Connect with us

SOCIEDAD

¿A la mañana o a la noche?: cuál es el mejor momento para bañarse, según la ciencia

Published

on


Bañarse es una de las actividades que hacemos todos los días para mantener nuestra higiene. Sin embargo, una de las dudas más recurrentes es si conviene hacerlo a la mañana o antes de dormir.

Por un lado, muchos creen que hacerlo al comienzo del día ayuda a despertar y activar el cuerpo. Otros aseguran que ducharse por la noche produce un efecto relajante, ideal para descansar.

Advertisement

Leé también: Emma Guillén, arquitecta: “Si tenés la cama contra la pared, movela”

Según una microbióloga de la Universidad de Leicester en Inglaterra, ambas tienen sus partes positivas.

Bañarse por la noche

Durante el día, el cuerpo y el pelo acumulan contaminantes, polvo, polen y alérgenos. Parte de eso queda en la ropa, pero otra parte termina en las sábanas y la almohada cuando te acostás.

Advertisement

Además, el sudor y la grasa de la piel alimentan a las bacterias del microbioma cutáneo, que también pueden pasar a la cama.

Una microbióloga comparó ambas posibilidades y determinó cuál es la ideal. (Imagen ilustrativa generada con IA)

Por esa razón, ducharse por la noche ayuda a eliminar estas partículas y tener menos suciedad en la cama. Sin embargo, durante la noche, a pesar de que durmamos, igual se transpira y se dejan microbios.

El secreto para aprovechar los beneficios de la ducha nocturna está en lavar de forma recurrente la ropa de la cama. Si no lo hacés, las bacterias se acumulan y pueden provocar alergias o empeorar el asma.

Advertisement

Lo ideal es lavarlas al menos una vez por semana para eliminar sudor, bacterias, células muertas y aceites que se juntan.

Leé también: Ni mesa ni escritorio: la nueva alternativa para hacer home office que será tendencia en 2026

Qué ventaja tiene bañarse por la mañana

Las duchas por la mañana eliminan las células muertas, el sudor y las bacterias que se acumulan en las sábanas durante la noche.

Advertisement

Además, arrancás el día con menos sudor y menos bacterias que generan olor, así que probablemente vas a oler mejor por más tiempo.

Según la microbióloga, ducharse a la mañana es la mejor opción para arrancar el día limpio y fresco.

A pesar de que la especialista considera mejor bañarse por la mañana, advirtió que, no importa en realidad la hora, sino mantener la higiene de la ropa de la cama.

Advertisement

ducha, baño, mañana, noche, TNS

SOCIEDAD

Cómo ordenar el dinero en la billetera para atraer abundancia y prosperidad según el Feng Shui

Published

on


El Feng Shui es una filosofía milenaria que busca armonizar a las personas con los espacios que habitan. Más allá de la decoración del hogar, esta disciplina también se aplica a objetos cotidianos, como la billetera, que según esta tradición puede influir en la abundancia y la prosperidad de quien la usa.

El orden, el cuidado y la intención con la que se maneja este accesorio tienen un impacto simbólico: una billetera en buen estado y organizada se considera un imán para la fortuna, mientras que una descuidada o sobrecargada puede bloquear el flujo de energía.

Advertisement

1. Elegí una billetera en buen estado

El primer paso es revisar que la billetera esté entera y a tu gusto. Si está rota, gastada o simplemente no te resulta atractiva, es momento de renovarla.

Según el Feng Shui, la billetera refleja la relación que tenés con el dinero y la abundancia. Una cartera cuidada transmite apertura para recibir prosperidad, mientras que una dañada puede generar energías negativas o estancadas.

Leé también: Dónde colocar una planta de romero para activar la riqueza en tu casa, según el Feng Shui

Advertisement

2. Hacé espacio: menos es más

Una billetera sobrecargada bloquea la llegada de nuevos recursos. Tickets viejos, papeles, tarjetas vencidas o elementos innecesarios deben retirarse.

Liberar espacio físico equivale a abrir espacio simbólico para que la abundancia fluya.

El primer consejo para atraer la abundancia es mantener la billetera en buen estado. (Foto: Adobe Stock)

3. Ordená los billetes correctamente

El Feng Shui sugiere:

Advertisement
  • Guardar los billetes estirados y sin doblar.
  • Colocarlos en orden ascendente, de menor a mayor denominación.
  • Alinear las caras hacia adelante al abrir la billetera.

Este simple gesto honra el dinero y fomenta un flujo de energía positivo hacia la prosperidad.

Leé también: Dejar un vaso de agua con monedas en noviembre: para qué sirve, según el Feng Shui

4. Mantenela organizada

Además de limpiar y ordenar los billetes, es importante mantener la billetera libre de acumulación innecesaria.

Un espacio interno organizado refleja actitud de apertura, respeto y disposición para crecer, tanto en lo económico como en lo personal.

Advertisement
El color de la billetera también influye en la búsqueda de la prosperidad, según el Feng Shui.
El color de la billetera también influye en la búsqueda de la prosperidad, según el Feng Shui.

5. Elegí el color adecuado

El color de la billetera también influye en la energía del dinero:

  • Dorado: asociado al elemento metal y a la riqueza.
  • Rojo: representa fuego y energía yang, estimulando la abundancia (aunque puede generar flujo rápido de recursos).
  • Marrón: conecta con el elemento tierra, promoviendo estabilidad financiera.
  • Negro: simboliza el agua y facilita el flujo constante de dinero.

Al elegir el color, priorizá el equilibrio entre recibir y conservar la abundancia.

billetera, dinero, feng shui, Externo

Continue Reading

SOCIEDAD

“Polígono abierto”: qué es y dónde está ubicado el Polo Industrial Spegazzini en el que se produjo el voraz incendio

Published

on


El brutal impacto de una serie de explosiones e incendios en el Polo Industrial Spegazzini puso en primer plano la relevancia de este enclave productivo inaugurado en 2019 y situado en el sudoeste del Gran Buenos Aires.

