Connect with us

SOCIEDAD

Cómo hacer una chocotorta húmeda perfecta para el postre

Published

on


La chocotorta es uno de los postres más queridos por los argentinos. Fácil de hacer, sin necesidad de horno y con ingredientes accesibles, se convirtió en la estrella de cumpleaños, reuniones y hasta como final dulce de cualquier almuerzo familiar. Pero aunque la receta es simple, no todos logran una versión bien húmeda, con sabor equilibrado y que se corte perfecta.

La clave para que quede perfecta está en tres cosas: la proporción entre queso crema y dulce de leche, el remojado justo de las galletitas y el tiempo de frío. Si las galletitas se mojan poco, la torta queda seca; si se pasan de líquido, se desarman. El equilibrio ideal es sumergirlas apenas 1 o 2 segundos en café, leche chocolatada o licor, y colocarlas directamente en la fuente.

Advertisement

Leé también: No tires el agua con la que cocinaste los huevos: es un tesoro al que le podés dar un uso inesperado

Ni chocolate ni dulce de leche: receta de chocotorta con café y un toque cítrico (Foto: Instagram @valuramallo)

El relleno debe tener una mezcla bien cremosa. Lo recomendable es usar la misma cantidad de queso crema que de dulce de leche, y batir hasta integrar completamente. Para una textura más aireada, se le puede sumar un chorrito de crema de leche. Luego, se arma capa por capa y se deja reposar en la heladera por al menos 4 horas, ideal, de un día para otro.

Paso a paso: cómo hacer una chocotorta húmeda y perfecta

  • Prepará los ingredientes: 400 g de dulce de leche, 400 g de queso crema, 2 paquetes de Chocolinas y café o leche chocolatada para remojar.
  • Hacé la mezcla del relleno: uní el dulce de leche con el queso crema hasta lograr una crema uniforme.
  • Remojá las galletitas: pasalas 1 o 2 segundos por el café frío o leche chocolatada, una por una.
  • Armá la torta en capas: colocá una base de galletitas, luego una capa de crema, y repetí el proceso hasta terminar.
  • Dejá enfriar bien: tapá la fuente y llevá la chocotorta a la heladera al menos 4 horas. Ideal: toda la noche.
  • Decorá a gusto: con cacao amargo, chips de chocolate, crema batida o lo que más te guste.

Chocotorta, postre, TNS

Advertisement

SOCIEDAD

La peli tiene más años que un bosque, pero El Quinto Elemento le robó sus mejores ideas sin ningún tipo de vergüenza

Published

on


Seguramente, junto a León: El Profesional, El Quinto Elemento sea la película más conocida del director francés Luc Besson. Y la verdad es que es una fantasía de ciencia ficción emocionante, divertida y tremendamente impactante a nivel visual. ¿Original? No tanto. Los lectores con cierta edad y aficionados a la ciencia ficción probablemente reconozcan que muchas de las ideas más recordadas de la película podrían haber sido tomadas prestadas de obras previas, sin ningún tipo de vergüenza.

Advertisement

Una larga cadena de parecidos más que razonables

Para comprender mejor la genealogía de El Quinto Elemento, hay que remontarse al lejano 1976, cuando Dan O’Bannon escribió The Long Tomorrow, con ilustraciones de Moebius, publicado en la mítica revista de cómic Métal Hurlant. Esta obra sentó las bases visuales del cyberpunk y de la fusión entre noir y ciencia ficción en viñeta, adelantándose por ejemplo a Blade Runner y ofreciendo un universo urbano saturado de neones y decadencia, con altos rascacielos y coches voladores.

