SOCIEDAD
El drama de los evacuados por el temporal en Salto: “El dolor es inmenso y hay familias que perdieron todo”

La ciudad bonaerense de Salto, situada a 160 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, atraviesa uno de sus peores desastres naturales de las últimas décadas. Tras la caída de 400 milímetros en 48 horas de lluvias ininterrumpidas, el temporal dejó más de 4 mil evacuados y autoevacuados, según fuentes oficiales del Gobierno bonaerense.
Camilo Alessandro, secretario y coordinación general de Gobierno, expresó: “El dolor es inmenso, hay familias que lo han perdido todo”. Mientras comienza a bajar el agua, el municipio garantizó colchones y frazadas para 1600 vecinos.
Leé también: El relato de los vecinos de Zárate tras las inundaciones: “Agarramos lo que pudimos y salimos para salvarnos”
El intendente Ricardo Alessandro admitió que la situación es “muy difícil” y advirtió que el agua no baja con la velocidad que esperaban. Las lluvias provocaron el anegamiento de barrios enteros, cortes de rutas y el colapso de los servicios de emergencia.
“Tenemos miles de personas evacuadas, tanto en los centros habilitados como aquellas que han debido autoevacuarse”, señalaron las autoridades locales, que desplegaron un operativo de emergencia sin precedentes en el distrito.
Leé también: Los videos de las inundaciones que afectan al conurbano bonaerense y el norte de PBA
El intendente Ricardo Alessandro, visiblemente conmocionado, dijo: “En 20 años como intendente no he visto una crecida como esta. Les pido a los vecinos máxima solidaridad”.
Desde el Gobierno bonaerense confirmaron que están enviando suministros y desplegando recursos de asistencia.

“Llovió muchísimo en muy poco tiempo”
Hernán Carbonel, periodista, escritor y vecino de Salto, habló con TN sobre la crítica situación que atraviesa el distrito tras el fuerte temporal del fin de semana. “Día largo, difícil, así que te voy a empezar a contar”, dijo, al comenzar su relato sobre el fenómeno que mantiene en vilo a toda la comunidad.
“Llovió muchísimo en muy poco tiempo”, subrayó. Y explicó que, aunque en la ciudad están acostumbrados a este tipo de episodios, el nivel de intensidad y rapidez con la que se desarrolló la tormenta fue inusual.
En zonas cercanas al río, los vecinos ya saben cómo actuar cuando hay pronósticos de tormentas fuertes. “Tienen conocimiento de que cuando llueve mucho, ya saben que tienen que prepararse: subir los muebles, sacarlos de sus casas, etcétera”. Pero esta vez, aseguró, “no dio tiempo a prepararse”.
“Tengo una sobrina que llegó a tener el agua a la cintura, y estoy hablando de una persona de un metro ochenta”.
Carbonel recordó un texto propio, publicado años atrás en un libro, titulado El agua, donde escribió una frase que hoy cobra nueva fuerza: “Salto se convirtió en una Venecia pobre”.
Carbonel destacó con énfasis el espíritu solidario que atraviesa a la comunidad: “La solidaridad de la gente es impresionante. Gente ofreciendo camionetas, lanchas, kayak, poniéndose al servicio del que lo necesita, lo vi. Saliendo a meterse en el agua, poniendo en peligro su vida, porque también lo vi, para ayudar al que sea. Eso es impresionante”.
“Hoy estuve dos o tres horas ayudando en el centro de atención principal, porque hay ocho centros de evacuados, en clubes, escuelas, y recibiendo donaciones, esperando a la gente para que venga a pedir lo que necesita”, contó.

En tanto, la Dirección de Bromatología municipal informó que ya se están llevando a cabo tareas de saneamiento y desinfección en las zonas más afectadas. “Nuestro principal objetivo es asegurar condiciones sanitarias adecuadas para el retorno seguro de los vecinos a sus hogares”, señalaron.
salto, inundación, evacuados
SOCIEDAD
Rescataron a más de diez animales tras una denuncia por maltrato en un circo: “Vivían entre sus heces”

Tras un allanamiento, rescataron a más de diez animales por maltrato en un circo radicado recientemente en la localidad rionegrina de General Fernández Oro.
