SOCIEDAD
Adiós a los carritos de supermercado: la tendencia de 2025 que los cambia para siempre

La evolución tecnológica a la que llegamos en el siglo XXI, y más específicamente en 2025, no excluye ningún sector. En el rubro de los supermercados ya hemos visto algunas como los que permiten comprar y pagar en el momento sin la intervención de ningún cajero, o lo que ya está más establecido que son las cajas de auto servicio donde el propio usuario escanea y paga con su tarjeta, dependiendo la cantidad de productos que lleve.
Ahora está en marcha una nueva tendencia en 2025, que hará decirle adiós a los carritos de supermercado como los conocimos. Es que los famosos changuitos cuya única evolución fue la sillita para que se sienten los más pequeños ahora sumarán la tecnología NFC y códigos QR.
Leé también: Descuentos de hasta el 40% en pequeños electrodomésticos en tres supermercados: las ofertas disponibles
Un sistema que están probando algunas cadenas en distintos puntos del mundo es la posibilidad de enlazar el carrito de compras con el celular de cada uno. De esta forma, los productos colocados en el changuito se registrarán automáticamente, armando la cuenta final en el momento, lo que facilitará el pago móvil y agilizará el proceso de compra.
El servicio hará un cobro parcial cuando se vincule el celular con el carrito de compras, que será reembolsado una vez que se abone la factura final de los productos que llevó el cliente y el changuito sea devuelto al sector donde están almacenados.
Esta nueva modalidad permitirá acelerar el proceso y pasar menos tiempo en el supermercado, algo que suele ser tedioso sobre todo en los primeros días del mes, cuando las familias suelen realizar una compra grande para abastecer el hogar. Además, los supermercados serían capaces de ofrecer ofertas personalizadas a los usuarios ya que al vincularse con el celular, tendrán mayor conocimiento de sus hábitos de consumo.
A través de sensores, pantallas interactivas y conexiones con apps móviles, estos dispositivos registran qué productos elige el consumidor, en qué orden los coloca, cuánto tiempo pasa en cada sección del supermercado y con qué frecuencia adquiere determinados artículos.
Esta innovación sin dudas impactará en el empleo de los cajeros de supermercado, que se verán relegados por los “changuitos inteligentes” que permiten pagar en el momento sin la intervención de un tercero. La reducción de personal en estos locales será un problema futuro en el empleo mundial.
Las nuevas tendencias que se avecinan en los supermercados
Sin embargo, la posibilidad de pagar en el propio carrito de supermercados no es la única innovación que se aproxima en los próximos años, sino que también se están desarrollando changuitos equipados con inteligencia artificial que incorporan pantallas para pesar allí directamente las frutas y verduras, además de que podrán sugerir recetas según los alimentos que lleve el cliente.
Esta tecnología se llama “Caper Smart Carts” y se está implementando en diversas cadenas de supermercados a nivel mundial. En Estados Unidos, están disponibles en tiendas como Geissler’s Supermarkets en Connecticut y Massachusetts , Price Chopper y McKeever’s Market & Eatery en Misuri , y ShopRite en Nueva Jersey y Nueva York.
Internacionalmente, Coles Supermarkets en Australia ha anunciado la introducción de los Caper Carts en su tienda de Richmond Traders en Melbourne, programada para el primer semestre de 2025. En Europa, ALDI en Austria ha comenzado a implementar estos carritos inteligentes.
Leé también: Cuál es la peor hora para ir al supermercado y cómo ahorrar tiempo
Aunque aún no hay un plazo establecido para la implementación de estos sistemas, lo cierto es que está en marcha y las distintas cadenas deberán adaptarse a la modernización tecnológica si no quieren perder a sus clientes. Pronto, realizar las compras en el supermercado será más fácil y rápido, con la posibilidad además de optar por ofertas personalizadas.
supermercado, Tendencias, Carrito, Externo, TNS
SOCIEDAD
Vuelve el rey de la estrategia con un mapa de 16.000 kilómetros, mejor simulación social y más realismo. Europa Universalis 5 tiene fecha

Paradox Interactive ha revelado la esperada fecha de lanzamiento de Europa Universalis V, la nueva entrega de su emblemática saga de estrategia histórica. Tras años de especulación y expectativas, los jugadores podrán adentrarse en un mundo medieval reimaginado este otoño, explorando nuevas mecánicas y un mapa más detallado que nunca, aunque muchos de sus secretos se mantendrán hasta el estreno.
{«videoId»:»x9p41qs»,»autoplay»:true,»title»:»Tráiler con fecha de lanzamiento Europa Universalis V», «tag»:»Europa Universalis V», «duration»:»130″}
Europa Universalis V será más ambicioso y realista que cualquier juego anterior
El juego, desarrollado por Paradox Tinto bajo la dirección de Johan Andersson, mítico veterano de Hearts of Iron III, Crusader Kings II y Stellaris, busca reinventar la fórmula clásica de la IP. Eso sí, lo más curioso es que esta vez el juego deja atrás algunos de sus elementos más cercanos a los juegos de tablero para abrazar sistemas de simulación de población, ampliando la profundidad de su alma de juego de gestión y ofreciendo historias históricas más realistas y dinámicas.
Entre sus novedades destacan un sistema basado en unidades de población («pops»), que refleja la diversidad cultural, religiosa y social de cada región; un mapa más amplio —se especula que llegará a los 16.000 Km de tamaño de lado a lado— y fiel al mundo real; y un sistema económico más complejo, donde los recursos de cada provincia se convierten en bienes estratégicos tanto para la sociedad local como para el comercio internacional. Además, la investigación, el gobierno y el ejército han sido rediseñados para otorgar al jugador un control más detallado sobre su nación.
Europa Universalis V también permitirá a los jugadores empezar la partida en 1337, justo antes del estallido de la Guerra de los Cien Años y con la amenaza de la peste negra aún por llegar. A lo largo de 500 años de historia, cada decisión afectará el desarrollo de la nación, desde la diplomacia y la economía hasta la guerra y las relaciones dinásticas, ofreciendo un nivel de inmersión sin precedentes en la saga.
La fecha de lanzamiento oficial será el 4 de noviembre de 2025 para PC, con un precio de 59,99 euros. La edición Premium, que incluirá contenido adicional y recompensas cosméticas, estará disponible por 84,99 euros. Con esta entrega, Paradox Interactive apunta a consolidar nuevamente su liderazgo en el género de estrategia histórica, ofreciendo a los fanáticos de la saga un juego más ambicioso y detallado que nunca.
En 3DJuegos | ¿Un RPG de mundo abierto con una ciudad de 10.000 NPC y artes marciales? Existe y ya tiene fecha de lanzamiento
En 3DJuegos | Exploración, supervivencia, y juego asimétrico es lo que nos ha dejado el tráiler de esta sorpresa de la Gamescom. Project Spectrum luce espectacular
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Vuelve el rey de la estrategia con un mapa de 16.000 kilómetros, mejor simulación social y más realismo. Europa Universalis 5 tiene fecha
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Alberto Lloria
.
SOCIEDAD
No van más: las tendencias en plantas de interior que no debés seguir