Advertisement

Tarantino tiene razón: George Lucas utilizó este clásico desconocido de la ciencia-ficción para crear Star Wars

En 3D Juegos

Tarantino tiene razón: George Lucas utilizó este clásico desconocido de la ciencia-ficción para crear Star Wars

Advertisement

Cinco años después, en 1981, el cortometraje animado Harry Canyon, incluido en Heavy Metal (que adaptaba algunos de los cómics de Métal Hurlant), rindió homenaje a esta estética. Con guion de Daniel Goldberg y Len Blum, el corto presenta un taxista neoyorquino en un mundo futurista que se mete en líos por culpa de una inesperada pasajera Décadas más tarde, en 1997, Besson dirige El Quinto Elemento, con Moebius como ilustrador conceptual, integrando rascacielos escalonados, neones y una presentación de Korben Dallas, el personaje de Bruce Willis, muy parecido al corto de Harry Canyon (por cierto, casualidad o no, Richard Corben es uno de los artistas más míticos de Métal Hurlant).

Advertisement

El corto presenta un taxista neoyorquino en un mundo futurista que se mete en líos por culpa de una inesperada pasajera

Advertisement

En The Long Tomorrow, un detective desilusionado recorre callejones llenos de sospecha; en Harry Canyon, un taxista de Nueva York evita atracos con humor y sarcasmo; y en El Quinto Elemento, Korben Dallas, exsoldado militar, se reintegra al subsuelo de la ciudad, sobreviviendo entre intrigas y traiciones. Si ponemos las tres historias una junto a la otra, empezamos a ver parecidos de lo más sospechosos.

El Quinto Elemento El Incal

Primera página de Moebius para El Incal e imagen de El Quinto Elemento

Advertisement

Moebius como puente visual y conceptual

Jean «Moebius» Giraud no solo proporcionó inspiración: su influencia es tangible en cada plano. Los bocetos de naves, taxis voladores y vestuarios extravagantes que creó para Besson reflejan la estética que caracterizó su trabajo en cómic. Además, la arquitectura de Mega-City, con rascacielos en capas y autopistas aéreas, retoma directamente la volumetría y disposición escalonada de The Long Tomorrow. Incluso en la caracterización de personajes, Moebius dejó su impronta. La exuberancia de los trajes y la extravagancia de algunos personajes secundarios, como Ruby Rhod, recuerdan a la imaginación desenfrenada de sus cómics, donde la coherencia visual y la exageración conviven de manera natural.

No es casualidad que Besson terminara en tribunales, aunque no por su parecido con Harry Canyon curiosamente

Advertisement

No es casualidad que Besson terminara en tribunales, aunque no por su parecido con Harry Canyon curiosamente. Alejandro Jodorowsky y Moebius alegaron que El Quinto Elemento tomaba elementos sustanciales de El Incal, su obra maestra. Demandaron a Besson por competencia desleal y daños millonarios, señalando similitudes en la narrativa, la estética y el diseño conceptual: el antihéroe guardián de un cristal cósmico y los rascacielos iluminados por neones, entre otros. Finalmente, los tribunales desestimaron los pleitos en 2004, considerando que las similitudes eran fragmentarias y no constitutivas de plagio. Aun así, la polémica dejó claro que El Quinto Elemento se inscribe en una genealogía artística con raíces profundas en la obra de Moebius y sus contemporáneos.

Advertisement

En 3DJuegos | Lo peor de V no es que me traumatizara de niño, es que no hemos aprendido nada de ella

En 3DJuegos | Nadie quería a Schwarzenegger en la película, pero fue él quien salvó del desastre a este clásico de la ciencia ficción. A cambio se llevó más de 49 millones de dólares

Advertisement

En 3DJuegos | Lo normal es que se basara en la primera peli, pero no. James Cameron se inspiró para Aliens: El Regreso en una peli que solo conocen los mejores fans de la ciencia ficción

Advertisement

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

La peli tiene más años que un bosque, pero El Quinto Elemento le robó sus mejores ideas sin ningún tipo de vergüenza

Advertisement

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Chema Mansilla

Advertisement

.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Pocos lo saben: por qué la lengua se pega al hielo

Published

on


A muchos les pasó: sacar un cubito del freezer, apoyar la lengua y sentir que queda pegada por unos segundos. Lo mismo ocurre si se toca con la lengua una superficie metálica o cualquier objeto expuesto a temperaturas bajo cero.

