Connect with us

SOCIEDAD

Adiós a la silla con ropa en el dormitorio: la nueva tendencia más elegante y multifuncional

Published

on


En casi todos los dormitorios es común tener una silla que termina llena de ropa que nos sacamos para dormir o dejamos al alcance de la mano para usar al otro día. Sin embargo, en la actualidad hay una nueva tendencia que está ganando terreno y promete dejarla atrás.

Se trata del banco zapatero, un mueble que combina practicidad y diseño para que el cuarto luzca siempre impecable y optimiza el espacio.

Advertisement

Leé también: Adiós al respaldo de cama tradicional: la nueva tendencia que transforma tu dormitorio y optimiza el espacio

El banco zapatero es la nueva tendencia en dormitorios. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

Por qué el banco zapatero es la nueva tendencia

El banco zapatero es mucho más que un simple asiento. Tiene compartimentos para guardar zapatos, bolsos, accesorios o esa ropa que no querés dejar tirada. Podés ubicarlo al pie de la cama o junto al placard y cumple varias funciones clave:

  • Asiento práctico: ideal para vestirse o calzarse cómodo.
  • Almacenamiento ordenado: se pueden guardar zapatos, carteras o ropa extra y olvidarse de la ropa sobre la silla o el piso.
  • Estética moderna: los modelos actuales apuestan a diseños minimalistas, con madera, metal o tapizados elegantes que se adaptan a cualquier estilo.

Leé también: Ni gorra ni sombrero: la alternativa más cómoda y práctica que será tendencia para el verano 2026

Los beneficios de esta tendencia

  • Optimización del espacio: al ser multifunción, se puede mantener todo ordenado sin ocupar lugar de más.
  • Estilo y elegancia: aporta un toque decorativo y moderno que levanta cualquier ambiente.
  • Practicidad diaria: permite sentirse cómodo para vestirte, guardar zapatos o tener los accesorios a mano.

Para que el dormitorio se vea aún más prolijo y canchero, se pueden elegir bancos zapateros con compartimentos cerrados o tapizados en tonos neutros como beige, gris o marrón. Esta tendencia es coherente con recomendaciones de los especialistas en decoración de interiores, que priorizan la funcionalidad por sobre otros aspectos. El objetivo es tener piezas que tengan un sentido práctico, antes que estético.

Otro aspecto que suelen destacar los expertos es la importancia de que los elementos del dormitorio se mantengan en armonía, dejando aire entre ellos. De esa forma, se genera una sensación de amplitud y se habita un espacio más agradable.

Advertisement

dormitorio, Tendencias, Decoración, TNS

SOCIEDAD

Qué significa el “Código rojo” sanitario, el protocolo que activó el ministerio de Salud por la explosión en Ezeiza

Published

on


La explosión que sacudió una zona de Ezeiza durante la noche del viernes 14 de noviembre, obligó al Ministerio de Salud bonaerense a activar el “código rojo”, un protocolo sanitario de actuación inmediata que se implementa cuando se registra una emergencia vinculada al fuego, explosiones o eventos con riesgo masivo para la población.

El estallido, que se originó en una zona abierta denominada Polígono Industrial, un área externa a los parques Industrial de Ezeiza y el Industrial de Spegazzini, generó un incendio de gran magnitud y dejó un saldo inicial de al menos 24 heridos, quienes ya fueron dados de alta. Bomberos, policías, ambulancias y equipos de Defensa Civil trabajaron durante horas para contener la situación y asistir a los afectados.

Advertisement

La activación inmediata del código rojo en esta área es fundamental, según los expertos, para generar una reacción inmediata en los centros de salud cercanos, ante la llegada de tanto las víctimas que estuvieron en el lugar de los hechos como aquellas que puedan verse afectadas por estar en zonas aledañas. De esta forma, las clínicas y hospitales debieron:

  • Reforzar guardias y personal médico.
  • Organizar áreas de recepción según criterios de triage.
  • Preparar derivaciones para pacientes con distintos niveles de gravedad.
  • Liberar camas y acelerar procedimientos de emergencia.
  • Coordinar el trabajo con el sistema de ambulancias y móviles de rescate.

¿Qué otros códigos de emergencia existen y para qué sirven?