Las plantas de interior se instalaron como una opción clave para decorar distintos espacios. Sumar verde al lugar aporta vitalidad. Aunque es una tendencia estable, es importante tener en cuenta algunas ideas que quedaron anticuadas.
Si se adaptan a la casa, ante la chance de darle un aire distinto a la decoración, el efecto puede no ser el deseado. De acuerdo con un reportaje de AD Mazagine, conviene dejar atrás algunas modas.
Leé también: Las 5 plantas resistentes al frío, ideales para tener en este invierno 2025
Acumular plantas por todos lados: el error de la pandemia
Durante la cuarentena, muchos se volcaron a llenar cada rincón con macetas y jarrones. El resultado: ventanas atestadas de “bebés vegetales” que después nadie podía cuidar.
En ocasiones, la cantidad de plantas desborda a quien vive en el hogar. El resultado es que, contrario a la expectativa inicial, se deterioran y afean el lugar donde están. ¿Qué se recomienda? Elegir las necesarias y aquellas que más atraigan.
Lengua de suegra en los rincones: ¿es consultorio?
La lengua de suegra fue furor por su fama de “indestructible” y por purificar el aire. Pero su aspecto rígido y gomoso ya no enamora a todos. Sin embargo, hay especialistas que sugieren que pueden hacer que un rincón de la casa se convierta en la esquina de un consultorio médico.
En caso de tener un espacio abierto, se recomienda trasladarla a este sitio, en caso de que se desee tener en el hogar.
Olivos de interior: un desafío para pocos
El olivo en maceta se puso de moda por su aire mediterráneo y su simbolismo. Sin embargo, es una planta que necesita mucha luz, agua y espacio.
Si no tiene esas condiciones, se deteriora o no alcanza todo su potencial. Esto puede causar frustración y agotamiento porque el esfuerzo que se dedica a su cuidado no rinde frutos.
Plantas al borde de la muerte: el lado B del diseño
Un error muy común es usar plantas como si fueran adornos y no seres vivos. Se recomienda tener en casa solo aquellas que sean adecuadas a sus características.
Por otro lado, es importante monitorear su estado. Los especialistas suelen recordar que el cuidado de las plantas es prueba y error. Entonces, se recomienda evaluar el lugar, los gustos, y avanzar con base en las mejores opciones disponibles.
Maximalismo floral: cuando el exceso no suma
Tener demasiadas plantas o flores puede ser tan negativo como no tener ninguna. El “maximalismo derrochador” genera residuos y no es sustentable.
En este caso, la recomendación es elegir flores de estación, cultivadas localmente, y evitar los excesos. De esa forma, se tienen especies acordes a cada momento.
Las plantas son una opción potente para darle otro aire al hogar. Ese objetivo se puede lograr de mejor manera al evitar modas y tendencias que ya no se siguen.
plantas, Decoración, casa, hogar, TNS
SOCIEDAD
La IA devora tus datos: sabe lo que buscas, haces o subes, y lo utiliza

La inteligencia artificial (IA) es una devoradora de datos. Depende de ellos para ser eficaz, pero la escasez de su alimento en la proporción necesaria es un problema grave, especialmente para los agentes de IA, los robots conversacionales con capacidad para actuar en nombre del usuario y comprar, responder correos o gestionar facturas y agendas, entre decenas de posibilidades. Para ello necesitan saber del interlocutor, conocer su vida, vulnerar la privacidad, aunque sea con permiso. Las grandes tecnológicas ya investigan cómo hacer frente a este problema con varios frentes. Pero mientras, el acceso a datos, según Hervé Lambert, gerente de operaciones de servicio al cliente en Panda Security, supone un riesgo de “manipulación comercial, exclusión o incluso extorsión”.
Seguir leyendo
Tecnología,Inteligencia artificial,Privacidad internet,Google,ChatGPT,WhatsApp,Seguridad internet
- POLITICA2 días ago
Pamela David se disculpó con Karina Milei por haber dicho que usaba un reloj de lujo
- POLITICA3 días ago
Cierre de listas: todos los candidatos a senadores y diputados, las sorpresas y los interrogantes que faltan definir
- CHIMENTOS2 días ago
El delicado estado de salud de Cacho Garay: «Sino mejora podrían apuntarle una extremidad»