El operativo se dio en uno de los carretones del circo Dihany, ubicado hace una semana en el predio del ferrocarril, luego de varias denuncias radicadas por parte de vecinos en la Dirección Municipal de Bienestar Animal.
Leé también: Denuncian que un hombre mató a un perro: lo arrastró con su camioneta y lo dejó agonizando en un baldío
Según detalló el municipio, lograron rescatar a más de 10 perros y constataron que se encontraban encerrados en un tráiler, atados con sogas al cuello, rodeados de excrementos y expuestos a un entorno de absoluta insalubridad.
“Vivían entre sus heces”, lamentaron. Luego del operativo, los animales fueron trasladados para recibir atención veterinaria y se les buscará un hogar.
Por su parte, el titular del circo, Daniel Molina, aseguró que los perros pertenecían a un hombre mayor que residía en un tráiler dentro del predio y que el personal del circo no tenía acceso a ese espacio, por lo que desconocían las condiciones en que se mantenía a los animales.
De todas formas, los vecinos reprocharon que el circo haya conseguido la habilitación pese a esa situación. En ese contexto, la municipalidad difundió un comunicado en el que aclaró: “La dirección de Comercio y Bromatología intervino inspeccionando para realizar la habilitación comercial del circo, verificando que se cumplieran las condiciones necesarias en materia de seguridad, higiene y estructura”.
Asimismo, indicaron que el área mencionada no tiene atribuciones para inspeccionar los espacios privados de los empleados.
Los antecedentes del circo
De acuerdo a medios locales, no es la primera vez que este circo queda envuelto en polémicas. En mayo de 2024, durante una función en Caleta Olivia, un trapecista de 21 años sufrió una caída superior a seis metros durante una acrobacia, sin red de protección ni arneses.
La víctima, Lautaro Bustos, sufrió una fractura de la quinta vértebra cervical, aplastamiento de médula y lesiones pulmonares, por lo que permaneció internado en terapia intensiva, con pronóstico reservado. LM Cipolletti informó que la familia denunció la ausencia de ART y contrato formal, iniciando acciones judiciales para que el circo cubriera los gastos médicos.
Leé también: Encontraron un cementerio clandestino de animales en Los Hornos y rescataron a más de 15 en estado crítico
En 2023, para el fin de semana del Día del Niño, también ocurrió un episodio que los puso en el ojo de las críticas. En aquella ocasión, dos acróbatas resultaron heridos dentro del espectáculo denominado “Globo de la Muerte”, donde ambos circulaban a escasos centímetros en motocicletas dentro de una estructura metálica. Un error de cálculo provocó una colisión en la parte superior, dejando a uno de los artistas inconsciente.
El circo comunicó posteriormente que ambos motociclistas estaban bien y que uno de ellos sufrió una fractura de clavícula. “Ambos se encuentran estables, recuperándose para volver a su actividad sin ningún tipo de problemas”, concluyó el comunicado. En ese sentido, el medio local Nuevo Día destacó que no había ambulancia contratada durante el espectáculo.
Maltrato animal, circo
SOCIEDAD
El último código de JCC Pokémon Pocket apunto de caducar – Nintenderos

¡Ey, entrenadores! Si estás enganchado a JCC Pokémon Pocket, el juego de cartas que está arrasando en móviles, tengo una noticia que no querrás perderte. Hay un código de regalo que puedes canjear ahora mismo para llevarte recompensas gratis, pero ¡cuidado! Este código se despide el 31 de agosto de 2025. Aquí te cuento todo sobre este código de JCC Pokémon Pocket, cómo usarlo y algunos trucos para sacarle jugo al juego. ¡Vamos allá!
