exmagistrado consideran que Diamante incumplió la normativa vigente sobre los plazos de licencia por enfermedad durante un juicio, por lo que exige que se efectivice el remplazo, ya que entiende que la situación podría repetirse.

Advertisement
Marta Boiza se despachó por Zoom contra la presidenta del tribunal de la megacausa Bento.

A la espera de la definición que tome ahora el tribunal de alzada, los ojos se posan en la fuerte tensión y conflictividad que existe entre la familia Bento y las juezas que llevan adelante el juicio contra Bento. Por eso, la última audiencia donde apareció la mujer del exmagistrado dejó en claro el creciente malestar no sólo con Diamante sino también con Eliana Rattá Rivas y Carolina Pereyra. Así, tras negarse a prestar declaración indagatoria, Boiza se despachó contra la presidenta del cuerpo, acusándola de ser responsable del estado de salud de Facundo.

“No voy a prestar declaración mientras esté este tribunal, que está armado irregularmente”, disparó Boiza, para luego cargar con más furia contra Diamante. “Desde el 21 de enero no hay nadie que cuide a mi hijo durante el día. Desde la silla de ruedas le doy de comer, lo atiendo, mi hijo se está apagando. Señora, usted es madre y está enferma. Debería saberlo. Mi hijo se está muriendo, ¿qué está esperando para hacer algo?”, expresó la mujer, que está imputada en la causa junto con sus otros hijos, Nahuel Bento y Luciano Bento, por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

“Usted no lo deja vivir, está matando a mi hijo”, alzó aún más la voz Boiza, mientras Diamante intentaba controlar la situación, al igual que el abogado defensor de Bento, Mariano Fragueiro Frías, quien admitió que la actitud de Boiza le estaba provocando “un grave perjuicio en el ejercicio de la defensa”.

Advertisement

En cuanto a la situación de la presidenta del tribunal, los interrogantes están puestos en la decisión que tome Casación. Es que se analiza la licencia por tratamiento médico que solicitó en febrero, durante 30 días, lo que produjo el retraso del debate. Por tal motivo, la defensa de Bento pidió que fuera sustituida por la jueza Carolina Prado, bajo los lineamientos del nuevo Código Procesal Penal Federal, que estipula el reemplazo en caso de que la ausencia en el juicio supere los 15 días.

Las magistradas Eliana Rattá Rivas y Carolina Pereyra rechazaron la solicitud, bajo el argumento de que el debate se inició en 2023, bajo la normativa antigua. Así, la defensa, tras la negativa del tribunal, decidió acudir con recurso de queja a Casación, que finalmente hizo lugar para estudiar el planteo. Ahora se aguarda la decisión que tomen los camaristas Juan Carlos Geminiani, Daniel Barroetaveña y Carlos Mahiques.

La megacausa judicial por corrupción contra el poderoso exmagistrado federal se encuentra en la etapa de alegatos de la Fiscalía, por lo que aún resta la exposición de la defensa. Se estima que recién podría tener sentencia a fin de año.

Advertisement

El exjuez está acusado de comandar una asociación ilícita junto a abogados, un exjefe policial y un supuesto socio que fue asesinado en 2020, entre otros miembros. A todos se los acusa de haber obtenido pagos ilegales de presos a cambios de otorgarles beneficios en sus expedientes judiciales, ya sean arrestos domiciliarios o libertades. La defensa asegura que se trata de una causa armada por cuestiones políticas. En tanto, el clan familiar está bajo acusación de haberse enriquecido y lavar dinero procedente de los sobornos, con los que realizó cientos de viajes, compró inmuebles y vehículos, además de realizar inversiones.

Advertisement

POLITICA

En un trámite exprés, la Cámara de Diputados aprobó el pedido del juez Mirabelli para avanzar con medidas contra Espert

Published

on



En un trámite exprés, la Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría el pedido del juez federal de San Isidro Lino Mirabelli para que se lo autorice a avanzar con medidas de prueba sobre el diputado José Luis Espert, protegido por la ley de fueros.

La autorización se aprobó con 215 votos positivos y solo 3 abstenciones de los diputados Oscar Zago, Eduardo Falcone y Gerardo González, de Desarrollo y Coherencia. Semejante mayoría incluyó al bloque libertario -adonde pertenece Espert, quien solicitó licencia hasta el 8 de diciembre próximo- y a Pro, aliado del oficialismo.

Advertisement

El oficio del juez Mirabelli, dirigido al presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem, ingresó al cuerpo esta tarde, en plena sesión. Según trascendió, el juez solicitó que se habilite una medida de registro y otra de secuestro sobre bienes de Espert, informaron a fuentes oficiales.

Anoticiados de la llegada del oficio a la Cámara de Diputados, los legisladores se enfrascaron en un debate sobre cuál era el procedimiento más pertinente para avanzar en la autorización solicitada por el magistrado. Sucede que en su oficio Mirabelli solicitó expresamente en su oficio que no se den a publicidad las medidas de prueba que pretende llevar adelante porque el expediente se halla bajo secreto de sumario.

