Connect with us

SOCIEDAD

Capcom lo hace público tras 11 años de exitazos y ventas millonarias: están surfeando la ola del éxito gracias al PC Gaming

Published

on


La situación de Capcom en los últimos años se puede resumir en una palabra: éxito. La gigante japonesa ha surfeado la ola del éxito con Monster Hunter, Resident Evil o Street Fighter, pero hay algo que le ha permitido alcanzar un hito significativo en su desempeño financiero: su apoyo al PC como una plataforma a tener en cuenta, al mismo nivel que las consolas. Algo que, por fin, y tras once años, el CEO de la compañía, Kenzo Tsujimoto, ha hecho público de forma oficial.

Advertisement

En un mensaje oficial publicado esta misma mañana, el presidente y CEO de la compañía, Kenzo Tsujimoto, destacó que Capcom ha logrado 11 años consecutivos de crecimiento en ingresos, marcando un récord en todos los indicadores de ganancias por séptimo año consecutivo. En este caso, como mencionábamos, el crecimiento se atribuye en gran parte a las estrategias adoptadas por Capcom a lo largo de los años de cara a competir en un mercado mucho más globalizado.

Durante la última década, Capcom se ha enfocado en mejorar su presencia digital en consolas y PC, un movimiento que ha sido crucial para su expansión en mercados globales y su mayor presencia en plataformas como Steam. Esta reorientación hacia lo digital ha sido acompañada por el continuo éxito de sus títulos más importantes, como Monster Hunter Wilds, que han ayudado a impulsar las ventas en el primer trimestre de 2025.

Advertisement

Echando un vistazo más focalizado, desde el año fiscal 2021, la compañía se fijó como objetivo un crecimiento anual de más del 10% en los ingresos operativos, y este objetivo sigue siendo una prioridad a medida que avanzan hacia el futuro. Tsujimoto también resaltó que las franquicias populares y el profundo conocimiento técnico de Capcom han jugado un papel fundamental en este éxito.

Advertisement

Kunitsu-Gami: Path of the Goddess es el único juego de Capcom que no ha rendido bien

Sin embargo, no todo ha sido un camino sin obstáculos. En este último año fiscal, Capcom lanzó Kunitsu-Gami: Path of the Goddess, un nuevo título que, a pesar de recibir críticas positivas, no alcanzó las metas de ventas previstas. Aunque el éxito de la empresa sigue estando estrechamente ligado a sus franquicias establecidas, la capacidad de Capcom para introducir nuevas propiedades intelectuales y adaptarlas al mercado será un desafío importante para el futuro.

Mirando hacia el futuro, Capcom planea fortalecer sus análisis de datos de ventas para optimizar su marketing y expandir aún más sus ventas. Además, la compañía está invirtiendo en nuevas áreas como el cine, los esports y la licencia de sus franquicias.

Advertisement

En 3DJuegos | Lo de Monster Hunter Wilds es impresionante. Capcom repartirá un regalo a todos los jugadores por el nuevo hito en ventas

En 3DJuegos | El director de Baldur’s Gate 3 se ha enfrentado a los dueños de la saga RPG por la polémica decisión de eliminar un mod de Stardew Valley

Advertisement

SOCIEDAD

Pac-Man World 2 Re-Pac: Tráiler de lanzamiento y comparativa con GameCube – Nintenderos

Published

on


Como sabéis, este fue uno de los anuncios del último Nintendo Direct: Partner Showcase. Supimos que Pac-Man World Re-Pac 2 se lanzaría en Nintendo Switch 2 y Switch. Ya está disponible y ahora tenemos novedades.

Nos llegan tras una comparativa con la versión original y su tamaño, precio y otros detalles, y esta vez os podemos ofrecer su tráiler de lanzamiento y una comparativa con GameCube:

Advertisement

El título se ha presentado como una versión modernizada, mejorada y optimizada de Pac-Man World 2. Los fantasmas se han colado en el Pac-pueblo y han robado la fruta dorada, liberando sin querer a Spooky, el poderoso rey fantasma. Para recuperar la preciada fruta, PAC-MAN tendrá que adentrarse en la Pac-Land y poner freno al fantasmagórico caos que campa a sus anchas.