La onda expansiva de las detonaciones, que no alcanzó a todas las plantas del área, dejó como saldo más de 20 heridos, aunque la mayoría ya había sido dado de alta en la mañana de este sábado. Además, hubo daños materiales considerables y reavivó la atención sobre la infraestructura y la dinámica empresarial de la zona.

Advertisement

Emplazado a la altura del kilómetro 45 de la autopista Buenos Aires-Cañuelas, que desde anoche está cortada al tránsito, el polo industrial de Carlos Spegazzini se extiende sobre 130 hectáreas, lo que representa poco más de un tercio de la superficie del parque industrial de Ezeiza.

A diferencia de los parques industriales tradicionales, este desarrollo se configura como un “polígono abierto”, integrado con el entorno y rodeado de más de 2.500 árboles y amplias zonas parquizadas, lo que le otorga un perfil distintivo en la región.

Advertisement

Los lotes de las distintas empresas que conforman el polo industrial

Con un plano subdividido en 223 lotes, cuya calle principal de acceso es San Salvador de Jujuy, el predio se subdivide en cinco calles paralelas a la entrada principal (4, 5, 6, 7 y 8) y las cruzan cuatro arterias más (la 1, 2, 3 y 9). Además, hay un espacio circulatorio.

La conectividad es uno de los principales activos del polo. Su proximidad a la Ruta Provincial 205 y al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, ubicado a solo 12 kilómetros, facilita las operaciones logísticas y de comercio exterior para las empresas instaladas.

El mapa de lotes del Polo Industrial Spegazzini

Además, la conexión directa con la Autopista Ezeiza–Cañuelas permite un acceso ágil tanto a la ciudad de Buenos Aires como al interior del país a través de la Ruta Nacional 3, consolidando al polo como un nodo clave para la circulación de bienes y personas en el sur del conurbano bonaerense.

Advertisement

Qué empresas lo conforman y quién lo desarrolla

Según la firma Alberdi Desarrollos, responsable del emprendimiento, actualmente operan en el predio al menos 25 empresas entre las que figuran Pinturerías Proxecto, la empresa distribuidora de neumáticos Bull-Vial SRL, la distribuidora mayorista de productos alimenticios Distri Ahorro, la fabricante de bloques y hormigón Marblock, la empresa de transporte Vesprini, la firma de impermeabilizantes Sinteplast, los productores de envases plásticos cónicos y cilíndricos de diferentes capacidades, Enirsa, la empresa de logística Logischem y otra firma distribuidora de neumáticos, Larroca Minería, entre otras.

El espacio circulatorio del predio, ubicado al norte del complejo

El incendio comenzó alrededor de las 21 horas en una planta agroquímica ubicada frente a un depósito de otra empresa que está en Spegazzini, Iron Mountain, recordada por el trágico incendio en Barracas en 2014 en el que murieron 10 bomberos y otros siete resultaron con heridas de gravedad.

La magnitud de las explosiones, viralizadas en varios videos de vecinos y empleados de la planta, quedó reflejada en el testimonio de uno de los empleados de Sinteplast, que desmintió que su planta haya sido alcanzada por el fuego, y relató a TN: “La explosión voló todo. Volaron portones, cielorrasos, algunas estructuras y cañerías de incendios. Fue una explosión terrible, a la fábrica nuestra no llegó, pero la onda expansiva nos movió todo”. Este relato ilustra el alcance del evento y la rápida intervención de los equipos de emergencia.

Advertisement

La ciudad de Carlos Spegazzini, del partido de Ezeiza, se consolidó como uno de los polos productivos más relevantes de la zona sur del Gran Buenos Aires, en parte gracias a su infraestructura y a la integración con el entorno urbano y natural.

La historia de este polo industrial se vincula estrechamente con Alberdi Desarrollos, fundada en 2011 y dirigida por Martín Rappallini. Según la información publicada en el sitio oficial de la compañía, la firma se posicionó como un referente en la construcción y administración de parques industriales en Argentina, que recientemente inauguró uno en Tristán Suárez y cuya firma desarrolló los polos industriales de Bernal y Ezeiza.

Alberdi Desarrollos forma parte del Grupo Alberdi, un conglomerado con más de 40 años de trayectoria, que incluye empresas como Cerámica Alberdi, Gigot y Alberdi Energía.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Otro juego de Nintendo Switch cancela su debut en Occidente: adiós al estreno occidental de Corpse Party Tetralogy Pack – Nintenderos

Published

on


En la web ya compartimos con vosotros que Brave x Junction había suspendido indefinidamente su estreno occidental debido a la detección de posible contenido sexualmente inapropiado relacionado con menores. Aunque el juego ya está disponible en Japón y en otras plataformas como Steam y PlayStation 5, su llegada a Norteamérica y Europa se ha cancelado por ahora, y ahora debemos sumar otro caso similar.

XSEED Games ha confirmado la cancelación del lanzamiento occidental del Corpse Party Tetralogy Pack para Nintendo Switch, explicando que varios juegos de la colección no cumplen con las directrices actuales de la plataforma. Lo cierto es que este pack se lanzó en Japón con soporte en inglés, pero ahora su edición física y la publicación digital de los títulos inéditos en Occidente han sido descartadas.

Advertisement

La compañía ha pedido disculpas por la decepción causada y asegura que seguirá trabajando con MAGES para traer Corpse Party II: Darkness Distortion a Occidente cuando sea posible.

Fuente.

Corpse Party Tetralogy Pack,occidente

Advertisement
Continue Reading

Tendencias