Aunque muchas veces se haga como broma para sorprender a familiares o amigos, lo cierto es que no es un experimento inofensivo.

Advertisement

Leé también: Pocos lo saben: las 5 razones por las que las hojas de tu potus se ponen amarillas, según expertos

El fenómeno se debe a la humedad natural de la lengua, que está siempre recubierta de saliva. Cuando entra en contacto con un objeto extremadamente frío, ocurre lo que en física se llama transferencia de calor: la energía térmica fluye del cuerpo más cálido (tu lengua) hacia el más frío (el hielo).

En cuestión de segundos, esa humedad se congela y forma una delgada capa de hielo que actúa como pegamento entre la lengua y la superficie congelada.

Advertisement
La lengua queda pegada debido a la transferencia de calor que ocurre con el hielo o la estructura congelada. (Imagen ilustrativa generada con IA)

Qué ocurre a nivel microscópico

La saliva está compuesta por moléculas de agua en constante movimiento. Al tocar el hielo, esas moléculas pierden calor tan rápido que se congelan casi de inmediato, fusionándose con la superficie helada.

En otras palabras, lo que une tu lengua al objeto frío no es otra cosa que una fina película de hielo formada al instante. Es el mismo proceso que convierte el agua en cubitos dentro del freezer, solo que ocurre directamente sobre tu piel y en fracciones de segundo.

Leé también: Pocos lo saben: cuál es la diferencia entre las aceitunas verdes y las negras

Advertisement

Por qué es riesgoso

Aunque parezca una curiosidad divertida, el contacto prolongado puede ser peligroso. Intentar despegar la lengua de golpe puede provocar:

  • Pequeñas lesiones en la mucosa bucal.
  • Desgarros por arrancar tejido junto con la capa de hielo.
  • Dolor intenso y, en casos extremos, heridas sangrantes.

Cómo despegar la lengua del hielo sin lastimarse

Si llegás a quedar pegado, lo más importante es no entrar en pánico ni tirar con fuerza. Las formas seguras de liberarse son:

  • Aplicar agua tibia sobre la zona de contacto.
  • Respirar suavemente sobre la superficie para que el calor del aliento derrita el hielo.

De esta manera, la lengua se despegará sin dolor ni consecuencias.

Hielo, lengua, curiosidades, TNS

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Triple femicidio narco, en vivo: el ladero de “Pequeño J” llegará esta noche a Buenos Aires

Published

on



Los cuerpos de Lara Gutiérrez (15), Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) fueron encontrados durante la madrugada del 24 de septiembre en un allanamiento en Villa Vatteone, partido bonaerense de Florencio Varela, luego de haber permanecido cinco días desaparecidas. Habían sido torturadas y enterradas.

Por el crimen, hasta el momento, hay nueve detenidos:

Advertisement

-Magalí Celeste González Guerrero (28), Andrés Maximiliano Parra (18), Iara Daniela Ibarra (19) y Miguel Ángel Villanueva Silva (27), quienes ya fueron trasladados hacia el penal de Melchor Romero.

-Este fin de semana fueron capturados Víctor Sotacuro Lázaro, en la ciudad fronteriza de Villazón, al norte del país; y Ariel Giménez, quien está acusado de cavar la fosa y enterrar a las víctimas.

-Florencia Ibáñez, sobrina de Sotacuro Lázaro, en tanto fue aprehendida este lunes por haber estado en el mismo auto con su tío la noche del crimen de las chicas.

Advertisement

-Matías Agustín Ozorio, ladero de “Pequeño J”, cayó este martes en Lima, Perú.

“Pequeño J”, el supuesto jefe narco que habría ordenado el secuestro, tortura y ejecución de las tres víctimas, fue apresado este martes en la ciudad de Pucusana, al sur de Lima, en Perú, cuando iba a encontrarse con su mano derecha.