Os dejamos con su tráiler original:

Advertisement

¿Qué os ha parecido esta información? Podéis compartirlo en los comentarios abajo.

Fuente.

Advertisement

Comparativa,Pac-Man World 2 Re-Pac,trailer,video

Continue Reading

SOCIEDAD

Trenes hoy: así funcionan los servicios del Roca, Sarmiento, Mitre y San Martín este viernes 26 de septiembre

Published

on


Tras las medidas de fuerza que tomó La Fraternidad durante el miércoles y el jueves, el Gobierno Nacional dictó conciliación obligatoria ayer para garantizar el funcionamiento de los trenes. De todos modos, esta mañana varias líneas de trenes muestran demoras y cancelaciones en sus servicios. En ese sentido, muchos usuarios se preguntan cómo funcionan las líneas Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Belgrano Sur y el Tren de la Costa hoy, viernes 26 de septiembre.

Al observar la aplicación de Trenes Argentinos, se puede observar que algunas de las líneas ferroviarias que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tienen retrasos. En tanto, otras funcionan con su circulación habitual.

Advertisement

Este miércoles 24 de septiembre, la empresa Trenes Argentinas anunció que había “una medida de fuerza sorpresiva y encubierta de La Fraternidad, gremio que nuclea a los conductores”. En ese sentido, las formaciones viajaban a 30 km/h, lo que provocaban demoras y cancelaciones en todos los ramales.

Inicialmente, se esperaba que la medida de fuerza durara 24 horas, es decir, solo por la jornada del miércoles, pero se extendió hasta el jueves. Fuentes de La Fraternidad habían señalado a LA NACION que seguiría “hasta que las empresas empiecen a tomar medidas al respecto”.

Advertisement

En ese sentido, el gremio ferroviario aclaró a este medio que no se trataba de una medida de fuerza. “Estamos trabajando para tomar las precauciones necesarias por el estado de la vía y la señalización defectuosa. En algunos ferrocarriles falta personal por retiros voluntarios”, detallaron desde el gremio ferroviario. Además, señalaron que las empresas a cargo del servicio de trenes no toman medidas para cuidar la seguridad de los pasajeros ni de los trabajadores. Es por eso que se decidió tomar esta solución para que los viajes en trenes sean más seguros, sin poner en riesgo a los pasajeros y al personal Ferroviario. De todos modos, el sindicato que conduce Omar Maturano no se pronunció públicamente al respecto.

Después de que las reuniones con los representantes del gremio hayan fallado, el ministerio de Capital Humano emitió este jueves la conciliación obligatoria. Desde la cartera encabezada por Sandra Pettovello reclamaron que Maturano “decidió retirarse de la mesa y cortar la negociación de forma intempestiva” cuando las empresas de Trenes Argentinos expusieron su postura sobre “la inversión en obras y acciones prioritarias y urgentes” en su plan de ejecución. Lo consideraron un“abandono de toda posibilidad de diálogo y entendimiento”.

Trenes hoy: así funcionan los servicios del Roca, Sarmiento, Mitre y San Martín este viernes 26 de septiembre

A continuación, el estado de cada una de las líneas de trenes y sus ramales hoy, de acuerdo a Trenes Argentinos.

Tren Roca

El funcionamiento del servicio del tren Roca este vienres 26 de septiembre

El Tren Roca circula con demoras y cancelaciones, pero por problemas operativos.

Tren Sarmiento

Los ramales Once – Moreno, Moreno – Mercedes y Merlo – Lobos circulan con frecuencia habitual.

Advertisement

Tren Mitre

El servicio de los ramales Retiro – Tigre, Retiro – J. L. Suárez, Retiro – Mitre, y Villa Ballester – Zárate presentan retrasos.

San Martín

El funcionamiento del tren San Martín este viernes 26 de septiembre

El servicio que viaja entre Retiro – Pilar / Dr. Cabred circula con frecuencia habitual.

Belgrano Sur

Los ramales Buenos Aires – M. C. G. Belgrano y Buenos Aires – Gonzalez Catán circulan con demoras y cancelaciones.

Advertisement

Vale recordar que los trenes del ramal Dr. Sáenz – M.C.G. Belgrano circulan con recorrido limitado entre Tapiales y M.C.G. Belgrano por obras.