El rionegrino Martín Soria, uno de los denunciantes de los nexos de Espert con Fred MachadoSantiago Oroz

Desde el bloque Democracia para Siempre sugirieron que la sesión se constituya en secreta para evaluar el oficio del magistrado antes de aprobar la autorización. “Yo no sé qué medidas solicita el juez. Nadie nos puede pedirnos que autoricemos algo cuyo contenido no conocemos ”, alegó Fernando Carbajal.

Advertisement

Sin embargo, la propuesta no fue compartida por el resto de las bancadas. Finalmente imperó la propuesta de la diputada Mónica Frade (Coalición Cívica), para que se lo autorice sin más a Mirabelli para que lleve adelante las pruebas que considere pertinentes.

“Nosotros no tenemos por qué saber cuáles son las pruebas que el juez en el marco de una investigación considera procedentes. Somos otro poder del Estado. No vamos a interferir ni tener injerencia en ese trámite judicial”, fundamentó Frade.

Si bien hubo amplia mayoría en la aprobación del pedido del juez, no faltaron reproches a Menem. “El pedido del juez llegó a las cinco de la tarde y recién lo estamos tratando a las 9 de la noche. Si nosotros no planteábamos la moción, ¿qué iba a pasar? ¿Qué esperaban para comunicar lo que pedía el juez cuando el pleno estaba funcionando en una sesión especial?“, acicateó Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica).

Advertisement

El diputado Espert está siendo investigado por haber recibido una transferencia de 200.000 dólares del empresario Federico “Fred” Machado, que está preso para ser extraditado a los Estados Unidos, donde lo acusan de una serie de delitos que incluyen la conspiración para el narcotráfico.

Mirabelli dispuso esta medida a pedido del fiscal del caso, Fernando Domínguez, que ayer imputó a Espert por lavado de dinero en la causa iniciada por una denuncia de Juan Grabois. Domínguez busca además rastrear los movimientos de dinero del diputado y revisar sus cuentas. Eso requiere el levantamiento del secreto fiscal y bancario.

En pleno debate sobre qué hacer sobre el oficio de Mirabelli contra Espert, desde Pro la diputada Silvana Giudici desafió al bloque de Unión por la Patria con tratar el pedido de desafuero del salteño Emiliano Estrada, imputado por la justicia de su provincia por peculado y abuso de autoridad en una causa en la que se lo acusa de haber incurrido en el uso indebido de fondos públicos para ejercer una campaña de difamaciones en redes sociales.

Advertisement

La propuesta no prosperó, pero el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz, citó al legislador a que brinde su descargo la semana próxima.


José Luis Espert,Laura Serra,José Luis Espert,Conforme a,José Luis Espert,,Lo protegen sus fueros. La Justicia pidió autorización a la Cámara de Diputados para avanzar con medidas contra Espert,,Cámara de Diputados. Hasta cuándo pidió Espert licencia,,Tras la resolución. Quién encabezará la fórmula bonaerense de LLA en lugar de Espert

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Diputados aprobó el pedido de la Justicia para avanzar con medidas contra José Luis Espert

Published

on



La cámara de diputados aprobó este miércoles una autorización pedida por la Justicia para avanzar con medidas en el marco de la investigación contra el diputado José Luis Espert, a quien se investiga por haber recibido pagos del empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico, durante su campaña presidencial de 2019.

El oficio del juzgado federal N° 2 de San Isidro ingresó a la cámara en plena sesión especial. Lo envió el juez Lino Mirabelli, por pedido de la fiscalía a cargo de Federico Domínguez, quien lleva adelante la investigación derivada de la denuncia promovida por el dirigente Juan Grabois.

Advertisement

El pedido de autorización que realizó la Justicia obedece a que, al ser diputado, Espert tiene fueros y goza de inmunidades especiales. Asimismo, el juez pidió que no se den a conocer los pormenores del procedimiento que se realizará, ya que la causa se encuentra bajo secreto de sumario. Difundir los detalles de las medidas podría entorpecer la investigación, explicaron en el recinto.

La ley de fueros indica que “no se podrá ordenar el allanamiento del domicilio particular o de las oficinas de los legisladores ni la intercepción de su correspondencia o comunicaciones telefónicas sin la autorización de la respectiva Cámara”.

El diputado José Luis Espert actualmente se encuentra de licencia, a raíz de las acusaciones en su contra por los lazos con el empresario Fred Machado. Debió primero bajarse de su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre. Luego renunció a presidir la comisión de presupuesto. Finalmente, esta mañana, cuando el cuerpo se disponía a evaluar su expulsión, presentó en pedido de licencia.