De acuerdo con la reconstrucción del caso, las víctimas fueron invitadas a una fiesta en el barrio porteño del Bajo Flores, pero en realidad era una trampa: las llevaron a una casa de Florencio Varela, donde fueron asesinadas.

Advertisement

/sociedad/policiales/2025/10/02/triple-femicidio-narco-el-ladero-de-pequeno-j-llegara-esta-noche-a-buenos-aires/

Patricia Bullrich confirmó que son 12 los policías que viajarán a Perú para buscar a la mano derecha de Pequeño J

El tuit de Bullrich.

Mediante un tuit publicado esta mañana, la ministra de Seguridad de la Nación brindó detalles del operativo para traer al país a Matías Ozorio, el principal ladero de Tony Janzen Valverde Victoriano.

“A las 11h despega un vuelo de la Fuerza Aérea con 7 efectivos del Departamento Federal de Investigaciones de la PFA e Interpol-PFA, y 5 de la Policía Bonaerense, para traer al país a Matías Ozorio, ya detenido e investigado por el triple crimen de Brenda, Morena y Lara”, precisó la funcionaria.

Advertisement

El fiscal Arribas indagará mañana a Matías Ozorio

Así lo confirmó esta mañana el propio fiscal Carlos Adrián Arribas, miembro de la UFI de Homicidios de La Matanza, horas antes de que 12 policías argentinos viajen a tierras peruanas para buscar a la mano derecha de “Pequeño J”.

Ozorio está viajando hoy, está llegando probablemente a la noche. Seguramente mañana le voy a tomar declaración”, explicó uno de los fiscales que investigan el triple femicidio narco de Florencio Varela, en medio de una improvisada rueda de prensa ofrecida desde la puerta de su oficina.

Matías Ozorio fue detenido este martes en la zona norte de la ciudad de Lima.

En medio del sinfín de consultas que recibía de los periodistas presentes, el fiscal Arribas confirmó que la causa continúa bajo secreto de sumario, por lo cual no pudo confirmar si efectivamente los crímenes de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez fueron transmitidos por un canal de streaming.

Advertisement

El viernes se abrirán los teléfonos celulares y es muy importante porque vamos a sacar información de las personas que están detenidas”, explicó.

Agentes de la PFA viajan a Perú para buscar a Matías Ozorio

Un total de ocho agentes de la Policía Federal Argentina y la Policía Bonaerense viajarán en las próximas horas a Lima, Perú, para coordinar el traslado de Matías Ozorio, ladero de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias «Pequeño J». Ambos son señalados como coautores del triple femicidio de Florencio Varela, según confirmaron fuentes del caso a Infobae.

Tras las detenciones concretadas por la Policía Nacional de Perú este martes, las fuerzas de seguridad argentinas movilizarán un operativo especial para concretar el traslado de Ozorio, quien fue expulsado por Perú, horas después de ser detenido por la Policía Nacional.

Advertisement

De acuerdo a las fuentes consultadas por este medio, el traslado se hará con un avión de la Fuerza Aérea que despegara hoy, a las 11, y aterrizará de regreso en el aeropuerto de El Palomar.

En tanto, ya comenzaron los trámites para la extradición del presunto jefe de la banda narco, conocido como “Pequeño J”.

Ambos sospechosos fueron rastreados utilizando bases de datos internacionales y alertas migratorias que permitieron ubicarlos en territorio peruano.

Advertisement

/sociedad/policiales/2025/10/01/triple-femicidio-narco-en-vivo-hablo-el-abuelo-de-brenda-y-morena-tras-la-detencion-de-pequeno-j-y-su-principal-ladero/

/sociedad/policiales/2025/10/01/no-sabes-nada-no-digas-nada-borra-todo-ya-los-mensajes-de-una-de-las-detenidas-por-el-triple-femicidio/

horizontal

Advertisement
Continue Reading

Tendencias