Además del código rojo, el sistema de salud cuenta con una serie de códigos de colores estandarizados a nivel internacional que alertan sobre diferentes emergencias:

  • Código azul: paro cardíaco o respiratorio.
  • Código negro: amenaza de bomba o evacuación.
  • Código plata: persona armada o tirador activo.
  • Código rosa: robo o secuestro de bebés o niños pequeños.
  • Código blanco: comportamiento violento o emergencia pediátrica.
  • Código gris: crisis psiquiátrica o comportamiento desestabilizado.
  • Código naranja: derrame o exposición a material peligroso.

¿Qué medidas tomó la Provincia tras la explosión?

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, informó a través de X cómo se organizó el sistema sanitario desde los primeros minutos del siniestro: “En relación con la explosión registrada el viernes 14, en la zona de Ezeiza, se informa que todas las personas asistidas por el sistema de salud bonaerense permanecen fuera de peligro y ya no quedan pacientes internados.

En esa misma línea, agregó: “Se coordinó con clínicas y sanatorios de la zona, que reportaron 15 personas con heridas leves por situaciones domésticas producto de la onda expansiva (cortes y lesiones menores). También ingresó una persona vecina con un infarto, que fue asistida inmediatamente en la misma institución. Además, la línea de atención a la comunidad del Centro Provincial de Toxicología recibió 45 llamados vinculados al incidente. Todos correspondieron a consultas de orientación, sin requerir derivación al sistema de salud».

Advertisement

Nicolás Kreplak actualizó cómo se encuentra trabajando el Ministerio de Salud de la Provincia ante los casos de vecinos afectados por la explosión

Por último, remarcó que los centros médicos seguirán en alerta por los casos que puedan aparecer en las próximas horas. “Durante toda la noche y la madrugada, el sistema de salud bonaerense sostuvo un operativo articulado entre hospitales y el Sistema de Emergencias, con más de 25 móviles afectados entre Provincia y municipios. En el lugar continúa dispuesto un shock room con unidades móviles de terapia intensiva, brindando apoyo a las dotaciones de bomberos que permanecen trabajando en la zona”.

explosión,ezeiza,explosión en ezeiza,sociedad

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Lleva desde 2016 en desarrollo y se le conoce como el ‘Star Citizen de la fantasía’. Tras muchos años, Ashes of Creation está más cerca que nunca

Published

on


Si nos ponemos a hablar de MMO ambiciosos que están por llegar, tendríamos que meter a Ashes of Creation, un RPG de mundo abierto y fantasía que lleva en desarrollo desde 2016 por Intrepid Studio. A pesar de numerosos retrasos, la comunidad ha elogiado la transparencia del estudio por su enfoque de desarrollo abierto, con pruebas públicas que han permitido ver cómo evolucionan las partes más esenciales del título. Si le tenías ganas, hay buenas noticias porque sale en unas semanas.

Advertisement

{«videoId»:»x9tuesi»,»autoplay»:true,»title»:»Ashes of Creation The Return to Verra | Tráiler oficial – Early Access», «tag»:»», «duration»:»90″}

Advertisement

Ashes of Creation está más cerca que nunca

Intrepid Studios ha confirmado que Ashes of Creation llegará a Steam en Acceso Anticipado el 11 de diciembre, con un precio de 49,99 euros y un descuento del 15% durante las dos primeras semanas, lo que deja el título en torno a los 42 euros hasta el 25 de diciembre. Aunque todavía no se puede adquirir, el MMORPG ya se encuentra disponible para añadir a la lista de deseos. Este nuevo paquete sustituye al anterior acceso de 100 dólares y ofrece una beta más asequible.

Advertisement

Esta incluye participar en las fases de prueba del juego (Alpha y Beta), un mes de tiempo juego cuando se lance oficialmente, acceso a servidores de prueba interna (PTR) y un cosmético a modo de recompensa dentro juego. El estudio insiste en que el estado del juego sigue siendo de alpha, es decir, una versión temprana pensada para probar sistemas y recoger feedback de la comunidad (vía PCGamesN).

Lleva desde 2016 en desarrollo y se dice que es el 'Star Citizen de la fantasía'. Tras muchos años, Ashes of Creation se lanza

Así luce Ashes of Creation.