El código que no puedes dejar pasar
A día de hoy, solo hay un código activo para JCC Pokémon Pocket, y es una joyita que no quieres dejar escapar:
- Código:
33V33S5MM3R
- Recompensa: 24 Relojes de Arena
- Caduca: 31 de agosto de 2025
Este código te da 24 Relojes de Arena. ¿Y eso qué significa? Que puedes abrir sobres de cartas mucho más rápido, consiguiendo esas cartas raras que tanto molan para tus mazos. Con expansiones como Arboleda de Eevee o Guardianes Celestiales en el juego, estas recompensas son oro puro.
¿Por qué deberías correr a canjearlo?
Los Relojes de Arena son como el café de la mañana para los jugadores de JCC Pokémon Pocket: te dan un subidón. Abrir sobres sin esperar horas es una gozada, sobre todo si estás buscando cartas para montar un mazo imbatible. Este código es gratis, así que no hay excusa para no usarlo antes de que se esfume el 31 de agosto.
Cómo canjear el código sin liarte
Canjear códigos en JCC Pokémon Pocket es pan comido, aunque tienes que salir de la app para hacerlo. Si quieres el paso a paso completo, echa un ojo a esta guía para canjear códigos en Pokémon TCG Pocket. Aquí va el resumen:
- Entra en la web oficial: Ve a gift.pokemontcgpocket.com y selecciona español si te sale otro idioma.
- Busca tu ID de usuario: Abre la app, toca las tres rayitas abajo a la derecha y apunta tu ID (¡ojo, no es tu nombre en el juego!).
- Mete el código: En la web, escribe tu ID y el código
33V33S5MM3R
tal cual, con mayúsculas y números. - Recoge el premio: Tus Relojes de Arena aparecerán en la sección «Regalos» de la app, en la pestaña «Recogidos». A veces tarda un pelín, así que no te desesperes.
Trucos para no meter la pata
- Revisa todo dos veces: El ID y el código son sensibles a errores. Si pones una letra mal, no funcionará.
- No te duermas: El 31 de agosto está a la vuelta de la esquina, así que canjéalo ya.
- Un código, un uso: Solo puedes usarlo una vez por cuenta. Si te sale “Código ya usado” o “Límite alcanzado”, puede que ya lo hayas canjeado o que tu cuenta tenga un tope.
Sube de nivel con estas guías
Canjear códigos mola, pero si quieres ser el rey de JCC Pokémon Pocket, necesitas más. Aquí van un par de recursos que me han salvado la vida:
- Mazos que arrasan: Si quieres ganar todas tus partidas, mira esta guía de las mejores barajas de JCC Pokémon Pocket. Te enseña a montar mazos que dejan a tus rivales con la boca abierta.
- Para novatos: Si acabas de empezar, esta guía para principiantes de JCC Pokémon Pocket es perfecta para pillarle el truco al juego y no sentirte perdido.
¿Vendrán más códigos?
Ahora mismo, 33V33S5MM3R
es el único código activo, pero The Pokémon Company siempre está soltando sorpresas. Por ejemplo, en mayo de 2025 hubo un código, S5N4NDM00N
, que daba 24 Relojes de Arena y 500 Fichas de Intercambio, pero ya está caducado. Para no perderte nada, échale un ojo a la lista de códigos de Pokémon TCG Pocket en Nintenderos o sigue las redes oficiales del juego.
No dejes que el código 33V33S5MM3R
se te escape. Ve ahora mismo a gift.pokemontcgpocket.com, canjéalo y dale caña a tu colección con esos 24 Relojes de Arena. Además, pásate por la guía de mejores barajas o la guía para principiantes para ponerte las pilas. ¿Ya lo canjeaste? ¿Qué tal te va en JCC Pokémon Pocket? ¡Cuéntamelo en los comentarios y comparte tus mejores jugadas!
códigos,JCC Pokémon Poket,Pokémon JCC,pokémon tcg
SOCIEDAD
Uno por uno: a qué santo rezarle cada día de agosto

Muchos católicos tienen en cuenta el santoral de cada mes. Este es un calendario que indica las fechas en que la Iglesia Católica conmemora a los santos, santas y mártires oficialmente reconocidos por su santidad o testimonio de fe. De esa forma, es posible conocer a qué figura rezarle cada día de agosto.
