Connect with us

SOCIEDAD

Cuál es el signo que más propenso a ghostear después de la primera cita, según la IA

Published

on


Irse sin decir nada, no responder más los mensajes o desaparecer después de una cita que parecía prometer algo más. El famoso “ghosteo” ya es parte del vocabulario moderno, y según la astrología, hay signos más propensos que otros a usar esta estrategia de escape emocional.

Con la ayuda de un análisis basado en inteligencia artificial que cruzó características de personalidad, estilos vinculares y tendencias astrológicas, se llegó a una conclusión que puede no sorprender a quienes conocen el mundo zodiacal: hay un signo que lidera el ranking de los que ghostean después de la primera cita.

Advertisement

Leé también: Cuál es el signo que peor se lleva con Aries según astrólogos

Según este análisis, hay tres signos que suelen mostrarse entusiastas al principio, pero si algo no les cierra, eligen irse en silencio antes que enfrentar una conversación incómoda. Sin embargo, uno destaca por encima del resto por su inquietud emocional, necesidad de estímulos constantes y aversión a la rutina: este signo puede conectar profundamente durante un rato, pero desaparecer igual al día siguiente.

Géminis es el signo más «ghosteador». (Foto: Adobe Stock)

Se trata de Géminis. Su energía cambiante, su mente en mil lugares al mismo tiempo y su búsqueda constante de novedades lo hacen propenso a entusiasmarse rápido y desilusionarse igual de rápido.

Advertisement

Los tres signos más propensos a ghostear

  • Géminis: se aburre rápido y cambia de opinión con facilidad, lo que lo lleva a desaparecer sin previo aviso.
  • Acuario: es distante por naturaleza y evita los conflictos emocionales, por eso prefiere cortar sin explicaciones.
  • Sagitario: valora demasiado su libertad y huye si siente que una cita podría volverse algo serio demasiado pronto.

Signos, Inteligencia artificial, TNS

SOCIEDAD

El teléfono que solo tú puedes usar

Published

on


Echar la mano al bolsillo y no encontrar el móvil. El del pantalón, el de la chaqueta, el del abrigo… No está. El corazón da un vuelco y comienza la angustia. Que puede ser menor si, por ejemplo, se conoce el código IMEI, el número que identifica a cada dispositivo. El año pasado se sustrajeron 120.000 teléfonos en España, de acuerdo con el Ministerio del Interior. Para recuperarlo cuanto antes y, sobre todo, para dificultar el acceso de los ladrones a la información hay funcionalidades que permiten blindar los teléfonos y facilitar su localización. Pero que necesariamente deben aplicarse antes de que llegue lo irremediable. Esta es la función de este artículo.

Seguir leyendo

Advertisement

Coordinación editorial:

Juan Antonio Carbajo y Francis Pachá

Redacción:

Javier A. Fernández

Diseño:

Juan Sanchez

Advertisement

Desarrollo:

Rodolfo Mata

Coordinación de diseño:

 Adolfo Domenech

Agradecimientos:

Samsung, Archetype España, Apple España

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Ubisoft pospone la publicación de sus resultados financieros y suspende la cotización de sus acciones – Nintenderos

Published

on


En la web estamos pendientes de los planes de Ubisoft para Switch 2 aparte de Star Wars Outlaws. Tras conocer todo lo compartido en su Nintendo Direct, ahora tenemos más detalles de parte de esta compañía.

Y es que la empresa acaba de posponer la publicación de sus resultados y ha suspendido la cotización de sus acciones. Por el momento se desconocen los motivos, pero podrían indicar un anuncio importante de la compañía.

Advertisement

Habrá que estar atentos a más detalles. Mientras tanto, os dejamos con el anuncio:

Aplazamiento del anuncio de resultados del primer semestre del año fiscal 2025-26

PARÍS – 13 de noviembre de 2025 – Ubisoft anuncia el aplazamiento de la publicación de sus resultados correspondientes a la primera mitad del año fiscal 2025-26.

Ubisoft ha solicitado a Euronext la suspensión de la cotización de sus acciones (FR0000054470) y bonos (FR001400DV38, FR001400MA32 y FR0014000087) a partir de la apertura del mercado del 14 de noviembre de 2025, hasta la publicación de los resultados del primer semestre del ejercicio 2025-26, que tendrá lugar en los próximos días.