Advertisement

Con el parche v0.18 ‘Harbinger’ habrá un reinicio completo de progreso el mismo 11 de diciembre, y el desarrollo continuará hacia fases beta antes del lanzamiento final, aún sin fecha concreta. El estudio destaca que Steam es una opción adicional, de manera que quienes ya participaron desde el cliente propio podrán seguir haciéndolo, aunque no se entregarán claves de Steam a los testers actuales. Como gesto, los jugadores previos recibirán títulos especiales dentro del juego y todos los testers de la alpha obtendrán una nueva recompensa cosmética exclusiva.

En 3DJuegos | Al final, la guerra de consolas la está ganando el PC, y Steam está demostrando ser su mejor arma

Advertisement

En 3DJuegos | Cuando todo el mundo esté jugando a GTA 6, yo no podré dejar de pensar en Ubisoft

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();

Advertisement


La noticia

Lleva desde 2016 en desarrollo y se le conoce como el ‘Star Citizen de la fantasía’. Tras muchos años, Ashes of Creation está más cerca que nunca

fue publicada originalmente en

Advertisement

3DJuegos

por
Adrián Mira

.

Advertisement

Continue Reading

SOCIEDAD

Cómo ordenar el dinero en la billetera para atraer abundancia y prosperidad según el Feng Shui

Published

on


El Feng Shui es una filosofía milenaria que busca armonizar a las personas con los espacios que habitan. Más allá de la decoración del hogar, esta disciplina también se aplica a objetos cotidianos, como la billetera, que según esta tradición puede influir en la abundancia y la prosperidad de quien la usa.

El orden, el cuidado y la intención con la que se maneja este accesorio tienen un impacto simbólico: una billetera en buen estado y organizada se considera un imán para la fortuna, mientras que una descuidada o sobrecargada puede bloquear el flujo de energía.

Advertisement

1. Elegí una billetera en buen estado

El primer paso es revisar que la billetera esté entera y a tu gusto. Si está rota, gastada o simplemente no te resulta atractiva, es momento de renovarla.

Según el Feng Shui, la billetera refleja la relación que tenés con el dinero y la abundancia. Una cartera cuidada transmite apertura para recibir prosperidad, mientras que una dañada puede generar energías negativas o estancadas.

Leé también: Dónde colocar una planta de romero para activar la riqueza en tu casa, según el Feng Shui

Advertisement

2. Hacé espacio: menos es más

Una billetera sobrecargada bloquea la llegada de nuevos recursos. Tickets viejos, papeles, tarjetas vencidas o elementos innecesarios deben retirarse.

Liberar espacio físico equivale a abrir espacio simbólico para que la abundancia fluya.

El primer consejo para atraer la abundancia es mantener la billetera en buen estado. (Foto: Adobe Stock)

3. Ordená los billetes correctamente

El Feng Shui sugiere:

Advertisement
  • Guardar los billetes estirados y sin doblar.
  • Colocarlos en orden ascendente, de menor a mayor denominación.
  • Alinear las caras hacia adelante al abrir la billetera.

Este simple gesto honra el dinero y fomenta un flujo de energía positivo hacia la prosperidad.

Leé también: Dejar un vaso de agua con monedas en noviembre: para qué sirve, según el Feng Shui

4. Mantenela organizada

Además de limpiar y ordenar los billetes, es importante mantener la billetera libre de acumulación innecesaria.

Un espacio interno organizado refleja actitud de apertura, respeto y disposición para crecer, tanto en lo económico como en lo personal.

Advertisement
El color de la billetera también influye en la búsqueda de la prosperidad, según el Feng Shui.
El color de la billetera también influye en la búsqueda de la prosperidad, según el Feng Shui.

5. Elegí el color adecuado

El color de la billetera también influye en la energía del dinero:

  • Dorado: asociado al elemento metal y a la riqueza.
  • Rojo: representa fuego y energía yang, estimulando la abundancia (aunque puede generar flujo rápido de recursos).
  • Marrón: conecta con el elemento tierra, promoviendo estabilidad financiera.
  • Negro: simboliza el agua y facilita el flujo constante de dinero.

Al elegir el color, priorizá el equilibrio entre recibir y conservar la abundancia.

billetera, dinero, feng shui, Externo

Continue Reading

Tendencias