Cabe destacar que puede haber más de un santo por día. Esto se debe a que, en muchas ocasiones, la fecha elegida para conmemorar a un santo coincide con el día de su muerte, considerado como su “nacimiento al cielo”, es decir, el momento en que se unió plenamente a Dios.
Uno por uno: a qué santo rezarle cada día de agosto
Este es el santoral del octavo mes del año, según la agencia de noticias católica ACI Prensa. Estos son los santos, santas y mártires que se conmemoran en cada uno de los días de agosto por la Iglesia, además de otras fechas destacadas del calendario litúrgico:
- 1 de agosto: San Alfonso María de Ligorio.
- 2 de agosto: San Eusebio de Vercelli, San Pedro Fabro, Nuestra Señora de los Ángeles y San Juan de Ríeti.
- 4 de agosto: San Juan María Vianney.
- 5 de agosto: Nuestra Señora de las Nieves.
- 6 de agosto: San Agapito.
- 7 de agosto: San Cayetano, San Sixto II y San Severo.
- 8 de agosto: Santo Domingo de Guzmán y San Ciriaco de Roma.
- 9 de agosto: Santa Edith Stein y San Oswaldo.
- 10 de agosto: San Lorenzo (mátir).
- 11 de agosto: Santa Clara de Asís y San Equicio de Valeria.
- 12 de agosto: Santa Hilaria (entre otros mártires menores).
- 13 de agosto: San Hipólito y San Casiano.
- 14 de agosto: San Maximiliano María Kolbe.
- 15 de agosto: Asunción de la Virgen María.
- 16 de agosto: San Roque y San Esteban de Hungría.
- 17 de agosto: San Mamés / San Jacinto.
- 18 de agosto: Santa Elena y Santa Juana de Chantal.
- 20 de agosto: San Bernardo.
- 24 de agosto: San Bartolomé Apóstol.
- 25 de agosto: San Luis IX de Francia y San José de Calasanz.
- 27 de agosto: Santa Juana Francisca de Chantal y Santa Mónica
- 28 de agosto: San Agustín de Hipona.
- 30 de agosto: Santa Rosa de Lima.
- 31 de agosto: San Ramón Nonato.
Los santos más destacados del mes de agosto
Entre todas estas santidades, hay algunos que se distinguen entre otras por su popularidad. Estos pueden recibir devoción de sus seguidores en determinadas partes del mundo o según la actividad a la que se lo relaciona.
- San Cayetano: se trata del patrono del pan y del trabajo. Es uno de los santos más venerados de la Argentina, donde cada año miles de fieles peregrinan al Santuario de Liniers (Buenos Aires) para pedir su ayuda. También es venerado en Paraguay, Uruguay y Perú.
- Santa Rosa de Lima: es la primera santa americana y patrona de América, Filipinas y Perú. En la Argentina incluso se le atribuye la famosa “Tormenta de Santa Rosa”, puesto que suele ocurrir alrededor de la fecha de su fiesta.
- San Roque: es muy popular en zonas rurales e interiores del país. Es invocado como protector contra enfermedades, epidemias y pestes.
- San Ramón Nonato: es el patrono de las embarazadas y protector de la maternidad. En el norte argentino (especialmente en Catamarca y Salta) se le rinde gran culto.
Además, en el octavo mes del año se conmemora la Asunción de la Virgen María el 15 de agosto. Es una de las festividades marianas más importantes del calendario, celebrada con procesiones en toda América Latina y Europa.
- POLITICA2 días ago
Milei grabará la cadena nacional con un mensaje sobre los vetos orientado a “amurallar el déficit cero y la política monetaria”
- POLITICA3 días ago
Lilia Lemoine reaccionó a las declaraciones de Diana Mondino y dijo que “atentó” contra el Presidente: “Está armado”
- CHIMENTOS2 días ago
Tras filtrarse el video de Mauro Icardi y la China Suárez peleando, Rufina Cabré se volvió a Argentina: «Se viene porque extraña»