Advertisement

Ubisoft informará al mercado de la fecha en la que se reanudará la cotización.

Habrá que estar atentos para ver si se confirma esta información de forma oficial.

Fuente.

Advertisement

Ubisoft

Continue Reading

SOCIEDAD

Caso Cecilia Strzyzowski: comenzaron los alegatos y la querella pidió condena para los siete imputados

Published

on


RESISTENCIA, Chaco (De una enviada especial).– Las rejas que rodean el Centro de Estudios Judiciales de esta ciudad se fueron llenando de cintas, globos y pañuelos rosas, el color favorito de Cecilia. También hay fotos de ella. Una bandera que dice “el Chaco exige justicia” y otra a su lado “siete perpetuas, los siete sabían”. En la plaza de enfrente colgaron un pasacalle que dice “Clan Sena, veredicto culpable”.

Comenzaron los alegatos finales en los que las partes repasan sus teorías del caso y le dicen al jurado a qué veredicto consideran que se debe arribar. La querella –Juan Martín Bogado por parte del Equipo Fiscal Especial; Gustavo Briend, representante de la madre dela víctima y Juan Ignacio Díaz por la Subsecretaria de Género y Diversidad– le pidió al jurado que condene a los siete imputados.

Advertisement

Los 12 jurados deberán llegar a un veredicto unánime de culpabilidad o no culpabilidad. En caso de ser culpable, es el juez quien impondrá la pena en función de los mínimos y máximos previstos en el Código Penal.

“Cecilia creía que iba a ser feliz junto a César, pero lamentablemente se cruzó con las personas equivocadas porque Marcela y Emerenciano nunca la aceptaron”, afirmó Bogado, el primero en hablar.

Advertisement

Recordó que César ya había sido violento con Cecilia durante una discusión, cuando ella quiso bajarse de la camioneta y él la metió de nuevo a la fuerza y le hizo una guillotina.

Y también que tanto su madre como su abuela declararon que él se jactaba de poder hacer desaparecer a una persona: contó en un asado que “le inventaban un viajecito y la mandaba a la chanchería”.

Esa premonición resultó ser una confesión”, dijo. Lo hiló con el mensaje de Obregón cuando le dijo a su mujer que había pasado “lo mismo de siempre”.

Advertisement

“Estando los tres juntos comienza la segunda parte del plan: seguir con la rutina, llamar lo menos posible la atención, y borrar los rastros del delito”, sostuvo sobre la familia Sena.

Probar el plan y la “colaboración esencial y activa” del matrimonio Sena es el punto clave del juicio dado que no podrían ser condenados como encubridores. El Código Penal establece expresamente que están exentos de pena los padres que oculten las pruebas del crimen de su hijo cuando no hubo una promesa previa.

Juan Martín Bogado del Equipo Fiscal Especial

“César no actuó solo. Actuó bajo el mandato de los padres que siempre estuvieron detras del plan de Ushuaia para sacar esta piedra en el zapato que era Cecilia”, coincidió Briend.

Advertisement

Y agregó: “No son encubridores como quisieron mostrar. Hay una participación anterior y eso está corroborado con los mensajes previos donde se indicaba que la suegra le ofrecía el viaje, casa, trabajo a Ushuaia”.

La palabra de los padres

Ayer, declararon los padres de César. Marcela Acuña se amparó en el amor de madre y admitió que quiso encubrir a su hijo. Emerenciano Sena recurrió a su dura infancia en casa de barro y a su dedicación al trabajo y al movimiento piquetero.

“Emerenciano describió detalladamente su vida. Misteriosamente tenía una laguna mental para hablar del hecho, circunstancia que me llama la atención”, dijo el abogado que representa a la familia.

Advertisement

“Son circunstancias que determinan que se trata de un discurso organizado para desligarse del juicio”, consideró.

Y afirmó que todos los imputados dijeron ser inocentes, pero ninguno habló sobre el hecho que se está investigando.