Advertisement

La acusación que promovió Grabois surgió luego de que se conociera un documento de la Justicia de Estados Unidos que comprobaba el pago de 200 mil dólares de parte de una empresa de Machado directamente a una cuenta de Espert. El legislador libertario primero lo negó, pero ante la presión y las evidencias, terminando aceptando el pago y el vínculo entre ambos.

Por amplia mayoría, la cámara aprobó la solicitud de la Justicia.  (Jaime Olivos)

El oficio judicial ingresó a la presidencia de la cámara de diputados minutos después de las 17. El escrito estaba dirigido al presidente del cuerpo Martín Menem. Cuando el pedido trascendió, el diputado de la Coalición Cívica, Juan Manuel López pidió la palabra y abrió el debate para que la solicitud judicial se someta a votación.

La mayoría de los legisladores estuvo de acuerdo desde un principio en acceder al pedido de la Justicia. Sin embargo, el pedido del juez Mirabelli para que los pormenores de las medidas solicitadas no se conozcan trabó por unos instantes la votación, ya que muchos legisladores se quejaron de estar “votando a ciegas”.

Advertisement

Allí se barajaron distintas opciones. Una de ellas fue la posibilidad de realizar una sesión secreta, algo contemplado en el reglamento de la cámara, para que todos los diputados se informen de los detalles de las medidas judiciales sin difundirlas masivamente, y recién ahí decidir si votarían a favor o en contra de lo que pidió el juzgado de San Isidro.

Esa posibilidad fue rápidamente descartada. Finalmente, se sometió a votación el pedido judicial, con la salvedad de que Espert no podrá ser detenido, pero la Justicia podrá tomar medidas para avanzar con la investigación.

No obstante, en el recinto varios de los diputados que hicieron uso de la palabra dejaron entrever que el fiscal Domínguez buscaba avanzar en allanamientos a propiedades y oficinas de Espert, como así también el secuestro de bienes.

Advertisement

En las últimas horas, el empresario Fred Machado fue trasladado desde su casa en la ciudad de Viedma, provincia de Río Negro, donde cumplía arresto domiciliario, a una unidad penal, donde espera para ser trasladado a los Estados Unidos, ya que la Corte Suprema autorizó su extradición.

Continue Reading

POLITICA

Referentes del kirchnerismo cuestionaron el fallo por el ataque a Cristina y pidieron profundizar la investigación

Published

on



Juan Martín Mena, ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, sostuvo que la Justicia debería haber aplicado la pena máxima para los acusados por el ataque a Cristina Kirchner. Este pronunciamiento se da en el marco de la jornada en la que se puso punto final al juicio oral que concluyó con las condenas para Sabag Montiel y Brenda Uliarte, de 10 y 8 años de prisión. “Este episodio confirma la oscura dinámica del poder real, que nunca pudo doblegar a Cristina”, sostuvo el funcionario provincial.

“La justicia argentina no aplicó la pena máxima, es inexplicable”, sostuvo Mena. A la vez, señaló que no sorprende esto que considera como un fallo injusto, dado que se trata de una causa relacionada a Cristina Kirchner, “para quien sistemáticamente hay otra ley siempre en su perjuicio”, indicó.

Advertisement

“Persiste la falta de respuestas sobre quiénes instigaron, planificaron y financiaron el ataque, privando de justicia plena a Cristina y a toda la sociedad argentina”, reclamó el funcionario.

Por su parte, Eduardo “Wado” de Pedro señaló que las penas otorgadas son “leves” y afirmó que “no se investigó lo que ocurrió en las sombras”.

“¿Cómo fue la planificación del hecho? ¿Qué pasó con la pista de Gerardo Milman y por qué borraron el contenido de los celulares de su entorno en las oficinas de Bullrich?“, planteó el diputado nacional cercano a Cristina Kirchner mediante una publicación en su cuenta de X.

Advertisement

De Pedro señaló la responsabilidad de la Justicia en el encubrimiento de esa trama que señala y sostuvo que, a tres años del ataque, no se sabe quién mandó a matar a la expresidenta.

Noticia en desarrollo.


@CFKArgentina,October 8, 2025,@CFKArgentina,October 8, 2025,Cristina Kirchner,Conforme a,,Trámite exprés. La Cámara de Diputados aprobó el pedido del juez Mirabelli para avanzar con medidas contra Espert,,Lo protegen sus fueros. La Justicia pidió autorización a la Cámara de Diputados para avanzar con medidas contra Espert,,»Qué cara de…» Karen Reichardt salió a responder por los viejos posteos en los que insulta a Messi y que se viralizaron,Cristina Kirchner,,Los pasos de los condenados. Minuto a minuto, qué hicieron Sabag Montiel y Uliarte la noche del atentado a Cristina,,Tres años después. Se conoce el veredicto a Sabag Montiel y Brenda Uliarte en el juicio por el atentado a Cristina,,»Improcedente y desatinado». El kirchnerismo se opone en duros términos a la reimpresión de boletas con la cara de Santilli

Advertisement
Continue Reading

Tendencias