Tren de la Costa

El servicio que circula entre Vicente López y Tigre no presenta retrasos en su cronograma durante esta jornada.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

La Primera Guerra Mundial existió en Harry Potter y es tan interesante que creo que Warner debería hacer una película

Published

on


Últimamente empiezo a pensar que J.K Rowling ha hecho tramas más interesantes expandiendo el Mundo Mágico que en las novelas. Y no es que la historia de Harry Potter no sea buena; incluso con sus «peros» es uno de los universos ficticios más potentes de la actualidad gracias al mago con la cicatriz del rayo en la frente. Sin embargo, ahora que la serie de HBO Max se está materializando, con sus primeras fotos de rodaje incluidas, he sentido cierta curiosidad por conocer algunos elementos externos que nunca fueron recogidos ni por las novelas ni por las películas, pero que sí que son oficiales. Uno de ellos es el de la Gran Guerra (Primera Guerra Mundial) de la que ni los magos se pudieron librar. 

Advertisement

{«videoId»:»x8ltfvn»,»autoplay»:true,»title»:»Harry Potter: Anuncio de la serie», «tag»:»Harry Potter», «duration»:»40″}

Advertisement

Los magos durante la Primera Guerra Mundial

Por mucho que los magos del universo de Harry Potter se empeñen a estar al margen de la sociedad muggle y rehúyan de sus inventos tecnológicos, un suceso como la Primera Guerra Mundial no se puede ignorar. Esta sucedió entre 1914 y 1918 como consecuencia de las tensiones previas del mundo, como el colonialismo o la tensión en los Balcanes. Cuando los Aliados y las Potencias Centrales estallaron en un conflicto bélico, ni los magos pudieron escapar, aunque lo intentaron.

Advertisement

Harry Potter

Fue el Primer Ministro Mágico, Archer Evermonde, el que prohibió a los magos formar parte de la guerra. Bajo sus argumentos, esgrimía que utilizar hechizos sería una violación directa del Estatuto Internacional del Secreto, el cual aboga por mantener la sociedad mágica al margen de los muggles. Como curiosidad, este suceso provocó que Henry Potter, bisabuelo de Harry, fuera expulsado del Wizengamot al contradecir las palabras de su superior. Esta prohibición no evitó que muchos magos ayudaran en todo lo que pudieron. 

En este punto de la historia entran en juego dos personajes a los que conocemos en la gran pantalla gracias a Animales fantásticos y dónde encontrarlos: Theseus y Newt Scamander. Mientras que el primero se ganó el título de «héroe de guerra», su hermano, mucho más afín a los animales, formaba parte de un programa secreto británico en el que los dragones participaban en el Frente Oriental. Otros animales como las lechuzas fueron también parte del conflicto, aunque se desconoce cuál era su función (se presupone que enviar mensajes). 

Advertisement

Harry potter

A través de la página oficial del Mundo Mágico, la propia autora ha revelado detalles de cómo era la sociedad post-guerra. Según esta, Estados Unidos sufrió un aislamiento mucho más estricto debido a la Ley del Rappaport ( la segregación entre comunidades). En América, los magos habían formado parte de ambos bandos en el conflicto, por lo que su intervención no fue realmente significativa, pero tampoco había pasado desapercibida a los ojos de los No-Maj. Por este motivo, tras la guerra, la sociedad mágica norteamericana se volvió mucho más cerrada e incluso evitaban juntarse con los muggles en sus relaciones personales. 

Advertisement

En 3DJuegos | Acaba de ganar un Emmy con 15 años y el fandom de Harry Potter lo reclama para uno de los papeles más importantes de la serie de HBO Max

En 3DJuegos | Severus Snape podría haber creado una de las habilidades más poderosas del Mundo Mágico, pero las películas de Harry Potter la destrozaron por completo

Advertisement


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();

Advertisement


La noticia

La Primera Guerra Mundial existió en Harry Potter y es tan interesante que creo que Warner debería hacer una película

fue publicada originalmente en

Advertisement

3DJuegos

por
Raquel Cervantes

.

Advertisement

Continue Reading

Tendencias