A su turno, Díaz se focalizó en la casa de los Sena. “César pudo matarla en el hotel, en un descampado, en la chanchería, en el campo Rossi, en el barrio Emerenciano Sena. Pero no, señores del jurado, César Sena, Marcela Acuña y Emerenciano Sena eligieron que la muerte de Cecilia tenía que ser en la casa porque ahí comienza la impunidad de ellos”, afirmó.

Advertisement

“Eso es parte del plan, de la organización previa porque ellos sabían que en el lugar donde estaban eran impunes. Podían comunicarse con sus colaboradores más cercanos para a ocultar cualquier tipo de rastro”.

La casa de Santa María de Oro 1460, donde vivían Emerenciano Sena y Marcela Acuña, en donde creen fue asesinada Cecilia Strzyzowski

“¿Qué va a decir la defensa? Que no hay prueba directa. Pero existen grabaciones, videos, mensajes, registros, movimientos, las conductas de los sujetos. Existen todas esas pruebas que claramente valoradas en conjunto, por el sentido común, afirman nuestra acusación», dijo Díaz.

Y mirando al jurado afirmó: “Esto no fue un hecho improvisado ni una causa política. Este hecho fue planificado, con poder, con desigualdad, basado totalmente en la impunidad que manejaba la familia Sena”.

Advertisement

Declaraciones

En la jornada 12 del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski declararon cinco de los siete imputados. Todos pidieron que César, el principal acusado, hable. “El que cometió un delito que se haga cargo de su delito”, dijo su papá. Marcela apuntó: “Creo que va a ser sano para él mismo que diga si es que sucedió algo”. Ambos buscaron desligarse de la acusación fiscal que los imputa como partícipes primarios en el crimen de su nuera.

En primera fila los escuchaba su hijo, imputado como autor de homicidio doblemente agravado por el vínculo en contexto de violencia de género. Apenas levantó la cabeza y por momentos tomaba anotaciones.

Las defensas lo niegan. En el caso de Marcela sobran pruebas que muestran como se deshizo de la evidencia luego de haber visto un “bulto” en su casa. Les pidió a sus colaboradores que vayan a revisar y ayudar a César y también donó muebles que luego se comprobó tenían sangre. Ayer, de todos modos, negó en todo momento haber sabido que se trataba de un cuerpo y también haber dado órdenes sobre qué hacer con él.

Advertisement

El líder de los Sena es aún el más difícil de ubicar en la jornada del 2 de junio. La defensa se esfuerza por mostrar que desconocía lo que había hecho su hijo, y que aquel día mantuvo su rutina.

Acuña, insistió en varias que no le contaba nada a Emerenciano, pero dijo también que ese día le pidió a su marido suspender un viaje que tenían programado a Sáenz Peña para asistir a una asamblea con comunidades aborígenes porque César “no estaba bien” y no quería dejarlo solo. Lo había visto rasguñado.

Después fue el turno de sus colaboradores, acusados de encubrimiento. Todos pidieron que el culpable pague por lo que hizo y dijeron no saber que estaban involucrados en el ocultamiento de este crimen. No habló Gustavo Obregón, quien ya había confesado haber colaborado a ocultar el cuerpo. Ni César. Tendrán una última oportunidad después de los alegatos y antes del veredicto.

Advertisement

La segunda en declarar fue Fabiana González, mano derecha de Marcela Acuña, acusada de limpiar áreas específicas y gestionar la donación y traslado de una cama y un colchón manchados con sangre de Cecilia. Dijo desconocer que tenían sangre. En pocos minutos y entre lágrimas se mostró agradecida con Marcela y Emerenciano a quienes definió como sus papás y pidió volver con su hijo.

Gustavo Melgarejo, casero del campo y su expareja, Griselda Reinoso, acusados de haber avivado el fuego para quemar los restos de Cecilia, también dijeron ser inocentes. Y aseguraron que esa noche estuvieron en un asado en la casa de un vecino.

Cada parte tendrá 45 minutos, según acordaron el martes: si todos respetan ese tiempo, serán unas siete horas y media de alegatos. El viernes la jueza dará las instrucciones finales a los 12 jurados, que iniciarán la deliberación. Ese proceso tiene un mínimo de dos horas, pero sin límite máximo establecido. Deberán decidir por unanimidad si los siete imputados son culpables o no.

Advertisement
Continue Reading

Tendencias